Fuerzas Armadas del Ecuador (2010-2014)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
dicova
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 21 May 2009, 15:33

Mensaje por dicova »

ricsuarez escribió:
dicova escribió:
ROMENATOR escribió:
ricsuarez escribió:
Macaonte 777 escribió:Traídas desde RyF:



Imagen

Imagen

Imagen



Son las fotos de los Cheetahs, que están cada vez más cerca del Ecuador...están el avión, fotos de su cabina y además, el Zakumi de Mi Hija, que es otro felino sudafricano, familiar de los que pronto estarán volando y custodiando los cielos ecuatorianos.
Saludos cordiales.


buenas las fotos de la cabina del cheetah, muy similar a la del ce


interesante esta foto, alguien podria colgar fotos de la cabina del Kfir CE (que no sea la tipica que sale en todos los foros).


Imagen

Saludos


esa cabina parece ser de c2 o c7 pero no de ce, la del ce es mas moderna
Imagen



Tienes toda la razón, aqui las diferencias
Imagen


dicova
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 21 May 2009, 15:33

Mensaje por dicova »

thomcat escribió:






Fracasa una millonaria ‘venta estratégica’








La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) solicitó a la Embajada de Estados Unidos una cotización para una probable compra de 24 aviones F-16, de medio uso, según lo revela el cable Nº 199357, remitido el 27 de marzo del 2009 desde Quito.

El gobierno de Rafael Correa, después del bombardeo de Angostura el 1 de marzo del 2008, decidió apoyar a la FAE en la modernización de su obsoleta flota de aviones supersónicos de combate.

La Embajada informó a Washington que el entonces comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, pidió la cotización mediante un memorándum oficial de noviembre del 2008.

El pedido de la FAE generó varias interrogantes dentro del cuerpo diplomático de EE.UU., que analizaba si la venta cumpliría los objetivos de la política de su gobierno, si habría el riesgo de una reacción negativa de otros países en la región o si el Gobierno ecuatoriano tendría capacidad de pago, pues el precio de las 24 aviones bordeaba los $ 800 millones. “No está claro si tendría suficientes fondos para hacer la compra de los F-16. Las prioridades del Gobierno ecuatoriano durante la recesión también trae la pregunta de si este dinero debería ser mejor gastado en otra cosa”, dice el cable.

No obstante, la Embajada también analizó esta propuesta como una oportunidad para mejorar las relaciones con los militares ecuatorianos, que para entonces ya registraban cierto distanciamiento, y evitar el acercamiento de Ecuador a otros países. “La venta de los F-16 ayudaría a mantener una relación de militares a militares entre EE.UU. y Ecuador, de más largo plazo, y evitar que Ecuador los compre a Rusia, Francia, o China”, dice el documento.

En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS, municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en el balance de poder regional”

Sin embargo, también se consideró la ventaja que representaría para Washington el conocer el tipo de armamento de las Fuerzas Armadas.

“La venta de los F-16 también posibilitará que EE.UU. tenga bajo control la capacidad de las armas usadas en los aviones de combate de Ecuador”.

El ministro de Defensa, Javier Ponce, dijo ayer que desconoce de la cotización solicitada por la FAE a la Embajada, pero que no le sorprendía, pues el Ministerio barajó alternativas en España, Francia, Rusia, cuando decidió renovar la flota supersónica. Finalmente, esta cartera de Estado compró 12 aviones de combate Cheetah a Sudáfrica, en agosto del 2010, por $ 80 millones, y dio de baja 16 aviones Mirage obsoletos.

Ponce informó que los tres primeros aviones sudafricanos fueron embarcados con destino al país la semana pasada y que llegarían en los próximos días.









Bueno , por lo menos sabemos que los Cheetah llegan en los proximos dias , los tres primeros, por lo del nuevo caza multirol como se puede leer la lista de candidatos se acorta definitivamente en pocos modelos que sean con un solo motor , y diria que ahora en este momento nuestro primer candidato seria el gripen C/D , seguido tal vez por los mirage 2000,


saludos.


.



Este es el cable de wikileaks completo.

Saludos


Cable 199357
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) solicitó a la Embajada de Estados Unidos una cotización para una probable compra de 24 aviones F-16, de medio uso, según lo revela este cable, remitido el 27 de marzo del 2009 desde Quito.
id:
199357
date:
3/27/2009 19:48
refid:
09QUITO216
origin:
Embassy Quito
classification:
CONFIDENTIAL
destination:
09QUITO178
header:
VZCZCXYZ0001
OO RUEHWEB

DE RUEHQT #0216/01 0861948
ZNY CCCCC ZZH
O 271948Z MAR 09
FM AMEMBASSY QUITO
TO RUEHC/SECSTATE WASHDC IMMEDIATE 0205
INFO RUEHBO/AMEMBASSY BOGOTA 8061
RUEHBR/AMEMBASSY BRASILIA 4123
RUEHCV/AMEMBASSY CARACAS 3473
RUEHLP/AMEMBASSY LA PAZ MAR LIMA 3121
RUEHGL/AMCONSUL GUAYAQUIL 4221
RHMFISS/USSOUTHAF DAVIS MONTHAN AFB AZ
RUEAHQA/OSAF WASHDC
RHEHNSC/NSC WASHDC 2276
RUCOWCA/COGARD TISCOM ALEXANDRIA VA
RUENAAA/SECNAV WASHDC
RHMFISS/HQ USSOUTHCOM MIAMI FL
RHEFDIA/DIA WASHINGTON DC
RUEADWD/USDOARMY WASHDC
RUEKJCS/SECDEF WASHDC
RUEKJCS/JOINT STAFF WASHDC
RHMFISS/CDR USSOUTHCOM MIAMI FL
RHMFISS/DIRJIATF SOUTH J2

----------------- header ends ----------------

C O N F I D E N T I A L QUITO 000216

SIPDIS

E.O. 12958: DECL: TWENTY YEARS
TAGS: PREL, MARR, MASS, MOPS, EC
SUBJECT: SLOW-ROLLING THE GOE REQUEST TO PURCHASE F-16S

REF: QUITO 178

Classified By: Ambassador Heather M. Hodges for Reasons 1.4 (b&d)

1. (C) Summary: The Ecuadorian Air Force (FAE) Commander
signed an official memorandum on November 25, 2008 requesting
a quote from the U.S. on the cost of purchasing 24 F-16 C/D
Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU) aircraft, with the intention
of replacing its outdated fighter fleet. Post delayed
forwarding the request due to bilateral tensions and the
expectation that the GOE would decide to direct its resources
elsewhere; however, the FAE has continued to express an
interest in a response. Although the request is only for a
quote at this time, initiating discussions on the sale of
advanced fighter aircraft to Ecuador raises the question of
how such a sale would meet USG policy goals and the potential
for a negative reaction by other countries in the region.
The sale of F-16s would help maintain a longer term
U.S.-Ecuador military to military relationship, and keep
Ecuador from making the purchase from Russia, France, or
China. However, Ecuador's historic instability, current
leftist government, recent tensions with the U.S., and
economic woes also raise the question of its ability to pay
and the wisdom of the purchase, as well as its ultimate
objectives. The Embassy seeks guidance from Washington on
whether providing a price quote, with the potential for a
future sale, supports USG policy goals. (End Summary)

The GOE Makes Its Request

2. (C) The Embassy received an official memorandum dated
November 25, 2008. from the FAE requesting a price quote for
the potential purchase of two squadrons of F-16 C/D Block 50
MLU (24 total) aircraft. Although Post thought the GOE might
lose interest in the aircraft, subsequent verbal inquiries
have confirmed that the FAE still wants the information. In
meetings with several FAE generals, we are told that the
Ecuadorian military is looking to replace fully its current
Israeli KFIR and French Mirage fleet, which are both over 30
years old. The FAE currently has 33 out-of-commission
Mirages and KFIRs and three functional KFIRs. Initial
estimates of price are in excess of $800 million. The
request for a price quote would allow the FAE to include this
information in its proposal for 2010 and subsequent budgets.

Policy Concerns

3. (C) It is not clear whether U.S. policy will allow the
transfer of associated weapons systems for use by F-16s in
Ecuador. F-16 Block 50 aircraft are capable of employing the
US Air Force,s (USAF) most sophisticated and advanced
weapons technology, such as Joint Direct Attack Munition
GPS-guided bombs and laser guided munitions, as well as our
most advanced air-to-air missiles. Although it is extremely
unlikely that the GOE would use the aircraft or technology
against the U.S., Ecuador has a history of political
instability which could present a concern for regional
conflicts.

4. (C) Selling the F-16 to Ecuador, due to the high cost of
the package and subsequent need for maintenance, would help
in maintaining FAE-USAF ties for the next 30 years.
Furthermore, if the U.S. does not sell the F-16 and if the
GOE decides to move forward on the purchase of fighter
aircraft, the GOE could engage Russia, France or China, who
would have no issues in selling their aircraft. The Embassy
notes that it may be in the USG,s interest to strengthen the
military relationship through sales in general, rather than
having the GOE go elsewhere, but the significance of F-16s
merits careful consideration. Selling the F-16 also would
enable the U.S. to control the weapons capability used on
Ecuador's fighter aircraft.

Regional Impact

5. (C) Ecuador,s regional neighbors may perceive Ecuador,s
acquisition of the F-16s as a change in the regional balance
of power. Specifically, the history of conflict with Peru,
plus the March 1 Colombian attack in Ecuador and Ecuador,s
refusal to re-establish diplomatic relations with Colombia,
could cause regional U.S. allies to question the sale.
However, Peru has one of Russia,s most advanced fighters,
the SU-27, in its inventory, and Colombia recently completed
the acquisition of the most advanced Israeli KFIR.

Where,s the Money?

6. (C) Reflecting reduced oil revenues, Defense Minister
Javier Ponce announced on December 22 that the GOE will
reduce military spending by updating existing equipment,
setting a ceiling on military retirement pay, and selling off
non-defense related companies currently owned by the
military. Yet, the GOE has already made several commitments
for the acquisition of military equipment. The GOE spent
$631 million in almost two years ($463 million in 2008) to
acquire a Legacy 600 presidential plane, 24 Brazilian Super
Tucanos, seven Indian HAL Dhruv helicopters, jeeps, 14 boats,
two Leander class frigates, and other equipment and
munitions. The GOE has also told Embassy officials of its
strong interest in the purchase of two C-130Js at an
estimated cost of $240 million. The Ecuadorian military
announced the potential purchase of radars from the Chinese
government-owned Chinese Electronics Technology Corporation
(CETC) for use in the northern border region, at a cost of
$60 million (reftel). With all these announced purchases of
weapons, and with the global economic crisis and the price of
Ecuadorian oil at approximately $48 per barrel, it is unclear
whether the GOE would have sufficient funds to make the
purchase of F-16s. The priorities for the GOE during the
economic downturn also raises the question of whether this
money should be best spent elsewhere.

7. (C) High level Ecuadorian military officials have
privately told Embassy officials that the Minister of Defense
has instructed the Ecuadorian Joint Command to pursue any
acquisitions of military equipment from China, Russia or
Iran. However, FAE leadership continues to stress the
strategic benefits of purchasing the F-16s from the U.S.

Comment

8. (C) The purchase of the Super Tucanos and C-130s makes
more strategic sense for Ecuador in the patrol and protection
of its borders. The Embassy would like to avoid, however,
having to deny Ecuador,s request for only a price quote,
noting that an ultimate sale could take up to three years,
and that a price quote represents no commitment to make a
sale. The Embassy will attempt to guide the Ecuadorian
military in making strategic decisions on the purchase of
military equipment. Meanwhile, with the economic challenges
faced by the GOE and already announced reductions of military
spending, it is likely that the GOE will determine that
pursuing the purchase of fighter aircraft is not in its own
best interest at this time. The Embassy requests guidance
from Washington on whether providing a price quote, with the
potential for a future sale, supports USG policy goals.

HODGES

=======================CABLE ENDS============================


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 362
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

El cable no solo habla de la posible venta de F-16 C/D Block 50, también de 2 C-130J Super Hércules..............


kfir
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 511
Registrado: 01 Sep 2003, 23:31

Mensaje por kfir »

Regalados esos F-16.
Para tener una idea,Irak esta a punto de firmar un contrato con Francia por 18 F-1 modernizados ex Armee de l'air(dato Air Forces Monthly).
1000 millones de $
Saludos


Gepard
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 362
Registrado: 21 Abr 2010, 09:13
Ukraine

Mensaje por Gepard »

thomcat escribió:
dicova escribió:
thomcat escribió:






Fracasa una millonaria ‘venta estratégica’








La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) solicitó a la Embajada de Estados Unidos una cotización para una probable compra de 24 aviones F-16, de medio uso, según lo revela el cable Nº 199357, remitido el 27 de marzo del 2009 desde Quito.

El gobierno de Rafael Correa, después del bombardeo de Angostura el 1 de marzo del 2008, decidió apoyar a la FAE en la modernización de su obsoleta flota de aviones supersónicos de combate.

La Embajada informó a Washington que el entonces comandante de la FAE, Rodrigo Bohórquez, pidió la cotización mediante un memorándum oficial de noviembre del 2008.

El pedido de la FAE generó varias interrogantes dentro del cuerpo diplomático de EE.UU., que analizaba si la venta cumpliría los objetivos de la política de su gobierno, si habría el riesgo de una reacción negativa de otros países en la región o si el Gobierno ecuatoriano tendría capacidad de pago, pues el precio de las 24 aviones bordeaba los $ 800 millones. “No está claro si tendría suficientes fondos para hacer la compra de los F-16. Las prioridades del Gobierno ecuatoriano durante la recesión también trae la pregunta de si este dinero debería ser mejor gastado en otra cosa”, dice el cable.

No obstante, la Embajada también analizó esta propuesta como una oportunidad para mejorar las relaciones con los militares ecuatorianos, que para entonces ya registraban cierto distanciamiento, y evitar el acercamiento de Ecuador a otros países. “La venta de los F-16 ayudaría a mantener una relación de militares a militares entre EE.UU. y Ecuador, de más largo plazo, y evitar que Ecuador los compre a Rusia, Francia, o China”, dice el documento.

En el mismo cable diplomático, la Embajada hace referencias a la sofisticada tecnología de los F-16. Menciona bombas guiadas por GPS, municiones por láser, así como también avanzados misiles aire-aire, que los vecinos de Ecuador (Colombia y Perú) puedan ver como “un cambio en el balance de poder regional”

Sin embargo, también se consideró la ventaja que representaría para Washington el conocer el tipo de armamento de las Fuerzas Armadas.

“La venta de los F-16 también posibilitará que EE.UU. tenga bajo control la capacidad de las armas usadas en los aviones de combate de Ecuador”.

El ministro de Defensa, Javier Ponce, dijo ayer que desconoce de la cotización solicitada por la FAE a la Embajada, pero que no le sorprendía, pues el Ministerio barajó alternativas en España, Francia, Rusia, cuando decidió renovar la flota supersónica. Finalmente, esta cartera de Estado compró 12 aviones de combate Cheetah a Sudáfrica, en agosto del 2010, por $ 80 millones, y dio de baja 16 aviones Mirage obsoletos.

Ponce informó que los tres primeros aviones sudafricanos fueron embarcados con destino al país la semana pasada y que llegarían en los próximos días.









Bueno , por lo menos sabemos que los Cheetah llegan en los proximos dias , los tres primeros, por lo del nuevo caza multirol como se puede leer la lista de candidatos se acorta definitivamente en pocos modelos que sean con un solo motor , y diria que ahora en este momento nuestro primer candidato seria el gripen C/D , seguido tal vez por los mirage 2000,


saludos.


.



Este es el cable de wikileaks completo.

Saludos


Cable 199357
La Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) solicitó a la Embajada de Estados Unidos una cotización para una probable compra de 24 aviones F-16, de medio uso, según lo revela este cable, remitido el 27 de marzo del 2009 desde Quito.
id:
199357
date:
3/27/2009 19:48
refid:
09QUITO216
origin:
Embassy Quito
classification:
CONFIDENTIAL
destination:
09QUITO178
header:
VZCZCXYZ0001
OO RUEHWEB

DE RUEHQT #0216/01 0861948
ZNY CCCCC ZZH
O 271948Z MAR 09
FM AMEMBASSY QUITO
TO RUEHC/SECSTATE WASHDC IMMEDIATE 0205
INFO RUEHBO/AMEMBASSY BOGOTA 8061
RUEHBR/AMEMBASSY BRASILIA 4123
RUEHCV/AMEMBASSY CARACAS 3473
RUEHLP/AMEMBASSY LA PAZ MAR LIMA 3121
RUEHGL/AMCONSUL GUAYAQUIL 4221
RHMFISS/USSOUTHAF DAVIS MONTHAN AFB AZ
RUEAHQA/OSAF WASHDC
RHEHNSC/NSC WASHDC 2276
RUCOWCA/COGARD TISCOM ALEXANDRIA VA
RUENAAA/SECNAV WASHDC
RHMFISS/HQ USSOUTHCOM MIAMI FL
RHEFDIA/DIA WASHINGTON DC
RUEADWD/USDOARMY WASHDC
RUEKJCS/SECDEF WASHDC
RUEKJCS/JOINT STAFF WASHDC
RHMFISS/CDR USSOUTHCOM MIAMI FL
RHMFISS/DIRJIATF SOUTH J2

----------------- header ends ----------------

C O N F I D E N T I A L QUITO 000216

SIPDIS

E.O. 12958: DECL: TWENTY YEARS
TAGS: PREL, MARR, MASS, MOPS, EC
SUBJECT: SLOW-ROLLING THE GOE REQUEST TO PURCHASE F-16S

REF: QUITO 178

Classified By: Ambassador Heather M. Hodges for Reasons 1.4 (b&d)

1. (C) Summary: The Ecuadorian Air Force (FAE) Commander
signed an official memorandum on November 25, 2008 requesting
a quote from the U.S. on the cost of purchasing 24 F-16 C/D
Block 50 Mid-Life Upgrade (MLU) aircraft, with the intention
of replacing its outdated fighter fleet. Post delayed
forwarding the request due to bilateral tensions and the
expectation that the GOE would decide to direct its resources
elsewhere; however, the FAE has continued to express an
interest in a response. Although the request is only for a
quote at this time, initiating discussions on the sale of
advanced fighter aircraft to Ecuador raises the question of
how such a sale would meet USG policy goals and the potential
for a negative reaction by other countries in the region.
The sale of F-16s would help maintain a longer term
U.S.-Ecuador military to military relationship, and keep
Ecuador from making the purchase from Russia, France, or
China. However, Ecuador's historic instability, current
leftist government, recent tensions with the U.S., and
economic woes also raise the question of its ability to pay
and the wisdom of the purchase, as well as its ultimate
objectives. The Embassy seeks guidance from Washington on
whether providing a price quote, with the potential for a
future sale, supports USG policy goals. (End Summary)

The GOE Makes Its Request

2. (C) The Embassy received an official memorandum dated
November 25, 2008. from the FAE requesting a price quote for
the potential purchase of two squadrons of F-16 C/D Block 50
MLU (24 total) aircraft. Although Post thought the GOE might
lose interest in the aircraft, subsequent verbal inquiries
have confirmed that the FAE still wants the information. In
meetings with several FAE generals, we are told that the
Ecuadorian military is looking to replace fully its current
Israeli KFIR and French Mirage fleet, which are both over 30
years old. The FAE currently has 33 out-of-commission
Mirages and KFIRs and three functional KFIRs. Initial
estimates of price are in excess of $800 million. The
request for a price quote would allow the FAE to include this
information in its proposal for 2010 and subsequent budgets.

Policy Concerns

3. (C) It is not clear whether U.S. policy will allow the
transfer of associated weapons systems for use by F-16s in
Ecuador. F-16 Block 50 aircraft are capable of employing the
US Air Force,s (USAF) most sophisticated and advanced
weapons technology, such as Joint Direct Attack Munition
GPS-guided bombs and laser guided munitions, as well as our
most advanced air-to-air missiles. Although it is extremely
unlikely that the GOE would use the aircraft or technology
against the U.S., Ecuador has a history of political
instability which could present a concern for regional
conflicts.

4. (C) Selling the F-16 to Ecuador, due to the high cost of
the package and subsequent need for maintenance, would help
in maintaining FAE-USAF ties for the next 30 years.
Furthermore, if the U.S. does not sell the F-16 and if the
GOE decides to move forward on the purchase of fighter
aircraft, the GOE could engage Russia, France or China, who
would have no issues in selling their aircraft. The Embassy
notes that it may be in the USG,s interest to strengthen the
military relationship through sales in general, rather than
having the GOE go elsewhere, but the significance of F-16s
merits careful consideration. Selling the F-16 also would
enable the U.S. to control the weapons capability used on
Ecuador's fighter aircraft.

Regional Impact

5. (C) Ecuador,s regional neighbors may perceive Ecuador,s
acquisition of the F-16s as a change in the regional balance
of power. Specifically, the history of conflict with Peru,
plus the March 1 Colombian attack in Ecuador and Ecuador,s
refusal to re-establish diplomatic relations with Colombia,
could cause regional U.S. allies to question the sale.
However, Peru has one of Russia,s most advanced fighters,
the SU-27, in its inventory, and Colombia recently completed
the acquisition of the most advanced Israeli KFIR.

Where,s the Money?

6. (C) Reflecting reduced oil revenues, Defense Minister
Javier Ponce announced on December 22 that the GOE will
reduce military spending by updating existing equipment,
setting a ceiling on military retirement pay, and selling off
non-defense related companies currently owned by the
military. Yet, the GOE has already made several commitments
for the acquisition of military equipment. The GOE spent
$631 million in almost two years ($463 million in 2008) to
acquire a Legacy 600 presidential plane, 24 Brazilian Super
Tucanos, seven Indian HAL Dhruv helicopters, jeeps, 14 boats,
two Leander class frigates, and other equipment and
munitions. The GOE has also told Embassy officials of its
strong interest in the purchase of two C-130Js at an
estimated cost of $240 million. The Ecuadorian military
announced the potential purchase of radars from the Chinese
government-owned Chinese Electronics Technology Corporation
(CETC) for use in the northern border region, at a cost of
$60 million (reftel). With all these announced purchases of
weapons, and with the global economic crisis and the price of
Ecuadorian oil at approximately $48 per barrel, it is unclear
whether the GOE would have sufficient funds to make the
purchase of F-16s. The priorities for the GOE during the
economic downturn also raises the question of whether this
money should be best spent elsewhere.

7. (C) High level Ecuadorian military officials have
privately told Embassy officials that the Minister of Defense
has instructed the Ecuadorian Joint Command to pursue any
acquisitions of military equipment from China, Russia or
Iran. However, FAE leadership continues to stress the
strategic benefits of purchasing the F-16s from the U.S.

Comment

8. (C) The purchase of the Super Tucanos and C-130s makes
more strategic sense for Ecuador in the patrol and protection
of its borders. The Embassy would like to avoid, however,
having to deny Ecuador,s request for only a price quote,
noting that an ultimate sale could take up to three years,
and that a price quote represents no commitment to make a
sale. The Embassy will attempt to guide the Ecuadorian
military in making strategic decisions on the purchase of
military equipment. Meanwhile, with the economic challenges
faced by the GOE and already announced reductions of military
spending, it is likely that the GOE will determine that
pursuing the purchase of fighter aircraft is not in its own
best interest at this time. The Embassy requests guidance
from Washington on whether providing a price quote, with the
potential for a future sale, supports USG policy goals.

HODGES

=======================CABLE ENDS============================






Que lastima , eran block 50 , seguramente usados por que 800 millones salen a 33,33 millones cada uno , pero bueno mejor que no lo compramos sino ahora con los problemas diplomaticos nos tocaba lo miso que està sucediendo a Venezuela , esperemos que se puedan comprar un combo entre nuevos y usados , podrian ser unos nuevos gripen c/d con esteroides metiendele un motor EJ 200 , y comprando algunos A/B con su paquete de modernizacion , pero bueno estoy solo soniando despierto ,


saludos.


Pero los Gripen si no me equivoco tienen el motor GE F404 de origen estadounidense, por ahí nos pueden vetar la compra, solo nos quedarían 2 opciones:

1 tratar de mejorar las relaciones bilaterales, pero con ese canciller que tenemos no va a ser fácil.

2 buscar aviones franceses, rusos o chinos cambiando totalmente de logística (excepto con los franceses) lo que nos va a costar mucho $$$$$....


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

thomcat escribió:Que lastima , eran block 50 , seguramente usados por que 800 millones salen a 33,33 millones cada uno , pero bueno mejor que no lo compramos sino ahora con los problemas diplomaticos nos tocaba lo miso que està sucediendo a Venezuela , esperemos que se puedan comprar un combo entre nuevos y usados , podrian ser unos nuevos gripen c/d con esteroides metiendele un motor EJ 200 , y comprando algunos A/B con su paquete de modernizacion , pero bueno estoy solo soniando despierto ,


saludos.


Eran MLUs. Ultimamente LM utiliza el término "Block 50" para los MLUs también, independientemente de cuál Block sea el original.

Presumo que deben ser células A/B ex-USAF, por eso el precio tan sensible.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
Juan David
Comandante
Comandante
Mensajes: 1981
Registrado: 08 Mar 2009, 22:49
Ubicación: Cali
Colombia

Mensaje por Juan David »

Huy pero 24 F16-Block 50 serían una fuerza aérea MUY poderosa para la región!! :shock:

"lástima" por la FAE eso bichos son la envidia de muchos, pero bueno, igualmente los Cheetas son una buena adquisición y un poco más razonable a las circunstancias $$.

Saludos.


Adelante Colombia!
ricsuarez
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 91
Registrado: 24 Feb 2011, 16:00
Ubicación: Portoviejo

Mensaje por ricsuarez »

Hubiera sido bueno por un lado que se haya concretado la compra de los 24 F-16 MLU, pero por otro se podia complicar a futuro el tema de los repuestos si a los EEUU simplemente le daba la gana de no proveerlos.

Ojala y se maneje el tema del caza multirol con el profesionalismo que siempre ha caracterizado a la FAE, yo preferiria unos 18 Gripen :wink: aunque los motores sean gringos.

Por cierto hoy viernes a las 12:00 paso un A-37B por Portoviejo.
Saludos


Macaonte 777
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 23 Mar 2011, 02:24

Mensaje por Macaonte 777 »

ricsuarez escribió:Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Excelentes fotos Ric.
Soy amigo de un Piloto de estos Jaguar (el flaco que está parado en el extremo del ala izquierda del avión).....él es amigo de varios foristas de acá, así que ellos no me dejarán mentir cuando les digo lo siguiente:
- Los Jaguar salieron de vuelo por motivos estratégicos y políticos, pero sobre todo, económicos.....una vez firmada la paz en 1998, con la reducción de presupuestos en FF. AA. (fruto del retiro de las regalías del petróleo en la era neoliberal del país) y con lo caro que se hacía mantener un bimotor como ese, se decidió a partir de 2005 darlos de baja.
- Hasta 2005 podían haber sido de utilidad en combate, tanto los aviones como los pilotos.....de allá para acá, solo queda el excelente recuerdo y la satisfacción del deber cumplido.
- La tecnología actual permite que ya no tengas necesidad de tener piltoos con precisión quirúrgica para atacar al suelo enemigo....hoy los sensores, guías y municiones "inteligentes" simplifican esa labor y hacen que naves menos especializadas que el Jaguar (y más baratas de operar que el Jaguar) den excelentes resultados....lo mismo piensan Francia y UK, que desactivaron sus escuadrones.
- La afirmación de JG es "curiosa"....un piloto con apendicitis complicada con peritonitis (que no es una rareza) no podría volar por 2 meses o más....uno con fractura de brazo o pierna, por igual tiempo....uno con traumatismo craneano o fractura de columna, no podría volar por 6 meses.....y según entiendo, el 65% de pilotos eyectados, tienen algún grado de lesión, es más, 33% de los eyectados tienen lesiones graves, mientras un 15% de los mismos mueren......y en Ecuador hay varios pilotos eyectados que luego, volvieron a volar.....habiendo estado más de 2 meses sin volar....o sea, eso de los 2 meses, es información poco sustentable.
Los Jaguar todavía son el mejor avión de ataque de la región.....no hay otra nave que los iguale en ataque con cohetes, bombas tontas, de caída retardada, anti-pistas y/o laséricas de la primera hora....pero hoy tenemos aviones con mejor equipamiento, que requieren menos prestaciones de la nave, por tener mejores sensores y guías de armamento (los ST, para no ir muy lejos).....y se hacía más viable mandarlos a la reserva y la baja, que tenerlos en activo. Así de simple y sencillo.
Saludos cordiales.


Macaonte 777
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 23 Mar 2011, 02:24

Mensaje por Macaonte 777 »

Mauricio escribió:
thomcat escribió:Que lastima , eran block 50 , seguramente usados por que 800 millones salen a 33,33 millones cada uno , pero bueno mejor que no lo compramos sino ahora con los problemas diplomaticos nos tocaba lo miso que està sucediendo a Venezuela , esperemos que se puedan comprar un combo entre nuevos y usados , podrian ser unos nuevos gripen c/d con esteroides metiendele un motor EJ 200 , y comprando algunos A/B con su paquete de modernizacion , pero bueno estoy solo soniando despierto ,


saludos.


Eran MLUs. Ultimamente LM utiliza el término "Block 50" para los MLUs también, independientemente de cuál Block sea el original.

Presumo que deben ser células A/B ex-USAF, por eso el precio tan sensible.


Saludos a los tiempos Mauricio. Desde que posteaba acá con mi nombre (en las "antiguas" páginas del Foro, que por cierto, no vuelvo a usar porque no recuerdo mi vieja clave....si alguién me pudiera ayudar....) venía yo diciendo que el interés por el F-16 era algo real, tangible y conocido por quienes tenemos amistades allá en la FAE.
El tema es que no somos un cliente a "gusto" del vendedor y en eso, pese a toda la ideología y patriotismo o hasta patrioterismo de uno, hay que reconocer que el dueño de la tecnología y armas de los F-16 es USA...y si ellos no quieren venderte, sea por las razones que sea, pues son soberanos y nadie los puede obligar (mucho menos Ecuador) a vender.
Solo 3 cosas me gustaría puntualizar de lo que menciones (basado en el conocimiento de causa que tengo en el tema):
1.- Se trata de 12 F-16 nuevos (B-50) y 12 MLU's(Tape-4 en teoría o algo así, concordante con lo que tiene Chile)...de hecho esto pasó en épocas cercanas a las fotos del Gral. Bohorquez en F-16 de la FACh...y los chilenos nos asesoraban al respecto en estos temas (foto de diciembre del 2008)....el "request" que mencionan en wikileaks, es de noviembre de ese año.
Imagen
2.- La idea era reemplazar los "viejos" cazas por tecnología nueva y a 30 años (Proyecto Senplades) en un solo modelo multirol, sin un stop gap....pero como no se pudo, se recurrió a los Cheetahs.
3.- ¿¿¿ Quién dijo que la negociación de los F-16 y otros modelos está ya cerrada o cancelada ???....yo que ustedes, mejor no daría nada por seguro ni me negaría a la posibilidad de que esta u otra compra se de.
El tiempo será quien diga si tengo o no razón...pero por si las dudas, no se lamenten de aquello que todavía no tuvo desenlace final, ni en un sentido, ni en otro.
Saludos cordiales.
PD: Para los defensores de wikileaks...como la pifian de verdad los diplomáticos USA....miren que según la expulsada ex-embajadora Hodges, en Perú tienen Su-27, jejejeje.


dicova
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 88
Registrado: 21 May 2009, 15:33

Mensaje por dicova »

Macaonte 777 escribió:
Mauricio escribió:
thomcat escribió:Que lastima , eran block 50 , seguramente usados por que 800 millones salen a 33,33 millones cada uno , pero bueno mejor que no lo compramos sino ahora con los problemas diplomaticos nos tocaba lo miso que està sucediendo a Venezuela , esperemos que se puedan comprar un combo entre nuevos y usados , podrian ser unos nuevos gripen c/d con esteroides metiendele un motor EJ 200 , y comprando algunos A/B con su paquete de modernizacion , pero bueno estoy solo soniando despierto ,


saludos.


Eran MLUs. Ultimamente LM utiliza el término "Block 50" para los MLUs también, independientemente de cuál Block sea el original.

Presumo que deben ser células A/B ex-USAF, por eso el precio tan sensible.


Saludos a los tiempos Mauricio. Desde que posteaba acá con mi nombre (en las "antiguas" páginas del Foro, que por cierto, no vuelvo a usar porque no recuerdo mi vieja clave....si alguién me pudiera ayudar....) venía yo diciendo que el interés por el F-16 era algo real, tangible y conocido por quienes tenemos amistades allá en la FAE.
El tema es que no somos un cliente a "gusto" del vendedor y en eso, pese a toda la ideología y patriotismo o hasta patrioterismo de uno, hay que reconocer que el dueño de la tecnología y armas de los F-16 es USA...y si ellos no quieren venderte, sea por las razones que sea, pues son soberanos y nadie los puede obligar (mucho menos Ecuador) a vender.
Solo 3 cosas me gustaría puntualizar de lo que menciones (basado en el conocimiento de causa que tengo en el tema):
1.- Se trata de 12 F-16 nuevos (B-50) y 12 MLU's(Tape-4 en teoría o algo así, concordante con lo que tiene Chile)...de hecho esto pasó en épocas cercanas a las fotos del Gral. Bohorquez en F-16 de la FACh...y los chilenos nos asesoraban al respecto en estos temas (foto de marzo del 2008).
Imagen
2.- La idea era reemplazar los "viejos" cazas por tecnología nueva y a 30 años (Proyecto Senplades) en un solo modelo multirol, sin un stop gap....pero como no se pudo, se recurrió a los Cheetahs.
3.- ¿¿¿ Quién dijo que la negociación de los F-16 y otros modelos está ya cerrada o cancelada ???....yo que ustedes, mejor no daría nada por seguro ni me negaría a la posibilidad de que esta u otra compra se de.
El tiempo será quien diga si tengo o no razón...pero por si las dudas, no se lamenten de aquello que todavía no tuvo desenlace final, ni en un sentido, ni en otro.
Saludos cordiales.



Totalmente de acuerdo Macaonte, nunca digas nunca jamás... :cool: ya veremos que pasa, a US le gustan estos negocios, además en el cable se menciona que si ellos no venden nos venderan otros y eso no les interesa, quieren asegurarse el mantenimiento y demás por 30 años.

Más bien yo creo que quien debe pensar si le conviene o no esos F16 es el Ecuador, yo pienso que sería mejor un avión sin tanta restricción a futuro.

Saludos


Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

Macaonte 777 escribió:Solo 3 cosas me gustaría puntualizar de lo que menciones (basado en el conocimiento de causa que tengo en el tema):
1.- Se trata de 12 F-16 nuevos (B-50) y 12 MLU's(Tape-4 en teoría o algo así, concordante con lo que tiene Chile)...de hecho esto pasó en épocas cercanas a las fotos del Gral. Bohorquez en F-16 de la FACh...y los chilenos nos asesoraban al respecto en estos temas (foto de diciembre del 2008)....el "request" que mencionan en wikileaks, es de noviembre de ese año.


Primero y principal tengo que decir que me causa gran sorpresa que se haya coqueteado con Vipers. Al menos yo lo daba por descontado, lo que te indica cuál es mi verdadero nivel de información... :mrgreen:

Bendita Wikileaks, que no se acabe nunca. Tener de principal sistema de armas a un avión de ese orígen es una postura digamos... inconsistente con el modo en que el Gobierno de Ecuador se ha alineado en los últimos años. Especialmente a la luz de lo ocurrido con los Vipers de la FAV.

Segundo, mucho más me sorprendería que se hable de aviones nuevos. Ver el paquete del DSCA para Iraq:

http://www.dsca.osd.mil/PressReleases/3 ... _10-23.pdf

Aviones y anciliares:
•18 F-16IQ aircraft;
•24 F100-PW-229 or F110-GE-129 Increased Performance Engines;
•24 APG-68v9 radar sets, the most modern radar available in Block 50 aircraft;
•20 pairs of Conformal Fuel Tanks, which mount along the back/top of the F-16;
•20 AN/APX-113 Advanced Identification Friend or Foe (AIFF) Systems (without Mode IV)
•22 Advanced Countermeasures Electronic Systems (ACES), including the ALQ-187 Electronic Warfare System and AN/ALR-93 Radar Warning Receiver;
•22 AN/ALE-47 Countermeasures Dispensing Systems (CMDS);
•20 Global Positioning Systems (GPS) and Embedded GPS/Inertial Navigation Systems (INS), (using Standard Positioning Service (SPS) commercial code only)

Paquete de Armamento:
•19 M61 20mm Vulcan multi-barrel cannons, which are mounted internally;
•36 LAU-129/A Common Rail Launchers, which fit the F-16’s wingtips. They can be used with all AIM-9 missiles including the AIM-9X, and with the AIM-120 AMRAAM;
•200 AIM-9L/M-8/9 Sidewinder air-to-air missiles. These missiles are effective, and the AIM-9M missiles are still in widespread American use, but they’re a generation behind the current AIM-9X;
•150 AIM-7M-F1/H Sparrow Missiles. A couple of generations behind current beyond visual range air-to-air missiles. They lack the current AM-120 AMRAAM’s independent radar guidance and other improvements;
•50 AGM-65D/G/H/K Maverick Air to Ground Missiles;
•200 GBU-12 Paveway-II laser guided 500 lb. bombs;
•50 GBU-10 Paveway-II laser guided 2,000 lb. bombs;
•50 GBU-10 Paveway-III laser guided 2,000 lb. bombs with longer glide range and a “bunker busting” warhead;
•20 AN/AAQ-33 Sniper or AN/AAQ-28 LITENING advanced surveillance and targeting pods. Almost certain to be Lockheed Martin’s Sniper, given LITENING’s Israeli origins;
•4 F-9120 Advanced Airborne Reconnaissance Systems (AARS) or DB-110 Reconnaissance Pods (RECCE)

El estimado del DSCA por los 18 aviones y el resto del paquete sumaba $4200 millones. Realmente cuesta creer que 12 nuevos + 12 usados puedan adquirirse por apenas 800 millones... :confuso:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Macaonte 777
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 23 Mar 2011, 02:24

Mensaje por Macaonte 777 »

La verdad de la milanesa, respecto a los Cheetahs y su arribo al Ecuador.
Traído desde RyF:


RE: FAE comprará nuevos helicópteros y aviones II

Escrito originalmente por mauricioECU
Tres de 12 aviones militares comprados a Sudáfrica llegarán a Ecuador
15 de abril de 2011 • 07:46

Tres de los doce aviones de combate usados Atlas Cheetah del tipo C (Mirage modificado) que Ecuador compró a Sudáfrica llegarán en los próximos días al país sudamericano, indicó el ministro ecuatoriano de Defensa, Javier Ponce, citado el viernes por el diario El Universo.

El funcionario dijo que los aparatos fueron embarcados la semana pasada al ser consultado sobre una intención ecuatoriana de comprar 24 aviones F-16 usados a Estados Unidos, según un cable estadounidense de marzo de 2009 filtrado por WikiLeaks y divulgado por El Universo.

Ponce dijo desconocer sobre la cotización de las aeronaves solicitada por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) a la embajada de Estados Unidos en Quito, y añadió que no le sorprendía pues el ministerio a su cargo barajó alternativas en varios países como España, Francia y Rusia.

Ecuador negoció con Sudáfrica la compra de los doce aviones Atlas Cheetah en agosto pasado por 80 millones de dólares y dio de baja 16 Mirage obsoletos, anotó El Universo.

El mensaje diplomático indicó que "la venta de los F-16 también posibilitará que Estados Unidos tenga bajo control la capacidad de las armas usadas en los aviones de combate de Ecuador".

El precio de los 24 aparatos F-16 era de unos 800 millones de dólares y para Estados Unidos "no está claro si (Ecuador) tendría suficientes fondos para hacer la compra", según el cable.

Quito moderniza las Fuerzas Armadas para fortalecer el control en la frontera con Colombia, que en marzo de 2008 lanzó un ataque militar contra la guerrilla de las FARC en territorio ecuatoriano que derivó en la ruptura de relaciones diplomáticas.

http://noticias.terra.com.pe/intern[....]95f210VgnVCM3000009af154d0RCRD.html

Se tiene previsto la llegada de los aviones a fines de este mes.....y sus primeros vuelos serían en mayo. Un amigo Piloto me lo comentó y me pidió no mencionarlo hasta que ocurra, por si había retrasos o contratiempos (no porque fuera un "secreto militar", jejeje), pero ya que el ministro lo dice, pues allí les lanzo las fechas.

Los primeros pilotos, los del primer grupo, ya se entrenaron en Sudáfrica, lo mismo los técnicos.....el segundo grupo está viajando ahora.

Y para los que decían cosas de los M-50....esta era la razón por la cual no estaban volando....la gente está metida en el tema de los Cheetahs, como lo comenté antes....y no tenemos 150 pilotos de caza, así que todo el mundo andaba metido en el tema del futuro avión...estudiando, leyendo y familiarizándose con diferentes detalles técnicos.....un Cheetah C es un avión más moderno que un Kfir CE, así que había que ocuparse de eso, no de un excelente avión pero con tecnología ochentera, como lo es el M-50, que sigue operativo en la FAE.

Saludos y suerte en todo.

Saludos cordiales.


Macaonte 777
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 23 Mar 2011, 02:24

Mensaje por Macaonte 777 »

thomcat escribió:
Mauricio escribió:
Macaonte 777 escribió:Solo 3 cosas me gustaría puntualizar de lo que menciones (basado en el conocimiento de causa que tengo en el tema):
1.- Se trata de 12 F-16 nuevos (B-50) y 12 MLU's(Tape-4 en teoría o algo así, concordante con lo que tiene Chile)...de hecho esto pasó en épocas cercanas a las fotos del Gral. Bohorquez en F-16 de la FACh...y los chilenos nos asesoraban al respecto en estos temas (foto de diciembre del 2008)....el "request" que mencionan en wikileaks, es de noviembre de ese año.


Primero y principal tengo que decir que me causa gran sorpresa que se haya coqueteado con Vipers. Al menos yo lo daba por descontado, lo que te indica cuál es mi verdadero nivel de información... :mrgreen:

Bendita Wikileaks, que no se acabe nunca. Tener de principal sistema de armas a un avión de ese orígen es una postura digamos... inconsistente con el modo en que el Gobierno de Ecuador se ha alineado en los últimos años. Especialmente a la luz de lo ocurrido con los Vipers de la FAV.

Segundo, mucho más me sorprendería que se hable de aviones nuevos. Ver el paquete del DSCA para Iraq:

http://www.dsca.osd.mil/PressReleases/3 ... _10-23.pdf

Aviones y anciliares:
•18 F-16IQ aircraft;
•24 F100-PW-229 or F110-GE-129 Increased Performance Engines;
•24 APG-68v9 radar sets, the most modern radar available in Block 50 aircraft;
•20 pairs of Conformal Fuel Tanks, which mount along the back/top of the F-16;
•20 AN/APX-113 Advanced Identification Friend or Foe (AIFF) Systems (without Mode IV)
•22 Advanced Countermeasures Electronic Systems (ACES), including the ALQ-187 Electronic Warfare System and AN/ALR-93 Radar Warning Receiver;
•22 AN/ALE-47 Countermeasures Dispensing Systems (CMDS);
•20 Global Positioning Systems (GPS) and Embedded GPS/Inertial Navigation Systems (INS), (using Standard Positioning Service (SPS) commercial code only)

Paquete de Armamento:
•19 M61 20mm Vulcan multi-barrel cannons, which are mounted internally;
•36 LAU-129/A Common Rail Launchers, which fit the F-16’s wingtips. They can be used with all AIM-9 missiles including the AIM-9X, and with the AIM-120 AMRAAM;
•200 AIM-9L/M-8/9 Sidewinder air-to-air missiles. These missiles are effective, and the AIM-9M missiles are still in widespread American use, but they’re a generation behind the current AIM-9X;
•150 AIM-7M-F1/H Sparrow Missiles. A couple of generations behind current beyond visual range air-to-air missiles. They lack the current AM-120 AMRAAM’s independent radar guidance and other improvements;
•50 AGM-65D/G/H/K Maverick Air to Ground Missiles;
•200 GBU-12 Paveway-II laser guided 500 lb. bombs;
•50 GBU-10 Paveway-II laser guided 2,000 lb. bombs;
•50 GBU-10 Paveway-III laser guided 2,000 lb. bombs with longer glide range and a “bunker busting” warhead;
•20 AN/AAQ-33 Sniper or AN/AAQ-28 LITENING advanced surveillance and targeting pods. Almost certain to be Lockheed Martin’s Sniper, given LITENING’s Israeli origins;
•4 F-9120 Advanced Airborne Reconnaissance Systems (AARS) or DB-110 Reconnaissance Pods (RECCE)

El estimado del DSCA por los 18 aviones y el resto del paquete sumaba $4200 millones. Realmente cuesta creer que 12 nuevos + 12 usados puedan adquirirse por apenas 800 millones... :confuso:




En los cables se generaliza demasiado seria super interesante saber exactamente por que no se dio la compra , o por falta de dinero , por los USA, por los vecinos , etc; yo tambien creo que eran todos usados , Chile no pago en su tiempo 650 millones por sus F16 nuevos , y sino me equivoco son solo 10 o 12 .


saludos.


Saludos Thomcat. Hay que especificar que la transacción a la que se parece referir la ex-embajadora, es por los 12 aviones nuevos (F-16-B50)....el resto es aspiración de la FAE, a través de compra de MLU's, llegar a un número de 24 naves.
La realidad es que a la hora de hacer estos negocios, hay que recordar que el vendedor es una empresa de USA, que necesita el permiso de su Gobierno para esa venta...pero el vendedor es una empresa....la cual tiene lobby, lobbistas e intereses en el Congreso y Gobierno de USA, en ambos partidos y en el Dept. de Estado....así que acá prima y rige la lógica de los negocios, pues se trata de un negocio.
Al final el número de 24 naves, siempre debe ser autorizado por USA, aunque la empresa vaya a vender 12 de los mismos...y muy probablemente las modernizaciones/actualizaciones/reparaciones, del resto.
Y si me preguntas a mi....yo era ferviente anti-Gripen....hay hasta varios posts míos en ese sentido en el "viejo" tema en este mismo Foro....pero al sol de hoy y luego de hablar con los que saben, pues puedo irte diciendo que los aviones rusos (Su-30 y demás) son impracticables desde lo económico-logístico en su uso....los chinos no son aun una opción firme, aunque no dejan de tener alguna posibilidad....los europeos son igualmente bimotores y muy caros de comprar y operar....los USA son casi perfectos, pero bloqueables, vetables y ante todo, primero hay que convencer al vendedor de que haga negocios con nosotros....quedan los suecos, que tienen una nave de excelencia, con opciones a mejorar y que tienen el suficiente peso y cintura como para lograr que la venta se de sin bloqueos ni vetos.
Así que hasta ahora, tendríamos que ir haciendo fuerza por los Gripen.
Saludos cordiales.


Macaonte 777
Cabo
Cabo
Mensajes: 140
Registrado: 23 Mar 2011, 02:24

Mensaje por Macaonte 777 »

thomcat escribió:
Macaonte 777 escribió:
thomcat escribió:
Mauricio escribió:
Macaonte 777 escribió:Solo 3 cosas me gustaría puntualizar de lo que menciones (basado en el conocimiento de causa que tengo en el tema):
1.- Se trata de 12 F-16 nuevos (B-50) y 12 MLU's(Tape-4 en teoría o algo así, concordante con lo que tiene Chile)...de hecho esto pasó en épocas cercanas a las fotos del Gral. Bohorquez en F-16 de la FACh...y los chilenos nos asesoraban al respecto en estos temas (foto de diciembre del 2008)....el "request" que mencionan en wikileaks, es de noviembre de ese año.


Primero y principal tengo que decir que me causa gran sorpresa que se haya coqueteado con Vipers. Al menos yo lo daba por descontado, lo que te indica cuál es mi verdadero nivel de información... :mrgreen:

Bendita Wikileaks, que no se acabe nunca. Tener de principal sistema de armas a un avión de ese orígen es una postura digamos... inconsistente con el modo en que el Gobierno de Ecuador se ha alineado en los últimos años. Especialmente a la luz de lo ocurrido con los Vipers de la FAV.

Segundo, mucho más me sorprendería que se hable de aviones nuevos. Ver el paquete del DSCA para Iraq:

http://www.dsca.osd.mil/PressReleases/3 ... _10-23.pdf

Aviones y anciliares:
•18 F-16IQ aircraft;
•24 F100-PW-229 or F110-GE-129 Increased Performance Engines;
•24 APG-68v9 radar sets, the most modern radar available in Block 50 aircraft;
•20 pairs of Conformal Fuel Tanks, which mount along the back/top of the F-16;
•20 AN/APX-113 Advanced Identification Friend or Foe (AIFF) Systems (without Mode IV)
•22 Advanced Countermeasures Electronic Systems (ACES), including the ALQ-187 Electronic Warfare System and AN/ALR-93 Radar Warning Receiver;
•22 AN/ALE-47 Countermeasures Dispensing Systems (CMDS);
•20 Global Positioning Systems (GPS) and Embedded GPS/Inertial Navigation Systems (INS), (using Standard Positioning Service (SPS) commercial code only)

Paquete de Armamento:
•19 M61 20mm Vulcan multi-barrel cannons, which are mounted internally;
•36 LAU-129/A Common Rail Launchers, which fit the F-16’s wingtips. They can be used with all AIM-9 missiles including the AIM-9X, and with the AIM-120 AMRAAM;
•200 AIM-9L/M-8/9 Sidewinder air-to-air missiles. These missiles are effective, and the AIM-9M missiles are still in widespread American use, but they’re a generation behind the current AIM-9X;
•150 AIM-7M-F1/H Sparrow Missiles. A couple of generations behind current beyond visual range air-to-air missiles. They lack the current AM-120 AMRAAM’s independent radar guidance and other improvements;
•50 AGM-65D/G/H/K Maverick Air to Ground Missiles;
•200 GBU-12 Paveway-II laser guided 500 lb. bombs;
•50 GBU-10 Paveway-II laser guided 2,000 lb. bombs;
•50 GBU-10 Paveway-III laser guided 2,000 lb. bombs with longer glide range and a “bunker busting” warhead;
•20 AN/AAQ-33 Sniper or AN/AAQ-28 LITENING advanced surveillance and targeting pods. Almost certain to be Lockheed Martin’s Sniper, given LITENING’s Israeli origins;
•4 F-9120 Advanced Airborne Reconnaissance Systems (AARS) or DB-110 Reconnaissance Pods (RECCE)

El estimado del DSCA por los 18 aviones y el resto del paquete sumaba $4200 millones. Realmente cuesta creer que 12 nuevos + 12 usados puedan adquirirse por apenas 800 millones... :confuso:




En los cables se generaliza demasiado seria super interesante saber exactamente por que no se dio la compra , o por falta de dinero , por los USA, por los vecinos , etc; yo tambien creo que eran todos usados , Chile no pago en su tiempo 650 millones por sus F16 nuevos , y sino me equivoco son solo 10 o 12 .


saludos.


Saludos Thomcat. Hay que especificar que la transacción a la que se parece referir la ex-embajadora, es por los 12 aviones nuevos (F-16-B50)....el resto es aspiración de la FAE, a través de compra de MLU's, llegar a un número de 24 naves.
La realidad es que a la hora de hacer estos negocios, hay que recordar que el vendedor es una empresa de USA, que necesita el permiso de su Gobierno para esa venta...pero el vendedor es una empresa....la cual tiene lobby, lobbistas e intereses en el Congreso y Gobierno de USA, en ambos partidos y en el Dept. de Estado....así que acá prima y rige la lógica de los negocios, pues se trata de un negocio.
Al final el número de 24 naves, siempre debe ser autorizado por USA, aunque la empresa vaya a vender 12 de los mismos...y muy probablemente las modernizaciones/actualizaciones/reparaciones, del resto.
Y si me preguntas a mi....yo era ferviente anti-Gripen....hay hasta varios posts míos en ese sentido en el "viejo" tema en este mismo Foro....pero al sol de hoy y luego de hablar con los que saben, pues puedo irte diciendo que los aviones rusos (Su-30 y demás) son impracticables desde lo económico-logístico en su uso....los chinos no son aun una opción firme, aunque no dejan de tener alguna posibilidad....los europeos son igualmente bimotores y muy caros de comprar y operar....los USA son casi perfectos, pero bloqueables, vetables y ante todo, primero hay que convencer al vendedor de que haga negocios con nosotros....quedan los suecos, que tienen una nave de excelencia, con opciones a mejorar y que tienen el suficiente peso y cintura como para lograr que la venta se de sin bloqueos ni vetos.
Así que hasta ahora, tendríamos que ir haciendo fuerza por los Gripen.
Saludos cordiales.








Concuerdo contigo , esperemos que se consiga el capital necesario para lograr este objetivo, todavia faltan cuatro anios , y en ese tiempo el gobierno puede hacer un poco de caja , mientras tanto llega el Cheetah y creo que nos acontentamos con este stop gap , una buena aeronave , ya se sabe si viene con todos sus dientes?



saludos.


Viejo lindo...no te quepa la menor duda....vienen con todos, absolutamente todos los chiches. Esto es cosa confirmada e incluso pública ya. Es solo cuestión de tiempo para que ustedes nos agasajen a todos con las fotos de los gatos, con todos sus juguetes.
Saludos cordiales.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado