Armada Argentina

Las fuerzas navales de Latinoamérica. Su estructura, marinos y buques de guerra.
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por Batalla de Matasiete »

reytuerto escribió:Estimado M7.
Una cosa es la necesidad argentina de una fuerza naval significativa y otra muy diferente, que la vaya a tener. Mas aun dando un plazo de 6 años, a todas luces es una meta irrealizable. Saludos cordiales.

PS: El Alte. von Tirpitz decia a fines del S. XIX que para pasar de una flota modesta a una flota de primera potencia, se necesitaba una generacion (20 años). Solo 2 almirantes en tiempos modernos lo han conseguido (Tirpitz y Groshkov). En este caso, se esta hablando de una reestructuracion profunda de la institucion y de sus medios. Tan dificil o mas que la tarea realizada por los geniales planificadores navales antes mencionados.


Rey creo que estas sobredimensionando mi propuesta (eso creo hermano), coincido contigo en que una flota de primera potencia, es imposible de lograr en tan poco tiempo; lo que yo he planteado es bastante timido, pero necesario; y no es otra cosa que articular, en base a lo que se tiene (más algunas pocas compras adicionales, entre buques nuevos y/o de segunda mano), 3 Mini-Escuadras considerando las realidades muy particulares de la ZEE argentina y su disputa de Las Malvinas, "mi plan" por asi denominarlo, busca que la ARA no baje la santamaria, mantenga sus proyecciones a futuro y profunidece en su adiestramiento y Doctrina. El Mundo es cambiante, y debe estar preparada para esas coyunturas futuras.

La ARCh tiene hoy una Escuadra con 8 escoltas, además de 1 AOR y 1 AO (asi como 4 submarinos, que estan encuadrados en un Comando Operativo aparte, pero que harian fuerzas de tareas con esta, con la Escuadra chilena). Nominalmente, incluso la ARA hoy esta por encima de la ARCh, con 4 FFG y 9 PFG, ademas de 3 SSK y 1 AOR. Pero tambien sabemos que la ARCh cualitativamente es incomparable hoy, incluso esta muy por encima de la mismisima Marinha de Brasil (es una realidad que nadie discute en el foro); pero si la fuerza actual de la ARA se le logra modernizar, y complementar con un puñado de 3 DDG/FFG flagstaff (con al menos capacidad AAW de Defensa de Area, y sistema de Mando y Control más avanzados para poderar liderar cada Mini-Escuadra) y un grupo adicional de corbetas, perfectamente podria conformar esas 3 Mini-Escuadras que yo propongo, permitiendo generar un despliegue triple, segun sean sus necesidades operacionales en alta mar (Norte-Centro-Sur de su ZEE, y más alla). La ARA siempre debe pensar en función al numero"3" (repito, segun mi opinión).


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por SAETA2003 »

M7 me causa curiosidad ver como insistes en decir que la compra de 14 buques de guerra es algo timido, podrias decirme cuales son las unidades que segun tu propuesta podrian ser adquiridas por argentina?


Si Vis Pacem, Para Bellum
And...
Coronel
Coronel
Mensajes: 3327
Registrado: 15 Feb 2009, 23:50

Armada Argentina

Mensaje por And... »

yo me imagino que está pensando en patrulleros oceánicos.

Saludos cordiales.
Última edición por And... el 04 Jun 2014, 01:57, editado 1 vez en total.


"Los tiranos no pueden acercarse a los muros invencibles de Colombia sin expiar con su impura sangre la audacia de sus delirios."...Simón Bolívar
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Armada Argentina

Mensaje por ATLANTA »

No!, habla de DDG's y corbetas, esto a todas luces se ve imposible dado el escenario actual de Argentina, primero se requiere que el poder político se ponga de acuerdo en ello y eso ya se te cumple la fecha propuesta por M7, por otro lado donde consigues esos cascos en solo seis años, China?, no veo otro proveedor potencial y con mucha suspicacia de mi parte.

Para más se requiere un plan extremadamente audaz que permita recuperar la flota Meko actual, conseguir armamentos que se puedan integrar directamente y no innovación, pues lleva mucho más tiempo y pensamos en un promedio de 2 unidades por año en astilleros extranjeros dado que los locales no podrían hacerlo antes de diez años y con dedicación casi exclusiva.

La FLOMAR esta por el suelo y cada MLU requiere tantas H.H. que con la capacidad nacional y tan solo seis años, nooo!!!.


saludos

Atlanta


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por SAETA2003 »

And... escribió:yo me imagino que está pensando en patrullero oceánicos.

Saludos cordiales.


el esta hablando de DDG/FFG y corbetas (FS) eso para mi es mas que imposible. por eso le pregunto a que clases se refiere.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por Batalla de Matasiete »

SAETA2003 escribió:M7 me causa curiosidad ver como insistes en decir que la compra de 14 buques de guerra es algo timido, podrias decirme cuales son las unidades que segun tu propuesta podrian ser adquiridas por argentina?


Entre corbetas y fragatas, usadas, es timido dada las necesidades reales de la ARA. De hecho tampoco son catorce escoltas: 2~3 DDG/FFG y unas 6~8 PFG/OPV("artilladas").


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por SAETA2003 »

Tu hablaste de tres "mini escuadras" que a mí parecer no tienen nada de mini. cada una estaría compuesta por hasta 8 "escoltas" como tu los llamaste. si la matemática no me falla eso serían un total de 24 cascos y actualmente la ARA sólo posee diez por lo que según tu plan serían 14 los que se deberían comprar.

ahora mí pregunta no es que tipo de buques sino que clases y de donde listo vas a sacar? tal vez los type 53H3? las maestrale? Que Corbetas? sus sistemas serían compatibles o vas a hacer un pasticho logístico?

te recuerdo que estas hablando de un incremento del 140 % de la flota de combate con toda la exigencia logística, de infraestructura, de personal, de entrenamiento y de buques de apoyo que eso conlleva.

para mí tu plan está fuera de toda realidad.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
urquhart
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11153
Registrado: 06 Feb 2006, 13:13
Ubicación: Barcelona
España

Armada Argentina

Mensaje por urquhart »

Hola a todos,

Dejemos de lado si 8 u 80.... Una Armada que su gran hito para un futuro próximo es la adquisición de 4 buques de apoyo a plataformas, como puede plantearse adquirir siquiera los relevos de los A69. Los POM o PAM, tan necesarios, si están ni se les espera. Las 360, las que navegan con los pañoles vacíos.

Lamentablemente, para la Argentina, a día de hoy a duras penas puede siquiera mostrar pabellón dentro de las aguas litorales, con lo que supone para la soberanía de la República.

BM7 en el fondo tiene razón, la necesaria y profunda renovación, o activación de la ARA, argumento en que creo que todos coincidimos.

Primero, como dejó escrito Rey, voluntad, después tiempo, y recursos.

Saludos a todos


Tempus Fugit
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por Batalla de Matasiete »

SAETA2003 escribió:Tu hablaste de tres "mini escuadras" que a mí parecer no tienen nada de mini. cada una estaría compuesta por hasta 8 "escoltas" como tu los llamaste. si la matemática no me falla eso serían un total de 24 cascos y actualmente la ARA sólo posee diez por lo que según tu plan serían 14 los que se deberían comprar.

ahora mí pregunta no es que tipo de buques sino que clases y de donde listo vas a sacar? tal vez los type 53H3? las maestrale? Que Corbetas? sus sistemas serían compatibles o vas a hacer un pasticho logístico?

te recuerdo que estas hablando de un incremento del 140 % de la flota de combate con toda la exigencia logística, de infraestructura, de personal, de entrenamiento y de buques de apoyo que eso conlleva.

para mí tu plan está fuera de toda realidad.



SAETA compadre, yo mencioné de entre 6~8 escoltas por cada Mini-Escuadra.

El PLAN APOLO 2020 presentado por la ARA en el año 2000, y que se vino abajo tras la crisis economica de 2001, involucraba: La modernización de los 4 MEKO-360 y los 4 primeros MEKO-140, la conversión de los 2 Type 42 en buques de asalto anfibio, la construcción de 1 LPD, 1 LPH, hasta 9 OPV, asi como la modernización de las 3 corbetas Type A69. Y la guinda del pastel: 2 MEKO-A200 a construir en un plan binacional con Chile, que tampoco Chile pudo llevar adelante. Ademas del MLU de los 2 Type 209/1100 y los 2 TR.1700, asi como la culminación de otros dos TR.1700 (el Santa Fe y el Santiago del Estero, que estan a medio construir).

El Plan que yo propongo vienen siendo la mitad de eso, y encima, constuituido por buques de segunda mano. ¿Si eso no es timido? tu me diras.... :conf:

Repito mi propuesta (con algunos detalles de más):

Adquirir de segunda mano:

  • De 2 a 3 FFG/DDG (de segunda mano)
  • Comprar la FFG Aradu nigeriana
  • Modernizar las 4 MEKO-360 y las 6 MEKO-140 (he leido algunos comentarios de que Thales estaría tras ese contrato, pero INVAP tambien esta desarrollando algunas cosas muy interesantes).
  • Comprar de 4 a 6 corbetas de segunda mano (estos sustituiran a los Type A69, y harian numeros para completar las Mini-Escuadras).
  • Suspender el programa de las PAM/POM, pues eso es materia de la PNA.
  • Culminación de los trabajos MLU de los dos TR.1700 y el Type 209/1100 (se habla del San Luis, pero ya sabemos la situación tan comprometida de este).
  • Culminación de por lo menos el ARA Santa Fe S-43.
  • Comprar uno o dos AOR Durance de segunda mano (Australia tiene uno ligeramente modificado).
  • Suspender la compra del LPH
  • Suspender la compra del LPD, o al menos pensar en una opción de segunda mano.
  • Y dejo en suspenso el caso de los dos Type 42 (uno ya conversionado), pues no he analizado su situación.


PD: Surcorea tiene una serie de buques, muy tentadores para su transferencia (3 DDG KDX-I, 9 FFG Ulsan, ~20 PFG Pohang, 9 SSK Type 209/1400...). Malasia dispone de 2 corbetas FS1500 y 6 corbetas MEKO-A100. Grecia y Turquia disponen de una buena cantida de buques alemanes, entre viejos y modernos (submarinos y fragatas). Indonesia conserva dos SSK Type 209/1300, pero se ha embarcado en la construcción de una serie nueva con ayuda surcoreana (Type 209/1400)... Y eso sin irnos muy lejos (China, Italia...). Opciones hay, es cosa de que el Ministerio de la Defensa argentino pregunte.


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por SAETA2003 »

de todos los buques que nombras son pocos los que en verdad están en condición de ser vendidos y en algunos casos su adquisición seria nula o hasta negativa pues solo comprarías un buque viejo que demandaría mucho mantenimiento y que no aportaría nada a la ARA.

sigo pensando que tu plan esta muy apartado de toda realidad.


Si Vis Pacem, Para Bellum
ñugares
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8434
Registrado: 19 Jun 2012, 01:06
España

Armada Argentina

Mensaje por ñugares »

estamos hablando de buques ( meko 360 ) de 30 años de antigüedad y si no me equivoco sin ninguna modernización y de las Meko 140 de 32 años excepto las 2 ultima de 20 o 22 años , merecería la pena modernizarlas ? , desde el sistema propulsor a todos los sistemas de armas pasando por habitabilidad , etc , etc prácticamente todo , no creo que fuera nada aprovechable , aparte de la fatiga estructural de esos buques . Ademas que el mantenimiento me imagino que no habrá sido demasiado bueno .

intentar modernizar esos buques creo que seria una perdida de tiempo y recursos , todavía las 2 Meko 140 que andan por los 20 años .

Un saludo .


Año de Rojos , año de hambre , peste y piojos
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Armada Argentina

Mensaje por ATLANTA »

Batalla de Matasiete escribió:[*] Y dejo en suspenso el caso de los dos Type 42 (uno ya conversionado), pues no he analizado su situación.


]



Para tu conocimiento el ARA "Hércules" fue modernizado en ASMAR hace unos años, básicamente se recuperó la planta motriz, se retiró todo el sistema de armamento con sus asociados a excepción de la torre 4.5, se habilitó mayor capacidad de plazas para embarcar fuerzas anfibias y lo mejor fue la ampliación de la cubierta de vuelo y hangar para operar helos pesados en apoyo a operaciones anfibias.

Sobre su gemelo, el ARA "Santísima Trinidad", permanece descansando semi hundido y canibalizado en Puerto Belgrano, sin ningún plan cercano que indique siquiera la posibilidad de reflotarlo.

Con esto te puedes imaginar el estado real actual de la ARA, y por lo mismo del porque de la suspicacia de muchos foristas respecto a tu sueño para Argentina. La historia reciente nos mostro el estado de las Meko 140 y por lo tanto su recuperación no es cosa de un año o menos; las Meko 360 andan por el mismo lado, una detenida en puerto desde hace mucho y como indicaban de seguro esta siendo canibalizada en favor de sus hermanas a raíz de la nula cadena logística de la ARA por su historial de pago reciente



saludos

Atlanta


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
Kalma_(FIN)
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8541
Registrado: 31 May 2005, 16:07
Ubicación: 40.22 N 3.43 O
España

Armada Argentina

Mensaje por Kalma_(FIN) »

Bueno, vamos avanzando. Hasta hace unos meses Batalla aún seguía insistiendo en que eso de los SSN argentinos basados en los TR-1700 con el S43 de prototipo era un plan real en el que se estaba trabajando, e insistía en señalar la falta de respeto de aquellos que decíamos que eran declaraciones altisonantes y propaganda bajo el argumento de que estaba basado en declaraciones oficiales. Su propuesta continua alejada de la realidad, pero al menos ya no llega a ese extremo. Y hoy ha visto que de los dos T42 uno lleva más de un año hundido en Puerto Belgrano sin que lo hayan movido siquiera, llevando años fuera de servicio y aún muchos más inoperativo. Poquito a poco.

"Vamos a más", como el viejo eslogan electoral.


"Guarda con ello, como un tesoro, los nombres de los miles de héroes que cayeron por Marruecos y no contra Marruecos". General Alfredo Paniagua.
Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Armada Argentina

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Kalma, yo insisto que se sigue tergiversando lo que digo.

Una cosa es una propuesta personal, y otra cosa es un PLAN GUBERNAMENTAL anunciado de manera OFICIAL, y otra muy distinta que ese PLAN se cumpla o no se cumpla. Toda esta diatriba comenzó porque unas personas aqui estan diciendo que el gobierno argentino esta loco y que ese PLAN no existe. Yo jamas he AFIRMADO que se va a cumplir, lo que si he dicho es que es un PLAN DEL GOBIERNO argentino y que yo creo en la buena fe del gobierno argentino.

¿Como quedamos por fin? :conf:


Quinto Licinio Cato
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 63
Registrado: 31 May 2014, 18:29
Ubicación: 9ª Legión, Britania.

Armada Argentina

Mensaje por Quinto Licinio Cato »

La fragata meko nigeriana está en un estado cochambroso, ¿Para que la iban a comprar?


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: chayane y 0 invitados