Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Eldorado:
Me gustaria que estuviese mas avanzado, porque al menos podriamos comparar y no tirarnos de los pelos cuando viesemos las nuevas prestaciones de este, frente a las del Fxx

No va a haber ningún Boeing Fxx al lado de los Raptor y F-35, desde luego no para cuando buscaremos sustituto de nuestros Hornet... que es desde ya.

y quizas expresase un deseo mas bien de que no tengamos que cerrarnos a el como unica posibilidad...

Otra vez recuerdo que varios altos cargos del EdA han dicho que por ahora no se descarta ninguna opción (de las lógicas): nada, más Tifones desarrollados, F-35, UCAVs o combinaciones de los anteriores. Todo ello esperando a ver cómo va la cosa con furtivos y UCAVs.

pero es que UK va a ser Todo Tifon, ya que los 50 F35 serviran en los portaviones...

No creo que sólo sirvan desde los portas, como tampoco lo hacían los Harrier Gr.5/Gr.7/Gr.9.

Estamos hablando de Alemania francia y UK sin caza furtivo en sus EdA

Lo de Alemania y Francia es verdad, y son junto con RU y EEUU los 4 países más poderosos de la OTAN y la UE. Hablando de cazas tripulados, claro, porque sin tripular ambos países están en ello.

y lo avanzado que esta el diseño del UCAV nEUron

Eso es mucho decir, pero hacemos bien estando en programas multinacionales como ése y el Barracuda.

Bandua:
seguro que les hace pensar que igual no necesitan optimizar tanto el EFA para ataque a tierra

Pues son los primeros que, por sus narices, le metieron a sus Bloque 5 antes que nadie mayor capacidad AS. Sí que quieren sus Tifones polivalentes, al menos seguro con Paveway II y EPII, Paveway IV, Brimstones y Storm Shadow, que tan buen resultado les están dando con el EFA y con el Tornado.

es a que para ellos ahora mismo el f-35 es su gran proyecto aeronáutico militar en camino

Es que es más nuevo. Pero también participan menos y no son el socio mayoritario. Un ejemplo: si RU no quiere depender de tecnología AESA yanqui necesita desarrollar el AESA avanzado del Typhoon (que recuerdo que ya tiene uno desarrollado). De hecho, como con el caso de las tareas AS, RU es el único de los socios que se puso a desarrollar un AESA por su cuenta para el Typhoon, por si los demás se "rajaban". Al final no ha hecho falta.
El Typhoon les permite estar en la cresta de la ola en tecnologías para las que si no dependerían de EEUU, que es el mayor proveedor de sistemas del F-35 y que permite un acceso restringido a los mismos.

pequeña discrepancia, si tengo que escoger prefiero AEWS propios y no depender demasiado de USA (aunque esto espracticamente imposible), porque con respecto a Marruecos (por ejemplo) podríamos no estar en el mismo bando.

Dos cosas: yo no veo que el comprar AEW (por ejemplo, sobre C-295) sea dependiente de que compremos F-35 o más Tifones. Y la segunda: no sólo EEUU nos da AEW. Que nos olvidamos de la fuerza NAEW basada en Europa y en la que España participa desde hace años. Con lo cual no digo que no nos covenga mucho tener algunos propios, desde luego.
Y no olvidemos que contamos con una de las mejoras redes de radares terrestres de la OTAN.

no creo que nuestra situación sea muy diferente, si, tenemos a marruecos cerca, pero las diferencias (militares entre españa y marrueccos) son demasiado grandes. no son muy dados a dispendios innecesarios estos alemanes, tampoco nosotros deberiamos.

Pero es que además de Marruecos a tiro de piedra, de Argelia (digamos el Magreb en general) y del archipiélago canario, que ya es decir, somos frontera de la OTAN y de la UE y tenemos el Estrecho de Gibraltar, paso clave. Una situación estratégica que hay que poder defender, no ya sólo por nosotros, si no como compromiso o deber hacia los demás. Alemania no está en una situación ni parecida.

Chao


bandua
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 403
Registrado: 31 Oct 2011, 21:05

Mensaje por bandua »

Orel . escribió:Bandua:
seguro que les hace pensar que igual no necesitan optimizar tanto el EFA para ataque a tierra

Pues son los primeros que, por sus narices, le metieron a sus Bloque 5 antes que nadie mayor capacidad AS. Sí que quieren sus Tifones polivalentes, al menos seguro con Paveway II y EPII, Paveway IV, Brimstones y Storm Shadow, que tan buen resultado les están dando con el EFA y con el Tornado.

pero también son los que más drásticamente han reducido el número de aviones y los que que menos interes tienen en la t3 (y t3b en particular). yo creo que lo quieren polivalente, lo contario llegados a este punto es absurdo, pero también creo que les combiene optimizarlo para AA, teniendo como tiene PANAVIAs y esperando como esperan F-35s.

es a que para ellos ahora mismo el f-35 es su gran proyecto aeronáutico militar en camino

Es que es más nuevo. Pero también participan menos y no son el socio mayoritario. Un ejemplo: si RU no quiere depender de tecnología AESA yanqui necesita desarrollar el AESA avanzado del Typhoon (que recuerdo que ya tiene uno desarrollado). De hecho, como con el caso de las tareas AS, RU es el único de los socios que se puso a desarrollar un AESA por su cuenta para el Typhoon, por si los demás se "rajaban". Al final no ha hecho falta.

bueno más bien creo, que las empresas británicas quieren desarrollarlo (el AESA), para competir con el del resto del consorcio y vender el suyo si el otro no sale adelante o sigue dando problemas.

El Typhoon les permite estar en la cresta de la ola en tecnologías para las que si no dependerían de EEUU, que es el mayor proveedor de sistemas del F-35 y que permite un acceso restringido a los mismos.


el typhoon les permite muchas cosas, pero de todas maneras, ellos están más metidos en el F-35 que cualquier otro socio, y aunque en el typhoon controlan un 30-40 % y en el F-35 mucho menos, lo cierto es que el primero apenas llegará a las 1000 unidades (con muchísima suerte) y del segundo se esperan más de 3000 (seguramente más de 4000), por no decir que el "negocio" tifon ya está terminando y el f-35 está comenzando

pequeña discrepancia, si tengo que escoger prefiero AEWS propios y no depender demasiado de USA (aunque esto espracticamente imposible), porque con respecto a Marruecos (por ejemplo) podríamos no estar en el mismo bando.

Dos cosas: yo no veo que el comprar AEW (por ejemplo, sobre C-295) sea dependiente de que compremos F-35 o más Tifones.

yo creo que sale mucho más rentable comprar algún tiphon más, que comprar f-35s, por precio unitario, por retornos y por la complegidad de iniciar una línea logística para un avión como el F-35 (que será compleja); por eso creo que si ahorras más, es más fácil que llegues a tener AEW, ahora claro, si salimos de la crisis bajamos el paro, empezamos a crecer al 5-10% vale pues ponme 100 tifones 100 f-35s y 6 AEW, pero yo tengo claro que la siguiente compra que se debe hacer son los AEW y despues, mínimo llegar a 100 EFAs y si se puede EFA y F-35 (o lo que sea), lo que no tengo claro es que se pueda.



Y la segunda: no sólo EEUU nos da AEW. Que nos olvidamos de la fuerza NAEW basada en Europa y en la que España participa desde hace años. Con lo cual no digo que no nos covenga mucho tener algunos propios, desde luego.

la NAEW es la de la nato, ¿no?, ¿los de Luxembrugo? lo que pasa es que yo no tengo tan claro que piensa la NATO de determinados intereses españoles en el norte de África (la NATO no incluye explicitamente a ceuta y melilla como territorio que será defendido), porque claro es cierto que pagamos que somos parte de la NATO y que sería un mal síntoma que nos dejasen sin protección, en caso de problemas con ceuta y melilla (los que en parte justifican el ejercito que tenemos), pero también escierto que marruecos es "casi-NATO" y que paises como Francia y EEUU tienen intereses en Marruecos, que seguramente les lleven a no querer intervenir (ni ellos ni la otan) en caso de problemas... asique en la práctica, para lo que a nosostros nos preocupa esos aviones no existen.

Y no olvidemos que contamos con una de las mejoras redes de radares terrestres de la OTAN.

eso lo desconozco, y supongo que en parte por eso aún no tenemos AEW.

no creo que nuestra situación sea muy diferente, si, tenemos a marruecos cerca, pero las diferencias (militares entre españa y marrueccos) son demasiado grandes. no son muy dados a dispendios innecesarios estos alemanes, tampoco nosotros deberiamos.

Pero es que además de Marruecos a tiro de piedra, de Argelia (digamos el Magreb en general) y del archipiélago canario, que ya es decir, somos frontera de la OTAN y de la UE y tenemos el Estrecho de Gibraltar, paso clave. Una situación estratégica que hay que poder defender, no ya sólo por nosotros, si no como compromiso o deber hacia los demás. Alemania no está en una situación ni parecida.


eyh, eyh, cierto, pero si Nosotros somos la frontera de la NATO, toda la NATO debe tener unas fuerzas acordes, no puede ser que alemania este en OTAN y solo nosotros por estar en la fronera de la OTAN tengamos que aportar el componente disuasorio (y obviamente no es así) osea que la parte de compromiso y deber hacia los demás también debe ser de los demás a hacia nosotros, es decir si alemania tiene 150 aviones (con un PIB que duplica al nuestro), no se porque nosostros debemos tener los mismo o más para proteger a Alemania (y una vez más, ni es ni será así). por otro lado a España como tal, ¿cuanto le preocupa lo que pase por el estrecho?
por otro lado, ¿acaso no tenemos unas FFAA capaces de dominar en un hipotético conflicto contra Marruecos y/o Argelia? ¿acaso Marruecos no es un país de los no-NATO pero con acuerdos importantes de colaboración con la NATO?¿y Argelia, en que se fundamenta el peligro Argelino? si es porque están cerca más cerca están Francia y Portugal. y si es por animadversión, pues también, también caemos peor en Francia y Portugal...


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

¡Hola Bandua!
pero también son los que más drásticamente han reducido el número de aviones y los que que menos interes tienen en la t3 (y t3b en particular).

Lo que querían era reducir aviones, no quedarse sin las capacidades de la T3B. De hecho, aunque dices que crees que es por cuestión industrial te aseguro que la RAF quiere sus Tifones con AESA (ejemplo típico de capacidad T3B), y es por eso que el gobierno financió el desarrollo de su propio AESA. No por otra cosa.
yo creo que lo quieren polivalente, lo contario llegados a este punto es absurdo, pero también creo que les combiene optimizarlo para AA, teniendo como tiene PANAVIAs y esperando como esperan F-35s.

Los EFAs son cazas polivalentes pero optimizados para AA, no porque RU optimice especialmente los suyos. Es cuestión de diseño. Al igual que el F-35 es un polivalente optimizado para AS por ejemplo. Y eso no lo puedes cambiar, porque depende de aerodinámica, motorización y otros factores clave no "cambiables".

lo cierto es que el primero apenas llegará a las 1000 unidades (con muchísima suerte) y del segundo se esperan más de 3000 (seguramente más de 4000), por no decir que el "negocio" tifon ya está terminando y el f-35 está comenzando

Sí, pero te repito: no es EEUU quien le da la mayor parte de la independencia tecnológica a RU con su participación en el F-35, si no que se la da el Typhoon y sus desarrollos. Eso no lo cambia ni el hecho de que se vendan 10.000 F-35.

yo creo que sale mucho más rentable comprar algún tiphon más

Eso es indudable.

pero yo tengo claro que la siguiente compra que se debe hacer son los AEW y despues, mínimo llegar a 100 EFAs y si se puede EFA y F-35 (o lo que sea), lo que no tengo claro es que se pueda.

Los AEW son importantes, pero no como para hipotecar la capacidad operativa del EdA. Y si andan mal de cazas, la operatividad se va al traste. Así que te da igual tener 2 que 20 AEW, porque no vas a tener aviones que los complementen. Es prioritaria la "caza"... bueno, de hecho según el JEMA lo más prioritario ahora mismo son UAVs MALE, no AEW.

la NAEW es la de la nato, ¿no?

Sí. Aunque no está en Luxemburgo, si no en Geilenkirchen, Alemania, y en Waddington, RU. Un interesante artículo: http://bacteriosclub.blogspot.com/2011/ ... uerza.html

eyh, eyh, cierto, pero si Nosotros somos la frontera de la NATO, toda la NATO debe tener unas fuerzas acordes...
...
... y si es por animadversión, pues también, también caemos peor en Francia y Portugal...

Alemania no tiene unas Canarias a 1.500 km de distancia y a 100 km de otro país, Marruecos en concreto, no tiene territorios en África (y colindantes con un potencial enemigo, que pese a mucho acuerdo, Marruecos nunca ha dejado de serlo), no tiene el estrecho de Gibraltar (que protegemos entre todos, pero el caso es que está en nuestro terreno)... Son muchas diferencias.
La protección le interesa a la OTAN y a la UE, pero es que nosotros somos los primeros interesados. Y la primera misión del EdA es defender nuestro espacio aéreo y nuestros intereses.

Y, hombre, comparar nuestra relación y compromisos mutuos con Francia y Portugal con los del Magreb... será broma :wink: Por cierto, no sé si sabías que el control del espacio aéreo es compartido entre Francia y España gracias a un acuerdo (compartimos info de nuestras redes de radares).

Un saludo


bandua
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 403
Registrado: 31 Oct 2011, 21:05

Mensaje por bandua »

Orel . escribió:¡Hola Bandua!
pero también son los que más drásticamente han reducido el número de aviones y los que que menos interes tienen en la t3 (y t3b en particular).

Lo que querían era reducir aviones, no quedarse sin las capacidades de la T3B. De hecho, aunque dices que crees que es por cuestión industrial te aseguro que la RAF quiere sus Tifones con AESA (ejemplo típico de capacidad T3B), y es por eso que el gobierno financió el desarrollo de su propio AESA. No por otra cosa.

desconozco que pasará con la t3b en detalle y tampoco se exactamente que buscan los British, pero varias de sus decisiones en cuanto a sistemas y armas no van de la mano con respecto al resto del consorcio por motivos operacioneales, pero también por motivos industriales (iris vs asraam; storm shadow vs. taurus...) lo del AESA pme parece que va en la misma linea porque no se puede dudar de que paises como España, Italia o Alemania quieran un Aesa para su interceptor principal...

yo creo que lo quieren polivalente, lo contario llegados a este punto es absurdo, pero también creo que les combiene optimizarlo para AA, teniendo como tiene PANAVIAs y esperando como esperan F-35s.

Los EFAs son cazas polivalentes pero optimizados para AA, no porque RU optimice especialmente los suyos. Es cuestión de diseño. Al igual que el F-35 es un polivalente optimizado para AS por ejemplo. Y eso no lo puedes cambiar, porque depende de aerodinámica, motorización y otros factores clave no "cambiables".

precisamente, pero si tienes un avión muy bueno en AS (el PANAVIA) y esperas a otro previsiblemente mucho mejor para sustituirlo (el F-35) y tienes un avión cojonudo en AA y estás haciendo recortes que te obligan a "escoger" que vas a hacer con ese tercer avión, ¿tu que harías? yo tengo claro que lo optimizaría para aire aire e intentaría llegar en el AS hasta dónde pudiese. (de todas maneras no me cabe duda que el typhon será excelente en AS decidan lo que decidan los brits... lo que le está frenando un pelin su desarrollo (más bien, lo que está dejando el AS para las útlimas tranches) es que los cuatro socios tienen plataformas EXCELENTES para AS (¿y si francia se marchó, del consorcio entre otras porque quería integrar el AS, antes?)


lo cierto es que el primero apenas llegará a las 1000 unidades (con muchísima suerte) y del segundo se esperan más de 3000 (seguramente más de 4000), por no decir que el "negocio" tifon ya está terminando y el f-35 está comenzando

Sí, pero te repito: no es EEUU quien le da la mayor parte de la independencia tecnológica a RU con su participación en el F-35, si no que se la da el Typhoon y sus desarrollos. Eso no lo cambia ni el hecho de que se vendan 10.000 F-35.

la independencia tecnológica al UK no solo se la da el tifón, también se la da su historia diseñando aviones excelentes (el tifón solo es el útimo paso), y si USA los quiere como socios de primer nivel es porque sabe que han hecho aviones excelentes, porque tienen capacidad tecnológica y económica para ayudarles, y sobre todo porque son un aliado preferente ¿a quien más le han vendido misiles nucleares intercontinentales? pero aunque esa independencia tecnológica se la diese el tifín, eso no quita que para las empresas británicas colar componentes y tener retornos de un avión que esta a punto de empezar a fabricarse en números muy altos (3000-4000 unidades) sea un gran negocio y claro el tifón igual ya no lo es tanto.


pero yo tengo claro que la siguiente compra que se debe hacer son los AEW y despues, mínimo llegar a 100 EFAs y si se puede EFA y F-35 (o lo que sea), lo que no tengo claro es que se pueda.

Los AEW son importantes, pero no como para hipotecar la capacidad operativa del EdA. Y si andan mal de cazas, la operatividad se va al traste. Así que te da igual tener 2 que 20 AEW, porque no vas a tener aviones que los complementen. Es prioritaria la "caza"... bueno, de hecho según el JEMA lo más prioritario ahora mismo son UAVs MALE, no AEW.

el JEMA sabrá... , la capacidad operativa es indudablemente importante, por eso digo mínimo 100 EFAs, y me parece más fácil tener operatividad en cuanto a número (y seguramente también en el ratio horas de vuelo/horas de taller) con el EFA que con el F-35. mi postura está clara, primero llegar a un número de aviones mínimo (100-120) de una calidad razonable (que con el tifón se cumple de sobras, incluso Gripens me valdrían) luego los AEWs (si el JEMA quiere UAVs pues me parece razonable y obviamente ellos conocen mejor sus necesidades que yo), y por último me planteo la opción de incorparar un plataforma de 5ª generación como el F-35... pero vamos, a mime gustaría tener AEWs antes incluso de que se vayan los F-18 aunque eso suponga una sustitución a la baja de estos (sea en número 30-50 en lugar de los 80 que hay) o calidad (más tifón en lugar de F-35 nuevos)

la NAEW es la de la nato, ¿no?

Sí. Aunque no está en Luxemburgo, si no en Geilenkirchen, Alemania, y en Waddington, RU. Un interesante artículo: http://bacteriosclub.blogspot.com/2011/ ... uerza.html

lo decía porque están registrados como aviones de Luxemburgo

eyh, eyh, cierto, pero si Nosotros somos la frontera de la NATO, toda la NATO debe tener unas fuerzas acordes...
...
... y si es por animadversión, pues también, también caemos peor en Francia y Portugal...

Alemania no tiene unas Canarias a 1.500 km de distancia y a 100 km de otro país, Marruecos en concreto, no tiene territorios en África (y colindantes con un potencial enemigo, que pese a mucho acuerdo, Marruecos nunca ha dejado de serlo), no tiene el estrecho de Gibraltar (que protegemos entre todos, pero el caso es que está en nuestro terreno)... Son muchas diferencias.
La protección le interesa a la OTAN y a la UE, pero es que nosotros somos los primeros interesados. Y la primera misión del EdA es defender nuestro espacio aéreo y nuestros intereses.

ni nosotros tenemos el PIB de Alemania... y luego bueno, marruecos tiene 24 vipers y 50 f-1s... y si, seguro que les gustaría quedarse con los territorios extrapeninsulares (como a nosotros gibraltar) pero lo tienen complicado...
¿que quiere decir exactamente proteger el estrecho? nosotros tenemos costa en el atlántico y en el mediterraneo, otros no... (y si, me pongo radical, pero vamos...).
como somos los primeros interesados en defender nuestro espacio aérero debemos hacerlo y tener la capacidad de hacerlo independientemente de la NATO, no por ellos, por nosotros. que a ellos les vienen bien y nos ayudan, pues perfecto... y por esa capacidad de hacerlo sin ellos es por lo que prefiero tener AEWs que F-35s, los primeros si nos dan una capacidad para la que dependemos de la OTAN, los segundos nos dan un avión más puntero y más NATO estandar...

Y, hombre, comparar nuestra relación y compromisos mutuos con Francia y Portugal con los del Magreb... será broma :wink: Por cierto, no sé si sabías que el control del espacio aéreo es compartido entre Francia y España gracias a un acuerdo (compartimos info de nuestras redes de radares).

pues obviamente no los voy a comparar (y tampoco sabía lo de los Radares), pero si nos estamos poniendo en un mundo en que en la NATO no te ayudan, y no eres capaz de hacer frente a no se que amenaza del magreb, fruto de no se que unión Argelino-Marroquí (catalizada por su "subdesarrollo e inestabilidad"), tras la cual los Estados Unidos del Magreb nos atacaran con PAK-FAs dentro de 20 años ... pues que quieres que te diga, me parece más sencillo que la UE se vaya al garete y tengamos problemas con nuestros actuales "socios", a los que con esta crisis empieza a verseles el plumero por cierto ...


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

el JEMA sabrá... , la capacidad operativa es indudablemente importante, por eso digo mínimo 100 EFAs, y me parece más fácil tener operatividad en cuanto a número (y seguramente también en el ratio horas de vuelo/horas de taller) con el EFA que con el F-35. mi postura está clara, primero llegar a un número de aviones mínimo (100-120) de una calidad razonable (que con el tifón se cumple de sobras, incluso Gripens me valdrían) luego los AEWs (si el JEMA quiere UAVs pues me parece razonable y obviamente ellos conocen mejor sus necesidades que yo), y por último me planteo la opción de incorparar un plataforma de 5ª generación como el F-35... pero vamos, a mime gustaría tener AEWs antes incluso de que se vayan los F-18 aunque eso suponga una sustitución a la baja de estos (sea en número 30-50 en lugar de los 80 que hay) o calidad (más tifón en lugar de F-35 nuevos)


No se lo que ocurrira, ni cuantos cazas dispondremos, pero por desgracia tengo cada vez mas claro, que si no es por el mercado de segunda mano, o excedentes de otros socios, es bastante probable que nos quedemos solo con esos 72 Tifon solamente.

No se cuantos F35 se adquiriran en el futuro, pero siguiendo la tradicion de nuestro ejercito del aire, la cosa viene estando aproximadamente en un 45% de un modelo y 55% de otro...con el fin de que no haya una desproporcion entre el caza antiguo y el ultima generacion...
Lo que seria temerario, independientemente de futuribles AEWC, es disponer de un numero de cazas en total entre Tifones y F35 inferior a 140 cazas... Lo que supondria que deberiamos de adquirir un numero aproximado de 68 cazas F35 para llegar a esa cifra... La idea de solo 100 cazas de combate es a mi juicio peligrosa, por muy superior que sean nuestros cazas, y por mucho complemento de alerta temprana que dispongamos.

Recordemos que en un Pais como Canada, sin ningun enemigo exterior de importancia han advertido los mandos de las fuerzas aereas a su gobierno que el numero de 65 cazas F35 que preveen adquirir es muy escaso y reclaman un numero bastante mayor...

En este foro se maneja un numero de 120-125 cazas, pero sigo creyendo que es un numero bajo y no garantiza una superioridad aerea frente a nuestros hipoteticos enemigos del magreb


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Bandua, Eldorado, y demás:
Sigo en el tema de "¿Cuál será sustituto del Hornet", que es donde debería haber ido todo esto. Si los moderadores/administradores pudieran pasar todos los mensajes de estos últimos días a aquél tema, se lo agradecería.

Un saludo


iago rivas
Capitán
Capitán
Mensajes: 1375
Registrado: 06 Sep 2011, 13:41

Mensaje por iago rivas »

‘Megacontrato’ con India: España (Cassidian) fabricará el ala derecha y componentes electrónicos de los 126 Eurofighters que va a adquirir Nueva Delhi

La decisión del gobierno de la India no es ni siquiera pública, pero el consorcio que fabrica el Eurofighter ya prepara sus factorías. Pese a que se muestran con cautela, las fuentes de la dirección de Cassidian consultadas por ECD dan por seguro que el caza europeo saldrá victorioso de su pugna comercial con el Rafale francés.

http://www.elconfidencialdigital.com/Ar ... jeto=30667


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Yo creía que esos aviones se iban a construir en la india
:crazy:


Avatar de Usuario
CHUD
Sargento
Sargento
Mensajes: 216
Registrado: 30 Oct 2008, 17:06
Ubicación: Madrid

Mensaje por CHUD »

Me alegro por la decisión india. La verdad es que los franceses tendrían que recapacitar un poco sobre su estrategia de negocio...


QUIEN QUIERE CONSEGUIR ALGO ENCUENTRA UN CAMINO, QUIEN NO QUIERE HACER ALGO ENCUENTRA UNA EXCUSA
f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Tampoco sé de ninguna decisión india
:crazy:


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

No os fiéis de lo que diga nadie al respecto. No se sabe nada. Menos aún si son fuentes tan "fiables" (es ironía).


iago rivas
Capitán
Capitán
Mensajes: 1375
Registrado: 06 Sep 2011, 13:41

Mensaje por iago rivas »

Economía. Defensa rebaja a 38 los helicópteros NH90 contratados para 2019 en lugar de los 45 comprometidos inicialmente

Se mantiene la cuantía del contrato, de 1.260 millones, pero se destinarán fondos al mantenimiento en las primeras misiones del NH90

http://www.finanzas.com/noticias/econom ... -nh90.html


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

No creo que sea irreversible.

Yo entiendo que los políticos quieran mangonear con estas cosas y llevar el agua a su molino pero ¿la raíz de todo esto no es que necesitan un espacio aereo libre para poder hacer evoluciones y lo que sea sin molestar a la aviación civil?

¿Y por qué no piensan en Canarias?
:shock:

Se ve que no ha habido ministros canarios.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

¿En Canarias no se molesta a la aviación civil? Pues será porque no hay tráficos y aerovias por aquella zona.

El problema de los Uavs no es cuando están volando en medio del mar sino las entradas y salidas.


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11165
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Cuanto daño hacen algunos panfletos...

http://www.inta.es/grandesInstalaciones.aspx?Id=2&SubId=11
Operaciones del Campo de Experimentación de "El Arenosillo"

Introducción
El Centro de Experimentación de 'El Arenosillo' -CEDEA- es el principal campo de pruebas instrumentado para experimentación de vehículos aeroespaciales del Ministerio de Defensa de España.
El INTA, dentro del área de Operaciones del CEDEA, es responsable de la preparación, seguimiento, control, registro y evaluación del lanzamiento de cohetes de investigación científica y tecnológica, y contribuye, de igual manera, en análogas operaciones realizadas por unidades de los Ejércitos de Tierra, Armada y Aire españoles y de otros países.
El CEDEA está ubicado en la costa atlántica del sudoeste de España (Mazagón, Huelva). Su altitud media es de 42m sobre el nivel del mar, reuniendo unas condiciones climatológicas óptimas (300 días de sol al año).

Productos y Servicios
En este centro de experimentación se lleva a cabo la preparación, el lanzamiento, seguimiento, registro y evaluación de:
Cohetes de sondeo meteorológico
Cohetes científicos y tecnológicos
Globos de sondeo troposféricos y estratosférico

Además, realiza:
Evaluación y apoyo a la recepción de misiles
Evaluación de armamento aéreo y de superficie
Ensayos diversos sobre aeronaves
Ensayos con aviones no tripulados
Apoyo a los programas de entrenamiento de tiro de las Fuerzas Armadas
Apoyo tecnológico a programas de investigación y desarrollo del Ministerio de Defensa de España

Instalaciones y equipos
Entre las principales instalaciones con que cuenta el INTA en el CEDEA se encuentran:
Dos sistemas de telemedida (fijo y móvil) automáticos en bandas S y L
Sistemas de comunicaciones HF, UHF y VHF
Radares de vigilancia aérea y marítima, NORTHCONTROL
Radar trayectográfico móvil, VITRO RIR 778X, de 250 Kw
Radar trayectográfico, TRACOR RIR 779C, de 1 Mw
Radar trayectográfico móvil, VITRO RIR 778C, de 1 Mw con comando de destrucción.
Tres estaciones optrónicas autónomas móviles, MSP 2000, dotadas de sensores IR, TV, cine y radar (3D, alta precisión y con capacidades telemétricas)
Centro meteorológico con información en tiempo real, recepción de datos de satélite y sistema completo de radiosondeos.
Centro de control donde se encuentra centralizada toda la información necesaria para la supervisión y seguimiento de una operación de lanzamiento (control de tráfico aéreo, meteorología, cartografía, integración de datos sensores, seguridad en vuelo, etc.)
Centro de evaluación: elaboración, análisis y valoración de informes
Dos cámaras de alta velocidad (10.000 imágenes/s)
Complementando lo anterior, el Centro dispone además de:
Laboratorio meteorológico y globos sonda
Sala de presentación y conferencias
Talleres de telemedida, radares y optrónico
Taller mecánico, taller eléctrico, servicio sanitario y almacenes
Servicio de alojamiento para operaciones
Laboratorio para revelado fotográfico

Acreditaciones
El CEDEA está acreditado por el Ministerio de Defensa de Alemania como centro de ensayos para el misil Eurostinger.

Clientes
Los principales centros europeos de investigación y experimentación han realizado campañas de lanzamiento en el CEDEA. En los últimos años las actividades más importantes se han desarrollado para los Ministerios de Defensa de España, Alemania y Holanda, la Agencia Espacial Europea y la Agencia Espacial Italiana.
En las operaciones realizadas en el CEDEA se han utilizado los siguientes misiles:
Para las Fuerzas Armadas Españolas:
misiles Hawk, Aspide, Roland, Mistral, Patriot, Amraam y Spike (Ejército de Tierra)
misiles Standard SM-1, Sea Aspide, Mistral y Sea Sparrow (Armada)
misiles Sidewinder, Sparrow, Taurus, Iris-T, Aspide y Mistral (Ejército del Aire).
Además, se han utilizado:
misiles RAM para la Armada Alemana
misiles Stinger para el Ministerio de Defensa de Alemania
misiles Sea Sparrow para la Armada Holandesa


Ningún plan, por bueno que sea, resiste su primer recorte presupuestario.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 6 invitados