Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Eso mismo llevo varios mensajes tratando de exponer yo, Bandua :wink:

lo sé

Por evitar malentendidos, Bandua, conste que lo dije en el buen sentido, de que coincidimos :wink:

Italia y UK parece que se cambian al F-35

No se "cambian" al F-35, para ellos Tifones y F-35 se van a complementar, que es distinto. Y han dicho jerifaltes ingleses que aún con F-35 la defensa y superioridad aérea de RU seguirá siendo tarea principalmente del Typhoon. Lógico.

no puedo estar de acuerdo con apostar ahora (noviembre de 2011) la carta del F-35.

Como ya dije, el JEMA afirma que la postura del EdA es analizar opciones, sí, pero sin cerrarse a nada y esperando a ver cómo se desarrollan la doctrina furtiva (con F-35) y los UCAVs. Que hay Hornet para rato (como debe ser).

prefiero llegar a 2025 con 120 EFAs (a la última) y 4-6 AEW (aunque sea sobre la bas del C-295) y 5-10 mrtt-330 que con 70-80 EFAs + 40-60 F-35

Ahí me pillas flojo. Yo preferiría a partir de 2025 contar con 72 EFAs a tope y 50 F-35. Y sobre la línea logística, tienes que pensar que de todos modos para la Armada la única opción es el F-35B, y se va a tener, luego igualmente España va a tener que abrir una.
Veo al dúo Typhoon/F-35 la leche. Siendo además ambos los únicos en preparación actualmente para trabajar codo con codo con UCAVs.

Alemania es el país que sí que no se plantea otra cosa que los 150 Tifones. Pero viendo su situación geográfica y su política exterior, normal.

Chao


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Orel Comento
Alemania es el país que sí que no se plantea otra cosa que los 150 Tifones. Pero viendo su situación geográfica y su política exterior, normal


Disculpa Orel mi pregunta, pero, ¿que diferencia hay entre Alemania y nosotros en politica exterior para que a ellos el Tifon les valga y nosotros necesitemos el F35?...

Entiendo que tendriamos de todas formas dos lineas logisticas con el F35B de la armada, pero no entiendo la obligatoriedad del F35 para el Eda

No nos iria tampoco mal a nosotros con 140 tifones... Piensa que ademas Francia apuesta a 200 y pico Todo Rafales[/quote]


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Pues que ellos no tienen a 14 kilómetros un par de vecinos musulmanes, atrasados e inestables.

Lo mismo que le pasa a Holanda. Quien ha visto su armada y quen la ve, claro que ¿donde están los enemigos de holanda? ¿y los de Suiza? ¿Dinamarca? ... etc

Pero ese no es nuestro caso. Nosotros tenemos una preocupación que ellos no tienen.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4868
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

f.plaza escribió:Pues que ellos no tienen a 14 kilómetros un par de vecinos musulmanes, atrasados e inestables.

Lo mismo que le pasa a Holanda. Quien ha visto su armada y quen la ve, claro que ¿donde están los enemigos de holanda? ¿y los de Suiza? ¿Dinamarca? ... etc

Pero ese no es nuestro caso. Nosotros tenemos una preocupación que ellos no tienen.


Ahí aciertas de pleno, son paises inestables que deben entender que 'huir hacia adelante' en caso de crisis interna es inviable porque estamos preparados para recibirlos con contundencia... en centroeuropa o en canada no tienen ese problema, con sus 'aportaciones OTAN expedicionarias' tienen bastante.

Otra cuestión es si esos 'locos' vienen con pak-fa y nosotros solo tenemos vetustos F18 y todo eso que ya ocupa paginas y paginas de este hilo y de las que discrepo enm gran parte.

Nosotros con los EVA en posicion privilegiada y el apoyo de las F100 (defensa adelantada pata negra) ademas de combatir a la defensiva (mayor reserva de combustible, itinerario desconocido para el enemigo, cobertura de SAM, etc) con un adiestramiento de primera (red flag incluido) y dominio del espectro electromagnetico hoy no debemos temer ni vipers ni sujois ni nada, en el EdA son unos grandes profesionales y nuestros aviones son punteros, muy punteros !

Creo que tendemos a aislar el tema a caza versus caza y esto no funciona asi. De todas formas ni que tuvieramos tornado ADV o mirage 2000-5 como principal vector de combate.


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Ya, eso lo comprendo, pero parece deducirse de tal afirmacion que el Tifon es un caza de 2º y el F35 un caza mejor... y Las capacidades Stealth y la electronica pudiendo ser mejores que las del tifon no son un elemento a mi juicio determinante para pensar que pueda ser mejor en conjunto, y mas teniendo en cuenta la limitada maniobrabilidad y velocidad del F35...

Yo creo que debe basarse nuetra superioridad en un mayor numero de aparatos y la incorporacion de sistemas AeW como el Wedgetail o los Gulfstream israelies, que en un aparato como el F35 que no negandole sus capacidades, no tiene una diferencia tan abrumadora a mi juicio con el tifon...
En el peor de los casos, osea que Argelia y Marruecos se unan y tengan a su disposicion unos cuantos sukhoi, f16 y como mucho una veintena de Pakfa, creo que enfrentados a 140-150 tifones mas sistemas AEW, creo que tienen todas las de perder


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6143
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

bandua escribió:
ASCUA escribió:
bandua escribió:

Las capacidades electrónicas del F35 son lo mejor que tiene ese avión que además vendría sustituyendo al hornet junto con una colección de uavs como el talarion de los que si que hay declaraciones oficlales recientes.


no tengo ninguna duda de lo buenas que son las capacidades electrónicas del F-35, tengo más dudas de como las va a usar contra un avión que también tendrá unas buenas capacidades electrónicas (aunque seguramente no tanto) pero que volará más alto, más rápido y más ágil, lo que también le dará ventajas en BVR;

Anda mira, la misma preocupación que yo...
¿Pero tu y yo no andábamos en desacuerdo?


en varias cosas si, tu sugieres (o yo te entendí) que hay que meterse ya en el programa que sustituya el f-18 y propones (o yo entendí que proponías) al f-35 como única opción; justificabas (o yo entendía que justificabas) esa urgencia en base al riesgo que supondrá que Argelia y Marruecos comprasen PAK-FA (despues las amenazas pasaron a ser, los viper de marruecos...). yo dijo que lo del PAK-FA va para largo y que ahora mismo estamos mejor que nunca (a día de hoy), y que el EdA, PUEDE y DEBE tomárse lo de sustituir al f-18 con calma, por varios motivos:
NO TENEMOS DINERO,
ESTAMOS MEJOR QUE NUNCA,
LA SUSTITUCIÓN NO ES INMINENTE,
NUESTROS POTENCIALES ENEMIGOS ESTÁN MUY POR DEBAJO,
NO ESTÁ CLARA CUAL SERÁ LA MEJOR OPCIÓN PARA EL FUTURO.

Uy pues me has entendido bastante mal...
Yo lo que digo es que el único sustituto a la vista para el F-18 es el F-35. Y solo quizás, y si tenemos suerte, se le pueda añadir el F/A-XX de la US Navy (este programa buscaría sustituto al SuperHornet a partir del 2025/2030. Y también habría que ver que pretende la US Navy con el F/A-XX (porque a nosotros nos interesaría que el F/A-XX se pareciera mas a un Tomcat que a un Hornet, por poner un ejemplo)...
Pero yo no pretendo adelantar la llegada del F-35 (cosa imposible, de todas maneras, al no ser socios del proyecto estaríamos los últimos de la fila al recibirlo) y menos aún retirar a los Hornet antes de tiempo... y desde luego que todas las razones que aduces, las suscribo.

Lo que yo digo es que el F-35 no va a servir de mucho frente al PAK-FA, llegue este en 2020, 2030 o 2040, llegue a Argelia o a donde sea que llegue; porque de adquirir F-35 el EdA será a partir de 2025 y se van a convertir en los siguientes 15/20 años en la espina dorsal del EdA a la espera de los X-Wings que sustituyan a los Tifones...
¿Qué me estoy preocupando en exceso? Pues quizás...
¿Qué aun estamos a tiempo de solucionarlo? No veo como, la verdad... El único modelo de 5ª generación en producción será el F-35, pensar en Tifones para el 2025 es una idiotez, el F/A-XX es tanto una esperanza como una incógnita (ni se saben fechas claras, ni se sabe todavía que pretende la US Navy, etc etc)
Qué vamos a hacer ¿sacarnos un 5ª generación de la manga y en tiempo record en Europa? Lo dudo, aunque sería el primero en aplaudir con las orejas...

Por eso digo que muy a mi pesar me veo con el gordito, y no precisamente en la Armada (que para ella si será un gran aparato).
Y la única manera que se me ocurre en paliar la desventaja del F-35 como plataforma pura y dura, sería adquirí de una vez por todas esos anhelados AEWC...


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
Avatar de Usuario
Makutis86
Sargento
Sargento
Mensajes: 228
Registrado: 20 May 2010, 23:46
Ubicación: Almariya

Mensaje por Makutis86 »

Realizaba el trayecto Herat–Bala Murghab, en Afganistán
Un helicóptero aterriza en Ludina por problemas en su sistema hidráulicoAl tomar tierra se observó que contaba con impactos de bala en el lateral derecho

No se han producido daños personales


Un helicóptero español, con base en la FSB de Herat, ha aterrizado en Ludina para ser reparado tras observar el piloto una anomalía en el sistema hidráulico mientras se encontraba en una misión de vuelo entre Herat y Bala Murghab.

Durante la revisión del aparato, se observaron algunos impactos de bala en el costado derecho que pudieron producirse en el transcurso del trayecto entre Herat y Ludina. Al margen de los daños materiales, no se ha producido ningún otro contratiempo.

El helicóptero se encontraba realizando un vuelo de reconocimiento entre la base de Herat y Bala Murghab junto con otro aparato del mismo Destacamento y está siendo reparado para continuar su participación en la misión.

http://www.defensa.gob.es/gabinete/nota ... udina.html


Orel .
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2396
Registrado: 18 Dic 2005, 14:28

Mensaje por Orel . »

Eldorado:
Disculpa Orel mi pregunta, pero, ¿que diferencia hay entre Alemania y nosotros en politica exterior para que a ellos el Tifon les valga y nosotros necesitemos el F35?...

Más o menos lo dicho. Somos frontera de la OTAN y de la UE, estamos al lado de potenciales enemigos, tenemos Canarias y territorios en plena África... Es una situación totalmente diferente. Alemania está ahora rodeada de amigos (sean OTAN, sean UE o ambos) y no tiene aspiraciones belicosas que supongan grandes despliegues.

Pero vamos, ya veo que ibas por otro lado, jeje:
Ya, eso lo comprendo, pero parece deducirse de tal afirmacion que el Tifon es un caza de 2º y el F35 un caza mejor...

Pues mala deducción porque no pretendía decir eso ni parecido, ni por asomo :wink:
No estoy totalmente a favor del F-35, ni mucho menos. Sólo comentaba que entre las dos opciones que citaba Bandua para a partir de 2025 vería mejor la del combinado F-35/EFA-a-tope, si es que el primero sale bien, que es de esperar. ¿Porqué? Porque el Typhoon hará más de 20 años que se entregaron los primeros. Por mucho que se actualice no será como un furtivo y además nuevo. Pero sí tendríamos mayoría de EFAs (70 frente a unos 40-50 F-35).

Dado que no veo un caza furtivo pilotado europeo que pudiera sustituir nuestros Hornet, me inclino por seguir metidos en mejoras a fondo del Typhoon y en desarrollos de UCAVs furtivos a futuro, con los que currarán nuestros Tifones... y tal vez Lightnings. Según EADS, esperan la revolución de trabajar con UCAVs como si fueran uno para 2030, incluyendo 10-15 años desde la capacidad demostrada en laboratorio hasta la desplegada operativamente y 5-10 años de desarrollo en espiral hasta la última versión, que sea la que entre en producción.

creo que enfrentados a 140-150 tifones mas sistemas AEW, creo que tienen todas las de perder

Pues claro, pero lo que he dicho antes.

¡Chao!


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

Gracias Orel, comprendo tu punto de vista... El problema es que solo hay un furtivo occidental a dia de hoy de garantias como es el F35 para un medio largo plazo, mientras que el Boeing Fxx por desgracia es todavia un boceto... Me gustaria que estuviese mas avanzado, porque al menos podriamos comparar y no tirarnos de los pelos cuando viesemos las nuevas prestaciones de este, frente a las del Fxx

No queria que pareciese que me parece un al aparato el F35, y quizas expresase un deseo mas bien de que no tengamos que cerrarnos a el como unica posibilidad... Las tecnologias no seria trasferidas y no obtendriamos grandes compensaciones economicas, sabiendose los amos del unico furtivo existente.

De todas formas viendo el panorama europeo, insisto en que serian solo los Italianos, los que dispongan de Tifon y F35 en su ejercito del aire, puesto que Francia es Todo Rafale, Alemania es Todo Tifon, pero es que UK va a ser Todo Tifon, ya que los 50 F35 serviran en los portaviones...
Estamos hablando de Alemania francia y UK sin caza furtivo en sus EdA

De todas formas la posibilidad de actuar en Red y lo avanzado que esta el diseño del UCAV nEUron como vector de reconocimiento y ataque a tierra, deberia darnos unas posibilidades nuevas que permitan tener esta faceta cubierta autonomamente... y harian de la necesidad de un avion convencional furtivo algo menos necesario.

una combinacion Tifon-Neuron-AEWC, serviria para defendernos de pakfas argelinos y marroquies, y creo que la cuestion estaria mas bien en el numero de aparatos a adquirir


bandua
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 403
Registrado: 31 Oct 2011, 21:05

Mensaje por bandua »

Orel . escribió:
Eso mismo llevo varios mensajes tratando de exponer yo, Bandua :wink:

lo sé

Por evitar malentendidos, Bandua, conste que lo dije en el buen sentido, de que coincidimos :wink:

no te preocupes, no hay malentendidos, solo que a veces escribo un poco "seco".

Italia y UK parece que se cambian al F-35

No se "cambian" al F-35, para ellos Tifones y F-35 se van a complementar, que es distinto. Y han dicho jerifaltes ingleses que aún con F-35 la defensa y superioridad aérea de RU seguirá siendo tarea principalmente del Typhoon. Lógico.

obviamente se complementarán pero tenr al F-35, sustituyendo a sus panavias seguro que les hace pensar que igual no necesitan optimizar tanto el EFA para ataque a tierra, yo creo que es un error, pero tal y como anda la economía... creo que operatndo ambos aviones lo razonable es que el EFA sea "más especialista en AA" y el F-35 en AS, aunque seguramente los dos puedan cumplir ambas misiones con mucha solvencia. lo que está claro, y a lo que me refiere con que "se cambian", es a que para ellos ahora mismo el f-35 es su gran proyecto aeronáutico militar en camino, mientras que por ejemplo para ESpaña y Alemania lo sigue siendo el EFA.

no puedo estar de acuerdo con apostar ahora (noviembre de 2011) la carta del F-35.

Como ya dije, el JEMA afirma que la postura del EdA es analizar opciones, sí, pero sin cerrarse a nada y esperando a ver cómo se desarrollan la doctrina furtiva (con F-35) y los UCAVs. Que hay Hornet para rato (como debe ser).

totalmente de acuerdo.

prefiero llegar a 2025 con 120 EFAs (a la última) y 4-6 AEW (aunque sea sobre la base del C-295) y 5-10 mrtt-330 que con 70-80 EFAs + 40-60 F-35

Ahí me pillas flojo. Yo preferiría a partir de 2025 contar con 72 EFAs a tope y 50 F-35. Y sobre la línea logística, tienes que pensar que de todos modos para la Armada la única opción es el F-35B, y se va a tener, luego igualmente España va a tener que abrir una.

pequeña discrepancia, si tengo que escoger prefiero AEWS propios y no depender demasiado de USA (aunque esto espracticamente imposible), porque con respecto a Marruecos (por ejemplo) podríamos no estar en el mismo bando.

Veo al dúo Typhoon/F-35 la leche. Siendo además ambos los únicos en preparación actualmente para trabajar codo con codo con UCAVs.


pues si, el binomio es letal, seguramente mejor que tener solo una plataforma, pero algo más caro tambien y por ahí veremos en que queda todo.

Alemania es el país que sí que no se plantea otra cosa que los 150 Tifones. Pero viendo su situación geográfica y su política exterior, normal.


no creo que nuestra situación sea muy diferente, si, tenemos a marruecos cerca, pero las diferencias (militares entre españa y marrueccos) son demasiado grandes. no son muy dados a dispendios innecesarios estos alemanes, tampoco nosotros deberiamos.


bandua
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 403
Registrado: 31 Oct 2011, 21:05

Mensaje por bandua »

ASCUA escribió:
bandua escribió:
ASCUA escribió:
bandua escribió:

Las capacidades electrónicas del F35 son lo mejor que tiene ese avión que además vendría sustituyendo al hornet junto con una colección de uavs como el talarion de los que si que hay declaraciones oficlales recientes.


no tengo ninguna duda de lo buenas que son las capacidades electrónicas del F-35, tengo más dudas de como las va a usar contra un avión que también tendrá unas buenas capacidades electrónicas (aunque seguramente no tanto) pero que volará más alto, más rápido y más ágil, lo que también le dará ventajas en BVR;

Anda mira, la misma preocupación que yo...
¿Pero tu y yo no andábamos en desacuerdo?


en varias cosas si, tu sugieres (o yo te entendí) que hay que meterse ya en el programa que sustituya el f-18 y propones (o yo entendí que proponías) al f-35 como única opción; justificabas (o yo entendía que justificabas) esa urgencia en base al riesgo que supondrá que Argelia y Marruecos comprasen PAK-FA (despues las amenazas pasaron a ser, los viper de marruecos...). yo dijo que lo del PAK-FA va para largo y que ahora mismo estamos mejor que nunca (a día de hoy), y que el EdA, PUEDE y DEBE tomárse lo de sustituir al f-18 con calma, por varios motivos:
NO TENEMOS DINERO,
ESTAMOS MEJOR QUE NUNCA,
LA SUSTITUCIÓN NO ES INMINENTE,
NUESTROS POTENCIALES ENEMIGOS ESTÁN MUY POR DEBAJO,
NO ESTÁ CLARA CUAL SERÁ LA MEJOR OPCIÓN PARA EL FUTURO.

Uy pues me has entendido bastante mal...
Yo lo que digo es que el único sustituto a la vista para el F-18 es el F-35. Y solo quizás, y si tenemos suerte, se le pueda añadir el F/A-XX de la US Navy (este programa buscaría sustituto al SuperHornet a partir del 2025/2030. Y también habría que ver que pretende la US Navy con el F/A-XX (porque a nosotros nos interesaría que el F/A-XX se pareciera mas a un Tomcat que a un Hornet, por poner un ejemplo)...
Pero yo no pretendo adelantar la llegada del F-35 (cosa imposible, de todas maneras, al no ser socios del proyecto estaríamos los últimos de la fila al recibirlo) y menos aún retirar a los Hornet antes de tiempo... y desde luego que todas las razones que aduces, las suscribo.

Lo que yo digo es que el F-35 no va a servir de mucho frente al PAK-FA, llegue este en 2020, 2030 o 2040, llegue a Argelia o a donde sea que llegue; porque de adquirir F-35 el EdA será a partir de 2025 y se van a convertir en los siguientes 15/20 años en la espina dorsal del EdA a la espera de los X-Wings que sustituyan a los Tifones...
¿Qué me estoy preocupando en exceso? Pues quizás...
¿Qué aun estamos a tiempo de solucionarlo? No veo como, la verdad... El único modelo de 5ª generación en producción será el F-35, pensar en Tifones para el 2025 es una idiotez, el F/A-XX es tanto una esperanza como una incógnita (ni se saben fechas claras, ni se sabe todavía que pretende la US Navy, etc etc)
Qué vamos a hacer ¿sacarnos un 5ª generación de la manga y en tiempo record en Europa? Lo dudo, aunque sería el primero en aplaudir con las orejas...

Por eso digo que muy a mi pesar me veo con el gordito, y no precisamente en la Armada (que para ella si será un gran aparato).
Y la única manera que se me ocurre en paliar la desventaja del F-35 como plataforma pura y dura, sería adquirí de una vez por todas esos anhelados AEWC...


joder, pues te entendí bastante mal (o tu a mi) en esto último estoy bastante de acuerdo (tengo dudas en lo de tifones para 2025, veremos), respecto al F/A-XX no lo veo en 2025 excepto que el F-35 sea un desastre, o que el tema militar se caliente mucho (pero mucho, mucho), de todas maneras yo sería optimista respecto a los UAWS y UCAWS, casi todas las compañias del sector aeronaútico europeo están en ellos, y aunque aún es pronto para saber en que terminará todo, los avances de aquí a 15-20 años (cuando se vaya el hornet) serán grandes, muy grandes, ah y tampoco descartemos que los sustitutos del harrier no lleven pilotos... se que suena osado, pero es la impresión que me da.


bandua
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 403
Registrado: 31 Oct 2011, 21:05

Mensaje por bandua »

Eldorado escribió:Ya, eso lo comprendo, pero parece deducirse de tal afirmacion que el Tifon es un caza de 2º y el F35 un caza mejor... y Las capacidades Stealth y la electronica pudiendo ser mejores que las del tifon no son un elemento a mi juicio determinante para pensar que pueda ser mejor en conjunto, y mas teniendo en cuenta la limitada maniobrabilidad y velocidad del F35...

Yo creo que debe basarse nuetra superioridad en un mayor numero de aparatos y la incorporacion de sistemas AeW como el Wedgetail o los Gulfstream israelies, que en un aparato como el F35 que no negandole sus capacidades, no tiene una diferencia tan abrumadora a mi juicio con el tifon...
En el peor de los casos, osea que Argelia y Marruecos se unan y tengan a su disposicion unos cuantos sukhoi, f16 y como mucho una veintena de Pakfa, creo que enfrentados a 140-150 tifones mas sistemas AEW, creo que tienen todas las de perder

yo creo que el f-35 tiene capacidades muy interesantes (y no creo que sea tanl "gordito"), pero no creo que arrase al Tifón, en lo del AEW estoy totalmente de acuerdo, para mi lo ideal que se confirmen las intenciones de EADS respecto a las pruebas en el C-295 (aunque chovinismos a parte prefiero el sistema basado en un A-319/20/21...) y optar por esa opción.
Vamos, que Argelia y Marruecos se unan me parece altamente improbable, como no sea resultado de la invasión de un país por otro, algo que la NATO no permitirá... vamos que la opción conflicto con el Magreb yo la descartaría. al menos en el horizonte de los proximos 30-50 años, despues quien sabe...
solo para que quede claro, yo no me opongo a que venga el f-35, solo digo que abrir una línea logísitica nueva con el f-35 para adquierir unos 50-100 aparatos, puede suponer tner que renunciar a los AEW (porque la economía está como está) y yo prefiero no tener f-35 que no tener AEW.
Respecto a la situación de Alemania, obviamente no es lo mismo estar en el centro de la UE que "al lado de África" pero no nos equivoquemos, 120 tifones son suficientes (incluso sin AEW),

ah, y el mundo está cambiando, no descartemos proyectos conjuntos estilo MiG-Dassault, EADS-Sukhoy... A fin de cuentas, si Francia va a vender LHDs tipo mistral a Russia... ah, y no olvidemos que el tio SAM cada vez mira más hacia Asia y menos a Europa (supongo que siendo Obama Hawaiano...), tal y como están las cosas, asumir que nos sirven las mismas doctrinas es osado...


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1625
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

que Argelia y Marruecos se unan me parece altamente improbable

¿por qué?

Si decimos que aquella es una región INESTABLE es porque no hay estabilidad. Los estados están montados sobre un castillo de naipes que puede durar otros cincuenta años como caerse mañana. Un ejemplo lo tienes en Libia donde había un mandamas antiislámico y en una semana se montó un golpe de estado que estuvo a punto de derrocarlo para fundar un estado islámico. Al final allí hubo una guerra y los aliados y tal pero ese es el caso concreto de Libia. Tanto en Marruecos como en Argelia el régimen actual puede caer cualquier día porque un general se siente inspirado y decide salvar a la patria o salvarse a así mismo, porque alguna algarada en las calles cambia el rumbo político, porque algunas elecciones dan la victoria a AQMI como pasó en Argelia o cualquier cosa que se te pueda ocurrir.

Marruecos y Argelia pueden cambiar sus relaciones en una semana si pasa una cosa de esas, quizá para peor, quizá para mejor según el cambio producido.

No es algo que debas descartar tan alegremente. No se van a unir en la situación actual eso es cierto, pero la situación actual es muy inestable.


bandua
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 403
Registrado: 31 Oct 2011, 21:05

Mensaje por bandua »

f.plaza escribió:
que Argelia y Marruecos se unan me parece altamente improbable

¿por qué?

Si decimos que aquella es una región INESTABLE es porque no hay estabilidad. Los estados están montados sobre un castillo de naipes que puede durar otros cincuenta años como caerse mañana. Un ejemplo lo tienes en Libia donde había un mandamas antiislámico y en una semana se montó un golpe de estado que estuvo a punto de derrocarlo para fundar un estado islámico. Al final allí hubo una guerra y los aliados y tal pero ese es el caso concreto de Libia. Tanto en Marruecos como en Argelia el régimen actual puede caer cualquier día porque un general se siente inspirado y decide salvar a la patria o salvarse a así mismo, porque alguna algarada en las calles cambia el rumbo político, porque algunas elecciones dan la victoria a AQMI como pasó en Argelia o cualquier cosa que se te pueda ocurrir.

Marruecos y Argelia pueden cambiar sus relaciones en una semana si pasa una cosa de esas, quizá para peor, quizá para mejor según el cambio producido.

No es algo que debas descartar tan alegremente. No se van a unir en la situación actual eso es cierto, pero la situación actual es muy inestable.

sinduda era así hace unos años, ahora mismo occidente tiene demasiados negocios dentro como para permitirlo, por otro lado Argelinos y Marroquies no son los mejores amigos, en resumen es infinitamente más probable que se declaren la guerra entre ellos antes que nos la declaren a nosotros (ya sea juntos o por separado), ahora por suceder puede suceder, claro que sí. también podemos atacar nosotros portugal o francia o incluso italia (¿por cierto, te parece estable italia?) y otra: "Marruecos fue uno de los primeros países en reconocer a los Estados Unidos como una nación independiente en el año 1777. El Tratado de Amistad Marroquí-americano es considerado como el más antiguo tratado no quebrado de los Estados Unidos. Firmado por John Adams y Thomas Jefferson, ha estado en continuo efecto desde 1783. El consulado de Estados Unidos en Tánger es la primera propiedad que el gobierno norteamericano posee en el exterior. El edificio actualmente funciona como museo" si, es cierto que ha sido protectorado, que nosostros hemos estado allí y mil cosas más pero marruecos no es más inestable que cualquier otro país... no deberíamos ir los europeos tan crecidos, a la hora de decir quien es democrático y quien no, y menos a la hora de decidir quien es estable y quien no. las cosas cambian para todos, pero a veces vemos amenazas dónde no las hay. e insisto precacución, si, siempre, pero sin paranoias por favor.


Eldorado
Capitán
Capitán
Mensajes: 1320
Registrado: 05 Abr 2005, 21:31

Mensaje por Eldorado »

sinduda era así hace unos años, ahora mismo occidente tiene demasiados negocios dentro como para permitirlo, por otro lado Argelinos y Marroquies no son los mejores amigos, en resumen es infinitamente más probable que se declaren la guerra entre ellos antes que nos la declaren a nosotros (ya sea juntos o por separado), ahora por suceder puede suceder, claro que sí. también podemos atacar nosotros portugal o francia o incluso italia (¿por cierto, te parece estable italia?) y otra: "Marruecos fue uno de los primeros países en reconocer a los Estados Unidos como una nación independiente en el año 1777. El Tratado de Amistad Marroquí-americano es considerado como el más antiguo tratado no quebrado de los Estados Unidos. Firmado por John Adams y Thomas Jefferson, ha estado en continuo efecto desde 1783. El consulado de Estados Unidos en Tánger es la primera propiedad que el gobierno norteamericano posee en el exterior. El edificio actualmente funciona como museo" si, es cierto que ha sido protectorado, que nosostros hemos estado allí y mil cosas más pero marruecos no es más inestable que cualquier otro país... no deberíamos ir los europeos tan crecidos, a la hora de decir quien es democrático y quien no, y menos a la hora de decidir quien es estable y quien no. las cosas cambian para todos, pero a veces vemos amenazas dónde no las hay. e insisto precacución, si, siempre, pero sin paranoias por favor.


No es en absoluto improbable, Ya no solo el caso de Perejil en 2002 que se resolvio mediante una accion armada o las cosntantes reclamaciones de Ceuta y Melilla... Ademas he de recordar que a mediados de los años 80 el programa informe semanal de TVE abordo la posibilidad de una confrontacion armada contra Marroquies y argelinos cor nuestras plazas fuertes... Si de alguien tendriamos que prepararnos seria contra ellos, contra uno de los dos, o contra los dos, e incluso contra posibles aliados de estos...
No olvidemos que Libia actualmente es un pais dominado por los Islamistas, que Alquaeda del Magreb esta muy presente y activa en la zona, y que como bien dice Plaza, hoy dia es una monarquia, y mañana una republica islamica, y ademas en Argelia las luchas contra los islamistas radicales fue brutal, pudiendo caer del lado de estos.

España tiene que prepararse para el peor de los escenarios posibles, y es en este escenario donde la superioridad aerea es fundamental. Si tienes cazas superiores y el control del espacio, no tendran nada que hacer... Pero creo, y ya lo comento el JEMA hace ya algun tiempo, el numero de cazas de combate deberia de esta rondando los 150 cazas de combate...

El numero de cazas contra paises como los del Magreb, predomina sobre las cualidades de estos, aunque tengan Pakfa, una veintena o treintena no seria dominante frente a a cazas con salidas superiores en numero, ya sean Tifon o F35... Y si ademas dispusieramos de aviones AEWC, la ventaja de la furtividad de los Pakfa hipoteticos quedaria sensiblemente reducida... Pero creo que ese minimo numero de cazas se hace a mi juicio fundamental...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados