Ejército Bolivariano de Venezuela

Los Ejércitos terrestres de Latinoamérica. Sus estructuras, unidades, fuerzas especiales, armamento.
mcp
Capitán
Capitán
Mensajes: 1346
Registrado: 29 Abr 2009, 01:06
Ubicación: Caracas
Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por mcp »

http://china.embajada.gob.ve/index.php? ... 17&lang=es

Y, se nos viene el desfile en conmemoracion a la "BATALLA DE CARABOBO" y dia de nuestro Glorioso Ejercito Libertador.

:militar19: :militar9: :militar6: :militar4: :militar15:

Por cierto, que el Tiuna civil no se haya concretado para el mercado NACIONAL, no creo que tenga que ver con el consumo de gasolina del motor... Acaso, a algien le importa?... Siempre se a cotizado (el combustible) por de bajo de los estandares internacionales...


TovarTovar
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 04 May 2014, 18:36

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por TovarTovar »

mcp escribió:Por cierto, que el Tiuna civil no se haya concretado para el mercado NACIONAL, no creo que tenga que ver con el consumo de gasolina del motor... Acaso, a algien le importa?... Siempre se a cotizado (el combustible) por de bajo de los estandares internacionales...


yo creo que es mas por el tema que el propio motor no es nacional y depende del imperio, que por el consumo, segun la wiki, usa un motor ford triton V8, y esos motores no son tragones

Slds


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por eltopo »

vclaro que es por eso estamos hablando de un motor que si la memoria no me falla lo traemos de mexico y asumo que bajo ciertas condiciones podrian aplicarle el cuento del veto


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Batalla de Matasiete escribió:Chaco léi en otro tema que afirmaste que el AMX-30V recibiría un cañon de 125mm ¿podrias confirmalo? ¿o malinterpreté lo que quisiste decir? :conf:


Compatriota Batalla de Matasiete, la verdad que fue un error al escribir, me cito “su pieza principal 105 a 125 mm.”, me refería a los 2 cañones que utilizan nuestros MBT los AMX-30V (105 mm.) y T-72B1 (125 mm.), que al compararse los dos el segundo tiene mayor poder de fuego.

Mi saludo y respeto.


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Chaco »

TovarTovar escribió:yo creo que es mas por el tema que el propio motor no es nacional y depende del imperio, que por el consumo, segun la wiki, usa un motor ford triton V8, y esos motores no son tragones

Slds


Compatriota TovarTovar, si vetan los motores Ford Triton V8 y GM Voltres V8, como las cajas automática y sincrónica, se estarían dando un tiro en el pie, ya que es el motor utilizado por ellos en sus camiones 350/750, camionetas y rancheras de lujo, trayendo como consecuencia que no lo podrían traer las chiveras, no podrían ensamblar dichas unidades aquí, como los repuesto para todo es parque automotor que tenemos en todos estos años, perdiendo ese mercados en los renglones ya citados y las personas tendría que venderlos.

Mi saludo y respeto.


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Compatriotas veo que la disertación sobre el Tiuna perdió el rumbo, no creo que sea necesario indicar que dicho vehículo multipropósito ha venido a unificar el parque automotriz de nuestra Fuerzas Armadas, con el valor agredo que la mayoría de los repuestos son de producción nacional, donde no hay que generar una línea de logística desde el exterior para dichos vehículos y que han venido a suplir las necesidades de los diferentes componentes.

Donde ahora nosotros no solo los evaluamos sino también en otros países hermanos, que si cuenta con su aprobación o necesitan otras características los podremos ver en otras Fuerzas Armadas.

Venezuela y Ecuador impulsan intercambio tecnológico con entrega de vehículos Tiuna.
http://www.mindefensa.gob.ve/index.php/ ... ulos-tiuna


Mi saludo respeto.


eltopo
Coronel
Coronel
Mensajes: 3184
Registrado: 18 Jun 2011, 00:46

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por eltopo »

La mayoría de los insumos para fabricar el tiuna es madre un Venezuela? De verdad que se pasan de loquitos. He leído últimamente cada disparate por parte de algunos florista. Voy a comenzar a pensar que hay algo en el agua que algo los esta afectando


Avatar de Usuario
Vrael
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 555
Registrado: 31 Ago 2013, 23:28
Ubicación: En algún lugar...

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Vrael »

Yo no sé que tan ciertas sean esas afirmaciones. Sí es así, me alegraría en parte, pero lo que me preocupa es el motor, que es el alma del vehículo.


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

Nobunaga escribió:Venga, dejen ya al pobre M7. No ven que a el le dice las cosas un pajarito


Caramba...

Una mente sensata en medio de un bullying sin pies ni cabeza. Gracias Nobu por tu apoyo :thumbs:

:green: :green: :green:


PD: Las cosas que uno tiene que leer... :pena:


Avatar de Usuario
Batalla de Matasiete
Coronel
Coronel
Mensajes: 3653
Registrado: 18 Ago 2008, 13:54
Ubicación: Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Batalla de Matasiete »

reytuerto escribió:Estimado M7:

Veamos un rival directo del Hummer H2, el Cadillac Escalade, muy semejantes en costo y muy semejantes en consumo, incluso con motor gasolinero; o si quieres con el Mercedes clase GL, mas caro aunque un tanto menos tragon. La queja de los consumidores era principalmente por peores acabados, peor manejo y sobre todo, por ser mas duro de amortiguacion. El hecho de ser un derivado de un vehiculo militar iconico, no significo absolutamente nada para las demandas de confort de los consumidores del segmento F. Saludos cordiales.



Rey, ¿Los vehiculos hibridos te dicen algo?

Cuando comenzó toda esta debacle del Hummer civil, Europa, y sobretodo, USA, estaban atravesando su peor crisis energetica en decadas, una consecuencia directa del consumo de gasolina y sus altos precios, fue la aparición, primero de los biodiesel, y luego de los motores con sistema de alimentación hibridos. Y ya vamos por los carros electricos...

El Hummer civil fue victima de ello. El Tiuna civil indirectamente tambien, pues hay que ser muy fanatico antichavista para afirmar que este dijo que los venezolanos tendriamos Tiuna! realmente siempre se ha pensando es en la exportación, pero con unos mercados internacionales, tan castigados por los precios del combustible pues... Sin embargo, se han construido algunas series reducidas para uso policial, bomberil y otros usos ministeriales.


Avatar de Usuario
HUNTERVZLA
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1116
Registrado: 20 May 2014, 01:43
Ubicación: Caracas,Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por HUNTERVZLA »

pelean por unas estupideces :pena:

Cazador en la década de los 80 con granada para fusil automático ligero "FAL"

Imagen


credito a su autor


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por reytuerto »

Estimado M7:
Es que si aplicasemos tu logica, el Escalade y el Mercedes GL tambien hubiesen salido de produccion, y sus ventas se mantienen constantes en el mercado americano, especialmente con motor diesel. Estamos hablando del segmento F, carros grandes y caros, destinado a un target pequeno y solvente. Saludos.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Harigane
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 451
Registrado: 02 Feb 2012, 22:20
Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Harigane »

Batalla de Matasiete escribió:
reytuerto escribió:Estimado M7:

Veamos un rival directo del Hummer H2, el Cadillac Escalade, muy semejantes en costo y muy semejantes en consumo, incluso con motor gasolinero; o si quieres con el Mercedes clase GL, mas caro aunque un tanto menos tragon. La queja de los consumidores era principalmente por peores acabados, peor manejo y sobre todo, por ser mas duro de amortiguacion. El hecho de ser un derivado de un vehiculo militar iconico, no significo absolutamente nada para las demandas de confort de los consumidores del segmento F. Saludos cordiales.



Rey, ¿Los vehiculos hibridos te dicen algo?

Cuando comenzó toda esta debacle del Hummer civil, Europa, y sobretodo, USA, estaban atravesando su peor crisis energetica en decadas, una consecuencia directa del consumo de gasolina y sus altos precios, fue la aparición, primero de los biodiesel, y luego de los motores con sistema de alimentación hibridos. Y ya vamos por los carros electricos...

El Hummer civil fue victima de ello. El Tiuna civil indirectamente tambien, pues hay que ser muy fanatico antichavista para afirmar que este dijo que los venezolanos tendriamos Tiuna! realmente siempre se ha pensando es en la exportación, pero con unos mercados internacionales, tan castigados por los precios del combustible pues... Sin embargo, se han construido algunas series reducidas para uso policial, bomberil y otros usos ministeriales.


Respecto a la idea del Tiuna civil, repito:

El Tiuna desde sus inicios se ofrecio a futuro para el mercado civil venezolano.

Wikipedia:
El Tiuna es un vehículo multipropósito construido por el Centro Nacional de Repotenciación de Vehículos Pesados (CENARECA) de Venezuela, bajo la idea de crear un vehículo propio para el uso de las Fuerzas Armadas de Venezuela el General Aaron Katz diseña el vehículos basándose en la plataforma de los vehiculos URO Y HUMVEE;1 2 no obstante tanto el motor como la transmisión del vehículo son componentes importados. Igualmente se ha ofrecido la construcción de este tipo de vehículos con propósitos civiles,3 si bien hasta el año 2008 no se ha concretado el proyecto.
http://es.wikipedia.org/wiki/TIUNA

En la blogosfera:
Empresa Tiuna. por primera vez en venezuela ay una empresa que hace vehiculos multipropositos con diseño y tecnologia completamente venezolana. estos vehiculos van desde los militares con cabina, sin cabina , hasta los civiles como los tiuna de bomberos, tiuna blindado, tiuna deportivo entre otros muchos diseños. El Proyecto Tiuna nació en el 2004, de manos de ingenieros venezolanos, a través de la empresa Cenareca. Hasta la fecha se han construido 500 automóviles en 11 modelos. En dos años, un nuevo tipo estará de venta al público. Los modelos Tiuna, más del 70% venezolanos Once son los modelos del vehículo Tiuna. Cinco en la línea civil y seis en la línea militar. A la línea militar corresponden: el camión multipropósito, el Mara, el Reconocimiento, el Antitanque 106, el Plataforma VA5.3 y el Anti-Motín. ay que recordar que estos vehiculos fueron los que recorrieron toda latinoamerica por medio de la fundacion desdibujando fronteras.

http://revolutionsdesignvenant.blogspot.com/2008/06/empresa-tiuna.html

Mas de la blogosfera:
Los materiales empleados en la fabricación son hechos en Venezuela. La plataforma que se emplea permite adquirir los repuestos e insumos en todo el territorio nacional. Estarán al alcance de todos. “Los vehículos que hemos construido hasta el momento, en su gran mayoría los tiene la Fuerza Armada Nacional, son vehículos militares. Tenemos otros como ambulancias y de recolección de desechos, que se encuentran en distintas gobernaciones y alcaldías”.

Maizo aseguró que se tiene previsto que en dos años los Tiuna puedan ser adquiridos por la población. Para ello, “estamos desarrollando un prototipo que se adecúe a las necesidades del público. Actualmente los vehículos son fuertes y rígidos, grandes y de mucha potencia”.
De acuerdo con las indicaciones de Maizo, las características del carro para comercialización son las siguientes: tracción en las 4 ruedas, diseñado para fotografías topográficas de Venezuela y Suramérica, tipo camioneta, y que cumpla todos los estándares de calidad.

http://www.venezueladefensa.com/2009/10/el-vehiculo-multiproposito-tiuna.html

En el 2012 nuevamente se hacen anuncios de una oferta al mercado civil.
Tiunas repotenciados

En esta oportunidad, el presidente Chávez, como ejemplo del avance en la industrialización te%u0107nico-militar, comentó las bondades del vehículo Tiuna, y anunció que se trabaja en la expansión de la fabricación de estas unidades.

Estima que en poco tiempo se ubique la fabricación anual en diez mil unidades, con lo cual el vehículo pudiera ampliarse para uso civil y sobre todo para la exportación.

http://blog.chavez.org.ve/temas/noticias/ingenieros-militares-venezolanos-presentan-primer-avion-no-tripulado-hecho-pais/
¿Viste quien hizo el anuncio?

Chávez anuncia planes de Venezuela de exportar equipamiento militar
"Un día nosotros estaremos no sólo colocando miles de Tiunas (vehículos) de distintos modelos en el mercado nacional, sino también exportándolos. Lo mismo que los fusiles y la munición y los aviones sin tripulación", indicó el presidente de la República, Hugo Chávez.

http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/120613/chavez-anuncia-planes-de-venezuela-de-exportar-equipamiento-militar

Y por VTV tambien
En el 2011, avanza hasta el minuto 14 para que veas que hablan de la version civil
[youtube]gsklhCaDEAs[/youtube]

Y para mas soberania, en el 2012
[youtube]Oyh3bQkIYWg[/youtube]

P.D. Que interesante que la propuesta civil si llevaria una planta de fuerza diesel


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12486
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Ya hace cinco años se hablaba de construir un modelo para el mercado nacional:

Vehículos Tiuna, una experiencia venezolana todo terreno

El Proyecto Tiuna nació en el 2004, de manos de ingenieros venezolanos, a través de la empresa Cenareca. Hasta la fecha se han construido 500 automóviles en 11 modelos. En dos años, un nuevo tipo estará de venta al público

Jahrold Maizo, gerente de operaciones del Centro Nacional de Repotenciación C.A. (Cenareca), explicó que esta empresa se dedicaba antes del año 2004 a la repotenciación de unidades tácticas y administrativas militares. “Luego surgió la necesidad y el reto de crear un vehículo de reconocimiento. Fue así que comenzamos. Hemos tenido una evaluación permanente de los vehículos Tiuna”.

La planta ensambladora está ubicada en Fuerte Tiuna, tiene la capacidad de producir seis vehículos al día. Informó Maizo que construyeron una nueva planta que tiene capacidad para producir 20 vehículos diarios. “Ya pasamos la curva de aprendizaje y la plantilla de personal está creciendo sustancialmente. Vamos a atender las necesidades de una cantidad de entes e instituciones que lo requieren”.

Los modelos Tiuna, más del 70% venezolanos Once son los modelos del vehículo Tiuna. Cinco en la línea civil y seis en la línea militar.
A la línea militar corresponden: el camión multipropósito, el Mara, el Reconocimiento, el Antitanque 106, el Plataforma VA5.3 y el Anti-Motín.

Por su parte, en la línea civil se ha desarrollado el Tiuna Sport, un vehículo todo terreno, sin dejar de ser de lujo. El Eco-Tiuna un carro diseñado para la recolección de desechos y el saneamiento ambiental, el Petro-Tiuna construido especialmente para la industria petrolera. En esta línea también se encuentra el Tiuna Ambulancia, vehículo construido según los estándares internacionales requeridos para penetrar en lugares de difícil acceso en el territorio nacional.

“Estos vehículos son iniciativa de un grupo de venezolanos. Todos los que trabajan en el Proyecto Tiuna son venezolanos.
Es un desarrollo hecho en el país, algo impensable, algo que nadie se imaginaba”. La construcción de los automóviles, según informó el gerente de operaciones, “es una alianza entre varios de nuestros ingenieros de la Fuerza Armada y el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología a través su Instituto de Ingeniería”.

En su fabricación participan varias organizaciones, el chasis es adquirido a una empresa comercial consolidada en Venezuela. “Cuando se consideró desarrollar el vehículo se eligió una de las plataformas comerciales existentes en el país, con la idea de que la población estuviera adaptada”. “Tenemos algo de México, algo de Estados Unidos, tenemos varias piezas asiáticas. Pero en lo que es la composición del vehículo, podemos sentirnos orgullosos porque somos los líderes a nivel nacional en la integración de partes nacionales, que se encuentran entre el 60 y el 75 por ciento”.


Particularidades de los Tiuna
“Aunque el carro se ve fuerte, es bien dócil, suave, silencioso y agradable de manejar. Hay versiones automáticas, y sincrónicas todo terreno”, explicó Maizo y agregó que el motor es multiválvulas, de 8 cilindros, con una potencia de 300 caballos de fuerza, todos con sistema de inyección electrónica.

Los materiales empleados en la fabricación son hechos en Venezuela. La plataforma que se emplea permite adquirir los repuestos e insumos en todo el territorio nacional. Estarán al alcance de todos. “Los vehículos que hemos construido hasta el momento, en su gran mayoría los tiene la Fuerza Armada Nacional, son vehículos militares. Tenemos otros como ambulancias y de recolección de desechos, que se encuentran en distintas gobernaciones y alcaldías”.

Maizo aseguró que se tiene previsto que en dos años los Tiuna puedan ser adquiridos por la población. Para ello, “estamos desarrollando un prototipo que se adecúe a las necesidades del público. Actualmente los vehículos son fuertes y rígidos, grandes y de mucha potencia”.
De acuerdo con las indicaciones de Maizo, las características del carro para comercialización son las siguientes: tracción en las 4 ruedas, diseñado para fotografías topográficas de Venezuela y Suramérica, tipo camioneta, y que cumpla todos los estándares de calidad.
El Tiuna desdibujó las fronteras de Suramérica
La expedición “Continente de Colores” organizada por la fundación Desdibujando Fronteras, y auspiciada por organismos del gobierno venezolano, recorrió diez países de América del Sur en 100 días. “Para esta expedición se crearon 4 vehículos, los cuales recorrieron 32 mil kilómetros, demostrando su calidad”.

Desarrollo y fuente de empleo
Todas las personas que trabajan en planta son civiles. Hay más de 125 personas, con distintas especialidades: matriceros, herreros, ensambladores, electricistas, entre otros. Sergio Revete, gerente de producción de planta, explicó que constantemente se dictan cursos de adiestramiento a los empleados en las áreas de seguridad, soldadura y máquinas de corte. El funcionamiento de la planta ha generado empleos directos e indirectos, “hay más de 60 empresas y microempresas que se involucran en la fabricación de piezas para los vehículos

Empresa Mixta Socialista de Vehículos Venezolanos
Según la gaceta oficial número 38.846 del 09 de enero del presente año, y según el decreto presidencial 5.798, la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim) y Cenareca. C.A, constituyeron la Empresa Mixta Socialista de Vehículos Venezolanos S.A. Cavim tiene el 51% de las acciones, mientras que Cenareca cuenta con el 49% de éstas.


http://www.venezueladefensa.com/2009/10 ... tiuna.html

Ya llevan tres años de retraso con respecto a ese anuncio. :confuso1:

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Harigane
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 451
Registrado: 02 Feb 2012, 22:20
Venezuela

Ejército Bolivariano de Venezuela

Mensaje por Harigane »

Pues que estan en La Carlota, es lo unico que te va a decir esa imagen. Decir que estan inoperativos es harina de otro costal.
Podemos esperar ahora al desfile en Carabobo y salimos de dudas


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados