Yo tambien, sobre todo porque ya hay muchos sintomas que indican que los EEUU estan perdiendo interés en la OTAN para centrarse en un pacifico e indico que pueden calentarse mucho en las proximas decadas.Urbano Calleja escribió: ↑31 Jul 2020, 12:21 Puede sonar rompedor...pero yo me moveria al margen de la OTAN.
Noticias Ejército del Aire de España
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Totalmente de acuerdo en todo
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 62
- Registrado: 01 Abr 2019, 17:11
Noticias Ejército del Aire de España
Pues ya por pedir que sea de despegue vertical y con eso se llena el JuanCa y se le puede vender a Australia y demás marinas que tengan portahelicópteros... Me da que con todo lo que estamos mencionando el precio se dispararía...
- Urbano Calleja
- General de Brigada
- Mensajes: 5560
- Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
- Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
Noticias Ejército del Aire de España
Los requerimientos que he puesto son los básicos de un entrenador avanzado...lo de montarle misiles es por los que quieren más chicha y es, de hecho, “solo” cuestión de electrónica.
Si te animas a ponerla, bien.
Si no, pasas de ella. Es accesorio.
Y no debería disparar ningún coste.
Y si nos ponemos serios (realistas) y renunciamos a desarrollar motor y radar específicos (adaptando uno existente), los gastos de I+D no se disparan como con otros desarrollos europeos.
El tema es tener claro desde cero los requisitos de diseño...y estos pasan por economía de operación y características de vuelo compatibles con las del F-5 pero sin Mach2.
Irnos a supersónico alto eleva costes sin beneficios real.
Saludos,
Si te animas a ponerla, bien.
Si no, pasas de ella. Es accesorio.
Y no debería disparar ningún coste.
Y si nos ponemos serios (realistas) y renunciamos a desarrollar motor y radar específicos (adaptando uno existente), los gastos de I+D no se disparan como con otros desarrollos europeos.
El tema es tener claro desde cero los requisitos de diseño...y estos pasan por economía de operación y características de vuelo compatibles con las del F-5 pero sin Mach2.
Irnos a supersónico alto eleva costes sin beneficios real.
Saludos,
"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
De hecho irse a supersónico en un entrenador ya es elevar costes sin beneficio real (los Alpha Jet no son supersónicos).
Espero que no se haga C-102. El dinero para eso estaría mejor invertido en investigar para homogeneizar y hacer bajar el coste de operación de los diferentes EF, Tigre, NH-90,...
Espero que no se haga C-102. El dinero para eso estaría mejor invertido en investigar para homogeneizar y hacer bajar el coste de operación de los diferentes EF, Tigre, NH-90,...
Lo bueno, si breve...mejor
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Es que un entrenador no tiene que ser supersonico. De nuevo con el ejemplo del Mako, ques es el unico que pudimos ver al menos en maqueta y con sus estudios bastante avanzados. El Mako debía llevar un motor F414 de empuje reducido y para construir una versión de combate hubiese sido tan sencillo como momtar el F414 estandar.
Como dice Urbano debería empezarse con unos requerimientos claros para el entrenador y sobre todo, aprovechar todos aquellos elementos ya desarrollados que puedan significar un ahorro de costes. Ahí es donde entre el escoger un motor ya en servicio, en principio me da igual si es un EJ200 o un F-414, aunque si puediese ser un ejemplar de empuje reducido que permitiese ahorros de costes y una mayor fiabilidad, mejor que mejor...al fin y al cabo un entrenador no precisa de supercrucero.
Luego, si se quiere optar por desarrollar una versión de combate, sería el momento de hablar de la electronica, pero una vez más, como bien dice urbano, optándo por modelos ya existentes para ahorrar costes.
Como dice Urbano debería empezarse con unos requerimientos claros para el entrenador y sobre todo, aprovechar todos aquellos elementos ya desarrollados que puedan significar un ahorro de costes. Ahí es donde entre el escoger un motor ya en servicio, en principio me da igual si es un EJ200 o un F-414, aunque si puediese ser un ejemplar de empuje reducido que permitiese ahorros de costes y una mayor fiabilidad, mejor que mejor...al fin y al cabo un entrenador no precisa de supercrucero.
Luego, si se quiere optar por desarrollar una versión de combate, sería el momento de hablar de la electronica, pero una vez más, como bien dice urbano, optándo por modelos ya existentes para ahorrar costes.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
- espin
- Teniente Primero
- Mensajes: 1065
- Registrado: 31 May 2011, 11:24
Noticias Ejército del Aire de España
Me gustaría mucho pero creo casi imposible que AHORA Airbus comandada por España vaya a poder desarrollar un entrenador avanzado, mejor centrémonos en trincar todo lo que podamos del FCAS...
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Airbus quiere un entrenador propio, hace unos meses se conoció que tenian algún diseño y estaban en disposición de pasar a fabricar un demostrador, pero quiere que se lo financie alguien y parece que desde hace años en el EA hay voces a favor de hacerlo. Por lo tanto para Airbus conseguir un paganini es un win win.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
¿Un entrenador? Lo que quizás podría dar dinero es un "caza ligero"... Y eso requeriría integrarle armamento, pods, radar,... Cosas que si para el EF-2000 llegan con cuentagotas, cuesta imaginar lo que podrían llegar a alargarse para un "caza ligero" (por cierto, que en todo caso creo que montaría el motor del Rafale, de cara a que se pudiera exportar con el mínimo de problemas).
Pero imaginemos por un momento que ese supuesto C-102 fuera sólo "entrenador" (lo que se supone quería la USAF para sus T-7 -Boeing, por supuesto, ya está pensando en armarlo para venderlo a otros países-). ¿Tendría que llevar bahías internas de armas? La respuesta obvia es que sí (si realmente quieres entrenar a pilotos para pilotar cazas furtivos en unas condiciones mínimamente realistas). Y eso es complicar el diseño, los sistemas y el mantenimiento (quizás por eso el Textron Scorpion no se vende).
O sea: ¿Te gastarías miles de millones en desarrollar un nuevo entrenador -sin capacidad de disparar más que armas de entrenamiento- o bien los invertirías en añadir un modo de vuelo "Eco/Learning" (o como se quiera llamar) a los cazas de tu fuerza aérea para que se comporten "dócilmente", desactiven sistemas,... y que así el coste por hora de vuelo se reduzca?
Yo lo tengo claro. De todas formas, puestos a hacer un C-102 sin bahía de armas interna: Me gusta más la idea de un mini-Harrier ("sólo entrenador", claro
) que comentó antes otro forista. Al menos sería un diseño que aportaría algo diferente (y que veríamos en el LHD).
Pero imaginemos por un momento que ese supuesto C-102 fuera sólo "entrenador" (lo que se supone quería la USAF para sus T-7 -Boeing, por supuesto, ya está pensando en armarlo para venderlo a otros países-). ¿Tendría que llevar bahías internas de armas? La respuesta obvia es que sí (si realmente quieres entrenar a pilotos para pilotar cazas furtivos en unas condiciones mínimamente realistas). Y eso es complicar el diseño, los sistemas y el mantenimiento (quizás por eso el Textron Scorpion no se vende).
O sea: ¿Te gastarías miles de millones en desarrollar un nuevo entrenador -sin capacidad de disparar más que armas de entrenamiento- o bien los invertirías en añadir un modo de vuelo "Eco/Learning" (o como se quiera llamar) a los cazas de tu fuerza aérea para que se comporten "dócilmente", desactiven sistemas,... y que así el coste por hora de vuelo se reduzca?
Yo lo tengo claro. De todas formas, puestos a hacer un C-102 sin bahía de armas interna: Me gusta más la idea de un mini-Harrier ("sólo entrenador", claro

Lo bueno, si breve...mejor
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Y yo preferiría un X-wing, con sus cuatro motores Incom 4L4, sus hiperimpulsores Koensayr GBk-585 clase 1, armado con sus cuatro laser Taim & Bak KX9 y sus dos lanzadores de torpedos de protones Krupx MG7... ah, y su generador de escudos deflectores Chempead Defender, por supuesto.
Quienes han dicho que quieren un entrenador avanzado son mandos del EA, a los que nunca se ha oido decir una palabra sobre un entrenador mini-Harrier... faltaría más
.
Ya lo de tus escalas de precios o las bodegas internas lo dejamos para otro día.
Quienes han dicho que quieren un entrenador avanzado son mandos del EA, a los que nunca se ha oido decir una palabra sobre un entrenador mini-Harrier... faltaría más

Ya lo de tus escalas de precios o las bodegas internas lo dejamos para otro día.

A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- Cabo Primero
- Mensajes: 180
- Registrado: 17 May 2016, 11:10
- Ubicación: Zuera (Zaragoza)
Noticias Ejército del Aire de España
Pues yo sigo pensado... Airbus no creo que aunque obligue, no sea tan idiotas, de como decís, crear un entreanador puro y duro del que ya hay a cascoporro, y si encima lo pagamos nosotros .... pues habrá que pensar un poco a lo grande y que sea utilizable a futuro con el FCAS ,mejor que lo que hay por ahí, 4.5 o 5 y por cierto si es él x-Wing me apunto
; si encima lo que diseñé fuera v-stool sería un gran milagro y entonces me uniría a la religión airbusiana
sería digno de ver un par de jc1 con las cubiertas hasta los eggs.
Bueno en cuanto a motorizaciones...debería ser capaz creo yo ser supersónico, 1.6 - 1.8 para subsonico ya está el suizo no creeis?







Bueno en cuanto a motorizaciones...debería ser capaz creo yo ser supersónico, 1.6 - 1.8 para subsonico ya está el suizo no creeis?
-
- General
- Mensajes: 15544
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Noticias Ejército del Aire de España
Osease, un caza ligero supersónico, barato de operar y todo eso ¿no fue el concepto del F-16, espejo de entrenadores avanzados? Si además le metemos bodega interna y pretendemos que sea de baja señal radárica e IR, seguro que el precio no se incrementa casi nada, ni tampoco el coste de operarlo.
Veamos ¿qué se necesita? Un entrenador avanzado; la duda es si se pretende algo en la línea de los T-50 y T-7 (es decir, para sustituir a los F-5, Jaguar y demás) o simplemente uno subsónico que sea reemplazo de C-101, Alphajet, Hawk y demás aparatos similares. Obviamente, la segunda opción, más limitada, también es más barata y podría tenerse en servicio en un plazo razonable. Aparte que hay muchas fuerzas aéreas que se las apañan sin entrenadores supersónicos. Yo no sabría decir si tener un sustituto de los F-5 es imprescindible o no.
Pero si queremos un caza ligero que complemente a lso que hay en desarrollo, mejor nos vamos a por el X-wing, que ya estará en servicio cuando el nuevo engendro aun esté haciendo vuelos de prueba.
Saludos
Veamos ¿qué se necesita? Un entrenador avanzado; la duda es si se pretende algo en la línea de los T-50 y T-7 (es decir, para sustituir a los F-5, Jaguar y demás) o simplemente uno subsónico que sea reemplazo de C-101, Alphajet, Hawk y demás aparatos similares. Obviamente, la segunda opción, más limitada, también es más barata y podría tenerse en servicio en un plazo razonable. Aparte que hay muchas fuerzas aéreas que se las apañan sin entrenadores supersónicos. Yo no sabría decir si tener un sustituto de los F-5 es imprescindible o no.
Pero si queremos un caza ligero que complemente a lso que hay en desarrollo, mejor nos vamos a por el X-wing, que ya estará en servicio cuando el nuevo engendro aun esté haciendo vuelos de prueba.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General
- Mensajes: 23738
- Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
- Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos
Noticias Ejército del Aire de España
Y no te olvides de los cañones de protones, el escudo deflector y los motores de hiperimpulsión...
Más bien se pretende un entrenador avanzado, que a menos que se diga nada en ese sentido, ni tendrá bodega interna ni demás zarandajas. Se busca un simple sustituro de los F-5 que es lo que los mandos del EA han dejado entrever estos años. Partiendo de ese entrenador es donde entra esa posibilidad de crear un caza ligero. Pero solo es eso, una simple posibilidad. Si el entrenador es para sustituir al F5 tendrá que tener cierta capacidad bélica, porque su misión será la escuela de caza y ataque. Y si ya tiene esa capacidad limitada crear una versión aumentada no debería ser demasiado dificil ni oneroso.
De nuevo pongo el ejemplo del Mako. El Mako debia tener una velocidad bastante limitada y normal en un entrenador, pero esto era con un motor F414 subpotenciado, por lo que en teoria bastaría cambiar el motor por el F414 estándar de mayor potencia para lograr aumentar las prestaciones de aquel. Más velocidad, más capacidad de carga, sin duda menos autonomia... por supuesto para un caza ligero habría que contemplar un radar y otros equipos. Ahí, como nos recordó Urbano, es donde entra el no desarrollar equipos nuevos y acudir al mercado en busca de equipos ya existentes, evitándo que el precio de desarrollo se dispare de forma astronomica.
Pero todo esto son solo elucubraciones nuestras y su unica base no deja de ser la extrañeza que nos produce meterse en un entrenador nuevo por solo cincuenta ejemplares. También hay que decir que hace unos días la minisdef firmó un acuerdo de colaboración en enseñanza con varios paises europeos (de menor tamaño que España, todo hay que decirlo), así que tal vez se piense en una tirada inicial de un centenar de aparatos entre los españoles y del resto de firmantes, siendo España lider del proyecto. Aún así sigue siendo demasiado poco para justificar un nuevo desarrollo a menos que se piense unicamente en terminos políticos, España siendo "lider" de las naciones menores frente al eje franco-alemán y todo eso.


Más bien se pretende un entrenador avanzado, que a menos que se diga nada en ese sentido, ni tendrá bodega interna ni demás zarandajas. Se busca un simple sustituro de los F-5 que es lo que los mandos del EA han dejado entrever estos años. Partiendo de ese entrenador es donde entra esa posibilidad de crear un caza ligero. Pero solo es eso, una simple posibilidad. Si el entrenador es para sustituir al F5 tendrá que tener cierta capacidad bélica, porque su misión será la escuela de caza y ataque. Y si ya tiene esa capacidad limitada crear una versión aumentada no debería ser demasiado dificil ni oneroso.
De nuevo pongo el ejemplo del Mako. El Mako debia tener una velocidad bastante limitada y normal en un entrenador, pero esto era con un motor F414 subpotenciado, por lo que en teoria bastaría cambiar el motor por el F414 estándar de mayor potencia para lograr aumentar las prestaciones de aquel. Más velocidad, más capacidad de carga, sin duda menos autonomia... por supuesto para un caza ligero habría que contemplar un radar y otros equipos. Ahí, como nos recordó Urbano, es donde entra el no desarrollar equipos nuevos y acudir al mercado en busca de equipos ya existentes, evitándo que el precio de desarrollo se dispare de forma astronomica.
Pero todo esto son solo elucubraciones nuestras y su unica base no deja de ser la extrañeza que nos produce meterse en un entrenador nuevo por solo cincuenta ejemplares. También hay que decir que hace unos días la minisdef firmó un acuerdo de colaboración en enseñanza con varios paises europeos (de menor tamaño que España, todo hay que decirlo), así que tal vez se piense en una tirada inicial de un centenar de aparatos entre los españoles y del resto de firmantes, siendo España lider del proyecto. Aún así sigue siendo demasiado poco para justificar un nuevo desarrollo a menos que se piense unicamente en terminos políticos, España siendo "lider" de las naciones menores frente al eje franco-alemán y todo eso.
A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
-
- General
- Mensajes: 15544
- Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
Noticias Ejército del Aire de España
En cualquier caso, los entrenadores europeos están un tanto viejunos, con las excepciones de Inglaterra (que va por libre, y mejor) e Italia, con sus M-345 y M-346. De hecho, el M-346 podría ser precisamente lo que se va boscando. Aunque tal vez fuese mejor el Boeing T-7, pero eso es cuestión aparte. En todo caso, los Alpha Jet tienen sus añitos, y lo mismo bastantes Hawk que rondan por ahí.
Lo malo son los plazos. Al menos FRancia, parece que necesita sustituir sus Alpha Jet para ayer y Alemania no creo que ande mejor. Como lo mismo les pasa a otros países, podría ser ocasión de formar un consorcio. Pero lo dicho, el problema son los plazos, y como no creo que se pueda esperar diez años, pienso que solo hay dos opciones. Una sería fabricar algún diseño ya existente, previa negociación, obviamente, como el M-346 (no sé qué tendrá que decir Yakovlev en eso) o el T-7 (lo mismo, no sé si se licenciaría ese avión. La otra, adquirirlos y dejarse de historias; en ese caso tal vez se pueda organizar algún sistema multinacional, ya que fuerzas aéreas como la noruega o la danesa no tienen el tamaño suficiente como para que valga la pena mantener una fota de reactores de enseñanza avanzada.
Hay una tercera, que es enajenar la formación, algo que gusta menos.
Saludos
Lo malo son los plazos. Al menos FRancia, parece que necesita sustituir sus Alpha Jet para ayer y Alemania no creo que ande mejor. Como lo mismo les pasa a otros países, podría ser ocasión de formar un consorcio. Pero lo dicho, el problema son los plazos, y como no creo que se pueda esperar diez años, pienso que solo hay dos opciones. Una sería fabricar algún diseño ya existente, previa negociación, obviamente, como el M-346 (no sé qué tendrá que decir Yakovlev en eso) o el T-7 (lo mismo, no sé si se licenciaría ese avión. La otra, adquirirlos y dejarse de historias; en ese caso tal vez se pueda organizar algún sistema multinacional, ya que fuerzas aéreas como la noruega o la danesa no tienen el tamaño suficiente como para que valga la pena mantener una fota de reactores de enseñanza avanzada.
Hay una tercera, que es enajenar la formación, algo que gusta menos.
Saludos
Tu regere imperio fluctus Hispane memento
-
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9622
- Registrado: 31 Ago 2008, 03:50
- Ubicación: ora aquí, ora allá y acullá
Noticias Ejército del Aire de España
Estimados todos:
Respecto al entrenador... me inclino por un desarrollo europeo (lamentablemente EE.UU está tan centrado en sí mismo que Europa ha dejado de ser un lugar de países aliados a un foe casi permanente). Este proyecto debería ser uno más dentro del pilar de la defensa europea autónoma de la que tanto se habla. Un proyecto relativamente barato,como indicaba Gaspacher (<50 milloncitos unidad), barato de mantener y con lo esencial para cumplir su misión de entrenador y de policía aéreo, como indicaba Urbano.
Si es con tecnología española, bienvenido. Si es integrando tecnologías conocidas, mejor porque abarataría plazos y precios sin aportar riesgos. Si no, con tecnología de Airbus. Si las palabras del general Salto eran ciertas en 2019, ya se estaba trabajando con Airbus en el proyecto. No sé a qué nivel y con qué profundidad, pero, seguramente haya avances en relación a las características básicas. Y... si simplemente nos quedamos como financiadores del proyecto, nos tendremos que contentar con eso.
Por otro lado, echo de menos en los resultados de la cumbre Airbus-Califato de la Moncloa un anuncio relacionado con la compra de nuevos aviones de representación de Estado. Ya va siendo hora de jubilar a los A-319 y pensar en comprar un par de Merkel Air Forces (ACJ350 XWB) y unos Falcon 8X (que eso le haría mucha ilusión al presidente Sánchez). Respecto a los Airbus 350, es esencial contar con aviones avanzados de representación (marca España a tope) y capaces de ir a cualquier lado sin escalas y sin averías. El mundo se está convirtiendo en un sitio demasiado lleno de actores desagradables y sería recomendable no tener que tomarlos en cuenta para evitarlos en los programas de escalas técnicas por las limitaciones del Grupo 45 del Ejército del Aire.
Sé que más de uno consideraría esa compra como superflua. Ya se pensaba así antes de la crisis del Covid, pero cada día que pasa hace que aumente la urgencia en la renovación.
Para hacer realidad esa compra se necesitaría el placet de algún vicepresidente del Gobierno que vería con muy malos ojos que "el-jefe-del-Estado-Borbón" tuviera acceso a aviones nuevos, pero seguramente no se pondría muy roqueño si se le prometiera dejar que viaje en esos aviones unas pocas veces.
Saludos.
Respecto al entrenador... me inclino por un desarrollo europeo (lamentablemente EE.UU está tan centrado en sí mismo que Europa ha dejado de ser un lugar de países aliados a un foe casi permanente). Este proyecto debería ser uno más dentro del pilar de la defensa europea autónoma de la que tanto se habla. Un proyecto relativamente barato,como indicaba Gaspacher (<50 milloncitos unidad), barato de mantener y con lo esencial para cumplir su misión de entrenador y de policía aéreo, como indicaba Urbano.
Si es con tecnología española, bienvenido. Si es integrando tecnologías conocidas, mejor porque abarataría plazos y precios sin aportar riesgos. Si no, con tecnología de Airbus. Si las palabras del general Salto eran ciertas en 2019, ya se estaba trabajando con Airbus en el proyecto. No sé a qué nivel y con qué profundidad, pero, seguramente haya avances en relación a las características básicas. Y... si simplemente nos quedamos como financiadores del proyecto, nos tendremos que contentar con eso.
Por otro lado, echo de menos en los resultados de la cumbre Airbus-Califato de la Moncloa un anuncio relacionado con la compra de nuevos aviones de representación de Estado. Ya va siendo hora de jubilar a los A-319 y pensar en comprar un par de Merkel Air Forces (ACJ350 XWB) y unos Falcon 8X (que eso le haría mucha ilusión al presidente Sánchez). Respecto a los Airbus 350, es esencial contar con aviones avanzados de representación (marca España a tope) y capaces de ir a cualquier lado sin escalas y sin averías. El mundo se está convirtiendo en un sitio demasiado lleno de actores desagradables y sería recomendable no tener que tomarlos en cuenta para evitarlos en los programas de escalas técnicas por las limitaciones del Grupo 45 del Ejército del Aire.
Sé que más de uno consideraría esa compra como superflua. Ya se pensaba así antes de la crisis del Covid, pero cada día que pasa hace que aumente la urgencia en la renovación.
Para hacer realidad esa compra se necesitaría el placet de algún vicepresidente del Gobierno que vería con muy malos ojos que "el-jefe-del-Estado-Borbón" tuviera acceso a aviones nuevos, pero seguramente no se pondría muy roqueño si se le prometiera dejar que viaje en esos aviones unas pocas veces.
Saludos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 5 invitados