Fuerza Aérea Colombiana

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
Carlos velasquez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 66
Registrado: 30 Ene 2012, 05:53

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Carlos velasquez »

Carlos velasquez escribió:
gato tom escribió:
Carlos velasquez escribió: Pero al final solo estaríamos comprando algo que nos sirve para reemplazar los kfir. Pero la disuacion en donde queda?
El F16 block 52 hace la diferencia por su motor pero lleva las mismas armas(Arquitectura abierta del JAS 39) del kfir. que sea mas maniobrable y G9 Nominales puede hacer la diferencia. Pero seriamos disuasivos? No creo!!
Disculpame Carlos pero no entiendo tu punto. Para ti como se podria hacer disuación?. Porque no se podria disuadir con Gripen o F-16 blk 50/52?.

Dejame decirte solo ésto. El misil BVR más capaz hoy x hoy en el mundo es el METEOR. Y solo lo cargan el Thypoon, el Gripen y el Rafale. Este ultimo sin embargo, solo puede hacer uso de una via de su dual datalink. Este aspecto por si solo aporta el componente disuasivo frente al vecino si llegaramos a incorporar el Gripen como vector y el METEOR como arma.

Sobre el reemplazo del kfir, es claro que es una plataforma con muchisimos años encima y con muchos problemas. Problemas importantes que le impiden literalmente "alzarse del suelo". Ante algo asi entonces que propondr

Para redondear , el METEROR creo yo NO los venderian. Un ASTRO , BRAMOS si.
Feliz noche
Saludos
Estoy de acuerdo contigo sobre el Meteor. La disuacion debe ser algo creible que tu adversario piense dos veces antes de actuar para agredirte y que desista de ese intento por que considera que la respuesta de su oponente puede ser igual o superior a la infringida por el. Pero ante los numeros que genera un SU la tarea es mas dificil porque debes balancear en la ecuacion Colombiana lo mas importante que es la restriccion economica. Pienso que la solucion que proporcionamos siempre es la compra de un avion. Mmuy necesarios en la guerra moderna. Pero la solucion no necesariamente tenga que ser toda enfocada hacia la compra de aviones.
Puede ser la combinacion de plataformas moviles de misiles tierra-tierra ej Bramos o Astros. O dos submarinos mas que pueden movilizar dichas armas. Mas spider. Todo ellos combinados son disuasorios. Pero solo vemos cambiar alfil por alfil.
ese es mi punto. Un f16 block xyz podra contra un Su? No creo. Pero si se que mi vecino tiene un misil que alcanza 300km y me vuela a PDVSA y que fuera de eso las tengo que ubicar y destruir . creo que lo pensaria.
Mi humilde opinion!!!
Gracias


eRRe
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 10 Sep 2015, 18:21

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eRRe »



Pues yo espero que el martes (si es que se hablan las cosas claras en el Senado) podamos ver la bandera de Colombia en una presentación como estas (junto a la de Brasil).
Saab Jas 39C Gripen es la mejor opción para Colombia, y espero que los altos mandos militares estén conscientes de eso.

Ahora bien, me asalta una duda y es que bueno, si se logra comprar (cualquiera que sean las opciones, Mirage 2000, F-16 que Dios quiera que no, o el Gripen) mirando no solo a nuestro vecino No 1, si no al No 2 también, estos "nuevos" vectores si tendrían la capacidad de aterrizar y despegar en San Andrés?


gato tom
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 78
Registrado: 08 Jul 2014, 14:33

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por gato tom »

Carlos velasquez escribió: Pero ante los numeros que genera un SU la tarea es mas dificil porque debes balancear en la ecuacion Colombiana lo mas importante que es la restriccion economica. Pienso que la solucion que proporcionamos siempre es la compra de un avion. Mmuy necesarios en la guerra moderna. Pero la solucion no necesariamente tenga que ser toda enfocada hacia la compra de aviones.
Puede ser la combinacion de plataformas moviles de misiles tierra-tierra ej Bramos o Astros. O dos submarinos mas que pueden movilizar dichas armas. Mas spider. Todo ellos combinados son disuasorios. Pero solo vemos cambiar alfil por alfil.
ese es mi punto. Un f16 block xyz podra contra un Su? No creo. Pero si se que mi vecino tiene un misil que alcanza 300km y me vuela a PDVSA y que fuera de eso las tengo que ubicar y destruir . creo que lo pensaria.
Mi humilde opinion!!!
Gracias
Carlos estamos de acuerdo, necesitamos construir un "sistema de defensa creible" para defender nuestra soberania, eso esta muy claro. De acuerdo a nuestra situación actual (Kfir's), necesariamente la inversión imperativa está en la FAC y ahi un caza polivalente (1ero) y un sistema de defensa aerea con misiles (2do). Incluso pondria como (1ro B), una plataforma AEW para poder balancear la ecuacion como tu dices frente a los SU. Dificilmente un F-16 sin AESA (block 50/52) y sin un misil BVR equivalente al R77 va a poder enfrentar con buenas posibilidades un SU-30, que tiene ademas la ventaja de su gran autonomia. Entonces, si ponemos un caza de menor alcance (Gripen), en cantidades minimas para cubrir desde bases disperesas el territorio (apoyado por cisternas en el aire), sin AESA, pero soportado por una buena plataforma AEW (que si tenga el AESA), un buen sistema de datalink para operar en modo pasivo y un misil BVR que le de una pegada bien fuerte, pues se podria balancear muy bien esa ecuacion de la que tu hablas.

Los Brahmos tierra - tierra.....lo dudo, los ASTROS...pero por supuesto!, los SSK's con capacidad de disparo de misiles tierra - tierra...buenisimos! pero costosos en dinero y politicamente hablando (recuerda que acuerdos internacionales impiden exportar misiles de ataque a tierra con alcances de mas de 250 Kms a naciones como la nuestra). Todas estas compras son posteriores y se deben enfocar como un sistema tambien. Nada hacemos con introducir un sistema misilistico de saturación como el ASTROS, sin un MBT, IFV's, APC's, artilleria autopropulsada, etc. O un SSK moderno, sin fragatas modernas, helos ASW, ni buques logisticos que lo protejan y soporten.

A mi parecer, las inversiones para el ejercito y para la fuerza naval son necesarias pero prioritarias en un 2do y 3er nivel, despues de la FAC. Al menos por ahora.

Saludos


Avatar de Usuario
Erichsaumeth
Coronel
Coronel
Mensajes: 3890
Registrado: 08 Dic 2010, 02:34
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Erichsaumeth »

Fcl1 escribió:
Erichsaumeth escribió:
Perdón, pero esa historia no me la creo ni un segundo. Me suena más bien a una 'disculpa' de la
FAC para no considerar el Rafale.

Qué clase de estrategia de ventas es decirle a alguien que pide información que "no, a ud no le vendo porque pregunta mucho"!?

No me cabe duda de que si mañana va el ministro de defensa a Dassault y dice "quiero una docena de Rafales y tengo US$2500 millones" le contestan "sí señor, cuándo los quiere..."

Dassault vive de vender aviones, es totalmente absurdo que vayan a rechazar un negocio simplemente porque el cliente en cuestión pregunta mucho.

Si se aguantaron el proceso de Brasil...
Pues es su decisión creer o no en ello, pero efectivamente así es.

En encuentro sostenido entre el embajador francés y el comandante de la FAC y ante la pregunta de este último por el sistema RAFALE, la respuesta del diplomático fue contundente -y la reitero- No.

Primero por que Francia ha venido cuestionando la transparencia en los procesos de adquisición de sistemas y armas que adelanta nuestro país, razón que nos recuerdan a menudo.

Segundo, por que no olvidan que y a través del viceministerio de la defensa, les pedimos en 2011 el diseño del proyecto para la implementación del SISDAN, con la promesa de su posterior desarrollo y dotación por ellos, hecho que no se cumplió para favorecer -en el 2012- a una compañía estadounidense, representada por un amigo e intermediario de ya se pueden imaginar quien.

Tercero, por que hombre señores, no hemos sido capaces de comprar los F16 que hasta principios de este año EEUU nos estaba ofreciendo por precios muy razonables, ahora mucho menos vamos a meternos en un proceso de compra de quizás uno de los dos aviones mas costosos en el mercado.

Y hay otro par de razones que por prudencia no comento, pero que llevan a la misma conclusión: NO, ni ellos interesados en perder su tiempo en ofrecérnoslos o hacer demostraciones (que descaradamente solicitamos...jajaja) ni nosotros, por que para aparte de las fotos subidos en la cabina, no tenemos motivación diferente.

Saludos


A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por A54- »

Colombia comprando Rafales :green: Sera que preguntaron por Mirages de deposito y les dijeron que no. No tiene ninguna lógica, no es como comprar un renault no hay mucho espacio en las lineas de producción con los pedidos de Egipto y el precio................ :pena: .


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por camilo1ats »

Ozires escribió:Por favor, espera un pouquinho.
Ese es precisamente el problema Ozires, y es que no podemos esperar, nuestra aviación de combate es un geriátrico y Ustedes van a poder exportar su Gripen por ahí hasta el 2025, las Kfeteras no llegan hasta allá ni en cama baja.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30020
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Sería lo ideal, Ozires, pero no podemos esperar tanto ya...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
eRRe
Cabo
Cabo
Mensajes: 105
Registrado: 10 Sep 2015, 18:21

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por eRRe »

Ozires escribió:
camilo1ats escribió:
Ozires escribió:Por favor, espera un pouquinho.
Ese es precisamente el problema Ozires, y es que no podemos esperar, nuestra aviación de combate es un geriátrico y Ustedes van a poder exportar su Gripen por ahí hasta el 2025, las Kfeteras no llegan hasta allá ni en cama baja.

Saludos,
Esto es un error, no tiene que esperar hasta el año 2025.

Brasil no necesita de tantos aviones para ya, y recibirá al menos unos 20 Gripen de SAAB antes de comenzar a fabricar los sus localmente

¿Qué quiero decir? Brasil podría formar una escuadra con 12 o 18 aviones y a partir de ahí, proporcionando los que sería sus para Colombia, incluso antes de 2019, no esperar hasta 2024 o 25.

Es que Brasil aún tiene una fuerza aérea mediana, Colombia no tiene prácticamente nada, 12 o 18 Gripen NG, bien armados y los viejos F5 modernizados, junto a los AMX existentes serían suficientes para Brasil, el primer Gripen "made in Brasil" podría ir directamente a la FAC.

Otra solución sería la de acelerar la producción en Suecia después de aprobado para la producción en serie, el primero NG de la FAC vendría de SAAB, en octubre los brasileños comienzan a llegar en Suecia, una vez que han aprendido cómo hacerlo, podría ayudar a los suecos para acelerar la producción, estas ventas serían para los países que tienen más urgencia.

18 Gripen (seis en Brasília, seis en Rio Grande do Sul o Rio de Janeiro e seis en la Amazônia) para Brasil sería suficiente para empezar, todos ellos de Suecia, una producción acelerada en Suecia y Brasil abastecerse Colombia y otros países más necesitados.

Colombia ya debería haber ido en Suecia en busca de modelos C/D hasta la llegada del modelo E.

No hay mejor opción que el Gripen para esta región.

Amigo, un Gripen con dos o tres Meteor y un AEW & C es un arma letal.

Saludo.
concuerdo contigo, pero como dice Andrés, la Urgencia es inmediata, y sí, así como puse en mi anterior post Colombia ya debería estar en Suecia negociando los Gripen C/D que sin duda, y con la llegada de los NG a Brasil, son nuestra mejor opción, y a futuro sabiendo todo lo que la FAC ha negociado en Brasil tenemos ya contacto directo para aumentar la flota y también actualizar la "actual" en caso de que de verdad compremos los C y D. :militar-beer:


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Permítanme meter la patita.

Al final la cosa se reduce a cual es la opción a seguir estratégicamente hablando: qué van a hacer de aquí a 15 años. Y en base a eso, aplicar una decisión táctica de que hacemos de aquí a 8 años vista.

Hay varias opciones en cualquiera de las opciones que se planteen, pero dudo que tengan aun una idea sobre su interés estratégico. Esa es la limitación.

En mi humilde opinión? Colombia tendrá dificultades tratando de operar cualquier caza bimotor nuevo de 5a (o cuasi quinta) generación por costes operativos, de adquisición y demás.

Para mí, o deciden ir a por F-16 nuevos (repito, plan estratégico), o se deciden por el Gripen. No les veo ni comprando Rafales, ni Tifones ni F35. Y por descontado no les veo comprando ruso.

En función de esa decisión estratégica, pueden tomar varias opciones tácticas.

Dudo que el M2000 sea una buena opción (sistema de armas no compatible con la municion que ya tienen, además, sin sentido salvo que quieran tirarse a por el Rafale a largo).

Los Netz pueden ser una opción táctica válida compren F-16 nuevos o Gripen E: duran 8-10 años, siguen empleando su logística de municiones israelí ya en servicio, y preparan el cambio a Gripen negociando con suecos y brasileños que les integren los sistemas de armas que quieran mantener.

Los Gripen C pueden llegar en 2 años alquilados de Suecia, y preparar su cambio al E a 8-10 años vista de la mano de Brasil. Podría suponerles perder el uso parcialmente de algunas armas ya adquiridas (potencialmente no integradas en el C) pero pueden negociar o asumirlo como mal menor (la opción Netz no seria más económica en cualquier caso con el recorrido que habría que hacer para mantener los aparatos operativos por 10 años).

La única limitación de la opción F-16 a largo es que la línea está al cerrar tendrían que decidir muy rápido...poniendo mucho dinero en la mesa casi ya. Pero reducirá el trabajo a hacer (y dinero a invertir) en el Netz.
La mejor parte es que la plataforma F-16 es totalmente compatible con todas las municiones ya adquiridas para el Kfir, y será un modelo soportado por Israel y US por otros 20 años (tanto en upgrades de sistemas como en repuestos, y en integración de nuevas municiones).

Ambas opciones son válidas.
No veo muchas más alternativas, la verdad.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por MAXWELL »

Tambien es posible,adelantar la llegada de los F16 nuevos,hablando con USA,para que destine los aviones que estan en linea de producción(creo que para egipto)para traerlos a Colombia.
Esto generaria muy posiblemente un sobre costo,pero es una posibilidad,si se quieren tener los aviones lo más rapido posible.
slds.


No arrojes tus perlas a los cerdos.
luisguih
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 304
Registrado: 20 Nov 2012, 23:29
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por luisguih »

Se cayo un Su-30 MKII de la FAV, no me alegra la muerte de sus dos pilotos, pero posteo para saber que saben el resto de foristas al respecto?


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

No, Ozires.

El tramite US aplica solo a sistemas US. Para sistemas israelies (los que ya tienen recibidos, y nuevos que pudieran recibir) creo que el Congreso no tiene nada que decir.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
lordonezsalazar
Sargento
Sargento
Mensajes: 246
Registrado: 30 Ago 2014, 03:45

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por lordonezsalazar »

Urbano Calleja escribió:No, Ozires.

El tramite US aplica solo a sistemas US. Para sistemas israelies (los que ya tienen recibidos, y nuevos que pudieran recibir) creo que el Congreso no tiene nada que decir.

Saludos
Hola
Para recordar que muchos sistemas de armas israelíes tienen componentes americanos sensibles al veto. Hace poco hubo un problema relacionado con los Spike NLOS que tenían un componente americano que (al principio) fue degradado por los US causando una significativa reducción en el alcance de este.
Saludos.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30020
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Ozires escribió:Me refiero a los F16 comprado en EE.UU., sea nuevo o usado, sólo puede disparar las armas que el permiso de Estados Unidos, a saber, el Congreso Nacional autorizan.

Si Colombia comprar el F-16, no puede incorporar un misil de una compañía diferente si así lo desean, sólo se autorizarán los EE.UU..

Un misil A-Darter o MAR-1 por ejemplo, no se puede utilizar en el F16 libremente, algo que no ocurre en el Gripen.

India pidió que Dassault establezca Rafale para disparar un misil de su fabricación, Dassault informó que sería demasiado caro y no lo haría.

Esa es la ventaja de Gripen, parece un escarabajo, acepta qulalquer cosa.

En Brasil, parte de la prensa (comprada por el gobierno de izquierda, bolivarino, anti yanki del corrupto y ladrón PT de Lula) dijo que si Brasil compra el Super Hornet, los misiles serían almacenados en los EE.UU. y sólo serían liberados "si fuera necesario", es una mentira y una exageración, pero que los aviones sólo se disparan las armas que quieran, eso es cierto.

Saludo.
:cool: :cool: Los misiles y sistemas ya están: los Derby, los Python 5, los Reccelite y Litening y demás son compatibles con los F-16.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Fuerza Aérea Colombiana

Mensaje por Urbano Calleja »

Exacto Ozires.

Los F-16 portan una panoplia amplisima de armas de origen useño, europeo, israeli... etc.
Recuerda la gran cantidad de paisen que los operan y los distintos proveedores de equipos y municiones empleados.

A Colombia le podria interesar mantener su linea logistica israeli y para ello el F-16, hoy, es la opcion mas directa.
No precisan de aprobacion para su uso. Para eso se supone que Colombia va a pagar full price por aparatos nuevos, no recibir una donacion.

Dicho lo cual, me parece que el Gripen E/F tiene mas potencial que el F-16 (en cuanto a crecimiento futuro, y mas si Brasil y otro par de naciones mas lo compran)...pero incorporar la municion que ya usan en Colombia a los Gripen va a costar dinero que esta por ver quien pagara. Mientras que en los F-16 viene de serie.

Repito lo que dije antes..cualquiera de las dos opciones es valida, todas tienen sus puntos fuertes y debiles (financieros, politicos....etc). Pero no hay uno de los dos que no valga ni sirva.

Saludos


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados