Que pensais sobre Francisco Franco?

La Guerra de 1936-1939. La República Española, el Ejército Popular y el Nacional. Francisco Franco. España en la Segunda Guerra Mundial. La División Azul.
spf
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 21 Ago 2005, 14:00

Mensaje por spf »

mario! escribio

¿¿¿a q no se puede decir q pensais de Hitler ???


¿Porque razon no se puede decir eso?, ¿acaso no estamos en un pais en el que existe libertad de expresion?, te recuerdo que ya no estamos en la epoca franquista y que valga la redundancia.

Saludos

P.D: señores hagamos que Franco, el franquismo y la guerra civil dejen de ser un tabú en este pais que es tan honorable la masacre contra los moriscos como la represion de posguerra.


mario!
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 64
Registrado: 16 Sep 2005, 23:01

Mensaje por mario! »

la apologia del fascimo es delito en la CEE.No se puede ir por la calle simbolos nazis....normal...obvio :wink:


de castefa de verdad
Avatar de Usuario
Ramón
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2167
Registrado: 07 Ene 2003, 00:26
Ubicación: España

Mensaje por Ramón »

mario! escribió:la apologia del fascimo es delito en la CEE.No se puede ir por la calle simbolos nazis....normal...obvio :wink:


Tu si que tienes delito.....


spf
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 67
Registrado: 21 Ago 2005, 14:00

Mensaje por spf »

Mira yo eso de la prohibicion de llevar por la calle simbolos nazis o fascistas lo veo una chorrada. Porque si te dedicas a prohibir lo unico que haces es llamar la atencion de la gente hacia eso que has prohibido.

¿Acaso no conoces ningun diabetico? la mayoria no probaban los dulces jamas, (que sean diabeticos no significa que solo coman dulces), sin embargo tras diagnosticarles diabetes sufren una misteriosa adiccion al dulce.

Con el nazismo y el fascismo es parecido, a lo que hemos de sumar que si esta prohibido entonces nadie sabra la verdad, y no hay nada peor que no saber. Te pongo por ejemplo los institutos donde en cada libro de historia de 15 o 20 temas la guerra civil ocupa 2 paginas y la posguerra y el regimen franquista 1 pagina, asi es imposible que las juventudes sepan lo malo que es una dictadura o el nazismo o el fascismo.

Lo dicho la prohibicion sumado a la ignorancia lleva a que los jovenes se confundan, asi que de normal y obvio muy poco.
Mas bien absurdo y sin sentido por no hablar del intento de olvidar la historia y todos sabemos que la historia que se olvida se vuelve a repetir.

Saludos


Polluelo
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2446
Registrado: 31 Ene 2003, 21:49

Mensaje por Polluelo »

La prohibicion y el desconocimiento no tienen nada que ver. En Alemania esta prohibido hacer exhibicion publica de simbolos nazis pero no esta prohibido el acceder a los archivos para estudiar la documentacion de la epoca ni esta prohibido estudiar esa epoca en las escuelas. A pesar de la prohibicion se puede saber. En España por contra no esta prohibido el fascismo pero existe desconocimiento de una parte de nuestra Historia. Pero ese desconocimiento no se puede achacar a ninguna prohibicion porque no hay nadie que te prohiba estudiar el tema, no meten a nadie en la carcel por sacar sesudos estudios sobre la epoca ni fusilan por pedir fondos documentales de cualquier archivo publico o privado.


john_black
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 10 Nov 2005, 15:40

Mensaje por john_black »

Hola, soy un nuevo recluta que se quiere sumar a esta discusion.Me gustaria empezar hablando de la teoria de la ilegitimidad del gobierno azaña del 36 ya que segun se dice aqui se legitimaba en antiguos golpistas con lo que los nacionalistas actuaron de forma correcta levantandose contra el.Solo una duda ante esto, que importancia tiene para vosotros que los generales sanjurjo y mola, LIDERES del alzamiento participaran en el golpe de estado del 10 de agosto del 32?Eso los carga de legitimidad?Que diferencia hay entre su amnistia y la de los lideres de izquierda de octubre del 34?.El gobierno azaña se presento a las elecciones con la promesa de la amnistia de los presos por el golpe del 34 y las gano de forma legitima y legal, el resto fue simplemente cumplimiento de su programa electoral.En cuanto a los asesinatos de febrero-julio del 36, que casualidad que aqui nadie hable de falange, principal instigadora de los mismos,es falange la que a raiz de los resultados electorales inicia una ola de violencia que fue, todo hay que decirlo, miserablemente correspondida por las juventudes socialistas,llevando al pais a un clima de tension comparable a cualquier pais europeo del momento,vease francia por ejemplo.Hablemos de la amenaza comunista :lol: :lol: hasta el alzamiento la amenaza era inexistente,yo puedo entender que no lo vieran asi las derechas en el 36, pero se me escapa los que piensan que el gobierno azaña(todo hay que decirlo,formado solo por republicanos de izquierda) inicio una deriva hacia el comunismo, acaso no saben de fuerte sentido democratico de azaña como unico camino a la modernizacion del pais?Es verdad indudable la gran desestabilizacion que largo caballero genero con sus posturas populistas izquierdistas a la republica y al gobierno, y bien sabe dios que podria hablar largo y tendido sobre las fuertes irresponsabilidades de los socialistas en el bienio 34-36(leanse el estudio de Santos Julia al respecto),asi como los problemas que esto genero al gobierno, ahora bien, ni azaña hubiera permitido una dictadura del proletariado en españa,ni esta se estaba gestando, ni la sociedad española lo hubiera permitido, y lo mas importante, ni Stalin y el PCE la querian, mas preocupados por la URSS y su defensa, preferian la alianza con la burguesia de izquierdas para protegerse del Nazismo y el Fascismo, reales amenazas de Stalin,asi se entiende la ayuda a la republica en plena guerra, encuadrada en la estrategia de hacer ver a Gran Bretaña y Francia su postura antifascista y proburguesa, y esto fue asi porque fue la actitud miserable del KPD en alemania la que condujo a Hitler al poder, y buscaban no repetir el error.Seguire mas adelante con mi teoria que ahora prefiero ver como reaccionan a este alud de ideas que lanzo con el unico fin de iniciar un prospero debate con ustedes.Muchos saludos y hasta pronto.


Hinchadurruti
Cabo
Cabo
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2005, 21:54
Ubicación: Muelle de Veracruz

Mensaje por Hinchadurruti »

Vamos a ver, hay que dejarse de confusionismo. Esto es lo que pasó a partir del momento en que el Frente Popular gana las elecciones:

"16 DE FEBRERO

Se celebra el primer turno en las elecciones; el segundo se fija para el primer domingo de marzo.

Por la noche se conoce el triunfo del Frente Popular en Madrid y Cataluña.

El Gobernador General de Cataluña, Félix Escalas, pide ser relevado, siendo sustituido por Juan Moles.

17 DE FEBRERO
Desórdenes en Madrid.

Liberación de muchos presos políticos, entre ellos Companys y los consejeros de la Generalitat de Cataluña.

Por la noche, el general Franco se entrevista con el Jefe de Gobierno, no accediendo éste a declarar el estado de guerra.

Estado de alarma.

Se producen amotinamientos en los penales de San Juan de los Reyes (Valencia) y de Cartagena. En éste, muere un vigilante.

18 DE FEBRERO
La prensa de izquierdas pide que se entregue el poder a los vencedores de las elecciones.

Por la noche, Portela presenta su dimisión al Presidente de la República.

19 DE FEBRERO
Publicación de los resultados aproximados de las elecciones.

El Gobierno de Portela se desmorona.

Desórdenes en toda España.

El Presidente de la República encarga a Azaña la formación de un nuevo Gobierno, quedando éste así:

Presidente del Gobierno, Manuel Azaña Díez (IR)
Estado, Augusto Barcia Trelles (IR)
Justicia, Antonio de Lara y Zárate (UR)
Gobernación, Amós Salvador Carreras (IR)
Guerra, general Carlos Masquelet Lacaci
Marina, José Giral Pereira (IR)
Hacienda, Gabriel Franco López (IR);
Instrucción Pública y Bellas Artes, Marcelino Domingo Sanjuán (IR)
Obras Públicas, Santiago Casares Quiroga (IR)
Agricultura, Mariano Ruiz-Funes García (IR)
Trabajo, Sanidad y Previsión Social, Enrique Ramos y Ramos (IR)
Comunicaciones y Marina Mercante, Manuel Blasco Garzón (UR)
Industria y Comercio, Plácido Álvarez-Buylla y Lozana (Independiente)

IR: Izquierda Republicana
UR: Unión Republicana

20 DE FEBRERO

Para las once de la mañana está convocado el primer Consejo de Ministros, que acaba pasando al mediodía. Se despachan asuntos de trámite y se analiza la situación política.

El ministro de Agricultura, Ruiz-Funes, queda encargado de la cartera de Industria y Comercio hasta la llegada a Madrid de Álvarez-Buylla.

Manifestación separatista en Barcelona: un muerto y varios heridos.

21 DE FEBRERO
Consejo de Ministros: se concede la amnistía general a los presos políticos.

Azaña se dirige a los españoles pidiendo y prometiendo orden.

La Diputación Permanente de las Cortes aprueba la Ley de Amnistía.

El general Franco cesa como Jefe del Estado Mayor Central y pasa a Canarias. El general Goded es destinado a Baleares.

En Asturias se persigue a derechistas que durante la revolución de octubre de 1933 estuvieron al lado de la fuerza pública.

23 DE FEBRERO

Con los presos políticos y comunes son puestos en libertad Companys, Lluhí, Comorera, Gassol, Martí Esteve, Pérez Farrás, Escofet, Salas, Bosch, Luengo y González Peña.

Regresan de Francia Belarmino Tomás y el Presidente del Parlament catalá, Casanova.


24 DE FEBRERO

Reunión de la Comisión Permanente del Parlamento catalán, presidida por Casanova.

25 DE FEBRERO

Se dan a conocer los resultados oficiales de las elecciones.

La Cámara queda constituida por 260 diputados de izquierdas, 66 de centro y 147 de derechas.

26 DE FEBRERO

Restablecimiento de la Generalitat de Catalunya y del gobierno de Companys.

28 DE FEBRERO

Cese del general Mola como Jefe Superior del Ejército en Marruecos. Le sustituye Gómez Morato.

29 DE FEBRERO

El Socorro Rojo Internacional celebra un mitin en la plaza de toros de Madrid.

Tras una interrupción de dieciséis meses, el Parlamento catalán reanuda sus sesiones, sin atender al acuerdo de la Diputación Permanente de las Cortes españolas.

El Presidente de la República firma un decreto de amnistía política social, por el que se obliga a las entidades patronales, tanto públicas como privadas, a readmitir a todos los obreros que fueron despedidos por sus ideas o por participar en huelgas políticas a partir del 1 de enero de 1934.

FEBRERO

Deja de publicarse el semanario político-satírico Gracia y Justicia, dependiente de la Editorial Católica.

Deja de publicarse JAP, semanario de las Juventudes de Acción Popular que, a pesar de su filiación, se había destacado por sus ataques contra dirigentes de la CEDA."

Es decir, en 1 semana se ha amnistiado a todos los condenados por lo del 34, que vuelven a la carga en un ambiente de contínuos disturbios.

"6 DE MARZO

El subgobernador del Banco de España informa que tres aviones han trasladado a Francia 4410 kilos de oro para ser depositados en un banco a nombre del Gobierno español. (premonitorio. no?)

El general Mola sale de Ceuta con destino a Pamplona.

Unos pistoleros asesinan a los falangistas Urra Goñi y Ramón Faisán. En represalia, varios comunistas caen acribillados a balazos unas horas más tarde.

10 DE MARZO

La Sala Sexta del Tribunal Supremo dicta auto de procesamiento y prisión contra el general López Ochoa por los sucesos de Asturias. Se le acusa de fusilamientos sin formación de causa.
...
Enfrentamiento entre campesinos y militares en Logroño: cuatro muertos.

Huelga General en Granada, con quema de varias iglesias.

12 DE MARZO

Son asesinados dos estudiantes derechistas en Madrid.

13 DE MARZO

Atentado contra el diputado socialista Jiménez de Asúa. Muere el policía que le acompañaba, Jesús Gisbert.

El diario Mundo Obrero exige la completa eliminación de Falange Española.


Incendio de la iglesia de San Luis, en Madrid.

14 DE MARZO

Falange Española y de las JONS es declarada fuera de la ley.

José Antonio Primo de Rivera es detenido en Madrid, acusado de tenencia ilícita de armas."

Es decir, desde el primer momento el Frente Popular se lanza a una persecución de FE a la que esta responde con el terrorismo, y a partir de ahí el país va degenerando en una espiral de violencia que el Gobierno no quiere o no puede atajar.

Deja de ser legitimo el Gobierno por esto? en mi opinión, no, pero frente a la inactividad gubernamental se va formando una corriente de resistencia por parte de aquellos que ven sus derechos civiles avasallados.

El intento de golpe que fue el alzamiento era la consecuencia lógica y ya prevista por el Gobierno, que quería aprovechar la circunstancia para descabezar a la oposición y constituir un regimen como el Mexicano. La cosa se les fue de las manos cuando las organizaciones politicas más radicales (comunistas, socialistas y anarquistas) exigen y obtienen armas. A partir de ahí se desata la revolución en buena parte del territorio.

En este sentido, no hay que olvidar que Franco permaneció al margen de la conspiración hasta el asesinato de Calvo Sotelo, y que solo salta a la palestra cuando sus exitos militares le permiten lograr la preeminencia sobre sus compañeros.


"La bayoneta es una arma con un obrero en cada punto"
john_black
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 10 Nov 2005, 15:40

Mensaje por john_black »

magnifica exposicion, lastima que este llena de falsedades.Primero, franco se presenta ante Portela Valladres no para que decrete estado de alarma sino para ofrecerle la connivencia del ejercito si decreta ilegales las elecciones y asume el poder de forma personal, esto es, golpe de estado, premoritorio no?Ante esto y los disturbios populares Portela dimite, decision irresponsable donde las haya y Alcala Zamora tiene que recurrir a Azaña que inmediatamente llama a la calma en mensaje radiado. En segundo lugar aun no me han explicado aqui la diferencia entre la amnistia de Gil-Robles y Lerroux a los derechistas y la del frente popular a los izquierdistas, espero respuesta. En tercer lugar, muy bonito hablar de conspiracion por el asesinato de calvo sotelo cuando antes incluso de la victoria de la izquierda ya habia empezado a tramarse, de ahi que Mola fuera mandado a Navarra, Franco a canarias por ejemplo. Solo un matiz, que diferencia hay en cerrar semanarios o diarios por conspirar contra el regimen legal republicano el el 34 o en el 36?En el 34 fueron sedes de partidos, revistas, alcaldes cesados y miles de represaliados torturados y asesinados de forma sumaria. En ultimo lugar, fue la falange(con dinero de Mussolini) y las JAP las que iniciaron una oleada de violencia, vuelvo a insistir, miserablemente contestada por las JSU. En ultimo lugar, si Franco se unio tarde al alzamiento fue por pura cobardia, solo le interesaba su ascenso en la escala militar y no queria comprometerlo, pero conspiro como el que mas sin asegurar su participacion hasta el final. 1 saludo.


capricornio
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4953
Registrado: 07 Abr 2005, 22:09

Mensaje por capricornio »

Hablemos de la amenaza comunista hasta el alzamiento la amenaza era inexistente

Pues hombre, el principal partido de la izquierda (el PSOE) era marxista, revolucionario y golpista (como demostró en el 34). Si no es como para que media España le tenga miedo pues no lo sé. ....
Sobre el poder que tuvo Azaña, fue proporcional a sus votos. De hecho para sacar escaño se presentó en listas con el PSOE. Azaña fue un títere en manos de socialistas y comunistas. Una figura decorativa.
Las distinciones entre socialistas y comunistas estribaba principalmente en la obediencia a Moscú o no. Algunos quieren ver n el PSOE de los años 30 un partido democrático progresista o similar. Pues no. El principal partido de la izquierda era un partido revolucionario armado. Antes de las elecciones del 36 ya comienzan sus juventudes a asesinar. A lo cual los pistoleros de Falange van dando respuesta. Por cierto que el PSOE dejó el marxismo en los años 70.
Pero reitero que no debemos ver legitimidades en ningún bando de la guerra civil. Y cualquier análisis que hagamos ha de ser con esa óptica, estemos donde estemos ideológicamente.
La guerra no se desencadena por la muerte de falangistas (de escasa implantación). Se desencadena porque el gobierno consiente el inicio por sus partidarios de desmanes contra la media España que no le ha votado, algunos de ellos claramente inspirados por ellos. Y ante esa agresión, los militares afines a la otra media España se alzan en armas. El resto ya lo conocemos.
Saludos


john_black
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 10 Nov 2005, 15:40

Mensaje por john_black »

Amigo subteniente, solo decirte que azaña fue el candidato mas votado de madrid junto con besteiro, que casualidad los dos personajes mas moderados del frente popular. En cuanto a lo de titere del partido socialista, ya me diras si un politico que congrega a medio millon de personas en un acto politico (comillas) no tiene una masa social detras que le apoya independiente de cualquier partido que no sea el suyo.en cuanto a el manido tema de la bondad falangista al solo responder a la violencia de la izquierda te recomiendo el libro "mussolini contra la IIrepublica" del catedratico ismael saz campos, a ver si asi os entra que la violencia la iniciaron los seguidores de jose antonio.Otro punto, si la izquierda es golpista y aun asi llega al poder, por lo menos reconocer que la derecha tambien, ya que lo intento dos veces, una el 10 de agosto del 32 y otra la misma noche de las elecciones del 36 cuando Franco le anuncio a portela que tenia el apoyo del ejercito si no reconocia el resultado de las elecciones y asumia el poder de forma personal.Por ultimo, dile tu a prieto, jimenez de asua, besteiro,de los rios.... y mas socialistas que solo son unos comunistas disfrazados, lo vuestro es el reduccionismo simple, el PSOE por marxista que fuera no era comunista, o no sabes que el PCE es una escision del PSOE creada en 1921 porque el PSOE no quiso entrar en la internacional comunista ni seguir el camino de moscu para la toma de poder?otra cosa es la actitud populista-demagogica de largo caballero que solo hizo que perjudicar al partido radicalizandolo sobretodo por lo referente a sus juventudes(parte de ellas) que entraron en una espiral de violencia absolutamente condenable y miserable, vuelvo a decir.Solo un apunte, yo si doy legitimidad al bando republicano porque era el gobierno legal, legitimo y reconocido internacionalmente de españa, igual que se la doy a gil-robles y lerroux en el 34 por la misma causa.Toda insurreccion contra un gobierno democratico no es legitima ni debe ser defendida, solo las urnas debian haber acabado con el gobierno del frente popular. Saludos.


Hinchadurruti
Cabo
Cabo
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2005, 21:54
Ubicación: Muelle de Veracruz

Mensaje por Hinchadurruti »

john_black escribió:magnifica exposicion, lastima que este llena de falsedades.Primero, franco se presenta ante Portela Valladres no para que decrete estado de alarma sino para ofrecerle la connivencia del ejercito si decreta ilegales las elecciones y asume el poder de forma personal, esto es, golpe de estado, premoritorio no?Ante esto y los disturbios populares Portela dimite, decision irresponsable donde las haya y Alcala Zamora tiene que recurrir a Azaña que inmediatamente llama a la calma en mensaje radiado.


Quieto león... eso NO es un golpe de estado, en primer lugar por que no se dá. Si lo fuera, que hacía Franco en Canarias y Mola en Navarra en 18 de julio? ya que estamos, hablemos de la ilegal destitución de Alcalá Zamora...

john_black escribió:En segundo lugar aun no me han explicado aqui la diferencia entre la amnistia de Gil-Robles y Lerroux a los derechistas y la del frente popular a los izquierdistas, espero respuesta.


La diferencia es que en el 32, cuantos muertos hubo? y en el 34? pero los de verdad, no los de la propaganda y sobre todo, los asesinados por aquellos que se alzaron en el 34. Esa es la diferencia, lo primero fue una payasada sin apoyos, lo segundo, un intento de golpe en toda regla.

john_black escribió: En tercer lugar, muy bonito hablar de conspiracion por el asesinato de calvo sotelo cuando antes incluso de la victoria de la izquierda ya habia empezado a tramarse, de ahi que Mola fuera mandado a Navarra, Franco a canarias por ejemplo.


Si, y pasan 5 meses sin golpe de estado. Si tan organizado estaba, por que no se da antes? si tan claro estaba, por que se espera a Julio, con los cuarteles vacíos?

john_black escribió: Solo un matiz, que diferencia hay en cerrar semanarios o diarios por conspirar contra el regimen legal republicano el el 34 o en el 36?En el 34 fueron sedes de partidos, revistas, alcaldes cesados y miles de represaliados torturados y asesinados de forma sumaria.


Los muertos que vos matais están muy vivos. Esos miles de asesinados y represaliados no han aparecido nunca y son más bien etereos. Es curioso que las asociaciones de recuperación de la memoria histórica se olviden de esos "miles de asesinados de forma sumaria", que curiosamente, tampoco tienen nombre.

john_black escribió:En ultimo lugar, fue la falange(con dinero de Mussolini) y las JAP las que iniciaron una oleada de violencia, vuelvo a insistir, miserablemente contestada por las JSU. En ultimo lugar, si Franco se unio tarde al alzamiento fue por pura cobardia, solo le interesaba su ascenso en la escala militar y no queria comprometerlo, pero conspiro como el que mas sin asegurar su participacion hasta el final. 1 saludo.


Si claro, y por eso se queman iglesias, por lo falangistas que erán, y por eso los primeros muertos son falangista, para provocar...

Es también curioso que Franco estuviera preocupado por un ascenso que ya había obtenido y por una posición que ya había ostentado, verdad?, que ascenso podía obtener Franco, que ya había alcanzado la cumbre de sus carrera? pues ninguno, así que malamente iba a estar preocupado o acobardado.


"La bayoneta es una arma con un obrero en cada punto"
john_black
Sargento
Sargento
Mensajes: 276
Registrado: 10 Nov 2005, 15:40

Mensaje por john_black »

Impresionante, me reafirmo en todo lo dicho. Primero en febrero del 36 franco no estaba en canarias, era jefe del estado mayor, o no te acuerdas?Y si que intento que los politicos de derecha o centro derecha dieran un golpe de estado, el prometia el apoyo del ejercito, sin jugarse la cara claro esta. En segundo lugar, yo hablo de miles de represaliados en asturias, no de muertos, muertos no fueron miles pero si demasiados, esto esta reconocido incluso por Payne,y si no se entran en asociaciones de recuperacion de la memoria historica es porque estos estan enterrados en cementerios y no en fosas comunes, y porque ya fueron rehabilitados moralmente por un gobierno en españa. En cuanto a franco, el general no se queria comprometer de lleno en ningun golpe por miedo al fracaso y a perder posiciones o ser fusilado, valiente actitud cuando mola por ejemplo se estaba jugando la cabeza preparando el golpe, a eso me referia.Otra cosa, no puedes negar que el golpe esaba preparado, o crees que en tres dias se prepara un alzamiento en toda regla en todo el estado?muchos generales estaban al tanto, conocian que tenian que hacer y esperaban ordenes.Por ultimo, un golpe de estado es un golpe de estado, haya o no victimas, y tan golpe fue el del 32 como el del 34 por mas que no lo querais ver, te recuerdo que la mayoria de las victimas del 34 era gente izquierdista, aunque ya se que me saldras por la tangente y negaras la mayor. En ultimo lugar te vuelvo a recomendar el libro "Mussolini contra la segunda republica" del catedratico ismael saz campos, la violencia, que vino de las dos partes fue gestada por la derecha mas radical y miserablemente contestada por la izquierda mas radical.Saludos


Hinchadurruti
Cabo
Cabo
Mensajes: 130
Registrado: 11 Jun 2005, 21:54
Ubicación: Muelle de Veracruz

Mensaje por Hinchadurruti »

john_black escribió:Impresionante, me reafirmo en todo lo dicho. Primero en febrero del 36 franco no estaba en canarias, era jefe del estado mayor, o no te acuerdas?Y si que intento que los politicos de derecha o centro derecha dieran un golpe de estado, el prometia el apoyo del ejercito, sin jugarse la cara claro esta.


Y quien niega eso? tú le has acusado de dar un golpe de estado en febrero. No hubo golpe ni declaracion de estado de emergencia, llegó la izquierda al poder y desplaza a Franco a Canarias, Mola a Pamplona y pone a los Generales "amigos" al mando de las divisiones. Todos acatan sus órdenes sin rechistar. Eso es un hecho, luego no hay golpe que valga en Febrero.

john_black escribió:En segundo lugar, yo hablo de miles de represaliados en asturias, no de muertos, muertos no fueron miles pero si demasiados, esto esta reconocido incluso por Payne,y si no se entran en asociaciones de recuperacion de la memoria historica es porque estos estan enterrados en cementerios y no en fosas comunes, y porque ya fueron rehabilitados moralmente por un gobierno en españa.


El caso es que te invito a que te des un paseito por esos cementerios a ver cuantos cientos de represaliados hay... te sorprendera ver cuan pocos fueron. Los represaliados? esos que ya en Noviembre se estaba sopesando amnistiar? los que salieron de la carcel en una amnistía decretada 2 días después de las elecciones? muy mal no lo pasarían, desde luego mejor que los que esos mismos asesinaron en Asturias.

john_black escribió:En cuanto a franco, el general no se queria comprometer de lleno en ningun golpe por miedo al fracaso y a perder posiciones o ser fusilado, valiente actitud cuando mola por ejemplo se estaba jugando la cabeza preparando el golpe, a eso me referia.Otra cosa, no puedes negar que el golpe esaba preparado, o crees que en tres dias se prepara un alzamiento en toda regla en todo el estado?muchos generales estaban al tanto, conocian que tenian que hacer y esperaban ordenes.Por ultimo, un golpe de estado es un golpe de estado, haya o no victimas, y tan golpe fue el del 32 como el del 34 por mas que no lo querais ver, te recuerdo que la mayoria de las victimas del 34 era gente izquierdista, aunque ya se que me saldras por la tangente y negaras la mayor. En ultimo lugar te vuelvo a recomendar el libro "Mussolini contra la segunda republica" del catedratico ismael saz campos, la violencia, que vino de las dos partes fue gestada por la derecha mas radical y miserablemente contestada por la izquierda mas radical.Saludos


Quien está negando la preparación del golpe? nadie. Pero si en ese golpe estaba todo el ejercito no tiene sentido esperar 5 meses a que el país se fuera al garete, no? especialmente por que si tan preparado lo tenían, lo podían haber dado en Febrero y santas pascuas. Volvemos a Asturias, quisiera ver esos numeros de muertos de izquierdas, pero sobre todo, quien los mató. Te sorprenderás a poco que busques.

Por cierto, la quema de iglesias y similares del 31 también fue provocada por "la derecha más radical"? las ocupaciones de tierras?


"La bayoneta es una arma con un obrero en cada punto"
coby
Alférez
Alférez
Mensajes: 728
Registrado: 03 Sep 2005, 14:13

Mensaje por coby »

john_black escribió:Impresionante, me reafirmo en todo lo dicho. Primero en febrero del 36 franco no estaba en canarias, era jefe del estado mayor, o no te acuerdas?Y si que intento que los politicos de derecha o centro derecha dieran un golpe de estado, el prometia el apoyo del ejercito, sin jugarse la cara claro esta. En segundo lugar, yo hablo de miles de represaliados en asturias, no de muertos, muertos no fueron miles pero si demasiados, esto esta reconocido incluso por Payne,y si no se entran en asociaciones de recuperacion de la memoria historica es porque estos estan enterrados en cementerios y no en fosas comunes, y porque ya fueron rehabilitados moralmente por un gobierno en españa. En cuanto a franco, el general no se queria comprometer de lleno en ningun golpe por miedo al fracaso y a perder posiciones o ser fusilado, valiente actitud cuando mola por ejemplo se estaba jugando la cabeza preparando el golpe, a eso me referia.Otra cosa, no puedes negar que el golpe esaba preparado, o crees que en tres dias se prepara un alzamiento en toda regla en todo el estado?muchos generales estaban al tanto, conocian que tenian que hacer y esperaban ordenes.Por ultimo, un golpe de estado es un golpe de estado, haya o no victimas, y tan golpe fue el del 32 como el del 34 por mas que no lo querais ver, te recuerdo que la mayoria de las victimas del 34 era gente izquierdista, aunque ya se que me saldras por la tangente y negaras la mayor. En ultimo lugar te vuelvo a recomendar el libro "Mussolini contra la segunda republica" del catedratico ismael saz campos, la violencia, que vino de las dos partes fue gestada por la derecha mas radical y miserablemente contestada por la izquierda mas radical.Saludos

De los ocho jefes de división orgánica en la peninsula solo uno (Cabanellas) se unió al alzamiento. De los veintiun generales con mando de división o asimilados, solo cuatro (Franco, Goded, Queipo y el propio Cabanellas) se unieron al alzamiento. No se sumo al alzamiento el 80% de los generales de brigada, ni el 70% de los coroneles y tenientes coroneles, ni la mitad de los comandantes.
Salu2


vicred
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 68
Registrado: 19 Oct 2005, 17:21

Mensaje por vicred »

Vamos a ver, si el golpe fue el 18 de julio y no meses antes fue por la simple razon que no habian suficientes apoyos para que triunfara, habian genereales reticentes al golpe caso de Franco.

Toda esa patraña que contais que si el golpe del 34 (yo lo llamaria mas revolucion), Calvo Sotelo, quema de iglesias, inestabilidad social politica, vamos una situacion insostenible (que ya esta mas que rebatida en este tema), son las mismas mentiras que el franquismo dijo y se encargo de obligar a aprender a toda España. 40 años de historiografia franquista dieron para justifcar muchos golpes y hacer una historia muy negra de los vencidos.

El gran Pio Moa, Cesar Vidal y pocos mas, son los seguidores de esta historiografia, y con muy buenos resultados en ventas, es interesante ver como la gente se compra libros que dicen lo mismo que los de hace 40 años... . A no perdon!! que Pio Moa se encontro unos documentos en la fundacion Pablo Iglesias!!, habra que creerselo porque nadie los ha visto y no ha podido demostrar que existan, claro despues se rie de que ningun historiador quiera debatir con el, normal si yo me invento documentos y no tengo ningun rigor cientifico... . coñ*!! esto es un filon, el que se quiera hacer rico que publique 1 libro diciendo que Azaña tenia pactos secretos con stalin para hacer a españa comunista, y sera super ventas estas navidades. Cuando os pregunten por las pruebas decid que las encontrasteis pero no recordais donde, por entonces ya sereis ricos... .


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados