Wargame Napoleónico

Maquetismo, modelos estáticos, a escala y de otros tipos. Uniformes. Diseño gráfico. Juegos militares. Wargames. Airsoft. Paintball. Soldados de plomo.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

tercioidiaquez, ¿existirá la posibilidad de dirigir la batalla a un nivel más táctico? Evidentemente no en todas las batallas, pero en las que ambos generales están presentes con unas fuerzas considerables, sería una opción bastante atractiva.

Si quereis se puede intentar.
Podemos hacer una prueba directamente, independientemente de la campaña y vamos puliendo directamente alguna idea que ya tengo.

Segundo....improvisaré sobre la marcha(eso me gusta),

Ese es el espíritu, adoptar un papel parecido al de los generales de la época.... :noda:

Lo que si me gustaria saber es la dinamica del juego, se queda a una hora o los participantes van mandado sus mensajes cuando se conecten, con un tiempo limite para la recepcion de mensajes por parte de tercioidiaquez. Digo esto porque el dia 24 de este mes me ire de viaje y n oestare aqui hasta el 29, no quiero que por mi culpa esto se retrase, pero si me puede aclarar esto se lo agradeceria.

El ritmo el que vosotros querais marcar, a mí me da igual.



¿Pueden mover a otro hexágono? ¿O volver al de partida? ¿Podrían incluso decidir no mover más?

Si, al haber recibido nueva información puede cambiar ese segundo hexágono de movimiento, o simplemente quedarse y parar.

Siguiendo con el ejemplo.
Como el bando francés ha perdido 2 pasos, decide a que unidades asignárselos a su discrección.
Si hubiera unidades (+) o (---), le tendría que haber asignado al menos la mitad a la de mejor calidad.Ejemplo, si tuviera una división (+) y una normal, 1 paso por lo menos a la (+). Si tuviera una división normal y otra (---) 1 paso al menos a la normal.

Como el jugador francés ha perdido ese intercambio de disparos, porque ha sufrido mas bajas que el contrario debe tirar en la tabla de éxito para ver si puede seguir o no en el campo. Obtiene un 1 y como no hay modificadores porque no ha perdido un 25% al menos debe retirarse 3 puntos de movimiento.
El jugador británico puede hacer un disparo de "persecución", pero el jugador francés cuenta con mas caballería, así que tiene un -2 al disparo.

Obtiene un 8 modificado a 6 por el -2 citado, que resulta en un 0.
El jugador británico ha ganado la batalla infringiendo pérdidas leves al enemigo.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Ese es el espíritu, adoptar un papel parecido al de los generales de la época....


Yo lo tengo. Tos' estos no me parecen más que chusma. :mrgreen:


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Apónez
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 11373
Registrado: 20 Jul 2003, 17:29
Polonia

Mensaje por Apónez »

Yorktown escribió:
Ese es el espíritu, adoptar un papel parecido al de los generales de la época....


Yo lo tengo. Tos' estos no me parecen más que chusma. :mrgreen:


Tenga cuidado vuecencia no se le vaya a atragantar el té de las 5 :roll: :mrgreen: :mrgreen:


Gaspacher
General
General
Mensajes: 23101
Registrado: 28 Oct 2007, 21:59
Ubicación: Hoy en mañolandia, mañana ya veremos

Mensaje por Gaspacher »

Apónez escribió:
Yorktown escribió:
Ese es el espíritu, adoptar un papel parecido al de los generales de la época....


Yo lo tengo. Tos' estos no me parecen más que chusma. :mrgreen:


Tenga cuidado vuecencia no se le vaya a atragantar el té de las 5 :roll: :mrgreen: :mrgreen:


No es que lo parezcan excelencia, es que lo son, en Francia ya no quedan caballeros desde hace tiempo, tan solo chusma que por haber decapitado a sus gobernantes cree haber ascendido o haber absorvido nuestras virtudes y categoria.


A todo hombre tarde o temprano le llega la muerte ¿Y cómo puede morir mejor un hombre que afrontando temibles opciones, defendiendo las cenizas de sus padres y los templos de sus dioses?" T. M.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Caso 2.
Las mismas fuerzas se encuentran en una zona con ciudad.
Francia 4 divisiones de infantería y 3 de caballería. 16 pasos de infantería y 12 de caballería, total 28 pasos.
Británicos 2 divisiones de infantería y 1 de caballería. 8 pasos de infantería y 4 de caballería, total 12 pasos.

El jugador británico decide atrincherarse en la ciudad.
Como cuenta con 3 divisiones, estarán desabastecidas.

En el siguiente turno el jugador francés lanza para el asedio, pues hay el doble de fuerzas (pasos) enemigas.
Tiene mala suerte y obtiene un 4, pero con un modificador de +2, por primer turno de asedio, logra obtener un 6 (éxito)y se mantiene. De haber obtenido F, toda la fuerza se hubiera rendido.

En el siguiente turno, el jugador británico decide que no puede perder mas tiempo y lanza un asalto.

Obtiene un 8, mas -2 por asaltar ciudad, +1 por proporción 2 a 1= 7, 10% de bajas de 28 pasos= 2,8, que queda en 3 pasos que infringe a los sitiados.
El disparo del defensor: 5, +2 por fuerza asaltada en ciudad, queda en un 7, pero debido al segundo turno sin suministro, sus fuerzas (pasos) multiplican por 0,25 menos, así 12 pasos X 0,75= 9.
Por lo que las baja que infringe a los asaltantes es un 10 % de 9, en lugar de sobre 12 que sería lo normal.
Y así se iría resolviendo el asalto, como un combate normal.


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
tercioidiaquez
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 19384
Registrado: 20 Ago 2005, 16:59
Ubicación: En Empel, pasando frio.
España

Mensaje por tercioidiaquez »

Pues con esto, salvo las dudas que queden, creo que está todo.

Propongo de fecha para inicio de hostilidades el próximo lunes, (si alguien quiere antes que lo diga, que por mí no hay pega).
Lo que quiero es pasar lista, para ver si hay bajas entre los generales al mando, para poder reajustar las sillas vacías.

En otro hilo daré las primeras órdenes de operaciones para cada cuartel general (vamos, las condiciones de victoria que ya conoceís, pero un poquito decoradas para darle ambiente...) y allí comenzamos la guerra.
Dudas y pegas las mantenemos aquí.

Lo de la tirada de dados, había pensado que lo mejor sería lo que me recomendó Gaspacher en privado y creo que Neride en público, de un programa de lanzamiento de dados (por cierto, todas las tiradas con dado de 10 caras) que permite enviarlos a una dirección de correos.
Había pensado que podíamos crearnos una dirección de yahoo (a mí me parece mas cómoda que otras cuentas) que por ejemplo fuera, [email protected], [email protected] etc... para enviarnos toda la documentación allí y no saturar los mp.
No creo que esos nombres estén cogidos...
Ahora que hable el pueblo... :cool:


“…Las piezas de campaña se perdieron; bandera de español ninguna…” Duque de Alba tras la batalla de Heiligerlee.
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5691
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

tercioidiaquez escribió:Lo de la tirada de dados, había pensado que lo mejor sería lo que me recomendó Gaspacher en privado y creo que Neride en público, de un programa de lanzamiento de dados (por cierto, todas las tiradas con dado de 10 caras) que permite enviarlos a una dirección de correos.
Había pensado que podíamos crearnos una dirección de yahoo (a mí me parece mas cómoda que otras cuentas) que por ejemplo fuera, [email protected], [email protected] etc... para enviarnos toda la documentación allí y no saturar los mp.
No creo que esos nombres estén cogidos...


Le tengo en altísima consideración, estimado tercio, pero esa dirección de correo electrónico clama al cielo... :shock: :evil: :palo: Espero que no se moleste, caballero, pero haga el favor de crear otra que parezca algo más... neutral. Que VM dice ser el árbitro... :twisted: :mrgreen:

Saludos cordiales :wink:


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Estimados, el que suscribe sigue enrolado. Desafortunadamente motivos laborales me tendran lejos de ustedes hasta el jueves... disculpen las molestias.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Mensaje por jandres »

Había pensado que podíamos crearnos una dirección de yahoo


nuestro bando...(pa que veais que pensamos), ya tenemos cuentas aperturadas unica y exclusivamente para ese fin.
Hace ya, más de 1 mes, que todo está atado y bien atado.
Ya te las pasaremos.


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5691
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

tercioidiaquez escribió:Caso 2.
Las mismas fuerzas se encuentran en una zona con ciudad.
Francia 4 divisiones de infantería y 3 de caballería. 16 pasos de infantería y 12 de caballería, total 28 pasos.
Británicos 2 divisiones de infantería y 1 de caballería. 8 pasos de infantería y 4 de caballería, total 12 pasos.

El jugador británico decide atrincherarse en la ciudad.
Como cuenta con 3 divisiones, estarán desabastecidas.

En el siguiente turno el jugador francés lanza para el asedio, pues hay el doble de fuerzas (pasos) enemigas.
Tiene mala suerte y obtiene un 4, pero con un modificador de +2, por primer turno de asedio, logra obtener un 6 (éxito)y se mantiene. De haber obtenido F, toda la fuerza se hubiera rendido.

En el siguiente turno, el jugador británico decide que no puede perder mas tiempo y lanza un asalto.

Obtiene un 8, mas -2 por asaltar ciudad, +1 por proporción 2 a 1= 7, 10% de bajas de 28 pasos= 2,8, que queda en 3 pasos que infringe a los sitiados.
El disparo del defensor: 5, +2 por fuerza asaltada en ciudad, queda en un 7, pero debido al segundo turno sin suministro, sus fuerzas (pasos) multiplican por 0,25 menos, así 12 pasos X 0,75= 9.
Por lo que las baja que infringe a los asaltantes es un 10 % de 9, en lugar de sobre 12 que sería lo normal.
Y así se iría resolviendo el asalto, como un combate normal.


¿Al ser atacante 2 a 1 no sería +2? :conf: Porque creía que la relación 2/1 (+1) era simplemente para un combate de encuentro (no hay atacante ni defensor). Con este ejemplo que VM ha puesto me he vuelto a hacer un lío...

Por lo demás, me gustaría que confirmase la localización exacta del tren de sitio. Si no me equivoco, mencionó que marchaba con Wellington (casilla 65) y con S.M. José I (Madrid).

Asimismo, también desearía que aclarase lo de los combates simultáneos. Tomando como ejemplo el combate anterior, imaginemos que son dos las fuerzas francesas (una en Albacete y otra en la casilla 64) y ambas deciden atacar a la vez a las fuerzas británicas situadas en la casilla 63. Ambas fuerzas están a la misma distancia de los británicos (1 hexágono) y estos últimos deciden no mover, por el motivo que sea. ¿Las tropas francesas sumarían sus efectivos como si fuera un único combate o se desarrollaría cada uno por separado?

Lo del abastecimiento y los carros de suministro lo dejo para otra ocasión.

Seguiremos preguntando. Al fin y al cabo, alguien lo tiene que hacer...

Saludos


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Su Gracia presente!, y esta tarde mismo me empollo las reglas.

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
Avatar de Usuario
neride
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5691
Registrado: 10 Sep 2005, 23:19

Mensaje por neride »

Yorktown escribió:y esta tarde mismo me empollo las reglas.


Muy propio de los gallinas. :twisted: :mrgreen:

Saludos


"Cuanto es más eficaz mandar con el ejemplo que con mandatos; más quiere el soldado llevar los ojos en las espaldas de su capitán, que traer los ojos de su capitán a sus espaldas. Lo que se manda se oye, lo que se ve se imita. Quien ordena lo que no hace, deshace lo que ordena".
Carpe diem
Zyrux
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2478
Registrado: 26 Feb 2009, 13:45

Mensaje por Zyrux »

Yo sigo apuntado al juego, pero VM me tendran que excusar el lunes y el martes me encontrare ausente por viaje de placer, el miercoles dia de la huelga general estare a su disposicion, entiendo que todos los participantes somos caballeros y por ello gente de palabra y de honor y una huelga no impedira que cumplamos con nuestro destino que es hechar a los gabachos de nuestro pais. Bueno lo que vengo a decirles es que con Beresford no tengo problema al entrar en segundo turno, pero con Copons si me encuentro que no estare presente para sus primeros movimientos, no se como vera esto tercio, si es problema algun compañero puede ocupar mi sitio durante esos 2 dias y cuando vuelva recojo el testigo o bien si tercio puede esperar hata el miercoles para mis movimientos, bueno lo dejo en su mano si quiere lo hablamos.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15525
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Que el día 29 empezasemos el lío sería ciertamente poético :mrgreen:


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
jandres
General
General
Mensajes: 15848
Registrado: 28 Jul 2007, 18:18
Ubicación: hoy aquí, mañana ya veremos
Israel

Mensaje por jandres »

una huelga no impedira que cumplamos con nuestro destino que es hechar a los gabachos de nuestro pais


y una mier**!!!!!!!!!....

el día 29 aquí no se conecta ni Cristo...

Ya que sois unos esquiroles, por lo meno no gasteis energía.

El día 29 Ni un trabajador-soldado bajo mis ordenes hará nada ofensivo contra su camarada francés.

Ese día quedaran cortadas las comunicaciones, correos, tabernas y comercios de la zona de mi influencia.
Queda prohibido expresamente cualquier trabajo manual de cualquier tipo e indole en la zona que está bajo mi autoridad.
Sólo estará permitido la aniquilacion del enemigo, si el encuentro es casual, y siempre única y exclusivamente a Oficiales del ejercito Francés.
Cualquier esquirol que ese día dispense servicios, suministros e incluso ayuda espiritual, será ejecutado el día 30 del presente.

Atentamente:

General Elío


Voltaren!, Voltaren!!...a por ellos!! ..oe!!...a por ellos oe!!.

Uy!!..ya no, ahora no hay que subirles el sueldo

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados