Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5236
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Como reseña añadida, los aviones navales sobre el papel deberian ser mas sencillos de operar en bases avanzadas...pero, depende de que puedas desplegar la infra que necesitan.

El Rafale es un aparato estupendo, pero sin catapultas necesitas el mismo espacio para despegar que la version no navalizada.
Y habra que ver que necesita para estar mantenido a pie de carretera. Que puede ser bastante mas que un Gripen.

No entro en marketing de producto, pero si es cierto que los Gripen son mas sencillos de mantener y entretener que los F16 (cosas como el tiempo y mano de obra para ejecutar un cambio de motor, o realizar ciertas tareas de mantenimiento).
En parte por los requisitos suecos de los 80 (que no brasileños, eso que quede claro, que el Gripen es un avion sueco) que pedian esas facilidades para poder operar aviones con personal de tierra semiprofesional (cosas de la mili) frente a los aparatos equivalentes americanos (F16 y F18) que contaban con menos restricciones.

Pero vamos, que tampoco vayamos a creernos que los Gripen han inventado la rueda.
Anda que no habia Harriers desplegados, y antes hubo Viggen y Draken perdidos por carreteras de Dios.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8097
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
Como reseña añadida, los aviones navales sobre el papel deberian ser mas sencillos de operar en bases avanzadas
Pues hay ejemplos de lo contrario, los vuelos de prueba que la aviación naval soviética realizó en los ochenta con el YAK-38 en Afganistán, fueron de aquellos que invitan a borrar cualquier prueba que demuestre ese despliegue.


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5236
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Zabopi escribió: 03 May 2024, 16:02 ¡Hola!
Como reseña añadida, los aviones navales sobre el papel deberian ser mas sencillos de operar en bases avanzadas
Pues hay ejemplos de lo contrario, los vuelos de prueba que la aviación naval soviética realizó en los ochenta con el YAK-38 en Afganistán, fueron de aquellos que invitan a borrar cualquier prueba que demuestre ese despliegue.
Por eso lo de "deberian"...que no es cierto siempre :guino:
Ya te digo que hay aparatos que si (como el Harrier, que en parte de diseño para ello), y otros que no...como el F35 o el propio Rafale.

Y los Yak-38....eran maquinas muy complejas, faltas de potencia y, en resumidas cuentas, de utilidad muy reducida ya en los 80.
Mas alla del intento de dotar de ala fija a las reducidas cubiertas del momento, la utilidad de los aparatos era...digamos que muy marginal.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18883
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por reytuerto »

Estimado Zapobi:

Chapeau! Que forma tan elegante de decirlo: "fueron de aquellos que invitan a borrar cualquier prueba que demuestre ese despliegue". Efectivamente, un desastre sin antenuantes (por lo menos, consistente con lo sucedido en los Kiev :alegre: ). Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Zabopi
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8097
Registrado: 24 May 2011, 23:17
Ubicación: Ya ni me acuerdo
España

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Zabopi »

¡Hola!
falta de confirmación oficial del gobierno colombiano y de la propia Dasasult, pero se asegura que el Rafale ha sido elegido como nuevo avión de combate para Colombia.
https://www.avionslegendaires.net/2024/ ... -colombie/
De confirmarse, sería el colofón de un mes de mayo fantástico para el caza francés, tras la firma del acuerdo con Serbia y las negociaciones griegas por diez aparatos adicionales.


Jorge R
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1034
Registrado: 06 Jul 2005, 16:40
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Jorge R »

Tremenda primicia, Zabopi!

Imagen


Publié le 17 mai 2024 <-----

Me permito postear traducido:

Aún no hay nada oficial por parte de Dassault Aviation ni de la Fuerza Aérea Colombiana; Nuestra información nos llega de los medios de comunicación locales, especialmente los especializados en defensa. El avión de combate francés habría derrotado a sus dos competidores estadounidenses y suecos en el plan de sustitución del I.A.I. Kfir C.10/C.12. Estamos hablando de quince Rafale nuevos y usados, por lo tanto tanto estándares F3-R como F4. Se espera un anuncio oficial en este sentido para este verano.

El plan de sustitución establecido por Colombia para sus diecinueve Kfir C.10/C.12 siempre ha sido complicado. Anunciado por primera vez como demasiado caro para él, el Rafale fue rechazado por la Fuerza Aérea Colombiana en septiembre de 2022, al igual que el EF-2000 Typhoon y el F-35A Lightning II. Un giro radical nueve meses después, cuando Bogotá se da cuenta de que el avión clodoaldiano es sin duda el que necesita para recuperar una apariencia de poder frente a sus vecinos como Brasil o Venezuela. A continuación, se anuncia que el avión omnipropósito francés competirá contra el F-16V Viper y el JAS 39E/F Gripen. Luego se le da el favorito contra ambos.

Sin embargo, como vienen precisando desde hace varios días los medios generalistas y especializados sudamericanos, parece que se han encontrado concesiones en el juego de billar a tres bandas jugado por el fabricante de aviones Dassault Aviation, el gobierno colombiano y el gobierno francés. Al igual que lo hecho con Grecia, Colombia obtendría una mezcla de nuevos aviones del estándar Rafale F4 y aviones de las filas de la Fuerza Aérea y Espacial del estándar Rafale F3-R. Estamos hablando de cinco aviones usados ​​que se pueden entregar muy rápidamente y diecinueve a medio plazo. También existiría una opción alrededor de nueve Rafale F4 adicionales, sin mencionar que los cinco primeros se transformarían posteriormente a este estándar.

Un contrato de este tipo obligará necesariamente al Ministerio de las Fuerzas Armadas a encargar cinco nuevos Rafale para cubrir las necesidades de la Fuerza Aérea y Espacial. Balard ya lo ha hecho en el pasado reciente. Y la idea está lejos de ser estúpida porque representa un acuerdo beneficioso para las tres partes. Et dans le même temps cela ouvrira l'Amérique du Sud au Rafale, toujours vierge de commande sur ce continent après son échec brésilien en février 2011. Depuis ce temps l'avion français est devenu combat proven et s'est surtout positionné en super game cambiar. También agradeceremos a China por ser tan expansionista con la India e Indonesia.

Entre Serbia en las (muy) próximas semanas y Colombia, el verano de 2024 bien podría estar bajo el signo de Dassault Aviation y su best-seller. Sin duda, mi amigo Gaëtan tendrá que revisar la historia y la geografía de este país sudamericano si quiere ofrecernos un nuevo cartel digno del evento.

--------
Por mi parte, soy escéptido por todo lo que ha sucedido y además por el estado de las finanzas del país. Pero bienvenido este nuevo material para debatir en el foro.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30038
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Calmados, calmados. Esto hay que cogerlo con muchas pinzas, y bien finitas. Petro no es confiable, y menos en las actuales circunstancias que le rodean.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
johnfredy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2386
Registrado: 22 Jul 2012, 18:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por johnfredy »

Si no hay nuevo conpes, no hay nada.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9511
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Anderson »

Andrés Eduardo González escribió: 17 May 2024, 16:17 :cool: :cool: Calmados, calmados. Esto hay que cogerlo con muchas pinzas, y bien finitas. Petro no es confiable, y menos en las actuales circunstancias que le rodean.
+1

Esas notas toca tomarlas con pinzas y más en portales no oficiales. Yo hasta que no lo vea confirmado por Dassault oficialmente es que ni me lo creo.

Ahora, suponiendo que sea una combinación de nuevos y usados (como los Rafale griegos), es una decisión muy acertada para no perder capacidades.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Domaco11
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Andrés Eduardo González escribió: 17 May 2024, 16:17 :cool: :cool: Calmados, calmados. Esto hay que cogerlo con muchas pinzas, y bien finitas. Petro no es confiable, y menos en las actuales circunstancias que le rodean.
Me gustaría saber en política quien es confiable ?


Domaco11
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Anderson escribió: 17 May 2024, 17:37
Andrés Eduardo González escribió: 17 May 2024, 16:17 :cool: :cool: Calmados, calmados. Esto hay que cogerlo con muchas pinzas, y bien finitas. Petro no es confiable, y menos en las actuales circunstancias que le rodean.
+1

Esas notas toca tomarlas con pinzas y más en portales no oficiales. Yo hasta que no lo vea confirmado por Dassault oficialmente es que ni me lo creo.

Ahora, suponiendo que sea una combinación de nuevos y usados (como los Rafale griegos), es una decisión muy acertada para no perder capacidades.
Es sensato por los costos de los aviones, siempre se ha tenido esa posibilidad. Sigo creyendo que se va a dar esa compra y me parece buen momento para que se haga el anuncio. Quedaríamos bien parados a nivel regional


Avatar de Usuario
TavoD89
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1041
Registrado: 18 Jun 2021, 05:19
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por TavoD89 »

:confuso: Petro había seleccionado el Rafale la otra vez cuando se hizo mucho ruido y al final no paso nada, supuestamente resulto seleccionado en esa ocasión y ahora nuevamente fue seleccionado?, seleccionado para un nuevo intento de compra? o para una nueva vergüenza?, lo dudo.


Gott mit uns.
Domaco11
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Que tan confiable es la fuente de esa información ? Algún antecedente ?


Avatar de Usuario
ALEXC
Coronel
Coronel
Mensajes: 2985
Registrado: 22 Mar 2016, 00:58
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por ALEXC »

TavoD89 escribió: 18 May 2024, 00:54 :confuso: Petro había seleccionado el Rafale la otra vez cuando se hizo mucho ruido y al final no paso nada, supuestamente resulto seleccionado en esa ocasión y ahora nuevamente fue seleccionado?, seleccionado para un nuevo intento de compra? o para una nueva vergüenza?, lo dudo.
El articulo francés no revela nada nuevo o nada que no conozcamos ya; mas bien recopila una serie de noticias de diferentes medios de comunicación sobre el Rafale como remplazo de la flota Kfir..... Pero permítanme hago una breve cronología sobre esto para que tengan claro como se ha venido desarrollando estre porceso de compra hasta el dia de hoy:

El primero en dar la noticia sobre el ofrecimiento de aviones Rafale por parte de Francia, fue Erich Saumeth en el 2019 ( el mismo que para esa época - 2019- fue tildado por un loquito de carretera forista vecino que no tiene ni para una latica de betun para lustras sus zapatos :alegre: , como mentiroso a Erich por dar a conocer esa noticia)

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ate-rafale

Para Noviembre del 2022 ya siendo presidente Petro, Macron renueva la oferta:

https://www.infodefensa.com/texto-diari ... ate-rafale

Para diciembre de ese mismo año - 2022- un mes después de la noticia publicada por Erich, RED+NOTICIAS lo entrevista para que de mas detalles de la posible compra de los Rafale.. oído a los detalles que revela Erich en esa entrevista:



Y en efecto el 2 de enero de 2023, el propio ministro de defensa reconoce que se realizo una negociación con solo dos empresas Dasault y SAAB para adquirir aviones, pero que con ninguna de las dos se llego a un acuerdo y que como no se pudo ejecutar el CONPES porque prácticamente no alcanzaba la plata, había que redactar otro CONPES para conseguir mas recursos ... escuchen al MinDefensa:



El 9 de mayo de 2023, el MinDefensa habla sobre que entre Mayo y Junio de ese año, se presentara un informe por parte de las FFMM para tomar la decisión:



1. Se ha redactado un nuevo CONPES para buscar mas plata para los aviones ???... hasta el día de hoy no se conoce si se ha hecho o no.

2. Que va hacer Petro con esos 678 millones de USD que ya están avalados por el CONFIS para comprar aviones de combate ??... y es que Petro los tiene que ejecutar Si o Si, no es que Petro se le da la gana de no ejecutar esos recursos y no pasa nada ... vuelvo y repito: el los tiene que ejecutar si o si, porque el no ejecutarlos implica un detrimento patrimonial, ya que el CONFIS pudo dar el aval para que esos recursos se pudieran comprometer en compras para otro sector del país y por ese motivo no se pueden dejar "durmiendo" esos 678 millones esperando a que Petro se le de la gana de ejecutarlos.

Ahora lo que si puede hacer Petro, es desafectar ese apropiación presupuestal de 678 MUSD, para utilizarlos en otro sector, lo cual implica que el gobierno inicie un proceso burocrático para ese fin, pero hasta ahora tampoco se sabe que el gobierno quiera desafectar esa apropiación para utilizarla en otro sector.... y ahí vamos. :sm:

Pdta: Erich conoce detalles sobre lo que se viene desarrollando en estos momentos en cuanto al proceso de la compra de aviones y lo sabe por sus contactos en las diferentes empresas de defensa y seguridad y contactos dentro de las FFMM, pero no es a mi al que le corresponde revelar dichos detalles.
Última edición por ALEXC el 18 May 2024, 04:02, editado 1 vez en total.


Domaco11
Sargento
Sargento
Mensajes: 267
Registrado: 25 Jul 2019, 00:03
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Domaco11 »

Gracias Alex por la aclaración.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado