Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por carlos perez llera »

Martí escribió:Fin de servicio de los últimos radares americanos del Ejército del Aire.

Noticia--> http://bit.ly/10oNqZ7

por cierto, hay zonas de sombra en la Vigilancia Radar del Espacio Aereo español...y no una...
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Zoilus
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 412
Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
Ubicación: CT

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Zoilus »

Las zonas de sombra son normales , también ocurre con las transmisiones.

Pero mejor no desvelarlas :wink:


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por carlos perez llera »

jejejej, hombre, por ahí no tiraré, Pero manda narices que varias de esas zonas no se hayan cubierto por presupuestos...en muchos años... :pena:


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Zoilus
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 412
Registrado: 09 Jun 2010, 01:37
Ubicación: CT

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Zoilus »

Bienvenido a España Don Carlos , tierra de Quijotes , Molinos de Viento , Sanchos Panza y últimamente de sobre-sueldos :desacuerdo: y cosas mil.

Menos mal que hay buenos profesionales en el E.A y las Fuerzas Armadas , por que si no..... :pena:


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por carlos perez llera »

El problema es que las zonas de sombra no se hayan cubierto.....20 años después de estar uno destinado en un radar de vigilancia , con las carencias bién conocidas , y el , en mi opinión el mayor problema militar que puede tener un país como España sin resolver del todo.
Se metieron (es verdad) Evas en Alcalá de los Gazules , Totana y Espinosa.
Pero hay más zonas a cubrir.
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 274
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Indibil y Mandonio »

Defensa releva el avión Hércules destinado en la operación de Malí por un C-295. El objetivo es mantener operativos otros modelos del Ejército del Aire .


Ministerio de Defensa ha decidido dar relevo al avión de transporte Hércules C-130 destinado en Dakar para la operación internacional contra el yihadismo en Malí. El Ejército del Aire enviará inminentemente un C-295, un avión ligeramente más pequeño pero más moderno y con mayor autonomía.





Según confirman fuentes de Defensa, tras cuatro meses de misión el avión Hércules volverá a casa y será sustituido por un C-295, un avión ligeramente más pequeño (23 toneladas frente a las 33 del Hércules) con capacidad para albergar a 78 militares (frente a los 90 del C-130). El cambio es “inminente”.

Fuente:

http://www.elconfidencialdigital.com/de ... o-del-aire

Saludos,
A España Servir hasta Morir


Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por carlos perez llera »

Vamos, que el C 130 Hércules ya ha agotado sus horas,
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 274
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Indibil y Mandonio »

Pido disculpas a algún forero si el tema que acontinuación voy a tratar ya se ha reflejado en éste u otro hilo.

España en vías de adhesión

Jueves. 21 de Marzo de 2013

El proceso de evaluación se ha iniciado entre el Comando de Transporte Aéreo Europeo (EATC) y España - que
continuó el 20 de marzo de 2013, a EATC en Eindhoven.
El Comandante de la EATC, General Pascal Valentin, comenzó con ello, la evaluación de las Españas de Transporte Aéreo,
Aire-reaprovisionamiento del aire y evacuación aeromédica (AT, AAR y AE) capacidades con el fin de cumplir con la tarea de la Comisión de Transporte Aéreo Multinacional (Matrac), que se dan durante la quinta reunión Matrac el 22 de noviembre 2012
- Y después de la solicitud formal de España para unirse a la EATC.
El Matrac es el nivel de decisión más alta para el EATC, compuesto por un representante de cada uno de los participantes en el Jefe del Aire nivel.


Una primera reunión con los representantes españoles de alto nivel de la Fuerza Aérea y el Comando Conjunto
se llevó a cabo el 5 de febrero en la sede de la Fuerza Aérea Española en Madrid. La delegación EATC, dirigida por el general Valentin, Comandante del EATC, inició conversaciones con los expertos españoles y varios aspectos cubiertos de la evaluación.
Entre otros temas de la posible delegación de control operativo (OPCON) más
Español AT, AAR y activos AE al EATC, la delegación de la responsabilidad prevista en el ámbito funcional, así como la forma de integrar el EATC en la cadena de mando nacional de España, se discutieron en esta reunión.


Para garantizar la participación EATC naciones, el estado del proceso de evaluación se presentará al Grupo Consultivo EATC el 10 y 11 de abril, antes de que el Comandante de la EATC presentará formalmente su informe a la Matrac el 29 de mayo.
Cuando el proceso de evaluación se ha llegado a la conclusión, le corresponde a la Matrac para decidir si ha de iniciar el proceso de adhesión real.
Esto se haría por el Matrac establecer un grupo de trabajo multinacional, integrada por las Naciones EATC 'y representantes españoles - cargo de un oficial de bandera de una de las Naciones EATC para negociar los términos exactos de la adhesión española a la EATC, es decir, la España de contribución a la relativa a la aeronave EATC, funcionales niveles de autoridad, presupuesto, personal, así como cuestiones legales.

Sujeto a la condición de que se llegue a un acuerdo sobre las condiciones de adhesión, los próximos pasos serían naciones EATC España invitando a unirse a la EATC y España, en cambio, aceptar formalmente las condiciones de adhesión.
Para concluir el proceso de convertirse en miembro de pleno derecho del EATC, España, al final tendrán que firmar documentos legales, operativas y funcionales, como procedimientos operativos estándar del EATC y manuales y documentos de aplicación común.
Actualmente la Fuerza Aérea española tiene 35 AT, activos AAR y AE (por ejemplo, C-130, Casa 295, Boeing 707, Falcon 900 y Airbus A310) en su inventario. Hasta 2022 España recibirá 27 Airbus A400M y también planea comprar tres Airbus A330 MRTT para sustituir sus activos estratégicos AAR - Boeing 707 - para el año 2024.
Texto de Ralf Gerard

Fuente:
http://eatc-mil.com/45/Articles/News%20 ... accession+


P.D. La traducción es deficiente debido a la utilización de traductor on line. Para ver el original utilizar la fuente de referencia.


Saludos,
A España servir hasta morir


Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Es la primera vez que leo que españa quiere 3 A330 MRTT para 2024.... podria hacerse realidad como compensacion por dejar los A400 en la mitad?


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por ASCUA »

Esto si es un mercado cautivo y lo demás son tonterías...

Me recortas por aquí pero no te preocupes majete que al final vas a pasar por caja. Si no hoy, mañana...
Y por la caja de Eurocopter tambien, que ya "anuncian" pedidos hispanos por las mismas fechas...

Y ojo, que a mi siempre me ha parecido que reducir unos pocos Grizzlies a cambio de los A-330 MRTT era una opción fantastica, que los A-330 tienen unas capacidades que el oso no tiene...

Pero una cosa es que lo quieras y otra que lo tengas que comprar por huevos...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Los pedidos de NH90 son obligacion.

ahora el recorte se capea con 8 Ec135 (que la empresa se estaba comiendo, ya montados) y la carga de trabajo de futuro... pues no hay mas que ver que en el lote de 22 hay proto de EdA y de la armada, si no se pidieran seria un coste absurdo, ademas que en ese futuro los superpuma, SH60 y AB212 necesitan relevo, con fabrica en albacete es tonteria pensar en concurso abierto.
Aunque para ser justos ese concurso ya lo gano el NH90 en su momento, los 45 (ahora 22) eran solo la primera fase de 104, estirarlo en el tiempo no es mercado cautivo, es cumplir nuestro compromiso (por el cual se nos hizo socios de eurocopter)


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por ASCUA »

Pero a que precio, Roberto...

Que yo soy muy de programas multinacionales y mas si son europeos, pero una cosa es eso y otra cosa que te tomen por el pito el sereno...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Si no te digo que no, la decision fue mala visto el resultado, tambien porque nos pillo el toro de la crisis. Pidiendo los 104 helos en plazos razonables si compensa fabrica por los millones de horas de trabajo.
Si estas en la ruina y al final haces 22, pues como el F22 (valga la redundancia) de 700 y pico a 184, pues con el I+D es un caza que seria mas barato de oro puro.

Tomada aquella decision, parece logico pensar, por coherencia industrial y logistica, seguir con el modelo seleccionado, de ahi los prototipos del EdA y AE y las declaraciones de Eurocopter. Se aplazan las compras como se aplazan las entregas de Tifon
Para compensar se compran los EC135 que la empresa tenia sin comprador (a cargo del ministerio del interior) y a esperar dotaciones presupuestarias...

Lo cierto es que en 10 años necesitas helos medios urgentemente, puede que lo que veamos es reducciones salvajes de FAMET, SAR o flotilla de aeronaves... pero el compromiso con eurocopter es logico, mercado cautivo seria (y será) que nos dotaramos de un modelo eurocopter que no forme parte de este programa, como relevar los S76, H500, chinook... sin concurso previo, que albacete es privada y no precisamente española.

Pero sabes lo que ocurrirá. Como con el MRTT en USA, se repite el concurso 4 veces, hasta que gane boeing.


Avatar de Usuario
Indibil y Mandonio
Sargento
Sargento
Mensajes: 274
Registrado: 29 Abr 2011, 20:15
Ubicación: Ilerda

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Indibil y Mandonio »

El Ala 35 despliega en Dakar un T-21 para la Operación de Apoyo a Malí
Como continuacion a esta noticia que inserté en este hilo ayer el EMAD publica lo siguiente:
Fuente:
http://www.defensa.gob.es/ooee/emad/not ... arfil.html

El Destacamento Aéreo Táctico “Marfil” desplegado en la capital de Senegal cambia el T 10 “Hércules” del Ala 31 por un T 21 del Ala 35
El 28 de mayo llegó a Dakar el T-21 “C-295” del Ala 35 que sustituirá al T-10 Hércules del destacamento aéreo táctico “Marfil” que el Ejército del Aire mantiene desplegado en la capital de Senegal.
El T-21 despegó de Getafe las 10:15 hora española con una tripulación de 6 miembros del Ala 35 que se suman a los 4 efectivos llegados desde la península el lunes 27. Tras una breve escala en la Base Aérea de Gando para repostar y recoger carga para el destacamento, la aeronave despegó rumbo a Dakar a donde llegó sobre las 22:00 hora peninsular.
El despliegue del Ala 35 se completa con la llegada el miércoles día 29 de 14 miembros que completan la dotación de un total de 24 militares. El contingente en Dakar se reducirá así de 51 miembros a 47 una vez haya concluido el relevo de ambas aeronaves el próximo viernes 31 de mayo.
Hasta entonces los pilotos del Ala 35 realizarán vuelos de familiarización en zona acompañando a las tripulaciones del Hércules para conocer el tipo de misiones encomendadas a España dentro del apoyo prestado a la Operación Serval francesa y a la Misión Internacional de Apoyo a Malí con Liderazgo Africano, AFISMA.

Imagen Imagen

Saludos,
A España servir hasta morir


Con fortaleza, lealtad y valor, gloria a España al Ejercito y al Arma los Ingenieros daremos con ardor.
Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Noticias Ejército del Aire de España

Mensaje por Eldorado »

Yo creo que las FAMET no se quedaran con solo con 22 unidades del NH90...Supongo que esta podría ser la 1º fase, osea un primer pedido.
Tengo claro que ni de coña llegaremos a los 104 de los que hablábamos antes de la crisis, pero de EC135 no pueden vivir las FAMET... Sospecho y Puede que a partir de 2020 haya un segundo lote que mantenga la fabrica, puede que otros 22 para las FAMET, y por otra parte los que vengan a sustituir a los SeaKing y AB212 de la armada, unos 18 aprox...

Lo que desconozco es que va a ocurrir para el CSAR del ejercito del aire. Hablaban de que habían cambiado los NH90 por 10 Cougar, pero no se si esto me lo pueden corroborar.

Y respecto a los A400M, aunque haya 13 en venta, es probable que no todos puedan venderlos. Yo con que conservásemos unos pocos de los que están a la venta hasta llegar hasta el numero total de 18, en lugar de los 14 previstos me daría por muy contento


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados