EF2000 Typhoon en el EdA
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
Parece obvio que los CFT y el AESA van para la tranche 3A.
Este muerto está muy vivo, me parece a mi...
http://www.flightglobal.com/articles/20 ... -deal.html
En cuanto al AESA, es cierto que hay por ahí ya una versión volando en un prototipo alemán...
Y tambien es cierto que existían diferentes opciones a parte de esa. Diferentes opciones, mas caras y mas baratas, basadas en el Captor y otras muy evolucionadas, otras no tanto.
Quizás sea eso lo que se esté discutiendo...
¿Apostamos que para la tranche 3B, va a llegar una repotenciación del motor? Y es que ahorá que los yankis pretenden cargarse el motor alternativo del F-35, los de RR tendrán que entretenerse con algo...
Este muerto está muy vivo, me parece a mi...
http://www.flightglobal.com/articles/20 ... -deal.html
En cuanto al AESA, es cierto que hay por ahí ya una versión volando en un prototipo alemán...
Y tambien es cierto que existían diferentes opciones a parte de esa. Diferentes opciones, mas caras y mas baratas, basadas en el Captor y otras muy evolucionadas, otras no tanto.
Quizás sea eso lo que se esté discutiendo...
¿Apostamos que para la tranche 3B, va a llegar una repotenciación del motor? Y es que ahorá que los yankis pretenden cargarse el motor alternativo del F-35, los de RR tendrán que entretenerse con algo...

A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
-
- General de División
- Mensajes: 6143
- Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
- Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA
maximo escribió: A ver que consecuencias trae eso, porque la ultima vez los british amenazaron con abandonar el F-35.
A estas alturas de la pelicula, con los CVF ya metidos en harina, no se yo si por la cuenta que nos trae (a nuestra Armada), sería mejor no meneallo...
Si a los pérfidos les diera un ataque de cuernos y abandonaran el programa (no se me pasa por la cabeza, la verdad), el tarantantan que le daban al F-35B iba a ser casi mortal...
Y es que con el Gates con la tijera desefundada en el pentagono, mas peligroso el tio que una piraña en un bidé, igual le daban malas ideas... y nos dejaba sin aviación de ala fija.

A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
-
- Capitán
- Mensajes: 1281
- Registrado: 22 Abr 2006, 04:30
España firma la compra de 15 nuevos cazas Eurofighter Typhoon y opciones
para cinco más
04/08/2009 (Infodefensa.com) Madrid - España ha firmado la adquisición de 15 nuevos cazas Eurofighter Typhoon y opciones para cinco más como parte del contrato para la tercera fase del programa del caza de combate europeo (trancha 3) firmado a finales de julio, según informaron fuentes industriales a Infodefensa.com.
Las fuentes no quisieron cuantificar el compromiso financiero asumido por el Gobierno español pero se afirma que podría representar unos 80 millones de euros.
El compromiso español esta incluido en la firma del contrato global para la tercera fase llevado a cabo entre la agencia NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency) y las empresas Eurofighter GmbH y Eurojeturbo GmbH para la producción de 112 aviones adicionales y 241 motores para las cuatro naciones asociadas (Alemania, Italia, España y Reino Unido).
La información fue adelantada a principios de julio por el general Jesús Pinillos, subdirector general de Planificación y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, quien aseguró que España había decidido adquirir 20 cazas. Pinillos resaltó que este programa se caracteriza por el "justo retorno". El dinero del Estado "fluye a la industria nacional. El Estado tan sólo recoge el 35% del dinero invertido a través de los impuestos", explicó.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de 87 aviones, dividida en las mencionadas tres fases o tranchas -20 en la primera fase, 33 la segunda, y 34 la tercera-. El coste del programa Eurofighter EF-2000 Typhoon es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones, a la producción.
El nuevo contrato firmado, por valor de 9.000 millones de euros, confirma al Eurofighter Typhoon como el avión de combate más vendido en el mercado con 559 unidades en producción, incluidas las 15 y 72 unidades para Austria y Arabia Saudí, respectivamente.
El presidente de Eurofighter GmbH, Enzo Casolini, comentó al respecto: "Este es un hito importante para el programa Eurofighter y sirve para reafirmar la importancia y la independencia del sector de la defensa de la industria europea. El acuerdo, alcanzado conjuntamente con la agencia NETMA y las cuatro naciones del programa, proporcionará a las fuerzas aéreas las mejores prestaciones disponibles para satisfacer sus necesidades en las operaciones aire-aire y aire-tierra.
Actualmente, el programa Eurofighter no sólo es el mayor programa de la industria europea, en el que participan 400 empresas con unos 100.000 empleados, sino que también es todo un ejemplo de tecnología puntera de la base industrial europea.
Según el consorcio europeo, la producción del Eurofighter Typhoon, que acaba de ser asegurada hasta bien entrada la próxima década, garantiza el futuro del programa, y al mismo tiempo permite mantener y desarrollar las capacidades tecnológicas en Europa, aumentando las futuras oportunidades de exportación.
Después de obtener dos contratos de exportación con Austria, en 2003, y en Arabia Saudí, en 2007, Eurofighter y Eurojet Turbo, con sus respectivos socios empresariales, llevan a cabo campañas comerciales en Suiza, India, Japón, Rumania, Grecia y Turquía, y, asimismo, están evaluando posibles oportunidades en Corea del Sur, Bulgaria, Croacia y en otros países.
para cinco más
04/08/2009 (Infodefensa.com) Madrid - España ha firmado la adquisición de 15 nuevos cazas Eurofighter Typhoon y opciones para cinco más como parte del contrato para la tercera fase del programa del caza de combate europeo (trancha 3) firmado a finales de julio, según informaron fuentes industriales a Infodefensa.com.
Las fuentes no quisieron cuantificar el compromiso financiero asumido por el Gobierno español pero se afirma que podría representar unos 80 millones de euros.
El compromiso español esta incluido en la firma del contrato global para la tercera fase llevado a cabo entre la agencia NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency) y las empresas Eurofighter GmbH y Eurojeturbo GmbH para la producción de 112 aviones adicionales y 241 motores para las cuatro naciones asociadas (Alemania, Italia, España y Reino Unido).
La información fue adelantada a principios de julio por el general Jesús Pinillos, subdirector general de Planificación y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, quien aseguró que España había decidido adquirir 20 cazas. Pinillos resaltó que este programa se caracteriza por el "justo retorno". El dinero del Estado "fluye a la industria nacional. El Estado tan sólo recoge el 35% del dinero invertido a través de los impuestos", explicó.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de 87 aviones, dividida en las mencionadas tres fases o tranchas -20 en la primera fase, 33 la segunda, y 34 la tercera-. El coste del programa Eurofighter EF-2000 Typhoon es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones, a la producción.
El nuevo contrato firmado, por valor de 9.000 millones de euros, confirma al Eurofighter Typhoon como el avión de combate más vendido en el mercado con 559 unidades en producción, incluidas las 15 y 72 unidades para Austria y Arabia Saudí, respectivamente.
El presidente de Eurofighter GmbH, Enzo Casolini, comentó al respecto: "Este es un hito importante para el programa Eurofighter y sirve para reafirmar la importancia y la independencia del sector de la defensa de la industria europea. El acuerdo, alcanzado conjuntamente con la agencia NETMA y las cuatro naciones del programa, proporcionará a las fuerzas aéreas las mejores prestaciones disponibles para satisfacer sus necesidades en las operaciones aire-aire y aire-tierra.
Actualmente, el programa Eurofighter no sólo es el mayor programa de la industria europea, en el que participan 400 empresas con unos 100.000 empleados, sino que también es todo un ejemplo de tecnología puntera de la base industrial europea.
Según el consorcio europeo, la producción del Eurofighter Typhoon, que acaba de ser asegurada hasta bien entrada la próxima década, garantiza el futuro del programa, y al mismo tiempo permite mantener y desarrollar las capacidades tecnológicas en Europa, aumentando las futuras oportunidades de exportación.
Después de obtener dos contratos de exportación con Austria, en 2003, y en Arabia Saudí, en 2007, Eurofighter y Eurojet Turbo, con sus respectivos socios empresariales, llevan a cabo campañas comerciales en Suiza, India, Japón, Rumania, Grecia y Turquía, y, asimismo, están evaluando posibles oportunidades en Corea del Sur, Bulgaria, Croacia y en otros países.
- maximo
- General de Cuerpo de Ejército
- Mensajes: 9364
- Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
- Ubicación: Hispania Citerior
Si a los pérfidos les diera un ataque de cuernos y abandonaran el programa
Los perfidos amenazaban con irse de la version convencional limitandose solo a la VSTOL.
Es dificil... pero si los britanicos lo hicieran sencillamente se cargarian el futuro para la exportacion de esos aviones. De hecho, ellos tienen que hacer cuentas, pues cada vez que le quitan de enmedio un componente britanico como alternativo, sus perspectivas de beneficio en ese negocio disminuyen... Y no olvidemos que los british han demostrado que no necesitan a los USA para vender aviones. Lo mismo hacen la cuenta y lo que les conviene en el bolsillo es cargarse al F-35 y enzalzar al EFA, que de este segundo negocio sacarian mas.
\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Marco Porcellino.
- Iris
- General
- Mensajes: 20774
- Registrado: 21 Nov 2006, 21:17
España firma la compra de 15 nuevos cazas Eurofighter Typhoon y opciones para cinco más
[img]http://www.infodefensa.com/noticias/imgs/CazaThyhoonespaña.jpg[/img]
04/08/2009 (Infodefensa.com) Madrid - España ha firmado la adquisición de 15 nuevos cazas Eurofighter Typhoon y opciones para cinco más como parte del contrato para la tercera fase del programa del caza de combate europeo (trancha 3) firmado a finales de julio, según informaron fuentes industriales a Infodefensa.com.
Las fuentes no quisieron cuantificar el compromiso financiero asumido por el Gobierno español pero se afirma que podría representar unos 80,3 millones de euros por unidad, más de 1.205 millones en total..
El compromiso español esta incluido en la firma del contrato global para la tercera fase llevado a cabo entre la agencia NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency) y las empresas Eurofighter GmbH y Eurojeturbo GmbH para la producción de 112 aviones adicionales y 241 motores para las cuatro naciones asociadas (Alemania, Italia, España y Reino Unido).
La información fue adelantada a principios de julio por el general Jesús Pinillos, subdirector general de Planificación y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, quien aseguró que España había decidido adquirir 20 cazas. Pinillos resaltó que este programa se caracteriza por el "justo retorno". El dinero del Estado "fluye a la industria nacional. El Estado tan sólo recoge el 35% del dinero invertido a través de los impuestos", explicó.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de 87 aviones, dividida en las mencionadas tres fases o tranchas -20 en la primera fase, 33 la segunda, y 34 la tercera-. El coste del programa Eurofighter EF-2000 Typhoon es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones, a la producción.
[img]http://www.infodefensa.com/noticias/imgs/CazaThyhoonespaña2.jpg[/img]
El nuevo contrato firmado, por valor de 9.000 millones de euros, confirma al Eurofighter Typhoon como el avión de combate más vendido en el mercado con 559 unidades en producción, incluidas las 15 y 72 unidades para Austria y Arabia Saudí, respectivamente.
El presidente de Eurofighter GmbH, Enzo Casolini, comentó al respecto: "Este es un hito importante para el programa Eurofighter y sirve para reafirmar la importancia y la independencia del sector de la defensa de la industria europea. El acuerdo, alcanzado conjuntamente con la agencia NETMA y las cuatro naciones del programa, proporcionará a las fuerzas aéreas las mejores prestaciones disponibles para satisfacer sus necesidades en las operaciones aire-aire y aire-tierra.
Actualmente, el programa Eurofighter no sólo es el mayor programa de la industria europea, en el que participan 400 empresas con unos 100.000 empleados, sino que también es todo un ejemplo de tecnología puntera de la base industrial europea.
Según el consorcio europeo, la producción del Eurofighter Typhoon, que acaba de ser asegurada hasta bien entrada la próxima década, garantiza el futuro del programa, y al mismo tiempo permite mantener y desarrollar las capacidades tecnológicas en Europa, aumentando las futuras oportunidades de exportación.
Después de obtener dos contratos de exportación con Austria, en 2003, y en Arabia Saudí, en 2007, Eurofighter y Eurojet Turbo, con sus respectivos socios empresariales, llevan a cabo campañas comerciales en Suiza, India, Japón, Rumania, Grecia y Turquía, y, asimismo, están evaluando posibles oportunidades en Corea del Sur, Bulgaria, Croacia y en otros países.
.- Saludos.
[img]http://www.infodefensa.com/noticias/imgs/CazaThyhoonespaña.jpg[/img]
04/08/2009 (Infodefensa.com) Madrid - España ha firmado la adquisición de 15 nuevos cazas Eurofighter Typhoon y opciones para cinco más como parte del contrato para la tercera fase del programa del caza de combate europeo (trancha 3) firmado a finales de julio, según informaron fuentes industriales a Infodefensa.com.
Las fuentes no quisieron cuantificar el compromiso financiero asumido por el Gobierno español pero se afirma que podría representar unos 80,3 millones de euros por unidad, más de 1.205 millones en total..
El compromiso español esta incluido en la firma del contrato global para la tercera fase llevado a cabo entre la agencia NETMA (NATO Eurofighter and Tornado Management Agency) y las empresas Eurofighter GmbH y Eurojeturbo GmbH para la producción de 112 aviones adicionales y 241 motores para las cuatro naciones asociadas (Alemania, Italia, España y Reino Unido).
La información fue adelantada a principios de julio por el general Jesús Pinillos, subdirector general de Planificación y Programas de la Dirección General de Armamento y Material del Ministerio de Defensa, quien aseguró que España había decidido adquirir 20 cazas. Pinillos resaltó que este programa se caracteriza por el "justo retorno". El dinero del Estado "fluye a la industria nacional. El Estado tan sólo recoge el 35% del dinero invertido a través de los impuestos", explicó.
En total el contrato marco prevé para España la entrega de 87 aviones, dividida en las mencionadas tres fases o tranchas -20 en la primera fase, 33 la segunda, y 34 la tercera-. El coste del programa Eurofighter EF-2000 Typhoon es de 10.795,4 millones de euros, de los que 1.598,7 millones corresponden a la fase de Definición y Desarrollo, y los restantes 9.196,7 millones, a la producción.
[img]http://www.infodefensa.com/noticias/imgs/CazaThyhoonespaña2.jpg[/img]
El nuevo contrato firmado, por valor de 9.000 millones de euros, confirma al Eurofighter Typhoon como el avión de combate más vendido en el mercado con 559 unidades en producción, incluidas las 15 y 72 unidades para Austria y Arabia Saudí, respectivamente.
El presidente de Eurofighter GmbH, Enzo Casolini, comentó al respecto: "Este es un hito importante para el programa Eurofighter y sirve para reafirmar la importancia y la independencia del sector de la defensa de la industria europea. El acuerdo, alcanzado conjuntamente con la agencia NETMA y las cuatro naciones del programa, proporcionará a las fuerzas aéreas las mejores prestaciones disponibles para satisfacer sus necesidades en las operaciones aire-aire y aire-tierra.
Actualmente, el programa Eurofighter no sólo es el mayor programa de la industria europea, en el que participan 400 empresas con unos 100.000 empleados, sino que también es todo un ejemplo de tecnología puntera de la base industrial europea.
Según el consorcio europeo, la producción del Eurofighter Typhoon, que acaba de ser asegurada hasta bien entrada la próxima década, garantiza el futuro del programa, y al mismo tiempo permite mantener y desarrollar las capacidades tecnológicas en Europa, aumentando las futuras oportunidades de exportación.
Después de obtener dos contratos de exportación con Austria, en 2003, y en Arabia Saudí, en 2007, Eurofighter y Eurojet Turbo, con sus respectivos socios empresariales, llevan a cabo campañas comerciales en Suiza, India, Japón, Rumania, Grecia y Turquía, y, asimismo, están evaluando posibles oportunidades en Corea del Sur, Bulgaria, Croacia y en otros países.
.- Saludos.
Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
-
- Sargento Segundo
- Mensajes: 309
- Registrado: 10 Abr 2006, 18:59
- Ubicación: Sureste
-
- Teniente
- Mensajes: 976
- Registrado: 27 Dic 2007, 18:15
http://www.defpro.com/news/details/16917/
09:52 GMT, July 20, 2010 Hallbergmoos | An innovative cutting edge AESA radar system, reconfirms Eurofighter as the most advanced aircraft available on the market.
Eurofighter GmbH and Euroradar, together with their industrial partners, have begun full scale development of a latest generation Active Electronically Scanned Array (AESA) radar. The target in-service date for the new radar is 2015 to meet the requirements of Eurofighter Partner Nations and export customers.
Eurofighter CEO Enzo Casolini said of the decision “This is an important step in the Eurofighter programme and will ensure that Typhoon continues to lead the way as the world’s best new generation multi-role combat aircraft. In consultation with our Core Nation customers we can offer an AESA capability that far exceeds any other radar available. This capability will mean that Eurofighter is in the best possible position when offering Typhoon to the export market. The in-service date means we are perfectly positioned to respond to the complex and demanding requirements of the air forces”.
The decision means that Eurofighter will further develop the capability of the Typhoon aircraft to enhance its radar performance, building on preliminary development and flight testing undertaken since 2007. Although the current Mechanically Scanned (M-Scan) radar is considered to be best in class, AESA technology will see the Typhoon's radar capabilities developed even further. The planned AESA radar will offer a variety of benefits over M-Scan, including increased detection and tracking ranges, advanced air-to-surface capability and enhanced electronic protection measures.
The new radar will retain the key features of the existing Captor radar architecture in order to exploit the maturity of the current system and will use latest generation technology to provide a full complement of air-to-air and air-to-surface modes. The large array can be accommodated easily in the Typhoon’s radome and, being fitted on a repositioner, will provide an extremely wide field of regard. This will see Typhoon's combat effectiveness enhanced even further, allowing the Typhoon to outperform any other aircraft available on the market. The radar will offer customers the freedom to retrofit their existing Typhoons when required. The radar will have significant growth potential and both existing and new customers will be able to participate in tailoring the radar to meet their individual operational requirements.
Euroradar is a multi-national consortium lead by SELEX Galileo, a Finmeccanica Company, alongside EADS Defence Electronics and Indra. Euroradar has delivered over 250 Captor mechanically scanned radars into the Typhoon programme to date and this experience will ensure a timely and smooth transition to AESA.
09:52 GMT, 20 de julio 2010 Hallbergmoos | Un innovador sistema de radar de vanguardia AESA, vuelve a confirmar el Eurofighter, los aviones más avanzados disponibles en el mercado.
Eurofighter GmbH y Euroradar, junto con sus socios industriales, han comenzado el desarrollo a gran escala de una nueva generación electrónicamente explorado activo Array (AESA) radar. El objetivo de la fecha en el servicio para el nuevo radar de 2015 para cumplir los requisitos de naciones del Eurofighter Partner y clientes de exportación.
Eurofighter CEO Enzo Casolini dijo sobre la decisión "Este es un paso importante en el programa Eurofighter y se asegurará de que el tifón continúa liderando el camino ya que los aviones los mejores del mundo la nueva generación de combate multifunción. En consulta con nuestros clientes Nación núcleo podemos ofrecer una capacidad de AESA que supera con creces cualquier radar disponible. Esta capacidad significa que el Eurofighter está en la mejor posición posible en la oferta de tifón al mercado de exportación. La fecha de puesta en servicio significa que estamos perfectamente posicionados para responder a las complejas y exigentes requisitos de las fuerzas aéreas ".
La decisión significa que el Eurofighter seguirá desarrollando la capacidad de la aeronave Typhoon para mejorar su funcionamiento del radar, sobre la base preliminar de desarrollo y pruebas de vuelo realizadas desde 2007. Aunque el actual se considera mecánicamente escaneadas (M-Scan) de radar para ser la mejor en la clase, la tecnología AESA verá las capacidades del tifón de radar desarrollado aún más. La prevista radar AESA ofrecerá una variedad de ventajas frente a M-Scan, incluyendo una mayor detección y seguimiento de intervalos de tiempo, capacidad avanzada de aire-tierra y mejorar las medidas de protección electrónica.
El nuevo radar será conservar las características fundamentales de la estructura de radar Captor existentes a fin de aprovechar la madurez del sistema actual y utilizará tecnología de última generación para proporcionar un complemento lleno de aire-aire y los modos aire-superficie. La gran variedad se pueden acomodar fácilmente en radomo del tifón y, la pieza en un repositioner, proporcionará un campo muy amplio de lo que se refiere. Este verá la eficacia de combate Typhoon mejorar aún más, permitiendo que el tifón para superar a cualquier otro avión disponible en el mercado. El radar ofrecerá a los clientes la libertad para readaptar su tifones existentes cuando sea necesario. El radar tiene un potencial de crecimiento significativo y existentes y nuevos clientes podrán participar en la adaptación de los radares para satisfacer sus requisitos operativos individuales.
Euroradar es un consorcio liderado por la multinacional SELEX Galileo, una compañía de Finmeccanica, junto a EADS Defence Electronics e Indra. Euroradar ha emitido más de 250 radares Captor mecánica escaneada en el programa de tifón hasta la fecha y esta experiencia se asegurará una transición suave y oportuna a AESA.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google Adsense [Bot] y 15 invitados