La Guerra del Cenepa (archivo)

Las guerras y conflictos en la región latinoamericana, desde la Conquista hasta las Malvinas y el Cénepa. Personajes y sucesos históricos militares.
Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Son preguntas claras y simples que nos van a llevar a conocer cual es el plano donde se movia la colada y asi definir que verdad es, porque decir que el Pe fue un agresor, que tenia intenciones expancionistas sobre el E, no definir lugar de combate, no reconocer las estrategias usadas, victimizarse, sirven para alimentar "medias verdades y mentiras completas"

No estoy pidiendo respuestas elaboradas ni revisadas en enciclopedias, simples respuestas para simples preguntas.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

ecuatoriano escribió:
sargento_metralla escribió:[
El Perú si los tiene, es que como a Calle, tropas ecuatorianas al sentir la presencia peruana preferían HUIR no importando si su jefe les ordenaba luchar.

Es parecido a 1941 en que tropas ecuatorianas tiraban sus cascos y sus fusiles para aligerar peso y correr más rápido.


Esto claramente es lo que podríamos llamar el pensamiento Fournier en los peruanos, basado en la premisa de que los ecuatorianos fueron cobardes y corrieron deberíamos suponer que fue un paseo la campaña peruana en 1995, cosa que no se ajusta a la cruda realidad de los hechos, como explicar que dado que las tropas ecuatorianas huian no pudieron dominar el terreno, ni el aire, como explicar que el mismisimo presidente del Perú tuvo que caminar por la zona ya que no era volar en helicóptero, en fin no resiste el menor análisis.

Otra muletilla es la repetición también distorcionado de los eventos de 1941 cuando en tremenda superioridad material y númeria pero solo tras días de resistencia lograron vencer en la llamada Batalla de Zarumilla, en comparación la resistencia peruana en Arica y Miraflores fue símbolica.


Pero qué cosa tan facil de responder. El 95% de las bajas peruanas son por efecto de las minas. Ecuador habia sembrado de minas todo el terreno, te parece fácil caminar sobre terreno minado??. El terreno de selva fangoso y montañoso, tenías que abrir nuevas trochas ya que la moral del enemigo te regaba el terreno de minas, escalar cerros cortados a pico, etc.

En el aire, La FAP nunca arrugó y salió siempre a cumplir su misión a sabiendas que la zona estaba lena de armamento antiaereo. En la firma de GRUMO puedes ver la valentia y bravura de nuestros pilotos no importando las circunstancias, siempre llegar y romper al enemigo. La FAE puede decir lo mismo?? Solo inventos de combates aéreos de la cual nunca ha mostrado el HUD.

Sobre resistencias. Nosotros hemos resistimos 5 años a un ejército bélicamente superior. Hasta hemos usado hondas, palos, rejas de iglesias y todo lo que encontrábamos a la mano con tal de defender lo que es nuestro. Ustedes se rinden en 3 días, lo máximo que han aguantado ha sido un mes (y en este último caso ustedes tenían ventajas logísticas, tecnológicas geográficas y hasta de apoyo político, pero igual el Perú sale sale vencedor.)

Jamás puedes comparar nuestras guerras y los hechos de valentía de los peruanos con las de tu patria. Hasta les podemos dar cátedra de valentia.
Última edición por sargento_metralla el 06 Feb 2010, 02:49, editado 3 veces en total.


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

ecuatoriano escribió:
30-05-1995 Annual Report 1994
Ecuador-Peru border conflict



Introduction

When fighting erupted in late January between the armed forces of Ecuador and Peru the ICRC immediately took action to ensure that it was able to work on both sides. In Peru, where the institution already had an operational delegation, contacts were maintained with government officials, and the delegation worked with local chapters of the Peruvian Red Cross to survey possible needs for humanitarian assistance in the border region. As for operations in Ecuador, the ICRC's regional delegate based in Brasilia arrived in Quito on 28 January and immediately initiated a dialogue with the government authorities. This led to the establishment of an ICRC mission in the Ecuadorean capital. Delegates worked closely with the Ecuadorean Red Cross to survey needs in the border area and helped the National Society carry out an assistance programme for people affected by the fighting, including displaced persons.

Invoking humanitarian law

At the end of January, in mid-March and again in June the ICRC sent memoranda to the governments of Ecuador and Peru. The first, issued on 30 January, reminded them of their obligation to observe the fundamental standards of humanitarian law and explained ICRC procedures for visits to prisoners of war and other individuals deprived of their freedom. Two memoranda issued in mid-March addressed respectively the question of landmines (which were responsible for a large number of casualties during the fighting and seriously affected the lives of civilians in the border region) and the ICRC's concerns about missing people, mortal remains and the fate of civilians and others protected under the Fourth Geneva Convention. By March the military situation had calmed down, but there were still some prisoners of war and civilian internees held by either side. On 8 June the ICRC issued another memorandum, this time specifically referring to the obligation of the parties to release prisoners of war without delay after the hostilities ended.

Final memoranda were submitted to the highest authorities of the two countries in August. These addressed remaining issues of humanitarian concern, including problems related to missing people, mortal remains and residual landmines in the border area.

Visits to people deprived of their freedom

During the first eight months of the year the ICRC visited 52 Ecuadoreans held in Peru and 29 Peruvians in captivity in Ecuador, including respectively six and nine prisoners of war and dozens of interned civilians on both sides. The ICRC took part in the repatriation of a total of nine Ecuadoreans and 18 Peruvians.


Claramente Perú capturó mas civiles ecuatorianos y menos soldados.


Entonces dinos en qué combates fueron capturados esos soldados peruanos??, las fechas???

Esperamos tu respuesta, o estás tratando de manipular nuevamente los hechos como lo hiciste con tu soldado universal??

Es muy gracioso, te contradices diciendo que tu soldado universal ya no estaba solo sino que los ayudaba los Arutam. Y aun, que un soldado peruano se acercó a tomar su HK? y todavia SUPONES que el Peruano no tenia balas. Osea, un soldado Peruano se fue hasta la misma línea enemiga sin balas para tomar un HK??? Plop!!!. Sin mencionar las otras cantinfladas que te mandaste.


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

nestor vargas escribió:Wenas,si eso quieres creer,creelo porque lo viviste no portque te lo dijeron o lo viste en television,como puedes tu pensar,otra vez t lo pregunto ,como Ecuador siendo superado tres a uno y quiza mas por Peru,se atreveria a invadir.Es ilogico lo que tu y muchos hermanos peruanos quieren creer o les dijeron que debian creer,eso no se,pero si tu vives feliz con eso,se feliz y muere feliz.El problema sera cuando tengan que enviar un ser querido a defender tu patria,claro si de verdad es atacada todos dariamos la vida por nuestra patria,pero morir por una mentira que a algun loco soñador expancionista se le antoja hacerles creer con promesas de victorias,lo peor de todo eso es lo que han estado haciendo,enviando a sus hijos a morir a quedar mancos o liciados,es una pena.


Yo te respondo. En donde se dieron los combates??. No hay ningún territorio en dispusta pues ya se habia delimitado la frontera. Entonces, si hay tropas extranjeras en tu país y no quieren salir (en terminos generales, una invasión), Cuál crees que deberia ser la respuesta del invadido??

Al margen de si Ecuador tenia o no la fuerza para ocupar al Perú, lo cierto es que estaban invadiendo territorio peruano. Entonces te pregunto. SI el Perú hubiese infiltrado tropas en los alrededores de Coangos o Banderas o en algún punto de territorio ecuatoriano, Cómo hubiese reaccionado Ecuador???

Espero tus respuestas.

Saludos.


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

Wenas,me doy cuenta de que uds los peruanos que postean aqui,creen estar convencidos de las mentiras que alguna vez les dijeron y en contra de eso no se puede argumentar,estan tan convencidos de esas fantasias que hasta dieran su vida por ello.Lo cierto es que la PAZ se firmo y lloriquear ahora no sirve de nada,preocupense ahora por sus problemas limitrofes con la hermana Republica de Chile,que hace rato los supera en armamento,imaginense si nosotros les bajamos 3 aviones con esos viejos pero venerables Kfirs y Mirages,los chilenos con los modernos F16 les acaban la FAP,y no me hablen por favor de los Migs 29,que aunque fueron construidos para ser la contraparte de los F16 no les llegaron ni a la llantas.
Saludos.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

nestor vargas escribió:
Wenas,me doy cuenta de que uds los peruanos que postean aqui,creen estar convencidos de las mentiras que alguna vez les dijeron


Estimado, yo te deje algunas preguntas bien faciles de responder, para justo eso, ver a quien le habian mentido.

El que se cree todas las mentiras, debe ser alguien a quien le dijeron que "nunca renunciarian a su heredad amazonica", que en el 81 y 95 "el Peru los agredio" "pais expancionista"

De mentiras esta plagada todo el tema Pe-E desde el Protocolo, o acaso en los mapas de E, Iquitos y parte del departamento de Amazonas (Pe) era de E? eso no es mentirle a millones de ecuatorianos durante mas de 5 decadas?

Como le dices a ese niño que ahora tiene 30/ 40 años que todos los mapas que vio de su pais que era tan grande, eran mentiras?

por eso te mostre la imagen de la Tv ecuatoriana, para que veas quien miente.

y en contra de eso no se puede argumentar,


Por su puesto que no, lo que si se puede es aceptar que fuiste engañado

estan tan convencidos de esas fantasias que hasta dieran su vida por ello.


La vida se da por la patria no por argumentos. de las fantasias podemos hablar, los unicos con fantasias eran Uds.

vuelvo a plantear:

- Donde se dieron los combates?
- Porque renunciaron a su "heredad amazonica"?
- Porque la doble toponimia?
- Porque los mapas adulterados?
- Porque las armas capturadas?
- porque los prisioneros abandonados?
- porque el cementerio?


Lo cierto es que la PAZ se firmo y lloriquear ahora no sirve de nada,


Asi es, lloriquear no sirve de nada, nunca sirvio ni como estrategia diplomatica.

preocupense ahora por sus problemas limitrofes con la hermana Republica de Chile,que hace rato los supera en armamento,imaginense si nosotros les bajamos 3 aviones con esos viejos pero venerables Kfirs y Mirages,los chilenos con los modernos F16 les acaban la FAP,y no me hablen por favor de los Migs 29,que aunque fueron construidos para ser la contraparte de los F16 no les llegaron ni a la llantas.


Problemas limitrofes? para eso esta la Haya.

Y si se bajaron 3 aviones con AA, nosotros tambien podemos. como se pueden repetir los miercoles negros.

Y como siempre, a falta de argumentos y fuerza de estos, recurren a Ch (al que llaman "aliado" pero que no lo es, simplemente es inteligente), a la GdP...

Saludos.


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

nestor vargas escribió:Wenas,me doy cuenta de que uds los peruanos que postean aqui,creen estar convencidos de las mentiras que alguna vez les dijeron y en contra de eso no se puede argumentar,estan tan convencidos de esas fantasias que hasta dieran su vida por ello.Lo cierto es que la PAZ se firmo y lloriquear ahora no sirve de nada,preocupense ahora por sus problemas limitrofes con la hermana Republica de Chile,que hace rato los supera en armamento,imaginense si nosotros les bajamos 3 aviones con esos viejos pero venerables Kfirs y Mirages,los chilenos con los modernos F16 les acaban la FAP,y no me hablen por favor de los Migs 29,que aunque fueron construidos para ser la contraparte de los F16 no les llegaron ni a la llantas.
Saludos.


Por qué HUYES a la pregunta???.
Vamos, responde. Si el Perú hubiese infiltrado tropas a territorio ecuatoriano, Cuál hubiese sido la respuesta del Ecuador??

Ahora, luego que respondas esa pregunta, sabrás porqué el Perú respondió como lo hizo. No es el Perú quien inicia el conflicto, sino tus militares que se infiltran en territorio peruano. NADA de esto hubiera pasado si Ecuador no hubiese infiltrado tropas.

Sobre aviones, Tu tienes el HUD del MirageF1 derribando al Su22 peruano???. Porqué en vez de contar historias la FAE no muestra el HUD??, han pasado 15 años y no lo han hecho. No te parece mejor celebrar esa "victoria" mostrando el HUD?.

Solo para que lo recuerdes, DOS aviones FAE (F1 y KFir) con las características suficientes prefirieron huir ante UN Mirage2000 FAP. Sobre F16´s VS Mig29. Incluyes dentro del paquete de tu comparación los la versión SMT??

En el Perú no vivimos preocupados con ustedes, a lo más los vemos como el ... instrumento util de otros países. Lean a Naeanjo y abran los ojos.


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

Wenas,es su prerrogrativa vivir una mentira que tambien viene desde antes que nacieras y lo que es peor se enseña en las escuelas.Chile no es ningun alido de Ecuador,lo que hay es una estrecha hermandad entre paises civilizados que saben vivir en concordancia,es todo.Sobre la Haya,veremos los diarios del Peru cuando le den la razon a Chile''LA HAYA TRAICIONA AL PERU''.Y pila con los F16 esos no son Kfirs.
Saludos.


nestor vargas
Sargento
Sargento
Mensajes: 221
Registrado: 29 Sep 2009, 21:19
Ubicación: Gye

Mensaje por nestor vargas »

sargento_metralla escribió:
nestor vargas escribió:Wenas,me doy cuenta de que uds los peruanos que postean aqui,creen estar convencidos de las mentiras que alguna vez les dijeron y en contra de eso no se puede argumentar,estan tan convencidos de esas fantasias que hasta dieran su vida por ello.Lo cierto es que la PAZ se firmo y lloriquear ahora no sirve de nada,preocupense ahora por sus problemas limitrofes con la hermana Republica de Chile,que hace rato los supera en armamento,imaginense si nosotros les bajamos 3 aviones con esos viejos pero venerables Kfirs y Mirages,los chilenos con los modernos F16 les acaban la FAP,y no me hablen por favor de los Migs 29,que aunque fueron construidos para ser la contraparte de los F16 no les llegaron ni a la llantas.
Saludos.


Por qué HUYES a la pregunta???.
Vamos, responde. Si el Perú hubiese infiltrado tropas a territorio ecuatoriano, Cuál hubiese sido la respuesta del Ecuador??

Ahora, luego que respondas esa pregunta, sabrás porqué el Perú respondió como lo hizo. No es el Perú quien inicia el conflicto, sino tus militares que se infiltran en territorio peruano. NADA de esto hubiera pasado si Ecuador no hubiese infiltrado tropas.

Sobre aviones, Tu tienes el HUD del MirageF1 derribando al Su22 peruano???. Porqué en vez de contar historias la FAE no muestra el HUD??, han pasado 15 años y no lo han hecho. No te parece mejor celebrar esa "victoria" mostrando el HUD?.

Solo para que lo recuerdes, DOS aviones FAE (F1 y KFir) con las características suficientes prefirieron huir ante UN Mirage2000 FAP. Sobre F16´s VS Mig29. Incluyes dentro del paquete de tu comparación los la versión SMT??

En el Perú no vivimos preocupados con ustedes, a lo más los vemos como el ... instrumento util de otros países. Lean a Naeanjo y abran los ojos.

Wenas,yo hice algunas preguntas que tampoco respondieron,sobre las infiltraciones claro que uno responderia en ese caso,la diferencia es que uds aun creen que Ecuador los ataco primero.Sobre la huida,claro pues si ya no tenian con que defenderse que harias tu,claro en ese momento no sabiamos que los Mirage 2000 no tenian mas que el Matra Magic 1,deberian agradecer que no se sabia sino hubieran sido mas los aviones derribados.
Saludos.


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Me tendras que disculpar, no he visto tus preguntas, indicame donde estan y las respondo. Yo no me corro, menos a preguntas.

Ecuador efectivamente ataco primero, al estar en territorio peruano, infiltrado.

Y "que hubiera sido" no vale, porque yo tambien puedo especular de "que hubiera sido que en vez de 2 SU22 hubieran habido 20... los a aviones FAE se hubieran dado la vuelta direccion a casa..."

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

nestor vargas escribió:Wenas,es su prerrogrativa vivir una mentira que tambien viene desde antes que nacieras y lo que es peor se enseña en las escuelas.Chile no es ningun alido de Ecuador,lo que hay es una estrecha hermandad entre paises civilizados que saben vivir en concordancia,es todo.Sobre la Haya,veremos los diarios del Peru cuando le den la razon a Chile''LA HAYA TRAICIONA AL PERU''.Y pila con los F16 esos no son Kfirs.
Saludos.



Como es natural en el norte, como no saben cómo hacer frente al Perú recurren a Chile.

Pero no HUYAS a la pregunta. Cómo hubiese reaccionado Ecuador si el Perú se hubiese infiltrado en territorio ecuatoriano??. Es Ecuador quien se infiltra en territorio peruano, por tanto, la respuesta fue la misma que la daria cualquier país, Ahora entiendes porqué es el Ecuador quien inicia el conflicto del Cenepa??


Sobre su relación con Chile. Abran los ojos. Aquí el manifiesto de Naranjo:
Veamos nuestra posicion internacional en el epilogo de esta guerra. No contamos(Ecuador) con ninguna simpatia internacional para respaldar nuestra posicion y organizacion de guerra. Gravita seria y terrible responsabilidad sobre los diplomaticos que dejaron que el pais fuera victima de los juegos de la politica internacional por parte de naciones que se autotitulaban "amigos desinteresados","cuasi aliados","hermanos de glorias de independencia" y otras cosas de aleluya. Hay que señalar, aunque brevemente, los hechos que nos han conducido a este desastre".
"Chile, interesado en mantener-a su modo- la situacion post guerra con el Perù, en realcion al status quo de las provincias cautivas de Tacna, Tarapaca y Arica; en 1895, por medio de sus agentes diplomaticos acreditados en Quito, logrò interesar al Ecuador en una amistad que aparentaba todos los caracteres de alianza ofensiva-defensiva. Asi lo creyo nuestro incauto gobierno".
"Para tales efectos, el plan chileno contemplò, desde el primer momento, la reorganizacion fundamental de nuestro Ejercito con miras a ponerlo en condiciones de organizacion y instruccion para poder disponer de una fuerza de amago y posiblemente de ataque al norte peruano, para caso de conflicto entre Chile y Peru; a cambio de que-en la hora de la victoria-Ecuador pudiera imponer condiciones al enemigo derrotado y batido por fuerzas atacantes chilenas por el sur y ecuatorianas por el norte".
"Largos años perduro la diplomacia chilena con este plan en las manos. Largos años el Ecuador comulgò con estas ruedas del molino".
"Las puertas del Ecuador se abrieron amplias para misiones militares chilenas. El Ejercito inicio la reforma. Y el jefe de la Mision Militar chilena llego a convertirse en la cabeza dirigente del pais, abarcando la mayor suma de preponderancia politica. Las masas fueron victimas del fenomeno de sugestion colectiva. El oro chileno, arrebatado de Tarapacà y Antofagasta, movia"incentivos" a raudales en las redacciones de la prensa de Guayaquil y Quito, Y nuestros cacuques politicos bastian sus manos en publico, entusiasmados por la nacion chilena, extremando sus aclamaciones y jubilos en los aniversarios patrios de la estrella solitaria, hasta limites sensacionales, nunca sentidos en las propias conmemoraciones de las epopeyas Ecuatorianas. Literatura de la epoca abrumaba con toda clase de diratribos a los hombres de la nacion chilena. El Ecuador tenia la sensacion de estar apoyado una poderosa aliada que prestaba su desinteresado contingente en pro de la causa Ecuatoriana".
"¿Y que sucedio al momento de la guerra? Chile se desintereso abruptamente, por que en el fondo, al igual que nosotros y el Perù, esta subyugado por el gigante del norte-los EE.UU.- y ellos ya habian dispuesto nuestra derrota. Moraleja: un pais debe confiar en su proyeccion geopolitica a sus propios esfuerzos y no al ajeno. Y chile es tan amigo nuestro como podria serlo Madagascar


Háganle caso a Naranjo. Del manifiesto de Naranjo también se desprende que Ecuador atacaba al Perú confiado en Chile lo apoyaria si estos ataques se convertían en una guerra en sí.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Estimado Nestor

Repito un post donde expreso un punto de vista sobre el Cenepa

GRUMO escribió:Solo un punto de lo expuesto por un estimado forista

El objetivo militar fijado por los altos mandos fue de no retroceder y defender los puestos del alto Cenepa, objetivo que se cumplio, como lo evidencia las repetidas veces que el Ing. Fujimory ex presidente del Peru afirmo oportunamente que habia tomado el puesto de Tiwinza, solo para ser ridiculizado con GPS en mano de los soldados ecuatorianos demostrando al mundo entero a travez de periodistas de varios paises, que Tiwinza seguia en manos ecuatorianas.


Definamos algunos hechos

Las escaramuzas o combates del año 1995 fueron realizados en territorios peruanos o en disputa, segun como lo veamos, mas no se realizaron en territorio ecuatoriano por decision politica del presidente. Ahora, pienso al punto de vista militar que era imprescindible tomar Coangos. Ahi se hubiese decidido la guerra. Dado que no se llego a la decision militar, los resultados solo sirven para la propaganda.

La idea de que el cenepa estaba jalonada por muchos Puerto Arturo, no es la adecuada. Dado que la unica persona que puede decir cual era el concepto operacional ecuatoriano era el jefe de Operaciones, entonces solo podemos deducir algunas cosas, a la luz de la guerra como ciencia y como arte.

Por ello, en mi entender, la maniobra ecuatoriana era la de quemar tiempo por espacio. Retroceder no por presion del enemigo sino por concepto de la maniobra. No engancharse en un combate decisivo, algo propio de fuerzas de cobertura. Y el hecho de enviar patrullas altamente mòviles contra Ecuador, tambien es parte de como se organiza una fuerza de cobertura en operaciones de Selva.

Y la lectura del GPS, sin calificarla de ridicula o no, fue rapidamente desenmascarada, quedando solo para la anecdota, quedando demostrado que Tiwintza estaba en manos ecuatorianas, pero la zona donde se desarrollaban los combates estba ocupada por tropas peruanas.

En OPSIC solo se debe hablar con la verdad. Con medias verdades se hacen excelentes mentiras, pero emplear mentiras para las OPSIC, produce efectos contraproducentes. Al igual que un elemento de inteligencia infiltrado que es detectado resulta inutil por estar quemado, un elemento de OPSIC que pierde credibilidad ya no sirve.

Saludos cordiales

Grumo


Reiterados saludos

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

ecuatoriano escribió:Imagen

Me recuerda esas fotos de la SGM de soldados japoneses en las islas Salomón, 1942.

Le pones un tono sepia, y pasa como tal...


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

Imagen
y esta de acá...je je...que copión el fotógrafo. Parecería un tipo con ínfulas de creerse un Joe Rosenthal criollo.

A ver quién postea aquí la original.

Pista: monte Suribachi.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Estimado amigo

Totalmente de acuerdo contigo....No era necesaria esta imagen tan absurdamente plagiada a esta
Imagen

Hay una sabrosa historia sobre esta foto, en resumen muy apretado, es la quinta foto con una quinta bandera. Ahora, si me permites comentarla, el retoque fotográfico es excelente, el empleo de blanco y negro le da una fuerza extraordinaria, y la sensación de fuerza de quienes izan la bandera, tiene un extraordinario lenguaje subliminal.

Por ello, la foto del Cenepa, si bien esta muy lejos al punto de vista OPSIC frente a los verdaderos maestros americanos, tiene la fortaleza de ser tomada en el campo de batalla, y el simbolismo y parangón se queda en una buena voluntad.

En conclusión...Como registro de imagen de gran valor histórico...como imagen de propaganda, no es la mas adecuada. Y los amigos ecuatorianos aunque hicieron mejor ls cosas, tambien se dieron sus buenos piscinazos, como aquella entrevista a un soldado indigena, cuya etnia en estos momentos no recuerdo exactamente, que cuando el periodista le preguntaba insistentemente de varios temas , respondia mecanicamente "soldado ***** no habla...soldado ***** actúa", que si bien la intención fue dar algo de miedo, la cara de circusntancis y lo sobreactuado nos hacia matar de risa...Es lo que se llama efecto boomerang.

No me extiendo...Lo dejo ahi

Saludos cordiales

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados