¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Bomber@ escribió:
barrymoabdib escribió:Y una vez que ya lo compras, ves sus capacidades y ya te amoldas todas tus doctrinas a martillazos hasta que cuadre.

En vez de hacer al revés, ver que necesidades tienes y luego buscar lo que mejor las cumpla.
Una de las necesidades entiendo que es es poder ganar superioridad aérea. Ya he indicado una manera de conseguirlo con unos 500 UCAVs. Si no volvieran la mitad... pues para mí lograr la superioridad aérea perdiendo sólo el equivalente a 6 cazabombarderos y ningún piloto... la verdad es que me parece algo difícilmente mejorable.
Bueno, en la segunda mision saturas las defensas con solo 250, y en la siguiente ni las saturas. Superioridad aerea de un solo dia...
Luego está la necesidad de deshacerse de las defensas aéreas móviles... y siguiendo el ejemplo aún se tendrían unos 250 UCAVs que podrían usarse en parejas de "señuelo"/"destructor", con o sin la participación de los cazas tripulados.
Otro ratio espeluznate, para eso usa un señuelo sin lo sequipos que suponen el 85% del coste del UCAV, mas o menos como los blancos de adiestramiento. Vuelves a la dualidad sistema caro que hace la mision y barato complementario, sea tripulado o no.
Flipando... o sea, un misil de estos que puedes lanzar hasta de espaldas, q no necesita ni impacto directo si no por proximidad, no es capaz de derribarlo, pero es mucho más facil derribarlo a cañonazos en un dogfight... sin palabras.
Un trasto volador con sólo turbina podría ser capaz de giros de 20G (estoy bastante convencido que eso se podría mejorar con cohetes auxiliares)
y el coste de una esturctura capaz de esas fuerzas G es barato? y mas para los ratios de atricion que planteas?



Una ráfaga de balas de cañón puede dispararse a cierta distancia del objetivo, por lo que entiendo que la necesidad de G disminuye.
Kalma_(FIN) escribió:Eso cuando en el futuro los UCAV sean totalmente autónomos. Hoy, a tenor de lo que preveen quienes más experiencia tienen con ellos, no es así. A juzgar por lo que hacen que es comprarse miles de aviones de 5ª generacion. De los cuales sólo una minoria entra en lo que defines como "caza pesado".
La programación y los procesadores para esos UCAVs autónomos no creo que necesiten de mucho más tiempo para estar listos. Viene a ser un poco como "los coches que se conducen solos"... ¿para 2020?. Pudiera ser que tarde más la cosa por temas morales o burrocráticos, pero en temas militares, si el objetivo son bases aéreas militares o cazabombarderos no creo que la cosa merezca mucha reflexión.
Por cierto, ya que mencionas a los que tienen más experiencia, creo que conviene recordar que el primer caza furtivo que hicieron, aquél que no quieren que nadie más pueda jugar con él, es "pesado".
Si, y se les fue de las manos (coste) por lo que hacen otro que les va a ir mucho mejor y le reemplaza en parte (se cancelo el primero en favor de desarrollar este, sus aliados no tendran 'ese que nadie mas juega con él' asi que vete a comprar la versión china si te apetece.
Combatir ellos solitos es otra cosa.
Hoy en día los cazas son "inestables", así que los pilotos pueden lograr volarlos gracias a las ayudas electrónicas.
menuda novedad, tiene algo que ver lo uno con lo otro? No.

Y cuando van de caza se basan en misiles, que son UCAVs (suicidas).
No, los UCAV estan destinados a ser reutilizados y son mucho mas caros, a dia de hoy no son autonomos pero pueden cambiar de objetivo y configuracion a voluntad del operador. Un UAV se controla remotamente, el misil es autonomo desde hace mil años. Ambos conceptos difieren notablemente.
De todas formas, parece que apuestas por lo contrario, UAV aire/aire autonomes (que nadie se plantea) y derribarlos con cañon :D:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Llevamos años escuchando teorias bizarras que solo tu, en todo el planeta, defiendes. Y que rallan en lo absurdo.... esto parece forocoches.


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8540
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Kalma_(FIN) »

La programación y los procesadores para esos UCAVs autónomos no creo que necesiten de mucho más tiempo para estar listos. Viene a ser un poco como "los coches que se conducen solos"... ¿para 2020?. Pudiera ser que tarde más la cosa por temas morales o burrocráticos, pero en temas militares, si el objetivo son bases aéreas militares o cazabombarderos no creo que la cosa merezca mucha reflexión.
Pero combatir solo va más allá de el coche que se conduce solo. En todo caso de nuevo esto es para lo que es útil ver lo que hace el vecino: Vecinos como la USAF llevan usando drones desde hace más de 40 años, y están adquiriendo cazas de 5ª generacion a miles en lugar de seguir actualizando sus F-16 y F/A-18. Eso te indica que no confian tanto en que los UCAV sean capaces de cubrir todas las misiones ellos solitos en por lo menos un plazo de 30 años, los siguen pensando como complemento.

Efectivamente la cosa no merece mucha reflexión, el EdA ya ha reflexionado y habla de un futuro con cazas de 5ª generación, que no serán inexportables Raptors ni T-50. Serán F-35, si se pueden comprar.
Por cierto, ya que mencionas a los que tienen más experiencia, creo que conviene recordar que el primer caza furtivo que hicieron, aquél que no quieren que nadie más pueda jugar con él, es "pesado".
El primer avion de combate furtivo que hicieron allá por los años 70 se llamaba F-117 Nighthawk. Y hubo intentos antes que no eran atinados. Limitadisimo porque la tecnologia no permitia más, y dificilmente considerable como un 5ª generación auténtico.

Sobre la bestia parda del ATF/F-22, también el primer caza de 4ª generacion que hizo USA fueron los F-14 y F-15, y no los F-16/18 con los que acabaron las FAS medianas, como la nuestra. Estamos en las mismas. :wink:

Seguro que al EdA le molaba un monton el F-22, pero no se vende, si queremos desarrollar otro igual tendriamos que tirarnos 30 años, y comprar chino o ruso no es opcion. Conclusion, lo asequible y probado será el F-35 que ya el EdA dice que quiere...
O sea: que ya hace muchos años que la electrónica hace su trabajo, otra cosa es que no nos queramos fiar de cómo sería su actuación "en automático" (que me parece que es uno de los modos de actuación que admiten las defensas antiaéreas de buque...).
El problema no es que vuelen solos, es que combatan totalmente solos o con estaciones de control a miles de kilómetros.

Y sobre dejar a los aviones que se vuelen solos, a veces da sorpresas inesperadas, que una máquina sin conciencia situacional no resuelve. O los que más saben de UCAVs no se fian de que resuelva hoy por hoy.
Por lo que tengo entendido: En WVR, desde que los misiles se pueden guiar con el casco, se considera que ambos pájaros se destruyen mutuamente. Dos 5ª enfrentados, si tienen que fiarse sólo de sus sensores, me temo que será en condiciones de WVR.
¿Por qué se "considera" destruyen mutuamente sólo gracias a JHMCS, en todos los casos, sin tácticas, sin nada?

JMHCS existía ya en los años 80 con los MiG-29 y los excelentes R-73. Era una bestia parda en combate cerrado, pero eso no significa que un F-18 o un F-16 automaticamente vayan a perder siempre, 100%, sin que haya opcion a nada.

Y respecto al BVR, dos aviones de 5ª generacion enfrentados no tienen que montar necesariamente el mismo radar. Ni empleado en los mismos modos con las mismas técnicas. Ni tienen que tener la RCS igual en términos de dBSM: No solo la genérica (la que se suele expresar en m2 para simplificar) será diferente considerando diferencias en diseño (Orientado integramente a reducir la deteccion radar, por eso de 5ª generacion) y materiales de absorción de fabricantes diferentes y propiedades clasificadas: Es que dependiendo del ángulo de incidencia de la señal o de la frecuencia utilizada el retorno será diferente. El ECM y ECCM entran, tambien, en esta ecuación, alterando rangos de detección. Y tambien como te señalaba Kraken de enganche de los misiles.

Y eso, además, deja de lado todos los medios externos usables en deteccion, gracias a esas redes cooperativas de las que nos hablabas, con UCAVs, con destructores, con AEWs, para enganchar y destruir blancos que tu no ves pero un sensor asociado sí, o viceversa. Lo que seguro que es mejor es ir montado en un 5ª para que reducir al maximo posible cómo te detecta el malo, que ir montado en uno de 4ª "porque si fuese en uno de 5ª nos matariamos a la vez". Si vas en uno de 4ª te mataran sin chance a que hayas visto al otro todavia.

Una vez más: Esa es la razón por la que todos los que pueden, que son tan listos como en este foro y tambien saben lo de los UCAV y los CEC/NEC, quieren gastar dinero en aviones de 5ª generacion. EdA inclusive ya...
¿Y qué importa lo que vea el 4ª? Simplemente se ha de colocar en un sitio donde cualquiera que quiera atacarle tenga que lidiar antes con al menos uno de sus UCAVs. Una vez empiece el combate ninguno de los cazas tripulados pintaría nada, y el 4ª se supone que podría huir mejor porque pone más énfasis en las capacidades dinámicas que en la furtividad (y un 5ª pone más enfasis en esto último)
:asombro3:

Pues que si no ve al malo antes que el malo a el SE ACABA EL COMBATE ANTES DE QUE HUYA...

Sobre capacidades dinamicas, la 4ª generacion no hace énfasis en velocidad. Un Harrier Plus siendo un especialista se puede considerar por sus caracteristicas un 4ª gen, y no llega al Mach. Un F-35 tiene LA MISMA velocidad maxima que un F-18. Así que... :asombro3:

Y repetimos: Eso de que el 5ª va sin UCAV es porque tu lo vales. Seguimos en las mismas: Si argumentamos "es que al de 5ª lo detectan antes los UCAV asociados al 4ª", tambien los UCAV asociados al 5ª detectarán antes al 4ª con su mucha mayor RCS....


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por mma »

Esto es cada dia mas absurdo.

Los americanos, que no saben nada de aviones ni de furtivos ni de redes ni de ucavs ni de nada de eso están empezando a enseñar a sus pilotos que vuelan cuartas a trabajar coordinadamente con los nuevos e inútiles quintas. Esos que queremos pero que no sirven para nada porque no son ni cazas pesados ni ucavs solo derribables a cañón.

Palabras de un piloto que solo es segundo jefe de una unidad que va a tener ella sola mas cazas que todo nuestro Ea junto: "The difference in the way of thinking between flying a fourth-generation and a fifth-generation fighter is tremendous"

http://www.af.mil/News/ArticleDisplay/t ... -luke.aspx

Ahora sigamos con las películas serie B.


barrymoabdib
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 27 Mar 2010, 00:10
Ukraine

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por barrymoabdib »

Kraken escribió:
Bomber@ escribió:
Kraken escribió:Además de que un 5ª no es solo que sea más difícil de detectar, sino que gracias a eso sus contramedidas funcionan muchísimo mejor que cualquier otro.

Es difícil de detectar y "jodidamente" difícil de bloquear o que el misil lo pueda enganchar por si mismo.
Y también por eso mencioné el cañón.
¿y eres consciente de la animalada que supone eso?
Y menos mal q no habrá llegado aun a la pagina de la wikipedia del misil genie, q si no le veo incinerando el firmamento...


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2998
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Bomber@ »

Roberto Gutierrez Martín escribió:y el coste de una esturctura capaz de esas fuerzas G es barato? y mas para los ratios de atricion que planteas?
Si lees los mensajes verás que una cosa son los LCASD y otra los UCAVs caros y otra los UAVs que pueden pasar por pájaros,...

El rato de atrición del 50% lo planteó barrymoabdib para UCAVs baratos, yo me he limitado a señalar que aunque fuera ese, partiendo de un ejemplo de misión necesaria -> aún quedarían unos 250 aparatos disponibles para otras de esas misiones necesarias.
Llevamos años escuchando teorias bizarras que solo tu, en todo el planeta, defiendes. Y que rallan en lo absurdo...
Bueno, si parece absurdo que para 2035 los UCAVs serán los que llevarán la parte del león en los combates, pues vale.
Kalma_(FIN) escribió:y están adquiriendo cazas de 5ª generacion a miles en lugar de seguir actualizando sus F-16 y F/A-18. Eso te indica que no confian tanto en que los UCAV sean capaces de cubrir todas las misiones ellos solitos en por lo menos un plazo de 30 años, los siguen pensando como complemento.
Sí, van a comprar 3 versiones diferentes de F-35. ¿También hay que copiar eso? No sé qué gusto extraño le debes encontrar al "argumento irrefutable" para desear continuamente que lo recuerde.
El primer avion de combate furtivo que hicieron allá por los años 70 se llamaba F-117 Nighthawk. Y hubo intentos antes que no eran atinados. Limitadisimo porque la tecnologia no permitia más, y dificilmente considerable como un 5ª generación auténtico.
Y antes que los F-117 usaron unos pocos YO-3 en Vietnam, pero convendremos en que ninguno de los dos es un caza.
Sobre la bestia parda del ATF/F-22, también el primer caza de 4ª generacion que hizo USA fueron los F-14 y F-15, y no los F-16/18 con los que acabaron las FAS medianas, como la nuestra. Estamos en las mismas. :wink:

Seguro que al EdA le molaba un monton el F-22, pero no se vende, si queremos desarrollar otro igual tendriamos que tirarnos 30 años, y comprar chino o ruso no es opcion. Conclusion, lo asequible y probado será el F-35 que ya el EdA dice que quiere...
Estamos en que ningún país europeo (aparte de Rusia) equipará cazabombarderos pesados cuando se den de baja los Tornados. Alemania ha invitado a aliados a participar en el desarollo de un nuevo aparato para sustituir los suyos. La pregunta creo que es: ¿aportaría algo un cazabombardero pesado furtivo o es mejor un cazabombardero medio?
NOTA: luego está la otra pregunta -> ¿en cuánto tiempo estaría?... y eso depende de los dineros, que deciden donde gastar los políticos.
Y sobre dejar a los aviones que se vuelen solos, a veces da sorpresas inesperadas, que una máquina sin conciencia situacional no resuelve. O los que más saben de UCAVs no se fian de que resuelva hoy por hoy.
Una máquina puede controlar "simultáneamente" centenares de sensores, comunicarse "instantáneamente" con otras máquinas y prácticamente no necesita de un tiempo de reacción. Comparemos eso con el par de ojos de un piloto, su velocidad de comunicación y de reacción...

Ahora los trastos pueden cometer "errores" en situaciones imprevistas, pero no creo que lleve más de 5-10 años pulirlos. Y estamos hablando de con qué sustituir a los bizcochos en la década de los 30.

Sólo por recordar: ya empiezan a estar listas las primeras AI para caza en laboratorio: http://europe.newsweek.com/artificial-i ... 5291?rm=eu
¿Por qué se "considera" destruyen mutuamente sólo gracias a JHMCS, en todos los casos, sin tácticas, sin nada?

JMHCS existía ya en los años 80 con los MiG-29 y los excelentes R-73. Era una bestia parda en combate cerrado, pero eso no significa que un F-18 o un F-16 automaticamente vayan a perder siempre, 100%, sin que haya opcion a nada.
Página 9 de https://www.aspi.org.au/publications/st ... SI_JSF.pdf
Y respecto al BVR, dos aviones de 5ª generacion enfrentados no tienen que montar necesariamente el mismo radar.
¿Cómo no se me había ocurrido que hay quien podría encender el radar?
Tienes razón: puede haber BVR entre 5ª generación -> el que encienda el radar se lleva un par de misiles de premio.
Sobre capacidades dinamicas, la 4ª generacion no hace énfasis en velocidad. Un Harrier Plus siendo un especialista se puede considerar por sus caracteristicas un 4ª gen, y no llega al Mach. Un F-35 tiene LA MISMA velocidad maxima que un F-18. Así que... :asombro3:

Y repetimos: Eso de que el 5ª va sin UCAV es porque tu lo vales. Seguimos en las mismas: Si argumentamos "es que al de 5ª lo detectan antes los UCAV asociados al 4ª", tambien los UCAV asociados al 5ª detectarán antes al 4ª con su mucha mayor RCS....
Siempre he considerado en este supuesto que el 4ª y el 5ª iban con UCAVs caros. Por ello entiendo que lo primero que se va a detectar será un UCAV al de enfrente (el más furtivo detectará al otro antes)... y a partir de ahí empezaría la lucha entre UCAVs.

Considero que los tripulados no pintarían nada ahí. Asumo que, por maniobrabilidad, el primero que podrá alejarse es el 4ª, y asumiendo velocidades similares entre tripulados, eso hace que el 4ª tenga una ligera mejor posibilidad de huir.
mma escribió:Esos que queremos pero que no sirven para nada porque no son ni cazas pesados ni ucavs solo derribables a cañón.

Palabras de un piloto que solo es segundo jefe de una unidad que va a tener ella sola mas cazas que todo nuestro Ea junto: "The difference in the way of thinking between flying a fourth-generation and a fifth-generation fighter is tremendous"
Me gusta más: http://www.sldinfo.com/squadron-fighter ... perations/

:arrow: “Finding the enemy, fixing the enemy, and destroying him is a fleet task, not the individual aircraft or squadron. What’s going to happen now is we’re going to go up there and find the enemy, and assign it away.

This affects training because we now need to train pilots to think from the standpoint of command and control so the training approach would need to modified as the training became more advanced.

How do you begin to start the process so that when they get to advanced pilot training that they really understand that one of the things that they’re going to have to learn is this core syllabus is going to take them into a command-and-control ops, rather than that of the traditional fighter pilot.”



:arrow: "The ability of the airplane to ingest information from all different sources, fuse it, will now level the playing field to some extent between the seasoned flight lead, who is doing the communication with the guy on the ground, and the rest of the squadron.

The plane will immediately transmit all the situational awareness built into the plane and provide it to the least experienced member of the flight squadron. And that will happen just like that.”



Resumiendo: Creo que pone en evidencia que lo realmente relevante en este asunto de la nueva forma de pilotaje es "la red". Después va lo que enseña Boyd (y que considero es lo que han tenido en cuenta en la US Navy para su "Distributed Lethality"): los oficiales han de tener "mayor libertad", para así intentar meterse dentro de la espiral OODA del adversario... y para eso "la red" ha de ser consultable por cada aparato en vez de estar centralizada en tierra (desde donde se podría dirigir a los pilotos)... que es lo que hacían los soviéticos.

:twisted: Tal como yo entiendo que me lo quieren vender: Dado que esa red no puede ser bien aprovechada por los EF-2000 (eso sólo lo puede hacer un 5ª -según el enlace-) supongo que la función principal de estos será dedicarse a nutrirla (junto a los aparatos de PATMAR del EdA y, no hay que olvidarse, a los MRTT ). Entiendo que con toda esa información se espera que los pilotos de los F-35 podrán guiar a "su rebaño" de UCAVs según consideren conveniente para ganar la guerra "ellos solitos". :twisted:

Pero seguro que lo he entendido todo mal y, por ello, cuando indico que la prioridad debería ser "la red" (nutrida, principalmente, por muchos y diferentes drones + los sensores de cazabombarderos pesados, y que no sólo los pilotos de 5ª puedan aprovecharla) estoy completamente equivocado.


Lo bueno, si breve...mejor
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por mma »

This affects training because we now need to train pilots to think from the standpoint of command and control so the training approach would need to modified as the training became more advanced.

How do you begin to start the process so that when they get to advanced pilot training that they really understand that one of the things that they’re going to have to learn is this core syllabus is going to take them into a command-and-control ops, rather than that of the traditional fighter pilot
Maravilloso.

Ahora explica como hace todo eso tu drón que solo puede ser derribado a cañonazos mientras vuela con otros 4999 compañeros a destruir las defensas enemigas.

¿Es que no te das cuenta que "eso" solo puede hacerlo un aparato tripulado, con las suficientes capacidades para meterse en la boca del lobo, ver de primera mano lo que se cuece y actuar en consecuencia? Motivo por el que no vale ni el drón, ni el cuarta ni el Awacs y mucho menos la estación de control situada a mil kilómetros o el avión de patrulla marítima. Todos ellos son componentes de la famosa red pero el eslabón principal es, ni mas ni menos, que el quinta generación.

Eso es lo que llevan años desarrollando los que han inventado el sistema, los que lo han puesto en marcha y los que se basan para ello en conocimiento real de muchas guerras. Y el resto del mundo, sin ese nivel de conocimiento de primera mano, sin esas capacidades y sin esos datos, pero con los suyos propios situados un escalón por debajo siguen el mismo camino.

¿Por qué? `Porque eso es lo que hay, es el mundo real y no teorias fantásticas o películas de CIFI hechas cogiendo un retazo en este artículo y un trozo de aquella revista.

La cuestión es que ya sabemos, de boca de quien tiene que definirlo cuál es la respuesta a la pregunta de este hilo: ¿Cuál es el sustituo de nuestros F-18? Pues bien, un quinta generación+un Ucav que junto con los Efas que para entonces haya en vuelo formarán la punta de lanza del Ea, uno de los componentes del famoso binomio lanza-escudo. Y por tanto no son ni emjambres de ucavs derribables solo a cañón, ni esotéricos cazas pesados ni inexistentes fantasias animadas de ayer y hoy.

That's all folks.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

mma escribió:
Ahora sigamos con las películas serie B.
Desprecias las pelis de serie B con el simil :D:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »


¿Cómo no se me había ocurrido que hay quien podría encender el radar?
Tienes razón: puede haber BVR entre 5ª generación -> el que encienda el radar se lleva un par de misiles de premio.
De hecho no se ni por que se le ponen.... en cuanto entre en servicio el pak-fa al F22 se le desmontan, asi puede llevar en el morro un cañon anti-ucav del tamaño del A10. O tal vez cohetes auxiliares para lograr 20G, lo que evita ser derribado excepto por cañon, cuyas balas si parecen poder maniobrar a 60 Gs, debe ser...

Claro, que no se por que me burlo, despues de la propuesta de hacer UCAV a nuestros T1, esta suena hasta bien.


Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2998
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Bomber@ »

mma escribió:¿Es que no te das cuenta que "eso" solo puede hacerlo un aparato tripulado, con las suficientes capacidades para meterse en la boca del lobo, ver de primera mano lo que se cuece y actuar en consecuencia? Motivo por el que no vale ni el drón, ni el cuarta ni el Awacs y mucho menos la estación de control situada a mil kilómetros o el avión de patrulla marítima. Todos ellos son componentes de la famosa red pero el eslabón principal es, ni mas ni menos, que el quinta generación.
La cuestión, que parece que muchos olvidan, es que España no está previsto que vuele con todo 5ª, así que este panfleto puede ser todo lo bonito que se quiera, pero me temo que de utilidad ni una pizca.

Porque en el mundo real la mayor parte de los cazas del EdA van a ser cuartas, así que quedo a la espera de que alguien me cuente una película o lo que sea sobre el papel que van a desempeñar esos cuartas.

De momento la única aproximación que he leído sobre el tema es lo que indica uno que sólo es segundo jefe de una unidad que va a tener ella sola más cazas que el EdA (o sea: lo que parece que algunos considerarían poco menos que "un nuevo Mesías"):

The integrated training accomplishes two major training goals, first in exposing F-35 pilots to air-to-air combat scenarios against fourth-generation aircraft capable of mimicking adversaries that pilots would realistically face on today’s battlefields, and second in providing F-35 and F-16 pilots with experience in carrying out joint strike missions.


Que entiendo viene a decir que los 4ª (EF-2000) servirán de "sparring" para los pilotos de los 10-20 cazas de 5ª a adquirir... y algo sobre misiones de bombardeo "conjuntas". Al respecto:


Through integration, Luke’s F-16 pilots are learning how to accomplish missions by complementing their toolset with the numerous, new capabilities of the F-35, including stealth and advanced sensors.


Aquí no acabo de saber interpretarlo, porque no sé si quiere decir que los de los 5ª dirán a los de los 4ª donde bombardear (como si fueran pilotos soviéticos, pero cambiando el control de tierra por otro en el aire) o qué.


Lo bueno, si breve...mejor
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8540
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Joooer...No iba a seguir contestando para no autorepetirme hasta el infinito cuando como dice mma la cosa está clara, pero y por alusiones:
La cuestión, que parece que muchos olvidan, es que España no está previsto que vuele con todo 5ª, así que este panfleto puede ser todo lo bonito que se quiera, pero me temo que de utilidad ni una pizca.

Porque en el mundo real la mayor parte de los cazas del EdA van a ser cuartas, así que quedo a la espera de que alguien me cuente una película o lo que sea sobre el papel que van a desempeñar esos cuartas.
:asombro3: ¿Que parece que muchos olvidan?

Vamos a ver: Ese articulo que tú mismo colgaste de Jane's/IHS lo dice claro:

-Caza de 5ª generacion, y caza de 5ª generacion que seguramente es el F-35. No hay otro disponible en la OTAN y además se menciona que la Armada sigue con intención de reemplazar el Harrier.

-UCAVs

-Los Eurofighters que queden para ese horizonte temporal.

No se habla ni de cantidades, ni de nada. Se habla de lo que el EdA QUIERE adquirir, porque habrán hecho sus estudios. Si luego resulta que no hay dinero para comprar aviones de combate, es que ni se van a comprar 5ªs ni se van a comprar UCAVs.

Basta de reducir el hilo al absurdo, porque el título es "Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet". Y dice bien mma que antes se podia debatir pero poco a poco va estando claro qué plantea el EdA para reemplazar al Hornet, un mix de UCAVs y de 5ªs, que con bastante probabilidad se llaman F-35. ¿Si no hay dinero? Entonces no se sustituirá al F-18 Hornet.

Así de sencillo.
(o sea: lo que parece que algunos considerarían poco menos que "un nuevo Mesías"):
Desde luego más de aviones de combate, de UCAVs, de aviones de 4ª y 5ª generación saben que tú y que yo. Y que el EdA, sobretodo por más experiencia en misiones de combate y porque ya tienen 5ªs. Pero es igual porque el EdA coincide con ellos.

Pero nada,no importa qué diga el EdA (Es un papel y la realidad es que vamos a tener aviones de 4ª generacion, que le vamos a hacer), no importa qué diga la JASDF o la HHA, no importa qué diga media OTAN, no importa que digan otros No-OTAN que preveen 5ª gen que tampoco son cazas pesados y que se compran F-35, que eso es irrelevante, no importa qué diga la USAF con sus 200 Raptors y miles de inútiles F-35 previstos (Sí, hacen tres versiones porque tres ramas de sus FAS, y que constituyen las tres fuerzas aereas más poderosas del planeta por cierto tienen requisitos diferentes. Para los cuales necesitan capacidades algo diferentes, pero que pasan por el mismo modelo de avión). Aquí somos realmente los que determinamos para qué sirven los UCAV, para qué no sirven,si sus capacidades estarán maduras o no en n años sin que los apoyen aviones capaces de sobrevivir en entornos de alta intensidad, que los cazas de 4ª tienen más posibilidades de escapar que uno de 5ª en principio -Más capacidad de supervivencia!-, que es igual que no vean al malo porque para eso está el combate en red -El malo, empero, no usa redes equivalentes porque si no el de 5ª sigue siendo más avanzado y como es natural sobrevive mejor, así que mejor esa posibilidad no se menta salvo que el de 5ª sea pesado- etcétera.
Donde dice, más exactamente, que:

Though it might be hyperbole to suggest that
entering the WVR air combat arena in future
will result in mutually assured destruction
(for there is always the ‘fog of war’ to contend
with) it is no exaggeration to observe that the
WVR arena of the future is going to be a very
lethal place.
Exchange ratios of close to parity
are likely to be the fate of those who choose
to fight there. And parity of exchange ratios
means a battle of attrition—not a smart way
to fight, particularly for a small force.
No que automáticamente, taxativamente por entrar en un combate a cara de perro se vayan a destruir los dos aviones que entran a la vez, sí o sí, sin remision, por eso que llama "fog of war" que tambien se traduce en que en muchos combates aereos el derribado ni siquiera ha visto al que le derriba.

En todo caso está claro que los sensores son cada vez mejores, y los misiles cada vez más agiles, y que meterse en combates a cara de perro es arriesgar mucho porque hoy día la agilidad no te salva. Conclusion, llevará ventaja el que antes dispare, a ser posible sin que el otro le vea. Conclusión, el que mejores ECM, mejor dominio del espectro electromagnético y mejor furtividad lleve, con un mejor arte operacional en el empleo de esos y otros medios, será el que se imponga en el enfrentamiento.

Conclusión: La 5ª generacion es superior en todos esos parámetros a la 4ª generación, que no pasará a ser inutil pero tampoco será ya la primera linea. Y no son patos mareados tampoco en cuanto a capacidades maniobreras si se necesitan como ultimo recurso. Ni una ni otra generación hicieron enfasis en la velocidad...


PS: Sobre el caza alemán de 5ª generación, ¿Está en desarrollo? ¿Está en produccion? Noooo...
PS2: Sobre comparar la capacidad de computo de un procesador con un ser humano, volvemos a insistir que no son pares de ojos, ni capacidad de comunicacion, ni de reaccion. Se trata de conciencia situacional. Se trata también de que las máquinas tienen una cosa llamada MTBF, que hace que sus sistemas, cada X tiempo fallen, den lecturas equivocadas y tomen decisiones incorrectas. Y de hecho eso sólo se depura con experiencia en operaciones reales. Hace 7 años un Airbus 330 se estrelló en pleno atlántico por el engelamiento de un pitot y la desconexion del piloto automático al tomar el avion lecturas incorrectas. Es algo que ya ha dado más de un susto. Ahora imagina muchos detalles pequeñitos que no imaginas pero en condiciones de combate real y a lo mejor entendemos por qué hoy por hoy interesa controlar los famosos UCAV, y a ser posible no desde miles de kms de distancia donde es dificil ver lo que ocurre, sino precisamente con aviones de 5ª generación (Simplemente porque sus capacidades de survivabilidad están muy por encima de un 4ª). En otro post mencionabas a los AEGIS y equivalentes, pero es que el AEGIS en Full auto siempre tiene a un TAO detrás montado en el barco, que puede cambiar el modo del sistema sin problemas. Y de hecho suelen trabajar en modo semiautomático (el humano supervisa y autoriza) o manual, a pesar de todo el avance en técnicas NCTR y similares. Los errores con esas cosas acaban fácilmente en tragedia y es mejor no jugarsela.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
barrymoabdib
Sargento
Sargento
Mensajes: 223
Registrado: 27 Mar 2010, 00:10
Ukraine

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por barrymoabdib »

Por cierto Bomber@, que llevo todo el fin de semana dandole vueltas...

Que ventajas encuentras en convertir un Tifón T1 en un ucav?


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por mma »

La cuestión, que parece que muchos olvidan, es que España no está previsto que vuele con todo 5ª, así que este panfleto puede ser todo lo bonito que se quiera, pero me temo que de utilidad ni una pizca.

Porque en el mundo real la mayor parte de los cazas del EdA van a ser cuartas, así que quedo a la espera de que alguien me cuente una película o lo que sea sobre el papel que van a desempeñar esos cuartas.
Lo que queda fehacientemente demostrado es que no sabes de lo que hablas, por si no habia quedado meridianamente claro antes. Así que para que contarte una película que no quieres entender.

Es cierto que el Ea no se plantea volar todo quintas. Pero ¡¡Sorpresa!! Es que la Navy, la Usaf y el resto del mundo tampoco se lo plantea.

Así que si en vez de dar la matraca con fantasias te dedicaras a leer lo que de verdad importa, lo que publican los que saben, sabrias que lo que se plantea a corto y medio plazo de que los quintas formarán la pantalla intermedia, los drones irán de avanzada con el control de estos y los cuartas serán la retaguardia y en muchos casos harán de plataformas multiarmas para ir encargándose de los blancos que le asignen los quinta mientras son cubiertos a su vez por estos. ¿Por qué no usar drones para estos fines? Pues entre otras cosas por dos motivos principales, hay un piloto a bordo con capacidad de pensar, decidir y actuar con la información que le pasen los quintas de manera autónoma (no como los drones de aquí a muchos años) y sobre todo, sobre todo, que ya existen y son un medio que ahora mismo ofrece mas que un drón y además está comprado y pagado.

Así que lo dicho, hay que leer mas y a ser posible del mundo real. Popular mechanics y demás están muy bien para según que cosas pero para otras nada mejor que ir a las publicaciones de los organismos oficiales donde se cuenta por donde van los tiros. Y nunca mejor dicho que en estos temas.


Avatar de Usuario
Nobunaga
Comandante
Comandante
Mensajes: 1580
Registrado: 07 Sep 2011, 00:07
España

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Nobunaga »

El amigo Bomber va camino de convertirse en la version castiza del inefable Mike "Sparky" Sparks


Mi primer deber como Infante de Marina es estar permanentemente dispuesto a defender a España, y entregar si fuera preciso mi propia vida
Bomber@
Coronel
Coronel
Mensajes: 2998
Registrado: 10 Abr 2010, 18:11

¿Cual es el sustituto de nuestros F-18 Hornet?

Mensaje por Bomber@ »

barrymoabdib escribió:Que ventajas encuentras en convertir un Tifón T1 en un ucav?
Ventajas no, aprovechar lo que se tiene: Me parece que es lo eficiente (aunque si hay algo aún más eficiente -> mejor). Un T1 "opcionalmente tripulado" me parece que es más útil que un T1 tirado a la basura.

Entiendo que así se podría tener un UCAV "prestacional" por "muy poco dinero" y que además tendría cierta comunalidad con aparatos en servicio. Un poco como el transformar los F-16 en QF-16, pero no sólo para hacer de blancos aéreos (en http://www.reuters.com/article/us-milit ... SKCN0ZL0FH dicen que la transformación a QF-16 vendría a ser 1 millón de U$D: ... y también dicen más cosas sobre el "Loyal Wingman software" :wink: ).
mma escribió:lo que se plantea a corto y medio plazo de que los quintas formarán la pantalla intermedia, los drones irán de avanzada con el control de estos y los cuartas serán la retaguardia y en muchos casos harán de plataformas multiarmas para ir encargándose de los blancos que le asignen los quinta mientras son cubiertos a su vez por estos. ¿Por qué no usar drones para estos fines? Pues entre otras cosas por dos motivos principales, hay un piloto a bordo con capacidad de pensar, decidir y actuar con la información que le pasen los quintas de manera autónoma (no como los drones de aquí a muchos años) y sobre todo, sobre todo, que ya existen y son un medio que ahora mismo ofrece mas que un drón y además está comprado y pagado.
Muchas gracias :thumbs:

Creo que la principal discrepancia está en los años que han de pasar para que los UAVs sean suficientemente autónomos. Considero que para 2035 será más que probable que unos cuantos UAVs sean capaces de pasar información a un tripulado para que este mande a otros UAVs a atacar un blanco o una amenaza).


PD)
Así que lo dicho, hay que leer mas y a ser posible del mundo real.
Un buen consejo. Ayudaría que pusiérais más referencias (esto no va especialmente por ti, porque tú de cuando en cuando sí pones alguna)


Lo bueno, si breve...mejor

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados