Leí el artículo al cual hace usted referencia y en ningún lugar encuentro que digan que la embarcación cuesta o costó US$100M. Lo que dice es que la embarcación cuesta US$50M, lo cual me parece un precio razonable para la embarcación que se está recibiendo, que según otro diario (
El Tiempo), quien a su vez cita a la revista militar IHS Janes, indica que la
OPV adquirida:
"Se trata de la primera corbeta en el caso de Honduras, aunque se clasificará como fragata una vez en operaciones. Una vez terminada tendrá un desplazamiento de 500 toneladas, eslora de 62 metros (203 pies), un haz de 7,6 m (25 pies) y un calado de 2,7 m (8,9 pies).
No hay detalles sobre el tipo de motores diésel de la
OPV-62, pero la Sa’ar 4.5 monta cuatro motores diesel MTU 16V956 TB91 V16, aunque la 62 posiblemente utilice dos MUT 16V11M94 V16 (que se usa en la Sa’ar 72). Y que proporcionan una velocidad máxima de 32 nudos (59 km/h o 37 mph) y una autonomía de las 5,000 millas náuticas a 13 nudos.
Se equipa con sensores y sistemas de procesamiento punteros, como el radar de navegación Furuno, sistema de vigilancia y observación electroóptica Rafael TopeLite, radar de vigilancia y artillería IAI Elta (SGRS) – ELM 2228X y equipos de guerra electrónica y señuelos, como el contramedidas Rafael MRCR chaff / soft-kill. La
OPV-62 lleva una plataforma de vuelo para un helicóptero, se dotará de un AS565 Panther y se adecuan cuatro Bell 412 para su uso naval. Se incluyen también dos UAV Orbiter 2 para la embarcación.
Contará (se especula) con un sistema de cañón Rafael Typhoon RW con cañón ZU-23 y dos sistemas Rafael Mini-Typhoon con ametralladora pesada de 12,7mm.
El armamento de los buques les brinda la capacidad de defensa; pero puede equiparse con equipos suficientes para atacar amenazas y objetivos de superficie, aire y tierra. Además, el OPV62 puede desplegar pequeñas embarcaciones para operaciones de abordaje y búsqueda y rescate.
La
OPV-62 fue concebida en los años 90, partiendo de la arquitectura naval de la Nirit Sa’ar 4.5 como diseño base y distinguiéndose por cargar la potencia de fuego de naves más grandes por un costo menor. Sus capacidades permiten realizar una amplia gama de misiones de defensa costera, seguridad y cumplimiento de la ley, a incluir tareas de patrulla y vigilancia en mar abierto, intercepción de actividades terroristas, de contrabando o ilegales, protección de instalaciones en alta mar. Así como control de restricción de pesca; apoyo a las fuerzas de abordaje, aterrizaje e intervención; operaciones de búsqueda y rescate; anticontaminación y monitoreo ambiental; participación en operaciones de combate naval; y lanzamiento y recuperación de helicópteros marinos ligeros."
No soy experto en embarcaciones, pero creo que por ese precio la compra fue fantástica, pues una
OPV-80 de COTECMAR con menos "mickeys" que la
OPV catracha, cuesta mucho más (entre US$65M a US$85M) y sin helicóptero (que conste, no se me vayan a enojar amigos colombianos, NO estoy comparando ambas embarcaciones, estoy claro que la
OPV-62 no es comparable del todo con la
OPV-80 de COTECMAR).