Noticias Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20774
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Ejercicio Sirio 09.

El día 3 de noviembre comenzó en todo el espacio aéreo de soberanía nacional el Ejercicio Sirio, en el que participaron más de sesenta aviones de combate, transporte y helicópteros, desplegados en las distintas bases e instalaciones del Ejército del Aire repartidas por la geografía española. El Sirio 09, de adiestramiento avanzado, es el más importante que realiza esta Fuerza. Su finalidad es la de ejercitar y evaluar a las unidades aéreas de Combate, Apoyo al Combate y Sistema de Mando y Control en operaciones principalmente defensivas. Se efectuaron una media de 90 salidas diarias de orto a ocaso, salvo la tercera jornada, que se amplió hasta las 24:00.

Se puso especial interés en no causar molestias innecesarias a la población civil y se llevaron a cabo las reuniones de coordinación pertinentes con la Dirección General de de Aviación Civil al objeto de minimizar el posible impacto de las operaciones en el tráfico aéreo. El Mando Aéreo de Combate (MACOM) ha sido el organismo responsable del planeamiento y de la dirección, control y evaluación posterior. Para ello, empleará las instalaciones de su Cuartel General ubicado en la Base Aérea de Torrejón.

http://www.defensa.com/index.php?option ... Itemid=162

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
jgarcue
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 554
Registrado: 07 Mar 2007, 23:30

Mensaje por jgarcue »

Me parece curioso que hablen en pasado...cuando ha comenzado hoy mismo y no acaba hasta el viernes por la mañana.


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Durruti, ¿como que chatarra in bardenas Range?
Si tenemos todavía un par de fecincos para colocar :wink:
Y de F-4 vamos sobrados
saludos


simplemente, hola
Avatar de Usuario
osrocolo
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 171
Registrado: 26 Sep 2009, 17:52
Ubicación: España

Mensaje por osrocolo »

carlos perez llera escribió:Durruti, ¿como que chatarra in bardenas Range?
Si tenemos todavía un par de fecincos para colocar :wink:
Y de F-4 vamos sobrados
saludos


Que ha sido de los F-4??? Me refiero si están almacenados en algún lugar, se vendiron para repuestos...

Espero que me puedan ayudar

Saludos :horse:


El único dia fácil fué el de ayer
Avatar de Usuario
osrocolo
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 171
Registrado: 26 Sep 2009, 17:52
Ubicación: España

Mensaje por osrocolo »

carlos perez llera escribió:Durruti, ¿como que chatarra in bardenas Range?
Si tenemos todavía un par de fecincos para colocar :wink:
Y de F-4 vamos sobrados
saludos


Que ha sido de los F-4??? Me refiero si están almacenados en algún lugar, se vendiron para repuestos...

Espero que me puedan ayudar

Saludos :horse:


El único dia fácil fué el de ayer
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5813
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Se usaron para canibalizar en un principio mientras los reco siguieron activos, pero después han servido para los museos, para monumentos, para hacerles perrerias en varios sitios y para terminar de blancos en Bárdenas.


Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20774
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Nuevo museo aéreo.

Museo de la Aviación Republicana.


Se puso la primera piedra del Centro de Interpretación de la Aviación Republicana y la Guerra Aérea (CIARGA) en Santa Margarida i els Monjos, en el Alto Penedés, que quiere ser el gran referente sobre sus aviones y pilotos que participaron en la Guerra Civil.

Tendrá forma de hangar y se situará en el antiguo aeródromo de la población, utilizando entre 1936 y 1939. A pocos metros está el refugio para casos de bombardeos.

Presentará una vertiente de museo y otra más académica, ya que contará con un amplio fondo de estudios y bibliografía. Están implicados la Universidad de Barcelona, el Institut d’Estudis Penedescenses, el Ayuntamiento, la Generalidad de Cataluña y la Asociación de Aviadores de la República. La localidad también contó en su momento con unos talleres de reparación de aviones y una cárcel para pilotos franquistas en el castillo de Penyafort.

Contará con una sala de exposiciones y con réplicas de algunos aparatos, como el Polikarpov I-15 Chato.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »


El avión A400M comienza las pruebas en tierra para el primer vuelo




12/11/2009 (Infodefensa.com) Madrid - El grupo europeo EADS informó que ha iniciado las pruebas en tierra del avión de transporte militar A400M de su filial Airbus Military y que se ensambla en Sevilla, como último trámite para su primer vuelo, algo que se espera se produzca antes de que finalice el presente año.

El primer aparato del A400M fue puesto a disposición de la organización "Flight Test", encargada de verificará el funcionamiento correcto de los sistemas de vuelo del avión, con el objetivo de garantizar la seguridad del primer vuelo del aparato y la eficiencia de la subsiguiente campaña de pruebas de vuelo, informó la compañía.

Entre los ensayos en tierra, destacan pruebas estáticas y comprobaciones del motor -uno de los sistemas que más problema ha experimentado- con la aeronave detenida mientras se controla y valida la interacción entre el sistema de propulsión y el avión.

Durante este programa de ensayos en tierra también se comprobará el correcto funcionamiento del sistema de telemetría que se empleará posteriormente para llevar a cabo el seguimiento de los vuelos durante la campaña de desarrollo.

Aunque no esta fijada la fecha para el primer vuelo, que durará entre cuatro o cinco horas, algunas fuentes afirman que incluso podría tener lugar durante la primera quincena del próximo mes de diciembre, informó el diario ABC de Sevilla.

Pruebas de rodaje

Tras la fase estática, el fabricante aeronáutico iniciará los primeros rodajes en pista, primero a poca velocidad, hasta 60 kilómetros, y después seguidos de frenadas.

Por último, el A400M efectuará ensayos a alta velocidad con aborto de despegue a 120 kilómetros, durante los cuales se examinará la reacción del avión a la frenada y al control lateral, explicó la empresa en un comunicado de prensa.

Durante estos ensayos se examinará a conciencia el comportamiento de todos los sistemas y de los motores turbopropulsores, además de la reacción del avión a la frenada y al control lateral.

Después de cada ensayo se llevará a cabo un meticuloso análisis de los resultados y del estado del vehículo que determinará cuándo tendrá lugar la siguiente prueba que culminará con el primer despegue, anunciado antes de finales de este año, después de varios retrasos en la fecha inicial por los problemas detectados.

El A400M es un nuevo avión de transporte militar diseñado para satisfacer las necesidades de las Fuerzas Armadas del siglo XXI. Según EADS, la aeronave podrá realizar misiones tácticas y estratégico/logísticas, así como dar servicio en tareas de reportaje en vuelo. El avión A400M multipropósito puede efectuar él solo el trabajo de tres aviones de los diferentes modelos actualmente en servicio, lo que se traduce en unas flotas de menor tamaño y en una menor inversión por parte del operador.


jgarcue
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 554
Registrado: 07 Mar 2007, 23:30

Mensaje por jgarcue »

mma escribió:Se usaron para canibalizar en un principio mientras los reco siguieron activos, pero después han servido para los museos, para monumentos, para hacerles perrerias en varios sitios y para terminar de blancos en Bárdenas.


En Torrejón todavía quedan unos pocos. Hay 1 F-4 y un RF-4 junto a otros aviones en plan museo. Otro RF está en la zona del Ala 12 como recuerdo (el que se pintó con ocasión de la baja de los Phantom). El Ala 12 tiene otro en buen estado también expuesto en la zona de su museo (pero es pobable que acabe en manos de los de ABDR para sus prácticas). Hay otro de monumento en una glorieta, y en un "cementerio" quedan unos 5-6 F-4 y otros tantos RF-4, en distinto estado de conservación, y al que lo pide con una razón justificada, le relaga el EA uno (corriendo él con todos los gastos, claro)


Avatar de Usuario
Soldierman
Comandante
Comandante
Mensajes: 1961
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

13/11/2009

Documental La niebla del silencio sobre el Vuelo del Cuatro Vientos


El Presidente y la Junta Directiva de la Casa de Guadalajara en Madrid le invitan a la proyección del documental:La niebla del silencio.

Presentan:
•Verónica Vigil
•Pedro García Bilbao
•Jaime de Montoto
•Juan Manuel Riesgo

Tendrá lugar el martes 17 de noviembre a las 19:00 horas en la Plaza de Santa Ana, número 15, 1º (Metro Sevilla y Sol).

Sinopsis:

En la madrugada del 9 al 10 de Junio de 1933, en el aeródromo de Tablada, en Sevilla, despegaba el avión Breguet XIX superbidón, bautizado Cuatro Vientos. Comenzaba así la mayor gesta de la aviación española y uno de los vuelos más importantes de la aviación mundial, quedando establecida la ruta aérea entre Europa y América Central, aún vigente y en uso por las distintas compañías comerciales aéreas. El raid consistía fundamentalmente en dos etapas: llevar a cabo un vuelo que hasta la fecha no se había realizado (España-Cuba), y una segunda etapa (Cuba-Méjico).

Imagen

:arrow: Fuente: Ejercito del Aire


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31128
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

Mensaje por carlos perez llera »

Perdón soldi ¿Jaíme de Montoto y Simón?, ¿El Coronel?
Lástima si es él de no vivir en Madrid y no poder acercarme


simplemente, hola
Avatar de Usuario
Soldierman
Comandante
Comandante
Mensajes: 1961
Registrado: 19 Ene 2007, 15:41
España

Mensaje por Soldierman »

:arrow: Asi entiendo yo tambien, no obstante para aquellos que puedan disfrutar de algo asi y que le pueda gustar que no dude en ir...

UN CORDIAL SALUDO


"LA LECTURA HACE AL HOMBRE COMPLETO, LA CONVERSACION LO HACE AGIL, LA ESCRITURA LE HACE EXACTO" (PLUTARCO).
goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Primer arranque de motores del avión A400M

Aviaciondigit@l

Airbus Military ha alcanzado un nuevo hito dentro del programa del avión de transporte militar A400M. Ayer, 18 de noviembre, se pusieron en marcha, por primera vez de forma simultánea, los cuatro motores turbohélice TP400 de Europrop International (EPI).




Ha sido la culminación de una serie de pruebas realizadas en las 72 horas anteriores.

Mediante un procedimiento conocido como ’dry-crank’ (arranque en seco), los motores y las hélices giraron por primera vez sin utilizar carburante, impulsadas por energía externa. A continuación, se repitió este procedimiento con combustible, pero cortando el proceso antes de que se iniciara la ignición. Esta otra actuación recibe el nombre de ’wet-crank’ (arranque en húmedo).

Los cuatro motores instalados en el aparato msn 01 (el primero ensamblado en la línea de producción de San Pablo) permanecieron en funcionamiento con éxito durante cuatro horas al principo de la tarde en una operación que tuvo una duración de seis horas y media, incluyendo los preparativos.

Estuvieron en marcha con una configuración de baja energía en los modos ’ground-idle’

(encendidos, pero sin aceleración) y ’flight-idle’ (mínimo de energía que sería necesaria

durante el vuelo). Próximamente, se realizarán arranques que llevarán los motores al máximo de la potencia necesaria para el despegue.

Estas actuaciones en las instalaciones de Airbus Military en Sevilla forman parte del

procedimiento conocido como ’destorage’ y que sigue a la entrega del aparato al equipo de pruebas de vuelo por parte de la línea de producción que tuvo lugar a finales de la pasada semana.

Tras el primer arranque completo, los ingenieros verificaron que no se habían producido

ningún tipo de fugas de aire ni de fluidos antes de proceder a nuevos encendidos.

En pruebas posteriores, supervisarán el comportamiento de los motores, así como el del resto de sistemas del aparato a los que suministran energía.

Durante las últimas horas también se ha comprobado el correcto funcionamiento de la unidad auxiliar de energía (APU, por las siglas en inglés de ’auxiliary power unit’). La APU es un pequeño motor adicional, separado del resto, y que sirve para proporcionar energía eléctrica a diferentes sistemas del aparato. Se utiliza, asimismo, para el arranque de los motores principales.


El consejero delegado de Airbus, Tom Enders, que presenció personalmente el primer

arranque y encendido completo de los motores, dijo al respecto: "Quiero felicitar y dar las gracias a los equipos que han trabajado tanto para alcanzar este hito que deja expedito el camino para el Primer Vuelo del A400M en las próximas semanas".

"Ha sido la primera vez que hemos puesto totalmente en marcha el avión utilizando la energía de los motores. Se trata de una prueba muy importante, como también lo son todas las que necesitamos hacer a continuacion", dijo el jefe del equipo de operaciones de vuelo, Fernando Alonso.

Imagen


EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 944
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Otro exito P3 Españoles

Mensaje por EJ »

El pasado dia 19.11.09, el NAVCOM de la tripulación asignada al P3 Orion 22-22, P3A Orion con 40 años a las espaldas, escucho la llamada de auxilio procedente de un carguero, que relataba estar siendo perseguido por lo que parecían ser piratas, a 110 millas al norte del puerto de Boosaasso, 60 millas al sur del corredor de seguridad.

Acudiendo a toda prisa, se establece contacto visual y radar con una embarcación de tipo Dhow, que efectivamente perseguía al mercante, se mantiene por una parte contacto radio con el mercante, simultaneamente se establece persecución de la embarcación, mientras se la fotografía e identifica, además también por radio se envían datos de traza radar a la Fragata Portuguesa "Alvares Cabral", el buque mas cercano en zona, la cual se dirige en rumbo de interceptación dirigido por el navegante de la tripulación del 22-22, mientras tanto los datos de posición son permanentemente actualizados a tiempo real.

Llegada a la zona la Fragata su helicóptero Lynx se suma a la persecución, consiguiendo entre ambas aeronaves la detención del Dhow en espera de las lanchas Rhib procedentes de la Fragata con el trozo de abordaje, mientras, al tener el helicóptero Lynx que volver a la Fragata a repostar, el Dhow aprovecha para iniciar nuevamente la huida, perseguido de nuevo por el 22-22, y las lanchas Rhib procedentes de la Fragata.

En breve tiempo se procede a su detención definitiva, se arrestan a 5 sospechosos, y se incauta documentación y armamento portátil.

Nuevamente, los aviones y tripulaciones del Grupo 22, han sido decisivos, no solo para impedir un nuevo asalto a un buque, sino para además arrestar a los culpables y ponerlos fuera de circulación.


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1281
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Rodaje de pruebas

El A400M se pone por primera vez en movimiento autonomamente

Aviaciondigit@l

El avión de transporte militar Airbus A400M se ha movido por sus propios medios, por primera vez desde que la aeronave comenzó su programa de pruebas de rodaje. Confirmándose los rápidos progresos logrados en el programa de pruebas, el MSN 01, completó la prueba de motor a más revoluciones, el 23 de noviembre, y el rodaje fué en el área de maniobras en Sevilla Airbus Military, su planta de España.



El avión realizó una serie de pruebas en las pistas a baja velocidad, durante las cuales el avión fue sometido a pruebas iniciales de frenado y dirección.
Operó a velocidades de hasta 20KT (37km/hr), y el equipo probó los sistemas de frenado normal, suplentes y de emergencia, el sistema anti-deslizamiento, y la dirección nosewheel y se invirtieron motores. Las maniobras realizadas durante la salida de 90 minutos incluyó girar 180 grados y el rodaje a la inversa.
Jefe de Pruebas, y piloto militar, Ed Strongman dijo: "Estamos impresionados con la facilidad con la que podríamos hacer rodar el avión, en términos de precisión y facilidad de uso de la dirección nosewheel y la eficacia de los sistemas de frenos en esta primera prueba a baja velocidad. "
El último hito después de varios días de motores y sistemas de pruebas durante el cual sus cuatro Europrop International (EPI) turbohélice TP400 se dictaron en la configuración de potencia cada vez más elevada, llegando finalmente a plena potencia de despegue. Una amplia labor también se realiza en la parte eléctrica y de redes datos a bordo, en estas pruebas.
El rodaje pruebas en cada vez más altas velocidades se espera que se lleven a cabo en los próximos días.

Imagen


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado