Fuerzas Armadas del Perú (archivo)

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
MCMLXXII
Sargento
Sargento
Mensajes: 245
Registrado: 25 May 2007, 03:27

Mensaje por MCMLXXII »

EDITADO POR EL MODERADOR

Señor Forista

No provoque....No responda a las provocaciones

Mod. 4


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Interesante discusion, pero sin sentido.

El Peru la ve con malos ojos, con cuasi justa razon, para Chile solo es entrenamiento.

Peru invitado tardio no debe de ir y se acabo, es mas con tal insigne Ministro de Def chileno, ni para un cafecito... ni hablar del nuestro.

Que se de el ejercicio y a encontrar algun peruano que se anime por reemplazar a los vende patrias y comenzar la carrera, que ya nos llevan ventaja.

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
Avatar de Usuario
ATLANTA
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4741
Registrado: 25 Ago 2007, 09:46
Ubicación: Talcahuano
Chile

Mensaje por ATLANTA »

EDITADO

Mod.8
Última edición por ATLANTA el 02 Oct 2009, 20:43, editado 2 veces en total.


\\\\\\\"Mientras más sudor derrames en la paz, menos sangre derramaras en la guerra\\\\\\\\"
Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2511
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...

Mensaje por Lucho_Pistolas »

EDITADO POR OFF TOPIC

Mod. 4


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2691
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

EDITADO POR OFF TOPIC

Mod. 4


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

Lo malo del plan de accion es que los vende patrias no lo quieren. ylos vende patrias estan en el congreso y en el ejecutivo ( y demas poderes del Estado)

1. El APRA odia las FFAA en especial al EP, por ese lado no llega nada

2. Los nacionalistas, comprados por narcos , comprados por grupos chilenos, amigos de terroristas y reaccionarios, por ese lado no llegara nada, mas que populismo.

3. las ONG DDHH. que quieren desaparecer a las FFAA para abrirles el camino a sus camradas.

4. los estupidos que ven en todo lo que sea "renovar las FFAA" una sombre de Fujimori.. y hacen la de tonto util de personajes que se cagan en ellos.

5 el Estado esta plagado de caviares, que prefiere ver pasear Leos2A4 en Arequipa que un MBT con bandera peruana.

6. Ayayeros del APRA, como nuestro MinDef

Suficientes razones para saber que en el Peru, hasta que los peruanos no tomen el poder politico, y que sepan VOTAR y PENSAR, seguiremos con lo mismo.

Me ha venido a la mente la frase TAN repetida en el Peru por AÑOS... "lo que necesita el Peru es un Pinochet"

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
badghost
Coronel
Coronel
Mensajes: 3492
Registrado: 02 Ene 2009, 03:57
Ubicación: Patagonia chilena
Chile

Mensaje por badghost »

EDITADO

Mod.8


por ahora y en temas militares, unicamente, tenemos que trazar un plan de accion, que permita financiarnos y adquirir medios disuasivos y hasta ofensivos. no es dificil...

modernizar los SA3 GOA (hasta se bajaron un f117, imaginate lo que le harian a los f5 f16 y al narigon...)

modernizar y reemplazar los SUbs (tenemos ventaja numerica, solo faltaria equiparar en calidad)

nuestros mirage pueden utilizar exocet?, seria una dupla interesante....

por mi hagan su ejercicio, y llamenlo como quieran, pero despues que no se pida el mismo respeto que no profesan.


Bueno, Perú no tiene "plan de acción", a lo menos no públicamente al menos, no tiene visos de definir un sistema de financiación acorde a sus necesidades de defensa, asi que no creo que sea tan fácil como usted lo plantea, ustedes tienen que partir por lo básico.

Yo no se cual es la manía de andar pensando en derribar al Phalcon. Para cualquier fuerza aérea mas o menos capaz, es una misión casi imposible botar un AEW del tamaño y capacidades del Cóndor chileno. De partida, nunca estará en la línea de combate, sino algunos cientos de kilómetros mas atrás, protegido en situación de combate por una escolta y además, posee la capacidad de detectar a varios cientos de kilómetros un avión o misil atacante por lo que siempre tendrá la opción de huir. Adem´ñas, hay que sumarle el hecho que por la potencia de emisión de sus radares, lo mas probable que aún cuando se diera un caso improbable de lograrle lanzar un misil de guía activa o semiactiva como el R-77 o el R-27, probablemente dicho misil terminaría "frito" con la señal que le enviaría de vuelta el Cóndor sobre sus sistemas. Lo único que podría plantearse como hipótesis de pizarrón, sería acercarse a muy corta distancia y lanzarle un misil de guía IR como un R-73 Archer, pero dicha hipótesis tiene muy pocos visos de realidad en el ámbito operativo de una guerra. Es bien diferente tratar de pegarle a un avión que pasa frente a tus narices, que a otro que vuela a 200 kilómetros de distancia.

Sus Mirage 2000 no pueden lanzar el AM-39, sus submarinos necesitan ser modernizados, su flota de superficie ya entró en obsolecencia, sus fuerza blindada también, no tienen ni siquiera medios medianamente capaces para luchar efectivamente en el conflicto narco-terrorista en el VRAE y otras zonas del Perú, etc., etc., creo que tienen mucho por hacer, pensar, planificar, adquirir, entrenar, equipar, operar, etc., etc., antes de andar pensando en Chile, que por lo demás, si no mediare ninguna circunstancia extraordinaria, va a continuar ampliando su capacidad militar, a la par que mejora en todos los demás stándares de las políticas públicas y en general, todos los aspectos del desarrollo del país.

Yo creo, con mucho respeto, que deberían pensar en las FAS que necesita y requiere el Perú, antes de nadar continuamente pensando en lo que hace el de acá o el de mas allá, aunque creo que sus FAS son las menos responsables en todo caso, el verdadero problema (a mi juicio) que tiene Perú, es la calidad de la clase política que poseen, y lo digo tanto por el actual Gobierno como por gran parte de la oposición.

Saludos cordiales :cool:


Para que los malos ganen, basta que los buenos no hagan nada...
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

EDITADO POR EL MODERADOR

Señor Forista

No provoque....No responda a las provocaciones

Mod. 4


Avatar de Usuario
comando_pachacutec
General
General
Mensajes: 16025
Registrado: 04 Dic 2005, 18:45
Peru

Mensaje por comando_pachacutec »

EDITADO

Mod.8



Bueno, Perú no tiene "plan de acción", a lo menos no públicamente al menos, no tiene visos de definir un sistema de financiación acorde a sus necesidades de defensa, asi que no creo que sea tan fácil como usted lo plantea, ustedes tienen que partir por lo básico.


No hay, y es publico.

antes de andar pensando en Chile, que por lo demás, si no mediare ninguna circunstancia extraordinaria, va a continuar ampliando su capacidad militar, a la par que mejora en todos los demás stándares de las políticas públicas y en general, todos los aspectos del desarrollo del país.


Ese es parte del problema, Chile seguira ampliando su poder militar, que, hablemos claro, no es defensivo. y mientras que no hay confianza ni en uno ni en otro lado... pues seguiremos asi.

Y el hipotesis de conflicto de Chile es con Peru, con nadie mas.

Entonces saca tu linea... que los politicos hagan politiqueria con eso... ya es otra cosa.

Por el VRAE no vamos a dejar el otro lado descuidado...

Yo creo, con mucho respeto, que deberían pensar en las FAS que necesita y requiere el Perú, antes de nadar continuamente pensando en lo que hace el de acá o el de mas allá, aunque creo que sus FAS son las menos responsables en todo caso, el verdadero problema (a mi juicio) que tiene Perú, es la calidad de la clase política que poseen, y lo digo tanto por el actual Gobierno como por gran parte de la oposición.


Como ya lo dije varias veces, el problema es que nuestros politicos no son peruanos, son politicos y se prestan para la huevadita

Saludos


"SER Y NO PARECER"
El Comando Nunca Muere
God is Airborne, because he failed the Commando Course
Mas preocupado que Infante en bote
TORNADO_CL
Comandante
Comandante
Mensajes: 1865
Registrado: 26 Mar 2009, 06:01
Ubicación: Antofagasta
Chile

Mensaje por TORNADO_CL »

comando_pachacutec escribió:Bueno ya es una tonteria que nos pongamos hablar de "razas" y que alguno por "raza" es mas inteligente que el otro...

Obvio, sin embargo, la instrucción y capacitación SI tienen injerencia en el desarrollo intelectual de los individuos y hay asimetrías siderales entre Chile y Perú.

comando_pachacutec escribió:
Badghost escribió:Bueno, Perú no tiene "plan de acción", a lo menos no públicamente al menos, no tiene visos de definir un sistema de financiación acorde a sus necesidades de defensa, asi que no creo que sea tan fácil como usted lo plantea, ustedes tienen que partir por lo básico.

No hay, y es publico.

Y secreto a la vez, ya que hay silencio y omisión constante, basta sólo el ejemplo de que aún no se dan las explicaciones oficiales de porque no hay desfile ni demostración de las nuevas divisiones acorazadas.

Badghost escribió:antes de andar pensando en Chile, que por lo demás, si no mediare ninguna circunstancia extraordinaria, va a continuar ampliando su capacidad militar, a la par que mejora en todos los demás stándares de las políticas públicas y en general, todos los aspectos del desarrollo del país.

Más exacto es NO decir: "a la par", ya que la inversión en aspectos sociales es superior al crecimiento y desarrollo de nuestras FFAA. Basta sólo revisar los indicadores de HID y otros del PNUD y el aspecto temporal de su progresión, ámbito donde si Chile lidera en LA y a mucha más holgura que la que nos distancia entre Chile y Perú en el contexto militar. Nosotros no llevamos ni ansiamos la supremacía militar en LA.

comando_pachacutec escribió:Ese es parte del problema, Chile seguira ampliando su poder militar, que, hablemos claro, no es defensivo. y mientras que no hay confianza ni en uno ni en otro lado... pues seguiremos asi.

Insistimos en que el poder que están alcanzando las FFAA chilenas es claramente disuasivo y lo de ofensivo es relativo, ya que depende de las hipótesis que se planteen. Y cuando dice "Chile seguirá ampliando" debería ser más pulcro y considerar todos los estamentos no sólo los de defensa. Las asimetrías son muy variadas y no es insultante la diferencia en inversión en Defensa de Chile y Perú sino más oprobiosa es la desigualdad en los aspectos sociales.

comando_pachacutec escribió:Y el hipotesis de conflicto de Chile es con Peru, con nadie mas.

Las hipótesis de conflicto tienen su dinámica pero no se extinguen, la HV3 sigue siendo parte del portfolio de análisis y hay que agregar todo el horizonte Pacífico y su potencial.
Si la única hipótesis fuera con Perú, no se habría hecho necesario el nivel de inversión implementado y menos toda la reingeniería de nuestras FFAA y políticas de defensa.

comando_pachacutec escribió:Entonces saca tu linea... que los politicos hagan politiqueria con eso... ya es otra cosa.

En eso estoy de acuerdo.

comando_pachacutec escribió:Por el VRAE no vamos a dejar el otro lado descuidado...

¿ Acaso quiere decir que las fallas y pérdidas en la guerra anti-narcoterrorista se deben a que no pueden aislarse de la supuesta amenaza sureña y ahí gastan sus primordiales recursos ?

comando_pachacutec escribió:
Badghost escribió:Yo creo, con mucho respeto, que deberían pensar en las FAS que necesita y requiere el Perú, antes de nadar continuamente pensando en lo que hace el de acá o el de mas allá, aunque creo que sus FAS son las menos responsables en todo caso, el verdadero problema (a mi juicio) que tiene Perú, es la calidad de la clase política que poseen, y lo digo tanto por el actual Gobierno como por gran parte de la oposición.

Como ya lo dije varias veces, el problema es que nuestros politicos no son peruanos, son politicos y se prestan para la huevadita

Tema ya desgastado, cada país se merece los gobernantes que tienen, en Perú esta vigente la principal institución democrática: las elecciones libres. Y los presidentes y parlamentarios son elegidos por el pueblo peruano.

saludos
.


hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2691
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

Iris, aunque no estoy de acuerdo en muchas cosas contigo debo admitir que cuando tienes aciertos, los tienes, rescato esta ultima frase que me parece en todo su contexto, notable, abro comillas:

Iris escribió: " Pero la raza NO TIENE NADA que ver, y ni los negros son mejor o peor que los blancos, ni los indios o mestizos mejor ni peor que los asiáticos, etc.,.... Todos somos igüales y diferentes a la vez, eso es lo que hace grande la raza humana (ya que otra no hay). "


saludos :wink:


sargento_metralla
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 629
Registrado: 19 Ago 2008, 22:01

Mensaje por sargento_metralla »

¿Qué coñ*, tendrán que ver las razas con todo este embrollo?. El tema es que cada cual compra lo que puede en armamento y necesita. Chile a tenido unos buenos años y ha ahorrado dinero con la L.R.C. (le reservada del cobre), que le ha venido muy bien para modernizar sus FF.AA. (adquiriendo algunos medios modernos nuevos como 2 scorpenes, 10 F-16 B.50, y algunas otras cosillas) y (otros medios de segunda mano y a buen precio, buques, MBTs. Leo2 A4, etc.,...) teniendo suerte en dichas compras o sabiendo dónde debía de acudir (más bien).

A pesar que a veces hablas sin sentidos, tengo que reconocer que aquí das en el clavo. De acuerdo a nuestros vecinos sureños, la potenciación de sus fuerzas armadas se debe al planeamiento con visión de futuro propio de líderes y personas honradas y mas blah blah blah que no tienen nada que ver con lo que pregonan. Pero lo real es que el dinero vino del cobre. La subida en el precio de este metal dio grandes recursos a las fuerzas armadas chilenas para sus adquisiciones. Si el cobre se hubiera ido al suelo esos hombres con visión de futuro y toda ese “chamullo” hubieran conseguido comprar lo que han comprado???. Creo que por mas planificación que hubieran tenido, no lo hubieran conseguido, pues creo que el gobierno chileno le hubiera dado prioridad a los sistemas de salud y educación que en Chile está en colapso. Esto sin mencionar la gran desigualdad social y la gran pobreza que se ve en los lugares que no aparecen en las fotos del marketing chileno que son la mayoría.

Dichos políticos, a su vez, son poco "diplomáticos!, y además tratan de hechar balones fuera, sobre sus propios errores de gobernación, y para ello que mejor que hecharle la culpa al vecino (al eterno rival o enemigo : CHILE, en éste caso); y cada vez que pueden pues se ponen a lloriquear, diciendo que los vecinos se preparar para la invasión, para no aceptar los designios del Tribunal de la Haya, para que se yo, etc.,... montando esas llorinas, que lo único que hace es la sorpresa e hilaridad de todo el resto del orbe.

Las relaciones Perú – Chile han sido de desconfianza desde antes de la Guerra del Pacífico, cuando se conocieron las intensiones de Chile de apoderarse los territorios salitreros de Tarapacá y Antofagasta tentando a Bolivia para una alianza contra el Perú, dejando Antofagasta a Chile a cambio de Arica (Después de todo para Bolivia Arica era su puerta al mundo y no Antofagasta, el salitre era de poca importancia para la oligarquia boliviana que estaban mas concentrados en la mineria en los Andes). Lo demás ya es conocido.
Cada vez que Perú o Chile compre armas, aparecerán las molestias del rival. En los 70´s el Perú comenzó a renovar armamento y Chile fue a rogarle ayuda militar a los Estados Unidos y comenzó con su lloriqueo que el Perú los va a invadir y hasta se inventaron que el Perú tenia soldados cubanos. Todo para que papá EEUU los ayude militarmente, después de todo el Perú en aquellos tiempos no era de la línea norteamericana.
El Perú exagera mostrando sus molestias??. Por qué no mejor miramos el escenario?. Perú y Chile en la Haya y en los últimos tiempos el clima es de tensión en la que el canciller chileno “molinare” Fernandez declara que están preparados militarmente para la defensa de su país. Chile se compra armamento moderno y realiza prácticas simulando que el Perú los va a invadir. De acuerdo a los planeamientos militar chileno, se preparan para un HV3. Obviamente que Bolivia no cuenta entonces esto se transforma en un HV2, pero, Chile no realiza prácticas en una hipótesis de guerra con Argentina (Y esto que Argentina se lo ha llevado fácil y con un Chile sin dispara un tiro), entonces esto se convierte en HV1, osea, Perú. Chile se prepara y compra armas para una hipótesis de guerra con el Perú. Eso está claro. Entonces, como quieres que no nos preocupemos ante una situación como esta?. Irán está desenvolviendo su proyecto nuclear e Israel está preocupado, a pesar que Irán dice que no tiene planes militares en su proyecto.

Pero, también hay algo a resaltar. Si Chile siempre se entrena militarmente y compra material bélico para una hipótesis de guerra con el Perú, entonces, es claro que el nombre Perú está en las mentes del colectivo chileno o por lo menos, en los militares chilenos.

.- Pero la raza NO TIENE NADA que ver, y ni los negros son mejor o peor que los blancos, ni los indios o mestizos mejor ni peor que los asiáticos, etc.,.... Todos somos igüales y diferentes a la vez, eso es lo que hace grande la raza humana (ya que otra no hay).

Eso no te discuto, pero, busca en Internet sobre quien se cree el “blanco” de Latinoamérica. (Es un cag… de risa)

TORNADO Escribió.
¿ Acaso quiere decir que las fallas y pérdidas en la guerra anti-narcoterrorista se deben a que no pueden aislarse de la supuesta amenaza sureña y ahí gastan sus primordiales recursos ?

No. Lo que Comando quiere decir es que no podemos descuidar el frente externo. Como ejemplo, cuando se combatió de frente la guerra anti subversiva descuidamos el frente externo. Resultado: Ecuador invade territorio peruano. El Perú, por estar concentrado en el frente interno, se debilitó en el frente externo. Los aviones al borde de la inoperatividad, pocos helos, etc. El conflicto del Cenepa nos agarró de sorpresa, las fuerzas armadas del Perú consiguieron la victoria en el campo de batalla de aquel conflicto, pero nos costó.

Obvio, sin embargo, la instrucción y capacitación SI tienen injerencia en el desarrollo intelectual de los individuos y hay asimetrías siderales entre Chile y Perú.

Por supuesto que sabemos que hay una sideral diferencia, ya los chilenos lo han “demostrado”

Más exacto es NO decir: "a la par", ya que la inversión en aspectos sociales es superior al crecimiento y desarrollo de nuestras FFAA. Basta sólo revisar los indicadores de HID y otros del PNUD y el aspecto temporal de su progresión, ámbito donde si Chile lidera en LA y a mucha más holgura que la que nos distancia entre Chile y Perú en el contexto militar. Nosotros no llevamos ni ansiamos la supremacía militar en LA.

Qué fumas?, Brasil es la primera economía en LA y la que mas invierte en TI y proyectos sociales. Sobre supremacías, bueno, los de la Armada chilena no están de acuerdo contigo, pues dicen que son la Segunda armada mas poderosa en LA, después de Brasil y con ganas de querer superarla.


Avatar de Usuario
GRUMO
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 12515
Registrado: 14 Ago 2005, 06:32
Peru

Mensaje por GRUMO »

Iris escribió:Peruanos, hablan en la ONU, sobre la movilización militar y el servicio militar obligado en el VRAE.

http://www.mueveme.info/videos/vrae-per ... en-la-onu/

.- Saludos.


Estimado Iris

Cuando se desconoce aspectos de la realidad propia de cada pais es obvio que se pueden caer en estos errores

Estos no son "peruanos" son tawantinsuyanos, son del CAPAJ, una de las vertientes d elos etnocacionalistas
http://capaj.galeon.com/

Por otro lado, el individuo que lee al pie de la letra un texto, demuestra una gran ignorancia (¿o intencion?) al denunciar internacionalmente la leva, cosa que NO EXISTE EN EL PERU NADIE PUEDE SER FORZADO EN HACER EL SERVICIO MILITAR.

Le estamos dando muchas vueltas al asunto. Los errores que se puedan producir son las excepciones que confirman la regla.

Saludos cordiales

Grumo


¡Somos o no pilotos de combate!.... ya, que nos den otra misión y salimos 3 o 4 fierros, rasanteamos hasta donde podamos y si nos van tumbando.... nos tumbaron pues.... pero por lo menos uno llega y rompe.... así no regresemos los demás.... total para eso nos hemos formado, para eso estamos preparados, y si vamos a morir.... bueno nos inmolamos por la patria, es la oportunidad de demostrar lo que somos y valemos”. Coronel FAP Marco Antonio Schenone Oliva , piloto muerto en el Cenepa
hunterhik
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2691
Registrado: 09 Ago 2006, 17:57

Mensaje por hunterhik »

sargento_metralla escribió:A pesar que a veces hablas sin sentidos, tengo que reconocer que aquí das en el clavo. De acuerdo a nuestros vecinos sureños, la potenciación de sus fuerzas armadas se debe al planeamiento con visión de futuro propio de líderes y personas honradas y mas blah blah blah que no tienen nada que ver con lo que pregonan. Pero lo real es que el dinero vino del cobre. La subida en el precio de este metal dio grandes recursos a las fuerzas armadas chilenas para sus adquisiciones. Si el cobre se hubiera ido al suelo esos hombres con visión de futuro y toda ese “chamullo” hubieran conseguido comprar lo que han comprado???. Creo que por mas planificación que hubieran tenido, no lo hubieran conseguido, pues creo que el gobierno chileno le hubiera dado prioridad a los sistemas de salud y educación que en Chile está en colapso. Esto sin mencionar la gran desigualdad social y la gran pobreza que se ve en los lugares que no aparecen en las fotos del marketing chileno que son la mayoría.


Pues te equivocas, primero que todo, el asunto del cambio y sustitución de armamentos se viene planeando desde 1994, es mas en ese entonces el cobre estaba bajo en relación a los últimos 5 años, es decir la visión si existió y mas aun el cuento de superavit y las ganancias que se generaron con el ahorro de esas ventas aun no se han ocupado, se mantienen ahorrados mas de 3000 millones de dolares.., las compras de las ultimas adquisiciones han sido con créditos a 10 años mínimo, por lo tanto el superavit del cobre ayudo, pero nunca se tuvo como una real visión en el sentido de adquisiciones.
Por otro lado lo que mas se ha impulsado en los últimos 5 años en Chile ha sido la salud, la cual ha tenido un aumento exponencial si se le compara a unos 10 años atrás, lo mismo que la Educación, a si que eso de colapso es un grave error y hay que informarse mejor antes de hablar...Aquí se invierte mas en asuntos sociales e infraestructura que en armas...tarea para la casa.

Las relaciones Perú – Chile han sido de desconfianza desde antes de la Guerra del Pacífico, cuando se conocieron las intensiones de Chile de apoderarse los territorios salitreros de Tarapacá y Antofagasta tentando a Bolivia para una alianza contra el Perú, dejando Antofagasta a Chile a cambio de Arica (Después de todo para Bolivia Arica era su puerta al mundo y no Antofagasta, el salitre era de poca importancia para la oligarquia boliviana que estaban mas concentrados en la mineria en los Andes). Lo demás ya es conocido.


Falso, lea mas historia, hay un hilo creo sobre este asunto, recomiendo leerlo, no entrare mas en detalles.

Cada vez que Perú o Chile compre armas, aparecerán las molestias del rival. En los 70´s el Perú comenzó a renovar armamento y Chile fue a rogarle ayuda militar a los Estados Unidos y comenzó con su lloriqueo que el Perú los va a invadir y hasta se inventaron que el Perú tenia soldados cubanos. Todo para que papá EEUU los ayude militarmente, después de todo el Perú en aquellos tiempos no era de la línea norteamericana.
El Perú exagera mostrando sus molestias??. Por qué no mejor miramos el escenario?. Perú y Chile en la Haya y en los últimos tiempos el clima es de tensión en la que el canciller chileno “molinare” Fernandez declara que están preparados militarmente para la defensa de su país. Chile se compra armamento moderno y realiza prácticas simulando que el Perú los va a invadir. De acuerdo a los planeamientos militar chileno, se preparan para un HV3. Obviamente que Bolivia no cuenta entonces esto se transforma en un HV2, pero, Chile no realiza prácticas en una hipótesis de guerra con Argentina (Y esto que Argentina se lo ha llevado fácil y con un Chile sin dispara un tiro), entonces esto se convierte en HV1, osea, Perú. Chile se prepara y compra armas para una hipótesis de guerra con el Perú. Eso está claro. Entonces, como quieres que no nos preocupemos ante una situación como esta?. Irán está desenvolviendo su proyecto nuclear e Israel está preocupado, a pesar que Irán dice que no tiene planes militares en su proyecto.


Absolutamente nada que ver y el asunto de rogarle ayuda militar a EEUU, vea la historia y analice el contexto...y vea cual era la real intención del Perú por "recuperar los territorios cautivos"...Chile en los medios jamas tuvo un lloriqueo, si encuentras algún recorte de prensa en el cual explicitamente se hable de las adquisiciones Peruanas en los 70,s y mismo cuento con Argentina que los muestre, por otro lado el cuento con Argentina dista mucho de la realidad, no solo por el asunto geopolitico, sino por el estratégico en base a que era lo importante para Chile y porque se cedió parte de la patagonia, nuevamente recomiendo leer la historia antes de hablar.

Pero, también hay algo a resaltar. Si Chile siempre se entrena militarmente y compra material bélico para una hipótesis de guerra con el Perú, entonces, es claro que el nombre Perú está en las mentes del colectivo chileno o por lo menos, en los militares chilenos.


No, aunque no lo creas las hipótesis de guerra no solo se hacían con Perú, aparte de conflictos ficticios, sino que con Argentina y con justa Razón, luego de que en 1978 estos últimos desconocieran el fallo arbitral sobre las islas Picton , Nueva y Lenox, lo cual llevo a una cuasi guerra, que en lo personal mi padre me contó porque estuvo en una de las dotaciones de buques de aquellos años, luego de entrar a la Armada me entere de varios detalles adicionales, así que igual que EE.UU , japón Y otros países, tienen a sus vecinos o rivales con hipótesis de conflicto, nada grave y es lo normal en estas situaciones, ahora que el Perú ha llevado este asunto del ejercicio salitre 2009 a extremos irreales, pues es mas que claro, viendo las declaraciones para un simple entrenamiento que ya se ha echo antes, en fin hay que sacar sus propias conclusiones.

Eso no te discuto, pero, busca en Internet sobre quien se cree el “blanco” de Latinoamérica. (Es un cag… de risa)


No es que nos creamos blancos europeos ni mucho menos, simplemente se resalta que en Chile con la gran inmigración Alemana de la segunda guerra mundial, así como Italiana y Española, se ha generado un color de piel mas blanco, obviamente el 75% de los Chilenos son mestizos , pero manteniendo una tendencia a la piel mas clara, es solamente por disposición geográfica, ya que el norte ha estado mas o menos intacto en el sentido del color, obviamente por el clima también, sin embargo no es ningún factor decisivo, salvo algunos racistas, que de eso hay en todo el mundo, sino mira a EE.UU y nota que aun tiene problemas con la raza negra y latina.

Qué fumas?, Brasil es la primera economía en LA y la que mas invierte en TI y proyectos sociales. Sobre supremacías, bueno, los de la Armada chilena no están de acuerdo contigo, pues dicen que son la Segunda armada mas poderosa en LA, después de Brasil y con ganas de querer superarla.


En cuanto a aspecto económico, no es necesario ser la economía mas grande para ser la mas estable, siempre hay que mirar la población, el indice per capita y la distribución de la riqueza, frente a factores como la estabilidad económica, social,politica y proyección país, en ese contexto Chile sale mucho mejor ubicado que Brasil en varios aspectos, hay que ser bien objetivo en ese sentido y dejarnos de tonterías por odios pasados, hay que crecer.

Con respecto a que la Armada aspire a ser la n1 de LA, falso, jamas la institución a querido ser mejor o peor que otras, simplemente poder lograr los 3 vectores que impulsan a la Armada que no solo tiene una connotación de resguardo de la soberanía, sino que también concerniente a lo social, y tecnológico,saludos :wink:


Lucho_Pistolas
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2511
Registrado: 29 Nov 2005, 17:10
Ubicación: un rincon junto al cielo...

Mensaje por Lucho_Pistolas »

Primero Badghost, me gusto tu forma de responder, me parecio clara moderada y concisa.

La raza influye y mucho, asi como la alimentación y la educación. y mientras que mas olvidado esta el habitante de a pie, mas dificil será su recuperacion.

La educación y los valores Funcionan, desafortunadamente en Peru muchos de nuestros politicos se dedican a faenones y agraciadas aceitadas en vez de hacer lo que deben, es una cuestion de valores?

Sabian que hay 12,000'000,000, del presupuesto que aun no han sido gastados, siendo el ministerio del interior el que menos gasto 5.4%... donde esta esa plata, en un banco haciendo intereses para que alguien pueda llevarse un milloncito a casa.... y el ministerio que mas gasto llego solo al 52% de lo asignado.

alli esta la plata para tener los 200 T90, los 48 SMT, fragatas y submarinos (U-214), SA 2/3, etc etc etc.... pero como siempre los hambrientos del gobierno, los caviares, las ONG y los vecinitos rompemanos malograpantanos, y todos meteran sus cucharas y nos dejaran con un lote de t55 y camiones de la 2da guerra mundial.


"si hay que luchar por honor o por dinero lo hare por dinero pues honor no me falta..."

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados