Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por christian »

En Tacna hay una neblina muy densa llamada camanchaca...Los que conocemos de esa neblina podemos decir que es muy factible que las divisiones se hayan perdido. Imaginen una noche sin luna, desierto en los 360 grados sin nada para orientarse, salvo la brujula . Hay varias estribaciones y cortaduras como la de Tomasiri, antes de llegar a Sama. A la derecha esta quebrada Honda que de quebrada tiene el nombre y llega a cerrillo de los gredales hasta lo que ahora es Magollo. En el siglo XIX asumo que no habia lues para orientarse y la oscurdiad mas abosluta, ademas que las tropas debieron de hacerlo en silencio y si nada con que iluminar la ruta...Muchos factores

Grum
Tengo entendido que para la batalla de Arica el 3° y 4° de linea se aprovecharon de un fenómeno similar para acercarse en la madrugada al fuerte Ciudadela y del Este.



Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por GRUMO »

Comparto con ustedes un muy interesante link

https://lamulaenvivo.lamula.pe/2014/01/ ... frisancho/

Me permite un comentario "Las fronteras la ponen los gobiernos, no los pueblos"

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
reservista
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 627
Registrado: 21 Abr 2004, 18:36

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por reservista »

No tenia idea de la existencia de una supuesta ''batalla de canchas blancas''.

Me parece difícil de creer de buenas a primera. ¿Alguien sabe algo más al respecto?

https://www.publimetro.cl/cl/noticias/2 ... chile.html

http://historias-bolivia.blogspot.cl/20 ... a.html?m=1


Saludos


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por Fulvio Boni »

reservista escribió:No tenia idea de la existencia de una supuesta ''batalla de canchas blancas''.
Ni tu ni nadie, :D:

Te explico:

Este caballero Reymi Ferreira esta leyendo : el libro “Memoria del Cnl. Ezequiel Apodaca. Potosí – Cotagaita – Camino a Canchas Blancas. 1879 – 1880”.
Imagen

Y después va a leer otras historias reales como:

Imagen

Imagen


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
reservista
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 627
Registrado: 21 Abr 2004, 18:36

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por reservista »

Pues si es lo que parece la verdad.

Saludos


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por GRUMO »

Es muy dificil pero no imposible que esta batalla haya sido ocultada

Pero bueno, analicemos los hechos, fuera de la burla

300 muertos
¿sería posible que Chile hubiese ocultado esta cantidad de muertos? ¿nadie en Chile hubiese reclamado los cadaveres de los combatientes?. Cuando Grau tomó el Rimac, todo Chile saltó en indignación y pedían la cabeza del Ministro de Guerra. ¿y no pasó nada cuando murieron 300 soldados chilenos en una sola acción?

Dispositivo
Cuando vemos el mapa, esta columna chilena ¿que hacía ahí? . Uno de los principios de la guerra es la concentración del esfuerzo. ¿iban a caminar lejos de su dispositivo para atacar La Paz? ¿tenía la logística necesaria para moverse en el siglo XIX como lo haría una Brigada Acorazada en el siglo XXI?..Muy dificil

No sigo, pero me parece interesante que sigamos este tema...La historia como herramienta política

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por christian »

Tal como lo dijo Reytuerto mas arriba, no tenia idea de la "batalla" de canchas blancas .............. y hoy me encuentro con esto:

Bolivia recrea una victoria sobre Chile en apoyo de su demanda marítima

https://www.youtube.com/watch?v=LQr1RmDDBcM


Chile evidentemente perdido batallas y combates en la guerra del pacifico:

- Combate de Iquique
- Batalla de Tarapaca
- Batalla de Sangra
- Batalla de la Concepcion
- Combate de Tambillo

- Hundimiento de la Covandonga
- Hundimiento del Loa
- Captura del Rimac



Pero es el colmo, ponerse a INVENTAR cosas como esta ................. pero viniendo de la mente de alguien que le dijo a su electorado que si no votan por el "el sol no volvería a salir", no es mucho lo que se puede esperar.

Lo único que logran los Bolivianos con esto es indisponer a la población Chilena en contra de Bolivia y con eso logran alejar aun mas, la infinitesimal posibilidad que tienen de obtener mar por secretaria.


Aunque me llenen de tomates, creo que la única solución para que mejoren su calidad de vida tienen es que sean anexados por otro país ........... hasta Argentina parece una república seria al lado de estos payasos.



Pd: lo mejor fue la música de fondo



Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por christian »

Video completo.

https://www.youtube.com/watch?v=wW241uEJd_g


Insisto, lo mejor es la música de fondo ¡¡¡¡¡


Explicacion Boliviana:

Fuentes bolivianas acusan un «silencio llamativo en los textos oficiales»3​ y que la batalla fue «un hecho que la historia oficial ha preferido ignorar y negar, sin conocer hasta el momento el justo motivo»3​ y «olvidada a exprofeso por la gran mayoría de los historiadores de Bolivia»1​ El presidente boliviano Evo Morales se sumó a esta teoría, sosteniendo que la batalla fue «deliberadamente escondida» por la oligarquía de su país.11​ Por el eventual ocultamiento se ha responsabilizado al comandante de la Quinta División, Narciso Campero,1​ quien habría preferido conspirar contra Daza en vez de enfocarse en la lucha contra Chile.4​ El historiador boliviano Rodolfo Becerra señaló que la información habría sido ocultada debido al conflicto interno que se produjo en Bolivia por los resultados de la guerra, y que concluyó con la destitución del presidente Hilarión Daza Groselle.10​ Otra teoría es que fue deliberadamente ignorada para publicitar el triunfo en Tambillo.3​



Para publicitar el triunfo del Tambillo ¡¡¡¡ en el tambillo los combatientes entra ambos lados no sumaban los 100 efectivos :green: tremenda publicidad.


Hace rato no me reia tanto ...... gracias EVO.


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9555
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por Anderson »

Por dios santo Christian... Déjame ver si lo entiendo: ¿Evo quiere empezar a conmemorar en esta fecha una pequeña batalla en la que Bolivia salió victoriosa, pero que se encuentra enmarcada en una guerra que perdió estrepitosamente y en la que además fue la mayor perjudicada?

Y yo que pensaba que las cosas sin sentido en este mundo ya no podían sorprenderme más... :asombro2:


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por christian »

Por dios santo Christian... Déjame ver si lo entiendo: ¿Evo quiere empezar a conmemorar en esta fecha una pequeña batalla en la que Bolivia salió victoriosa, pero que se encuentra enmarcada en una guerra que perdió estrepitosamente y en la que además fue la mayor perjudicada?

Y yo que pensaba que las cosas sin sentido en este mundo ya no podían sorprenderme más... :asombro2:
Estimado Anderson.
Lo mas trágico,patético y cómico es que esa batalla NUNCA existió ¡¡¡¡ ...... es una invención de Morales y su gente.

No existe ningún registro histórico donde esos 1.400 soldados Chilenos que iban a tomar las minas Bolivianas de Potosi fueron "derrotados" por 500 heroicos soldados Bolivianos en "canchas Blancas".

Las tropas Chilenas en esa fecha estaban todas acantonadas en el litoral, la guerra siempre se llevo a cabo ahi ..... exceptuando el capitulo de la sierra Peruana.


Pregunta:
¿Por qué los batallones Bolivianos misteriosamente no ocuparon la artillería y armamento capturado el la batalla de Tacna?

Respuesta:
Por que la batalla de tierras blancas NUNCA sucedió ......... solo ocurrió en la mente de Evo y sus secuaces.

Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por GRUMO »

Compaerto...Si analizmos los hechos en todo su contexto, es sumamemente improbable que este combate se hubiese producido

¡¡ We are a Republic bananera!!
"Evo"
Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
El Virrey
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 81
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Causas económicas de la GDP

Mensaje por El Virrey »

Bueno esto no es novedad, tras la GDP estuvo el interés sobre el precioso salitre, la historiografía chilena (o la "historia que escriben los vencedores" como afirman exultantes de patriotismo los foristas chilenos) dice que los peruanos "causamos la guerra" porque somos unos perversos que pretendíamos el monopolio mundial del salitre, ya agotado o despilfarrado el del guano y que nos aliamos a Bolivia con este fin. El que escribe piensa que la causa de la GDP fue la ambición de la vieja oligarquía chilena secundada por su corrupta casta militar, ambos poderes fácticos de ese país a lo largo de su historia antigua y reciente, por los recursos peruanos y bolivianos. Los oligarcas chilenos del salitre estaban incrustados en el gobierno chileno, como Domingo Santa María, el "ministro de relaciones exteriores" y posterior presidente que firmó la entrega de la Patagonia a Argentina en el fragor de la guerra (o ocupación) del Perú. Chile tenía una economía más desarrollada que las de los "aliados" y ya había llegado a la fase del imperialismo, que es la fase última del capitalismo, por la cual la influencia económica sobre otros países se vuelve política como se materializó al conquistar Chile territorios peruanos y bolivianos, los Tratados firmados se vuelven puras formalidades que se pueden desechar ante el poder de las fortunas adquiridas por los directamente beneficiados, los intereses particulares de los gobernantes chilenos pasando por los de los pueblos, por lo que la perfidia del Perú al firmar un Tratado secreto con Bolivia y la respuesta patriótica del pueblo chileno "despertada" por el heroísmo de Prat y sus hombres son sólo cuentos para colegiales.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Causas económicas de la GDP

Mensaje por GRUMO »

Gueno

Tengo otra lectura totalmente discrepante

Peru tuvo el MONOPOLIO MUNDIAL DEL GUANO, y con este se marcó un hito en la corrupción en el Perú.

Mi país dilapidó el Guano, y el mercado impuso el salitre, mas barato. Las principales salitreras estaban en Bolivia.

La plutocracia peruana quizó echar mano de las salitreras bolivianas, y por elló el tratado secreto (no tan secreto) de Defemnsa que le venia como anillo al dedo a un regimen dictatorial boliviano

Por otro lado la plutocracia chilena, ya con la influencia de Portales, buscaba emerger , y las salitreras bolivianas solo eran de no,mbre porque solo habia chilenos en ella.

El famoso impuesto de los 10 centavos solo fue la excusa de una clase plutocratica, ganando por puesta de mano a la plutocracia peruana

En el plano militar, se dice hasta la saciedad que Chile se preparó diez años. Si llamamos a la liucha en el Sur como preparación ,asi fue. La gran diferencia en equipamiento es que el estado chileno, con exiguos recursos, adquiria su armamento con ferreo control, al reves de las adquisiciones peruanas que era un carnaval de corrupcion

En el plano psicosocial, Chile gracias a Portales tenia una nocion de nacionalidad, al reves de los peruanos, donde para la batalla de Lima donde los indigenas peruanos llegaban colmando los vagones sin saber porque luchaban

En el plano militar, estuvimos llenos de asdvenedizos que rondaban el poder}

Bueno, me explayé demasiado


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
El Virrey
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 81
Registrado: 25 Jul 2007, 07:54
Ubicación: Chosica
Peru

Causas económicas de la GDP

Mensaje por El Virrey »

GRUMO escribió:Gueno

Tengo otra lectura totalmente discrepante

Peru tuvo el MONOPOLIO MUNDIAL DEL GUANO, y con este se marcó un hito en la corrupción en el Perú.

Mi país dilapidó el Guano, y el mercado impuso el salitre, mas barato. Las principales salitreras estaban en Bolivia.

La plutocracia peruana quizó echar mano de las salitreras bolivianas, y por elló el tratado secreto (no tan secreto) de Defemnsa que le venia como anillo al dedo a un regimen dictatorial boliviano

Por otro lado la plutocracia chilena, ya con la influencia de Portales, buscaba emerger , y las salitreras bolivianas solo eran de no,mbre porque solo habia chilenos en ella.

El famoso impuesto de los 10 centavos solo fue la excusa de una clase plutocratica, ganando por puesta de mano a la plutocracia peruana

En el plano militar, se dice hasta la saciedad que Chile se preparó diez años. Si llamamos a la liucha en el Sur como preparación ,asi fue. La gran diferencia en equipamiento es que el estado chileno, con exiguos recursos, adquiria su armamento con ferreo control, al reves de las adquisiciones peruanas que era un carnaval de corrupcion

En el plano psicosocial, Chile gracias a Portales tenia una nocion de nacionalidad, al reves de los peruanos, donde para la batalla de Lima donde los indigenas peruanos llegaban colmando los vagones sin saber porque luchaban

En el plano militar, estuvimos llenos de asdvenedizos que rondaban el poder}

Bueno, me explayé demasiado
Hola Grumo, me parece que tu visión discrepante es también etnocentrista porque te centras en nuestras particularidades (las del Perú) como nación. El imperialismo chileno estaba enmarcado en las corrientes imperialistas del siglo XIX, que tuvo como máxima expresión al imperialismo inglés, que controlaba un cuarto del mundo. Revisemos el concepto de Imperialismo, que es una etapa del desarrollo económico de la humanidad, en la antigüedad clásica existió primero el esclavismo, luego el feudalismo o servidumbre a los propietarios de tierras, el colonialismo y el capitalismo. Si bien el Perú tuvo injerencia directa en los asuntos bolivianos, más por la debilidad crónica de este país que por virtudes peruanas, esto no alcanza para catalogarlo como imperialismo, ya que el Perú no aspiraba a territorios bolivianos ni tenía una política de poblamiento en los mismos como Chile, que encaja en la definición de imperialismo que es una forma de colonización económica, poblacional y por último política. Ahora para darle seriedad al asunto, lo del control de la oligarquía chilena o plutocracia (que según Wikipedia es un término despectivo para referirse a lo mismo) es una teoría conspirativa, pues el principal beneficiado con el remate de la salitreras de Tarapacá por los peruanos ante la inminente derrota fue el especulador inglés North, que compró a precio de huevo las salitreras peruanas y se sacó la lotería cuando Chile reconoció la validez de su transacción, de allí que se dice que los ingleses fueron los mayores beneficiados y que por eso apoyaron a Chile en la guerra, lo que es tan cierto como que lo hicieron también Alemania y al Perú Estados Unidos y Francia, no siendo nunca el apoyo desinteresado como hemos visto. Estados Unidos quería mantener una política hegemónica en el hemisferio y entiendo que las demás potencias decidían sus diferentes formas de apoyo por intereses mercantiles. En lo militar, el Perú hizo compras horrorosas como las chatarras estadounidenses que fueron rebautizadas acá como Manco Cápac y Atahualpa, que si bien tenían un terrible poder de fuego, no justificaban con su andar lo pagado, Chile con el mismo dinero compró mejores barcos que los peruanos con la desventaja que eran más pesados lo que facilitó las correrías del Huáscar, más ligero y veloz. Se dice que la opulencia sólo genera indigestiones y la escasez mejores pensamientos, quizá por ahí va la analogía. La noción de nacionalidad de Portales básicamente era antiperuana y de control del Pacífico por su país, algo que nos acusan los chilenos, que a los peruanos nos une el antichilenismo, lo cierto es que el Perú hasta la actualidad es un país fracturado por sus castas que es una forma poética de aludir a las razas y su geografía, por lo que en esta guerra confluyeron no sólo factores económicos sino ideológicos y sociales, pero las causas primeras de las guerras siempre van a ser las decisiones políticas, de allí mi alusión a los gobernantes chilenos y sus intereses.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Los Mitos de la Guerra del Pacífico (Chile - Perú)

Mensaje por GRUMO »

Estimados amigos

Navegando en el univeso virtual existe una version muy victoriana del cimbate de Concepcion ( no La Concepcion)

Veamos
Que duda cabe que los 77 inmortales son un ejemplo jniversal de patriotismo, honor y sentido del deber. HONOR Y GLORIA A ESTOS SOLDADOS

Y bueno hay pjntos que hay que analizar sin menoscabar a estos patriotas chilenos y voy por la rigurosidad historica

La etnia huanca dentro de sus costumbres practicaban el canibalismo simbolico. Hay muchos escritos de ello incluso bien entrado el siglo XX

Una persona devoraba los ojos de un gran tirador, se devoraba las piernas de un gran camknante y como no el corazon de jn valiente

Cuando cayeron los 77 inmortales y en conocimiento de esta costumbre quizaz chocante pero acorde con au cultura, es muh probable que una turba inflamada de odio y alcohol se haya ensañado con los cadaverez y buscar el corazon. Por ello veo poco probable que los corazones de estos valientes sean los que estan en Santiago

Lo dejo ahi

Saludos


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados