Fuerzas Armadas del Ecuador (2007-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Mas que ese yo le apuntaria a An-72 (uso referencia de Wikipedia por falta de tiempo...y pereza)

http://en.wikipedia.org/wiki/Antonov_An-72

(en Wikipedia dice que el costo ronda entre los 17 a 20 Millones, en realidad, Antonov te vende uno de acuerdo a tus necesidades, tal como lo pediste, tapizado a tu gusto, en 18 Millones)

Aterriza en un campo de futbol, se caga de risa de una pista no preparada y es extremadamente costo/eficiente (muy difundido como cargero civil) y si no me equivoco, los Ukranianos les pusieron lanza cohetes y bombas.Lo unico malo es que seguiriamos con la ensalada de repuestos..

Thomcat, todos esos accidentes de los MA-60 han sido ESTE AÑO.

Saludos
JG


Oscar1984
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1147
Registrado: 24 Feb 2004, 18:27
Ubicación: Colombia

Mensaje por Oscar1984 »

El Antonov es una berraquera como decimos aqui. Pero ya con esas cifras que estan manejando de 18 y 20 millones, o unos 8 millones mas que el MA-60, no se pueden ir por un C-295 y listo.

Ya operan al menos tres CN-235 para el Ejercito y creo que en su armada. Calidad incuestioable, linea de repuestos abierta, el detalle es que no pertenece al mundo de las compras irreverentes o alternativas.


ROMENATOR
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 384
Registrado: 25 Feb 2009, 17:28

Mensaje por ROMENATOR »

fantasma escribió: China ratificó asistencia para la defensa aérea
El Gobierno de China facilitará a Ecuador una línea de crédito por cerca de USD 50 millones. Los recursos se usarán para la compra de cuatro aviones para la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

Imagen

El Gobierno de China facilitará a Ecuador una línea de crédito por cerca de USD 50 millones. Los recursos se usarán para la compra de cuatro aviones para la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

El convenio se firmó ayer en el Palacio de Carondelet, entre el presidente de la República, Rafael Correa, y el delegado de la Conferencia Consultiva Política de China, Jia Qinglin.

El comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, quien estuvo en el encuentro, comentó que las naves se utilizarán para el transporte de personal. Serán de tipo MA-60, que sustituirán a los Avro, que tienen cerca de cinco décadas de fabricación.

Asimismo, informó que en 15 meses arribarán cuatro radares que el Régimen adquirió a China por un monto cercano a los USD 60 millones. Por lo pronto, dos radares provisionales fueron enviados por el Gobierno chino a Ecuador.

En la cita también se pasó revista a las relaciones comerciales. Jia Qinglin dijo que el volumen comercial de 2008 fue USD 2 400 millones. La comitiva de ese país estuvo integrada por más de 100 personas, entre ellos empresarios.

______________________________________________________________________________________________________

The MA60's cockpit is equipped with state-of-the-art avionics including 4-tube EFIS-85 system, APS-85 autopilot, ADS-85 air data system, AHS-85 heading reference system, VIR-32 VOR/ILS, WXR-350 weather radar, etc. The full integration of various systems offers the aircraft the capabilities of flying in all weather environment as well as Category II approach operation.

The first-class avionics suites provided by proven manufacturers feature in superior performance, high reliability, small size as well as easy maintenance. The MTBF is as high as 8,000-15,000 flight hours.

Imagen


Main equipment


HF transceiver KHF950 HONEYWEL

VHF transceiver KTR908 HONEYWEL


Audio control panel


3100 BECKER

VOR/ILS receiver VIR-32 COLLINS


Distance measuring equipment


DME-42 COLLINS


Auto direction finder



ADF-60A COLLINS


Navigation system


UNS-1M UNIVERSAL


Radio altimeter



ALT-55B COLLINS


Electric flightinstrument system


EFIS-85 COLLINS


Auto pilot system


APS-85 COLLINS



Air data system


ADS-85 COLLINS



Attitude & heading reference system


AHS-85 COLLINS


Ground proximity warning system


MARK VIII HONEYWEL


Weather radar


WXR-350 COLLINS


TACAS ACAS II HONEYWEL






[/b]

INteresante lo del MA60... pero no seria mejor... adquirir mas CN-235??? y si se quieres algo mas de tamaño un CN-295?? pienso tontamente que se estandarizaria mucho el ala de transporte ya que recordemos que el ejercito ya posee el CN-235 es mas caro pero en el tiempo q lleva en el ejercito no recuerdo percanse alguno.
Imagen
Las comparaciones entre una cabina y otra.. son mas q evidentes.
Imagen
un CN-295 en taxiway.
Imagen
aqui se muestra que la AEE ya posee el CN-235, no creo q España ponga impedimentos en financiar estos aviones.


Avatar de Usuario
CONDOR ANDINO
Teniente
Teniente
Mensajes: 922
Registrado: 11 Ene 2009, 04:22

Mensaje por CONDOR ANDINO »

Yo tambien hubiera preferido 1000 veces el CN-235 pero los que deciden son los Jefes...

Parece que ya se decidieron definitivamente por la adquisicion de los MA60. Ojala que logren cumplir con su mision sin mayores problemas.

FAE se beneficiará de préstamo chino

25 de Noviembre de 2009

Tareas. Los MA60 servirán para transporte civil y tareas humanitarias.

El presidente Rafael Correa y el presidente de la Conferencia Consultiva Política de China, Jia Qinglin, que es el cuarto personaje en la línea de mando en el Gobierno asiático, acordaron un crédito para la adquisición de cuatro aviones MA60, que reemplazarán a los Avro de la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE).

El comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, aseguró que la negociación de los cuatro MA60 está avanzada y que sólo se esperaba el dinero para adquirirlos.

Las aeronaves se utilizarán como transporte civil, médico y para la asistencia humanitaria.

Más acuerdos
El acuerdo que permitirá adquirir nuevos aviones se dio en medio de una reunión en la que Ecuador firmó otros convenios de cooperación económica y técnica con China por un monto de 442 millones de dólares.

Dichos tratados contemplan una donación de 1,4 millones que se destinarán a futuros proyectos que acuerden ambos países y una línea de crédito por 2,9 millones a 10 años plazo. El destino que Ecuador dará a este dinero todavía no está establecido.

Con estos préstamos y donaciones, Ecuador se convirtió en el país latinoamericano que más ayuda recibe del Gobierno chino, según manifestó Rafael Correa.

Coca Codo
En el marco de los diálogos entre representantes de China y Ecuador, el vicepresidente Lenín Moreno mantuvo un encuentro con Cai Runguo y Wang Yinfu, representantes de la empresa china Sinohydro, que está a cargo de la construcción del proyecto hidroeléctrico Coca–Codo Sinclair.

Los representantes chinos y Moreno coincidieron en la necesidad de pulir ciertos aspectos para agilitar la construcción de la presa, con un costo total de mil 970 millones de dólares y con crédito del banco chino Eximbank.

http://www.lahora.com.ec/frontEnd/main. ... ion=962467


AVIADORES DEL BRAVO ECUADOR.
SOBRE SELVAS, VOLCANES Y MARES.
NO HAY ALAS QUE VUELEN MEJOR !
Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ROMENATOR escribió:
fantasma escribió: China ratificó asistencia para la defensa aérea

INteresante lo del MA60... pero no seria mejor... adquirir mas CN-235??? y si se quieres algo mas de tamaño un CN-295?? pienso tontamente que se estandarizaria mucho el ala de transporte ya que recordemos que el ejercito ya posee el CN-235 es mas caro pero en el tiempo q lleva en el ejercito no recuerdo percanse alguno.

aqui se muestra que la AEE ya posee el CN-235, no creo q España ponga impedimentos en financiar estos aviones.


Hola Romenator:

Hay naturalmente opciones mucho mas interesantes que los MA-60 pero realmente a la Fuerza Aerea del Ecuador y a las otras ramas de las FFAA les falta mucho en cuanto a planificacion. Es una verdadera locura tratar de comprar en 360 dias toda una fuerza aerea, eso demuestra que no se realizaron estudios serios de adquisiciones de equipos, depresaciones, mantenimiento, desgasto a largo plazo.

En empresas o negocios hay un termino que se lo conoce como "Forecasting" = is the science of predicting future outcomes (la ciencia de predecir lo que va a trascender en el futuro.) In other words, is the process by which companies ponder and prepare for the future

El Ecuador es un pais pequeño y yo pienso seriamente que los militares ecuatorianos se han dedicado mas a poner empresas que no tienen nada que ver con la defensa del Ecuador. Ellos deberian haberse preocupado de que los fierros se hacen viejos y se desgastan pero se dedicaron a camaroneras, hoteles, flores en fin, se fueron a los negocios, se graduan en negocios tambien y no se fijaron que su labor fundamental es estar preparados para la guerra, y sus elementos operativos ya se habian caducado hace rato.

Entonces para comprar equipos hay que hacerlo con dinero, si no hay, se tiene que hacer un prestamo, entonces el prestamo a 20 años plazo por 330 millones de yuanes (48 millones 285 mil 600 dólares), al 2% de interés, es una buena oferta la cual servirá para la adquisición de cuatro aviones para la Fuerza Aérea del Ecuador y ayuda a la empresa China a difundir su producto. No creo que ofertas europeas se hubiesen materializado al 2% de interes por 20 años sobre todo con la economia de mercado prevalente en el mundo actualmente.

Se necesitan aviones para reeemplazar y aumentar los del ala de transporte, se tienen que vender las empresas militares que no tienen nada que ver con defensa y que con esa plata se compren los aviones o se de la entrada para equipos nuevos. Las empresas militares son dinero del pueblo ecuatoriano, de eso que no dude nadie. Ultimamnete se lee en la prensa que hay empresas militares que no quieren ser auditadas, el que tiene las cosas en regla nada teme.

Cuatro C-295 cuestan 100 millones de euros.
Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

fantasma:
Comparto tu opinion, pero no comparto el credito,2% a 20 años nos parece bajo, pero nos estamos atando a ellos por aparatos de dudosa calidad, que en el mejor de los casos, no van a pasar de 5 a 6 años de uso antes de que ya no sirvan, es una situacion win-win para los chinos mientras nosotros corremos con el riesgo.Aqui lo que se esta haciendo es ver el arbol no el bosque, completamente de acuerdo,se necesitan aviones de transporte, completamente de acuerdo, hay empresas no relacionadas a la defensa en manos de los militares, PERO, es asi como solventan la mayoria de sus gastos, seguro, hay los que sacan ventajas, seguro, hay quienes lucran, pero el fondo es ese, poder solventar en cierta manera sus gastos administrativos sin depender del estado.Como sabras, por aqui no se oye de militares impagos o jubilaciones que no llegan.Es mas, hasta les quieren quitar parte de esos ingresos.Tambien es cierto que el 80% de los oficiales de las distintas ramas son o economistas o ingenieros comerciales (carrera inventada aqui) cuando en otras naciones, pues los pilotos en su mayoria son graduados en carreras afines a su profesion, ya que se mira su utiliadad DESPUES de terminada su carrera.
Se esta comprando a las locas, bajo el pretexto de que son proovedores NO TRADICIONALES, que de paso tienen conceptos muy distintos a los nuestros, India produce Dhruv´s, no les interesa mucho si duran 5 o 10 años, se producen mas por que a si es su politica de estado (a la IAF le estan enchufando un helo que no quiere, y lo siguen produciendo) IDEM en China, cuna del capitalismo salvaje, mientras nosotros tenemos que pensar que lo que sea que se adquiera va a estar funcionando por lo menos 25 años, por alla a los 5 se desecha.Es similar a lo que sucedia con Rusia en la epoca de la Union Sovietica, se construian numeros, no se pensaba en la permanencia en el tiempo como equipo, por eso es que a los 8 años de uso, ya no servian, y muchas naciones no les quedaba otra que jugar con sus numeros en el inventario.Son aparatos de ciclos de vida corto(no me refiero como tecnologia, que sepuede upgradear en ciertos casos, sino como celulas) y Ecuador no esta para esas cosas.
No es la primera vez que las FFAA coquetean con productos chinos y le salen mordiendo la mano (despues del conflicto del Cenepa, cuando NADIE nos queria vender una bala bajo el pretexto de ser garantes o no quedar como el que buscaba otro conflicto)la FAE adquirio numerosos equipos AAA chinos, con sus respectivos radares (recuerdan esas pequeñas van en las exposiciones halla por el final de los 90?)y misiles antiaereos, todos chinos, duraron...7 años,claro, se pensaba que para el 98 estabamos nuevamente en guerra con el Peru, pero no se dio (Gracias a Dios)y nesecitabamos por lo menos, numeros.
Se esta haciendo experimentos que no valen la pena..
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Jorge Gonzales escribió:fantasma:

Tambien es cierto que el 80% de los oficiales de las distintas ramas son o economistas o ingenieros comerciales (carrera inventada aqui) cuando en otras naciones, pues los pilotos en su mayoria son graduados en carreras afines a su profesion, ya que se mira su utiliadad DESPUES de terminada su carrera.

Saludos
JG


Hola JG:

Yo no tenia idea que el numero fuese tan alto, eso significa que solo el 20% de la oficialidad realmente esta lista para el combate. En un conflicto futuro van a tener que habrir puestos de venta en el teatro de operaciones para poder utilizar sus estudios. :noda: No se si habra en algun lugar esa informacion.

Saludos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Iris escribió:Perdón por el off-topic, los tipos de interes en Europa actualmente (fijados por el BCE -BANCO CENTRAL EUROPEO), desde hace como un año y hasta por lo menos el 2011, están (precisamente debido a la crisis económica), en el 1%. Saludos.

http://www.banqueando.com/2009/05/08/el ... cial-al-1/

Más bajos dificil de encontrar (a excepción de en EE.UU.).


Hola Iris:

Increible que los intereses esten por los suelos en Europa, voy en la primavera por 20 dias. Cuales son las versiones de exportacion del C-295 o todo esta a la venta.

Saludos


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Fantasma, mira justamente ayer yo tenia esa conversacion con un Tne Coronel de la FAE, los jovenes entran se preparan, pero esa es la carrera que escogen, claro, hacen los cursos que tienen que hacer, pero el porcentaje que escoge carreras netamente civiles, en la actualidad, es alarmantemente ALTO, asi como es alarmante el numero de personas en overall de vuelo haciendo de todo menos volar(por lo menos en Manta), y como me dijo, despues de salir del trabajo, pues es la vida de ellos(en el caso del personal suboficiales para abajo, la carrera mas numerosa es la abogacia).Se que estan preparando un nuevo "pensum" con requerimientos minimos para empezar a volar aparatos como los A-29, fuera de lo que deben aprender en la Cosme Renella, su sumara ciertas carreras mas afines y de acorde con toda la nueva tecnologia.Como has de saber, el A-29 por lo pronto y a mediano plazo(toco madera), va a ser el aparato mas moderno en el inventario de la FAE, la fila de candidatos para entrar en el curso de instructores es grande (todos quieren volar)pero asi los estan filtrando, escogiendo a aquellos que fuera de sus cursos propios de la carrera, son o estan en carreras como ingieneria de sistemas.
Saludos
JG


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6092
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

En un país como Ecuador donde las oportunidades de trabajo son escasas y al menosprecio en ciertos círculos empresariales por los militares como profesionales así como la prudencia de todo militar para prepararse para la vida civil hacen que se preocupen por capacitarse, recordemos que no hasta hace mucho teníamos coroneles que se retiraban a los 45 años, "en plena adolecencia", y Almirantes y generales retirados de 50 años, ¿a que se dedican los 40 años que les pueden quedar de vida?, típicamente los pilotos podían hacer carrera como pilotos civiles hasta los 65 años si tenían la suerte y habilidades necesarias para encontrar trabajo en el mercado civil, los marinos podía optar por la marina mercante pero los militares de "tierra" estaban condenados a ser jefes de seguridad en las empresas civiles, es por eso que se preocupan por su capacitación profesional.

Ahora bien no debe preocupar a nadie que un militar se prepare en un ámbito civil "aparentemente" alejado de su actividad miltiar, es común en los "países desarrollados" que un militar haga masterados y doctorados en administración de empresa, administración pública, finanzas o lo que sea, es totalmente normal y hasta deseable para ser considerado para los altos cargos de las FFAAs.

En USA los oficiales graduados de las escuelas de formación de oficiales (Westpoint, Annapolis, Colorado) obtienen el grado universitario de Bachelor o BS equivalente en prestigio al de las mejores universidades, cualquier aspirante a oficial para que sea comisionado debe acreditar el BS a menos que sea un genio militar inato (que también se reconocen), a lo largo de su carrera un oficial puede obtener un MS o Phd, no es obligatorio pero le ayuda a ascender, claro en USA se puede ser un piloto puro casi hasta el final de la carrera pero si deseas aspirar a ser Almirante o General que en definitiva son puestos gerenciales no se requerie a oficiales pilotos como los que muestra las Películas "Top Gun" o "Reto al destino" esos que se pasan volando aviones supersónicos, luego van a tomar cerveza a un bar para enamorar chicas con su moto y si lo miras mal te caen a puñetazos. Tampoco los generales del ejército son oficiales tipo Rambo gatillo fácil. Es por eso que en USA un oficial retierado puede ser considerado para gerencial una corporación multinacional.

Un piloto es un piloto, mientras cumpla con su deber no debe afectarle que se licencien en poesía japonesa en su tiempo libre, al contrario.


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Jorge Gonzales escribió:Fantasma, mira justamente ayer yo tenia esa conversacion con un Tne Coronel de la FAE, los jovenes entran se preparan, pero esa es la carrera que escogen, claro, hacen los cursos que tienen que hacer, pero el porcentaje que escoge carreras netamente civiles, en la actualidad, es alarmantemente ALTO, asi como es alarmante el numero de personas en overall de vuelo haciendo de todo menos volar(por lo menos en Manta), y como me dijo, despues de salir del trabajo, pues es la vida de ellos(en el caso del personal suboficiales para abajo, la carrera mas numerosa es la abogacia).Se que estan preparando un nuevo "pensum" con requerimientos minimos para empezar a volar aparatos como los A-29, fuera de lo que deben aprender en la Cosme Renella, su sumara ciertas carreras mas afines y de acorde con toda la nueva tecnologia.Como has de saber, el A-29 por lo pronto y a mediano plazo(toco madera), va a ser el aparato mas moderno en el inventario de la FAE, la fila de candidatos para entrar en el curso de instructores es grande (todos quieren volar)pero asi los estan filtrando, escogiendo a aquellos que fuera de sus cursos propios de la carrera, son o estan en carreras como ingieneria de sistemas.
Saludos
JG


Hola JG:

Totalmente de acuerdo se necesitan pilotos graduados como subtenientes en ingenieria de sistemas, electronica, aerodinamica, arquitectura de sistemas eletronicos miniatura, fisica, quimica etc. De que sirve un abogado, empresario o economistas para pilotos de primera linea de la aviacion ecuatoriana. Ademas de lo anterirmente mencionado tendrian que ser bilingues (el quichua no se tomaria en cuenta) :wink: teniendo que dominar el ingles, chino, japones o ruso para graduarse. Los instructores tienen que ser ingenieros electronicos, de sistemas, aerodinamica.

Sera posible?

Saludos


ecuatoriano
General de División
General de División
Mensajes: 6092
Registrado: 28 Ene 2003, 01:52

Mensaje por ecuatoriano »

Ayuda que un piloto sea ingeniero en aviación pero no es obligatorio para ser buen piloto, la FAE divide a los oficiales en pilotos y técnicos, siendo los oficiales técnicos, los encargados de la mecánica y electrónica de la aviación.

Y casi todos si no todos los graduados de la Cosme Renella tienen suficiencia en inglés.


Avatar de Usuario
Jorge Gonzales
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2625
Registrado: 09 Dic 2006, 10:17
Ecuador

Mensaje por Jorge Gonzales »

Fantasma:
Alguna vez lo fue..desde la firma de la paz (pero mas especificamente el retiro del % de los ingresos del petroleo)se perdio un poco el rumbo en ese sentido (la FAE entro en un estado de complacencia..y no solo la FAE, las FFAA´s..)

Hoy en la tarde tengo una reunion en las instalaciones de la nueva "Escuela Tactica de Combate" si bien es por asuntos personales pertinentes a mi actividad, vere si me dejan tomar algunas fotitos al area.
Saludos
JG


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

ecuatoriano escribió:Ayuda que un piloto sea ingeniero en aviación pero no es obligatorio para ser buen piloto, la FAE divide a los oficiales en pilotos y técnicos, siendo los oficiales técnicos, los encargados de la mecánica y electrónica de la aviación.

Y casi todos si no todos los graduados de la Cosme Renella tienen suficiencia en inglés.


Hola Ecuatoriano:

Eso me parece bien que dominen suficientemente el ingles, estuve viendo la hoja de vida de Paco y el tenia un doctorado en ciencias internacionales. Una vez me encontre con un cadete de la FAE estudiando en Colorado estava cursando el segundo nivel (sophmore) buena gente, y se comunicaba bien en Ingles.

http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_Moncayo

Saludos


Avatar de Usuario
Fantasma
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1241
Registrado: 05 Sep 2005, 18:33
Ubicación: Cyber space

Mensaje por Fantasma »

Jorge Gonzales escribió:Fantasma:
Alguna vez lo fue..desde la firma de la paz (pero mas especificamente el retiro del % de los ingresos del petroleo)se perdio un poco el rumbo en ese sentido (la FAE entro en un estado de complacencia..y no solo la FAE, las FFAA´s..)

Hoy en la tarde tengo una reunion en las instalaciones de la nueva "Escuela Tactica de Combate" si bien es por asuntos personales pertinentes a mi actividad, vere si me dejan tomar algunas fotitos al area.
Saludos
JG


Hola JG:

La calidad de la educacion tiene que ser de primer orden en las escuelas militares para poder poseer una fuerza capacitada y sobre todo educada. En lo referente a tu visita de trabajo espero que te dejen tomar fotos.

Saludos,


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado