¿Qué caza debe comprar Argentina?

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.

¿Cual es el caza indicado para La Argentina?

La encuesta terminó el 29 Sep 2007, 06:23

F-16 Falcon Block 50/52
13
27%
MiG-29SMT
4
8%
Eurofighter Typhoon
5
10%
Dassault Rafale
5
10%
Chengdu J-10
5
10%
Saab JAS 39 Gripen
12
24%
Mirage 2000-5
5
10%
 
Votos totales: 49

Avatar de Usuario
Emiliano
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4372
Registrado: 17 Ene 2003, 20:04
Ubicación: Buenos Aires
Argentina

Mensaje por Emiliano »

El porcentaje es un detalle, la idea es que hay otras cuestiones y factores que influyen, determinan y ganan una elección, infinitámente más que ese tipo de compra de votos; y las convicciónes, bueno es una linda palabra... Weber no te hablaría bien de ellas.

Volviendo al tema de los F-1, sólo un rumor nomás?

Un saludo.


Dixi et salvavi animan meam.

La historia de la ciencia es la historia de la eliminación gradual de disparates o de su reemplazo por nuevos pero ya menos absurdos disparates.
Heuss
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 495
Registrado: 14 Sep 2005, 05:56

Mensaje por Heuss »

Diego Alatriste escribió:La FAA si algún día le encuentra descanso a sus Mirage III, no debería de aceptar a las malas nada de un nivel inferior a un F-16 MLU. Los Mirage F-1M son pan para hoy y hambre para mañana. En todo caso sigo apostando por que se asocien a la FAB en su programa FX-2 y que compren lo mismo que ellos compren.

Un saludo


Los F-1M son aparatos que no aguantan una década más de servicio. Y es comun que cuando se compra algo con caracter transitorio eso se vuelve permanente. O se compra algo mejor ahora o no se compra eso mejor hasta dentro de 20 años o más. ¿En que estado está eso del FX-2?


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9405
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Yo a la noticia la pondria por encima de los rumores. Creo que realmente se han ofertado a Argentina y seguramente en condiciones que esta pueda asimilar. Nosotros no queremos esos aviones para nada una vez que se den de baja, mas bien su unico uso seria el apoyo a algun aliado o pais amigo. Argentina estaria en primera fila.

Lo que me gustaria puntualizar es un par de cosas. El F-1 se ha estado utilizando para labores de control del espacio aereo desde siempre, dando unos resultados excelentes. No en el pasado, se sigue haciendo al dia de hoy. No dispone de armamento BVR. Es un handicap, pero hay que citarlo. Su armamento aire-aire se limita a los Sidewinder. Las labores de ataque a tierra no son secundarias, si eso sigue saliendo en la pagina del ministerio habra que colgar por los cataplines al que mantiene esa afirmacion. De hecho, en misiones de ataque a suelo son excelentes vectores. Posiblemente el mejor bombardero del mundo con bombas de hierro. Tambien se pueden realizar bombardeo guiado con iluminacion desde otro avion, pero su fuerte precisamente son las misiones de ataque. Tienen una suite electronica de defensa al mejor nivel mundial. Sin embargo tengo una mas que seria duda acerca del Exocet. Esa noticia se comenta mucho en España porque se nos han quedado los ojos a cuadros.... ¿De veras modernizamos nosotros un avion para portar un misil que no tenemos? Nosotros usamos Harpoon para nuestros aviones (en los F-18), asi que dudo que la opcion Exocet este disponible. Aunque es posible que se pueda colocar, ya que el software del avion podria ser lo suficientemente flexible para ello.

En cualquier caso, de entre los aviones de ese modelo que nos quedan se pueden sacar una docena con una vida remanente de una decada. Esos aviones aun podrian seguir volando cuando llegaran nuevas incorporaciones como segundo avion. ¿Es lo mejor? No. Lo mejor es comprar aviones nuevos, pero si el precio es ajustado (y todo parece indicar que si lo es) seria una buena opcion. Mucho mejor es un avion que vuela que otro que no vuela.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
User403
Coronel
Coronel
Mensajes: 3599
Registrado: 23 Abr 2003, 20:12
España

Mensaje por User403 »

Lo de Brasil va para largo es cierto, pero tarde o temprano les veremos con un avión de primer nivel, ya sea ruso, europeo o estadounidense. En Brasil van a dar el paso que nosotros dimos hace años con el programa FACA. Argentina no haría mal en apuntarse al carro.

Iris escribió:Por otro lado como aviones de ataque e interceptors a la vez, para unos cuantos años no van a encontrar mejores.

¿Donde dejamos a los F-16?

No nos engañemos, Heuss tiene razón, los Mirage F-1 son aviones que están de salida. Tienen un buen sistema de ataque, que permite lanzar con bastante precisión bombas tontas. Pero si hablamos de armamento guiado, necesita de designación externa en el caso de las bombas guiadas por laser, ya que no cuenta con capacidad de iluminación propia. En todo caso es un avión que ha servido de manera excelente al EdA, con capacidades muy importantes de reconocimiento electrónico y que permite a nuestro pilotos esperar tranquilamente la llegada de los Typhoon.

Por cierto, con publicar una vez la noticia del ofrecimiento de los Mirage es suficiente.

Un saludo


Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

Iris, creo que se refiere a publicar la misma noticia en varios apartados.

Diego Alatriste, los F16 en cualquiera de las posibles ofertas son mucho más caros que la oferta de F1M, ya que estos al ser dados de baja el precio será el remanente de su amortización (lo de ventas a uno o cien euros). Lo que ya es más difícil es que vayan con las radios y sistemas de guerra electrónica, entre otros complementos, ya que si los quieren en el lote deberán comprarlos por su valor real, salvo "regalo" del gobierno.

Sobre el Exocet, los F1M por equipos deberían poder operarlos, pero no se les han integrado nunca.


User403
Coronel
Coronel
Mensajes: 3599
Registrado: 23 Abr 2003, 20:12
España

Mensaje por User403 »

Iris, da igual que la noticia sea de hoy, de ayer o del mes pasado. El problema es repetirla veinte veces en distintos apartados del foro; siempre exactamente la misma noticia, aunque venga de distintas fuentes. Con ponerla una vez es suficiente.

Que la diferencia de precio entre un F-1 y un F-16 es muy grande es obvio, pero es que la diferencia de capacidades de ambos aparatos también lo es. Además, los F-1 son aviones con muchas horas de vuelo encima (Otro cantar habrían sido los qataries, también ofrecidos en su día y hoy canibalizados, reconvertidos en gate guardians o vendidos a Jordania)y que no van a llevar todos los equipos con los que operan en España. Tampoco, salvo sorpresa, llegarían con misiles tipo Sidewinder modernos, de los que la FAA carece. Lo que si que está claro es que mejores que los Mirage III que actualmente operan si que son.

Un saludo


Heuss
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 495
Registrado: 14 Sep 2005, 05:56

Mensaje por Heuss »

¿A cuanto vende China los J-10?

Imagen


User403
Coronel
Coronel
Mensajes: 3599
Registrado: 23 Abr 2003, 20:12
España

Mensaje por User403 »

Incluso con una flota que estuviese compuesta por Mirage F-1M y A-4AR por muy modernizados que se encuentren (Modernización que no sirve de nada sin las garras adecuadas), habría que buscar un sustituto hoy y no en el 2012. En todo caso, la FAA llevaría operando con Mirage III y derivados de manera transitoria por lo menos desde hace diez años.

Un saludo


Avatar de Usuario
Lord Richard
Sargento
Sargento
Mensajes: 205
Registrado: 13 Jul 2008, 16:55

Mensaje por Lord Richard »

Heuss escribió:¿A cuanto vende China los J-10?

Imagen

Creo que estan a mas o menos 40/43 millones de dolares.


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4093
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

Heuss escribió:
Los F-1M son aparatos que no aguantan una década más de servicio.


El aguante de un sistema no se traduce en años, sino en uso. Yo puedo tener un SdA con 2 decadas ensima y recien utilizada menos del 50 % de su vida util, hay que ver en que condiciones de vida util los han dejado los Españoles, si les quedan 1000 hs a cada sistema, se traduce en al menos 7/8 años de servicio, o mas tiempo aun, teniendo en cuenta que de los 12 o 16 a recivirse, la mitad pasarian a reserva y rotacion.

Por Ej: Los Pucara, aun les queda mas o menos el 60 % de su vida util.

Diego Alatriste escribió:Lo de Brasil va para largo es cierto, pero tarde o temprano les veremos con un avión de primer nivel, ya sea ruso, europeo o estadounidense. En Brasil van a dar el paso que nosotros dimos hace años con el programa FACA. Argentina no haría mal en apuntarse al carro.


Solo hace falta decision politica, por lo pronto, esto gobierno no tiene planeado ninguna inversion de media/gran medida en las FF.AA.


Kraken escribió:Lo que ya es más difícil es que vayan con las radios y sistemas de guerra electrónica, entre otros complementos, ya que si los quieren en el lote deberán comprarlos por su valor real, salvo "regalo" del gobierno.


La Argentina como otros paises reciven mensualmente los listados via FMS, donde se detallan los costos de los sistemas, en algunos casos es valor residual, en otros, casi simbolico. El negocio no está en la venta, sino en el soporte.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3379
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Diego Alatriste escribió:Incluso con una flota que estuviese compuesta por Mirage F-1M y A-4AR por muy modernizados que se encuentren (Modernización que no sirve de nada sin las garras adecuadas), habría que buscar un sustituto hoy y no en el 2012. En todo caso, la FAA llevaría operando con Mirage III y derivados de manera transitoria por lo menos desde hace diez años.

Un saludo


Es que una flota compuesta por F-1 y A-4M es una flota ochentera, la típica formación de las fuerzas aéreas del Sudeste Asiático en los 80 (Singapur, Indonesia, Malasia...), salvo que ellos tenían, en lugar del Mirage, el F-5E, que es más o menos homologable. Sigue siendo una flota 20 años desfasada, que se queda en nada si no se dota a los aviones de armas.

Yo sigo sin ver lo de los Mirages F-1 a Argentina. Hace una década podían haber adquirido los 12 F-1E qataríes, modernizado sus 13 Mirage III supervivientes a Mirage 50 (con el mismo motor que los F-1), y homogeneizarlos con el mismo armamento (Magic II y Super 530F), así reunir una pequeña flota de interceptores formada por 12 F-1 y 12 M-50. Te rascas un poco más el bolsillo en armar a los 36 A-4Ar, y tienes una Fuerza Aérea para tirar un par de décadas, con una brigada de caza y otra de ataque.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25771
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Carta... con todo lo inadecuado que sería el F-1M, con todo lo "pañito caliente" que pueda ser para quitarse un dolor de cabeza causado por un tumor, al final del día la realidad es que se trata de un sistema superior al Mirage III y que además vuela, que no es poca cosa tratándose... de un avión.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Kraken
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11170
Registrado: 05 Mar 2003, 19:07
España

Mensaje por Kraken »

KF86, una cosa son los listados de los FMS y demás y otra cosa es recibir los F1M a bajo precio por su baja en el Ejercito de Aire y que la transferencia de ciertos sistemas de dichos F1M no sea parte del lote o por lo menos no en las mismas condiciones.


Avatar de Usuario
KF86
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4093
Registrado: 15 Jul 2004, 00:54
Ubicación: Aqui, alla, acuya.

Mensaje por KF86 »

La realidad, aunque parezca inexplicable, ilogica, etc, el gobierno hoy dia solo aspira a tener una FAA que sea capas de defender el T-01 de un ataque o en su defecto, poder alcanzar un Jumbo en ruta desviada, para esos casos, el F-1M es ideal, ya que con Mach y R-530 la funcion la cumple perfectamente. Es por eso que este gobierno no busca un reemplazo, siquiera un proyecto en el cual se analizen diversas alternativas, por ejemplo un FX-Gaucho. Si de aca a 2 años no se encara un programa, los F-1M o en su caso Mirage-III seguiran hasta el 2012 sin un reemplazo a la vista.
KF86, una cosa son los listados de los FMS y demás y otra cosa es recibir los F1M a bajo precio por su baja en el Ejercito de Aire y que la transferencia de ciertos sistemas de dichos F1M no sea parte del lote o por lo menos no en las mismas condiciones.


Kraken, yo me referia especificamente al caso de adquisicion de armamento usado via Estados Unidos, España sé que no posee un programa FMS.


Quien por hierro mata...por hierro muere.
Cartaphilus
Coronel
Coronel
Mensajes: 3379
Registrado: 14 Jul 2007, 20:59

Mensaje por Cartaphilus »

Mauricio escribió:Carta... con todo lo inadecuado que sería el F-1M, con todo lo "pañito caliente" que pueda ser para quitarse un dolor de cabeza causado por un tumor, al final del día la realidad es que se trata de un sistema superior al Mirage III y que además vuela, que no es poca cosa tratándose... de un avión.



Hombre, pues sí, claro que el F-1M es mejor interceptor que el Mirage III, incluso es mejor atacante que el A-4. Lo que ocurre es que si Argentina compra una veintena de ellos, serán la espina dorsal de la FAA por lo menos hasta el 2020 o más. Se publicitará que se compran aviones más jóvenes que los Mirage III y 5 veteranos de una o dos guerras, se dirá que fueron modernizados por España, se afirmará que se produce un salto tecnológico de 20 años, y ahí se quedará la cosa. Es decir, que no lo veo en Argentina como un puente entre los Mirage III/5 y un Gripen, un block 52 o un Rafale.

Luego está el tema del armamento. Si Argentina los quiere para hacer lo mismo que con los A-4Ar, mal vamos. Sí que es cierto que el armamento de nuestros F-1 no es tan sofisticado como el de los F-18 o los EF-2000, pero necesitan una panoplia de armas (bombas guiadas por láser, retardadas, antipistas...) para ser efectivos.

Por último, veo en bastantes foros que se da por segura la capacidad de operar con el AM-39. En España nunca ha habido Exocets, las modificaciones que se le hicieron al radar no sé si le permiten emplear este misil. Pero lo más importante: en el caso de que sí lo pudiera llevar, la ARA se abriría las venas antes de permitir que la FAA asumiese las funciones de ataque naval, con un avión que, además, le da mil vueltas (en potencia, carga, autonomía, aviónica...) a sus vetustos Super Etendard.


Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados