La Pintura y la Guerra

La guerra en el arte y los medios de comunicación. Libros, cine, prensa, música, TV, videos.
de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »



de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »



Avatar de Usuario
Sursumkorda
General de División
General de División
Mensajes: 7018
Registrado: 15 May 2011, 14:16

La Pintura y la Guerra

Mensaje por Sursumkorda »

Esta batalla la ganas tu. Tardaría un mundo en reunir otra Fuerza de Ataque aéreo.


¡Espera! ¡Mi Abuelito!

Imagen

Nieuport N.28 C-1 de Rickenbacker - J. Velc.

Pilotado por el As americano de la I Guerra Mundial Rickenbacker, perteneciente a la Escuadrilla Lafayette.


Imagen


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Pues he ganado de farol porque no iba a atacar. La ofensiva ni te la esperas... :cool2:

Llévate ojo con el ninja que te he mandado; además de japonés está tarao perdio y tiene muy mala leche.

Yo de tí miraría debajo de la cama. Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Curtiss SB2C Helldiver. Bombardero en picado embarcado de la Armada de los Estados Unidos.
Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Acorazado-Portaaviones Ise, de la Marina Imperial Japonesa, atacado por un Hellcat estadounidense, durante el raid que sufrió en el puerto de Kobe el 28 de junio del 1945.
Su grupo aéreo estaba compuesto por 14 bombarderos en picado Yokosuka D4Y y 8 hidroaviones Aichi E13A. Todos los aparatos eran catapultados, pero los bombarderos en picado debían forzosamente aterrizar en algún portaaviones o en bases terrestres.
Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Yokosuka D4Y Suisei JUDY, bombardero en picado embarcado
Imagen

Yokosuka D4Y3 Tipo 2 Modelo 33, Bombardero en picado de fines de la SGM
Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

'Scramble for the Marianas' (Despegue de emergencia a la Marianas) despegando desde la cubierta del USS Lexington, un F6F Hellcat. Nicolas Trudgian
Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Ju-87 Stuka atacando un portaaviones. El portaaviones parece un clase Illustrious , quizá el propio HMS Illustrious durante el ataque sufrido el 10 de Enero de 1941... Ilustracion de Arkadiusz Wróbel
Imagen
:militar7: :militar21:


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

vampicrazy escribió:Acorazado-Portaaviones Ise, de la Marina Imperial Japonesa


De ese tengo una a mano:

Imagen
Ise 伊勢

http://en.wikipedia.org/wiki/Japanese_battleship_Ise

Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Una aclaracion estimado valerio... El IJN ISE sufrio mas actualizaciones que el mismo Mandrake, La lamina que pusiste del Acorazado-Portaaviones Ise, de la Marina Imperial Japonesa, corresponde al rediseño de el 14 de mayo de 1933, donde se le agregaron una segunda catapulta y tres hidroaviones de tipo 90.
Aca otra vista de esta remodelacion. El Artista es Kihachiro Ueda
Imagen
:militar7: :militar7:


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Esta corresponde a un rediseño mas intermedio por asi decirlo del Acorazado-Portaaviones Ise, donde las torretas principales de popa Nº 5 y Nº 6 fueron eliminadas y reemplazadas por un hangar de un largo de 70 m (230 ft) coronado por una cubierta de vuelo para alojar a los aviones (los cuales despegaban pero debian aterrizar en tierra o sobre otro portaviones) e hidroaviones.
Imagen


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Una vista trasera de esta modificacion....
Acorazado-Portaaviones Ise, Modificacion intermedia lleva nueve aviones dentro del hangar y 11 en la cubierta de vuelo que parece ser de madera lo que traera problemas mas adelante. La que yo postee corresponde a la modificacion de 1944 (mas no la ultima) en donde la cubierta de vuelo es de concreto de 200mm de espesor y segun he leido en tu enlace era para compensar el peso que desequilibro el buque al quitarsele las torres de popa. Finalmente este buque fue hundido (en realidad semihundido) en las postrimerias de la Guerra.
Imagen
:marino: :explica1: :explica1:
Última edición por vampicrazy el 24 Dic 2012, 02:48, editado 1 vez en total.


vampicrazy
Alférez
Alférez
Mensajes: 791
Registrado: 13 Feb 2012, 19:39

La Pintura y la Guerra

Mensaje por vampicrazy »

Como ya puse los Yokosuka D4Y2 que eran catapultados pero debian aterrizar en tierra o en algun portaaviones me faltan para completar ......
Hidroavión Aichi E16A Zuiun (Nube Auspiciosa), código aliado 'Paul'. El Acorazado-Portaaviones Ise contaba con 11 de estos hidroavianes
Imagen
Hidroavion Aichi E16A1 Zuiun 'Paul', de la dotacion del Acorazado-Portaaviones Ise que podian ser izados nuevamente a bordo después de aterrizar cerca de la nave utilizando una grúa
Imagen
Bueno es todo regreso despues de Navidad me voy con la Family, que pasen una feliz Navidad :xmas: :xmas: :xmas: :xmas: :xmas: :xmas: :xmas: :xmas:


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

La Pintura y la Guerra

Mensaje por de guiner »

Imagen
Chūyō 冲鷹

Estimado vampicrazy, si es por actualizaciones mira como era el Chūyō:

Imagen
Nitta Maru

El Nitta Maru tuvo como gemelos al Yawata Maru y al Kasuga Maru.

El Kasuga Maru fue reconvertido como el Taiyō 大鷹, que ya lo puse, y el Yawata Maru se convirtió en el Unyō 雲鷹:

Imagen
Unyō 雲鷹

De éste sólo he encontrado una maqueta pero, por lo menos, mejor que en las fotos:

Imagen

De como era antes si que las hay de mejor calidad:

Imagen
Yawata Maru

Para no liarnos, yo el primero:

-Nitta Maru = Chūyō 冲鷹
-Kasuga Maru = Taiyō 大鷹
-Yawata Maru = Unyō 雲鷹


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot], Pinterest [Bot] y 2 invitados