Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Aspectos generales de las Fuerzas Armadas de toda Latinoamérica que no entran en los demás foros (los Ejércitos, Armadas y Fuerzas Aéreas se tratan en sus foros).
Avatar de Usuario
Shogun23
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1127
Registrado: 11 Mar 2005, 13:38
Ubicación: España
España

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Shogun23 »

Peace Maker escribió:
MAXWELL escribió:Estimado Pece,el que asumes eres tu,ya que trajiste un documento donde dice que la ARBV tiene un proyecto de construir torpedos.Entonces,tu asumes que ya los construyo,probó y los tiene operativos.
Por eso te dije. Los nuestros SON UNA REALIDAD!! :militar13:


Creo que usted no se tomo la molestia de leer el articulo, o peor, si lo leyó, pero no lo entendio de forma correcta.
una verdadera lastima entonces. :pena:


Andrés Eduardo González escribió:Eso mismo me sospecho, amigo Reytuerto; no parece ser una simple "tropicalización"...



NO por favorr, otra novela triste no , mira que las de los MBTy los F-16 fueron batante sentimentales,

Ahora ¿no se ha puesto a pensar que dado los años de servicio sufridos por esos venerables ingeniso sumergibles, su estado fisico no era el ma ideoneo?.

Antes de hablar quedate callado por los MBT y F-16 !!!Por que ustedes lleban chillando casi una decada en tener la flota submarina a tope hoy medio pudieron armar uno con las partes del otro , y llorando por las 3 Fragatas pudriendose y nada que salen !!



KL Albrecht Achilles escribió:
Vaya que eres todo un personaje, yo no estoy debatiendo sobre el Sabalo, me interesa saber de donde salio lo que dijiste, y quien debe dilucidar esa duda eres tu, no yo.
¿Y ahora de donde sacas que un AN/AQS 13B pierde capacidad de deteccion a mas de 100 metros?, ¿de donde sacaste eso?, ¿te lo contaron o es invento tuyo?. :pena:
Ademas recuerda que te sugeri ver la carta del Golfo de Venezuela, si lo hiciste te habras dado cuenta que no hay profundidades de mas de 100 metros, llegando apenas a unos 20 metros al sur del golfo.

Saludos :cool2:



Pos Dios Shogun tenga un poco mas seriedad. lo suyo ya es lamentable , pareciera que no sabe llevar un debate.



No aqui es dando y dando el dijo que leio y si leio que muestre!!


DEUS VULT
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por reytuerto »

Estimado Peace Maker:

Ciertamente, hay una consideración crítica en un submarino más que cualquier otro factor de longevidad en un buque de superficie, y esta es la cantidad de tiempo y profundidad que este ha tenido. El Báltico es un mar de poca profundidad y si los submarinos han sido tratados "con cariño", tal vez pueda haber vida remanente. Volviendo al ejemplo singapurense, los Sjoormen son submarinos un poco más nuevos que los 206 y fueron modernizados más o menos 20 años después de su entrada inicial en servicio. Están teniendo una nueva vida de unos 12 años, posiblemente lleguen a los 20 sin mayores problemas; extrapolando el ejemplo a la ARC, y dependiendo de cuanto dinero hayan invertido, si tienen submarino para unos 15 a 20 años, creo que el negocio no les ha salido mal. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
Shogun23
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1127
Registrado: 11 Mar 2005, 13:38
Ubicación: España
España

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Shogun23 »

reytuerto escribió:Estimado Peace Maker:

Ciertamente, hay una consideración crítica en un submarino más que cualquier otro factor de longevidad en un buque de superficie, y esta es la cantidad de tiempo y profundidad que este ha tenido. El Báltico es un mar de poca profundidad y si los submarinos han sido tratados "con cariño", tal vez pueda haber vida remanente. Volviendo al ejemplo singapurense, los Sjoormen son submarinos un poco más nuevos que los 206 y fueron modernizados más o menos 20 años después de su entrada inicial en servicio. Están teniendo una nueva vida de unos 12 años, posiblemente lleguen a los 20 sin mayores problemas; extrapolando el ejemplo a la ARC, y dependiendo de cuanto dinero hayan invertido, si tienen submarino para unos 15 a 20 años, creo que el negocio no les ha salido mal. Saludos cordiales.


y otra cosa que omite Peace Maker es que si el sabalo u el otro fueran nuevos un Scorpene o un 212 por lo nuevos casi del mismo Año!! viejos iguales
Es mas el acero con que se construyeron los 206 es mejor que el de los 209 !! Venezolanos!

lLaid down Launched Comissioned
S172 U23 DRDQ March 1972 May 1973 May 2, 1975 March 31, 2011 Sold to Colombia as ARC Intrépido [1]
S173 U24 DRDR March 1972 June 1973 October 16, 1974 March 31, 2011 Sold to Colombia as ARC Indomable [1]

S-31 AB Sábalo 06-08-1976 ex S-21. Mantenimiento mayor en Dianca entre 2004-2011
S-32 AB Caribe 11-03-1977 ex S-22. Mantenimiento mayor en Dianca desde 2004

Ojo y niguno de los 206 achicharrado en Incendio :pena:


DEUS VULT
Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18881
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por reytuerto »

Estimado Shogun:
Cronológicamente, los últimos 206 van con los IKL 1100 argentinos y peruanos, los 209 venezolanos son un pelito mas nuevos. Sin embargo, creo que ambos cascos fueron hechos con el mismo nuevo acero antimagnético. La siguiente generación 212/214 utiliza un nuevo acero, también antimagnético, pero de mayor tensión. Saludos cordiales.


La verdad nos hara libres
Imagen
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por SAETA2003 »

MAXWELL escribió:Estimado Pece,el que asumes eres tu,ya que trajiste un documento donde dice que la ARBV tiene un proyecto de construir torpedos.Entonces,tu asumes que ya los construyo,probó y los tiene operativos.
Por eso te dije. Los nuestros SON UNA REALIDAD!! :militar13:


mi estimado los sub venezolanos hace años muchos años que operan torpedos antisubmarinos, son sus torpedos los que son un proyecto pues hoy por hoy esos torpedos aún no han llegado


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por SAETA2003 »

Shogun23 escribió:Primero recuerda que tu y otro forista decia que el sabalo detectaria la incurciion de los submarinos Colombianos primero !!Por que el que entra hace bulla y tu siii!! les dije yo con que medios de deteccion son mejores si no se sabe que suite tactica que sonares le colocaron al sub Venezolano para compararlo con el la de los Sub Colombianos a ver cual es mejor y quien detecta primero !!
Ahi salieron enseguida con lo de los sonares calables y las futuras compras y bla bla
recuerda que no solo es el golfo es puto fijo es la zona a la entrada del golfo !

Lo de los sonares lo lei buscare , mas publica no evadas lo que tu leiste !! donde diga !
Si se tomo la molestia de buscar donde diga que los sonares calables que posee la ARV a mas de 100 mts no pierden capacidad de detección pues postealo, y sigo a la espera cuales son los sonares del Sabalo si tu exiges yo tambien segunda vez!!


en ningún momento se ha dicho que los submarinos venezolanos van a detectectar los sub colombianos, lo que se ha dicho en repetidas oportunidades es que para Colombia será mucho más difícil.detectar al sabalo.que para Venezuela detectar a los sub colombianos debido a los pocos medios antisubmarinos con que cuenta la ARC y de verdad compañero que no se lo repito más, sí con esto no entienden lo que les quiero decir no voy a seguir perdiendo el tiempo en explicarles.


Si Vis Pacem, Para Bellum
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2836
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Peace Maker »

reytuerto escribió:iertamente, hay una consideración crítica en un submarino más que cualquier otro factor de longevidad en un buque de superficie, y esta es la cantidad de tiempo y profundidad que este ha tenido. El Báltico es un mar de poca profundidad y si los submarinos han sido tratados "con cariño", tal vez pueda haber vida remanente. Volviendo al ejemplo singapurense, los Sjoormen son submarinos un poco más nuevos que los 206 y fueron modernizados más o menos 20 años después de su entrada inicial en servicio. Están teniendo una nueva vida de unos 12 años, posiblemente lleguen a los 20 sin mayores problemas; extrapolando el ejemplo a la ARC, y dependiendo de cuanto dinero hayan invertido, si tienen submarino para unos 15 a 20 años, creo que el negocio no les ha salido mal. Saludos cordiales.


Correto mi estimado , el negocio para Colombia fue bueno, no lo mejor, pero si bueno.


Shogun23 escribió:y otra cosa que omite Peace Maker es que si el sabalo u el otro fueran nuevos un Scorpene o un 212 por lo nuevos casi del mismo Año!! viejos iguales
Es mas el acero con que se construyeron los 206 es mejor que el de los 209 !! Venezolanos!


Creo que este punto ya lo habia comentado, una cosa es comprar un equipos nuevo y mantenerlo en servicio por medio del matenimiento adecuado y de sucesivas mejoras ( por que ya lo tienes, siempre ha sido tuyo) y otra muy distinta es comprar algo viejo y pensar que es nuevo.

De todos modos en los planes de la ARBV siempre ha estado un Sub moderno con tecnoligia AIP . por eso se hizo de lado la compra de los Clase kilo rusos
Por ahí viene una sopresa , no me quiero adelantar por que no es conveniente , pero por ahí viene una sopresa...........


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Shogun23
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1127
Registrado: 11 Mar 2005, 13:38
Ubicación: España
España

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Shogun23 »

reytuerto escribió:Estimado Shogun:
Cronológicamente, los últimos 206 van con los IKL 1100 argentinos y peruanos, los 209 venezolanos son un pelito mas nuevos. Sin embargo, creo que ambos cascos fueron hechos con el mismo nuevo acero antimagnético. La siguiente generación 212/214 utiliza un nuevo acero, también antimagnético, pero de mayor tensión. Saludos cordiales.


Amigo rey tuerto es que Peace maker habla como si los sub venezolanos fueran 20 años mas nuevos!!
Te comento el acero de los 206 es este
El nuevo acero inoxidable austenítico no magnético tenía una gran elasticidad y una excelente fuerza dinámica, siendo probado satisfactoriamente en servicio, salvando todos los problemas iniciales. Sin embargo, no fue nunca seleccionado por los muchos clientes de exportación de IKL, permaneciendo sólo en los submarinos de la armada alemana. Subsecuentemente el tipo 206 fue diseñado por IKL en 1964-65, y se dio una orden de producción el 7 de junio de 1969 para 8 submarinos a Howaldtswerke Deutsche Werft (HDW), [[Kiel], y 10 a Rheinstahl Nordseewerke, Emden.


DEUS VULT
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por MAXWELL »

Estimado,Peace.
Por favor podrías colocar un link,de los torpedos antisubmarinos que utiliza la ARBV. y como hace muchos años que los utiliza,supongo que sera posible una foto de los mismos
donde evidencie que efectivamente los tiene la ARBV.
Gracias.


Avatar de Usuario
KL Albrecht Achilles
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 12486
Registrado: 27 Ago 2009, 03:16
Ubicación: Venezuela
Venezuela

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por KL Albrecht Achilles »

Shogun23 escribió:Primero recuerda que tu y otro forista decia que el sabalo detectaria la incurciion de los submarinos Colombianos primero !!Por que el que entra hace bulla y tu siii!! les dije yo con que medios de deteccion son mejores si no se sabe que suite tactica que sonares le colocaron al sub Venezolano para compararlo con el la de los Sub Colombianos a ver cual es mejor y quien detecta primero !!
Ahi salieron enseguida con lo de los sonares calables y las futuras compras y bla bla
recuerda que no solo es el golfo es puto fijo es la zona a la entrada del golfo !

Lo de los sonares lo lei buscare , mas publica no evadas lo que tu leiste !! donde diga !
Si se tomo la molestia de buscar donde diga que los sonares calables que posee la ARV a mas de 100 mts no pierden capacidad de detección pues postealo, y sigo a la espera cuales son los sonares del Sabalo si tu exiges yo tambien segunda vez!!


No, yo no he hablado del Sabalo, me sume al debate cuando le dijiste a Saeta que un sub colombiano cubre 100 km2 con su sonar y yo te pregunte que si podias poner un enlace y te hiciste el desentendido.
Acto seguido tiras la flecha de los 100 metros de profundidad y hasta ahora sigues escurriendo el bulto.
Tampoco fui yo quien menciono futuras compras.
Luego dices que el sonar AN/AQS 13B no funciona a mas de 100 metros pero una vez mas aseveras algo sin avalarlo con algun enlace, y resulta que es uno el que tiene que buscar algo que refute tu invento, pues eso hice hace rato, te traje informacion de como hay sonares que calan inclusive hasta 440 metros y una vez mas te hiciste el desentendido.
Me parece que quien esta en deuda de demostrar lo que ha dicho hasta ahora eres tu.
Y quisiera hacerte una aclaratoria, aqui yo no le exijo a nadie, simplemente pido si pueden tener la amabilidad de colocar algun enlace que arroje algo de luz sobre lo que se esta debatiendo, si tu no sabes o no quieres colocar un enlace no hay problema, nada es obligado, pero no empieces a darle vueltas al asunto escurriendo el bulto con trueques o tratando de desviar el tema fuera del topico que estamos debatiendo.

Saludos :cool2:


It matters not how strait the gate. How charged with punishments the scroll.
I am the master of my fate: I am the captain of my soul. - From "Invictus", poem by William Ernest Henley
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2836
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Peace Maker »

Shogun23 escribió:migo rey tuerto es que Peace maker habla como si los sub venezolanos fueran 20 años mas nuevos!!
Te comento el acero de los 206 es este


Y ahora chismoso . :llanto: :llanto: :llanto: es que el dijo....... :dont: leea o mejor intente compreder lo leido

Shogun23 escribió:El nuevo acero inoxidable austenítico no magnético tenía una gran elasticidad y una excelente fuerza dinámica, siendo probado satisfactoriamente en servicio, salvando todos los problemas iniciales. Sin embargo, no fue nunca seleccionado por los muchos clientes de exportación de IKL, permaneciendo sólo en los submarinos de la armada alemana. Subsecuentemente el tipo 206 fue diseñado por IKL en 1964-65, y se dio una orden de producción el 7 de junio de 1969 para 8 submarinos a Howaldtswerke Deutsche Werft (HDW), [[Kiel], y 10 a Rheinstahl Nordseewerke, Emden.


mientras sigas sacando infomación de Wikipedia seguiras pelando bolas :thumbs:



MAXWELL escribió:Estimado,Peace.
Por favor podrías colocar un link,de los torpedos antisubmarinos que utiliza la ARBV. y como hace muchos años que los utiliza,supongo que sera posible una foto de los mismos
donde evidencie que efectivamente los tiene la ARBV.
Gracias.


No , esa es una de las cosas ma celosamente guadardas por la ARBV el mismo caso de las modernizaciones en los sub :sm: :thumbs:


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pero el acero de los U-206 sí es austenítico y no se necesita buscar sólo en wikipedia, la internet está llena de información y de fuentes que le van a botar la misma información tal cual.

Esto sí me gustaría que me lo explicasen mejor:

en ningún momento se ha dicho que los submarinos venezolanos van a detectectar los sub colombianos, lo que se ha dicho en repetidas oportunidades es que para Colombia será mucho más difícil.detectar al sabalo.que para Venezuela detectar a los sub colombianos debido a los pocos medios antisubmarinos con que cuenta la ARC y de verdad compañero que no se lo repito más, sí con esto no entienden lo que les quiero decir no voy a seguir perdiendo el tiempo en explicarles.


¿Por qué va a ser más difícil?, para mí, va a ser igual de difícil para ambos países pillar los submarinos del otro, porque Venezuela tampoco es que ande rebosante de medios ASW para detectar a alguien. Además, si para Colombia va a ser complicado pillar al Sábalo (único submarino operativo por el momento de ustedes), ¿cómo será para ustedes pillar 2 ó 4 de los nuestros en el Caribe?

Es que la afirmación del amigo Saeta da a entender dos cosas:

1° Que al Sábalo no lo va a pillar nadie, es invisible.

2° Que Venezuela tiene "demasiados" medios ASW para detectar submarinos enemigos y nadie va a entrar a sus aguas sin que ellos se den cuenta. Algo que bien sabemos todos acá que es imposible y que no es cierto.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por MAXWELL »

Precisamente para halla iba yo. Ellos afirman que por tener 7 helicópteros .ya de una pillaban a nuestros sub.
Pero sería bueno preguntarse.
a) Sus helicópteros podrán impune y tranquilamente calar sus sonares y nadie los vera o atacara?
b) Si se desplazan de un lado a otro a 110 nudos como dijo alguien por ahí., Y no se les acabara el combustible con semejante velocidad?

:asombro3:


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
MAXWELL
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2607
Registrado: 09 Ago 2013, 01:40
Ubicación: Barranquilla
Colombia

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por MAXWELL »

Estimodo Peace.
Entonces lo de los torpedos antisubmarinos es uno de los secretos mejor guardados de la ARBV,más sin embargo tú si lo conoces y puedes afirmar esto a los cuatro vientos en un foro publico.
O.K. Ahora cuentame una de vaqueros! :D:


No arrojes tus perlas a los cerdos.
Avatar de Usuario
SAETA2003
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 8409
Registrado: 10 Ago 2009, 19:56
Venezuela

Venezuela vs Colombia. ¿Cómo sería una guerra?

Mensaje por SAETA2003 »

MAXWELL escribió:Precisamente para halla iba yo. Ellos afirman que por tener 7 helicópteros .ya de una pillaban a nuestros sub.
Pero sería bueno preguntarse.
a) Sus helicópteros podrán impune y tranquilamente calar sus sonares y nadie los vera o atacara?
b) Si se desplazan de un lado a otro a 110 nudos como dijo alguien por ahí., Y no se les acabara el combustible con semejante velocidad?

:asombro3:


A. Dime tú con que lo atacarias sin tener superioridad aérea?
B. 110 nudos es la velicidad de crucero del AB212, Es decir a esa velocidad se optiene la mayor autonomía.


Si Vis Pacem, Para Bellum

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], ClaudeBot [Bot] y 3 invitados