Fuerza Aérea Alemana

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5251
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Urbano Calleja »

Lo que habia leido era que los Alpha Jet alemanes tenian como mision secundaria la caza de helicopteros en la linea de frente.
Lo de CAS no lo habia leido.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
El Templario
Alférez
Alférez
Mensajes: 711
Registrado: 26 Sep 2006, 14:43
Georgia

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por El Templario »



"IN HOC SIGNO TUETUR PIUS, IN HOC SIGNO VINCITUR INIMICUS"
NBQ soldier
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 857
Registrado: 22 Sep 2020, 20:56
Colombia

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por NBQ soldier »

Artyom escribió: 10 Feb 2021, 11:53 Sé que la Luftwaffe empleó sus Alpha Jet en cometidos CAS
Que no lean esto en Argentina... :militar21:


Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8107
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Cosas que pasan cuando no aprietas bien las cosas.
https://bulgarianmilitary.com/2021/03/0 ... in-flight/
Por cierto, las han encontrado. :green:


Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1064
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por TavoD89 »

Gran aparato el Tornado, pero ya va llegando al final de su vida operativa con la Luftwaffe :militar-beer: .


Loren90
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 16 Sep 2021, 20:41
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Loren90 »

Hola a todos, soy nuevo en el foro y no sé si hay una zona de presentación o que. He abierto mi primera conversación aquí ya que tengo una duda sobre el Tornado. He visto que detrás de los motores sacan una especie de placa metálica enorme, pero no sé para que sirve, a lo mejor es para cubrir al personal de quemaduras, como los protectores de los portaaviones, si alguien me pudiese contestar.

No puedo dar más detalles porque no sé como subir las fotos.

Gracias.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Alex Jhonson »

Loren90 escribió: 16 Sep 2021, 20:49Hola a todos, soy nuevo en el foro y no sé si hay una zona de presentación o que. He abierto mi primera conversación aquí ya que tengo una duda sobre el Tornado. He visto que detrás de los motores sacan una especie de placa metálica enorme, pero no sé para que sirve, a lo mejor es para cubrir al personal de quemaduras, como los protectores de los portaaviones, si alguien me pudiese contestar.
Son inversores de empuje.

En el Tornado van plegados sobre la tobera, en el resto funcionan de una forma distinta. Es curioso lo que pregunta porque no es usual ver inversores en aeronaves jet.

¿Esas placas que Ud. menciona las saca el aparato, únicamente, durante el aterrizaje, cierto?.


Nada es cierto en las tácticas.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5251
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Urbano Calleja »

Imagino que esto?
Imagen


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Loren90
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 16 Sep 2021, 20:41
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Loren90 »

Alex Jhonson escribió: 16 Sep 2021, 21:06Son inversores de empuje.

En el Tornado van plegados sobre la tobera, en el resto funcionan de una forma distinta.
Ahh, pues de eso se trata. Yo pensaba que eran una especie de protector para el personal o motor.
Alex Jhonson escribió: 16 Sep 2021, 21:06¿Esas placas que Ud. menciona las saca el aparato, únicamente, durante el aterrizaje, cierto?.
Efectivamente, de hecho son las que se ven en imagen que ha compartido el otro usuario.
Alex Jhonson escribió: 16 Sep 2021, 21:06Es curioso lo que pregunta porque no es usual ver inversores en aeronaves jet.
¿Me imagino que eso permite recudir la velocidad más que sin ellas, o no?. Además, no entiendo por qué es inusual en un Jet, ¿no lo montan los F-18, F-16, F-15, etc...?.

ImagenSi, esto es.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Alex Jhonson »

Loren90 escribió: 16 Sep 2021, 23:01Ahh, yo pensaba que era una especie de protector para el personal o motor.
El personal, tanto militar como civil (público o privado), tiene prohibido ponerse detrás de los motores. Una vez en marcha, hay pasillos "virtuales", que ya te sabes, por los que puedes ir y pasillos por donde no. En la vía civil, cuando los aparatos están estacionados, los TOA, del área de movimiento, se encargarán de señalizar las zonas por donde se puede acceder, mientras que en las bases militares se hace lo mismo pero suele haber algo más de "libre albedrío" dentro del estándar de trabajo. Por lo demás, el curro en la pista siempre está acompañado de muchas normas y cualquier tontería que se salga de ahí pone en peligro tu vida y la del resto de personas, por lo que no acatarlas resulta en una bronca, despido o irte al otro barrio. En los portaaviones hay barreras de protección porque se opera de manera distinta a como se hace en tierra, es más peligroso y no hay apenas espacio, entre otros.

Sobre los motores, lo único que se usa para protegerlos es su construcción y el mantenimiento, fuera de eso están expuestos a golpes contra aves o elementos menores, para lo que ya vienen preparados. La protección trasera no se contempla, sino la que compromete la entrada al motor, pero más allá de hacer más duros a estos, no hay una solución plausible.
Loren90 escribió: 16 Sep 2021, 23:01¿Me imagino que eso permite recudir la velocidad más que sin ellas, o no?. Además, no entiendo por qué es inusual en un Jet, ¿no lo montan los F-18, F-16, F-15, etc...?.
Están con ese objetivo, el de ayudar a la detención. Aún así las aeronaves están certificadas para aterrizar sin ellos. Y no, no se usa en todos los aviones.

El Tornado lo implementa de una forma distinta a como lo hace, por ejemplo, un avión comercial, el cual retrae la parte trasera para taponar el aire, redirigirlo y obligarlo a ir hacia delante.

Slds cordiales.


Nada es cierto en las tácticas.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5251
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Urbano Calleja »

Sin ponernos muy tecnicos, la wiki da una buena referencia.
https://en.wikipedia.org/wiki/Thrust_reversal

Para cazas, salvo necesidades de operaciones extremas, no son comunes.
El caso del Tornado es el mas conocido, creo que los suecos los tenian tembien en loa Draken y VIggen.
El resto de cazas se bastan con aerofrenos para limitar su distancia de aterrizaje.

En aparatos de mas tamano (civiles y militares) son practicamente el pan nuestro de cada dia.
Puedes ver en la wiki diversos conceptos implementados en distintos motores.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19897
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Ismael »

Alex Jhonson escribió: 17 Sep 2021, 00:05 El personal, tanto militar como civil (público o privado), tiene prohibido ponerse detrás de los motores.
De hecho, en los portaaviones hay ("Final Checkers" o "troubleshooters") quien tiene que estar muy cerca del avión para comprobar que todo está bien antes del despegue. Incluso sin estar justo detrás del motor, todavía se nota el empuje:



Y si te colocas mal ...



Un saludo


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Loren90
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 16 Sep 2021, 20:41
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Loren90 »

Urbano Calleja escribió: 17 Sep 2021, 10:39 Sin ponernos muy tecnicos, la wiki da una buena referencia.
https://en.wikipedia.org/wiki/Thrust_reversal

Para cazas, salvo necesidades de operaciones extremas, no son comunes.
El caso del Tornado es el mas conocido, creo que los suecos los tenian tembien en loa Draken y VIggen.
El resto de cazas se bastan con aerofrenos para limitar su distancia de aterrizaje.

En aparatos de mas tamano (civiles y militares) son practicamente el pan nuestro de cada dia.
Puedes ver en la wiki diversos conceptos implementados en distintos motores.

Saludos
Le he estado echando un vistazo y se explica bastante bien, aunque ya se como funciona, lo ha explicado Alejandro.

Jamás me pensé que eso pusiera ser un método de frenado.

Gracias, un saludo.


Loren90
Soldado
Soldado
Mensajes: 29
Registrado: 16 Sep 2021, 20:41
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Loren90 »

Alex Jhonson escribió: 17 Sep 2021, 00:05El personal, tanto militar como civil (público o privado), tiene prohibido ponerse detrás de los motores. Una vez en marcha, hay pasillos "virtuales", que ya te sabes, por los que puedes ir y pasillos por donde no. En la vía civil, cuando los aparatos están estacionados, los TOA, del área de movimiento, se encargarán de señalizar las zonas por donde se puede acceder, mientras que en las bases militares se hace lo mismo pero suele haber algo más de "libre albedrío" dentro del estándar de trabajo. Por lo demás, el curro en la pista siempre está acompañado de muchas normas y cualquier tontería que se salga de ahí pone en peligro tu vida y la del resto de personas, por lo que no acatarlas resulta en una bronca, despido o irte al otro barrio. En los portaaviones hay barreras de protección porque se opera de manera distinta a como se hace en tierra, es más peligroso y no hay apenas espacio, entre otros.
Lo entiendo, de hecho he entrado a ver que son los TOA y he visto como funciona.

Dices que en los portaaviones se trabaja distinto a tierra, ¿pero los básico se comparte me imagino no?.
Alex Jhonson escribió: 17 Sep 2021, 00:05Sobre los motores, lo único que se usa para protegerlos es su construcción y el mantenimiento, fuera de eso están expuestos a golpes contra aves o elementos menores, para lo que ya vienen preparados. La protección trasera no se contempla, sino la que compromete la entrada al motor, pero más allá de hacer más duros a estos, no hay una solución plausible.
¿No sería posible colocar algún tipo de protector en el frontal por si este se traga un pajaro tipo gaviota?.
Alex Jhonson escribió: 17 Sep 2021, 00:05Están con ese objetivo, el de ayudar a la detención. Aún así las aeronaves están certificadas para aterrizar sin ellos. Y no, no se usa en todos los aviones. El Tornado lo implementa de una forma distinta a como lo hace, por ejemplo, un avión comercial, el cual retrae la parte trasera para taponar el aire, redirigirlo y obligarlo a ir hacia delante.
vale, gracias.


Avatar de Usuario
Alex Jhonson
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1035
Registrado: 05 Oct 2020, 11:35
Ubicación: Alcalá de Henares
España

Fuerza Aérea Alemana

Mensaje por Alex Jhonson »

Loren90 escribió: 17 Sep 2021, 15:11Dices que en los portaaviones se trabaja distinto a tierra, ¿pero los básico se comparte me imagino no?.
"Lo básico" no existe.

En un portaaviones se dan operaciones que no se pueden hacer en una pista terrestre o viceversa y, como tal, se actúa en consecuencia y se toman distintas soluciones. Si hablamos de cómo se desarrolla el trabajo del personal del control aéreo, si, se comparten similitudes, pero esas similitudes se quedan en los centros de Control de Tránsito, Aproximación y Primario de Vuelo (controladores aéreos, para que nos entendamos, aunque no es así especificamente porque cada centro difiere, pero para hacernos a la idea). También está el CIC, que en la vía civil y militar sería el cuadro de gestión de vuelos o centro de control, como guste llamarlo.

Una vez salimos de aquí y pasamos a la cubierta, cambia radicalmente la forma de trabajar y se toman muchas más precauciones debido a que esa gente está mucho más expuesta y tienen que compartir pista con aeronaves que están en movimiento en un entorno reducido. Las operaciones aéreas (todas) en los portaaviones se planifican el día anterior y se trabaja acorde a estas. A los directores de movimiento, de toma, armeros, pilotos que no van a volar ese día y que se encargarán de ayudar a sus compañeros que si a hacer las retenciones, etc... se les dice lo que hay que hacer por adelantado y luego trabajan acorde a lo que les indique el Primario del buque.

Loren90 escribió: 17 Sep 2021, 15:11¿No sería posible colocar algún tipo de protector en el frontal por si este se traga un pajaro tipo gaviota?.
No se puede crear un tapón delante de una máquina que requiere de aire para funcionar.

Si pones un protector delante del motor reduces la entrada de aire, y a menos aire más queroseno. Ya vienen preparados para problemas como el que mencionas, pueden consumir elementos menores, y funcionan sin problema con hielo o nieve, además, un motor de avión puede funcionar incluso en medio de una tormenta donde el agua es abundante.

Los motores pasan por una célula de ensayos en una planta, y demás instalaciones, para probar que son aptos para cumplir una vez puestos bajo las alas. De no ser así el motor no se certificará y montará.

Slds cordiales.


Nada es cierto en las tácticas.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado