Portaviones CV o Super Principe de Asturias + BPE

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Un apunte mas, que eres un cachondo. Yo soy defensor del F22 y considero un error su cancelacion, ya que se ha hecho lo mas dificil.

En que le supera el F15? en nada. He dicho lo contrario?

pero en que supera el F16 o F18 al F35? pues en algunas cosas, ahi está el tema. Y mas interesante aun la comparacion con el tifon.


gorito69
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 03 Mar 2009, 23:05

Mensaje por gorito69 »

y un portaviones de 40.000 tm con 20/25 gripen navalizados, yo creo que seria una buena opciòn, me gustaria màs grande, Un portaviones, a mi entender, siempre debemos tener, nunca se sabe lo que nos despara la vida de aqui a 10 años, Quizas cambie nuestro status en el mundo o no, pero un portaviones, a mi entender, es fuerza ofensiva en cualquier parte del mundo, solo falta tener voluntad de usarlo


srkal
Recluta
Recluta
Mensajes: 2
Registrado: 30 Ene 2011, 01:40
Ubicación: Valencia

Mensaje por srkal »

Alguien sabe cual sera el proximo portaviones español y pa cuando?
Si sera el Carlos III o El marques de la ensenada?
Esque estos dos buques, aunque sean muy diferentes los he ecuchado en varios foros y he visto dibujos.
GRACIAS :!:


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

No tenemos ni proyecto y estamos para ponerle nombre.

No te fies de lo que leas por ahí. Ademas, si aqui hacemos un portaaviones le llamaremos 'talante' no jorobes :mrgreen:


Avatar de Usuario
brenan
General de División
General de División
Mensajes: 7582
Registrado: 28 Abr 2009, 19:12
Ubicación: Estoeselcolmo
Suecia

Mensaje por brenan »

Roberto Gutierrez Martín escribió:No tenemos ni proyecto y estamos para ponerle nombre.

No te fies de lo que leas por ahí. Ademas, si aqui hacemos un portaaviones le llamaremos 'talante' no jorobes :mrgreen:


¿ talante?, no jorobes: "T´atras" :mrgreen: y será la "madrina" Zerolo o bien Bibiano Aida


De noche todos los gatos son pardos. Menos los negros, que no se ven
VAE VICTIS
Avatar de Usuario
BLASITO DE LEZO
Alférez
Alférez
Mensajes: 708
Registrado: 25 Feb 2010, 13:49

Mensaje por BLASITO DE LEZO »

-¿Portaaviones nuevo?. ¿Más grande y con mas capacidad aérea que el actual?.
-¿F-35?.

Para desencajarse la mandíbula de risa. Como estan los tiempos, larga vida a los Harrier y al Príncipe de Asturias.

A ver si los tiempos venideros van a ver venir Harrier de segunda mano ex-Marines USA y recomprar el portaaviones que les vendimos a la Thai Navy.

Ni podemos operar un portaaviones al estilo de los Uss Saipan, (porque su operacion nos arruinaria) ni tenemos suficientes medios aéreos para embarcar y al mismo tiempo tener una reserva en tierra. Pero por el amor de cristo, si no tenemos Harrier suficientes a día de hoy para embarcar en el Príncipe de Asturias y en el Juan Carlos I en caso de necesidad. ¿El F-35?. Como no roben en el FMI a punta de pistola no lo veo viable.


\\\\"Cuanto Virrey Eslava y tonto el haba, queda todavía por barrer en este país\\\\".
paul_hauser34
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 80
Registrado: 17 May 2005, 20:57

Mensaje por paul_hauser34 »

totalmente.publicar en este foro ahora mismo...es un acto de masturbacion mental.no hay dinero ni lo habra hasta dentro de 8-12 años....como mucho...pensad en una nueva f106 como mucho


Avatar de Usuario
Makutis86
Sargento
Sargento
Mensajes: 239
Registrado: 20 May 2010, 23:46
Ubicación: Almariya

Mensaje por Makutis86 »

paul_hauser34 escribió:totalmente.publicar en este foro ahora mismo...es un acto de masturbacion mental.no hay dinero ni lo habra hasta dentro de 8-12 años....como mucho...pensad en una nueva f106 como mucho


...me parece que va a ser que no eso tambien...con la F-105 dicen los politicos de turno que nos sobra!


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

Francia integrada en el EFA habria exigido version embarcada, quiza UK se hubiese apuntado (con esos maniaticos de besar el cul* a USA no se yo) y España podria plantearse la opcion, sacrílega segun algunos, de un CV BAC220

No es una opción sacrílega pero es muy cara.

El BAC220 quizá tuvo su momento que no pudo ser, pero hoy por hoy no es una opción factible desde un punto de vista operativo. El supuesto ahorro de hacer un catobar pequeñito te lo gastas en el BAC que tienes que hacerle si quieres tener una mínima persistencia. Que yo recuerde además el BAC 220 ofrecía una velocidad punta de 25 nudos cosa que es claramente insuficiente con los aviones de hoy en día. Si te tienes que gastar el precio de ponerle un motor de 28/30 nudos ¿donde se ha ido el presunto ahorro?


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

Yo no niego que un catobar pequeño tenga problemas, pero dos apuntitos.

el CV britanico no parece pasar de 25 nudos

Los cazas actuales tienen mejor relacion peso potencia que los de antes, donde un 25 de mayo lanzaba A4 y superetendar hoy lanzaria rafales, está claro que este ultimo te lo pone mas facil.

El F35C que usaran los UK será mas potente tambien, pero menos que un rafale o gripen (en relacion peso potencia) y se conformara con sus 25 raquiticos nudos.

Asi que tanto como inviable no creo que sea.


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

No hay CVF británico. Cortaron lo que pudieron y dejaron de cortar lo que no podían cortar sin poner en pie de guerra a los sindicatos. Nadie con un mínimo sentido común se cree que vayan a hacer un portaviones de 65000 tn a 25 nudos (mucho menos si los aviones no son stolv) y menos aún que vayan a hacer un portahelicópteros de 65.000 tn "que igual venden".

No tiene ni pies ni cabeza. Simplemente metieron la tijera donde pudieron y en el resto dijeron que continuan los trabajos para evitar un probnlema incendiario en los astilleros nada mas. Cuando resuelvan su situación económica empezarán a tomar medidas de verdad. Una de ellas será tomar una decisión de como van a relevar los nimrod. Otra que va a pasar con el ala fija embarcada.

El CVF británico no es un ejemplo válido de nada.

A 25 nudos habría que ver que estado de la mar hace falta para que puedan salir aviones con una configuración superior a la que tendrían con un stobar.


Roberto Gutierrez Martín
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4957
Registrado: 19 Jul 2006, 14:46
España

Mensaje por Roberto Gutierrez Martín »

a mi eso no me vale, el 'me parece absurdo' no indica nada. a ver si al MOD britanico no le han sacado los colores con esta cuestion. A ver si no existia desde el principio la opcion (reserva de espacio) para una conversion CTOL para lo cual nunca preveieron mas velocidad.

Y a ver los portas como el 25 de mayo o el foch que daban al final de sus dias, y operaban aviones muy poco potentes.

Cierto es que en malvinas el 25 de mayo no pudo lanzar por falta de viento, pero su catapulta y su A4 no los compares con lo que puedes obtener hoy.

si un su35 puede despegar en stobar que no hara con EMALS, aunque el barco no se lance a 31 nudos.


zannou
Recluta
Recluta
Mensajes: 18
Registrado: 13 Ene 2011, 18:55
Ubicación: EXTREMAYDURA

Mensaje por zannou »

en mi anterior post y unico post :lol: comentaba q mi opcion para sustituir al pda eran dos bpe mas el que ya tenemos con 8 f35b cada uno, pero teniendo en cuenta el precio con el que el bicho saldra almercado si es que sale, estoy empezando a dudar de que eso sea lo mejor para la armada, hipotecarla por tener unos pocos aviones que serán costosos de operar, sonara incluso peor lo que voy a decir ahora pero no seria mejor hacer ese esfuerzo, pero en vez de en los aviones, en el buque, me explico, irnos por in buque mayor y mas caro, pero por unos aviones mas baratos y con un coste de mantenimiento menor???
Esto podria ser irnos por un stobar de 50000 tn y por los grippen navales
Cada vez me gusta mas ese avion, con un coste bajo de compra (+- 40millones) y un coste bajo de operacion (solo 2000€ por hora de vuelo) y tb bajo coste de mantenimiento, ademas de necesitar menos cantidad de personal.
Alguien podria decirme si el grippen puede despegar en stobar, o necesita catapultas???
se podria hacer una gran compra para abaratar el precio, incluso que se pudiesen ensamblar aqui, como le ofrecieron a los brasilen~os, una compra conjunta con el eda de unos 70, 25 para la armada y los otros 45 pra el eda para sustituir los f1 y f5, ademas con esta opcion se contarian con un gran numero de reserva, casi el doble, para sustituir a las posibles perdidas, mientras estan siendo reparados o con posibles actualizaciones, os imaginais que nos decantemos por una docena de f35b y que en los primeros dias de un posible conflicto perdieramos 3 perderiamos casi un cuarto del ala fija sin contar con lo que costaria en tiempo y dinero reponerlos
supongo que es muy descabellado lo que planteo jaja y mas estando las cosas como estan pero para eso estais vosotros jeje para decirme que deje de son~ar jaja

a ver si alguien me puede responder eso del grippen? si piede despegar en stobar? o cualquier tipo de informacion de la version naval, que encontre casi nada


a615618
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1131
Registrado: 03 Ene 2008, 00:35
Ubicación: Arriba ,en el ático.

Mensaje por a615618 »

No es para nada descabellado e incluso seria una muy buena opción si no sale el F-35B, de esa forma tendríamos un magnifico avión naval y seria en su versión biplaza un magnifico avión para la enseñanza en sustitución de los ya muy veteranos F-5,

Si, creo que si podrían funcionar al estilo Ruso, con una gran carrera de despegue y con la utilización del Skyjump en proa,

En principio serian unos 65 Millones de € la unidad, que son baratos pero no los regalan.

Lo que sucede es que en estos momentos hay muchas posibilidades, F-35B ó el F-35C e incluso quizá si lo elige la India pudiera ser el Eurofigter Naval junto con Brasil e incluso el Reino Unido se debería de unir a ésta propuesta ( Por su propio bien) de ésta forma tendríamos:

Brasil
India
España
Reino Unido

Éstos cuatro países están interesados en tener un portaaviones serio y consistente y un avión con prestaciones auténticas de caza naval, a 60 EurofigterN cada uno es una cifra muy respetable para tal como esta el patio. Seria dificil, por supuesto pero las ventajas serian incalculables

Brasil tendría la supremacía total en el Océano Atlántico Sur,(Casi nada)
India tendría la supremacía total en el Océano Indico,(Casi nada)
España tendría la supremacía total en el Mar Mediterráneo, Alboran, Magreb. (Casi nada)
Reino Unido se mantendría como la segunda Flota más fuerte del planeta. ( De ésta forma se podrían utilizar los dos portaaviones ingleses, uno con catapultas y el otro sin catapultas (Con SkyJump))(Casi nada, y además no es lo mismo comprar 60 F-35C que fabricar 60 EurofigterN)

Un saludo y lo que daríamos algunos por ver éste sueño cumplido.


f.plaza
Comandante
Comandante
Mensajes: 1630
Registrado: 29 Oct 2010, 20:05

Mensaje por f.plaza »

El gripen es un avión bonito y tal pero tiene algunos defectillos
1. Requiere portaviones stobar o catobar
2. Es adquirir un avión para cuarenta años que estará anticuado dentro de 15 al igual que les pasa a los F16 e incluso los F18.
3. El radar aesa que tienen prometido que yo sepa aún no saben de donde lo van a sacar. Est'a por ver ver que AESA llevará porque ahora si quieres vender aviones tienen que tener la pegatina AESA CERTIFIED pero hay aesas y aesas y habrá que verlo.
4. Si es stobar encima los perfomances del avión se reducen un 40%
5. No vuela. Ni siquera anda.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados