
El año pasado el Newsweek publicó un interesante artículo sobre Putin, titulado:
"Behind the Scenes in Putin's Court: The Private Habits of a Latter-Day Dictator"http://www.newsweek.com/2014/08/01/behi ... 60640.htmlEs un estudio sobre su vida personal, gustos y otras particularidades.
Dice que Putin de libros lee poco, principalmente biografías de zares de Rusia como Iván el terrible, Catalina la grande, Pedro el grande...(se ve a sí mismo entre ellos).
Libros de ficción Putin lee menos todavía. Pero uno de sus preferidos es
"El tercer imperio. La Rusia que debe ser"Es un folletín barato de un tal Mijail Yuriev, escrito en 2006. Lo interesante es lo que pronostica este ruso, expresando las ansiones imperialistas del ruso promedio. La trama del libro esta escrita a nombre de un historiador latinoamericano por el año 2054, que relata cómo evolucionó el mundo hasta esa época.
Según el libro, para 2058 el mundo estará dividido entre 4 superpotencias: Rusia, USA, China y el Islam. Así:

Es interesante cómo este libro de cabecera de Putin ya en el 2006 describe lo que pasará en Ucrania:
"La rebelión...se incendió bajo el llamamiento a la unificación con Rusia y el rechazo a la intregración forzosa con Europa y contra el ingreso en el antiruso bloque de la OTAN, bajo la tutela de America y Polonia. Como resultado nueve provincias (Donetsk, Jarkov, Zaposozhie, Lugansk, Dniepropetrovsk, Jerson, Odesa, Nikolaev y Crimea) declararon no reconocer al gobierno central ucraniano y en general a cualquier estado ucraniano, y proclamaron la República de Donetsk-Mar Negro. Ellos apartaron a los representantes del poder central (menos a los que se les unieron), eligieron sus líderes y declararon un referendum para salir de Ucrania y unirse a Rusia. Cuando el gobierno ucraniano ordenó a sus tropas en el este y sur a combatir a los rebeldes, resultó que ellos en su mayoría ya se habían unido a los sublevados (como la mayoría de la policía y los órganos de seguridad). El resto no quiso combatir, y unos se fueron sin sus armas de la zona de la sublevación, mientras otros fueron bloqueados en sus bases militares."Ahora recordemos lo que pasó en Ucrania en el 2014...
Como vemos, este folletín sirvió a Putin como idea de cómo Rusia debía organizar la subversión e invasión de Ucrania.
Según el libro, Rusia después de esto salió de la ONU y demás organismos internacionales, y siguió metódicamente expandiéndose hacia Occidente, conquistando país tras país, hasta ocupar toda Europa. Incluyendo Groelandia. Gran Bretaña fue la última en resistir, pero los rusos la aplastaron con bombas atómicas.
El gobernante ruso que logró estas conquistas, según el libro, se llama... Vladimir II, el "unificador de las tierras rusas", que resultó el primer Zar de la nueva renacida Rusia...
Ahora recordemos de nuevo que personajes como IIlarionov, ex-asesor de Putin, cuentan que el plan de invasión de Ucrania data de 2006. El mismo año de salida de este libro.
Los españoles deberían ver en este mapa, cuál es el lugar que le deparan los rusos a España: bajo la bota rusa.
Y qué papel quiere abjudicarse Putin en la historia...
Esos españoles que ingenuamente simpatizan con Rusia, y claman que "Rusia no es peligro", "Putin no es mi enemigo", "La guerra de Ucrania no es asunto nuestro", deberían informarse mejor sobre lo que realmente piensan los rusos, de, por ejemplo, la misma España. Casi toda Europa oriental denuncia a toda voz que Ucrania es el primer frente de lucha contra la expasión rusa a Europa y hay que ayudarla, o toda Europa lo pagará.
Háganles caso, ellos saben de lo que hablan.