Fuerza Aérea de Chile

La Aviación militar en Latinoamérica. Organización, pilotos y aviones de guerra. La industria aeronáutica.
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por SPUTNIK »



Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por Batalla de Matasiete »

¿El nuevo sistema FAMAE SLM?


Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por SPUTNIK »



Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: El NASAMS...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
SPUTNIK
Teniente
Teniente
Mensajes: 984
Registrado: 31 May 2004, 22:32
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por SPUTNIK »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: El NASAMS...



:thumbs: :thumbs:

Saludos :militar-beer:


parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por parzifal »

Hola a todos. Mucho tiempo sin comentar (¿años?) pero siempre leyéndolos.
La foto que subieron de los viper fue tomada con una nikon D3 (1/500 f/5.6 iso100) y la verdad.. es el enemigo (canonista de corazón).

Así que les dejo un par de fotos que realicé hace algunos meses, espero sean del agrado general.

(con la discusión sobre los tren de aterrizaje, se puede saber eventualmente cuanto saldrá el arreglo si se tiene suerte por medio de la LAIP, suponiendo que existe algún documento de cotización o caja)

Saludos.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por ATLANTA »

Buenas fotos parzifal, un gusto que estes por acá.

saludos

ATLANTA


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por christian »

Estimado Parzifal.


Se agradecen sus fotos :thumbs: .

Por otro lado es un agrado ver aunque sea a medias, los famosos AIM-120 aunque sea como fondo de otro evento ............. pero que estoy diciendo, si aca nunca ha llegado nada y los MLU no tienen capacidad de portarlos ............ :green:



Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
parzifal
Comandante
Comandante
Mensajes: 1751
Registrado: 20 Ene 2008, 01:19
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por parzifal »

Estimados! Muchas gracias.

De a poco vamos mejorando el equipo fotográfico. Aunque falta bastante.

Un fuerte abrazo.


Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por christian »

Emol: Líderes Empresariales y Parlamentarios Piden un Nuevo Avión Presidencial

http://www.emol.com/noticias/nacional/2 ... chile.html

Luego del extenuante viaje de esta semana a EE.UU., el cual tuvo dos escalas de ida y vuelta, sumando 28 horas de vuelo en total, miembros de la comitiva llamaron a un acuerdo transversal para comprar una nave acorde a las necesidades actuales del país.

El 767-300 es el único avión transatlántico, pero su uso no es exclusivo de la presidencia.
Hoy está en reparaciones en Atlanta.

SANTIAGO.- Después de 14 horas de vuelo, con escalas técnicas en Guayaquil y Santo Domingo, los pasajeros que componían la comitiva presidencial que se trasladó a Washington DC en el avión Boeing 737-300 de la Fuerza Aérea de Chile no ocultaban el cansancio del largo viaje a Estados Unidos.

El 737-300 es otro de los aviones multipropósitos de la FACh,
con el cual la comitiva viajó a EE.UU esta semana.

Eran las 14:00 horas del domingo 29 de junio en la Base Aérea Andrews, y además del intenso calor que había a esta hora en la capital estadounidense y de la tristeza generalizada por la derrota de Chile en el mundial el día anterior, el extenso periplo no pasó inadvertido para los ministros, empresarios y parlamentarios que iban en la nave.
En el regreso hacia Santiago este martes, que tuvo el mismo itinerario de la ida, los comentarios sobre el agotador traslado no tardaron. Así, empresarios y parlamentarios presentes coincidieron en la necesidad de dotar a Chile de un nuevo avión presidencial.
Y es que en una nave con mayor autonomía de vuelo, el viaje a la capital de EE.UU. tarda habitualmente entre 8 y 10 horas. Además, las comparaciones con los nueve aviones presidenciales norteamericanos que estaban estacionados en la base Andrews hicieron reflexionar a los miembros de la comitiva.
El primer comentario provino del presidente de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), Hermann von Mühlenbrock, quien junto a los empresarios que conformaban la comitiva, concuerdan en la importancia de contar con un avión que permita mayor eficiencia en los tiempos de traslado de las autoridades.
"Hablamos entre todos y esto es generalizado, absolutamente. Si va algo en esa línea, nosotros no tenemos nada que decidir ni votar, pero lo apoyamos. Un viaje de esta naturaleza tiene que permitir que uno llegue listo para trabajar y con un viaje de 14 horas no es fácil hacerlo", dijo el líder de la Sofofa.
Por ello, se apura en señalar que "si alguien está pensando en tener un avión acorde a lo que requiere un Presidente de la República tiene mi voto".
Lo mismo opinó el presidente de la comisión de RR.EE. del Senado, Juan Pablo Letelier (PS), quien destacó que "en el mundo de hoy, donde la interconexión es tan obvia y las relaciones son tan importantes, un país como Chile está en condiciones de tener el apoyo material suficiente para hacerlo".
"Los aviones que tiene la Fuerza Aérea hoy y que son de uso presidencial, algunos de ellos como el que nos tocó viajar, evidentemente en cierta perspectiva están en situación bastante precaria", indicó.

Los aviones del Presidente
La FACh cuenta con cuatro aviones destinados al transporte de pasajeros en misión oficial. De ellos, el Boeing 737-500 es el único que está exclusivamente acondicionado para vuelos presidenciales y fue comprado en 1997 por el ex Presidente Eduardo Frei. Cuenta con un habitáculo especial para los Mandatarios, pero su capacidad no permite vuelos transatlánticos.


El avión presidencial vigente fue adquirido en 1997,
en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle.

Imagen

Su compra generó una gran polémica en la época y criticas desde la oposición, debido a su costo (32,8 millones de dólares) en medio del inicio de la crisis asiática. De hecho, meses después, el ex candidato presidencial de la Alianza, Joaquín Lavín, aseguró que vendería la nave para construir cárceles.
Por ello, la idea de comprar un nuevo avión es un tema delicado para los jefes de Estado. De hecho, la Presidenta Michelle Bachelet también fue criticada en su primer mandato, cuando en 2008 concretó la compra del Boeing 767-300, el cual es el único capaz de llegar a EE.UU. o Europa sin necesidad de realizar escalas.
No obstante, su uso no es exclusivo de la Presidencia y actualmente está en reparaciones en Atlanta, por lo que en el próximo viaje de Bachelet a África, en el cual visitará Sudáfrica, Etiopia y Angola a fines de agosto, estará obligada a usar el Boeing 737-300, en un periplo que superará largamente las 28 horas de la reciente gira.
A ellos, se suma el jet Gulfstream IV, el cual tiene una capacidad para doce pasajeros y es utilizado para viajes rápidos de corta distancia dentro de Latinoamérica.


En el Gulfstream IV, los Presidentes pueden hacer viajes cortos y rápidos.
Tiene capacidad para 12 personas.

Imagen

En ese sentido, Von Mühlenbrock enfatizó que criticar la eventual compra de un avión nuevo seria un grave error. “Creo que el país necesita eficiencia, productividad y tener un avión no es lujo, es ir en esa línea de tener productividad, eficiencia, modernidad”.
“No puede ser que un viaje de ocho horas se convierta en catorce horas bastante demoledoras dentro del avión. No cabe ninguna duda que Chile merece un avión presidencial donde todas las comitivas lleguen a su destino trabajando rápidamente y no muertos”, agregó.
Por ello, el líder de la Sofofa hizo un llamado a todos los sectores políticos a que “miren con altura de miras si hay alguna propuesta del Gobierno, que esto no es un lujo, no es un derroche. Es una inversión, un avión razonable, con las comodidades que permitan hacer un viaje sin dos escalas y las incomodidades actuales”.
En la misma línea, el senador Letelier indicó que "por un lado hay una señal de austeridad, pero también hay una discusión de eficiencia y yo creo que las criticas que hubo en el pasado fueron propias de un contexto donde primaban ciertos diálogos o impresiones un poco retrogradas".
"Yo esperaría que se abra a una mirada distinta. Creo que cuando el presidente de la Sofofa, el presidente de la CPC hacen esos comentarios, no lo hacen pensando en el derroche, están pensando en la eficiencia y yo comparto con ellos de que el país esta en condiciones de dotar a la Fuerza Aérea de aviones para misiones oficiales", sostuvo.

¿Cómo vuelan los presidentes en Latinoamérica?
Aunque la realidad chilena parece precaria, está lejos de ser la peor en comparación a las naciones vecinas. Por ejemplo, las naves que están a disposición en Chile superan por lejos la capacidad de la austera avioneta Cessna 414 de su par de Uruguay, José Mujica, la cual tiene espacio solo para seis pasajeros y autonomía de 2.450 km.
Mientras, en Bolivia cuentan con un Dassault Falcon 900EX, el cual fue adquirido en 2010 por Evo Morales. Se trata de un avión con capacidad para 15 personas y una autonomía de vuelo de 7.300 km, y se hizo famoso por estar dos meses estacionado tras su compra debido a que el país no contaba con pilotos capacitados para operarla.
En el otro extremo, está el avión Boeing Dreamliner 787-9 del Presidente de Mexico, Enrique Peña Nieto, el cual tuvo un costo de 370 millones de dólares, siendo más caro que el Air Force One de Barack Obama. Tiene capacidad para 250 pasajeros y autonomía de vuelo de 15.750 km.
Luego le sigue el Tango 01 de la Presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, que es un Boeing 757-200 que fue comprado en 1992 y costó 67,5 millones de dólares, siendo uno de los más costosos de la región. Sin embargo, lo que más destaca es la lujosa configuración ordenada por el ex Presidente Carlos Menem.


Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por camilo1ats »

Una pregunta, no tienen Ustedes ya un 767 para la Presidencia?


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
christian
Comandante
Comandante
Mensajes: 1823
Registrado: 28 Jun 2004, 03:42
Ubicación: Chile
Chile

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por christian »

Asi es hay un 767 y un gulfstream iv


Saludos cordiales


.............. fin del comunicado.
Spriggan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 160
Registrado: 20 Mar 2012, 05:30

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por Spriggan »

COMANDANTE EN JEFE REALIZA VISITA AL REINO UNIDO

Como parte de las actividades, asistió a una conferencia del Poder Aéreo y se reunió con una delegación de FIDAE en la feria Farnborough.

Con el objetivo de estrechar los vínculos de cooperación e intercambio entre la Fuerza Aérea de Chile (FACH) y las principales Fuerzas Aéreas del mundo, el Comandante en Jefe de la Institución se encuentra realizando una visita profesional en el Reino Unido.

En primera instancia, el General Rojas asistió a una conferencia sobre el Poder Aéreo que se desarrolló en Londres. La actividad reunió a los Comandantes en jefe y Jefes de Estado Mayor de las principales Fuerzas Aéreas. En la oportunidad, se analizó el rol que cumple el Poder Aéreo en los conflictos armados de Medio Oriente, su contribución económica a la industria aeroespacial, los factores que podrían afectar la prosperidad y seguridad de las naciones y el uso del Poder Aéreo como una extensión de la política.

Posteriormente, la máxima autoridad de la Fuerza Aérea de Chile se trasladó al sur de Inglaterra para participar de Farnborough 2014, una de las ferias aeronáuticas más importantes del orbe. En dicha muestra se entrevistó con una delegación de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE) encabezada por el Comandante del Comando Logístico, General de Aviación Lorenzo Villalón del Fierro y el Director Ejecutivo de FIDAE, Comandante de Grupo (A) Fernando Silva.


Luego, el General Rojas recorrió los principales stands de Farnborough y sostuvo reuniones de trabajo con representantes de las firmas más importantes en el ámbito de la defensa, el aeroespacio y la seguridad.

Durante la visita, el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea de Chile realizó una actividad de vuelo en un Aermacchi MB-355, avión de entrenamiento liviano de fabricación italiana y observó in situ las capacidades del avión de combate F- 35 y el simulador de vuelo del KC-130, ambos desarrollados por la empresa estadounidense Lockheed Martin./vvb.

http://www.fach.cl/noticias/2014/julio/ ... .html#Fach


Spriggan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 160
Registrado: 20 Mar 2012, 05:30

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por Spriggan »

La edición 2016 de FIDAE Chile ya ha sido presentada oficialmente

Imagen

24/07/2014
(Infodefensa.com) Santiago de Chile – Una delegación de la Feria Internacional del Aire y del Espacio (FIDAE), de Chile, efectuó la semana pasada el lanzamiento oficial de su edición 2016 en el salón Farnborough 2014 ,que se desarrolló entre el 14 y el 20 de julio en el sur de Inglaterra. El objetivo de promocionar y difundir las principales características y atributos que la han convertido en la principal muestra aeroespacial, de defensa y seguridad de Latinoamérica, según sus organizadores.

La comitiva, encabezada por el comandante del Comando Logístico de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) y presidente ejecutivo de FIDAE, general de Aviación Lorenzo Villalón, y el director Ejecutivo de FIDAE, comandante de Grupo (A) Fernando Silva, sostuvo una serie de reuniones de trabajo con autoridades y representantes de empresas de distintas áreas afectadas (aviación civil y comercial, defensa, mantenimiento de aeronaves, equipamiento y servicios aeroportuarios, tecnología espacial y seguridad interior) con las cuales se comenzaron negociaciones para generar acuerdos de participación en la feria más importante del sector en América, como la define su organización.

Presentación en Europa

Durante los días de exhibición comercial destinados al público profesional en Farnborough, el pabellón de FIDAE recibió la visita del comandante en Jefe de la FACh, General del Aire Jorge Rojas, quien se entrevistó con los responsables de la delegación chilena, que le facilitaron los detalles del lanzamiento de FIDAE en Europa.

La XIX versión de FIDAE se realizará en Santiago de Chile entre 29 de marzo y el 3 de abril de 2016 y ya tiene reservados determinados espacios feriales de exposición.


Spriggan
Cabo Primero
Cabo Primero
Mensajes: 160
Registrado: 20 Mar 2012, 05:30

Fuerza Aérea de Chile

Mensaje por Spriggan »

Un dato relacionado a nuestro NASAMS :

NASAMS continues to impress (ES14E5)

A recent live-fire exercise at Andøya in Norway validated again the capability of the Raytheon/Kongsberg NASAMS (National Advanced Surfaceto- Air Missile System). Four missiles were fired from Royal Norwegian Air Force launchers, and all successfully engaged their assigned targets. Raytheon reported that in all test and training firings NASAMS has achieved a success rate of more then 90 per cent.

NASAMS comprises a fire distribution centre for command and control, MPQ-64F1 Sentinel radar, an electro-optical sensor and launchers for up to six AMRAAM active-radar missiles. The system integrates seamlessly with other air defence equipment, such as Patriot and Hawk.

Norway has fielded NASAMS for more than a decade, and the system is in service with Finland, the Netherlands and Spain. The USA deployed NASAMS during the January 2005 presidential inauguration, and retains the system for the defence of the Washington, DC, region. In January, a sale to Oman was announced, and it is understood that Chile also fields the system.


http://www.janes.com/article/39775/n...impress-es14e5


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado