Soberanía de las Islas Malvinas

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.

¿A qué país le corresponde la soberanía de Malvinas?

La Argentina
311
54%
Reino Unido
261
46%
 
Votos totales: 572

Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

Yorktown escribió:A ambos, a ambos...basicamente por que el pueblo britanico al elegir a esos gobiernos, es responsable absoluto de lo que hagan o dejen de hacer. Por acción u omisión. Y seguramente tengas razón, muchos no creo ni que supieran donde estaban hasta el 82, ahora seguro que casi todos lo saben, otra consecuencia contraria a los intereses argentinos de aquel disparate.

Saludos.


Veo que no han leído documentos que se dejaron en este foro, por eso dicen cualquier cosa.

Me gustaría que tus posteos se los enviara a un malvinense Alexander Betts para que te lo responda, ya que él es 4ª generación Betts en Malvinas, estuvo durante la guerra con Gran Bretaña en 1982, tiene 60 años, tiene su propia página sobre Malvinas, más de 30 años de investigación con el tema, años investigando en Gran Bretaña, en 1987 fue invitado por la cancillería Argentina a las Naciones Unidas junto a un grupo de isleños y todos ellos votaron en contra del colonialismo inglés.

Alexander Betts tiene familias en las islas Malvinas como primos, hermanos, hijos, nietos, amigos, te puede explicar muy bien cuales son las pretenciones de Gran Bretaña sobre Malvinas, los isleños no valen ni una libra esterlina para el gobierno de Gran Bretaña, no hay democracia en Malvinas, quien critica a ese gobierno trucho, se queda sin trabajo, es amenazado de muerte y hasta es expulsado de las islas como ya sucedieron casos y si un malvinense 4ª generación en Malvinas y de 60 años, lo dice, es por algo.

Pero él te lo puede explicar mejor que yo, tiene lazos con isleños en Malvinas. Su contacto es: [email protected]
Su página es: http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm


Saludo
Última edición por Alfredo Rodriguez el 16 May 2008, 21:36, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

jandres escribió:
Alfredo Rodriguez escribió:
torpedo dw escribió:las islas son Britanicas por que
1ºocupacion efectiva del territorio
2ºlos habitantes quieren ser britanicos
3ºEl Reino Unido da"mas servicios y prebendas "que Argentina
4º moralmente los britanicos tienen razon fueron invadidos sin provocacion en 1982

personalmente me gustaria que fueran argentinas pero la realidad es dura



Pregúntale a los británicos porqué no aceptan un arbitraje, ya que fue siempre el gobierno argentino quien los invitó y Gran Bretaña lo rechazó.

jejejejeje, siempre que alguien grita JUSTICIA!!!!!!!, real mente no busca justicia, sino que exige que un tribunal le de la razón.

Pregúntale a los británicos porqué Gran Bretaña perdió todos sus argumentos en las Naciones Unidas y en el Comité de Descolonización?????? Los británicos fueron cambiando de argumentos cuando se veían perdidos, gracias a gente experta en el tema.

Preguntemos, pregumentos.....aunque tambien podemos preguntar cuantos apoyos politicos tuvo y o tiene Argentina se delirase otra vez....preguntemos...

Saludo



Nada inteligente que decir???? Veo...


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

Lo más importante a todo esto es que NADIE les dieron, ni les dan la razón a los gobiernos de Gran Bretaña.



Y lo que más les molestan a los británicos:

Duque de Wellington, primer ministro en 1834: "he revisado todos los papeles relativos a las Malvinas. De ninguna manera encuentro claro que alguna vez hayamos sido titulares de la soberanía de dichas islas".

Sidney Spicer, titular del Departamento América del Foreign Office en 1910: "...la actitud del gobierno argentino no es enteramente injustificada y nuestra acción ha sido algo despótica".

R. Campbell, secretario asistente del Foreign Office en 1911: "quién tenía el mejor derecho al tiempo que nosotros anexamos las islas. Yo pienso que el gobierno de Buenos Aires [...] Nosotros no podemos hacer fácilmente un buen reclamo y astutamente hemos hecho todo lo posible para evitar discutir el tema en la Argentina".

Sir Malcolm A. Robertson, embajador británico en Buenos Aires en 1928: "las reclamaciones argentinas a las islas Malvinas en ninguna forma son sin fundamentos", e insistía en otro documento que "el caso inglés no es lo suficientemente fuerte como para afrontar una controversia pública".

George Fitzmaurice, consejero legal de la cancillería inglesa en 1936: "Nuestro caso posee cierta fragilidad" y aconsejaba lo que finalmente se hizo: "Sentarse fuerte sobre las islas, evitando discutir, en una política para dejar caer el caso".

John Troutbeck, alto funcionario del Ministerio de Asuntos Exteriores británico en 1936: "...nuestra toma de posesión de las islas Malvinas en 1833 fue tan arbitraria [...] que no es por tanto fácil de explicar nuestra posición sin mostrarnos a nosotros mismos como bandidos internacionales".

En 1848 se alza en los Comunes la voz de sir William Mollesworth, abogando por la devolución del archipiélago a la Argentina.


Una serie de informes oficiales de funcionarios británicos advirtiendo la Cancillería de lo jurídicamente insostenible, la pretensión de ese Gobierno de arrogar un título de soberanía sobre Malvinas. (V. A. Mallet, distinguido jurista, 1929 [F. O. 371/12735] - J. M. Vyvyan, 1935 [Minutes of Evidence 17 de enero de 1983] – Memorándum Fitzmaurice G. H. Consejero legal de la Cancillería británica y luego juez de la Corte Internacional de Justicia, 1936. [F. O. 371/ 19763; A. 1140/889/2] Memorándum William Beckett; calificó la ocupación de las islas en 1833 como “un acto de injustificable agresión” [F. O. 371/17111; A. S. 5728/311/2]) para nombrar algunos.

The Guardian, 10 de junio de 2007, "La demanda de la Argentina en las Malvinas sigue siendo buena"

14 de junio de 2007, el capitán inglés Edmund Carlisle dijo: "Les robamos las Malvinas y debemos devolverlas".


-------------------------------------------------------------------------------

El Conde Francois DE BOUGANVILLE, heredero directo del primer navegante que colonizó las Malvinas escribió una frase durante el conflicto bélico anglo-argentino de 1982 que enfatiza el derecho indiscutible español y argentino sobre estas Islas. "Conservo como un tesoro los documentos que prueban como Luis de BOUGANVILLE, devolvió en 1767, por orden del Rey Francés Luis XV, las Islas Malvinas a la Corona Española, por reconocer que le pertenecían legítimamente, como hoy le pertenecen a la Argentina".


La cuestión de las Malvinas es cuestión pendiente.” Con esta frase, de contundente actualidad, cerraba Paul Groussac su obra publicada en francés en 1910: Les Iles Malouines.

El Francés Paul Groussac, quien dedicó su libro así: “A la República Argentina ofrece esta evidencia de su derecho un hijo adoptivo”, incluye entre las conclusiones de su ensayo una serie de fundamentos que refutan las pretensiones inglesas sobre el archipiélago y que ratifican los derechos argentinos, partiendo del hecho concreto de que la ocupación británica de 1833 fue un procedimiento de “violencia ultrajante”.

Otros expertos extranjeros en el tema Malvinas que les dan la razón a la Argentina:

El español Camilo Barcia Trelles
El francés Gilbert Gidel
El norteamericano Julius Goebel
El alemán, abogado de derecho internacional Rudolf Dolzer


Avatar de Usuario
torpedo dw
Coronel
Coronel
Mensajes: 3404
Registrado: 20 Ago 2005, 23:27

Mensaje por torpedo dw »

hola

y que si los ingleses digan que no tiene razon ,un pueblo que invento "la disciplina inglesa" le va el sadomasoquismo.

piensa 2 cosas:
si argentina tenia razon la perdio en 1982 al invadir las islas sin provocacion ninguna
estoy seguro que si la poblacion isleña decidiera seria Britanica(por mucho testimonio que pongas)

el dia mas feliz de mi vida me lo pase en londres y no fui pensando "malditos piratas que nos robaron Gibraltar"


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

Al malvinense Mike Bingham lo hecharon de las islas y se refugió en Buenos Aires.

Bajé un video de YouTube sobre lo que dice este malvinense sobre la dictadura en las islas Malvinas. Hay muchas más notas que hizo este biólogo malvinense sobre el tema.

http://www.youtube.com/watch?v=b04LxdCUZbk

Es increíble todo lo que le hicieron a ese biólogo las autoridades de las islas Malvinas.

Encontré partes del libro del malvinense Mike Bingham sobre "El Regimen de las Malvinas", gobierno que opera más como la familia Corleone que como un gobierno democrático.

Como Bingham estaba denunciando el descenso catastrófico de la población de pinguinos, y encontrando cantidades de ellos muertos por hambre en las costas, cuenta en su página:

Unas semanas más tarde, dos oficiales de la policía fueron a la casa de Mike Bingham y le dijeron que lo iban a detener por fraude, bajo la Ley de Hurtos. Lo llevaron al destacamento policial de Stanley y le informaron que estaba detenido por falso testimonio, respecto a sus calificaciones en el formulario de inscripción de trabajo. Bingham declaró que el documento que presentaban como prueba, lo habían falseado....

El 3 de marzo de 1999, a pocos días de haber regresado a las Malvinas, Mike Bingham fue detenido nuevamente, esta vez, acusándolo de haber ocultado fallos condenatorios por robo de autos, hurto y riña. A Bingham nunca lo habían acusado de ningún acto delictivo, y así lo expresó, pero se lo llevaron al destacamento y le tomaron las huellas digitales por averiguación de antecedentes, como si fuera un delincuente.


A los pocos días, Mike Bingham se estrelló con su Landrover en el Camino del Aeropuerto, porque alguien había quitado las tuercas de las ruedas delanteras, mientras estaba estacionado afuera del Aeropuerto de Stanley. Afortunadamente, Bingham no había desarrollado demasiada velocidad en ese momento, y sintió la rueda bambolearse antes que se desprendiera, así que el accidente no fue serio. Cuatro días más tarde, le sabotearon el auto en la puerta del trabajo, cuando le cortaron el cable del embrague. A los quince días, alguien arrancó la instalación del tablero de instrumentos y, después de dos semanas, el bloque del motor estaba lleno hasta el tope con nafta, que pusieron a través de la tapa del aceite.

Afortunadamente, el exceso de nafta se había desbordado por el tubo contenedor de la varilla de medición de aceite, causando una gran mancha de nafta debajo del auto, lo que lo puso sobre aviso que había un problema, antes de ponerlo en marcha. Si lo hubiera encendido, sin haberlo notado, la nafta se hubiera disipado por encima del motor y se hubiera inflamado por el sistema de arranque, provocando una bola de fuego. Esto no sólo puso en riesgo a Bingham, sino también a su esposa e hijo de 9 años, que también viajaban en el auto. Este acto demostraba la clase de gente con la que estaba tratando en las islas Malvinas.


Ver: http://www.seabirds.org/malvinas4.htm

Ya extinguieron el zorro de Malvinas o warrah, el mamífero más grande de la isla, que Darwin había visto y los gauchos argentinos le habían hecho notar que existía en las islas y no en el continente.

Ahora van por los pinguinos.

Según dice el malvinese Mike Bingham en su página se estan mudando las colonias de pinguinos de Malvinas a Argentina y a Chile.


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

torpedo dw escribió:hola

y que si los ingleses digan que no tiene razon ,un pueblo que invento "la disciplina inglesa" le va el sadomasoquismo.

piensa 2 cosas:
si argentina tenia razon la perdio en 1982 al invadir las islas sin provocacion ninguna
estoy seguro que si la poblacion isleña decidiera seria Britanica(por mucho testimonio que pongas)

el dia mas feliz de mi vida me lo pase en londres y no fui pensando "malditos piratas que nos robaron Gibraltar"



Piensa 2 cosas:

1)_ La guerra de 1982 no le dio ningún derecho a Gran Bretaña, todo sigue igual que antes, las islas siguen en disputa y Argentina sigue presionando ante los foros internacionales. Gran Bretaña nunca ganó una votación sobre este tema ni en las Naciones Unidas, ni en el comité de Descolonización, ni en la OEA, ni en el Mercosur, etc. Nadie les da la razón. Algún día tendrán que tratar este tema, si siguen con su postura terca perderán en el Atlántico sur cuando las islas estén aisladas del continente. Hoy, al menos, ningún estado Americano reconoce a Malvinas como territorio británico. Gran Bretaña lo sabe muy bien, porque para mantener a las islas Malvinas les cuesta demasiado caro, por algo vinieron preocupados a pedir que les demos un punto de aterramiento en el continente para hacer escala a Malvinas. Si se les cortan los lazos, las islas quedarán aisladas. A la larga pierden ellos.

2)_ En Malvinas solo hay 2800 habitantes, pero casi la mitad tienen domicilio en Gran Bretaña, isla Santa Helena, Sudáfrica, Filipina, Australia, Nueva Zelanda, Chile, Corea, etc. etc.
Ahora, si tú me probaras si "TODOS LOS MALVINENSES" son los que quieren ser británicos o el gobierno trucho de las islas Malvinas que sabemos que es el que impone y da las órdenes es el que habla por ellos.
Porqué los malvinenses que viven en este lado del continente opinan distintos que lo que están en las islas?, son todos los isleños o es el gobierno trucho el que habla por ellos?. Recuerda que en las islas hay familiares de los isleños que viven en este lado. Recuerda tambien que en las islas hay malvinenses que son pastores, pescadores, peones, muchos de ellos son hozcos, no hablan o hablan muy poco.

Y si te hicieron felices los ingleses en Londres, allá tú. Si estás contento porque perdiste Gibraltar allá tú. Nosotros, los argentinos, al menos, desde 1833 venimos reclamando un derecho sin renunciar, en donde no firmamos ningún tratado con los británicos sobre Malvinas y seguiremos reclamando nuestros derechos hasta recuperar las islas que nos pertencen.


Saludo


Avatar de Usuario
torpedo dw
Coronel
Coronel
Mensajes: 3404
Registrado: 20 Ago 2005, 23:27

Mensaje por torpedo dw »

aqui decimos que cuando tenemos razon y un tio nos provoca y le damos una bofetada ,perdemos la razon
para que argentina tenga razon y los demas se lo reconozcamos tendra que pedir perdon por la aventura insensata que cometio y que tantas vidas costo.
si fue un dia muy muy feliz y a cada ingles amable que me encontre le dije"maldito pirata devuelme gibraltar"
:D
Si tan seguro estas que los isleños quieren ser argentinos ,promueve un referendum.el testimonio de una persona no dice nada,yo he encontrado mucha gente inconstante

pd que mercosur le de la razon a Argentina es logico,el que interesa es el del consejo de seguridad de la ONU(le teneis?),el del Tribunal de la Haya y como mucho el de Luxemburgo y el Parlamento de Estrasburgo


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

torpedo dw escribió:aqui decimos que cuando tenemos razon y un tio nos provoca y le damos una bofetada ,perdemos la razon
para que argentina tenga razon y los demas se lo reconozcamos tendra que pedir perdon por la aventura insensata que cometio y que tantas vidas costo.
si fue un dia muy muy feliz y a cada ingles amable que me encontre le dije"maldito pirata devuelme gibraltar"
:D
Si tan seguro estas que los isleños quieren ser argentinos ,promueve un referendum.el testimonio de una persona no dice nada,yo he encontrado mucha gente inconstante

pd que mercosur le de la razon a Argentina es logico,el que interesa es el del consejo de seguridad de la ONU(le teneis?),el del Tribunal de la Haya y como mucho el de Luxemburgo y el Parlamento de Estrasburgo


Veo que sos una máquina de escribir disparates por falta de información o documentos, es fácil opinar porque el aíre es gratis. Hasta parece que no te interesan leer los documentos presentados, ni los argumentos de isleños que también se presentaron en este foro, para que sepas al menos como es el tema Malvinas y como va.

Por supuesto que una opinión tuya no sirve, no dicen nada, no eres experto en el tema, además es un embrollo lo que haces.


Es más importante lo que dicen expertos en el tema Malvinas y sobre todo vienen hasta de tú propio país "ESPAÑA" a darle la razón a la Argentina, eje. los profesionales como el español Camilo Barcia Trelles, el embajador español Estrella quien disertó sobre Malvinas, el profesional español del Centro de estudios internacionales Jordi Sellarés, académicos de la Universidad de Salamanca donde se tratan los conflictos de Iberoamérica y donde se presentó la tesis Malvinas, entre otros.

Argentina no tiene porqué pedir perdón, Malvinas es su territorio que está usurpado por los británicos, en 1833 expulsaron a un pueblo y a las autoridades argentina y esa acción no fue apoyada por ningún factor jurídico, el eminente jurista internacional Emer de Vattel (Suiza 1714 – 1767), asentó jurisprudencia para estos casos cuando declaró que “...ninguna Nación tiene el derecho de expulsar a otra gente del país que habitan con el propósito de asentarse ella misma en él.”
Por lo que la presencia británica en las islas Malvinas sigue siendo ilegal.

Nunca hubo - ni hay - ánimo diplomático o político argentino de ceder las islas a la Gran Bretaña. Precisamente, la ausencia de este instrumento legal hace la presencia británica en el territorio absoluta e indiscutiblemente ilegítima. http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm

El Malvinense Alexander Betts dice: No hay ningún tratado bilateral anglo-argentino de entrega de territorio como consecuencia del conflicto bélico de 1982. Cinco meses de terminado ese conflicto, la Asamblea General de las Naciones Unidas trató el asunto de la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas e instó a las dos Naciones involucradas en esa controversia (el Reino Unido y la Argentina) a resolverlo en la mesa de negociaciones, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes del territorio. Es claro entonces, que los acontecimientos del 2 de abril al 14 de junio de 1982 no hicieron nada para resolver la cuestión central de la soberanía. http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm



Argentina fue siempre quien invitó a Gran Bretaña a un arbitraje para terminar con el conflicto Malvinas, pero los gobiernos británicos lo rechazaron.
Como ya dije el tema Malvinas está presentado en las Naciones Unidas y en el Comité de Descolonización donde los británicos vienen perdiendo desde siempre, nunca ganaron una votación y la comunidad internacional exigen a los gobiernos de Gran Bretaña tratar este tema con Argentina.

El malvinense Alexander Betts dice: La República Argentina ha expresada reiteradamente su compromiso y disposición a otorgar todas las garantías y salvaguardas necesarias con el propósito de preservar las características y el estilo de vida de los isleños. La Argentina tiene un firme mandato para desarrollar discusiones exhaustivas sobre el alcance y contenido de las garantías y salvaguardas adecuándolas conforme a los intereses de los habitantes del territorio en un contexto jurídico, legal, económico y espiritual.

La República Argentina confía que el Reino Unido, acatándose a los términos de las numerosas solicitudes de la Comunidad Internacional y dentro del marco auspicioso de las relaciones bilaterales, concede a restablecer negociaciones con fines de resolver definitivamente la disputa.

La Republica Argentina reitera su entera disposición a reasumir las negociaciones de la disputa a los efectos de encontrar una solución justa, pacífica y definitiva a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del sur y Sandwich del Sur con los espacios marítimos e insulares correspondientes.

El Reino Unido ¿cuándo asumirá su obligación ético-moral de cumplir con las exigencias de la comunidad internacional?

http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm

_____________________________________________________________

Aún deben seguir riendo el ministro británico de Exteriores, Geoffrey Hoon, y el así llamado primer ministro de Gibraltar, Peter Caruana. El 18 de septiembre de 2006 queda incorporado a la historia como la fecha en la que el más incapaz ministro español firmó el ignominioso Tratado de Córdoba, con el que arruinó las posibilidades españolas de recuperar el territorio gibraltareño que usurpa la Gran Bretaña.

Saludos!


jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Mensaje por jandres »

Alfredo Rodriguez escribió:
torpedo dw escribió:aqui decimos que cuando tenemos razon y un tio nos provoca y le damos una bofetada ,perdemos la razon
para que argentina tenga razon y los demas se lo reconozcamos tendra que pedir perdon por la aventura insensata que cometio y que tantas vidas costo.
si fue un dia muy muy feliz y a cada ingles amable que me encontre le dije"maldito pirata devuelme gibraltar"
:D
Si tan seguro estas que los isleños quieren ser argentinos ,promueve un referendum.el testimonio de una persona no dice nada,yo he encontrado mucha gente inconstante

pd que mercosur le de la razon a Argentina es logico,el que interesa es el del consejo de seguridad de la ONU(le teneis?),el del Tribunal de la Haya y como mucho el de Luxemburgo y el Parlamento de Estrasburgo


Veo que sos una máquina de escribir disparates por falta de información o documentos, es fácil opinar porque el aíre es gratis. Hasta parece que no te interesan leer los documentos presentados, ni los argumentos de isleños que también se presentaron en este foro, para que sepas al menos como es el tema Malvinas y como va.

Por supuesto que una opinión tuya no sirve, no dicen nada, no eres experto en el tema, además es un embrollo lo que haces.


Es más importante lo que dicen expertos en el tema Malvinas y sobre todo vienen hasta de tú propio país "ESPAÑA" a darle la razón a la Argentina, eje. los profesionales como el español Camilo Barcia Trelles, el embajador español Estrella quien disertó sobre Malvinas, el profesional español del Centro de estudios internacionales Jordi Sellarés, académicos de la Universidad de Salamanca donde se tratan los conflictos de Iberoamérica y donde se presentó la tesis Malvinas, entre otros.

Argentina no tiene porqué pedir perdón, Malvinas es su territorio que está usurpado por los británicos, en 1833 expulsaron a un pueblo y a las autoridades argentina y esa acción no fue apoyada por ningún factor jurídico, el eminente jurista internacional Emer de Vattel (Suiza 1714 – 1767), asentó jurisprudencia para estos casos cuando declaró que “...ninguna Nación tiene el derecho de expulsar a otra gente del país que habitan con el propósito de asentarse ella misma en él.”
Por lo que la presencia británica en las islas Malvinas sigue siendo ilegal.

Nunca hubo - ni hay - ánimo diplomático o político argentino de ceder las islas a la Gran Bretaña. Precisamente, la ausencia de este instrumento legal hace la presencia británica en el territorio absoluta y indiscutiblemente ilegítima. http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm

El Malvinense Alexander Betts dice: No hay ningún tratado bilateral anglo-argentino de entrega de territorio como consecuencia del conflicto bélico de 1982. Cinco meses de terminado ese conflicto, la Asamblea General de las Naciones Unidas trató el asunto de la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas e instó a las dos Naciones involucradas en esa controversia (el Reino Unido y la Argentina) a resolverlo en la mesa de negociaciones, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes del territorio. Es claro entonces, que los acontecimientos del 2 de abril al 14 de junio de 1982 no hicieron nada para resolver la cuestión central de la soberanía. http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm



Argentina fue siempre quien invitó a Gran Bretaña a un arbitraje para terminar con el conflicto Malvinas, pero los gobiernos británicos lo rechazaron.
Como ya dije el tema Malvinas está presentado en las Naciones Unidas y en el Comité de Descolonización donde los británicos vienen perdiendo desde siempre, nunca ganaron una votación y la comunidad internacional exigen a los gobiernos de Gran Bretaña tratar este tema con Argentina.

El malvinense Alexander Betts dice: La República Argentina ha expresada reiteradamente su compromiso y disposición a otorgar todas las garantías y salvaguardas necesarias con el propósito de preservar las características y el estilo de vida de los isleños. La Argentina tiene un firme mandato para desarrollar discusiones exhaustivas sobre el alcance y contenido de las garantías y salvaguardas adecuándolas conforme a los intereses de los habitantes del territorio en un contexto jurídico, legal, económico y espiritual.

La República Argentina confía que el Reino Unido, acatándose a los términos de las numerosas solicitudes de la Comunidad Internacional y dentro del marco auspicioso de las relaciones bilaterales, concede a restablecer negociaciones con fines de resolver definitivamente la disputa.

La Republica Argentina reitera su entera disposición a reasumir las negociaciones de la disputa a los efectos de encontrar una solución justa, pacífica y definitiva a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del sur y Sandwich del Sur con los espacios marítimos e insulares correspondientes.

El Reino Unido ¿cuándo asumirá su obligación ético-moral de cumplir con las exigencias de la comunidad internacional?

http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm

_____________________________________________________________

Aún deben seguir riendo el ministro británico de Exteriores, Geoffrey Hoon, y el así llamado primer ministro de Gibraltar, Peter Caruana. El 18 de septiembre de 2006 queda incorporado a la historia como la fecha en la que el más incapaz ministro español firmó el ignominioso Tratado de Córdoba, con el que arruinó las posibilidades españolas de recuperar el territorio gibraltareño que usurpa la Gran Bretaña.

Saludos!



Alfredo, es curiosa tu intransigencia total, hacia todo el mundo, cada vez que alguien te lleva la contraria, tu lo calificas de Estupideces.....sigue así ganado amigos, que quizas no te hubiesen venido mal....
y sobre esto....

El 18 de septiembre de 2006 queda incorporado a la historia como la fecha en la que el más incapaz ministro español firmó el ignominioso Tratado de Córdoba, con el que arruinó las posibilidades españolas de recuperar el territorio gibraltareño que usurpa la Gran Bretaña,
te agredeceria, que abusando de tu gran conocimiento del tema, me informaras, y en base a que, usted afirma esto....

Saludos.


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
Avatar de Usuario
torpedo dw
Coronel
Coronel
Mensajes: 3404
Registrado: 20 Ago 2005, 23:27

Mensaje por torpedo dw »

Veo que sos una máquina de escribir disparates por falta de información o documentos, es fácil opinar porque el aíre es gratis. Hasta parece que no te interesan leer los documentos presentados, ni los argumentos de isleños que también se presentaron en este foro, para que sepas al menos como es el tema Malvinas y como va.



en España esto es un insulto.no te voy a responder con insultos por que respeto a todo el mundo por igual,seas argentino,britanico o pinguino.

no aporto documentos por que a mi solo me vale una resolucion del consejo de seguridad de la ONU(Y Argentina no le tiene)
es un tema de libre opinion y debate y yo prefiero personalmente que las Malvinas sean Argentina,que Gibraltar sea Español etc. pero sinceramente creo que los Argentinos no tienen nada que hacer mientras la poblacion malvina quiera ser britanica(lo mas facil del mundo es hacer un referendum auspiciado por la ONU)
yo creo que Argentina sera una gran nacion cuando se olvide de muchos asuntos como las malvinas y se dedique al dia a dia que por las noticias que llegan a España parece desastroso.
La Guerra de las Malvinas me parece la Aventura mas loca e initil del siglo XX por que no hubo provocacion Britanica.


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

jandres escribió:
Alfredo Rodriguez escribió:
torpedo dw escribió:aqui decimos que cuando tenemos razon y un tio nos provoca y le damos una bofetada ,perdemos la razon
para que argentina tenga razon y los demas se lo reconozcamos tendra que pedir perdon por la aventura insensata que cometio y que tantas vidas costo.
si fue un dia muy muy feliz y a cada ingles amable que me encontre le dije"maldito pirata devuelme gibraltar"
:D
Si tan seguro estas que los isleños quieren ser argentinos ,promueve un referendum.el testimonio de una persona no dice nada,yo he encontrado mucha gente inconstante

pd que mercosur le de la razon a Argentina es logico,el que interesa es el del consejo de seguridad de la ONU(le teneis?),el del Tribunal de la Haya y como mucho el de Luxemburgo y el Parlamento de Estrasburgo


Veo que sos una máquina de escribir disparates por falta de información o documentos, es fácil opinar porque el aíre es gratis. Hasta parece que no te interesan leer los documentos presentados, ni los argumentos de isleños que también se presentaron en este foro, para que sepas al menos como es el tema Malvinas y como va.

Por supuesto que una opinión tuya no sirve, no dicen nada, no eres experto en el tema, además es un embrollo lo que haces.


Es más importante lo que dicen expertos en el tema Malvinas y sobre todo vienen hasta de tú propio país "ESPAÑA" a darle la razón a la Argentina, eje. los profesionales como el español Camilo Barcia Trelles, el embajador español Estrella quien disertó sobre Malvinas, el profesional español del Centro de estudios internacionales Jordi Sellarés, académicos de la Universidad de Salamanca donde se tratan los conflictos de Iberoamérica y donde se presentó la tesis Malvinas, entre otros.

Argentina no tiene porqué pedir perdón, Malvinas es su territorio que está usurpado por los británicos, en 1833 expulsaron a un pueblo y a las autoridades argentina y esa acción no fue apoyada por ningún factor jurídico, el eminente jurista internacional Emer de Vattel (Suiza 1714 – 1767), asentó jurisprudencia para estos casos cuando declaró que “...ninguna Nación tiene el derecho de expulsar a otra gente del país que habitan con el propósito de asentarse ella misma en él.”
Por lo que la presencia británica en las islas Malvinas sigue siendo ilegal.

Nunca hubo - ni hay - ánimo diplomático o político argentino de ceder las islas a la Gran Bretaña. Precisamente, la ausencia de este instrumento legal hace la presencia británica en el territorio absoluta y indiscutiblemente ilegítima. http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm

El Malvinense Alexander Betts dice: No hay ningún tratado bilateral anglo-argentino de entrega de territorio como consecuencia del conflicto bélico de 1982. Cinco meses de terminado ese conflicto, la Asamblea General de las Naciones Unidas trató el asunto de la disputa por la soberanía de las Islas Malvinas e instó a las dos Naciones involucradas en esa controversia (el Reino Unido y la Argentina) a resolverlo en la mesa de negociaciones, teniendo en cuenta los intereses de los habitantes del territorio. Es claro entonces, que los acontecimientos del 2 de abril al 14 de junio de 1982 no hicieron nada para resolver la cuestión central de la soberanía. http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm



Argentina fue siempre quien invitó a Gran Bretaña a un arbitraje para terminar con el conflicto Malvinas, pero los gobiernos británicos lo rechazaron.
Como ya dije el tema Malvinas está presentado en las Naciones Unidas y en el Comité de Descolonización donde los británicos vienen perdiendo desde siempre, nunca ganaron una votación y la comunidad internacional exigen a los gobiernos de Gran Bretaña tratar este tema con Argentina.

El malvinense Alexander Betts dice: La República Argentina ha expresada reiteradamente su compromiso y disposición a otorgar todas las garantías y salvaguardas necesarias con el propósito de preservar las características y el estilo de vida de los isleños. La Argentina tiene un firme mandato para desarrollar discusiones exhaustivas sobre el alcance y contenido de las garantías y salvaguardas adecuándolas conforme a los intereses de los habitantes del territorio en un contexto jurídico, legal, económico y espiritual.

La República Argentina confía que el Reino Unido, acatándose a los términos de las numerosas solicitudes de la Comunidad Internacional y dentro del marco auspicioso de las relaciones bilaterales, concede a restablecer negociaciones con fines de resolver definitivamente la disputa.

La Republica Argentina reitera su entera disposición a reasumir las negociaciones de la disputa a los efectos de encontrar una solución justa, pacífica y definitiva a la cuestión de la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del sur y Sandwich del Sur con los espacios marítimos e insulares correspondientes.

El Reino Unido ¿cuándo asumirá su obligación ético-moral de cumplir con las exigencias de la comunidad internacional?

http://elmalvinense.iespana.es/derechos.htm

_____________________________________________________________

Aún deben seguir riendo el ministro británico de Exteriores, Geoffrey Hoon, y el así llamado primer ministro de Gibraltar, Peter Caruana. El 18 de septiembre de 2006 queda incorporado a la historia como la fecha en la que el más incapaz ministro español firmó el ignominioso Tratado de Córdoba, con el que arruinó las posibilidades españolas de recuperar el territorio gibraltareño que usurpa la Gran Bretaña.

Saludos!



Alfredo, es curiosa tu intransigencia total, hacia todo el mundo, cada vez que alguien te lleva la contraria, tu lo calificas de Estupideces.....sigue así ganado amigos, que quizas no te hubiesen venido mal....
y sobre esto....

El 18 de septiembre de 2006 queda incorporado a la historia como la fecha en la que el más incapaz ministro español firmó el ignominioso Tratado de Córdoba, con el que arruinó las posibilidades españolas de recuperar el territorio gibraltareño que usurpa la Gran Bretaña,
te agredeceria, que abusando de tu gran conocimiento del tema, me informaras, y en base a que, usted afirma esto....

Saludos.



Es imposible debatir el tema Malvinas en el cuál hay muchos que lo desconocen desde la raíz.

Hay foristas que no leen lo que se postea y opinan lo que ellos creen y otros opinan lo que dice la propaganda británica que lo único que hace ese país, es callarse ante las Naciones Unidas y ante el Comité de Descolonización, Gran Bretaña no cumple con las resoluciones de esos Organismos Internacionales. Esto lo vemos siempre, todos los años, cuando se trata el tema Malvinas.

La prueba está en numerosos documentos investigados, analizados tantos argentinos como extranjeros que les dan la razón a la Argentina y Gran Bretaña no da brazo a torcer, ya perdió todos sus argumentos desde hace años en las Naciones Unidas. Por eso Argentina viene presionando para que este tema se termine de una ya que es uno de los conflictos más viejos del mundo.

Disculpa, pero no es mi firma, tampoco un abuso, quise separar Gibraltar con Malvinas, por eso lo separé. Tú compatriota parece que desconoce este tema y disfruta porque los ingleses les usurparon Gibraltar. Al menos mientras exista un argentino defenderemos Malvinas hasta recuperarlas.

Nada más y no quise ofenderte, tengo sangre española 100%, ya que mis abuelos nacieron en España.

Saludos


Avatar de Usuario
Alfredo Rodriguez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 58
Registrado: 26 Mar 2008, 15:47

Mensaje por Alfredo Rodriguez »

torpedo dw escribió:
Veo que sos una máquina de escribir disparates por falta de información o documentos, es fácil opinar porque el aíre es gratis. Hasta parece que no te interesan leer los documentos presentados, ni los argumentos de isleños que también se presentaron en este foro, para que sepas al menos como es el tema Malvinas y como va.



en España esto es un insulto.no te voy a responder con insultos por que respeto a todo el mundo por igual,seas argentino,britanico o pinguino.

no aporto documentos por que a mi solo me vale una resolucion del consejo de seguridad de la ONU(Y Argentina no le tiene)
es un tema de libre opinion y debate y yo prefiero personalmente que las Malvinas sean Argentina,que Gibraltar sea Español etc. pero sinceramente creo que los Argentinos no tienen nada que hacer mientras la poblacion malvina quiera ser britanica(lo mas facil del mundo es hacer un referendum auspiciado por la ONU)
yo creo que Argentina sera una gran nacion cuando se olvide de muchos asuntos como las malvinas y se dedique al dia a dia que por las noticias que llegan a España parece desastroso.
La Guerra de las Malvinas me parece la Aventura mas loca e initil del siglo XX por que no hubo provocacion Britanica.


Para el Derecho Internacional Publico, la cuestión de la cantidad de años transcurridos juega un papel relativo ya que dependen de las circunstancias particulares de cada caso, lo que a nosotros nos importa es que el Reino Unido no puede alegar la prescripción para validar su titulo porque Argentina viene reclamando por sus derechos, de distintas formas, desde el año 1833 y pasando por los años 1834, 1838, 1841, 1842, 1848, 1849, 1884, 1885, 1886, 1887, 1888, 1908, 1910, 1925, 1926, 1927, 1933, 1936, 1937, 1938, 1939, 1940, 1943, 1945, 1946 en adelante, realizando seis pedidos de arbitraje rechazados por Gran Bretaña (1884, 1888, 1936), con 9 resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, 24 resoluciones del Comité Especial de Descolonización y 2 del Consejo de Seguridad.


Saludos!


Avatar de Usuario
torpedo dw
Coronel
Coronel
Mensajes: 3404
Registrado: 20 Ago 2005, 23:27

Mensaje por torpedo dw »

es cierto disfruto pensando en que gibraltar es britanico :shot: NTJ

si estan esas resoluciones del consejo de seguridad pon las en la red y su fuente por favor.
de todos modos hasta que no se haga el referndum.....


Sobremonte
Soldado
Soldado
Mensajes: 26
Registrado: 25 Mar 2008, 15:00

Mensaje por Sobremonte »

Esta es, precisamente, la situación de las Islas Malvinas.

Nunca hubo un Pueblo Malvinense y no lo digo yo, sino muchos peticionarios isleños habitantes del territorio que defiendan la permanencia británica en el archipiélago han admitido en varias ocasiones la inexistencia de un “pueblo malvinero”, en declaraciones ante la Asamblea General y el Comité de Descolonización.

¿Cuáles son los motivos que impulsan estas declaraciones?

En primer lugar, porque en las Malvinas jamás hubo un pueblo en la aceptación que la expresión tiene el Derecho Internacional. Los isleños carecen de antepasados que hubiesen habitado las Islas antes de la colonia británica. Más aun desde y durante la ocupación inglesa del territorio. Un grupo de colonos introducidos al territorio, sobre la base de la eliminación de la población establecida y en posesión efectiva, un conjunto de personas funcionarios de la potencia administradora o empleados y obreros de una empresa monopólico cuya casa matriz está radicada en la metrópoli, no es un pueblo. Por otra parte, no se reconocen ellos mismos como comunidad original y distinta de la metrópoli, no sienten la ocupación o la dominación colonial como un insulto a su ser propio y no quieren una vida independiente y distinta del pueblo británico. Nada mas opuesto a una etnia sometida luchando librarse del yugo inglés. Los nacidos en el Reino Unido son, por ese sólo hecho, británicos. Hasta noviembre de 1983, un “Falklander”, en cambio, debía acreditar que, al momento de nacer,él su padre o su madre ostentaban la ciudadanía británica.¿Por qué? Porque el Reino Unido no quería darle la razón a la Argentina. El “súbdito británico” es un sujeto británico carente de ciudadanía; es decir: un individuo sin estado.

Es, también, erróneo pensar que una población introducida como consecuencia de una ocupación colonial, que no posee ninguno de los elementos necesarios y constitutivos del concepto de pueblo, puede tener algún derecho sobre el territorio arrebatado por la fuerza al ejercicio de la legítima soberanía sobre ese territorio. Para el Congreso del Instituto Hispano Luso Americano de 1977 la situación es inconfundible:
“Cuando por el contrario, no ha surgido un pueblo nuevo, sino apenas una población de funcionarios (importando poco que sean de la potencia colonial o del Estado cercenado), en este caso no hay por qué pensar en el ejercicio del derecho de autodeterminación. A la reivindicación del Estado originariamente poseedor del territorio en cuestión, no puede oponer la potencia ocupante, dentro de la perspectiva actual, el derecho de conquista”.

En el caso de Malvinas, como no hay un pueblo en el concepto jurídica de la palabra, no puede existir el derecho a la libre determinación, por falta del titular del derecho. Pero, si hay una ocupación colonial extranjera, lo que significa que el principio de la libre determinación, en cuanto a la expresión de la ilicitud del colonialismo, se manifiesta en su verdadero sentido en el reintegro del territorio ilícitamente ocupado a su legítimo soberano.


Sobremonte
Soldado
Soldado
Mensajes: 26
Registrado: 25 Mar 2008, 15:00

Mensaje por Sobremonte »

Malvinas jamás fue y no podrá ser NACIÓN bajo las circunstancias actuales. Si no lo sabe, la Ley de Ciudadanía Británica de 1983 otorgó a los isleños NATIVOS del territorio, una psuedonacionalidad inglesa que no permite independizarse de la Corona Británica, como así también, le quita toda posibilidad de considerarse “pueblo isleño”, beneficiarios de la autodeterminación. A partir de entonces, los isleños nativos se transformaron en compatriotas de los ingleses, galeses, escoceses e irlandeses del norte.
Sin embargo, hay una curiosidad aquí que valga poner a conocimiento de nuestro ilustre amigo: La Ley de Ciudadanía Británica vigente con anterioridad al año 1983, establecía, con total claridad, que los hijos de ciudadanos de territorios dependientes británicos,(entre ellos léase las Malvinas), no nacían británicos. Eran, igual a sus padres, ciudadanos de territorios dependientes británicos”: una categoría muy especial y atípico, que no les daba derechos a vivir y trabajar en el Reino Unido. Es decir:“individuos sin estado”. Es por demás agregar que ese estado carencia de nacionalidad no extendía a los residentes provenientes del Reino Unido. Por supuesto, los isleños jamás atrevían a mencionar la palabra discriminación, pero, lo dejo a sus propias conclusiones para ponerle un adjetivo adecuado a esta política de estado del gobierno inglés.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados