¿que le falta a la armada?

La Marina de Guerra de España. Actualidades e historial. Unidades y buques. Las fragatas F-100, los aviones Harrier. Construcción naval, el Ferrol.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Respecto a los escoltas costeros, como bien dices eran buques con capacidad militar válida en su momento. Supongamos que sus sistemas efectivamente hayan caido en la obsolescencia y ya no sean útiles. Pero, ¿quién va a desempeñar su función militar en su lugar? Porque teníamos 6 buques capaces de taponar el estrecho a SSKs y SSNs (independientemente que entendamos que con unos fuese más efectivos que con otros). Pero, ¿quién realiza ahora esa función? El mismo número de fragatas que teníamos.

El debate sobre el número de escoltas ya es viejo. Creo recordar que fue Samurayito el que hizo las cuentas de Fletcher y FRAM. Dando por sustituidos los 4 F-50 y 2 F-60 por los P-70 (6 a 4), los 9 D-30 por las 5 F-70 (9 a 5), las 2 F-40, 5 D-20 y 2 D-50 por las 6 F-30, (9 a 6), 3 D-40 y 5 D-60 por 6 F-80 (8 a 6), las conclusiones de jibarización son obvias. Y de 5 F-70 a 5 F-100 (aunque una esté en grada)

Los transportes a los que me refería eran dos, no tres: Martín Posadillo(90), Contramestre Casado (82), que también continúan en la actualidad. Aunque cambiasen del ET a la AE. El Camino fue una compra del ET antes de transferir todos sus buques a la AE.

Sobre armas ASW, no tenemos nada parecido al ASROC de las F-70, por lo que hemos perdido pegada no sólo en sónares remolcados (VDS de F-70 y TACTASS de F-80, siempre recuperable) sino en armas ASW con alcance.

Sobre las lanchas Lürssen, creo que fue Eco-Tango el que comentó que se llegaron a tener los misiles pero nunca se les instalaron. Luego en caso de emergencia siempre hubiese sido posible hacer un montaje apresurado si alguna circunstancia hubiese requerido de un medio así. Hoy en día ya no es posible.

En anfibios pasamos de 2 TA, 1 LPD y 3 LST a 2 LST y 2 LPD. Y ahora a 1LPH y 2 LPD. O sea, de 6 buques a 3.

En MCM hay que recordar que los planes iniciales era de 8 cazaminas en primera fase y 8 en segunda. O sea 16 para sustituir a los viejos americanos. Serían desarrollados a partir de los Sandown británicos (aún recuerdo a Serra el pianista hablando del tema). Y construidos gracias a que la CCAA de Murcia pagó la conversión del taller para la fibra de vidrio de la por entonces Bazán porque el MinDef no tenía un duro.

Y en submarinos el tema es obvio. De 8 a 4.

Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

El debate sobre el número de escoltas ya es viejo. Creo recordar que fue Samurayito el que hizo las cuentas de Fletcher y FRAM. Dando por sustituidos los 4 F-50 y 2 F-60 por los P-70 (6 a 4), los 9 D-30 por las 5 F-70 (9 a 5), las 2 F-40, 5 D-20 y 2 D-50 por las 6 F-30, (9 a 6), 3 D-40 y 5 D-60 por 6 F-80 (8 a 6), las conclusiones de jibarización son obvias. Y de 5 F-70 a 5 F-100 (aunque una esté en grada)


Vamos a ver, Capricornio.Si contamos con que los Audaz se sustituyeron por 5 F70 ya no nos estamos remontando a la jibarizacion respecto a mediados de los 90 -Que es la epoca de la que hablaba Cartaphilus y en la que entiendo que se habria producido tal jibarizacion de fragatas-, sino que nos estamos remontando hasta los años 70.Las F40 cuando fueron retiradas a principios de los 80 eran buques dedicados principalmente al adiestramiento, no escoltas como los 5 Fletcher que formaban el nucleo de la 21ª escuadrilla hasta la llegada de las Descubierta -Y que por esa falta de patrulleros de altura se integraron despues en esa funcion por algunos años-.Los D50,la tercera serie de la exitosa familia Churruca, fue dada de baja tambien entre finales de los 70 y principios de los 80,por lo que tampoco se corresponde con ese analisis de capacidades de mediados de los 90.

Y desde mediados de los 90 a hoy en lo referente a fragatas se han dado de baja 4 F70 (Y la 5ª como si lo estuviera, al más puro estilo de la ultima Suffren francesa) a cambio de 4 F100,con la 5ª a ser sustituida por una 5ª F100.

A las F80 se les ha retirado el TACTAS de forma reciente -La F104 fue entregada antes y ese tiempo tambien cuenta ¿O tampoco?- y esa es su mayor "merma" de capacidad, merma que no es tan grande si se tiene en cuenta que ya a mediados de los 90 el TACTAS era un sensor inadecuado para cazar submarinos convencionales de bajo nivel de ruido en aguas litorales, de alto ruido biologico/industrial, sin zonas de convergencia adecuadas y sin inteligencia acústica.El TACTAS era un sensor adaptado para dar deteccion de largo alcance a las fragatas frente a SSNs y operando en aguas bien azules; Muerta en la práctica esa presa termino por caer el cazador, asi es como la Navy tambien los ha retirado de varios de sus buques -Y sin sustitutos del corte de los ATAS como aquellos de los que hablamos aqui, tal vez porque son bichos caros y la cosa aun no está clara, aparte de que sus pajaros tienen sonares calables-. Es cierto que son recuperables, pero por ahora yo no le veo demasiado sentido -Aunque vistas las crecientes fricciones con una Rusia que vuelve a levantarse quizás fuera para plantearselo a un medio plazo :conf: -


Si la modernizacion de las F80 hubiera sido mas ambiciosa (Dentro de unos limites de crecimiento que las FFG siempre tuvieron; Las españolas fueron en su momento y hasta el refit de las de la RAN las mas completas gracias a tener mas manga que las del diseño original,pero aun asi tienen pocos margenes) tal vez se les podria haber colocado un pez activo ATAS (y no estoy muy seguro de ello porque en la modernizacion "De Luxe" de las FFG ausies tampoco han hecho ni planteado nada asi y personalmente creo que es por espacio y pesos), yo personalmente de adquirirse esos equipos se los meto antes a las F100 por varias razones.

Los bichos no salen nada baratos.Hasta ahora solo los noruegos con los Thales CAPTAS de las F310 que van llegando, por un lado, y muy recientemente la RN con sus nuevos Type 2087 para las Duke -Sonares que les costaron un congo belga, por cierto, y visto el rácano presupuesto de la modernizacion de las F80 o lo mal que alcanza el dinero simplemente para armar a las F100... :? - operan con esos TAS de ultima generacion.En la proxima década con las FREMM se uniran a ese club franceses, italianos y alemanes, con un sonar STN Atlas para sus F123.Hasta entonces todos con colas pasivas como las que acabamos de retirar, y sin usarlas mucho.

Sobre las lanchas Lürssen, creo que fue Eco-Tango el que comentó que se llegaron a tener los misiles pero nunca se les instalaron. Luego en caso de emergencia siempre hubiese sido posible hacer un montaje apresurado si alguna circunstancia hubiese requerido de un medio así. Hoy en día ya no es posible.


Los misiles de las Lürssen se utilizaron para dotar a otras fragatas.Digo yo que si no se les montaron será por algo, y eso es precisamente porque no fueron adquiridas como FAC sino para la FUVIMAR.Quizas en la financiacion conjunta entre comercio y el entonces ministerio de Marina este último plantearía la posibilidad de usar esos buques como FAC,pero es un rol con el que nunca cumplieron.

Ademas de que, una vez mas, estaban ya de baja a mediados de los años 90.

En anfibios pasamos de 2 TA, 1 LPD y 3 LST a 2 LST y 2 LPD. Y ahora a 1LPH y 2 LPD. O sea, de 6 buques a 3.


No es asi Capricornio.En primer lugar, en la epoca a la que Cartaphilus hace referencia, una vez mas estaba de baja tanto el LPD como los 3 Parish que ya habian sido reemplazados por los Newport.

En segundo lugar, ya a mediados de los 90 la filosofia de varar en la playa iba quedando en franca obsolescencia -Aunque si no tienes cosas mucho mejores para desembarcar carros qué remedio- y la capacidad de despliegue y maniobra helitransportada de la IM era bastante corta, tras la baja precisamente del Galicia L31 mas deficiente aun, con buques dotados sólo con plataforma.

En tercer lugar, el BPE es un LHD y no un LPH.Existe una diferencia fundamental ¿Por qué?porque de una sola tacada el LHD despliega 6 LCM para M60, o Piranhas, o Hummers, o M109, o Camiones-, a añadir a los otros tantos de los dos Galicia, y otras tantas RHIB para Force protection y despliegue de CIA de desembarco con fusiles,otra helitransportada al completo ( cosa que antes tampoco era posible, y con limitaciones incluso con los 2 Galicia L50 operativos), todo ello conservando capacidad de despliegue independiente de los AAV7.Con los Newport y los Galicia los carros ya no se desembarcaban varando en la playa,sino desde los Galicia,los Newport soltaban AAV7 con sus compañias de fusiles.Con los Terrebonne Parish, el L31 y los 2 TA no hablamos ya.

El decir que el BPE es un LPH me parece un pelin tendenciosillo, dicho sea con todo el cariño :wink: .Y la comparacion cuantitativa que haces no me parece justa porque no tiene en cuenta capacidades.Menos si tenemos en cuenta que relativamente el tamaño de la IM tambien era mayor.

Saludos.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Entiendo que mi trayectoria en el tiempo ha sido más larga para ir viendo aproximadamente como cada serie ha ido sustituyendo a las anteriores.

Las 4 NFR-90 proyectadas, iban a sustituir a los últimos 4 D-60. Finalmente el tiempo derivó en una década sin construir escoltas (entre la F-86 y la F-101). Y cuando llegan, resulta que sustituyen a las F-70. El Plan Alta Mar fijaba en 15 los escoltas. La idea era tener las 5 F-70, las 6 F-80 (las dos adicionales sustituían al D-43 y al D-61) y las 4 NFR-90 para reemplazar a los últimos 4 D-60. Total 15. Esos eran los planes a finales de los 80 para la primera mitad de los 90. Con el fracaso del programa NFR-90, perdemos 10 años. Y la siguiente serie de fragatas no sólo no sustituye a los 4 D-60, sino que alargada en una unidad releva a los F-70. Dicho de otro modo, 4 escoltas menos.
Y estamos hablando de lo previsto para esa primera mitad de los 90. A lo que tenemos hoy en día se llega por fracasos en los planes. Los relevos previstos no se materializaron o lo hicieron tan tarde que coincidió con la baja de nuevas series de buques.

Adicionalmente teníamos unos escoltas costeros capaces para su época. No se les actualiza nada, caen en la obsolescencia, y su sucesor en tales funciones de escolta ligero o costero, directamente no existe. Se les reconvierte a patrulleros de altura (pseudo OPV sin helo) cuyo sustituto será un OPV (BAM).

No vale decir que lo que hay ahora es más capaz, porque eso es algo inherente a cada serie nueva. Un SSK diez años más nuevo que otro es normal que sea más silencioso, más rápido, tenga menos tripulación, más autonomía y lleve más armas y sensores de más alcance. Pero ni el horizonte radar es mayor, pues la curvatura de la tierra no ha variado, ni se teletransporta, ni si te lo hunden o se avería aparece un gemelo por arte de magia. El factor cuantitativo en los buques sigue siendo decisivo en la presencia y persistencia en operaciones. En aeronaves puede ser más discutible.

Respecto a tu análisis de la validez del armamento de una década durante la siguiente década. Evidentemente puede caer en la obsolescencia. Y para eso están las MLU. Tus plataformas de armas deben ser válidas desde el primer hasta el último día de su vida. Evidentemente al final de la misma sus sistemas serán menos decisivos pues se supone que ya no serán lo último, pero no podemos dejar que sean anticuados pues entonces pierden el valor de combate por completo. En España tenemos la mala costumbre de dejar que las plataformas lleguen al final de su vida útil siendo chatarra, y como alguna vez nos veamos en la necesidad de emplearlos en un momento en que muchos de ellos estén en ese punto final, pagaremos las consecuencias de ver que o no valen ya o ni siquiera funcionan.

En ASW, resulta que a finales de los 80 y principios de los 90 teníamos unos medios adecuados al tipo de amenaza submarina de la época. Hoy esa amenaza ha cambiado y precisa de ATAS. Pues bien, nuestra armada no posee ya esos medios para combatir ese escenario actual. Otras armadas no tienen el 100% de escoltas con estos sistemas, pero sí un núcleo de fuerza. Nosotros no.

Sobre las Lürssen puedo equivocarme, pero tengo la impresión que si se compraron Harpoon para ellas es porque se pensaron para tal fin. Y se pusieron en otros buques, sería por un tema de prioridades presupuestarias que luego dejaron una carencia endémica (vestir un santo desvistiendo otro).

Sobre la guerra anfibia, es cierto que a finales de los 80 el Galicia fue baja y empezaron a serlo los Terrebone Parish. De hecho si no hubiesen llegado los Newport nos quedábamos sólo con los Castilla y Aragón. De nuevo un relevo de ocasión (fue una suerte que la Navy se deshiciese de sus cornudas). No estaba planificada la sustitución ordenada de esa fuerza de 3 LST, 1 LPD y 2 LA. Los LPD conjuntos con los holandeses parten de la colaboración en el fallido proyecto NFR.
Saludos


Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Las 4 NFR-90 proyectadas, iban a sustituir a los últimos 4 D-60. Finalmente el tiempo derivó en una década sin construir escoltas (entre la F-86 y la F-101). Y cuando llegan, resulta que sustituyen a las F-70


Las NFR proyectadas y canceladas respondian al concepto del Plan Altamar, y fue ante su cancelacion que se encargaron F85 y F86 como solucion de emergencia.Las F100 en realidad no se proyectaron nunca para reemplazar a los Gearing.

Es cierto que bajo un punto de vista mera y exclusivamente numérico salieron en principio de la intencion de construir 4 fragatas ligeras de segunda linea, estas para alcanzar el cupo minimo de 15 escoltas -sin incluir las Descubierta-,y podrian cumplir efectivamente con esa funcion de cubrir huecos..Pero a mediados de los 90 -1994- con el MOU de la fragata trilateral ya se sabia para qué iban a ser esas 4 fragatas; Para reemplazar a las F70 que iban ganando en años.Dificil era que fuera de otro modo estando ante un buque con APAR,SMART-L y SEWACO XI como sistema de combate...Luego cambiado por AEGIS. El relevo de la 41ª escuadrilla ya se venia dando desde finales de los 80 y con las dos ultimas F80 estaba claro que los FRAM habian sido sustituidos por las F80.

Adicionalmente teníamos unos escoltas costeros capaces para su época.


Para su época y para su contexto.Que no es el de hoy.Una A69 tambien era un escolta costero ASW capaz para su epoca y contexto, hoy ya no.Y como a una Descubierta no hay demasiado que hacer para potenciarla en roles "de combate".

No se les actualiza nada


¿Que se les podia haber actualizado a las F30 para sacarles partido como unos escoltas oceánicos que no eran?En mi anterior respuesta a Cartaphilus me plantee el asunto y por mero desplazamiento de las mismas no lo veo nada facil.

En mi opinion,lo tienen dificil por todos los lados.Ni pueden instalar armamento antiaereo de mucho mas alcance, ni pueden instalar armamento ASW o sensores ASW de mucha mayor pegada, ni pueden llevar armamento artillero mayor para FAN.Podran llevar las mismas armas pero en versiones mas modernas (De hecho y como se supondrá acertadamente, el Sea Sparrow que llevaban a principios de los 80 no es el mismo Sea Sparrow con el que se retiraron, cuyo ultimo lote adquirido creo que era de RIM-7M),por supuesto un Data Link para integrarse mejor con terceros buques de superficie, y poco más.Puedes gastar el dinero en mejorar sistemas de combate para ciertos sistemas (Como la "bola"), pero no vas a aumentar en mucho las capacidades que ese buque, no por si solo sino integrado en una fuerza naval te ofrece.


y su sucesor en tales funciones de escolta ligero o costero, directamente no existe. Se les reconvierte a patrulleros de altura (pseudo OPV sin helo) cuyo sustituto será un OPV (BAM).


Porque se considera que no hacen falta esas funciones.

Un ejemplo paralelo es lo que ha hecho la Marine con sus A69, a las que tambien va a sustituir por OPVs.Y mucho me temo que los tiros van por el mismo camino para las corbetas italianas.


No vale decir que lo que hay ahora es más capaz, porque eso es algo inherente a cada serie nueva


Vale en cuanto a decir que si bien es cierto que se han reducido numeros no se han perdido capacidades.En el caso de los anfibios eso es indiscutible, de hecho se han ganado capacidades.En el caso de las fragatas, a medias, tambien(Que el hecho de pasar de fragatas con misiles HAW a fragatas con AEGIS y SM-2 cubriendo un espacio tres veces mayor de forma mucho mas eficiente claro que se nota en el plano operativo), y en el caso de las F100 las va a haber en el mismo número que F70.La mayor perdida real es la de los TACTAS que ya en los años 90 tenian dudosa utilidad frente a cosas como el enemigo argelino o lo que se nos ocurra de submarinos diesel a los que enfrentarnos, y siempre que no hablemos de nukes.

¿Las corbetas?Para hacer mogollon y tener Aspides con el que hacer frente a un solo blanco de una misma vez vale.Pero ni valen para escoltar HVU, ni valen para denegar el dominio de un espacio aereo al enemigo, ni valen para lucha antisubmarina,ni valen para FAN y en cuanto a sus capacidades de lucha ASuW (que 4 de ellas conservan parcialmente, y digo parcialmente porque con menos misiles) no les pueden sacar todo el partido porque no pueden operar helicoptero y por tanto si tienen designacion OTH tendrá que depender de terceras unidades -Que como las Descubierta no tenian Data Link poquita integracion con ellas- .Están diseñadas para lo que están diseñadas, es decir, para operar y combatir en la plataforma marítima sin alejarse mucho de la costa, no como escoltas oceánicos de ningún modo.Su perdida como corbetas no ha supuesto demasiada merma en las capacidades operativas reales de la AE.¿Por qué?Porque se consideraba que sencillamente no hacian falta sus anteriores funciones.

Pero es que no hablamos de TACTAS perdidos en las F80, nos remontamos aún a mucho antes!!A la epoca de las antiguas F30/40, de los D30,de los D40 y de los D50.Qué quieres que te diga, a mi el paso de utilizar H500 como helos ASW a utilizar SH-60 con LAMPS III me parece un salto cualitativo de enorme importancia. De hecho, con respecto a estos conviene no olvidar que han venido en dos lotes de seis helicópteros y el segundo de ellos a mediados de los 90 no estaba disponible,y que si bien es cierto que se han perdido las "Morsas" en su vocacion ASW se han duplicado los efectivos de la 10ª escuadrilla FLOAN -Y capacidades mas alla de la ASW, con la incorporacion de Penguin y Hellfire-

Y si nosotros hablamos de nuestra jibarizacion con respecto a D50 (Derivados directos de los Churruca, derivados a su vez de los Scott, excelentes flotilla Leader....De los años 20),FRAM (que siendo obsoletos ya en los 80 no eran tan malos para marinas de segunda fila que directamente no tenian cosa mejor) y demás....No quiero ni pensar como estaran en la Royal Navy o en aquella formidable marina holandesa de principios de los años 90.A esto probablemente se responderá con aquello de "Mal de muchos consuelo de tontos" y es verdad....Pero debe ser que esa situacion de estar sin un duro -Y de en según que apartados directa falta de previsión, y no me refiero al TACTAS, ni al ASROC,ni al hecho de no sustituir uno por uno los destructores de museo que teniamos antes- no es exclusiva de por aquí.

Un SSK diez años más nuevo que otro es normal que sea más silencioso, más rápido, tenga menos tripulación, más autonomía y lleve más armas y sensores de más alcance. Pero ni el horizonte radar es mayor, pues la curvatura de la tierra no ha variado, ni se teletransporta, ni si te lo hunden o se avería aparece un gemelo por arte de magia. El factor cuantitativo en los buques sigue siendo decisivo en la presencia y persistencia en operaciones


No te quito razón, pero ¿Tampoco vale para esa ultima e indudable consideracion el hecho de que un submarino moderno está diseñado para muchos mas dias de mar al año que uno de los antiguos,con mayor disponibilidad y mas facilidades de mantenimiento, sin contar con que efectivamente consumen menos dotacion, su autonomia por viveres es superior y al ser mejor su habitabilidad sus patrullas seran mas eficientes y largas?

Si quieres un ejemplo tienes los Scorpene de la ACh planteados para operar 240 dias de mar al año frente a los 120 de la anterior serie de submarinos de esa armada, los U209 -No se en qué andarían los Oberon en su calidad de grandes submarinos oceánicos-. Los S80 tendrán una similar...Aunque es cierto que no se podra igualar a tener 8 submarinos operando.

Hoy esa amenaza ha cambiado y precisa de ATAS. Pues bien, nuestra armada no posee ya esos medios para combatir ese escenario actual. Otras armadas no tienen el 100% de escoltas con estos sistemas, pero sí un núcleo de fuerza. Nosotros no.


Otras armadas tampoco tienen desplegados el ATAS -no hablo de armadas congolesas o similares :mrgreen: -,y no me refiero a que tengan desplegado el sistema en el 100% de sus buques, sino que hablo del 0%.Precisamente lo que he dicho es que por ahora los unicos de Europa que operan con sistemas del estilo son la Real Marina Noruega en las pocas F310 plenamente operativas,y la RN con el upgrade de sus Dukes. Los italianos, eso si, conservan sus VDS de las Maestrale.

Creo que aunque la situacion en ese sentido es mala, no tenemos que desanimarnos.No hay mas que ver el mismo ejemplo de las F70 y su modernización para ver que con el tiempo el equipo que se echa en falta de una fragata se puede ir completando (El caso de las F80 es algo diferente).

Sobre las Lürssen puedo equivocarme, pero tengo la impresión que si se compraron Harpoon para ellas es porque se pensaron para tal fin. Y se pusieron en otros buques, sería por un tema de prioridades presupuestarias que luego dejaron una carencia endémica (vestir un santo desvistiendo otro).


Pero yo insisto, sin saber para qué podria pretenderlos en un determinado momento la AE, los financio parcialmente comercio para vigilancia pesquera, operativamente siempre estuvieron integrados en la FUVIMAR,no en unidades de combate.

Por ultimo, impresion de la negrita totalmente correcta...Y recurrente en muchos mas ejemplos de la AE :cry: Tambien coincido con tu apreciación sobre la llegada de los Newport...Y como ya dije mucho me temo que la perdida de una escuadrilla de helicópteros antisubmarinos tuvo que ver con ese desvestir unos santos para vestir a otros, en este caso relacionada con la puesta en servicio primero de los 2 Galicia y luego del JCI, y bien falta de prevision o falta de dinero o ambas para terminar eligiendo sacrificar las capacidades ASW de la misma en favor de las de transporte de asalto,bastante pobre hasta la llegada de los Galicia y aún tampoco el deseable con ellos :cry:

En definitiva, que hay carencias, errores, faltas de prevision, errores de planificacion, tambien falta de dinero para al menos subsanar los errores...y etcetra es evidente.Ahora, que la capacidad global de la AE a dia de hoy es inferior a la de hace 10 años....Discrepo.Salvo para cazar SSNs, claro, y para cazar SSK tambien con una fuerza del doble de submarinos que la actual. :cry: Parece claro que las grandes afectadas son las capacidades ASW de la AE.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Futuro_BRIPAC
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...

Mensaje por Futuro_BRIPAC »

Ya se que no soy el mas indicado para hablar, pero hablemos del futuro y no del pasado, porque las costas hay que defenderlas ahora y no ayer..

Yo encargaria la construcción de 10 corbetas, no BAM, que estos cumplirian misiones de patrulla, pero las corbetas de defensa, y las fragatas de ataque... Aunque todos estos pudieran actuar de escoltas.

Sustituir en un futuro el PDA (por un BPE), F80(por F100) etc...

Si la Chacón quisiera.... 36 BAM


Os pareceria esta una armada suficiente? ?
Veis estupida la construccion de corbetas? ?

Es que me estoy imaginando el futuro...
Las F100 obsoletas y que las F110 van a un ritmo lento
:cry: :cry:

Saludos


Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Además hay que tener en cuenta una crisis económica y que se pasó de un servicio militar obligatorio a no tener gente por la objeción de conciencia y a una profesionalización que redujo todavía más las plantillas, plantillas que siguieron siendo en muchos casos de papel sin gente para cubrir los puestos. Lo que hizo necesario adoptar una política de construcción basada en calidad antes que cantidad dentro de lo posible.
Y hay que tener también en cuenta el cambio de estrategia realizado, de ser meramente defensiva paso a ser de proyección y busca dotarse de una fuerza expedicionaria y sistemas acordes a dicha estrategia.


bentexui
Coronel
Coronel
Mensajes: 3870
Registrado: 06 Dic 2008, 04:46
Ubicación: Usuario excluído por troll y nazi

Mensaje por bentexui »

El principal problema de la Armada es el personal, hasta hace unos años tuvieron que chapar las Fragatas Numancia y Victoria por falta de personal.

Las Fragatas de Clase Santa Maria son un monto de chatarra, juntados todas igual se pueden sacar dos fragatas buenas, es mas la única que no tiene problemas con los Diesel es la Santa Maria, el resto siempre a tenido problemas de maquinas o por la falta de personal esta muy mal atendida, o el pizarro, que aun no se como puede navegar tal monto de chatarra que tiene mangueras por todos lados :conf:


Avatar de Usuario
Futuro_BRIPAC
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...

Mensaje por Futuro_BRIPAC »

Expongo un par de dudas....

Cuando vendra el sustituto del PdA?


Con cuantos Harrier contamos?


Se tiene previsto renovar y aumentar la flota auxiliar???


Cuantos BAM Patrulleros tendremos de aqui a 2030?


Saludos


Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
Avatar de Usuario
Futuro_BRIPAC
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 471
Registrado: 31 Mar 2008, 21:26
Ubicación: Esperando el salto.... En el suelo, luego en el avión...

Mensaje por Futuro_BRIPAC »

Que son LPH, LPD y LHD????


Saluos


Como un colibrí, volaria, como un aguila, mataría, como un halcón saltaría, como un buitre sobreviviría, como un paracaidista TODO lo haria. Seré Paracaidista cueste lo que cueste....
pablo-91
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 62
Registrado: 07 Oct 2006, 18:25
Ubicación: cartagena

Mensaje por pablo-91 »

LPH:Landing Platform Helicopter
LPD:Landing Platform Dock
LHD:Landing Helicopter Dock

Saludos.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Otra cosa que se suele olvidar es el aumento de tonelaje de las unidades construidas. No se puede comparar unidades que apenas pasaban de dos mil toneladas con unidades que sobrepasan las seis mil.
Resulta muy bonito comparar nombres por aquello de que el papel lo aguanta todo, pero por mucho que a un buque le llamemos destructor eso no lo convierte en un buque armado con misiles y radar tridimensional gigantesco. No vale comparar una marina con un valor militar que rayaba en lo absurdo con una que, guste mas o menos, funciona bastante bien.

La diferencia entre la "Marina feten" que algunos pretenden ver en la pasada y la Armada actual es que la Armada actual esta perfectamente capacitada para efectuar las misiones que se le encomienden, mientras que la "marina feten" era incapaz de ofrecer una operatividad minima. Mucho barco, mucho personal, mucho de todo... Pero poca validez operativa. Y me refiero a los valores que se le podian pedir en su tiempo. En los ochenta, buques como los Destructores de la onceava escuadrilla solo servian para plantilla. Su valor militar era nulo cuando sus sensores estaban anticuados casi veinte años (y lo que es peor, pertenecian a un par de generaciones anteriores, porque mas de veinte años tiene el Spy), sus sistemas de guerra electronica eran primitivos y sus armas principales eran cañones operados a manubrio con un porcentaje de acierto irrisorio comparado con lo que se esperaria de cualquier buque de su vida. Es como decir que si aun mantuvieramos la flota de Trafalgar con el "Principe de Asturias" y demas veleros en la lista tendriamos una marina numerosisima de mas de cien buques. No, oiga. Los numeros no lo son todo a la hora de las comparaciones. Salto de calidad es cuando pasas de una F-70 a una F-100. Cuando nosotros pasamos de "destructores" construidos en la Segunda Guerra Mundial a buques acordes con su tiempo no es un aumento de calidad, eso es renacer. Renacer porque te habias muerto.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1605
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

Pero tampoco nos pasemos de frenada, que por muy estratosfericas que sean siguen sin tener ni el don de la ubicuidad ni el de la bilocación, por lo que el numero es necesario mientras no podamos decir aquello de :
"Scotty, teletransportame"


rata de sentinas
Soldado
Soldado
Mensajes: 44
Registrado: 01 Nov 2008, 23:46
Ubicación: a bordo en la mar

Mensaje por rata de sentinas »

Pues yo creo que si todo el personal que está destinado en tierra pasara también por la CEVACO al menos una semanita al año, la Armada mejoraría mucho
MISIL;MISIL
AGARRARSE;AGARRARSE

Imagen


EL SENTIDO COMÚN ES EL MENOS COMÚN DE LOS SENTIDOS
Avatar de Usuario
CHUD
Sargento
Sargento
Mensajes: 224
Registrado: 30 Oct 2008, 17:06
Ubicación: Madrid

Mensaje por CHUD »

Pues parece que ahora con la crisis, si se desease, dejaría de haber problemas de personal, ya que las oficinas de reclutamiento están a punto de explotar con la cantidad de gente que acude a ellas...


Un saludo.


QUIEN QUIERE CONSEGUIR ALGO ENCUENTRA UN CAMINO, QUIEN NO QUIERE HACER ALGO ENCUENTRA UNA EXCUSA
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11167
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Pues yo creo que si todo el personal que está destinado en tierra pasara también por la CEVACO al menos una semanita al año, la Armada mejoraría mucho


En mi opinión no mejoraría en nada, simplemente sacarías de su puesto de trabajo al personal para darle un paseo por Rota, no beneficiaría para nada la operatividad de los buques y sí dejaría tocado el apoyo a estos.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados