Dudas y preguntas sobre el Ejército del Aire de España

La Fuerza Aérea española. Noticias, unidades e historia. Sus pilotos, aviones de combate, helicópteros y misiles. Los Eurofighter y F-18 Hornet.
EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 945
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

Diego Alatriste escribió:
Hombre,eso de que los Hercules no han consumido ni tan siquiera la mitad de su vida operativa habria que verlo...que llevan volando en españa algo mas de 30 años y ultimamente a un ritmo de trabajo impresionante.


Son aparatos con unos cuantos años encima que duda cabe, pero que han operado en unas condiciones menos duras para las que fueron diseñados. Teniendo en cuenta la gran cantidad de C-130E y versiones anteriores que vuelan por el mundo, nuestros C-130H, que encima han sido modernizados, deberían de tener mucha batalla que dar todavia.

Un saludo


El problema de los C130 son los motores, son Allison T56-14A pero Stage I, lo que ocurre es que en su modernizacion se les coloco un FADEC entre medias, y eso hace que sean "mejor tratados" y vayan mas protegidos en el uso.

Aun asi, su pueden comprar kits a Rolls Royce para subirlos a Stage II/III, los actuales antes del AE2100, mejorarlos mucho, y evitar problemas.

A los C130 aun les quedan facilmente 10 años, de vuelo.


EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 945
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

JQA escribió:Un conocido me ha comentado que va a haber una jornada de puertas abiertas en Torrejón el próximo día 24 de junio. Me ha confirmado y reconfirmado que sí, pero no encuentro información por ningún sitio, por lo que sigo dudando. :conf:

¿Alguien sabe algo? :confuso:


Si pero A PUERTA CERRADA.


edus
Recluta
Recluta
Mensajes: 7
Registrado: 27 Jun 2007, 19:04

Nose que elegir

Mensaje por edus »

hola a todos! Alguien me podria decir de estas tres: ET transmissiones, EA mando y control , y EA mantenimiento de vehiculos cual es el que os parece mejor. Los podrias ordenar segun el que elegiriais. Gracias y un saludo a todos


EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 945
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

Depende de si eres mas TECNICO o mas MANUAL, y por lo tanto de lo que te guste hacer.

Yo desde luego MANDO Y CONTROL.


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

En mi opinion y por lo que veo a diario en mi unidad:

1º Mando y control
2º Automoviles
3º ET transmisiones


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3371
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Hola a todos, soy Joseph, un nuevo forista.

Me estreno con algunas dudas referentes al Ejército del Aire y sus adquisisiones y planes de los años 80. Tengo entendido que los F-18 del programa FACA iban a ser más de 72, pero que se recortaron a 72 porque se tenía previsto modernizar los Mirage III. ¿Es eso cierto? Creo haber leido que al final ni se modernizaron los Mirage ni se subsanó el pedido original de Hornets, y que la cosa quedó en 72 F-18 y otros 72 (m
más o menos) F-1. ¿La compra de los Mirage de Qatar está relacionada con la cancelación de la modernización de los Mirage III, o con conseguir más aviones para suplir a los F-1 españoles que se habían ido perdiendo?

Por último, otro abuso de confianza respecto a dudas: ¿podría alguno de ustedes decirme las fechas en que se compraron los Mirages de Qatar y los F-18 de segunda mano (creo que se les llama CX).

Gracias.


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Cartaphilus escribió: Tengo entendido que los F-18 del programa FACA iban a ser más de 72, pero que se recortaron a 72 porque se tenía previsto modernizar los Mirage III. ¿Es eso cierto?


Mas bien al reves. El programa FACA comenzo alrededor del año 78, los aviones se compraron en el 83 y el programa de modernizacion del Mirage III comenzo en el 87. El recorte de 144 a 72 fue por otros motivos, principalmente economicos.

Cartaphilus escribió:Creo haber leido que al final ni se modernizaron los Mirage ni se subsanó el pedido original de Hornets, y que la cosa quedó en 72 F-18 y otros 72 (
más o menos) F-1.


Cierto. Despues de 4 años de darle vueltas las empresas fueron incapaces de hacer nada serio y el programa se cancelo en el 91 asi que nos quedamos con lo que habia, los F-18, 48 F-1C/B y 24 E.

Cartaphilus escribió: ¿La compra de los Mirage de Qatar está relacionada con la cancelación de la modernización de los Mirage III, o con conseguir más aviones para suplir a los F-1 españoles que se habían ido perdiendo?


De todo un poco. La modernizacion fallida hizo que Manises se quedara sin aviones y la perdida de bastantes F-1 hizo que no se pudiera enviar ninguno allli desde Albacete mas que como medida provisional. Con la modernizacion del F-1 en puertas, que dejaria Albacete casi inoperativa, pensar en mantener dos bases solo con los F-1 disponibles era imposible. Y por si fuera poco los Mirage de Gando tambien entraban en la modernizacion y Moron no tenia aviones por la retirada imprevista de los F-5 monoplazas.

La cosa estaba chunga, asi que hubo que echar mano de todo lo que se encontro, incluidos 5 F-1 excedentes de la AdA francesa.

Cartaphilus escribió:Por último, otro abuso de confianza respecto a dudas: ¿podría alguno de ustedes decirme las fechas en que se compraron los Mirages de Qatar y los F-18 de segunda mano (creo que se les llama CX).


Los CX comenzaron a llegar a partir de finales del 95, los qataries se compraron en el 94 pero llegaron en dos lotes, uno ese mismo año y otro en el 97.


Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3371
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Muchas gracias por sus respuestas, amigo.

Entiendo, por lo dicho, que los Mirages de Qatar estuvieron en el Ala 11 de Manises, que en los Llanos se encontraban los F-1C/E "españoles" y en Gando más F-1. Yo creí que para esos años ya había F-18 en las Canarias, como ve, tengo enormes lagunas (pero supongo que preguntando se aprende).

Si usted me dice que la retirada de los Mirage III, los Phantom y los F-5A coincidió en el tiempo, y que todos esos aviones (30+40+18) debían ser reemplazados de golpe por sólo 72 F-18, creo que no es un disparate hablar de una planificación mala o muy mala. Además de no cuadrar los números, la cantidad de Mirages F-1 creo que bajaba alarmantemente por el número de accidentes, y para colmo creo que nunca se explotó lo suficiente la capacidad de combate de este avión (yo hubiera comprado Super 530F, Magic 2, Durandal y AM39 para los Mirages, y así garantizar una línea alternativa al armamento estadounidense de los F-18).

Por eso preguntaba ayer extrañado sore la no modernización de los Mirage III, que aunque técnicamente eran aviones superados, las células no debían estar tan mal, ya que eran unidades de primera mano (a diferencia de los F-4), a las que se les podría haber sacado punta.

Todo esto son reflexiones personales, no soy experto en nada, pero simplemente opino que no se actuó con mucha planificación.


Un saludo. Joseph.


EJ
Teniente
Teniente
Mensajes: 945
Registrado: 21 Abr 2005, 11:03
España

Mensaje por EJ »

Alfa Centauro escribió:Despues de que se anunciase la disolucion de Ala 37 un R.D. anulo esta decision y por tanto la permanencia de esta unidad. Se habla de que segun se vayan dando de baja los Aviocar recibirian los CN-235 de Getafe, y en esa base quedarian los C-295.
¿Hay datos fiables de esto?


El Ala 35 casi seguro que se quedara solo con 2 escuadrones de C295, y perdera todos los CN235, que iran sustituyendo a los C212.


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

EJ escribió:
Alfa Centauro escribió:Despues de que se anunciase la disolucion de Ala 37 un R.D. anulo esta decision y por tanto la permanencia de esta unidad. Se habla de que segun se vayan dando de baja los Aviocar recibirian los CN-235 de Getafe, y en esa base quedarian los C-295.
¿Hay datos fiables de esto?


El Ala 35 casi seguro que se quedara solo con 2 escuadrones de C295, y perdera todos los CN235, que iran sustituyendo a los C212.


Asi es, se iran todos, al igual que cuando se compraron los T19 y llegaron a getafe, los C212 que habia en el ala 35 se fueron al ala 37


goleco
Capitán
Capitán
Mensajes: 1292
Registrado: 22 Abr 2006, 04:30

Mensaje por goleco »

Una puntualizacion, segun creo, los T19 reconvertidos a SAR y los reconvertidos a fotografia no iran al ala 37, a si que no todos los T19 iran a valladolid


ASCUA
General de División
General de División
Mensajes: 6182
Registrado: 03 Abr 2005, 23:23
Ubicación: Gerona,Cataluña,ESPAÑA

Mensaje por ASCUA »

Cartaphilus escribió:
Entiendo, por lo dicho, que los Mirages de Qatar estuvieron en el Ala 11 de Manises, que en los Llanos se encontraban los F-1C/E "españoles" y en Gando más F-1. Yo creí que para esos años ya había F-18 en las Canarias, como ve, tengo enormes lagunas (pero supongo que preguntando se aprende).

Bueno, mma me corregirá si me equivo , o cualquier otro forista, pero no tengo yo muy claro que los quatarís volaran en Manises, ni en los Llanos ni en ningún otro sitio (mas bien creo que acumularon mucho polvo en los Llanos), yo diría que en Manises volarón aviones prestados del ala 14... o sea "españoles".
Los primeros CX fueron a a Morón en el ¿94/95?y los CX no relevaron a los Mirage en Gando hasta el 99. Desconozco si en el 99 empezaron a llegar los CX a Canarias, o habian ya llegado con anterioridad algunos aviones y el 99 es la fecha "oficial" del relevo de los F-1 por los CX en el 462 escuadron.
Cartaphilus escribió:Si usted me dice que la retirada de los Mirage III, los Phantom y los F-5A coincidió en el tiempo, y que todos esos aviones (30+40+18) debían ser reemplazados de golpe por sólo 72 F-18, creo que no es un disparate hablar de una planificación mala o muy mala. Además de no cuadrar los números, la cantidad de Mirages F-1 creo que bajaba alarmantemente por el número de accidentes, y para colmo creo que nunca se explotó lo suficiente la capacidad de combate de este avión (yo hubiera comprado Super 530F, Magic 2, Durandal y AM39 para los Mirages, y así garantizar una línea alternativa al armamento estadounidense de los F-18).

Por eso preguntaba ayer extrañado sore la no modernización de los Mirage III, que aunque técnicamente eran aviones superados, las células no debían estar tan mal, ya que eran unidades de primera mano (a diferencia de los F-4), a las que se les podría haber sacado punta.


Hombre coincidir en el tiempo, si, si hablamos en lineas generales, pero desde luego no todos de golpe. Y no en un plazo pequeño, desde que los F-5 se empezaron a retirar hasta que se retiró el ultimo RF-4, con los Mirage III de por medio, pasaron unos cuantos añitos.

Y desde luego a los Mirage III no se les puede aplicar planificación ninguna en lo del retiro apresurado, lo que estaba planificado era la modernización... otra cosa es qie no nos llegara el dinero, y estando como estabamos, con la llegada del Hornet, en reducir el numero de tipos de aviones, pues a la plancheta le tocó la china. :twisted:

Un saludo y bienvenido... :wink:


A España, servir hasta morir.
FUERZA Y HONOR \\"Soy una hoja al viento, mirad como vuelo\"\
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

El FACA nació para unificar la flota de combate del EA con un modelo que debía sustitir a los F-4, F-5A y Mirage III.

La flota de F-4 inicial eran 36 aviones del modelo C llegados en 1971. Más tarde vinieron 4 RF-4C en 1978, complementados en 1989 con 8 RF-4C extras a los que se añadirían 6 más en 1995. Estas dos últimas entregas con el FACA casi acabado.

Los F-5 fueron introducidos en 1968 en número de 70 unidades. 18 monoplazas F-5A, 18 monoplazas RF-5A y 34 biplazas F-5B.

Los Mirage III se empezaron a recibir en 1970 en número de 30 (24 monoplazas y 6 biplazas).

La idea era que 144 EF-18A/B sustituyesen a los 30 M-IIIEE/DE, los 36 RF/F-5A y los 40 RF/F-4C. En total 106 aviones.

Al adquirirse por cuestiones político económicas 72 aviones, únicamente se dió de baja al F-4C, permaneciendo en servicio el RF-4C, del cual se decidió adquirir 8 unidades más a las que se añadirían otras 6 en 1995.

Mirage III y F-5A continuan en servicio. Los monoplazas del último modelo comienzan a sufrir una alta tasa de siniestros que lleva a su baja sin sustituto inmediato. Los Mirage III, tras el fracaso de su programa de modenización, son dados de baja viniendo a sustituirlos los quataríes y 5 Mirage F-1C ex-Armeé del Air francés.

El programa CX de compra de 24 F-18A ex-Us Navy empieza en 1995.
Serían los sustitutos del F-5A, aunque debido a una reorganización acaban en Canarias en lugar de los F-1EE que son trasladados a la península y modernizados.

A mediados de los 90 se opta por modernizar la flota de F-1 modelo CE y EE, dejando sin actualizar los EQ que venían con preinstalación de sonda de reabastecimiento y eran los más modernos en servicio, además de tener el mayor remanente de horas de vuelo. Actualmente se encuentran almacenados.

Saludos


mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

Cartaphilus escribió:Entiendo, por lo dicho, que los Mirages de Qatar estuvieron en el Ala 11 de Manises, que en los Llanos se encontraban los F-1C/E "españoles" y en Gando más F-1. Yo creí que para esos años ya había F-18 en las Canarias, como ve, tengo enormes lagunas (pero supongo que preguntando se aprende).


Asi es, los F-18 no llegan a Gando hasta despues de la baja de los qataries.

Cartaphilus escribió:Si usted me dice que la retirada de los Mirage III, los Phantom y los F-5A coincidió en el tiempo, y que todos esos aviones (30+40+18) debían ser reemplazados de golpe por sólo 72 F-18, creo que no es un disparate hablar de una planificación mala o muy mala.


Poco mas que añadir a lo comentado por Capricornio. La idea original era sustituirlos por 144 (se llego a hablar de mas de 200), pero conforme avanzaba el programa y se veia que era imposible llegar a esa cifra (alrededor del 81 si no recuerdo mal, cuando definitivamente quedaron finalistas el F-16 y el 18 y antes de que metieran con calzador al Tornado y al M2000) los unicos que iban a ser sustituidos eran los aviones de Torrejon.

Lo que ocurre es que el hombre propone y luego pasan cosas no previstas. Nadie podia preveer que una modernizacion que se ha llevado a cabo en otros paises sin problemas se iba a ir al garete mandando al paro a los MIII o que los F-5 tendrian que ser retirados de prisa y corriendo. Lo mismo que nadie podia preveer tampoco que cuando se compraron los qataries y se modernizaron las instalaciones de Manises alguien daria la orden de cerrarla.

Cartaphilus escribió:Además de no cuadrar los números, la cantidad de Mirages F-1 creo que bajaba alarmantemente por el número de accidentes, y para colmo creo que nunca se explotó lo suficiente la capacidad de combate de este avión (yo hubiera comprado Super 530F, Magic 2, Durandal y AM39 para los Mirages, y así garantizar una línea alternativa al armamento estadounidense de los F-18).


Daria para muchas discusiones pero seguramente no era prioritario. El F1 como caza no podia ofrecer mas de lo que ya ofrecia el F-18 mientras que como avion de ataque podia cubrir, bastante mejor, el hueco que dejaban tanto el F-5 como el Mirage III.

Cartaphilus escribió:Por eso preguntaba ayer extrañado sore la no modernización de los Mirage III, que aunque técnicamente eran aviones superados, las células no debían estar tan mal, ya que eran unidades de primera mano (a diferencia de los F-4), a las que se les podría haber sacado punta.


Me imagino que no fue plato de gusto tener que tirar esos aviones y perder un puntal del Ea, maxime cuando este hizo todo lo que se le pidio y perdio una buena cantidad de dinero con el programa para nada, pero CASA siempre ha tenido mucha mano en las altas esferas.

Ascua escribió:Bueno, mma me corregirá si me equivo , o cualquier otro forista, pero no tengo yo muy claro que los quatarís volaran en Manises, ni en los Llanos ni en ningún otro sitio (mas bien creo que acumularon mucho polvo en los Llanos), yo diría que en Manises volarón aviones prestados del ala 14... o sea "españoles".


Los Mirage III se dieron de baja en noviembre del 92 y desde ese dia hasta la llegada de los primeros qataries en el 94 si hubo aviones de Albacete, seis en principio y en algunas ocasiones llegaron hasta doce. Una vez que llegaron los qataries y hasta julio del 97 que se cierra Manises son estos los que vuelan alli, devolviendose todos los "españoles" a albacete que estaba bastante escasa de aviones.

Ascua escribió:Los primeros CX fueron a a Morón en el ¿94/95?y los CX no relevaron a los Mirage en Gando hasta el 99. Desconozco si en el 99 empezaron a llegar los CX a Canarias, o habian ya llegado con anterioridad algunos aviones y el 99 es la fecha "oficial" del relevo de los F-1 por los CX en el 462 escuadron.


Fue una sustitucion tajante, un dia habia F-1 haciendo alarmas y al dia siguiente cuando se hizo el relevo se cambiaron tripulaciones y aviones entrando de alarma los F-18. El personal habia estado desplazandose durante casi un año en tandas a Zaragoza para dar los cursos y a Moron para ayudar al personal de alli y una vez que hubo las tripulaciones aereas suficientes se trasladaron los aviones a Gando y se hizo el cambio en cuestion de dias.


jgarcue
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 563
Registrado: 07 Mar 2007, 23:30

Mensaje por jgarcue »

No es del todo exacto el último punto. Durante un tiempo bastante largo, las alarmas de Canarias las realizaron aviones y tripulaciones del Ala 12.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 0 invitados