Fuerzas Armadas de Venezuela (2008-2010)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2399
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Hola a todos, y disculpen mi ignorancia en temas navales, ¿lleva 5 años un mantenimiento mayor de un submarino? o se le hizo alguna cosa mas?
Gracias.


Si vis pacem, para bellum
KguAVzlA
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 686
Registrado: 30 Ene 2008, 09:28

Mensaje por KguAVzlA »

Col Raspeguy escribió:Hola a todos, y disculpen mi ignorancia en temas navales, ¿lleva 5 años un mantenimiento mayor de un submarino? o se le hizo alguna cosa mas?
Gracias.


Lo lleva, si ocurren los riegos previstos en el proyecto, ineficacia por parte de DIANCA en los trabajos o la no entrega de partes por empresas extranjeras, son algunos.... Habrá que ver cuanto de cada uno pudo haber ocurrido para tanta demora.


Avatar de Usuario
José "El fugitivo&a
Teniente
Teniente
Mensajes: 923
Registrado: 30 Oct 2008, 19:27
Ubicación: Mas cerca de lo que ellos creen!

Mensaje por José "El fugitivo&a »

Col Raspeguy escribió:Hola a todos, y disculpen mi ignorancia en temas navales, ¿lleva 5 años un mantenimiento mayor de un submarino? o se le hizo alguna cosa mas?
Gracias.


Con mucha verguenza debo decir que sí, pasó cinco años en mantenimiento mayor. Y falta el S-32, quién sabe para cuándo? . El acto que hicieron es una verguenza, es un reconocimiento a la desidia e ineficiencia.


LEO84
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 443
Registrado: 15 Dic 2007, 22:16
Ubicación: Medellín

Mensaje por LEO84 »

zuhe escribió:Saludos:

Video sobre la salida al mar de U-209 Sábalo:

http://www.youtube.com/v/NRrW21UZETs

Una imagen de un Mi-17 Venezolano en configuración de combate:

Imagen


Esta bonita la foto, pero debistes decir mas bien en configuración de ataque, porque es aire-tierra, en configuración de combate sería un helo de ataque (porque tendría la opción aire-aire) con la posibilidad de entablar combate con otra aeronave, o esta configuración es para ese propósito?

Saludos.
Última edición por LEO84 el 13 Nov 2009, 03:41, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Col Raspeguy
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2399
Registrado: 28 Jul 2009, 02:02
Uruguay

Mensaje por Col Raspeguy »

Estimados KguAVzlA y Josè el fugitivo, gracias por su respuesta.
Ya me parecìa que era mucho tiempo, pues puedo equivocarme pero mas o menos debe ser lo que lleva hacer uno nuevo ¿no?
Salu2


Si vis pacem, para bellum
camiluri
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 878
Registrado: 27 Dic 2006, 00:10
Colombia

Mensaje por camiluri »

No, uno nuevo no lleva tanto tiempo. :roll:


Maya
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2576
Registrado: 19 Sep 2008, 02:28

Mensaje por Maya »

zuhe
Imagen


Concuerdo con LEO84, bellisima lamina la de este helo. Trae un estilo retro-sovietico con algo de tecnologia actual que sugiere a la vista que el aparato se ve muy agil y preparado.



Salud.




:D


Avatar de Usuario
Onirico
Capitán
Capitán
Mensajes: 1489
Registrado: 25 Jun 2009, 06:39
Ubicación: Caracas-Venezuela

Mensaje por Onirico »

Con apoyo de empresas extranjeras

Venezuela estudia construir aviones no tripulados para vigilar fronteras

El vicealmirante Bernardo Alberto Bastardo suministró la información, indicando que los mismos estarían equipados con sistemas de visión nocturna que les permitiría vigilar las fronteras venezolanas ayudando a salvar vidas.

El vicealmirante Bernardo Alberto Bastardo informó este miércoles que las Fuerzas Armadas Venezolanas analizan la construcción de aviones no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) para la vigilancia de las fronteras marítimas, fluviales y terrestres del territorio venezolano, según informó el reportero Omar Pernía, de Radio Nacional de Venezuela.

Los aviones, que pueden mantenerse en vuelo por varias horas y se manejan a control remoto, permitirían evitar poner vidas en riesgo al ayudar en la vigilancia de tan intrincadas zonas. Para ello, contarían con equipos de visión nocturna.

De aprobarse la idea, las unidades se construirían en Venezuela con el apoyo tecnológico de empresas extranjeras con las que se está en conversaciones en estos momentos.

Precedentes internacionales

Desde hace varios años, Estados Unidos utiliza UAV en diversas operaciones militares alrededor del mundo.

El avión no tripulado RQ1-Predator ha sido utilizado activamente en "misiones de riesgo moderado" en las invasiones a Afganistán e Irak, y si bien originalmente se usaba en misiones de exploración, existen versiones equipadas con misiles antitanque Hellfire (los mismos usados por el helicóptero AH-64 Apache) para misiones contra objetivos en tierra. Tiene una autonomía de 20 horas, pero también ha sido derribado en numerosas ocasiones por las resistencias afganas e iraquíes debido a su baja velocidad y poca resistencia.

La Agencia Central de Inteligencia controla varios de estos aviones, y, según la agencia Reuters, ha sido utilizado por lo menos 4 veces para atacar cuarteles del grupo Al Qaeda.

El más reciente de esos ataques, realizado apenas cinco días atrás, acabó con la vida del presunto dirigente de Al Qaueda Haitham Al Yemeni, según reportaron las agencias internacionales.

Otros países, como Israel e Irán, han desarrollado y utilizado UAV por cerca de una década, dándoles usos de exploración; Israel, sin embargo, hizo cotidiano en 2004 el uso de este tipo de aviones en ataques "reivindicativos" contra objetivos palestinos.


"En verdad parezco de los que hacen planes? Sabes que soy? Soy un perro persiguiendo autos. ¡No sabría que hacer cuando agarre uno!, yo solo... Hago cosas"
Avatar de Usuario
José "El fugitivo&a
Teniente
Teniente
Mensajes: 923
Registrado: 30 Oct 2008, 19:27
Ubicación: Mas cerca de lo que ellos creen!

Mensaje por José "El fugitivo&a »

Col Raspeguy escribió:Estimados KguAVzlA y Josè el fugitivo, gracias por su respuesta.
Ya me parecìa que era mucho tiempo, pues puedo equivocarme pero mas o menos debe ser lo que lleva hacer uno nuevo ¿no?
Salu2


Hacer uno nuevo, en aquellos países que los hacen, tardaría menos de la mitad de ese tiempo.

Pero te digo el por qué pasa esto. Desde que ese sub es parado (lo que ocurre cuando ya no puede más, violando incluso normas elementales de seguridad), pues es que comienza la urgencia por su recuperación. Una vez que el Alto Mando de la Armada logra ser sensibilizado de que esa labor es necesaria (todos tienen necesidades), pues empieza el proceso de sensibilizar al Alto Mando Militar para convencerlo de que eso hace falta (cada componente tiene sus propias necesidades importantísimas tambien). Una vez el Ministro de la defensa decide presentar el caso al Presidente puede que ya haya pasado un año desde que se paró el barco. Y despues que el Presidente se digna a autorizar la repotenciación pues viene todo un proceso burocrático (licitaciones, especificaciones técnicas, contratistas, perros de la guerra, lobby, ideología política de los países fabricantes, etc.). Cuando este proceso finaliza (forzándolo) pueden pasar otros dos años. Luego viene la elaboracion del contrato y cuando este se firma (6 meses más) es que el astillero empieza a planificar el tiempo de ejecución de los trabajos (un año y medio?) y si hay problemas contractuales, pues súmale más tiempo hasta que se soluciona el litigio legal. En resumen así funcionan las cosas, a pesar de que en los planes de desarrollo estratégico a largo plazo de cada componente están planteadas todas las necesidades de adquisición, repotenciación y modernización con sus costos asociados estimados para preverlos en el presupuesto nacional. Peeeerooo, en el tercer mundo las cosas funcionan así. No es solo en Venezuela, lo mismo ocurre en tu país y en todos los que nos rodean.

Disculpa lo largo.


ARV Mariscal Sucre
Comandante
Comandante
Mensajes: 1796
Registrado: 29 Ene 2008, 02:17

Mensaje por ARV Mariscal Sucre »

Onirico escribió:Con apoyo de empresas extranjeras

Venezuela estudia construir aviones no tripulados para vigilar fronteras

El vicealmirante Bernardo Alberto Bastardo suministró la información, indicando que los mismos estarían equipados con sistemas de visión nocturna que les permitiría vigilar las fronteras venezolanas ayudando a salvar vidas.

El vicealmirante Bernardo Alberto Bastardo informó este miércoles que las Fuerzas Armadas Venezolanas analizan la construcción de aviones no tripulados (UAV, por sus siglas en inglés) para la vigilancia de las fronteras marítimas, fluviales y terrestres del territorio venezolano, según informó el reportero Omar Pernía, de Radio Nacional de Venezuela.

Los aviones, que pueden mantenerse en vuelo por varias horas y se manejan a control remoto, permitirían evitar poner vidas en riesgo al ayudar en la vigilancia de tan intrincadas zonas. Para ello, contarían con equipos de visión nocturna.

De aprobarse la idea, las unidades se construirían en Venezuela con el apoyo tecnológico de empresas extranjeras con las que se está en conversaciones en estos momentos.

Precedentes internacionales

Desde hace varios años, Estados Unidos utiliza UAV en diversas operaciones militares alrededor del mundo.

El avión no tripulado RQ1-Predator ha sido utilizado activamente en "misiones de riesgo moderado" en las invasiones a Afganistán e Irak, y si bien originalmente se usaba en misiones de exploración, existen versiones equipadas con misiles antitanque Hellfire (los mismos usados por el helicóptero AH-64 Apache) para misiones contra objetivos en tierra. Tiene una autonomía de 20 horas, pero también ha sido derribado en numerosas ocasiones por las resistencias afganas e iraquíes debido a su baja velocidad y poca resistencia.

La Agencia Central de Inteligencia controla varios de estos aviones, y, según la agencia Reuters, ha sido utilizado por lo menos 4 veces para atacar cuarteles del grupo Al Qaeda.

El más reciente de esos ataques, realizado apenas cinco días atrás, acabó con la vida del presunto dirigente de Al Qaueda Haitham Al Yemeni, según reportaron las agencias internacionales.

Otros países, como Israel e Irán, han desarrollado y utilizado UAV por cerca de una década, dándoles usos de exploración; Israel, sin embargo, hizo cotidiano en 2004 el uso de este tipo de aviones en ataques "reivindicativos" contra objetivos palestinos.


Lástima, G&F tenía buenos prototipos, solo les faltaba llegar a la autonomía que pedía la Armada.

Por eso es que no surgimos, todo proyecto nacional es reemplazado por estas " asistencias extranjeras "


Avatar de Usuario
Sriver
Teniente
Teniente
Mensajes: 956
Registrado: 26 May 2004, 05:51
Venezuela

Mensaje por Sriver »

Sobre el Mi-17V5 prefiero la configuracion de dos lanzadores B8V20 junto a dos pods UPK-23 como en la foto !!!

Imagen

Saludos


Avatar de Usuario
Lord Richard
Sargento
Sargento
Mensajes: 205
Registrado: 13 Jul 2008, 16:55

Mensaje por Lord Richard »

Venezuela moviliza tanques del Ejército en frontera con Colombia, según diario de ese país
El diario regional La Verdad, del estado Zulia, difundió fotos de una caravana de seis tráileres con aproximadamente 12 tanques del Ejército venezolano a bordo
El diario sostiene que "la ruta que tomó el cargamento fue por toda la avenida El Milagro (en la ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia) y las unidades fueron guardadas en Fuerte Mara, municipio con el mismo nombre y fronterizo con Colombia".

El diario La Verdad resalta que la noticia fue ampliamente difundida por Twitter "a través del perfil @josegremeza y al momento de escribir la nota iban más de 100 twitt publicados. Mientras que la fotografía de los tanques de @MarifeC superó las 400 visitas".

Algunas fuentes confirmaron a EL TIEMPO que el desplazamiento ocurrió desde bases militares ubicadas en las ciudades de Valencia y Carora hacia el fuerte de la Primera división, ubicada en el estado Zulia. El tipo de vehículos movilizados fueron tanques, carros blindados y artillería autopropulsada.

Las fuentes no confirmaron el número exacto de vehículos o si su destino final era la zona de La Guajira, tal como lo reseñó el diario zuliano La Verdad. Sin embargo, señalaron que con el paso de las horas los tráileres pudieron haber sido desplazados desde la Primera división hacia cualquier otro punto del estado.

Estos movimientos de arsenal venezolano se dan cuatro días después de que el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, llamara a los militares y a la población de su país a "prepararse para la guerra", al alertar de que Venezuela podría ser víctima de una agresión desde Colombia promovida por Estados Unidos.

Dicho llamado también provocó que el Gobierno colombiano presentara ante el Consejo de Seguridad de la ONU una nota de protesta por las "amenazas" del Ejecutivo de Venezuela, el cual, a su vez, denunció hoy ser víctima de una campaña "mediática" y aseguró que no quiere una guerra con Colombia.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Nicolás Maduro, justificó el jueves el despliegue de las Fuerzas Militares "dentro de un concepto defensivo".

"Se trata de un llamado legítimo a nuestra Fuerzas Armadas", resaltó Maduro.

Asimismo, el Canciller venezolano calificó de "guión para la guerra sucia" la denuncia que hizo Colombia ante el Consejo de Seguridad de la ONU.

"No va a tener ningún efecto directo sobre lo que son las actuaciones del Consejo de Seguridad", señaló Maduro a la televisión estatal. "Es un documento que cae al vacío", añadió.

Según Maduro, la nota diplomática de denuncia -que fue recibida por la diplomacia venezolana la noche del miércoles- "está hecha como un guión para la guerra sucia, la guerra política contra Venezuela, contra el presidente de la República (Hugo Chávez), contra nuestro país".

"Quien hizo este documento lo sacó del guión de guerra política que el imperio ha tenido contra Venezuela, contra Chávez, en los últimos años", añadió.

Valentina Lares Martiz
Corresponsal de EL TIEMPO
Caracas
links:
http://www.eltiempo.com/colombia/politi ... _6577769-1
http://laverdad.com/detnotic.php?CodNotic=23640#


Carlitos
Suboficial
Suboficial
Mensajes: 584
Registrado: 20 Sep 2005, 04:22

Mensaje por Carlitos »

zuhe escribió:Saludos:

Video sobre la salida al mar de U-209 Sábalo:

http://www.youtube.com/v/NRrW21UZETs

Una imagen de un Mi-17 Venezolano en configuración de combate:

Imagen


Veo que no poseen ningún FLIR de NVG, con la capacidad tecnica que hay aquí en Venezuela, se le podría instalar un FLIR con capacidad de navegación nocturna tal como se hizo el proyecto SLEEP de los OV-10 de la AMV, se le podría hacer la adaptación sería un proyecto bastante interesante.


Avatar de Usuario
__DiaMoND__
Coronel
Coronel
Mensajes: 3742
Registrado: 25 Dic 2008, 07:31
Chile

Mensaje por __DiaMoND__ »

es típico de gobiernos latinoamericanos usar estos trucos mediáticos

cuando en Venezuela se hablaría de los cortes de luz y agua en vez de los tanques y la guerra.


Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9520
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Mensaje por Anderson »

Carlitos escribió:Veo que no poseen ningún FLIR de NVG, con la capacidad tecnica que hay aquí en Venezuela, se le podría instalar un FLIR con capacidad de navegación nocturna tal como se hizo el proyecto SLEEP de los OV-10 de la AMV, se le podría hacer la adaptación sería un proyecto bastante interesante.


De ser posible, claro que se puede.

Imagen


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 2 invitados