La Pintura y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Guerra de Sucesión Española.

No lo he dicho, y aunque sé que lo suponéis, el texto de este post y de los anteriores está sacado de:

http://senderosdelahistoria.wordpress.c ... 1701-1713/

Si en un post anterior comentaba el paralelismo de las capitalidades de uno y otro bando cuando debían abandonar Madrid, comparándolas con otra Guerra Civil Española (1936-1939), aquí también hubo una Batalla de Brihuega:

Imagen

Batalla de Brihuega - Ernest Descals.

Felipe V avanzó rápidamente con sus tropas hacia Madrid derrotando al general aliado James Stanhope en la “Batalla de de Brihuega”, el 9 de diciembre de 1710. El Príncipe de Starhemberg intentó ayudar a Stanhope con el resto del ejército austriaco pero llegó tarde y fue asimismo derrotado al día siguiente, el 10 de diciembre de 1710, en la “Batalla de Villaviciosa”. Estas victorias borbónicas y el enorme apoyo de la población de los territorios de la Corona de Castilla aseguraron el trono casi definitivamente para Felipe V.

En el año 1711 el destino intervendría en el resultado de la contienda, el Emperador José I de Austria murió repentinamente, y su sucesor era el Archiduque Carlos de Austria, que fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico bajo el nombre de Carlos VI. La subida al trono de Carlos hizo que reapareciera en el escenario político europeo la amenaza de una nueva unión dinastica de las posesiones de España y Austria, algo que no convenía ni a Inglaterra ni a Holanda, las cuales a partir de entonces buscaron firmar la paz con Francia.




Imagen

Batalla de Brihuega - Angel Espiga.
Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 14:22, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Guerra de Sucesión Española:


En el post anterior hemos hablado de la Batalla de Villaviciosa. Solo dispongo de esta lámina, que ya fue posteada no hace mucho. No obstante, la repito:

Imagen

Bataille de Villaciosa, le 10 décembre 1710 - Jean Alaux (Le Roman).

Philip V and Louis Joseph, Duke of Vendôme after winining the battle of Villaviciosa over count Guido Starhemberg on 10 December 1710.



En cuanto a la Guerra de Sucesión, esto es todo por hoy. Seguiré esta tarde, si Dios quiere, con la Guerra entre los Estados.

Hasta entonces, portaos bien.
Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 14:24, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

¡Hola a todos!.

Disculpad mi ausencia, que ha sido forzada. Ni he desertado ni me ha abducido un agujero negro. Estoy desde el jueves pegándome con un virus (o similar) creo que he vencido pero no voy a cantar victoria aún. Me vais a permitir que me vuelva a eclipsar de este Hilo un rato. Quiero contar esa experiencia en "Logística y Talleres" (Area Libre) por si a alguien le resulta util:

logistica-y-talleres-t36524-30.html

y antes quiero terminar de configurar el ordenador. ¡Hasta dentro de un rato!
Última edición por Sursumkorda el 10 Jul 2013, 12:08, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Sigo con La Batalla de Gettysburg.

2 de Julio:

Devil’s Den:

Imagen

Council of War - Don Stivers.

Cuatro de los más brillantes Generales de la Confederación -John Bell Hood, James Longstreet, Robert E. Lee y A. P. Hill- se encuentran por primera y última vez en Gettysburg, tomando decisiones que tendrían efecto en las vidas y fortunas de las Naciones entonces y ahora.



Para que sigais la Batalla, el enlace al mismo blog de antes, pero, ahora, al dia 2 de Julio:

http://www.gehm.es/?p=2909

Imagen

Hood's Protest - Dale Gallon.

El Major General John Bell Hood discute con el Teniente General James Longstreet la posibilidad de efetuar el ataque a Little Round Top por el flanco.

Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 14:35, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Batalla de Gettysburg

Devil's Den II


Imagen

Devil's Den - Bradley Schmehl.

El ataque de Hood al flanco izquierdo de la Unión eventualmente se estancó en la Guarida del Diablo (Devil's Den).



Imagen

The Devil´s Den - Keith Rocco.
Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 14:52, editado 4 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Batalla de Gettysburg

Devil's Den y III



Imagen

The Men Must See us Today - Don Troiani.

El 124th New York Infantry, que procedía de Orange County, y tenían el apodo de "las Flores Anaranjadas" ("Orange Blossoms"). :militar21: La pintura muestra su histórica posición, mientras estaban dirigidos por el Colonel Van Horne Ellis, en Devil's Den.
Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 15:05, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Batalla de Gettysburg.
Peach Orchard.



Imagen

It May As Well Begin Now - Dale Gallon.

El Jefe del Ejército del Potomac, el Mayor General George G. Meade amonesta al Jefe del Tercer del Cuerpo, el General Daniel E. Sickles, en el Peach Orchard al inicio del ataque confederado.




Imagen

Barksdale´s Charge - Don Troiani.

La Brigada del General William Barksdale descendió sobre las posiciónes de la Unión en el Peach Orchard junto a Emmitsburg Road, carretera que bordeaba Gettysburg.

Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 16:06, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Batalla de Gettysburg.
Peach Orchard. II


Imagen

Retreat by Recoil - Don Troiani.

El 9th Massachusetts Battery luchó en una heroica acción de retaguardia contra la carga de la Brigada de Barksdale, en Trostle house.



Imagen

Grandest Charge Ever Seen, The Barksdale's Missippippians at Gettysburg - Mort Künstler.
Última edición por Sursumkorda el 25 Ene 2015, 16:23, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Batalla de Gettysburg.
Peach Orchard. Y III



Imagen

Collapse of the Peach Orchard Line - Bradley Schmehl.
Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 11:05, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Un paréntesis en Gettysburg: Pea Ridge.

Este autor creo que no ha sido posteado. Lamento no tener la lámina a mayor resolución:


Imagen

On the Battery - Fred Threlfall.

La Batalla de, Elkhorn Tavern, Arkansas. Los hombres de Van Dorn atacan a Curtis.



Y esto es todo por hoy. Mañana, si Dios quiere ... y los virus no lo impiden, me tendréis aquí. De éste día, 2 de Julio de 1863, nos quedan por ver lo que ocurrió en el Trigal (Wheatfield), la Hazlett’s Battery y, como no, Little Round Top. De Little Round Top espero poneos un clip de Youtube, de la película "La Batalla de Gettysburg" ("Gettysburg"), en español, off course.

También, si las cosas no se tuercen, espero continuar con algún episodio de La Guerra de Sucesión Española.

Sed Buenos y no hagais rabiar a mamá.

¡Hasta mañana!
Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 11:32, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

¡Salve!

Anecdotario.

Releyendo el "Diccionario Ilustrado de Anécdotas", de Vicente Vega, he encontrado ésta que bien pudiera enmarcarse dentro de La Guerra de Sucesión Española, salvo porque no nos dice a que año se refiere, ni a que guerra.

Como hoy nos tocará la Batalla de Denain, voy a repetir una lámina con este post (la nueva la reservo para el post siguiente :militar15: ):

Imagen

Villars a Denain - Jean Alaux (Le Roman) (1786-1864).

Como creo que comenté en su momento, esta lámina la he encontrado con dos títulos: "La Bataille de Denain" y "Villars a Denain", he puesto éste último pues me parece el más correcto. Vamos con la anécdota:

El Mariscal Duque de Villars escribió en cierta ocasión a su mujer: "Estoy a punto de librar una importante batalla; enviadme a mi hijo. Me gustaría tenerlo aquí llegado ese momento".

El hijo del famoso Mariscal no sentía la guerra como su ilustre padre, y dio tiempo a que la batalla se librase antes de que él pudiera saludar al autor de sus días. El Duque,furioso, escribió de nuevo a su esposa: "Os rogué que me enviáseis a mi hijo; me habéis enviado al vuestro".

Recoge esta anécdota Carlos Simón Favart en sus "Memorias" (1808), que aunque llamadas así son más bien su correspondencia.


Vicente Vega: Diccionario Ilustrado de Anécdotas. Segunda Edición. Editorial Gustavo Gili S.A. Barcelona - Enrique Granados, 45 - MCMLX.

Anécdota nº 2344.


Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 11:35, editado 2 veces en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Guerra de Sucesión Española:

En el año 1711 el destino intervendría en el resultado de la contienda, el emperador José I de Austria murió repentinamente, y su sucesor era el Archiduque Carlos de Austria, que fue coronado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico bajo el nombre de Carlos VI.

La subida al trono de Carlos hizo que reapareciera en el escenario político europeo la amenaza de una nueva unión dinastica de las posesiones de España y Austria, algo que no convenía ni a Inglaterra ni a Holanda, las cuales a partir de entonces buscaron firmar la paz con Francia.

Francia se encontraba agotada económica y militarmente, por tanto Luís XIV a partir de enero de 1712 entró en negociaciones en Utrecht con Inglaterra para llegar a la paz. Inglaterra se comprometía a reconocer a Felipe V como rey de España a cambio de conservar los territorios españoles ocupados de Gibraltar y Menorca y de poder comerciar con las colonias españolas de América.



Imagen

La Bataille de Denain - Raymond Monvoisin.

El 24 de julio de 1712 el Príncipe Eugenio de Saboya fue derrotado por el Mariscal Villars en la “Batalla de Denain”, lo que permite a los franceses reforzar su posición en las negociaciones de paz. Para facilitar aún más un acuerdo, Felipe V hizo pública su renuncia a sus derechos al trono francés. El estancamiento militar y el cambio de postura de Inglaterra permitieron que en abril de 1713 Francia e Inglaterra firmaran la paz, el mes siguiente España, un poco forzada por la salida de la guerra de su principal aliada, firmó la paz con Inglaterra el 27 de marzo de 1713. Progresivamente el resto de potencias se fue sumando a los acuerdos de paz de lo que posteriormente se llamó el “Tratado de Utrecht”, que ponía fin a la sangrienta Guerra de Sucesión Española.

Como siempre el texto está sacado de:

http://senderosdelahistoria.wordpress.c ... 1701-1713/

Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 11:46, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Guerra de Sucesión Española.
El Tratado de Utrech:


Imagen

Alegoría del Tratado de Utrecht - Paolo de Matteis.

La partición de los territorios españoles que intentó impedir Carlos II finalmente fue consumada, los Países Bajos Españoles, el reino de Nápoles, Cerdeña y el ducado de Milán pasaron a manos de Carlos VI de Alemania. El Duque de Saboya por su parte se apoderó de Sicilia, la cual sumó a sus dominios. Inglaterra se quedó con la isla de Menorca, Gibraltar, Terranova, algunas islas de las Antillas y los territorios franceses de la bahía de Hudson. Además Inglaterra obtuvo concesiones para poder comerciar con las colonias españolas en América y el monopolio del comercio de esclavos negros que compraban las plantaciones azúcar de América.

En Utretcht los paises europeos alcanzaron la paz, pero la guerra no terminó del todo, pues Cataluña seguía resistiendo en contra de Felipe V, pero ya sin el apoyo de los ejércitos austriacos. El 11 de septiembre de 1714, el Duque de Berwick ordenó el asalto a la sitiada ciudad de Barcelona, la cual pese que se defendió valientemente tuvo que rendirse finalmente.

Finalmente la traición de Aragón y Cataluña significó la pérdida definitiva de sus fueros, la disolución de sus órganos políticos y la imposición del centralismo castellano, apareciendo la división de la nueva España unificada en provincias.

La Guerra de Sucesión acabó con el poder hegemónico de España en Europa, a partir de entonces Inglaterra y Francia serán las potencias dominantes en el continente europeo.

Si España perdió poder político y militar, por lo menos ganó una familia de gobernantes que se preocupaban de emprender las reformas sociales y económicas que tanto necesitaba el país y sus colonias. La Guerra de Sucesión permitió la forja de España como nación unificada y prospera. A la larga la llegada de la nueva casa reinante fue muy beneficiosa para el país, ya que con los reyes franceses llegó la ilustración y el progreso, acabando poco a poco con el medievalismo que dominaba España. Las sucesivas guerras que sacudirían Europa en todo el siglo XVIII permitirían que España recobrara parte de su prestigio y algunos territorios perdidos en el Tratado de Utrecht.

http://senderosdelahistoria.wordpress.c ... 1701-1713/

Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 12:05, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

La Guerra de Sucesión Española.

¿Fin?


Si los tratados de paz ponen fin a las guerras, no va a ser este el caso. Queda Barcelona, Quedan sus asedios y bombardeos:

Desembarco de Barcelona (1704), Por la flota angloholandesa del Almirante Rooke, para apoyar al Archiduque Carlos, la flota anglo-holandesa del Almirante Sir George Rooke, que llevaba al Príncipe Felipe de Hesse-Darmstadt. Se dirigió a Barcelona para promover un levantamiento. La flota fue rechazada en Barcelona gracias a la extraordinaria defensa realizada por Francisco de Velasco “Virrey de Cataluña”.

Sitio de Barcelona (1705). Por el Ejército austracista al mando de Lord Peterborough.

Sitio de Barcelona (1706). Por el ejército borbónico al mando del propio Felipe V.

Sitio de Barcelona (1713-1714). Por las tropas borbónicas al mando del Duque de Berwick.

Rafael Casanova y Antonio de Villarroel tienen mucho que decir. Eso será en otros post que aún no he preparado ni tengo ahora mismo idea de con qué elaborarlos, pero no te desesperes Autentic. Antonio de Villarroel se dispone nuevamente a defender Barcelona del asalto de las tropas de Felipe V. Rafael Casanova comienza a levantar la Bandera de Santa Eulalia. Preparar la defensa de la ciudad llevará unos días. Dame tiempo. Ejército y Milicia, se disponen al último combate:

Imagen

En las Murallas de Barcelona - Juan Serra Pausas.
Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 12:15, editado 1 vez en total.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Un paréntesis antes de volver a La Batalla de Gettysburg:

Imagen

Coming Back is Secondary - Michael Wooten.

Lámina que conmemora la última misión del B-24, "Vulgar Virgin", derribado sobre Ploesti (Rumanía).



Un descanso y vuelvo (no es una amenaza).
Última edición por Sursumkorda el 24 Ene 2015, 12:24, editado 1 vez en total.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 1 invitado