Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
orinoco_man
Comandante
Comandante
Mensajes: 1769
Registrado: 11 Abr 2005, 04:07
Ubicación: Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por orinoco_man »

Erichsaumeth escribió:Incidente con la Guardia Nacional Venezolana en Arauquita el pasado 30. Lo que realmente sucedió: (información proveniente directamente del lugar de los hechos)

Fuerzas colombianas y venezolanas se enfrentan a tiros en la frontera del río Arauca

http://www.infodefensa.com/latam/2016/0 ... zuela.html
Hasta el momento todavia nada se sabe sobre lo sucedido. El video no muestra ningun uniforme militar venezolano o colombiano. Solo se escuchan los gritos de personas con acento colombiano y los disparos.

Vagando por la net encontre esto que habla sobre la legalidad de la persecusion en caliente.

Persecución en caliente

Derecho Marítimo

El derecho de persecución (hot pursuit) de un buque en alta mar se ha configurado tradicionalmente como una excepción al principio de jurisdicción exclusiva sobre un buque del Estado del pabellón en cuanto ha infringido las leyes y reglamentos de un Estado ribereño; en realidad constituye un verdadero derecho del Estado ribereño, como prolongación, fuera de un mar territorial, de un poder de coerción, cuyo origen y justificación jurídica se hallan en los derechos particulares de todo Estado ribereño sobre los espacios marítimos sometidos a su control.

Con la sola ampliación del ámbito espacial donde se pueden infringir las leyes y reglamentos del Estado ribereño (aguas archipelágicas, zona económica exclusiva y plataforma continental), el artículo 111 de la Convención de 1982 reproduce en esencia las normas consagradas en el artículo 23 de la Convención de Ginebra de 1958 sobre alta mar (B.O.E. núm. 309, de 27 de diciembre de 1971).

Los buques de guerra y aeronaves militares u otros buques o aeronaves que lleven signos claros y sean identificables como buques o aeronaves al servicio del gobierno y autorizados a tal fin (art. 111.5) podrán emprender la persecución de un buque extranjero cuando las autoridades competentes del Estado ribereño tengan motivos fundados para creer que ha cometido una infracción de las leyes o reglamentos de ese Estado. La persecución habrá de empezar mientras el buque extranjero o una de sus lanchas se encuentre un uno de los espacios marítimos del Estado ribereño y sólo podrá continuar a condición de no haberse interrumpido (art. 111.1). El derecho de persecución cesará en el momento en que el buque perseguido entre en el mar territorial del Estado de su pabellón o en el de un tercer Estado (art. 111.3). No podrá darse comienzo a la persecución mientras no se haya emitido una señal visual o auditiva de detenerse desde una distancia que permita al buque extranjero verla u oírla (art. 111.4). Cuando un buque sea detenido o apresado fuera del mar territorial en circunstancias que no justifiquen el ejercicio del derecho de persecución, se le resarcirá de todo perjuicio o daño que haya sufrido por dicha detención o apresamiento (art. 111. 8).


johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.

Venezuela lo prohibió...

No querian que el ejercito colombiano hostigara a los guerrilleros que huían a Venezuela a descansar y a recuperarsen luego de los combates.

Buenos vecinos...


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.

Venezuela lo prohibió...

No querian que el ejercito colombiano hostigara a los guerrilleros que huían a Venezuela a descansar y a recuperarsen luego de los combates.

Buenos vecinos...
A ver, haces el comentario como dando a entender que antes de eso Colombia permitia la persecucion en caliente y no es asi.
Cuando se dio la masacre en Cararabo en 1995 se le solicito a Colombia perseguir a los bandidos del ELN que llevaron a cabo el ataque y no se le permitio a las FFAA venezolanas hacerlo porque esa accion violaria la soberania de Colombia, decision que fue respetada por el gobierno venezolano de entonces.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Jungla
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 575
Registrado: 16 Feb 2013, 19:19
Ubicación: Colombia
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Jungla »

johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.

Venezuela lo prohibió...

No querian que el ejercito colombiano hostigara a los guerrilleros que huían a Venezuela a descansar y a recuperarsen luego de los combates.

Buenos vecinos...
Que estas diciendo? eso no es verdad en Colombia nunca hemos permitido la persecución en caliente con ninguno de nuestros vecinos


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31527
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

KL Albrecht Achilles escribió:
johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.

Venezuela lo prohibió...

No querian que el ejercito colombiano hostigara a los guerrilleros que huían a Venezuela a descansar y a recuperarsen luego de los combates.

Buenos vecinos...
A ver, haces el comentario como dando a entender que antes de eso Colombia permitia la persecucion en caliente y no es asi.
Cuando se dio la masacre en Cararabo en 1995 se le solicito a Colombia perseguir a los bandidos del ELN que llevaron a cabo el ataque y no se le permitio a las FFAA venezolanas hacerlo porque esa accion violaria la soberania de Colombia, decision que fue respetada por el gobierno venezolano de entonces.

Saludos :cool2:
:cool: :cool: Si bien no se permitió la persecución en caliente, el EJC sí reaccionó de inmediato y montó un operativo para dar con los elenos, dando como resultado la muerte en combate de varios de ellos y la captura de otros de sus miembros.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2805
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Peace Maker »

johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.

Venezuela lo prohibió...

No querian que el ejercito colombiano hostigara a los guerrilleros que huían a Venezuela a descansar y a recuperarsen luego de los combates.

Buenos vecinos...

Mentira, esto es totalmente falso, los gobierno colombianos JAMAS han permitido la tesis de la persecución en caliente, planteada y replanteada en varias oportunidades por los gobiernos venezolanos de turno, en especial luego del ataque del ELN al puesto fluvial de la IMV en Cararabo


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
cesauro1
Capitán
Capitán
Mensajes: 1345
Registrado: 01 Feb 2010, 20:07
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por cesauro1 »

me uno al grupo de personas que piensan que la inviolabilidad de las fronteras esta fuera de discusion, si empezamos a decir que los unos eran o no canoeros, que fue la GNV, que fueron repelidos certeramente por la PONAL, etc etc etc, pues al final nos habremos desviado tanto del meollo del asunto que empezaremos inevitablemente una y otra ves a argumentar que la mia es mas grande que la de otros.
tratando de analizar todo el contexto, se ve con claridad que lo que pasa en nuestra frontera, es la total ausencia de credibilidad del uno por el otro (ya veremos en mayor medida si de Colombia hacia Venezuela o viceversa) aumentada dramáticamente por el régimen chavista que busca excusas para todo, culpa de lo malo a los demás y nunca admite errores. Quien gana? los hampones de aquí y de allá llamense como se llamen, que ante la indiferencia, falta de comunicación e ignorancia de nuestros gobiernos, pululan impunemente la frontera, estos si que se han integrado en todo tipo de mafias, la tienen clara


Hay dos cosas infinitas: el Universo y la estupidez humana, y del Universo no estoy seguro. Albert Einstein
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

cesauro1 escribió:me uno al grupo de personas que piensan que la inviolabilidad de las fronteras esta fuera de discusion, si empezamos a decir que los unos eran o no canoeros, que fue la GNV, que fueron repelidos certeramente por la PONAL, etc etc etc, pues al final nos habremos desviado tanto del meollo del asunto que empezaremos inevitablemente una y otra ves a argumentar que la mia es mas grande que la de otros.
tratando de analizar todo el contexto, se ve con claridad que lo que pasa en nuestra frontera, es la total ausencia de credibilidad del uno por el otro (ya veremos en mayor medida si de Colombia hacia Venezuela o viceversa) aumentada dramáticamente por el régimen chavista que busca excusas para todo, culpa de lo malo a los demás y nunca admite errores. Quien gana? los hampones de aquí y de allá llamense como se llamen, que ante la indiferencia, falta de comunicación e ignorancia de nuestros gobiernos, pululan impunemente la frontera, estos si que se han integrado en todo tipo de mafias, la tienen clara
+1
:thumbs:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

Peace Maker escribió:
johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.

Venezuela lo prohibió...

No querian que el ejercito colombiano hostigara a los guerrilleros que huían a Venezuela a descansar y a recuperarsen luego de los combates.

Buenos vecinos...

Mentira, esto es totalmente falso, los gobierno colombianos JAMAS han permitido la tesis de la persecución en caliente, planteada y replanteada en varias oportunidades por los gobiernos venezolanos de turno, en especial luego del ataque del ELN al puesto fluvial de la IMV en Cararabo
De que habla? Si se realizaron persecuciones en caliente coordinadas entre los dos paises. Y para que se baje de la nube le recuerdo que el gobierno Colombiano le propuso en el 2008 a Venezuela implementar las persecuciones en caliente FORMALMENTE y Venezuela se negó... y no estoy hablendo de los años sesenta, le estoy hablando de hace menos de diez años.

Cuenten la historia completa y no solo para el lado de ustedes...


Avatar de Usuario
Mod.13
Moderador
Moderador
Mensajes: 65
Registrado: 23 Jun 2004, 02:26

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Mod.13 »

Señores Foristas, se les recuerda un punto sobre las reglas del FMG
Reglas del FMG
4.19. No se permiten usar al Foro como una sección de noticias de red social. No se debe postear mensajes que incluyan sólo, o casi sólo una noticia copiada y enlaces. El Foro es un lugar para debatir y comentar. El Foro no es un canal web, ni un muro de noticias como Facebook o Twitter. Si es necesario informar sobre alguna noticia, el mensaje debe consistir obligatoriamente en comentarios originales del autor. Citar titulares o copiar contenido se permite sólo en casos extremos, donde la cita debe ser sólo una parte menor del mensaje, como se explica en el punto 4.1 anterior.


A partir de la fecha se editarán los posts que no cumplan esta norma

Mod. 13


Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6566
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por GUARIPETE »

De que habla? Si se realizaron persecuciones en caliente coordinadas entre los dos paises. Y para que se baje de la nube le recuerdo que el gobierno Colombiano le propuso en el 2008 a Venezuela implementar las persecuciones en caliente FORMALMENTE y Venezuela se negó... y no estoy hablendo de los años sesenta, le estoy hablando de hace menos de diez años.

Cuenten la historia completa y no solo para el lado de ustedes...
Solo dale una miradita a este articulo del Tiempo de Bogota de hace 20 años, publicación de tu país que te desmiente desde la A hasta la Z...
Consultado sobre el tema, el embajador de Colombia en Caracas, Guillermo González Mosquera, reiteró que el gobierno colombiano rechaza de plano la persecución en caliente, por considerarla inconstitucional. En tal sentido cualquier gestión es inconducente , añadió.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-300825

es decir época de Rafael Caldera en la presidencia de Venezuela, y 2 años antes del mandato de Hugo Chavez, la tesis de la persecución en Caliente, primero fue propuesta por Venezuela ante los continuados incidentes fronterizos con Irregulares de Colombia que causaron ( y causan todavía ) gran cantidad de víctimas en nuestra población.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 31527
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
los continuados incidentes fronterizos con Irregulares de Colombia que causaron ( y causan todavía ) gran cantidad de víctimas en nuestra población.
Qué pena con usted, Guari, pero si esto fuese cierto, tenga por seguro que el gobierno venezolano no desaprovecharía semejante papayazo para sacarlo a relucir todos los días y así echar más cortinas de humo para que nadie se entere de la precaria situación de Venezuela. Está claro que las víctimas venezolanas son por parte del hampa de allá y sólo de allá.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

El tema de la persecución en caliente entre Colombia y Venezuela ha tenido varias "etapas" por llamarlas de alguna manera, como todo hay extremistas, algunos afirman que entre Colombia y Venezuela jamas hubo una persecución en caliente coordinada... FALSO.

VENEZUELA AUTORIZÓ PERSECUCIÓN EN CALIENTE
Efectivos del Ejército de Colombia ingresaron a Venezuela para responder a un ataque de la guerrilla a la población fronteriza de Ragonvalia, con el permiso del gobierno de ese país, según informó ayer el periódico El Nacional.

Por: AFP 3 de mayo de 1998
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-835768



Otros que Venezuela siempre lo ha querido pero Colombia nunca estuvo de acuerdo... FALSO, en un periodo de tiempo el gbieno colombiano no lo acepto, en otro mas reciente no solo lo queria sino que fue quien lo propuso, pero Venezuela no aceptó.

BUSCAN REGLAMENTAR PERSECUCIÓN
Colombia le propuso ayer a Venezuela que reglamenten las persecuciones en caliente en la frontera terrestre de 2.219 kilómetros entre los dos países y aunque el gobierno de Caracas no ha respondido a la propuesta, anunció que reglamentará la seguridad en la zona limítrofe.
http://www.eltiempo.com/archivo/documento/MAM-1046272

¿Entonces? Porque algunos se molestan porque la Policia de Colombia prendió a tiros a las autoridades venezolanas que ingresaron ilegalmente a delinquir a Arauca?


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13097
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

johnfredy escribió:¿Entonces? Porque algunos se molestan porque la Policia de Colombia prendió a tiros a las autoridades venezolanas que ingresaron ilegalmente a delinquir a Arauca?
No se si me perdi de algo, pero hasta donde se nadie se ha molestado por eso, y ya varios foristas hemos dejado claro que nos parece un mal proceder eso de estar transgrediendo la frontera del vecino con la excusa de perseguir a un bandido sin el consentimiento del vecino.

El debate sobre la persecucion en caliente comenzo cuando tu dijiste esto:
johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.
Cosa que como hemos visto no fue asi como tu dices.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2468
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerzas Armadas de Colombia (2014)

Mensaje por johnfredy »

KL Albrecht Achilles escribió:
johnfredy escribió:¿Entonces? Porque algunos se molestan porque la Policia de Colombia prendió a tiros a las autoridades venezolanas que ingresaron ilegalmente a delinquir a Arauca?
No se si me perdi de algo, pero hasta donde se nadie se ha molestado por eso, y ya varios foristas hemos dejado claro que nos parece un mal proceder eso de estar transgrediendo la frontera del vecino con la excusa de perseguir a un bandido sin el consentimiento del vecino.

El debate sobre la persecucion en caliente comenzo cuando tu dijiste esto:
johnfredy escribió:El tema de la persecución en caliente se implemento durante mucho tiempo de forma binacional entre Colombia y Venezuela.
Cosa que como hemos visto no fue asi como tu dices.

Saludos :cool2:
Si y algunos dijeron que jamas había ocurrido... y yo puse esto:

VENEZUELA AUTORIZÓ PERSECUCIÓN EN CALIENTE
Efectivos del Ejército de Colombia ingresaron a Venezuela para responder a un ataque de la guerrilla a la población fronteriza de Ragonvalia, con el permiso del gobierno de ese país, según informó ayer el periódico El Nacional.


Y otros dijeron que Venezuela siempre había insistido en el tema pero en Colombia nunca aceptaron, y yo puse esto:

BUSCAN REGLAMENTAR PERSECUCIÓN
Colombia le propuso ayer a Venezuela que reglamenten las persecuciones en caliente en la frontera terrestre de 2.219 kilómetros entre los dos países y aunque el gobierno de Caracas no ha respondido a la propuesta, anunció que reglamentará la seguridad en la zona limítrofe.


Y ahí vamos para que te adelantes...


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Google [Bot] y 7 invitados