Noticias Ejército del Aire de España
- norlingen
- Coronel
- Mensajes: 3960
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:11
- Ubicación: Madrid
Noticias Ejército del Aire de España
Saludos CyA:
Otro Super Puma de SAR para Canarias....y haber si puede caer un cuarto por lo visto......
http://www.defensa.com/espana/airbus-he ... rcito-aire
Un abrazo
Otro Super Puma de SAR para Canarias....y haber si puede caer un cuarto por lo visto......
http://www.defensa.com/espana/airbus-he ... rcito-aire
Un abrazo
Servir hasta morir
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1058
- Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
- Ubicación: Arriba en el ático
Noticias Ejército del Aire de España
Hola,
Últimas pruebas del tercer Super Puma para SAR Canarias.
S2
Últimas pruebas del tercer Super Puma para SAR Canarias.
S2
-
- Cabo
- Mensajes: 147
- Registrado: 15 Jul 2016, 15:06
Noticias Ejército del Aire de España
Buenas noticias. Por fin, después de innumerables retrasos, Spacex ya puso el 'huevo' en órbita.
Satélite Paz desprendiéndose del Falcon 9 que lo ha puesto en órbita:

Satélite Paz desprendiéndose del Falcon 9 que lo ha puesto en órbita:

-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1058
- Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
- Ubicación: Arriba en el ático
Noticias Ejército del Aire de España
Hola,
Pues afortunadamente ya ha sido lanzado el satélite PAZ, lo he visto en directo, poder ver cosas que pasan en directo en el espacio es alucinante !

S2
Pues afortunadamente ya ha sido lanzado el satélite PAZ, lo he visto en directo, poder ver cosas que pasan en directo en el espacio es alucinante !

S2
- Zoilus
- Sargento Primero
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
- Ubicación: CT
Noticias Ejército del Aire de España
El Ejercito del Aire al frente de dos programas aéreos de entrenamiento militar.
http://www.defensa.com/espana/ejercito- ... renamiento
http://www.defensa.com/espana/ejercito- ... renamiento
- Zoilus
- Sargento Primero
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
- Ubicación: CT
Noticias Ejército del Aire de España
El próximo lunes día 12 de Marzo, empieza el ejercicio DAPEX 18 con base en el aeropuerto de Málaga.Participan unas 15 aeronaves.
http://www.defensa.com/espana/base-aere ... o-dapex-18
http://www.defensa.com/espana/base-aere ... o-dapex-18
- Zoilus
- Sargento Primero
- Mensajes: 412
- Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
- Ubicación: CT
Noticias Ejército del Aire de España
Un A400 del Ejercito de Aire cubre trayecto Torrejón-Riga en unas 4 horas.
http://www.defensa.com/espana/a400m-eje ... -riga-solo
http://www.defensa.com/espana/a400m-eje ... -riga-solo
-
- Teniente Primero
- Mensajes: 1058
- Registrado: 05 Abr 2015, 16:52
- Ubicación: Arriba en el ático
Noticias Ejército del Aire de España
Hola,
Visita de S.M. el Rey y de las máximas autoridades a las instalaciones del INTA.
Primera imagen del satélite PAZ, Como no podía ser de otra manera se trata de Madrid y en concreto de las instalaciones del INTA.
http://www.infodefensa.com/es/2018/03/1 ... genes.html
S2
Visita de S.M. el Rey y de las máximas autoridades a las instalaciones del INTA.
Primera imagen del satélite PAZ, Como no podía ser de otra manera se trata de Madrid y en concreto de las instalaciones del INTA.
http://www.infodefensa.com/es/2018/03/1 ... genes.html
S2
-
- Cabo
- Mensajes: 147
- Registrado: 15 Jul 2016, 15:06
Noticias Ejército del Aire de España
Ayer, en un encuentro con la Asociación de Periodistas de Defensa, en el Cuartel General del Aire, se habló de los siguientes temas:
- Falta de personal en el Ejército del Aire
El JEMA ha situado como "principal problema" del Ejército del Aire la falta de personal. Según ha explicado, a finales de los años 2000 había 27000 militares en este arma, en la actualidad hay 23000 militares y la nueva directiva habla de 20000 militares. "Deberíamos tener 8.000 personas más.
En concreto, el Ejército del Aire representa un 17 por ciento del total de personal que componen las Fuerzas Armadas, con alrededor de 120.000 militares; mientras que el porcentaje en países del entorno de España como Reino Unido, Alemania, Italia, Francia u Holanda es del 24 por ciento.
- Disminución de pilotos
En el último año un total de 54 pilotos pidieron una excedencia en las Fuerzas Armadas para pasar a líneas turísticas. A estos se les exige haber pasado diez años en la milicia desde su graduación como tenientes para poder pasar a empresas privadas, pero una vez superado ese requisito no hay ningún impedimento para evitar su fuga.
Además, la formación de pilotos también se redujo durante la crisis y este año sólo 25 se graduarán en la Academia General de San Javier, aunque durante las próximas promociones el número ya ascenderá a 50 o 60 nuevos aviadores.
- Reducción de horas de vuelo
La crisis tuvo también sus efectos en las horas de vuelo habilitadas para el Ejército del Aire. Durante los años de bonanza se hacían alrededor de 95.000 horas de vuelo anuales que se redujeron hasta las 60.000 en época de austeridad (en 2017 se alcanzaron las 67.000 horas).
Esta reducción obligó también a reducir el número de pilotos, ya que cada uno necesita hacer alrededor de 180 horas de vuelo al año para mantener los estándares internacionales.
- Nuevo sistema de aprendizaje de vuelo
Nuevo programa de defensa. Se trata de un sistema de aprendizaje de vuelo, que tiene que sustituir a los actuales cazas C-101. Para ello se manejan las siguientes opciones, o los ya en mercado Beechcraft T-6 Texan II y Pilatus PC-21, o la propuesta de Airbus de realizar un proyecto de nuevo entrenador a la carta desde el principio.
Las previsiones del Ejército del Aire es que los últimos años operativos del C-101 sean 2021 ó 2022 -cada aparato tiene un uso recomendado de 6.600 horas de vuelo y la suma total de horas de vuelo disponibles en estos momentos sería de 70.000-. Optar por cualquiera de los dos modelos que están actualmente en el mercado permitiría tener disponibles de manera inmediata las unidades requeridas en el momento en el que ya no sea recomendable seguir usando los C-101.
Y atención, para mí, gran novedad:
En el caso de optar por la propuesta de Airbus, que todavía no ha empezado ningún programa para sacar adelante esta nueva aeronave, habría que esperar por lo menos hasta el año 2040 para tener disponible estos nuevos entrenadores. "En ese caso nos tendrían que asegurar que durante esos años de retraso entre la necesidad y la entrega nos van a facilitar en leasing los PC-21 o los T-6", ha explicado el general Salto.
- Sustitución de los F-18:
Los cazas F-18 Hornet también tendrán que ser sustituidos. Los primeros deberán ser los menos modernos, desplegados actualmente en la base aérea de Gando, en Canarias, que terminan su vida útil entre 2019 y 2020. El resto de F-18 (en Zaragoza y Torrejón de Ardoz) podrían esperar hasta 2025-2030. Para ambos casos se barajan varios opciones: el F-35A(en la actualidad con un precio prohibitivo), la versión SuperHornet de los F-18 o una versión modernizada del Eurofighter.
"Alemania ha enviado una solicitud de información a Airbus sobre la posible compra de 90 nuevos cazas Eurofighter. Con 30 nuevos cazas mas los 10 ó 15 que podríamos recuperar de la petición que desechamos por la crisis económica solucionaríamos nuestro problema. Lo normal es que España y Alemania vayan de la mano", ha explicado el general Salto, que ha especificado que para que esta opción pudiese fructificar es imprescindible que el país teutón hiciese su pedido.
- Eurofighter
Precisamente, sobre los Eurofighter, ha precisado que todavía quedan por recibirse seis aparatos de los 73 que se solicitaron al consorcio tras la reconfiguración del programa y que todavía no está integrados todo el armamento que se quiere, en lo que puso como ejemplo los misiles de largo alcance Taurus.
- A400M
Sobre el avión de transporte A400M ha tenido buenas palabras. Según ha explicado, en el Ejército del Aire están "muy esperanzados", aunque en estos momentos las dos unidades que están en la base de Zaragoza tienen "limitaciones operativas". "No es lo mismo participar en el desarrollo de un avión que comprarlo cuando ya tiene 200.000 horas de vuelo. Hemos ido a México, vamos a ir a Chile y después a Perú y Colombia en apoyo a la industria de Defensa", ha añadido.
- Cazas F-5
Otro de los modelos que dijo que habrá que sustituir a medio plazo con los cazas F-5M, dedicados a la instrucción de futuros pilotos de caza en la base de Talavera la Real (Badajoz). Puso su final de la vida operativa en los años2029-2030, aunque no habló de opciones ni candidatos en el mercado para hacerlo.
- D4 Vigma (CN-235) para vigilancia marítima
El general Salto ha explicado que hay ocho aviones de este tipo que tienen que dar servicio a tres bases en España (Las Palmas, Som Sant Joan y Cuatro Vientos) mas la unidad desplegada de forma permanente en la base italiana de Sigonella (en la misión de la UE que lucha contra las mafias de la inmigración en el Mediterráneo Central), lo que hace"imposible" que se cumpla en este caso con el estándar de 50-60 por ciento de operatividad del Ejército del Aire.
- Helicópteros SAR
Se necesitan 20-22 helicópteros para las misiones SAR (Salvamento y Rescate) y tan sólo se tienen la mitad, después de que se hayan dado de baja cinco unidades y los tres últimos accidentes. Se está operando con un aparato cedido por el Ejército de Tierra y ya se han incorporado dos aeronaves compradas a Francia (una tercera está pendiente de llegar).
- Airbus A330 MRTT
Respecto a las necesidades de repostaje en vuelo tras la baja del Boeing 707, ha situado al Airbus A330 MRTT como la principal opción, de la que ha dicho que lo óptimo sería la compra de tres unidades.
- Guerra electrónica
Para las necesidades de guerra electrónica, dijo que hay muchas opciones, entre las que enumeró la posibilidad de, aprovechando la necesidad de adaptarse a la legislación de cielo único en Europa, se utilicen dos de la actuales unidades de Falcon D para guerra electrónica, se vendan las otras tres, y se adquieran unidades más modernas de esta aeronave.
- Sistemas no tripulados
Ha situado a los sistemas no tripulados como una "prioridad total" para el Ejército del Aire y ha confirmado que las tres primeras unidades del MQ-9 Reaper llegarán a España durante el año 2019. Ha adelantado que ya se han formado dos pilotos en el curso preparatorio de Estados Unidos, que actualmente lo están haciendo otros tres y que serán necesarias en total 12 tripulaciones. También ha dejado abierta la posibilidad de artillarlos, para lo que están preparados.
Fuente:
http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/ ... 23657.asp/
https://www.libertaddigital.com/espana/ ... 276615804/
- Falta de personal en el Ejército del Aire
El JEMA ha situado como "principal problema" del Ejército del Aire la falta de personal. Según ha explicado, a finales de los años 2000 había 27000 militares en este arma, en la actualidad hay 23000 militares y la nueva directiva habla de 20000 militares. "Deberíamos tener 8.000 personas más.
En concreto, el Ejército del Aire representa un 17 por ciento del total de personal que componen las Fuerzas Armadas, con alrededor de 120.000 militares; mientras que el porcentaje en países del entorno de España como Reino Unido, Alemania, Italia, Francia u Holanda es del 24 por ciento.
- Disminución de pilotos
En el último año un total de 54 pilotos pidieron una excedencia en las Fuerzas Armadas para pasar a líneas turísticas. A estos se les exige haber pasado diez años en la milicia desde su graduación como tenientes para poder pasar a empresas privadas, pero una vez superado ese requisito no hay ningún impedimento para evitar su fuga.
Además, la formación de pilotos también se redujo durante la crisis y este año sólo 25 se graduarán en la Academia General de San Javier, aunque durante las próximas promociones el número ya ascenderá a 50 o 60 nuevos aviadores.
- Reducción de horas de vuelo
La crisis tuvo también sus efectos en las horas de vuelo habilitadas para el Ejército del Aire. Durante los años de bonanza se hacían alrededor de 95.000 horas de vuelo anuales que se redujeron hasta las 60.000 en época de austeridad (en 2017 se alcanzaron las 67.000 horas).
Esta reducción obligó también a reducir el número de pilotos, ya que cada uno necesita hacer alrededor de 180 horas de vuelo al año para mantener los estándares internacionales.
- Nuevo sistema de aprendizaje de vuelo
Nuevo programa de defensa. Se trata de un sistema de aprendizaje de vuelo, que tiene que sustituir a los actuales cazas C-101. Para ello se manejan las siguientes opciones, o los ya en mercado Beechcraft T-6 Texan II y Pilatus PC-21, o la propuesta de Airbus de realizar un proyecto de nuevo entrenador a la carta desde el principio.
Las previsiones del Ejército del Aire es que los últimos años operativos del C-101 sean 2021 ó 2022 -cada aparato tiene un uso recomendado de 6.600 horas de vuelo y la suma total de horas de vuelo disponibles en estos momentos sería de 70.000-. Optar por cualquiera de los dos modelos que están actualmente en el mercado permitiría tener disponibles de manera inmediata las unidades requeridas en el momento en el que ya no sea recomendable seguir usando los C-101.
Y atención, para mí, gran novedad:
En el caso de optar por la propuesta de Airbus, que todavía no ha empezado ningún programa para sacar adelante esta nueva aeronave, habría que esperar por lo menos hasta el año 2040 para tener disponible estos nuevos entrenadores. "En ese caso nos tendrían que asegurar que durante esos años de retraso entre la necesidad y la entrega nos van a facilitar en leasing los PC-21 o los T-6", ha explicado el general Salto.
- Sustitución de los F-18:
Los cazas F-18 Hornet también tendrán que ser sustituidos. Los primeros deberán ser los menos modernos, desplegados actualmente en la base aérea de Gando, en Canarias, que terminan su vida útil entre 2019 y 2020. El resto de F-18 (en Zaragoza y Torrejón de Ardoz) podrían esperar hasta 2025-2030. Para ambos casos se barajan varios opciones: el F-35A(en la actualidad con un precio prohibitivo), la versión SuperHornet de los F-18 o una versión modernizada del Eurofighter.
"Alemania ha enviado una solicitud de información a Airbus sobre la posible compra de 90 nuevos cazas Eurofighter. Con 30 nuevos cazas mas los 10 ó 15 que podríamos recuperar de la petición que desechamos por la crisis económica solucionaríamos nuestro problema. Lo normal es que España y Alemania vayan de la mano", ha explicado el general Salto, que ha especificado que para que esta opción pudiese fructificar es imprescindible que el país teutón hiciese su pedido.
- Eurofighter
Precisamente, sobre los Eurofighter, ha precisado que todavía quedan por recibirse seis aparatos de los 73 que se solicitaron al consorcio tras la reconfiguración del programa y que todavía no está integrados todo el armamento que se quiere, en lo que puso como ejemplo los misiles de largo alcance Taurus.
- A400M
Sobre el avión de transporte A400M ha tenido buenas palabras. Según ha explicado, en el Ejército del Aire están "muy esperanzados", aunque en estos momentos las dos unidades que están en la base de Zaragoza tienen "limitaciones operativas". "No es lo mismo participar en el desarrollo de un avión que comprarlo cuando ya tiene 200.000 horas de vuelo. Hemos ido a México, vamos a ir a Chile y después a Perú y Colombia en apoyo a la industria de Defensa", ha añadido.
- Cazas F-5
Otro de los modelos que dijo que habrá que sustituir a medio plazo con los cazas F-5M, dedicados a la instrucción de futuros pilotos de caza en la base de Talavera la Real (Badajoz). Puso su final de la vida operativa en los años2029-2030, aunque no habló de opciones ni candidatos en el mercado para hacerlo.
- D4 Vigma (CN-235) para vigilancia marítima
El general Salto ha explicado que hay ocho aviones de este tipo que tienen que dar servicio a tres bases en España (Las Palmas, Som Sant Joan y Cuatro Vientos) mas la unidad desplegada de forma permanente en la base italiana de Sigonella (en la misión de la UE que lucha contra las mafias de la inmigración en el Mediterráneo Central), lo que hace"imposible" que se cumpla en este caso con el estándar de 50-60 por ciento de operatividad del Ejército del Aire.
- Helicópteros SAR
Se necesitan 20-22 helicópteros para las misiones SAR (Salvamento y Rescate) y tan sólo se tienen la mitad, después de que se hayan dado de baja cinco unidades y los tres últimos accidentes. Se está operando con un aparato cedido por el Ejército de Tierra y ya se han incorporado dos aeronaves compradas a Francia (una tercera está pendiente de llegar).
- Airbus A330 MRTT
Respecto a las necesidades de repostaje en vuelo tras la baja del Boeing 707, ha situado al Airbus A330 MRTT como la principal opción, de la que ha dicho que lo óptimo sería la compra de tres unidades.
- Guerra electrónica
Para las necesidades de guerra electrónica, dijo que hay muchas opciones, entre las que enumeró la posibilidad de, aprovechando la necesidad de adaptarse a la legislación de cielo único en Europa, se utilicen dos de la actuales unidades de Falcon D para guerra electrónica, se vendan las otras tres, y se adquieran unidades más modernas de esta aeronave.
- Sistemas no tripulados
Ha situado a los sistemas no tripulados como una "prioridad total" para el Ejército del Aire y ha confirmado que las tres primeras unidades del MQ-9 Reaper llegarán a España durante el año 2019. Ha adelantado que ya se han formado dos pilotos en el curso preparatorio de Estados Unidos, que actualmente lo están haciendo otros tres y que serán necesarias en total 12 tripulaciones. También ha dejado abierta la posibilidad de artillarlos, para lo que están preparados.
Fuente:
http://abcblogs.abc.es/tierra-mar-aire/ ... 23657.asp/
https://www.libertaddigital.com/espana/ ... 276615804/
-
- General de Ejército
- Mensajes: 11162
- Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
Noticias Ejército del Aire de España
Ampliando una de las noticias anteriores:
y algo muy interesante:
http://fly-news.es/defensa-industria/ai ... asa-c-102/Airbus DS ha ofrecido al ministerio de Defensa de España un nuevo programa para sustituir a los aviones de entrenamiento avanzado del Ejército del Aire, el CASA C-101, uno de los siete programas identificados como prioritarios en el nuevo ciclo inversor del ministerio. En lenguaje interno el Jefe del Estado Mayor del Aire se ha referido al programa como CASA C-102.
y algo muy interesante:
y que puede justificar el C-102.Hasta la fecha, y como sustituto de los veteranos CASA C-101, se había hablado de la posibilidad de adquirir el Beechcraft T-6 Texan II, o el Pilatus PC-9, y en contra de lo que se venía publicando hasta la fecha, el general Salto Martínez-Avial ha comentado que el futuro sistema de entrenamiento, según están negociando con Airbus, no sustituiría a los aviones de la fase de vuelo básico, los Pillán, sino que el objetivo sería disponer de un entrenador capaz de sustituir a los actuales C-101 y a los F-5 que prestan servicio en Talavera la Real, la sede de la escuela de pilotos de caza y combate.
Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.
-
- Coronel
- Mensajes: 2958
- Registrado: 10 Abr 2010, 18:11
Noticias Ejército del Aire de España
Tengo poco tiempo, así que sólo quiero remarcar otra cosa de lo que se dice en el artículo referenciado por Kraken (gracias):
Cierto es que aún faltan unos pocos años para que el "loyal wingman" se popularice... pero parece que quieren poner relativamente fácil "familiarizarse" con el concepto (aunque de momento me temo que bastante limitado a pilotos de cazas): http://www.ejercitos.org/2018/03/15/est ... pa-y-asia/
Creo que mucho del entrenamiento de futuros pilotos tendrá que ver con el uso de "loyal wingman" (UAS o UCAVs, según la misión)... y no sólo para entrenamiento de pilotos de caza, también para SAR, etc (en general: para cualquier tarea en que tener "varios ojos extra" cuente y/o en la que te puedan disparar -> Por ejemplo: transportes, helicópteros,... sobrevolando territorio "no seguro"). Espero que en Europa lo tengan muy en cuenta a la hora de decidirse por el "entrenador" (y los "loyal wingman", claro).unos sistemas mucho más avanzados y enfocados a tipos de misiones donde, por ejemplo, interactuarían con aviones sin piloto, etc.
Cierto es que aún faltan unos pocos años para que el "loyal wingman" se popularice... pero parece que quieren poner relativamente fácil "familiarizarse" con el concepto (aunque de momento me temo que bastante limitado a pilotos de cazas): http://www.ejercitos.org/2018/03/15/est ... pa-y-asia/
Lo bueno, si breve...mejor
-
- Soldado Primero
- Mensajes: 92
- Registrado: 19 Jul 2017, 10:33
Noticias Ejército del Aire de España
Kraken escribió:Ampliando una de las noticias anteriores:
http://fly-news.es/defensa-industria/ai ... asa-c-102/Airbus DS ha ofrecido al ministerio de Defensa de España un nuevo programa para sustituir a los aviones de entrenamiento avanzado del Ejército del Aire, el CASA C-101, uno de los siete programas identificados como prioritarios en el nuevo ciclo inversor del ministerio. En lenguaje interno el Jefe del Estado Mayor del Aire se ha referido al programa como CASA C-102.
y algo muy interesante:
y que puede justificar el C-102.Hasta la fecha, y como sustituto de los veteranos CASA C-101, se había hablado de la posibilidad de adquirir el Beechcraft T-6 Texan II, o el Pilatus PC-9, y en contra de lo que se venía publicando hasta la fecha, el general Salto Martínez-Avial ha comentado que el futuro sistema de entrenamiento, según están negociando con Airbus, no sustituiría a los aviones de la fase de vuelo básico, los Pillán, sino que el objetivo sería disponer de un entrenador capaz de sustituir a los actuales C-101 y a los F-5 que prestan servicio en Talavera la Real, la sede de la escuela de pilotos de caza y combate.
suena fantastico!! el casa 101 tiene un estatus legendario en las fuerzas aereas de centro, Caribe y sudamerica. el C-102 aprate de beneficiar al Ejercito del Aire, tambien puede ser producto de exportacion internacional.
its a win win situation my friend!!!
-
- Cabo
- Mensajes: 147
- Registrado: 15 Jul 2016, 15:06
Noticias Ejército del Aire de España
Un hipotético C-102 fabricado por Airbus DS, ¿podría ser diseñado y fabricado a un precio razonable bajo un único pedido inicial de España (que podría o no materializarse en futuros contratos con otros clientes) o tendría que ir forzosamente con pedidos de otros países?.
- jupiter
- Comandante
- Mensajes: 1747
- Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Noticias Ejército del Aire de España
Fabricado y diseñado, si.Gauson escribió:Un hipotético C-102 fabricado por Airbus DS, ¿podría ser diseñado y fabricado a un precio razonable bajo un único pedido inicial de España (que podría o no materializarse en futuros contratos con otros clientes) o tendría que ir forzosamente con pedidos de otros países?.
A un precio razonable, no.
Airbus trata de marcar un gol por la escuadra a costa del presupuesto e defensa del ministerio. Si lo consigue, es para fusilar a mas de uno.
- Heberth
- Sargento Primero
- Mensajes: 442
- Registrado: 08 Ene 2013, 20:28
Noticias Ejército del Aire de España
Proyectos ha habido y habrá (Airbus intentará rapiñar por ahí seguro). Tanto el malogrado Airbus MAKO como el CASA ATX son buen ejemplo de ello. Poder diseñarlos/fabricarlos no es un gran problema para nosotros quizá, pero como bien dice Júpiter, el problema viene después en el precio. Lo ideal sería que por ejemplo Alemania y Francia participaran en él, pero así en solitario...
¿Quién sabe?, A mí me gusta mucho el italiano bimotor M346. Quizá una propuesta de cofabricación o colaboración sea posible a costa de subir lógicamente el precio final. Veremos.
¿Quién sabe?, A mí me gusta mucho el italiano bimotor M346. Quizá una propuesta de cofabricación o colaboración sea posible a costa de subir lógicamente el precio final. Veremos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 15 invitados