La Pintura y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Una lámina que me ha llamado la atención por el título:

Imagen

Banderas gallegas en la Batalla de Grunwald en 1410 - Orlenov Artur Olegovich.
Галицкие хоругви в Грюнвальдской битве 1410 г. - Орленов Артур Олегович.


Galitzia o Galicia (en ucraniano: Галичина, en polaco: Galicja, en alemán: Galizien; en ruso: Галиция, en yidis: גאליציע, en checo: Halič, en húngaro: Halics) es el nombre de una región de Europa Central. Toma su nombre de la primera capital de la región, la ciudad de Halicz, en la actual Ucrania. Desde alrededor del siglo XIX, Galitzia consta del área que se encuentra justo al norte de los Cárpatos, al este de la Pequeña Polonia y al norte y noroeste de Transilvania y Moldavia (Rumania).

http://es.wikipedia.org/wiki/Galitzia



Galitzia perteneció, al menos una parte, a Polonia. Las pasadas Navidades, cuando regresó de la Galicia Hispana mi Reverenda Hermana (tengo una hermana monja) que está estudiando gallego. La dije que yo también sabía algo de gallego y la mostré una lámina en polaco (alucinó en cinemascope y tecnicolor) que la traduje. Era un texto sencillísimo. Creo recordar que ponía "5º Regimiento de Húsares en la batalla de ..." ("5 pułku huzarów w bitwie pod ... "). Qué batalla era no lo recuerdo, al autor de la lámina tampoco (os la subí, en cualquier caso).

Ahora he de salir. Continuaré luego.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 15:45, editado 2 veces en total.


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"Tokugawa Ieyasu at the provisioning of Odaka, 1560"


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"Kusunoki Masashigue"

楠木 正成 1294-4 de julio, 133
Fue un samurái terrateniente de la provincia de Kwatchi. En el año 1331 peleo apoyando al Emperador Go-Daigo, en su intento de quitarle el liderazgo de Japón al Shogunato Kamakura, y es recordado como el ideal de la lealtad samurái. En su primera misión, al mando de 500 tropas, se le unió el príncipe Moriyoshi


http://es.wikipedia.org/wiki/Kusunoki_Masashige

Imagen
James Keefer


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"The last defence of the Ishiyama Hongan-Ji, 1580"

La Guerra Ishiyama Hongan-ji (1570 - 1580 ) fue una campaña de once años del señor de la guerra Oda Nobunaga contra una red de fortificaciones, templos y comunidades pertenecientes a la Ikkō- ikki , una poderosa facción de fanáticos religiosos

It centered on attempts to take down the Ikki's central base, the cathedral fortress of Ishiyama Hongan-ji, in what is today the city of Osaka. While Nobunaga and his allies led attacks on Ikki communities and fortifications in the nearby provinces, weakening the Hongan-ji's support structure, elements of his army remained camped outside the Hongan-ji, blocking supplies to the fortress and serving as scouts

http://en.wikipedia.org/wiki/Ishiyama_Hongan-ji_War

En 1570 los dos últimos bastiones de la Ikko-Ikki eran sus fortalezas gemelas de Ishiyama Hongan-ji y Nagashima.

Imagen

El Ishiyama Hongan-ji (石山本願寺) fue un templo budista, la principal fortaleza de los Ikkō-ikki, muchedumbres de monjes guerreros y campesinos japoneses que se oponían al gobierno samurái durante la Era Sengoku de la historia de Japón. Fue establecido en 1496, en la boca del río Yodo. En ese entonces, estaba justo a la afueras de las ruinas de la antigua capital de Naniwa (Osaka), en la provincia de Settsu. La ciudad desde entonces creció, incorporando al templo en su interior

http://es.wikipedia.org/wiki/Ishiyama_Hongan-ji

Imagen
"Castillo de Osaka, se ubica encima de la sede del Ishiyama Hongan-ji"


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"The Defeat of Benkei on Gojo Bridge", Hiroshige

En el puente de Gojo, en Kyoto, el monje guerrero Benkei finalmente se encuentra con un adversario digno, Minamoto Yoshisune

Minamoto no Yoshitsune (源 義経) (1159 - 15 de junio de 1189) fue un general del clan Minamoto de Japón que vivió en los últimos años del período Heian y a comienzos del período Kamakura. Es uno de los samurái más destacados en la historia japonesa, ya que es conocido por ser una de las piezas claves dentro del clan Minamoto en recuperar los fracasos militares que tuvo dicho clan en los tres años anteriores y en derrotar y aniquilar en tan sólo un año al hasta entonces dominante clan Taira, durante las Guerras Genpei en 1185

http://es.wikipedia.org/wiki/Minamoto_no_Yoshitsune

Imagen

Durante las Guerras Genpei, Yoshitsune conoce a Saitō Musashibō Benkei, un hábil y fuerte sōhei (monje budista guerrero) de Kioto y cuyo nombre es un tópico importante dentro del folklore japonés. Cuenta la tradición que Benkei desafiaba a duelo a los que portaban espada y tomaba las espadas de los que vencía, llegando a coleccionar 999 espadas. En su milésimo duelo, Yoshitsune venció a Benkei, a cambio éste se convertiría en vasallo y buen amigo de Yoshitsune y pelearía a su lado durante el resto de su vida

ImagenImagen


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

carlos perez llera escribió:Algo así como los validos de los Reyes (shogun)...con más mando...


Aquí tienes un buen ejemplo:

Imagen
"Minamoto no Yoritomo"

源 頼朝 9 de mayo de 1147 - 9 de febrero, 1199, Kamakura
Fue el fundador del shogunato Kamakura o bakufu
La tradición dice que nació en Atsuta-ku, Nagoya, en la Provincia de Owari. Miembro del clan guerrero Minamoto, Yoritomo fue desterrado en su juventud a consecuencia de las revueltas de su padre en contra de la reinante familia Taira. En el exilio Yoritomo encontró respaldo para su causa en Hōjō Tokimasa y en 1185 derrotó a los Taira.
En 1192 el emperador enclaustrado le concedió el título de shōgun, lo cual lo convirtió en la suprema autoridad de todas las fuerzas militares del país. Yoritomo implantó a sus propios gobernadores (shugo) y representantes (jitō) por todo Japón, a consecuencia de esto se creó una infraestructura gubernamental en competencia con la corte imperial, superándola gradualmente.
Yoritomo fue de este modo capaz de gobernar sin derrocar realmente al emperador y quedó como un patrón a seguir por futuros shogunatos.


http://es.wikipedia.org/wiki/Minamoto_no_Yoritomo

Imagen


carlos perez llera
General
General
Mensajes: 31166
Registrado: 03 Nov 2008, 11:08

La Pintura y la Guerra

Mensaje por carlos perez llera »

Valerio escribió:
carlos perez llera escribió:Algo así como los validos de los Reyes (shogun)...con más mando...


Aquí tienes un buen ejemplo:

[ Imagen ]
"Minamoto no Yoritomo"

源 頼朝 9 de mayo de 1147 - 9 de febrero, 1199, Kamakura
Fue el fundador del shogunato Kamakura o bakufu
La tradición dice que nació en Atsuta-ku, Nagoya, en la Provincia de Owari. Miembro del clan guerrero Minamoto, Yoritomo fue desterrado en su juventud a consecuencia de las revueltas de su padre en contra de la reinante familia Taira. En el exilio Yoritomo encontró respaldo para su causa en Hōjō Tokimasa y en 1185 derrotó a los Taira.
En 1192 el emperador enclaustrado le concedió el título de shōgun, lo cual lo convirtió en la suprema autoridad de todas las fuerzas militares del país. Yoritomo implantó a sus propios gobernadores (shugo) y representantes (jitō) por todo Japón, a consecuencia de esto se creó una infraestructura gubernamental en competencia con la corte imperial, superándola gradualmente.
Yoritomo fue de este modo capaz de gobernar sin derrocar realmente al emperador y quedó como un patrón a seguir por futuros shogunatos.


http://es.wikipedia.org/wiki/Minamoto_no_Yoritomo

[ Imagen ]

Muchas gracias, si, es más o menos lo que había pensado después de las explicaciones tuyas y de Tercio... :guino:


simplemente, hola
de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

ImagenImagenImagen
"Minamoto Family Tree", Kuniyoshi

El Clan Minamoto (源) fue uno de los cuatro grandes clanes que dominaron la política de Japón durante la era Heian, siendo los otros tres los Taira, los Fujiwara y los Tachibana

http://es.wikipedia.org/wiki/Clan_Minamoto

El Periodo Heian (平安時代 Heian jidai) es el último periodo de la época clásica de la historia japonesa, entre los años 794 a 1185, en el que la capital era Kioto

http://es.wikipedia.org/wiki/Era_Heian

Imagen
"The emblem (mon) of the Minamoto clan"


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

En el arco de Kursk -Alekseyenko Yevgeniy Vladimirovich.
Над Курской дугой - Алексеенко Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 15:59, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Fundido en el oro del sol naciente - Alekseyenko, Yevgeniy Vladimirovich.
В расплавленном золоте восходящего солнца - Алексеенко, Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 16:00, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

En el Cáucaso - Alekseyenko, Yevgeniy Vladimirovich.
Над Кавказом - Алексеенко Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 16:01, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Patrulla sobre el Canal Inglés - Alekseyenko, Yevgeniy Vladimirovich.
Патруль над Ла-Маншем - Алексеенко Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 14:46, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Lecciones de la guerra aérea - Alekseyenko, Yevgeniy Vladimirovich.
Уроки воздушной войны - Алексеенко Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 14:47, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Tempelhof, 1943 - Alekseyenko, Yevgeniy Vladimirovich.
Темпельхоф-43г - Алексеенко Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 14:49, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Imagen

Reunión pacífica al atardecer - Alekseyenko, Yevgeniy Vladimirovich.
Мирная встреча на закате - Алексеенко Евгений Владимирович.
Última edición por Sursumkorda el 13 Sep 2014, 14:51, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados