Noticias Ejército del Aire de España
-
- General de Brigada
- Mensajes: 5343
- Registrado: 07 Abr 2005, 22:09
Noticias Ejército del Aire de España
Yo creo que ese futuro entrenador, si no es con un programa que te asegure de 100 a 150 aviones producidos, sería muy poco rentable. Y las necesidades del Ejército del Aire para sustituir a los F-5 son de un máximo de 24. Sin otros socios que aseguren ventas no termino de verlo.
Antes me meto en desarrollar una versión AEW del A-330, que además es algo que ya comentamos que Airbus está trabajando para ofrecerlo a la Fuerza Aérea India. Podría dársele además un buen peso a Indra si fuésemos el financiador-lanzador del programa. Y unificaría la flota de aviones de largo alcance en torno al A-330, con la consiguiente simplificación logística. E incluso se debería ampliar el programa para hacer una versión EW-ELINT que sustituyese al B-707 del programa Santiago. E incluso haría bien los números para sustituir con un par de segunda mano los A-310 VIP. Es cierto que el A-350 tiene unas mil millas más de alcance que el A-330-200, pero este último, con 7.200 (unos 13.400 km), te permite visitar en vuelo directo sin escalas cualquier capital americana, asiática o africana dejando solo los vuelos a Oceanía como los únicos en los que habría que hacer escalas. De hecho Iberia volaba directo a Tokio con el A330-200. Con la experiencia existente en el empleo del B-707 ELINT y Tanker y de las horas voladas por los A-310 a lo largo de un año, posiblemente hiciesen recomendable que algunos de estos aparatos fuesen de 2ª mano.
Y trataría de acelerar el programa de avión ASuW/ASW de largo alcance, para el cual los alemanes creo que también estarían interesados.
Y en lo de los helicópteros, creo que acelerar el programa NH-90 es importante para España. Se habla de comprar Romeos cuando ya hay un prototipo del NH-90 base sobre el que se desarrollará la versión AsuW/ASW. Más racional sería meter el dinero en este último programa. Y si el problema es que la Armada no lo quiere, que lo diga. E igualmente haría una versión AEW de este helicóptero, capacidad perdida desde la baja de las paqueteras.
Antes me meto en desarrollar una versión AEW del A-330, que además es algo que ya comentamos que Airbus está trabajando para ofrecerlo a la Fuerza Aérea India. Podría dársele además un buen peso a Indra si fuésemos el financiador-lanzador del programa. Y unificaría la flota de aviones de largo alcance en torno al A-330, con la consiguiente simplificación logística. E incluso se debería ampliar el programa para hacer una versión EW-ELINT que sustituyese al B-707 del programa Santiago. E incluso haría bien los números para sustituir con un par de segunda mano los A-310 VIP. Es cierto que el A-350 tiene unas mil millas más de alcance que el A-330-200, pero este último, con 7.200 (unos 13.400 km), te permite visitar en vuelo directo sin escalas cualquier capital americana, asiática o africana dejando solo los vuelos a Oceanía como los únicos en los que habría que hacer escalas. De hecho Iberia volaba directo a Tokio con el A330-200. Con la experiencia existente en el empleo del B-707 ELINT y Tanker y de las horas voladas por los A-310 a lo largo de un año, posiblemente hiciesen recomendable que algunos de estos aparatos fuesen de 2ª mano.
Y trataría de acelerar el programa de avión ASuW/ASW de largo alcance, para el cual los alemanes creo que también estarían interesados.
Y en lo de los helicópteros, creo que acelerar el programa NH-90 es importante para España. Se habla de comprar Romeos cuando ya hay un prototipo del NH-90 base sobre el que se desarrollará la versión AsuW/ASW. Más racional sería meter el dinero en este último programa. Y si el problema es que la Armada no lo quiere, que lo diga. E igualmente haría una versión AEW de este helicóptero, capacidad perdida desde la baja de las paqueteras.
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Yo no diría tanto. Como apunta Albertopus a continuación, el general Javier Salto ya estaba en conversaciones con Airbus no en 2019 sino desde 2018, el Airbus Flexible Jet que sustituiría a C.101 y F5. Por cierto un avión repleto de tecnologia española.
Por lo que parece ese AFJ ya estaría diseñado a espera de poner dinero para empezar con los prototipos (en el enlace de El confidencial se dice; El avión existe en formato de maqueta digital, con sus modelos aerodinámicos completos, aunque el 'display' de cabina sí es real y se trabaja sobre él. Por lo que los plazos serían bastante cortos (sobre todo sino entra ningún otro socio con sus propios pliegos de necesidades y exigencias). Si encima se emplean tecnologias ya existentes como motores ya desarrollados como el EJ200 o el F414 (este ultimo es mi preferido porque ya cuenta con un diseño subpotenciado), el tiempo de integración debería ser muy rapido y de empezarse ya con él, tener algun prototipo en dos o tres años como mucho.
El gran problema al que nos enfrentamos ahora mismo es que los modernos aviones de combate de 4+ o 5ª son prohibitivos para todos menos para unos pocos (EEUU, UK, Francia, Alemania, Italia, Japón, Corea del Sur, etc.), y la mayor parte de esos desarrollan sus propios proyectos ya sea solos o en colaboración con otros. En esas circunstancias construir un avion capaz de ser exportado es casi una entelequia. Por ello me pregunto sino sería mejor desarrollar aviones más baratos que puedan optar a mayores mercados y ahí es donde entraría ese AFJ de combate.Albertopus escribió: ↑01 Ago 2020, 11:56 (<50 milloncitos unidad), barato de mantener y con lo esencial para cumplir su misión de entrenador y de policía aéreo, como indicaba Urbano.
Depende de que se busque con esa "rentabilidad". Si solo es un avión capaz de hacernos ganar dinero tal vez sí. Si es asefurar lineas de producción y puestos de trabajo, ¿quien sabe?capricornio escribió: ↑01 Ago 2020, 12:59 Yo creo que ese futuro entrenador, si no es con un programa que te asegure de 100 a 150 aviones producidos, sería muy poco rentable. Y las necesidades del Ejército del Aire para sustituir a los F-5 son de un máximo de 24. Sin otros socios que aseguren ventas no termino de verlo.
capricornio escribió: ↑01 Ago 2020, 12:59 Y en lo de los helicópteros, creo que acelerar el programa NH-90 es importante para España.
Lo que es importante para España, es desarrollar una política nacional coherente de una vez por todas. Con Bono se montó una planta de Eurocopter en Albacete a mayor gloria del manchego, para montar tres docenas de helicopteros... y no se hizo nada más...
Tan dificil era dejar la puñetera fábrica de Tigretones en Francia y solicitar a cambio que montasen una línea de un modelo utilitario en España. Un helicoptero que pudiese ser utilizado por sanidad, forestales, SVA, FCSE, etc., que justificase ayudas gubernamentales a la adquisición de ese modelo o modelos. Eso (la construcción de varios cientos de ejemplares de un utilitario), si hubiese justificado la construcción de una planta de helicopteros en España.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
El F414 es el motor de Gripen NG y HAL Tejas mk2, trastos con un MTOW de unas 16 toneladas. Aparte que no me convence hacer un trasto especializado, tampoco le veo sentido comercial a que España trate de hacer algo como un HAL Tejas. El problema con los cazas ligeros, como ya he dicho, es integrarle pods, armamento, sensores,...
Aún se venden F-16... y esos ya te vienen con todo (componentes occidentales).
Un pelín menos capaz (me refiero a MTOW) está el Gripen, que será el caza principal de Brasil (y Suecia): Hay países con interés en ir integrando cosas (también componentes occidentales).
Por ahí está también el HAL Tejas, que va a poder integrar componentes occidentales y ruso/soviéticos (o sea: puede jugar más con el precio => Tiene más posibles clientes).
Y Airbus, que sólo va a integrar componentes occidentales a un precio carísimo y con retraso (es lo que dice la experiencia), "con la ayuda de España" (que no tiene dinero y además ni quiere ese trasto como caza => Lo de pagar para integrar componentes como que "sería difícil") ¿Realmente podría encontrar algún incauto al que exportar algo?
Respecto esa firma reciente de la ministra de defensa sobre entrenamiento conjunto de pilotos entre 11 países (https://www.iniseg.es/actualidad-iniseg ... e-pilotos/)... ¿Os dais cuenta que entre los firmantes están Chequia (donde reside Aero, fabricante de entrenadores desde hace un montón de años) y Turquía (que ya tiene su propuesta de entrenador avanzado: https://www.tusas.com/en/product/hurjet).
Referente la misión de policía aérea: Al final los pilotos de F-18 y EF-2000 tienen que hacer X horas al año de vuelo... Así que me temo que de todas formas van a acabar haciendo de policía aérea.
En resumen: Todo un sin sentido.
PD) Si se le quiere dar mucho dinero a Airbus preferiría que fuera para los "remote carriers", que tiene que desarrollar sí o sí para el FCAS.
Aún se venden F-16... y esos ya te vienen con todo (componentes occidentales).
Un pelín menos capaz (me refiero a MTOW) está el Gripen, que será el caza principal de Brasil (y Suecia): Hay países con interés en ir integrando cosas (también componentes occidentales).
Por ahí está también el HAL Tejas, que va a poder integrar componentes occidentales y ruso/soviéticos (o sea: puede jugar más con el precio => Tiene más posibles clientes).
Y Airbus, que sólo va a integrar componentes occidentales a un precio carísimo y con retraso (es lo que dice la experiencia), "con la ayuda de España" (que no tiene dinero y además ni quiere ese trasto como caza => Lo de pagar para integrar componentes como que "sería difícil") ¿Realmente podría encontrar algún incauto al que exportar algo?
Respecto esa firma reciente de la ministra de defensa sobre entrenamiento conjunto de pilotos entre 11 países (https://www.iniseg.es/actualidad-iniseg ... e-pilotos/)... ¿Os dais cuenta que entre los firmantes están Chequia (donde reside Aero, fabricante de entrenadores desde hace un montón de años) y Turquía (que ya tiene su propuesta de entrenador avanzado: https://www.tusas.com/en/product/hurjet).
Referente la misión de policía aérea: Al final los pilotos de F-18 y EF-2000 tienen que hacer X horas al año de vuelo... Así que me temo que de todas formas van a acabar haciendo de policía aérea.
En resumen: Todo un sin sentido.
PD) Si se le quiere dar mucho dinero a Airbus preferiría que fuera para los "remote carriers", que tiene que desarrollar sí o sí para el FCAS.
Lo bueno, si breve...mejor
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Tambien del F-18 Super Hornet, y era el motor previsto para el Mako así que algo tendra cuando ya se contempló su uso.
Un sustituto para el F5 ya va a llevar pods, armamento, sensores, sistemas de navegación VOR/ILS y Tacan, sistemas de comunicación V/UHF, pantallas multifunción, computador de misión MDP, sistema inercial integrado EGI (INS/GPS), radioaltímetro, presentación HUD e incluso radar...
Que luego quieras montarle un Captor E en lugar de algo encarado a instrucción es otro tema.
El caso es que ya está hecho, es un motor que ya existe, por eso hablamos de aprovecharlo. Y solo vale unos 4 millones de $.
Pero ya no se construyen, al menos en EEUU. Los ultimos construidos para la USAF fueron entregados si mal no recuerdo, en 2005 y su producción en los EEUU cesó hace tres o cuatro años. Para cuando pueda salir ese C.102 del que hablamos, minimo en 2025/30, los F-16 ex USAF tendrán más de veinte años y los que sean más modernos como los iraquies o algunos de los egipcios, no van a estar en venta porque son el pilar de sus fuerzas aéreas. Eso significa que va a haber un mercado muy jugoso en países pequeños y medianos que van a tener que renovar sus fuerzas aéreas, desde Argentina a Indonesia. Países que no van a meterse en un avión que vale más de cien millones a pelo. Países que van a elegir entre los 4ª o 4ª + que haya en el mercado, siempre que sean buenos, fiables y sobre todo competitivos en el precio, de ahí el que mencionase el limite de 50 millones.
No, lo que dice la experiencia es que cuando Airbus realiza proyectos multinacionales el precio se dispara, principalmente porque tiene que acomodar muchos egos y muchas peticiones que obligan a tener que diseñar desde el motor hasta el ultimo tornillo de forma que todos se lleven su tajada.
En este caso que ya parece estar diseñado segun las especificas necesidades españolas como cite anteriormente, el costo no debería dispararse en absoluto.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
Sólo dos cosillas:
1) El F-16 Block 70/72 se hace en USA, en Greenville... Desde noviembre de 2019 (https://www.lockheedmartin.com/en-us/products/f-16.html). Cierto es que no son para la USAF ¿Y?
Por cierto, como argumento de venta, me gusta este parágrafo:
Contra eso seguro que Airbus va a tener mucho que hacer con un diseño que sigue las específicas necesidades españolas.
2) Si hacemos caso al artículo del Confidencial, "contará con sistemas de propulsión específicos y nuevos para este modelo". A mí me parece que no está hablando del F-414. Si aún así quieres creer que el proyecto de AFJ no se dispararía de precio y con muchos retrasos... Pues vale. A mí me parece recordar que los P-3 españoles los modernizó Airbus (y no creo que demostrara nada bueno).
1) El F-16 Block 70/72 se hace en USA, en Greenville... Desde noviembre de 2019 (https://www.lockheedmartin.com/en-us/products/f-16.html). Cierto es que no son para la USAF ¿Y?
Por cierto, como argumento de venta, me gusta este parágrafo:
more than 36 years of weapon integration experience with the F-16. No other organization can match this weapons integration experience. In concert with the U.S. Air Force and multiple F-16 Foreign Military Sales customers, Lockheed Martin has certified more than 3,300 carriage and release configurations for greater that 180 weapon and store types. Our experience as a weapon integrator has enabled the F-16 to be one of the most versatile multirole fighters ever.
Contra eso seguro que Airbus va a tener mucho que hacer con un diseño que sigue las específicas necesidades españolas.
2) Si hacemos caso al artículo del Confidencial, "contará con sistemas de propulsión específicos y nuevos para este modelo". A mí me parece que no está hablando del F-414. Si aún así quieres creer que el proyecto de AFJ no se dispararía de precio y con muchos retrasos... Pues vale. A mí me parece recordar que los P-3 españoles los modernizó Airbus (y no creo que demostrara nada bueno).
Lo bueno, si breve...mejor
- Heberth
- Sargento Primero
- Mensajes: 442
- Registrado: 08 Ene 2013, 20:28
Noticias Ejército del Aire de España
Pues le montas el EJ200 del EFA y asunto arreglado. Ya ves tú que problema... 

- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5560
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Noticias Ejército del Aire de España
Eso en un aparato de combate, por cierto, el mas exportado desde los 80, y que cuelga mas equipos que ningun otro (precisamente por lo mismo).
En un aparato de entrenamiento (como mucho, con una version de combate ligera), no es un problema.
Si el CLAEX puede hacerlo, Airbus tambien.
Hablamos de pods de armas, de bombas y misiles standard. Vamos...que algunos estais convencidos en lo del X-wing.
Si...lo que podria venir a a ser una version menos potente de un motor comercial. Y turbofan, por cierto.
Por el tema de economia de operacion.
En eso tienes razon...pero en lo otro, Tifon y A400 son ejemplo de cuando los programas internacionales donde se esta mas atento al negocio que al producto. Creo que ya os conte lo del año extra perdido en el A400 por tema del baño de la cabina de tripulantes que debia estar certificado para uso civil?
O las numerosas ocasiones en que el gobierno A o B cambiaba los requerimientos a lo largo del programa?
Pero bueno...siempre es facil echar la culpa al fabricante.
No te resulta curioso lo bien que han ido los programas A320 NEO y A350?
Saludos
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 180
- Registrado: 17 May 2016, 11:10
- Ubicación: Zuera (Zaragoza)
Noticias Ejército del Aire de España
Yo estoy con lo del f-414 por mucho que digan nuevo ¿desarrollo?, como no sea una versión subpotenciada del que ¿llevará el fcas? Sino no le veo lógica... por otra parte, si quieres exportar hay que ir por los países que ya se han comentado por lo que tendrá que ser si o si mínimo 4.5 y por lo que hay por ahí... si no es un mako renovado, que venga dios y lo vea.
Lo que se ha comentado de la fábrica de tigretones, creo que si la tienes, también podrá fabricar Bonnys y bucaneros... pasar de hacer algo súper sofisticado a otra cosa más sencilla no creo que haya problema, esto no es una cadena de automóviles.
Lo de los romeos de la armada, creo que ya han dicho por activa y por pasiva que los NH-90 esta nada claro que las prestaciones que se le suponen sean iguales que los de los yankis y de precio cebada con piedras.
Y además como alguien comentó, sin las consabidas ingerencias políticas los productos de Airbus salen bastante buenos y de precio bastante competitivo.
Haber si de una vez se dan cuenta (los políticos) que si un cacharro nacional es peor y más caro de fabricar e integra que otro internacional joder pongamos el el dichoso cacharro extranjero y reduzcamos los precios, co.., Ahora si desarrollamos algo en “exclusividad” lo normal es meter nuestros cacharros siempre y cuando los hagamos buenos, bonitos y baratos.
Pero en fin...
Lo que se ha comentado de la fábrica de tigretones, creo que si la tienes, también podrá fabricar Bonnys y bucaneros... pasar de hacer algo súper sofisticado a otra cosa más sencilla no creo que haya problema, esto no es una cadena de automóviles.
Lo de los romeos de la armada, creo que ya han dicho por activa y por pasiva que los NH-90 esta nada claro que las prestaciones que se le suponen sean iguales que los de los yankis y de precio cebada con piedras.
Y además como alguien comentó, sin las consabidas ingerencias políticas los productos de Airbus salen bastante buenos y de precio bastante competitivo.
Haber si de una vez se dan cuenta (los políticos) que si un cacharro nacional es peor y más caro de fabricar e integra que otro internacional joder pongamos el el dichoso cacharro extranjero y reduzcamos los precios, co.., Ahora si desarrollamos algo en “exclusividad” lo normal es meter nuestros cacharros siempre y cuando los hagamos buenos, bonitos y baratos.
Pero en fin...
-
- Suboficial
- Mensajes: 542
- Registrado: 28 Ago 2007, 13:24
- Ubicación: Catalunya
Noticias Ejército del Aire de España
Venga, va, me motivo a mi mismo , me pongo el casco
y lanzo la pregunta: Porque ya que estamos con el tema del diseño de un caza ligero bastante modernillo del que aún no se ha puesto ni un solo tornillo....al bicho este se le podría diseñar un hermano conr toberas vectoriales o propulsor de chorro y matábamos dos pájaros de un tiro? Así todos los países pobres como ratas, como en nuestro caso, podrían jugar a que tienen aviación embarcada sin pagar lo que cuesta el f35b. Haciendo un producto decente eso igual sí que lo exportábamos. Y total, para las veces que han entrado en guerra nuestros harrier, lo mismo ya nos valía.

-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Es cierto que no se ha puesto ni un solo tornillo del entrenador, pero también lo es que hace ya unos meses se publico que la fase de diseño había concluido y tan solo faltaba poner dinero encima de la mesa para pasar a mayores. Todo lo demás son idas de olla nuestras, en parte causadas por la extrañeza que nos causa lanzarse a por un entrenador nacional para construir cincuenta ejemplares cuando si es unicamente para sustituir a los F5 con dos docenas sería suficiente. Todo ello sin olvidar que el hermano mayor nonato del Airbus Flexible Jet, el Mako, si tenía planificada una versión de ataque ligero que sobre el papel hubiese contado con bastante pegada.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
De hecho, el compromiso con Airbus es sólo para un estudio de concepto y viabilidad de un entrenador avanzado, como programa estratégico abierto a otros aliados (https://www.infodefensa.com/es/2020/07/ ... itima.html).
O sea: Lo que hay es un estudio. De ahí a que se construya algo... Va un largo trecho
O sea: Lo que hay es un estudio. De ahí a que se construya algo... Va un largo trecho
Lo bueno, si breve...mejor
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
El avión existe en formato de maqueta digital, con sus modelos aerodinámicos completos, aunque el 'display' de cabina sí es real y se trabaja sobre él.
Existe maqueta digital y los modelos aerodinámicos están completos... parece que tratándose de un estudio la cosa ya estaba bastante adelantada.
Existe maqueta digital y los modelos aerodinámicos están completos... parece que tratándose de un estudio la cosa ya estaba bastante adelantada.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Suboficial
- Mensajes: 542
- Registrado: 28 Ago 2007, 13:24
- Ubicación: Catalunya
Noticias Ejército del Aire de España
Gracias por la respuesta y por el tono de ésta. Es cierto que el Mako en su día ya me emocionó lo suyo, y reconozco que siento debilidad por los aviones "dacia duster"
(si no puedes pagar un jeep, te compras un duster y lo destrozas en los mismos caminos. De hecho por lo que te cuesta el jeep, te compras dos o tres duster ya puestos...). En parte por eso he acabado cuadrando el círculo: caza ligero patrio + necesidad de aviación embarcada, pues caza ligero patrio embarcado. Pero sí, reconozco que es onanismo mental.

Gaspacher escribió: ↑03 Ago 2020, 00:56 Es cierto que no se ha puesto ni un solo tornillo del entrenador, pero también lo es que hace ya unos meses se publico que la fase de diseño había concluido y tan solo faltaba poner dinero encima de la mesa para pasar a mayores. Todo lo demás son idas de olla nuestras, en parte causadas por la extrañeza que nos causa lanzarse a por un entrenador nacional para construir cincuenta ejemplares cuando si es unicamente para sustituir a los F5 con dos docenas sería suficiente. Todo ello sin olvidar que el hermano mayor nonato del Airbus Flexible Jet, el Mako, si tenía planificada una versión de ataque ligero que sobre el papel hubiese contado con bastante pegada.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 180
- Registrado: 17 May 2016, 11:10
- Ubicación: Zuera (Zaragoza)
Noticias Ejército del Aire de España
Gaspacher escribió: ↑03 Ago 2020, 00:56 Es cierto que no se ha puesto ni un solo tornillo del entrenador, pero también lo es que hace ya unos meses se publico que la fase de diseño había concluido y tan solo faltaba poner dinero encima de la mesa para pasar a mayores. Todo lo demás son idas de olla nuestras, en parte causadas por la extrañeza que nos causa lanzarse a por un entrenador nacional para construir cincuenta ejemplares cuando si es unicamente para sustituir a los F5 con dos docenas sería suficiente. Todo ello sin olvidar que el hermano mayor nonato del Airbus Flexible Jet, el Mako, si tenía planificada una versión de ataque ligero que sobre el papel hubiese contado con bastante pegada.
Por eso estoy pensando en un mako modernizado....
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Creo que es lo que hacemos muchos.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 10 invitados