La Pintura y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"Sieg und Tod des Konsuls Decius Mus in der Schlacht", Peter Paul Rubens


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"Death of Decius Mus", Simon de Vos


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"Consul Decius Mus preparing for death"


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
"Decius Mus sends his lictors to Titus Manlius"


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18887
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

La Pintura y la Guerra

Mensaje por reytuerto »

Hola a todos:

Decio Mus dirigiendose a sus tropas (por última vez, supongo).
Grabado por Matías Schmutzer (aunque juraria que se la plagió a Rubens, creo haber visto un oleo casi idéntico en composición).
Imagen


La verdad nos hara libres
Imagen
de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Éste:

Imagen
"Decius Mus relating his dream", Peter Paul Rubens

Aquí tienes el de Jacob Matthias Schmutzer que has puesto:

Imagen
Última edición por de guiner el 14 Feb 2013, 20:44, editado 3 veces en total.


Avatar de Usuario
reytuerto
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 18887
Registrado: 12 Ene 2003, 18:23
Ubicación: Caracas, Venezuela
Peru

La Pintura y la Guerra

Mensaje por reytuerto »

Sí!
PS: En realidad, con gente como esa, no es tan dificil de creer la rápida recuperación romana ante cualquier revés (la entereza de Roma post-Cannas es proverbial).


La verdad nos hara libres
Imagen
de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

La Devotio de este hombre ya la puse en el otro hilo:

Acordaron entre sí (Decio Mus y Titus Manlius) que, cuando cualquiera de los ejércitos empezase a ceder, el cónsul al mando del mismo se ofrendaría a sí mismo en nombre del pueblo romano y de los Quirites

.....

A continuación, se ciñó con el ceñido gabino y con todas sus armas subió sobre su caballo y se precipitó en medio del enemigo. Para aquellos que lo vieron entre ambos ejércitos, apareció como algo terrible y sobrehumano, como enviado por el cielo para expiar y apaciguar toda la ira de los dioses, evitar la destrucción de su pueblo y llevarla contra sus enemigos. Todo el temor y el terror que llevaba con él creó el desconcierto entre la primera fila de los latinos y pronto se extendió por todo el ejército. Esto resultó de lo más evidente, pues por donde su caballo le llevaba, todos quedaban paralizados como heridos por alguna estrella mortal; mas cuando cayó, abrumado por los dardos, las cohortes latinas, en un estado de perfecta consternación, huyeron del lugar y dejaron un amplio espacio vacío. Los romanos, por el contrario, liberados de todo temor religioso, siguieron adelante como si se hubiera dado entonces por vez primera la señal y comenzase una gran batalla. Hasta los rorarios se adelantaron entre los antepilanos y fortalecieron a los hastati y principes, mientras que los triarios, arrodillados sobre su rodilla derecha, esperaban la señal para levantarse

De Titus Manlius también hay cuadros condenando a su hijo a muerte por desobedecer sus órdenes.

Imagen


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Hoy, buscando datos sobre un pintor, he encontrado que es un inglés ... nacido en ¡Leipzig! (¡Cómo los bilbaínos! ¡Éstos también nacen donde los da la gana!) Cronista con pinceles de la Época Victoriana, ha puesto sus colores en varias épocas y divérsas guerras ... en el Siglo XVII. por ejemplo.

Imagen

News, Horsemen of the New Model Army Greet a Messenger, c. 1645 - William Barnes Wollen.

Durante las guerras civiles inglesas (o las Guerras Civiles de Gran Bretaña, 1642-1651) la caballería componía entre un tercio y la mitad de la mayoría de los Éjércitos. Los hombres representados en esta pintura son arcabuceros o soldados de caballería ligera.

El nombre proviene de la carabina (también llamado un "arcabuz") con las que estaban armados originalmente. Un arcabucero totalmente equipado también posee una espada, un par de pistolas, casco, chaqueta beige, espaldar y pectoral,así como un guante de acero para cubrir la mano que lleva la brida.

During the English Civil Wars (or the Civil Wars of Great Britain, 1642–1651) cavalry made up between a third and a half of most armies. The men depicted in this painting are harquebusiers or light cavalrymen.

The name comes from the carbine (otherwise called a ‘harquebus’) with which they were originally armed. A fully equipped harquebusier would also possess a sword, a pair of pistols, helmet, buff coat, back and breastplate, and a steel gauntlet to cover his bridle hand.




Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

... En el Siglo XVIII, durante la Revolución Americana:

Imagen

Battle of Lexington - William Barnes Wollen.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

... En el Siglo XIX, durante las Guerras Napoleónicas, en España:

Imagen

The Scouts - William Barnes Wollen.

Muestra a miembros del 10th Hussars durante nuestra Guerra de Independencia.

Imagen

The Flag, Albuhera, 16 May 1811 - William Barnes Wollen.

Muestra la decidida defensa de los colores realizada por "the Buffs" (los aficionados) . Heróicamente mantuvieron la Bandera intacta, pero solo 85 de los 728 Buffs sobrevivieron a la batalla. Era el 16 de Mayo de 1811.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

... y en Bélgica:

Imagen

The Black Watch at Bay, at Quatre Bras in 1815 - William Barnes Wollen.

En el punto álgido de la batalla de Quatre Bras, 16 de junio de 1815, la caballería francesa casi rompe las posiciones de Wellington. Un regimiento de la 69ª fue diezmado y perdió sus colores, ya que trató de formar cuadrados. Otro de la Black Watch recibió una paliza terrible por parte de los Lanceros del General Pires, ya que formó el cuadro (representado aquí).

Mi haber debido translatear mal. ¿No se forman los cuadros para combatir a la caballería?. Al igual que en el post del S XVII, os pongo el texto original en inglés:

At the height of the Battle of Quatre Bras, 16th June 1815, the French Cavalry almost broke through Wellingtons positions. One Regiment of the 69th was decimated and lost its colour as it tried to form square. Another of the Black Watch received a terrible mauling by General Pires Lancers, as it formed square.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

En Sudán:

Imagen

The 21 Lancers at Omdurman, Sudan - William Barnes Wollen.



Imagen

Battle of Abu Klea, 17 January 1885 - William Barnes Wollen.

En ésta os pongo el texto directamente en inglés. Hoy debo andar espeso pues no lo encuentro un sentido claro:


While on its way to relieve General Gordon at Khartoum, the cross-country detachment of the British Desert Column, under the command of Sir Herbert Stewart (1843–1885), was attacked by the Sudanese followers of Mohammed Ahmed, self-proclaimed ‘Mahdi’ (guide, or redeemer, of Islam). The British square broke and was closed only after desperate hand-to-hand fighting. Stewart’s men were victorious, suffering 168 casualties to the Mahdists’ 1,100. The battle was described by Winston Churchill as 'the most savage and bloody action ever fought in the Sudan by British troops'.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

... Y en el Siglo XX, durante la I Guerra Mundial:

Imagen

The Last Stand of the 2nd Devons at Bois-des-Buttes, 27 May 1918 - William Barnes Wollen.

Ésta, gracias a Dios, no lleva texto. Iba a acompañarla con otra que si lo lleva, pero teniendo en cuenta las traducciones que estoy haciendo hoy, mejor la dejo para otro día. Eso salís ganando.


Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

:pena: :pena: :pena: Me había saltado la Edad Media:

Imagen

The Battle of Evesham on 4th August 1265 - William Barnes Wollen (1915).


:pena:

http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_Evesham


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 0 invitados