Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
liquerius
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 17 May 2016, 11:10
Ubicación: Zuera (Zaragoza)
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por liquerius »

Esta bien que se procure no perder puestos de trabajo..... pero poner todas perricas en un cuenta en la que tenemos poco que pinchar.... al E.T y a la Armada habría que hacerles otro Martin Posadillo y otro Camino Español mínimo, sin contar con las carencias de la I.M y del E.T..... :?: :?:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23740
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

No son todas las perricas. De momento el ET ya tiene las empresas de su ramo cubiertas con el Dragón, que garantiza las habichuelas en GDSB, SAPA, Indra e incluso Escribano.

La Armada parece ser que ya esta encaminada al Bam IS, lo que garantizara la "paz socia" en Cádiz y las F-110 que lo haran en Ferrol.

Faltaba que el EA pagase su tributo a Industria y solo podía ser Airbus mediante... eso sí, si somos nosotros los que financiamos el dichoso entrenador en solitario (que mucho mencionar a Francia y Alemania pero no parece que vayan a poner un aurelio), debería exigirse que la mesa de diseño y patentes quedasen en España, y que la linea de producción hiciese lo mismo a menos que los otros pongan sus aurelios correspondientes desde ya.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
liquerius
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 17 May 2016, 11:10
Ubicación: Zuera (Zaragoza)
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por liquerius »

Gaspacher escribió: 30 Jul 2020, 23:20 No son todas las perricas. De momento el ET ya tiene las empresas de su ramo cubiertas con el Dragón, que garantiza las habichuelas en GDSB, SAPA, Indra e incluso Escribano.

La Armada parece ser que ya esta encaminada al Bam IS, lo que garantizara la "paz socia" en Cádiz y las F-110 que lo haran en Ferrol.

Faltaba que el EA pagase su tributo a Industria y solo podía ser Airbus mediante... eso sí, si somos nosotros los que financiamos el dichoso entrenador en solitario (que mucho mencionar a Francia y Alemania pero no parece que vayan a poner un aurelio), debería exigirse que la mesa de diseño y patentes quedasen en España, y que la linea de producción hiciese lo mismo a menos que los otros pongan sus aurelios correspondientes desde ya.

Si ya tiene (Airbus) el diseño y estudio del mako... pues con las mejoras que da el tiempo que ha pasado y hacerlo operativo y con sistema de armas integrado y que pueda integrar en un futuro con el FCAS.. no debería ser muy caro aunque fuera para nosotros solo.... y si tienes razón que todo debería quedarse en “casa” y si después Alemanes y Franceses los quieren...... pues a pasar por caja ...... aunque lo mas seguro es que sea un sueño ... por las horas.....


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23740
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Desde el movil, perdon por anticipado.

Si en 2020 no podemos hacer nada mejor que un diseño del 99 estamos perdidos. La unica ventaja que podra esgrimir el C.102 frente a sus competidores ya en servicio, T-50, M-346, etc., sera que es tres lustros mas moderno y con suerte que estara adaptado como entrenador para cazas de 5°.

Durante un tiempo se ha rumoreado que ya habia un proyecto en la mesa de diseño, asi que se traigan esa mesa a España que es quien pone el dinero, y veamos que sale.

Eso si, mientras sea unicamente España la que pone el dinero para desarrollar el avion, toda la construccion debe derivarse a empresas españolas. Luego si otros paises compran el C.102 ya se les dara el montaje.

Pero si, temo que con la capacidad negociadora de nuestros gobiernos acabemos pagando el desarrollo para que al final vernos reducidos a simples linead de montaje.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

Gaspacher escribió: 31 Jul 2020, 08:15 Desde el movil, perdon por anticipado.

Si en 2020 no podemos hacer nada mejor que un diseño del 99 estamos perdidos. La unica ventaja que podra esgrimir el C.102 frente a sus competidores ya en servicio, T-50, M-346, etc., sera que es tres lustros mas moderno y con suerte que estara adaptado como entrenador para cazas de 5°.

Durante un tiempo se ha rumoreado que ya habia un proyecto en la mesa de diseño, asi que se traigan esa mesa a España que es quien pone el dinero, y veamos que sale.

Eso si, mientras sea unicamente España la que pone el dinero para desarrollar el avion, toda la construccion debe derivarse a empresas españolas. Luego si otros paises compran el C.102 ya se les dara el montaje.

Pero si, temo que con la capacidad negociadora de nuestros gobiernos acabemos pagando el desarrollo para que al final vernos reducidos a simples linead de montaje.
Eso es factible, pero yo dudo que sea Espana la que financie todo el desarrollo.
Parte si...pero no todo. Porque eso supondria que la propiedad del producto fuese espanola (patentes y derechos), no de la empresa.
Despues de quitar a EADS el control nacional de la participacion espanola en el nuevo caza, ahora toca la de arena.

En cualquier caso, lo suyo seria que si el desarrollo se financia por parte nacional las empresas que entreguen componentes, montajes y demas sean locales. Excepto en areas donde no haya experiencia ni capacidad...que las hay. Recordemos que esto no es un beca ADO para el desarrollo de tejido empresarial local (o no es asi como lo estan vendiendo, sino como un salvavidad a EADS).

Si alguien mas se une...hablamos de que se comparte. Que si no vamos a poner mas que los que vengan (si vienen) no vas a decirles que les den...que esto no va de orgullo nacional (o yo no lo veo asi) sino de asegurar puestos de trabajo (de EADS) al menor coste posible.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23740
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Tendria que verse que porcentaje del proyecto va a desarrollarse con los aurelios hispanos, pero a tenor de las declaraciones y peticiones de Airbus los ultimos meses no sera pequeño.

De todas formas yo no pido otra cosa que el producir localmente todo, absolutamente todo cuanto pueda ser producido aqui.

A menos claro, que haya mas paises que se sumen a la fase de desarrollo y pongan dinero. Entonces ya podriamos hablar de porcentajes como hacemos en otros casos. Pero si al final somos los unicos que ponemos pasta para el desarrollo, todo local, faltaria mas. Y si añ ginal, una vez el bicho este volando, hay otros que se suman a las compras, se deberia hacer como nos pasa a nosotros con los helicópteros.
Por mucho porcentaje de Airbus que tenga en un principio simples montadores finales y a partir de ahi negociar pero siendo conscientes que hemos sido nosotros quienes hemos corrido con los gastos de desarrollo.

Pd Casi diría que prefiero que nadie mas se sume al proyecto, porque por experiencias previas ese parece ser el camino a truños que se disparan de precio mientras intenta acomodarse las exigencias de X socios con necesidades particulares.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
liquerius
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 180
Registrado: 17 May 2016, 11:10
Ubicación: Zuera (Zaragoza)
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por liquerius »

Gaspacher escribió: 31 Jul 2020, 08:15 Desde el movil, perdon por anticipado.

Si en 2020 no podemos hacer nada mejor que un diseño del 99 estamos perdidos. La unica ventaja que podra esgrimir el C.102 frente a sus competidores ya en servicio, T-50, M-346, etc., sera que es tres lustros mas moderno y con suerte que estara adaptado como entrenador para cazas de 5°.

Durante un tiempo se ha rumoreado que ya habia un proyecto en la mesa de diseño, asi que se traigan esa mesa a España que es quien pone el dinero, y veamos que sale.

Eso si, mientras sea unicamente España la que pone el dinero para desarrollar el avion, toda la construccion debe derivarse a empresas españolas. Luego si otros paises compran el C.102 ya se les dara el montaje.

Pero si, temo que con la capacidad negociadora de nuestros gobiernos acabemos pagando el desarrollo para que al final vernos reducidos a simples linead de montaje.

Tienes razón. Pero lo que quería decir no era el mako en si, aunque de los que dices es el que mejores características “fantasma” tiene, lo que quería decir que desarrollar algo a partir del mako (más grande, más stealht, más motor) en fin un entrenador de 5ª. O como poco un 4.5, que fuese capaz de sustituir a los c101 y al F5 (aunque eso no es muy difícil) y que tuviese la capacidad de evolución para ser el futuro entrenador del FCAS y encima pudiese interactuar con él en caso de necesidad y mejor con 2 motores que con uno...... ost... se me está yendo la olla eso ya no es un entrenador es el sustituto de f-18 :pena: :pena: :pena:...fuera de bromas si que debería ser algo así, un entrenador que por lo menos fuese capaz de dar apoyo cercano con una buena capacidad de combate Aéreo ,gran alcance y que fuese barato y fácil de operar


Domper
General
General
Mensajes: 15552
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Domper »

Las características discretas ¿son de mucha utilidad en un entrenador? Porque suponen alargar y encarecer el desarrollo, así como el mantenimiento de las unidades. Teniendo en cuenta que resulta bastante poco probable que esas unidades lleguen a ser empleadas como aviones de combate, y si llegasen a serlo, carecerían de los sistemas de guerra electrónica necesarios.

El Mako fue muy bonito, sí, aunque construir maquetas, saben hasta los iraníes. Pero lo que se requeriría sería un avión con características de vuelo y sobre todo una cabina que permitiese la transición a la 5ª generación.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23740
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

En un entrenador puro, no, pero si desde el principio pretendes hacer una version de caza ligero, la cosa cambia ... aunque mas que un avion de ataque ligero el Mako era casi del nivel de un caza de 4a gen.

Pd y por supuesto monomotor.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

Gaspacher escribió: 31 Jul 2020, 09:49 Pd Casi diría que prefiero que nadie mas se sume al proyecto, porque por experiencias previas ese parece ser el camino a truños que se disparan de precio mientras intenta acomodarse las exigencias de X socios con necesidades particulares.
Completamente de acuerdo.
El tema es (y ahi, de meternos hay que manejarse bien) definir los requerimientos de diseno de forma que luego se pueda vender fuera.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23740
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

Totalmente de acuerdo, y casi diria que deberia incluso contemplarse desde el inicio una version caza de 4a o 4+, que eso si podria tener mercado. Por supuesto siempre y cuando el precio pudiese mantenerse por debajo de los 50M.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Mig43
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 867
Registrado: 06 Oct 2009, 21:01
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Mig43 »

Yo pienso que hay que alegrarse de que vayan a llegar los MRTT y los de patrulla maritima. Mejor hubieran sido unos P8, claro, pero hay que tener en cuenta de donde va a salir el dinero al final, de los famosos 140.000 millones (sumando transferencias y préstamos) y aunque se ha dicho que no son condicionales, es evidente que Europa está mucho más proclive a gastar la pasta si se emplea en empresas europeas que si se dedica a comprarle aparatos a la Lockheed. No hay mal que por bien no venga.


Domper
General
General
Mensajes: 15552
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Domper »

Urbano Calleja escribió: 31 Jul 2020, 11:30
Gaspacher escribió: 31 Jul 2020, 09:49 Pd Casi diría que prefiero que nadie mas se sume al proyecto, porque por experiencias previas ese parece ser el camino a truños que se disparan de precio mientras intenta acomodarse las exigencias de X socios con necesidades particulares.
Completamente de acuerdo.
El tema es (y ahi, de meternos hay que manejarse bien) definir los requerimientos de diseño de forma que luego se pueda vender fuera.
Pero entonces ya estamos mezclando dos requerimientos diferentes, que encarecerían (mucho) el del entrenador.

Me permito recordar que el coste de los entrenadores armados que proliferaron (bueno, que intentaron proliferar) en los años ochenta del siglo anterior. Creo recordar que un Hawk completamente equipado costaba dos tercios de un F-16, ya que la parte del león se la llevaban los sistemas electrónicos. Obviamente, esos Hawk se vendieron con cuentagotas.

El problema es que esos aparatos competirán con los cazas dados de baja por potencias de primera fila. En este caso, con F-16, Mirage 2000, MiG-29 y demás. Como en su día los Hawk lo hicieron con Mirage V, Skyhawk y, sobre todo, con F-5E. En este caso, ya existe un avión similar, el T-50/TA-50/FA-50, y es probable que se ofrezca algo parecido partiendo del Boeing T-7: menos mercado para repartir, porque además se llegará tarde. A cambio, en ese futuro C-102 de ataque podrían estar interesados países como los de Hispanoamérica, aunque tendrían que poder pagarlos, que esa es otra.

Yo creo que, dadas las serias limitaciones presupuestarias, y como tampoco se puede esperar diez años, una posible opción sería adquirir la licencia del Boeing T-7, y modificar su cabina para facilitar la transición Typhoon, Rafale, además del F-35. Tiene menos glamour que desarrollar un avión de propio, pero no solo saldría mejor de precio y de tiempo, sino que permitiría una homogeneización de la flota de entrenamiento de la NATO.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Gaspacher
General
General
Mensajes: 23740
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Gaspacher »

El Mako ya contemplaba una version de ataque ligero, y sinqueremos un entrenador de transicion a 5a, algo de electronica va a tener que llevar.

Y yo preferiría un T50...pero convencer a Airbus es harina de otro costal. :green:


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5560
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Urbano Calleja »

Puede sonar rompedor...pero yo me moveria al margen de la OTAN.
Demasiados paises dentro de la misma te lo van a torpedear porque tienen sus planes de entrenador definidos y llegas "el eltimo".

No se que requerimientos pueden ser necesarios para Espana, pero el cometido principal seria el de adiestramiento...y luego le poneis las versiones que querais por si cuela.

La diferencia de los tiempos del Hawk y ahora, es que antes habia aviones de segunda disponibles a cascoporro y ahora no.
Vaya, haberlos haylos, pero mas quemados que la moto de un hippy (porque todos el mundo ha estirado esos equipos para ahorrarse un dinero) y con unos costes de operacion que son una losa.
Y este es, queridos, el mayor problema de fuerzas aereas del tercer mundo para acceder a cualquier aparato de combate.

Seamos realistas el nicho para lo que sea que se haga, tiene unos requisitos claros.
Primer CTQ, un aparato de entrenamiento avanzado con electronica integrada que permita la transicion a aparatos de combate de capacidad supersonica. Integrado con un motor turbofan economico, automatizacion de sistemas y electronica de control que reduzca los ciclos de mantenimiento.

El segundo CTQ es que sus costes de operacion sean lo mas reducidos posible porque esto es lo que te garantiza que vuelen...y que te generen ingresos por repuestos y consumibles. Amen de favorecer su venta a terceros.

Y para nota, que pueda montar un pod de canon y un par de Sidewinder o como mucho AMRAAM si te pones gallito (o inertes) para que pueda actuar como entrenador de armas...y como avion de policia aerea (que es para lo que la gran mayoria de paises que no pueden pagarlo requeririan un aparato de combate).

Para el resto, tienes T-50 y un batiburrillo de aparatos que te hacen lo mismo y ya estan en el mercado.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados