Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21Si el vecino del sur no es una amenaza, nosotros no tenemos ningún problema, así que podemos cerrar las FAS y se acabaron estos debates.
No se ha dicho que no sean una amenaza, al revés, se ha dicho que lo son y hay que mantener una capacidad disuasoria, pero también ese país está en proceso de rearme por lo que ocurre a su alrededor, que esa es otra.
Ese rearme debe preocuparnos, pero no al punto de darle toda la importancia. No vamos a entrar en guerra con Marruecos, hay territorios en disputa (para ellos) y zonas de interés, pero no por ello hay que comprar 400 aviones, 20 destructores, 300 tanques y aumentar todo a diestro y siniestro. Llevamos unos años en los que ese país está presente en cada debate y a mi personalmente me empieza a chirriar el tema, no seamos tan alarmistas. Se perfectamente lo que supone Marruecos para España, pero no por ello me llevo las manos a la cabeza continuamente, menos aún con el tema Ceuta y Melilla, ciudades españolas, bajo bandera española y con soberanía española, y así va a seguir siendo hoy, mañana, pasado, el mes que viene y dentro de 30 años. Si en su día Marruecos pretende tomarlas tendrá consecuencias, los españoles no somos idiotas, como tampoco nuestros militares, por mucho que nuestros políticos se empeñen en querer dar esa imagen de debilidad. Estoy cansado de leer comentarios donde se dice que Marruecos dentro de 10 años nos va a superar, que si Marruecos tendra mejor Armada, que si tal y cuál, a todos esos los invito a hacer un viaje de 7 días a Marruecos y ver lo que allí se cuece. Si alguien se cree que un país POBRE, con mayúsculas, nos va a hacer sombra va más desencaminado que un sordo en un dictado. Una cosa es que adquieran medios a tener en cuenta y otra cosa es correr desbocado como si fuera el fin del mundo.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21Eso mismo te puede pasar con el FCAS, que no es garantía de disponibilidad.
Menos garantías da tener 140 aviones cuyo costo de mantenimiento es alto.... Prefiero tener 60 y poder mantener más cantidad en proporción al lote que tener más y que estén almacenados en condicciones paupérrimas.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21Las plantas de ensamblaje ofrecidas por Airbus, desarrollaran y fabricaran con los estándares de Airbus fabriquen EF, A-400 o A-300, pero lo que si es seguro es que querer ensamblar todo lo anterior en todas partes, encarece todos los productos.
Ya bueno.... También podemos hacer 4 plantas completas en cada país......., ya puestos a pedir... O que le digo yo, usar la de Toulouse para todos y listo.... Que nos manden los aviones montados para abajo, mientras aquí abrimos una mini nave, le damos 4 pinceladas y tan panchos.....
No entiendo sus quejas, sinceramente....
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21Airbus ya está en España, así que eso de "poner una planta única y exclusivamente de tu bolsillo", es una tontería porque Airbus supervisará los trabajos de ensamblar lo que sea en cada caso.
¿Usted sabe lo que es crear una línea para un avión nuevo desarrollado para el EA?, porque olvídese de reducción de costes..... La cadena logística que necesitan esas plantas sale del bolsillo, para que luego se quede en la mitad de pedidos o salgan de aquella manera..... Cuando la aeronave forma parte de un mismo programa entre varios socios el trabajo se reparte, y quien dice trabajo dice I+D+I, uno hace un ala, equipos, tren, cola, etc.. Y eso se sigue manteniendo incluso si el país procedente reduce su pedido, lo que, en parte, mantiene el trabajo.
Alex Jhonson escribió: ↑19 Jul 2021, 00:39Lo mismo le pasa a la SEAT... Sin embargo siguen generando puestos de trabajo, patentes e impuestos en España.
Si, a través de un producto desarrollado por el Grupo Volkswagen, no por SEAT España.... Sin el Grupo Volkswagen SEAT no existiría en los tiempos que corren, lo mismo con CASA, que gracias a Airbus recibió una enseñanza monumental a la hora de ejecutar la fabricación y diseño de una aeronave. No fue hasta los años 1975-1985 que la empresa española evolucionó fuertemente gracias al gigante, de lo contrario las instalaciones hubiesen seguido manteniendo un estilo de trabajo y avances "rudimentarios", que, entre otros motivos, terminarían por acabar con la firma.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21En aquellas oficinas siguen trabajando españoles, algunos como jefes de proyecto, a ver si ahora la multinacionalidad de Airbus vale a la hora de tener cuatro plantas de ensamblaje para el EF pero no para desarrollar los aviones con la colaboración de ingenieros españoles.
La colaboración es de todos, no se pone en entredicho lo que hizo y consiguió cada uno, pero el papel a tomar por cada socio es el que es, el Eurofighter no lo desarrollaron los españoles, fue desarrollado principalmente por aquellos tres países que fueron fuerte con el proyecto (incluso cuando Alemania no pasaba por su mejor momento) y no por esos dos que iban dando tumbos y del que uno luego se salio definitivamente para desarrollar el suyo propio, si, hablo de España y Francia. Sin los ingenieros españoles (nadie duda de sus capacidades) también salía el avión adelante, no se preocupe usted por eso.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21Yo no quiero desarrollar nada aquí, digo que prefiero usar ese dinero para comprar algo que ya exista y sea bueno y eficaz.
¿Y renunciar a un avión que va a ser puntero?, ¿de verdad usted prefiere tener 140 F-16 que tener 60 F-35A?.
El FCAS será bueno y eficaz, y me hace gracia porque lo dice como si los aviones de Airbus no fueran un referente mundial.... ¿El A-400 es un avión malo?, ¿el Eurofigther es un avión mediocre?. ¿Usted sabe cuántos homólogos al Eurofighter como caza de superioridad aérea existen en Euroasia?, yo se lo digo, UNO, el SU-35S es el único avión de superiorodad aérea de su misma generación que por avionica, sensores y plataforma puede competir de tu a tu con el Eurocanard de Airbus, así que tan malo no será cuando apenas tiene competidores a su altura.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21En el remoto caso de tener que desarrollar algo aquí, preferiría otras opciones que jugármela con la buena voluntad de otros dos países en un producto que desconocemos como saldrá.
Siempre se desconoce como saldrá algo antes de hacerlo.... Eso sucede con todo.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21Si después de invertir X miles de millones Alemania o Francia deciden salirse del programa (cosa que ya ha pasado unas cuantas veces), algunos deberían saltar por un puente.
Eso le pesa a todos los miembros que entran en un programa, que puede pasar que el de al lado de un portazo y te arriesgues a perder un socio, pero es lo que trae invertir en algo.
Aquí tampoco podemos darnos golpes de pecho en ese sentido....
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21No veo a Portugal, Bélgica, Dinamarca, etc., yendo a por un caza de 200 millones el ejemplar y con nuestros presupuestos no sé las ínfulas de querer ser lo que no somos. Y lo lamento, pero no jugamos en la misma liga que GB, Francia o Alemania, ni tan siquiera en la misma que Italia.
¿Y si no jugamos en la misma liga que Italia, Francia y compañía ya tenemos que resentirnos?. Como no somos Alemania o ninguno de los otros ya tenemos que abandonar todo un plan de innovación y centrarnos en tener 180 aviones más "modositos" que luego no valen ni por 60 de los suyos....
Esto es muy sencillo de entender, pongamos que yo tengo una flota de 30 F-35A y Ud. tiene una de 60 F-16.
Cuando quiero salir con ellos pago más cara la hora de vuelo y también tengo un coste de mantenimiento y operación superior (pilotos y mecánicos aparte), pero luego, yo me puedo meter en tu salón y usted no se entera, y lo puedo hacer con una sola célula porque mi avión tiene una suite de guerra electrónica que no tiene el suyo, el cual necesita que lo acompañe otro. También puedo mandar uno delante y 3 detrás con armamento aire-tierra que actuen como lanzadores mientras que el primero toma datos y controla las armas de los segundos, o simplemente puedo hacer como avión de reconocimiento que entra y sale y del que no te cercioras, por lo que ahora viene la pregunta, ¿qué es más caro?, ¿mandar un puñado de F-35 o un grupo aéreo de F-16 sumado a otros aviones para complementarse entre sí?. El F-16 sale más caro y tienes que movilizar más aviones, encima seguirás sin tener las capacidades que tienes con el avión caro, por lo que si, prefiero más aviones de sexta generación que un avión "barato" pero en mayor cantidad.
¿Usted que prefiere, 70 Eurofighters o 100 Gripen?. Pues esto es lo mismo.
Gaspacher escribió: ↑19 Jul 2021, 01:21No hay ninguna seguridad de que acabe saliendo bien, que sea rentable o que nos podamos adquirir esos 60 aviones.
Seguridad no hay en ningún sitio, puede salir mal o puede salir bien. No se deje arrastrar por la negatividad.
Saludos cordiales.
Nada es cierto en las tácticas.