Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.

En su opinion, ¿cual fie mejor caza de los siguientes?

North American P-51 Mustang
202
37%
Supermarine Spitfire
68
12%
Messerschmitt Bf-109
140
25%
Yakolev Yak-3
58
11%
Otros ...
84
15%
 
Votos totales: 552

Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1047
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por TavoD89 »

Veamos, la fabricación del FW-190 estaba dividida en subcontratistas para el final de la guerra, el mando de bombardeo estratégico aliado se centro en eliminar esa linea de montaje, se jalaban de los pelos porque los bombardeaban y en lugar de disminuir la producción los FW-190 seguían llegando a los aeródromos como pan caliente incluso aumentando su producción, esta fue una de las razones en mantener en producción el 190, la linea de producción del Bf-109 era mas fácil de afectar. Por esta y otras razones pensaron en mantener los FW-190 y los Me-262, recordemos que varias plantas de producción del 262 también estaban protegidas inclusive bajo tierra, una decisión estratégica y técnica, debido a que ya era indiscutible que el Bf-109 era superado técnicamente por los cazas aliados, aunque claro el 109 tenia algunas prestaciones de vuelo que no fueron igualadas por uno que otro aparato aliado.

Y si, cuando tu vas a un combate aéreo te centras en explotar las virtudes de tu caza y las debilidades del caza de tu enemigo, eso es básico tu estudias eso, se entrenaban para explotar las debilidades de los cazas alemanes. Saludos


Gott mit uns.
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13866
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Domper »

tercioidiaquez escribió: 27 Jun 2021, 13:05
Sin embargo, los veteranos que participaron en la película Batalla de Inglaterra!, al ver como los españoles manejaban sus “Buchones” (Bf 109G con motor Merlin, más fiable pero menos potente) se hacían cruces de lo que les hubiera podido pasar.
¿Puedes explicar eso?
Eso leí tiempos ha, que cuando se rodó la película, los asesores (que eran pilotos veteranos de la Batalla de Inglaterra), viendo a los pilotos españoles con sus «buchones», dijeron que lo podrían haber pasado mucho peor de haberse encontrado con ellos sobre los cielos de Europa. No tengo la referencia, lo leí hace bastante tiempo.

Recuérdese, por una parte, que el Buchón era una versión del Bf109G, pero con un motor Merlin de menor potencia. Hubo varias versiones del DB605 en los «Gustav», pero el de las versiones intermedias rendía algo más de 1.800 HP (dependiendo de factores como la inyección de óxido de nitrógeno o de agua . metanol), mientars que los «Buchones» llevaban un Merlin 500/45 de 1.600 HP. No hará falta que diga el efecto de un 13% más de potencia; aunque, obviamente, el pico máximo de potencia no sea el único factor en un motor.

Por otra parte, los pilotos españoles de por entonces eran profesionales con muchas horas de vuelo encima, de nuevo, recuérdese que España fue el único país que no perdió ningún F-104 en accidentes (aunque a alguno le faltó muy poco).

Como ya he indicado, los pilotos alemanes de 1944 tenían una formación bastante limitada (tirando a muy mala), justo lo contrario a lo ocurrido sobre Inglaterra en 1940, cuando a los pilotos británicos que caían les sustituían alumnos de formación limitada. Siento no tener la fuente, pero hace algún tiempo leí que a un piloto británico que fue destacado a Malta en 1941, el «cursillo» que recibió para su conversión al Hurricane fue que un mecánico le dijera qué mando era cada cual, y que se las fuese apañando. Voló su primera misión de combate esa misma tarde.

En esa línea, el Bf109 era un avión más difícil que el Fw190, sobre todo a bajas velocidades y cerca de tierra. Para un piloto muy bisoño, un Fw190 podía ser preferible. Esos novatos se enfrentaron sobre los cielos de Europa a pilotos mucho mejor preparados. De nuevo, leí tiempos ha que un piloto de Mustang vio a un «Messer» zigzaguear en el cielo, ya que el piloto no era capaz de compensar el par de la hélice, algo que con más horas de vuelo se hace sin pensar. Esos pilotos bastante tenían con mantener el avión en el aire, y no podían estar atentos al entorno; como es obvio, cayeron a racimos. Comparar aviones en esas condiciones... Sin embargo, a los Mustang no les fue tan bien cuando se enfrentaron a los pocos «experten», las pocas veces que los experten se centraban en los Mustang.

Hay que recordar que los pilotos de los cazas alemanes recibieron órdenes de evitar a los cazas aliados para centrarse en los bombarderos, ergo los pilotos aliados vivían bastante tranquilos. Llegaron a decir que el lugar más seguro de toda la guerra era la cabina de un Mustang. De nuevo, ese factor hace que la comparación Mustang versus Bf 109 (o Fw190, o Me262) no sea equitativa, porque los Mustang volaban casi siempre al ataque, eligiendo el momento. Eso no quita que el P-51 fuese un avión excelente (con «defectillos» como una vulnerabilidad a armas de pequeño calibre aun mayor que la del Bf109); pero hay que valorar los resultados teniendo en cuenta todos los factores implicados.

Sobre la producción de aviones. La Luftwaffe tenía un sistema de «coproducción» con múltiples compañías construyendo los principales modelos, como el Bf109, el Ju 88 o el Fw 190. De hecho en 1944 la calidad de la producción se deterioró por mucho sfactores (falta de metales esenciales, trabajo forzado de mala calidad, disrupciones por los bombardeos) pero la producción del Bf109 fue por delante de la del Fw190. Incluso en 1944 y en 1945, se fabricaron unos pocos más Bf 109 que Fw190 (teniendo en cuenta que el 40% de los Fw190 eran de la versión de ataque, bastante más pesada y con rendimiento peor en el combate aéreo). Aparte que esa cuestión no resultó demasiado importante: en 1944, los pilotos alemanes decían que «nadaban en un mar de aviones». Es decir, tenían aviones para dar y sobrar; lo que faltaba eran pilotos veteranos y combustible.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
VirtusF.
Comandante
Comandante
Mensajes: 1582
Registrado: 06 Sep 2020, 17:45
España

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por VirtusF. »

Domper escribió: 28 Jun 2021, 10:14 [Sin embargo, a los Mustang no les fue tan bien cuando se enfrentaron a los pocos «experten», las pocas veces que los experten se centraban en los Mustang.
Efectivamente. Por ejemplo, Erich Hartmann pilotando su Me 109 se apuntó unos cuantos P-51 en 1944.


+1500 y subiendo
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1047
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por TavoD89 »

VirtusF. escribió: 28 Jun 2021, 17:42
Domper escribió: 28 Jun 2021, 10:14 [Sin embargo, a los Mustang no les fue tan bien cuando se enfrentaron a los pocos «experten», las pocas veces que los experten se centraban en los Mustang.
Efectivamente. Por ejemplo, Erich Hartmann pilotando su Me 109 se apuntó unos cuantos P-51 en 1944.
Incluso aterrorizo al piloto de un P-51 y en el proceso derribo a otro P-51 de un solo impacto. :militar-beer: Iba en su 109 G14 y no recibió daño alguno.

Les recomiendo ese relato de un piloto aliado de P-51.


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12504
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

TavoD89 escribió: 28 Jun 2021, 22:43Les recomiendo ese relato de un piloto aliado de P-51.
¿Podrias poner un enlace?.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1047
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por TavoD89 »

KL Albrecht Achilles escribió: 29 Jun 2021, 01:06
TavoD89 escribió: 28 Jun 2021, 22:43Les recomiendo ese relato de un piloto aliado de P-51.
¿Podrias poner un enlace?.

Saludos :cool2:
http://www.virtualpilots.fi/hist/WW2His ... tmann.html

La historia esta al final de este articulo, pero hay dudas de la autenticidad de la misma y del piloto Alemán involucrado en el combate. Saludos


Gott mit uns.
Avatar de Usuario
OliverBR
General de División
General de División
Mensajes: 7267
Registrado: 18 Mar 2011, 22:50

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por OliverBR »

La increíble historia de un P-47 de la FAB en la campaña italiana que voló solo con una asa, sin rádio fue atacado por Spitfires en un blue on blue y volvió a su base:

Imagen
Imagen por Wikipedia

História completa en: https://www.sociedademilitar.com.br/202 ... l-cvc.html

Sds


Los idiotas se apoderarán del mundo; no por capacidad, sino por cantidad. Son muchos.
Nelson Rodrigues
m_militar
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jun 2024, 14:26

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por m_militar »

el mejor caza en mi opinión (es uno que no esta en la lista )fue el me 262 pero la pega es que fue lanzado en 1944 cuando deberian haberlo lanzado en 1943 para pode haber ganado contra países como Rusia o reino unido :militar15:


m_militar
Recluta
Recluta
Mensajes: 4
Registrado: 08 Jun 2024, 14:26

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por m_militar »

a su vez el caza mas iconico de la luftwaffe era el bf 109 g6 una PRECIOSIDAD en mi opinion era muy superior al spitfire


linotipe
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1129
Registrado: 25 Dic 2019, 21:37
Gibraltar

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por linotipe »

Lo precioso no tiene que ver con lo efectivo y si hubiese sido tan superior al ingles .... ¿porque desarrollaron el fw190 a pesar de ser mucho mas caro y dificil de construir?
Después de las campañas del norte de africa, no tenia ya gran potencial de desarrollo frente a las nuevas versiones del spitfire


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13866
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Domper »

linotipe escribió: 08 Jun 2024, 18:25 Lo precioso no tiene que ver con lo efectivo y si hubiese sido tan superior al ingles .... ¿porque desarrollaron el fw190 a pesar de ser mucho mas caro y dificil de construir?
Después de las campañas del norte de africa, no tenia ya gran potencial de desarrollo frente a las nuevas versiones del spitfire
Cuestionable.

Por de pronto, un Bf 109K poco tenía que envidiar a los Spitfire con motor Griffon. Aparte que en 1945 tanto el Spitfire como el Bf 109 estaban superados. Del Fw 190, se desarrolló inicialmente como una alternativa al Bf 109 (eso de no poner todos los huevos en la misma cesta), pero nunca llegó a sustituirlo. Solo los Fw 190D tenía un rendimiento similar a alta cota que los Bf 190, pero se produjeron con cuentagotas.

La derrota de la caza de la Luftwaffe no fue tanto por superioridad técnica aliada sino porque el entrenamiento se fue a la porra, principalmente por la falta de combustible, aunque también porque no dio abasto para reponer las pérdidas. Pero un Bf 109G-10 o un G-14, que no tuvieran problemas técnicos (esa fue otra), y con un piloto veterano, podía enseñarle un par de cosas a un Spitfire Mk XIV.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Dambuster
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 491
Registrado: 26 Oct 2004, 22:46

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Dambuster »

Creo que la entrada en servicio del Mustang también tuvo bastante que ver con la derrota de los cazas alemanes. Recuerdo haber leído que luego de la preparación aérea de la invasión de Normandía, con la entrada en servicio de los Mustang en misiones de escolta diurnas sobre Alemania, la aviación de caza de la luftwaffe fué arrollada.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13866
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Mensaje por Domper »

TavoD89 escribió: 27 Jun 2021, 17:15 Veamos, la fabricación del FW-190 estaba dividida en subcontratistas para el final de la guerra, el mando de bombardeo estratégico aliado se centro en eliminar esa linea de montaje, se jalaban de los pelos porque los bombardeaban y en lugar de disminuir la producción los FW-190 seguían llegando a los aeródromos como pan caliente incluso aumentando su producción, esta fue una de las razones en mantener en producción el 190, la linea de producción del Bf-109 era mas fácil de afectar. Por esta y otras razones pensaron en mantener los FW-190 y los Me-262, recordemos que varias plantas de producción del 262 también estaban protegidas inclusive bajo tierra, una decisión estratégica y técnica, debido a que ya era indiscutible que el Bf-109 era superado técnicamente por los cazas aliados, aunque claro el 109 tenia algunas prestaciones de vuelo que no fueron igualadas por uno que otro aparato aliado.

Y si, cuando tu vas a un combate aéreo te centras en explotar las virtudes de tu caza y las debilidades del caza de tu enemigo, eso es básico tu estudias eso, se entrenaban para explotar las debilidades de los cazas alemanes. Saludos
No es tan sencillo. Por de pronto, la producción del Bf 109 sería más fácil de afectar... pero se produjeron más del doble de Bf 109 que Fw 190, e incluso al final de la guerra se fabricaban más. Ahora bien, el Bf 109 era un avión difícil, que podía ser muy peligroso al despegar o aterrizar, y el Fw 190 era más «padrazo»; dado el estado de la instrucción al final de la guerra, es normal que muchos pilotos germanos prefirieran el Fw 190. Por otra parte, el Fw 190 era ideal para el frente del este, ya que su debilidad estaba a alta cota. Por debajo de los 6.000 m casi ningún caza podía comparársele.

Sin embargo, a alta cota, el espacio de los bombarderos aliados (que fueron los que destruyeron a la Luftwaffe y, por tanto, a Alemania), el Mustang o el P-47 se comían a los Fw 190 con patatas. Los Bf 109, dependiendo de como era el piloto; a igualdad de entrenamiento, los P-47 lo tenían crudo, y los P-51, no muy fácil.

Hay que tener en cuenta lo que se decía del P-51: no era el mejor en nada, pero era bueno en todo. Eso sí, a costa de compromisos, como un motor relativamente poco potente, menor maniobrabilidad en el plano vertical que el Bf 109, etcétera. Eso sí, lo que ocurría era que había muy pocos cazas alemanes, muy pocos pilotos veteranos, siempre estaban en inferioridad, y se les dirigía (erróneamente) contra los bombarderos y no contra los cazas: se decía que la carlinga de un P-51 era el puesto más seguro en toda la guerra.

El problema del Bf 109G (que se solucionaba en parte en los G-10 y G-14, y en los K) era el pretender montar en un caza ligero, ideal para combatir otros cazas, el armamento pesado necesario para combatir bombarderos. Por eso hubo pilotos germanos que prefirieron seguir con sus Bf 109F hasta que no quedó ninguno. Pero el «Fritz» era un magnífico combatiente contra cazas, mientras que, posteriormente, fue preciso montar cañones más potentes, algo que los P-51 no necesitaban hacer. Además, la penuria, el empleo de mano de obra de pésima calidad y los malos materiales hicieron que los motores DB-605, que ya de por sí tenían «defectillos», se convirtieran en bombas de relojería. Un piloto alemán de 1944 nunca sabía si su motor se iba a declarar en huelga y, si lo hacía al despegar o al aterrizar, podría verse enseñándole su cartilla militar a San Pedro.

¿El Bf 109 superado? En parte. En 1944 había aviones mejores, como el Tempest (cuando su motor Sabre funcionaba) o un adversario con el que raramente se encontraron, el F4U Corsair ¿El Mustang? Yo creo que estaban parejos ¿El Spitfire? Pues teniendo en cuenta que era una pésima plataforma de tiro, y que se necesitaban versiones especiales para cada cota, no lo tengo tan claro. De los rusos, ninguno podía comparársele.

Eso sí, en 1944 los pilotos alemanes raramente se encontraban con patatas voladoras como el Kittyhawk o el Airacobra, por no hablar de Lavochkin o de Yakovlev. Salvo en el frente ruso, donde se pusieron las botas. Pero sobre Alemania combatían con P-38 (que lo pasaron muy mal), con P-47 o con P-51, y ocasionalmente con Spitfire tardíos o con Tempest.

Ahora bien, si se hubiera vuelto a un estado similar al de 1941, con fuerzas aéreas de igual magnitud, suficiente combustible, fabricación de más calidad, y mejor entrenamiento, a saber cómo hubieran ido los combates. Baste con imaginar con Fw 190 a medias y bajas cotas protegidos por Fw190C o D, y Bf 109G.

Del Me 262, aparte de los errores de diseño (los motores bajo las alas y no en la línea central, y una aerodinámica discutible), es que no estaba maduro. Lo mismo les pasó a los aliados. Solo los ingleses tenían motores que no fallaban a los cinco minutos de vuelo; pero los primeros P-80 eran ataúdes con alas. Un Me 262 con motores Derwent o J-33 tardíos hubiera tenido mucho que decir incluso sobre Corea. Pero los Jumo 004 no es que estuvieran verdes, sino verdísimos. Pudieron al Me 262 en producción a toda prisa (la famosa orden de Hitler no retrasó sino que aceleró la entrada en servicio del aparato), sin corregir los defectos, y pasó lo que pasó.

Por cierto, si hablamos de oportunidades perdidas, ahí estuvo el motor DB-603. No entraba en el Bf 109, pero sí en el Fw 190, pero se reservó para bombarderos y para los Me 410. Luego, esos bombarderos y Me 410 caían como moscas ya que no había cazas que los protegieran. Pero un Fw 190C o un Fiat G-56, ambos con motores Db-603, hubieran podido estar disponibles a finales de 1943. Daba igual, porque la guerra ya estaba perdida y el régimen nazi tenía fecha de caducidad (seis de agosto de 1945), pero hubieran podido dar mucha más guerra.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados