Fuerzas Armadas de Venezuela (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6584
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por GUARIPETE »

El astillero venezolano Dianca adelanta el mantenimiento mayor y preventivo de buques de la Armada

La estatal venezolana Diques y Astilleros Nacionales C.A. (Dianca), adelanta el mantenimiento mayor y preventivo, de varias unidades de la Armada de Venezuela. La empresa invitó a la prensa local a una visita a sus instalaciones, ubicadas en Puerto Cabello, estado Carabobo, la cual fue cubierta por el diario Notitarde. Durante el recorrido, gerentes y técnicos explicaron los trabajos que actualmente ejecutan.

En primer término, el capitán de Navío Édgar Sánchez, jefe encargado del Proyecto Submarino, informó que próximamente se recibirá el submarino Sábalo (S-31), el cual será sometido a mantenimiento preventivo. Detalló, que se efectuarán trabajos en válvulas y cascos e indicó que las labores tomarán menos de un mes. Recordó que el S-31, del tipo U209A-1300/clase Sábalo, recibió mantenimiento mayor en Dianca y que fue entregado a la Armada en enero de 2011.

Por otra parte, se refirió al submarino Caribe (S-32), del mismo tipo que el Sábalo, que, desde 2004, está siendo sometido a mantenimiento mayor. Respecto al retardo en la culminación de los trabajos, el capitán Sánchez sostuvo que "el bloqueo que nos impusieron los estadounidenses no nos permitió traer repuestos y tuvimos que hacer un desarrollo que se llama tecnología de reversa, de tal manera de adaptar toda la parte electrónica".

Sin embargo, destacó que los trabajos tienen un 52% de avance y que el submarino debería hacerse a la mar en unos 18 ó 20 meses. Señaló, que más de 130 personas están asignadas a las labores y que la reparación es 100% confiable. Dijo, que en mayo llegarán cuatro motores para ser instalados, además de otros repuestos. Actualmente, la unidad está seccionada. En enero de 2011, el ejecutivo nacional aprobó 15 millones de dólares, adicionales, para completar los trabajos de mantenimiento mayor y actualización del S-32.

Continúa la rehabilitación del astillero

Por su parte, Tony Volcán, gerente de Producción, informó que está previsto el ingreso al astillero, para mantenimiento, del buque de desembarco tipo LST Capana (T-81) y del buque oceanográfico Punta Brava (BO-11). Este último fue construido en España por la antigua Empresa Nacional Bazán, entre 1988 y 1991, y Navantia está negociando con el Gobierno venezolano su modernización.

Hizo mención al mantenimiento mayor y repotenciación de las tres fragatas tipo Lupo/clase Mariscal Sucre, que se encuentran varadas desde hace cinco años en Dianca: General Urdaneta (F-23), General Salom (F-25) y Almirante García (F-26). En este sentido, Volcán expresó: "estamos haciendo los esfuerzos para sacar los barcos con seguridad a reflotarlos y luego hacerles los trabajos para navegación y después alistarlos para combate".

Del mismo modo, se refirió a las rehabilitaciones que se están efectuando para cumplir con el ensamblaje del buque patrullero Tamanaco (GC-24), último de los cuatro del tipo Avante 1400, contratados a Navantia por la Armada venezolana en noviembre de 2005.

Finalmente, anunció que se firmó un memorando de entendimiento con una empresa de Corea del Sur que se hará cargo de renovar el sincroelevador de buque (Sincrolift) y de toda el área de transferencia. "Éste tiene más de 40 años, es necesario instalar un sistema más moderno", puntualizó.


Imagen


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6584
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por GUARIPETE »

Rusia suministró a Venezuela noventa y dos tanques

Rusia suministró noventa y dos tanques T-72B1 a Venezuela por el contrato de 2009. La última partida de treinta y cinco carros de combate fue transportada al Puerto Cabello de Venezuela a bordo de cuatro buques. A su bordo también estaban carros blindados de infantería BTR-80A y BMP-3M, este último es uno de los vehículos militares más difundidos en el mundo.

Además, Caracas recibirá municiones de diferente calibre, simuladores de entrenamiento para personal y otro equipamiento.

Los tanques T-72B1 se entregan de la reserva de las Fuerzas Armadas de Rusia. Igor Korótchenko, director de la revista Defensa Nacional, aprecia mucho las características de los carros de combate:

Antes de transportar los tanques a Venezuela, ellos fueron modernizados y obtuvieron toda una serie de opciones adicionales, que corresponden con las exigencias de la guerra moderna. Por sus especificaciones bien corresponden al teatro de operaciones al que están destinados: América Latina. Podemos aseverar que Venezuela ha hecho una opción correcta.

Recordemos que en 2011 Rusia y Venezuela convinieron en desarrollar un banco conjunto cuyo primer proyecto fue la firma del contrato sobre la entrega a Caracas de un crédito de exportación por cuatro millardos de $. La República invierte los medios obtenidos en el sistema integral de defensa, que estará formado por medios de defensa naval, terrestre y antiaérea.

Según Igor Korótchenko, hoy Venezuela es la principal adquiridora de armas rusas en América Latina. Entre los principales suministros de los últimos años podemos destacar los cazas SU-30MK, lanzadores múltiples Smerch, complejos antiaéreos S-300V, así como los helicópteros Mi, para cuyo mantenimiento técnico en el país latinoamericano se crea ya un centro de servicios. Lo dijo a nuestra emisora Serguei Goreslavski, jefe del departamento de actividad económica exterior de la corporación estatal Rostecnologia.

Entretanto, se sabe ya que a mediados de abril a Puerto Cabello arriba el quinto buque con material bélico de Rusia. Por el momento no se conoce la nomenclatura de estas armas. No obstante, partiendo del análisis de la información publicada, así como de la lista de armas suministradas ya a Venezuela por el contrato de 2009, Igor Korótchenko supone qué puede estar a bordo del buque:


Se espera que el quinto buque traiga a la República lanzadores múltiples Smerch, así como complejos antiaéreos S-300V. Son armas muy eficientes de defensa. Al concluir la entrevista, el experto ha recalcado una vez más que la opción hecha por Venezuela es óptima respecto a las tareas que encara el país desde el punto de vista de las amenazas internas y exteriores.


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
Avatar de Usuario
GUARIPETE
General de División
General de División
Mensajes: 6584
Registrado: 03 Dic 2006, 02:37
Ubicación: La Fuente, Estado Nueva Esparta( un hijo er diablo)

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por GUARIPETE »

Imagen
:thumbs:


"Con el puño cerrado no se puede dar un apretón de manos"
DANIEROVF
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 22 Feb 2012, 01:14

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por DANIEROVF »

Imagen
FOTO // Submarino S-32 Caribe en mantenimiento en mayo de 2008. Según Dianca estaría listo
cortesia FAV CLUB


Avatar de Usuario
Harigane
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 451
Registrado: 02 Feb 2012, 22:20
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Harigane »

DANIEROVF escribió: Submarino S-32 Caribe en mantenimiento en mayo de 2008. Según Dianca estaría listo
cortesia FAV CLUB

AL S-32 ahora es que el falta, se habla de que tiene un 52% de avance y que "deberia" salir al mar dentro de 18 a 20 meses
http://venezueladefensa.blogspot.com/20 ... iento.html


DANIEROVF
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 22 Feb 2012, 01:14

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por DANIEROVF »

Supuestamente se habla de 12 meses pero conociendo a dianca probablemente sean dos años


Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Compatriotas DANIEROVF, Harigane y victor campos, pero acuérdense también que DIANCA tienen que terminar las 3 Fragatas, mas el ensamblaje de los Patrullero tipo Damen Stan Patrol 4207 y los Patrulleros tipo Damen Stan Patrol 2606, la verdad que tiene algo de trabajo y acuérdense que los retrasos que hubo con el S-31 no solo fueron producto de los astilleros si no el veto mas la negación de las empresas contratadas para entregar los equipos comprados y hasta hubo que hacer ingeniería inversa lo cual lleva tiempo.


DANIEROVF
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 22 Feb 2012, 01:14

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por DANIEROVF »

compañero eso no cambia el echo de que dianca es mediocre entre mediocres cuantos años tiene parado el submarino cuantos las fragatas la verdad es que hasta que no se le haga una buena inyeccion de dinero ya saben actualizar los equipos mejor preparacion de personal adecuacion del astillero entre otras . seguiran siendo "MEDIOCRES"


Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8406
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

el problema esta en que el dinero si se le ha inyectado y en varias oportunidades pero misteriosamente las cosas siguen igual o peor.

actualmente en dianca se están pudriendo la mitad de nuestra flota de combate (3 fragatas y un submarino) ademas de un transporte, la verdad que me parece una estupidez por parte del alto mando de la armada de confiarle ahora tambien el mantenimmiento mayor del BO-11 y el T-81, esto terminaria de dejar a nuestra armada en el piso.

si fuese mi desicion contrataría astilleros extranjeros para efectuar estos trabajos, les apuesto que a la larga saldria mucho mas economico y los buques estarían operativos en poco tiempo.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Chaco
Coronel
Coronel
Mensajes: 3602
Registrado: 22 Abr 2011, 05:12
Ubicación: Santa Ana de Coro

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Chaco »

Compatriotas DANIEROVF y SAETA2003, solo les are una pregunta puede salir de un astillero por mantenimiento mayor un submarino sin todos sus sistemas operativos y los mismo cursaría para las Fragatas, hay o no un veto que obstaculiza estos mantenimientos mayores, porque hubo que hacerle ingeniería inversa a las tarjetas de los sub, de que origen son los radares de las Fragatas será que cumplen con el contrato o abra que buscar otro proveedor?
Por todo lo indicado se puede achacar todo lo sucedido al Astillero?, si se hiciese en otro astillero pasaría lo mismo?, ya que tampoco podría terminar con los trabajos.


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Mauricio »

Chaco escribió:Compatriotas DANIEROVF y SAETA2003, solo les are una pregunta puede salir de un astillero por mantenimiento mayor un submarino sin todos sus sistemas operativos y los mismo cursaría para las Fragatas, hay o no un veto que obstaculiza estos mantenimientos mayores, porque hubo que hacerle ingeniería inversa a las tarjetas de los sub, de que origen son los radares de las Fragatas será que cumplen con el contrato o abra que buscar otro proveedor?


Ay Chaco... si las fragatas que están en DIANCA son justamente las que no se modernizaron. O sea, sus sistemas son Italianos y libres de veto. Aparte de las turbinas del grupo motor, lo que se dice "vetable" hay poco. Y hasta eso, porque usan las turbinas marinas más ubícuas de los últimos 40 años, que para remate comparten coñazos de partes con turbinas de aviación comercial y de uso industrial. Y de los submarinos ya me dirás, son Alemanes y no hay mayor modernización planteada. Son trabajos de carena normales que no tienen motivo de durar cinco años. Mas bien Uds. tienen que dar las gracias a los Gringos por el veto. Hasta mandarles una canasta de navidad con jamón y ramo de flores diría yo, porque con el cuento del veto les dieron la excusa perfecta para no tener que encarar o resolver ninguna de las taras que evidentemente existen en Dianca.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8406
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

Mauricio escribió:
Chaco escribió:Compatriotas DANIEROVF y SAETA2003, solo les are una pregunta puede salir de un astillero por mantenimiento mayor un submarino sin todos sus sistemas operativos y los mismo cursaría para las Fragatas, hay o no un veto que obstaculiza estos mantenimientos mayores, porque hubo que hacerle ingeniería inversa a las tarjetas de los sub, de que origen son los radares de las Fragatas será que cumplen con el contrato o abra que buscar otro proveedor?


Ay Chaco... si las fragatas que están en DIANCA son justamente las que no se modernizaron. O sea, sus sistemas son Italianos y libres de veto. Aparte de las turbinas del grupo motor, lo que se dice "vetable" hay poco. Y hasta eso, porque usan las turbinas marinas más ubícuas de los últimos 40 años, que para remate comparten coñazos de partes con turbinas de aviación comercial y de uso industrial. Y de los submarinos ya me dirás, son Alemanes y no hay mayor modernización planteada. Son trabajos de carena normales que no tienen motivo de durar cinco años. Mas bien Uds. tienen que dar las gracias a los Gringos por el veto. Hasta mandarles una canasta de navidad con jamón y ramo de flores diría yo, porque con el cuento del veto les dieron la excusa perfecta para no tener que encarar o resolver ninguna de las taras que evidentemente existen en Dianca.


ya Mauricio te contesto pero yo te voy a complementar dicha respuesta con un planteamiento más: sí se pudo adquirir sensores y electrónica, cañones SR 76 y millenium y directores de tiro mirador para las patrulleras por que no se pudo concretar un simple mantenimiento mayor que ha tardado más que la contruccion de unos patrulleros que tienen el mismo desplazamiento de las lupo?

Lo del veto no esvmas que una burda excusa


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8406
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por SAETA2003 »

No se puede tapar el sol con un dedo lamentablemente dianca se a convertido en un nido de corrupción e incompetencia que no sólo ha comprometido seriamente las capacidades operativas de la armada sino que también se ha convertido en un barril sin fondo donde desaparece el dinero del estado.

Mientras que el personal técnico de la aviación hacia gala de su profesionalismo para poner en capacidad de combate un escuadrón de viper el directivo de dianca hacia gala de su corrupción para dejar podrir nada más y nada menos que la mitad de la flota de combate de la armada
Última edición por SAETA2003 el 16 Abr 2012, 03:03, editado 1 vez en total.


Si Vis Pacem, Para Bellum
DANIEROVF
Soldado
Soldado
Mensajes: 49
Registrado: 22 Feb 2012, 01:14

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por DANIEROVF »

bravo saeta mejor dicho imposible


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Fuerzas Armadas de Venezuela

Mensaje por Mauricio »

Chaco escribió:Amigo Mauricio, sabias que el problema no eran las turbinas si no las toberas de las mismas para el desalojo de los gases


Chaco, con todo el respeto del Mundo, no hay nada en esas fragatas que amerite los años que tienen abandonadas, ni el ritmo al que se ha trabajado en ellas. Son fragatas que la Armada conoce de arriba para abajo porque ha sido dueña de esos barcos por 30 años. Y como te decía, no haya nada mágico, vudú o de altísima tecnología en esos motores. General Electric vende la misma sección caliente para motores de aviación y vende escencialmente la misma turbina como grupo cogenerador para usos industriales. Hay literalmente miles de instituciones civiles y privadas en el Mundo dueñas de sus popias LM2500 para producir electricidad y vapor para calefacción. Si instituciones como una Universidad pública pueden permitirse comprar, operar y mantener una LM2500, si se venden a empresas civiles como propulsión para ferrys civiles, si las mismas turbinas equipan hasta a barcos para crucero turístico desde hace 20 años, ¿De verdad es tan difícil conseguir repuestos?

Para hacerse una idea:

"The GE gas turbines in cruise ship service are configured in two different types of arrangements: 16 LM2500+ gas turbines are the basis for a COmbined Gas turbine and steam turbine integrated Electric drive System (COGES) used aboard four Celebrity Cruises and four Royal Caribbean International cruise ships; and six LM2500+ and four LM2500 gas turbines are used in COmbined Diesel And Gas turbine arrangements aboard four Princess Cruises, one Cunard Line and four Holland American Line cruise ships."

http://www.geaviation.com/aboutgeae/pre ... 70312.html

Ahí tienes Chaco, barcos equipados con LM2500:

Imagen


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Trendiction [Bot] y 2 invitados