Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Bolontikú
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 25 Jun 2013, 17:17

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Bolontikú »

Sea como sea, de nuevo es lo mismo. Chile no tiene nada que ganar y se vendrá la gastadera de dólares en abogados. Y ojo, en ésta yo creo que Bolivia SÍ tiene una base sólida para alegar, más aún que en el primer Gobierno de Bachelet ya se negoció un pago por el uso de las aguas, que Bolivia quiso hacer retroactivo y finalmente quedo en nada....hasta ahora. El pasado nos condena :desacuerdo: .


Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por christian »

Morales a canciller Muñoz: Invadir, robar, asaltar, saquear o mentir es delito y pecado

http://www.biobiochile.cl/2016/03/27/mo ... cado.shtml





Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Chuck »

Canciller da a conocer mapa perteneciente al Tratado de 1904 para rebatir postura boliviana sobre río Silala

El canciller Heraldo Muñoz respondió a las declaraciones del presidente de Bolivia, Evo Morales, por las aguas del río Silala.

Ayer el mandatario emplazó a Chile “reconocer el uso ilegal” de las aguas y afirmó que “no se puede hablar de un río internacional”, por lo cual Bolivia comenzó la evaluación de “alternativas jurídicas” contra el gobierno de Bachelet.

Frente a ello, el canciller Muñoz rebatió sus palabras mostrando por primera vez el mapa que viene adjunto al Tratado de 1904, el cual señala que el Silala es un río internacional.

“Este mapa es decidor y es un antecedente muy importante para nosotros, porque Chile siempre ha defendido la integridad del Tratado de 1904 que fijó las fronteras de manera definitiva entre ambos países”, afirmó el ministro.

Para Muñoz la posición del presidente boliviano no sólo es un “volador de luces, una utilización política de un tema en el contexto que conocemos en Bolivia”, sino que también podría ser contraproducente para ellos.

“Es importante que se cuide de este estudio que han dicho que van a elaborar sobre la posibilidad de recurrir a una instancia internacional, porque si eso llegase a ocurrir, Chile podrá contrademandar a Bolivia por los derechos que nos asisten en el uso de las aguas del río Silala”, señaló el secretario de Estado.

Además, el canciller recordó como antecedente que en 2009 Chile y Bolivia se sentaron a conversar y llegaron a un acuerdo sobre el uso de estas aguas compartidas, el cual estuvo a punto de firmarse, pero “a última hora los bolivianos se retiraron y no cumplieron con lo que había sido acordado”.
link
Presidenta Bachelet y río Silala: “En caso de que Bolivia realice una demanda, Chile realizará una contrademanda”
link
Bueno, habrá que ver qué peso tiene ese mapa (por acá algunos le dan HARTO peso a los mapitas). Ojalá la postura del gobierno se endurezca más aún, ya esta bueno con tanta tonterita.

Lo que queda más y más claro es que Chile siempre ha negociado estas diferencias con Bolivia y han sido ellos los que por una u otra razón han dicho que no... ese victimismo altiplánico es un asco.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por CZEKALSKI »

http://www.latercera.com/noticia/politi ... r-al.shtml
Lo único rescatable de la nota (La afición de Muñoz por las poses histriónicas en las fotos que se hace tomar, sólo es anecdótica, casi cómica) es que se han dado cuenta que todo el barullo armado por los políticos Chilenos sobre la permanencia en el Pacto de Bogotá ha sido la razón por la que Bolivia se apresuró a anunciar una nueva demanda en la CIJ, en este caso por los derechos de las aguas de los manantiales del Silala y por la que ha deslizado la posibilidad de que también lo hará por un problema similar en el río Lauca.
Durante la entrevista, Muñoz deja entrever que el gobierno de Bachelet no está dispuesto a denunciar el Pacto de Bogotá, por el contrario, ha resaltado la importancia que tendría ese instrumento para contrademandar a Bolivia en caso de que el asunto del Silala sea presentado ante la CIJ.
Una curiosa pregunta del periodista Chileno, que al parecer tuvo una laguna mental en Febrero de 2014:
...Tras el fallo de La Haya por el caso con Perú, se pensó que se terminarían los conflictos con Lima, pero ese país creó un distrito que incluye el triángulo terrestre, que es territorio chileno.....
Resulta que el periodista se olvidó (O para aquella época aún habitaba en la nube de fantasía por todos conocida) que fue el gobierno Peruano el primero que salió a declarar oficialmente que con la sentencia de la CIJ nuestras fronteras con Chile estaban claramente definidas y que no habían asuntos pendientes en esa materia... Sin embargo, fue Piñera quien instaló una nueva controversia en Febrero de 2014, cuando durante un discurso en Arica (A la que los gobiernos de Chile tratan como a una hijastra) desconoció el límite terrestre establecido en 1929, para utilizarla como cortina de humo en favor de su imagen política...
El periodista debió ser más mosca y preguntarle a Don Heraldo la importancia que le da al mapa que recientemente ha presentado y con el cual, dice, probará que el Silala es un río internacional....
http://www.latercera.com/noticia/politi ... gota.shtml
En esa misma línea se han manifestado los ex Cancilleres de Chile: Es inútil denunciar el Pacto de Bogotá sabiendo que en el año que debe pasar para que surta efecto la misma, Chile puede recibir un aluvión de demandas y tendrá que asumirlas todas.
Algo que resulta muy curioso es que Ignacio Walker salga a hablar sobre el Pacto de Bogotá...
Recordemos que él recién se enteró de la existencia del Pacto de Bogotá en 2004, cuando siendo Canciller de Chile le hicieron ver que había metido las cuatro, al firmar conjuntamente con su colega Peruano Rodríguez Cuadros la declaración conjunta que finalmente nos abrió las puertas para llevarlos a La Haya...
http://www.latercera.com/noticia/politi ... juez.shtml
Asimismo, Insulza ha dejado de lado por un momento sus actividades políticas proselitistas, para confirmar que Chile no piensa retirarse del Pacto de Bogotá y pide prudencia a la clase política Chilena, para que no sigan insistiendo en que es urgente retirarse del Pacto porque los jueces de la CIJ son una manada de burros...
Todo indica que, muy a pesar de muchos Chilenos, por el momento Chile no se apartará del Pacto de Bogotá, lo que creemos que es una decisión prudente, a menos que quieran tener que asumir una avalancha de demandas de última hora en el próximo año...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
Chuck
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4297
Registrado: 11 Ago 2008, 16:40
Chile

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Chuck »

No leí, muy largo.

Pero el final si lo vi y sería bueno ver esa "avalancha de demandas"... para sincerar la "hermandad sudamericana" y redefinir nuestra política exterior de una buena vez.


[quote=JRIVERA Te doy la razón en cuanto a que nunca he trabajado
Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

que nos demande no significa que nos ganen.

si Bolivia pierde esta pasada y la siguiente se le bajaran los humos a cualquiera por demandar.


houston we have a probl€m
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Fulvio Boni »

__DiaMoND__ escribió:que nos demande no significa que nos ganen.

si Bolivia pierde esta pasada y la siguiente se le bajaran los humos a cualquiera por demandar.
En La Haya actual, demandar es ganar.

Mira el ridículo que hizo Torre Tagle, perdiendo todos los puntos de derecho, incluyendo documentación adulterada y testigos falsos.
Perdieron jurídicamente en toda la linea y sin embargo La Haya les dio un alguito.

Se viene afirmando desde el fallo que regalo ZEE a Peru y desde la presentación de la demanda por Bolivia por muchos , incluyendo al tarado de Enriquez Elizondo, que hay que no solo salir del Pacto de Bogota. Simplemente no reconocer su competencia a ese circo y punto.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por CZEKALSKI »

Pero no es necesario que se alboroten de esa manera....
¿Por qué ahora se han vuelto tan literales si antes presumían, especulaban y suponían entre líneas???
Lo de la avalancha es sólo un decir, demuestra ingenuidad quien se declara "afectado" por esa palabrita, lo que sí me parecería que no es usual es que un país tenga que afrontar hasta tres juicios simultáneos ante la CIJ (Considerando que Bolivia, podría también demandarlos por el río Lauca)...
Está visto que el Perú no tiene nada qué demandar a Chile, ya que nuestras fronteras terrestres y marítimas están plenamente definidas y formalizadas, así que pueden quedarse tranquilos y pasarle la voz a la Cancillería de Chile, para que ya no contrate los cursos de yoga y relajación que llevan contratando desde 2011 para “aprender a disminuir los niveles de estrés para todos los funcionarios de la subsecretaria de relaciones exteriores"...
Lo que sí va a ser muy interesante será ver a la Cancillería Chilena restregando en la cara a quien corresponda, la importancia de la cartografía oficial a la hora de conocer cómo interpretaron Bolivia y Chile la naturaleza del Silala, lo cual será perfectamente aplicable al caso del llamado triángulo terrestre con el Perú, ya que además de la conducta y los actos de práctica bilateral, también existe abundante cartografía oficial Chilena que desmiente lo que ahora tan ligeramente sostienen...
Nuevamente deberán intentar rebatir a su propia Cancillería...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por comando_pachacutec »

Información adulterada y testigos falsos?

Mier... pensé que habíamos ido a la Haya y no a la tremenda corte donde se presentan tapas de cuaderno y no mapas oficiales....

Oiga Caballero!!!!

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Bolontikú
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 25 Jun 2013, 17:17

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Bolontikú »

Es de antología ver como cada vez que puede, el forero Czekalski manifiesta un gozo con los problemas diplomáticos de Chile. Me recuerda mucho a mis compatriotas que después de cien años de fracasos en el fútbol , por una vez que ganamos algo como selección, ya se creían lo mejor de la historia mundial de ese deporte.
Pues bien, después de un periodo similar Perú consiguió algo en el tema territorial (y en una de esas Bolivia también) y no duda en restregárnoslo continuamente. El fallo ya fue reconocido y hasta donde sé es respetado por ambas partes, para que seguir con el asunto.
Ciertamente, la soberbia es un pecado que no distingue nacionalidad ni fronteras.


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Fulvio Boni »

comando_pachacutec escribió:Información adulterada y testigos falsos?


Documentos adulterados, mas que información

Si
comando_pachacutec escribió:Mier... pensé que habíamos ido a la Haya y no a la tremenda corte donde se presentan tapas de cuaderno y no mapas oficiales....
Pero eran cuadernos oficiales del Estado peruano........ Y sin adulterar
:D: :D:
Última edición por Fulvio Boni el 29 Mar 2016, 22:31, editado 1 vez en total.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Fulvio Boni »

edit por repetido


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
CZEKALSKI
Coronel
Coronel
Mensajes: 3549
Registrado: 29 Jun 2003, 01:26
Ubicación: La Ciudad Hermosa de San Miguel de Ribera de Camaná: Tierra Brava y de Ilustre Blasón.
Peru

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por CZEKALSKI »

Bolontikú escribió:Es de antología ver como cada vez que puede, el forero Czekalski manifiesta un gozo con los problemas diplomáticos de Chile. Me recuerda mucho a mis compatriotas que después de cien años de fracasos en el fútbol , por una vez que ganamos algo como selección, ya se creían lo mejor de la historia mundial de ese deporte.
Pues bien, después de un periodo similar Perú consiguió algo en el tema territorial (y en una de esas Bolivia también) y no duda en restregárnoslo continuamente. El fallo ya fue reconocido y hasta donde sé es respetado por ambas partes, para que seguir con el asunto.
Ciertamente, la soberbia es un pecado que no distingue nacionalidad ni fronteras.
Estimado Bolontikú...
Es innegable que problemas de la diplomacia Chilena se vienen arrastrando desde hace décadas, desde el momento en que se decidió usar las embajadas para pagar favores políticos o como agencias de empleos de hijitos de papá, ¿Miento?.. Nó.... Quien esto escribe no tiene la culpa que fuera precisamente ante el Perú que la Cancillería Chilena desnudara todas sus muchas falencias y limitaciones .... Sólo describo una realidad.
Por otro lado, de la misma manera que no me creería "lo mejor de la historia" porque la selección Peruana de fútbol ganara la Copa América (Por lo menos ya hemos ganado dos, no sería una novedad) tampoco creo que Torre Tagle sea la última Coca-Cola del desierto sólo porque hizo un gran trabajo durante el litigio con Chile ¿Por qué?? ... Porque la diplomacia Peruana siempre ha tenido un prestigio bien ganado en la región y lo mantiene, por tanto el papel que jugó para modificar el statu quo subsistente y establecer el límite marítimo sur, no debería de extrañar a nadie....
Con referencia a la soberbia, no creo que describir una realidad pueda ser interpretado como soberbia, en todo caso si fuera en realidad soberbia, solamente estaría dando una taza de su propio chocolate a unos pocos compatriotas tuyos, que se lo tendrían bien merecido, por cierto... Y me refiero a los que son incapaces de aceptar que, en los últimos tiempos, un Choquehuanca esté trapeando el piso con Muñoces, Morenos, Foxleys, Walkers y demás...
Saludos.


"Vivir Venciendo, Morir Matando"
https://youtu.be/ZN4r2WrYBys
Ezehl7
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 688
Registrado: 24 Mar 2016, 18:37
Argentina

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Ezehl7 »

Espero que estos problemas históricos Chile-Perú no sean un palo para la Alianza del Pacifico.


Bolontikú
Soldado
Soldado
Mensajes: 41
Registrado: 25 Jun 2013, 17:17

Demanda en La Haya : Bolivia - Chile

Mensaje por Bolontikú »

Ezehl7 escribió:Espero que estos problemas históricos Chile-Perú no sean un palo para la Alianza del Pacifico.
Los políticos chilenos no son tontos. Si hay oportunidad de ganar plata (ellos y los empresarios que los financian) bienvenidas sean las "cuerdas separadas". Y más al norte, por lo que leo en el post del Presidente Humala, no parecen ser tan distintos.
saludos


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 8 invitados