Todo sobre el A-400M Atlas

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

maximo escribió:
Te contaré otro secreto: Las chorradas sectarias que sueltas conforme las leo las voy olvidando, así que puedes ahorrarte el trabajo.


Cada vez que alguien escribe algo asi, Dios mata a un gatito.

A lo que hay que llegar es que son tan listos que a nadie más se le pudo ocurrir una obviedad como el A400.


Esta me la guardo para cuando la USAF haga su pedido de A400.
Lleva una década excediendo las promesas hechas en papel.


Pues te lo repito: revisa lo que el C-17 tenia que hacer y comparalo con lo que hace. Y yo no digo que sea malo. Seguro que es muy bueno... en su extraño segmento. Pero con los criterios que aplicais al A400, el C-17 es una mierda igual. Bueno, un poco mas grande por aquello del tamaño.

Para los "sectariofilicos" advierto que lo siguiente no les va a gustar.... Es un estracto de una fuente secreta de informacion llamada "wikipedia" sobre el desarrollo del C-17:

Development continued until December 1985 when a full-scale production contract was signed for 210 aircraft.[13][14] Development problems and limited funding caused delays in the late 1980s.[15] Criticisms were made of the developing aircraft and questions were raised about more cost-effective alternatives during this time.[16][17] In April 1990, Defense Secretary Dick Cheney reduced the order from 210 to 120 aircraft.[18]
(...)
In late 1993, the DoD gave the contractor two years to solve production and cost overrun problems or face termination of the contract after the delivery of the fortieth aircraft.[21] By accepting the 1993 terms, McDonnell Douglas incurred a loss of nearly US$1.5 billion on the development phase of the program.[20]
(...)
In April 1994, the C-17 program was still experiencing cost overruns, and did not meet weight, fuel burn, payload and range specifications. It also failed several key criteria and tests that had been conducted to evaluate its air-worthiness
(...)
Air Force and DoD studies from 1986 and 1991 had claimed that the C-17 could use 6,400 more runways outside the US than the C-5; it was later discovered that this study had only considered the runway dimensions, but not their strength or Load Classification Numbers. The C-5 has a lower LCN than the C-17
(...)
A January 1995 GAO report revealed that while the original C-17 budget was US$41.8 billion for 210 aircraft, the 120 aircraft already ordered at that point had already cost US$39.5 billion
(...)
It was decided not to conduct C-17 LAPES training beyond the testing of a 42,000 lb (19,000 kg) LAPES delivery. There were still airflow problems making it impossible for the C-17 to meet its original airdrop requirements.
(...)

The C-17 aircraft program had been plagued by technical difficulties, cost overruns, and related contracting/program management problems.

Esa es de otra fuente secreta de informacion "global security".

Algunos han considerado una tragedia el posible recorte del pedido de A400....¿Como habrian considerado esto?
The program was restructured following the OSD Major Aircraft Review in 1990, reducing the planned buy from 210 to 120 aircraft.

In January 1995, DoD, Congress, and McDonnell Douglas agreed to decrease the payload requirement. If the C-17 were to carry a 160,000-pound payload using short-field take-off and landing capability with the weight of the plane and the required fuel, it needed more powerful engines. Pratt & Whitney and Rolls Royce, had produced more powerful engines, but the Under Secretary of Defense for Acquisition, John M. Deutch, said changing to more powerful engines was too costly. He preferred to reduce payload specifications rather than change engines, especially since the C-17 did not need to carry a greater payload to perform its mission.



O sea, que problemas en el desarrollo del C-17.... Los que quieras. No me vengais a contar cuentos de hadas.


Los asuntos de desarrollo del C-17 están más que resueltos, como corresponde a un aparato con más de 15 años de servicio a cuestas. No solamente resueltos, sino que con el paso del tiempo cada bloque de producción ha incorporado mejoras y el avión que sale de la línea hoy es mejor que el prometido en papel en los '80s.

Sutil diferencia. Al A400M le queda una década de desarrollo antes de alcanzar un nivel de madurez asimilable. Una cara, cara década para un avión que ya tiene sobrecostos de 50% y no alcanza aún las prestaciones prometidas. Pueden vivir de sueños y anhelos, pero al menos para mí es claro que en este momento la mitad de los socios del programa simplemente no se pueden permitir un proyecto de este calibre.


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

JQA escribió:Una preguntita.

Los C-5B y los C-17A que veo cuando estoy de vacaciones haciendo escala en Rota...
¿Se supone que están haciendo un vuelo más largo que el que en un futuro harán desde alguna base Europea hasta Afganistán los A400M?

Sobre todo es por saber si hacer escala en Europa no cuenta como salir desde europa :cool:


Una respuestita:

Es evidente que desarrollar y operar un transporte estratégico específico no sirve de mucho, si luego tiene que hacer escala para llegar a destino.

Otra respuestita:

Es evidente, como muy sagazmente me has hecho notar, que la distancia entre Rota y Bagram es la misma si la vuelas en un A400 que en un C-17. Lo que no es igual es el coste de la operación, ni los costes sucesivos de saltos entre diferentes FOBs (bases avanzadas), ni la capacidad de dar biberón a otros.....


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Mauricio escribió:Los asuntos de desarrollo del C-17 están más que resueltos, como corresponde a un aparato con más de 15 años de servicio a cuestas.

Sutil diferencia........


Nadie lo hubiese explicado mejor.


tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Imagen

Lo pintas de ROJO, le pones una ESTRELLA, y el avión perfecto.


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

sostiene mauricio
Los asuntos de desarrollo del C-17 están más que resueltos, como corresponde a un aparato con más de 15 años de servicio a cuestas


Pues dentro de quince años, hablamos del A400, mauricio. Lo que no me puedes decir es que el A400 es una mierda por una serie de razones y que el C17 no lo es porque has decidido magnanimamente que sus problemas de desarrollo (mucho mas extensos que los del A400) no te importan. Aparte de que solucionar, lo que se dice solucionar... Se han solucionado muchos. Pero no todos. Y eso ya te lo dejo descubrir a ti, que yo sigo cabreado con que me llamaran sectario cuando estaba diciendo verdades como puños. Es que tiene mandanga que te acusen de sectario cuando señalas que un posible recorte de una docena de aviones (posible, que no confirmado) no es un problema frente a pasar de 210 a 120 aviones. Si lo primero es una tragedia ¿Que deberia ser lo segundo? ¿El armagedon?

el avión que sale de la línea hoy es mejor que el prometido en papel en los '80s.


No lo es. Y ya digo que te dejo el curro de buscarlo. Pero podrias empezar con el precio y las capacidades tacticas. Que tampoco son secretas, vamos.

Una cara, cara década para un avión que ya tiene sobrecostos de 50% y no alcanza aún las prestaciones prometidas.


Pues mucho mejor que el C-17 en la misma etapa de desarrollo. Y me jode profundamente que sigamos dandole al caño cuando se han puesto los datos. El C-17 paso en el 95 de casi doscientos millones de coste por avion a 330. ¿Que pasa? ¿Que eso no importa porque estamos hablando de un avion "americano"?

para mí es claro que en este momento la mitad de los socios del programa simplemente no se pueden permitir un proyecto de este calibre.


Pues me parece muy bien que para ti este claro. Al menos, dejas claro que es tu opinion y ya no una verdad divina y revelada. Ya vamos avanzando algo. Por cierto: te equivocas.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

No Maximo, no me equivoco.

El hachazo a la fuerza Tornado en la Luftwaffe, el hachazo a los últimos 37 Tiffies y el coqueteo Italiano para con Rumania deja claro que ni siquiera los más ricos pueden permitirse programas farónicos en este momento. Y el A400, con la factura que trae, cabe dentro de esto.

Y por cierto, a ver si revisas la data acerca del performance demostrado día si día no por el C-17 en los últimos 5-6 años. Porque prestandose ideas de reportes de principios de los '90 vamos chueco...


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

No, si a mi el C-17 me parece un buen avion para lo que es. Y sus prestaciones me parecen suficientes. Pero no me cuentes milongas porque eso no es lo que querian cuando lo desarrollaron. Por supuesto que esta dando el callo, pero ellos querian "algo mas" cuando lo diseñaron. Asi que no me digas que ese razonamiento es aplicable segun a quien.

Y por supuesto que no vivimos buenos tiempos para la lirica. Recortes los hay en todas partes. Pero volvemos a mirar lo que nos interesa y a ignorar lo que no nos interesa. Preferimos dar pabulo a rumores acerca de Rumania e ignorar que la flota de B1B esta en peligro, que los aviones de combate useños empiezan a estar para el arrastre sin sustituto a la vista, que el KC-x no sale adelante, etc, etc.... Pero, por supuesto, en gringolandia atan los perros con longaniza y aqui los sacrificamos porque no les podemos dar de comer.

Los tiempos son duros. Para todos. Y en todas partes cuecen habas, y en mi casa a calderadas. Pero no es justo tratar a unos de una manera y a los otros con menosprecio condescendiente.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Mauricio
Mariscal de Campo
Mariscal de Campo
Mensajes: 25774
Registrado: 21 Feb 2003, 20:39

Mensaje por Mauricio »

maximo escribió:No, si a mi el C-17 me parece un buen avion para lo que es. Y sus prestaciones me parecen suficientes. Pero no me cuentes milongas porque eso no es lo que querian cuando lo desarrollaron. Por supuesto que esta dando el callo, pero ellos querian "algo mas" cuando lo diseñaron. Asi que no me digas que ese razonamiento es aplicable segun a quien.


Maximo, la realidad es que ha dado costos de operación por debajo de lo especificado, tasas de disponibilidad envidiables y que los asuntos de autonomía y carga fueron resueltos hace un rato. Pero además el cacareado performance STOL con carga, que se suponía iba a ser problemático según reportes del GAO en los '90s, a sido demostrado de modo operacional en Afghanistán.

El avión funciona. Funciona además muy bien. El costo real del aparato es conocido y sus capacidades reales están medidas. No es una promesa de papel.

Y por supuesto que no vivimos buenos tiempos para la lirica. Recortes los hay en todas partes. Pero volvemos a mirar lo que nos interesa y a ignorar lo que no nos interesa. Preferimos dar pabulo a rumores acerca de Rumania e ignorar que la flota de B1B esta en peligro


Que no sería gran sorpresa considerando lo problemáticos que han sido.

Los tiempos son duros. Para todos. Y en todas partes cuecen habas, y en mi casa a calderadas. Pero no es justo tratar a unos de una manera y a los otros con menosprecio condescendiente.


¿Como el que destilas día si día no ante todo sistemas no Europeo? ¿Tu te lees?

:roll:


Imperialista entregado a las Fuerzas Capitalistas del Mal
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Me leo, me leo... Y me copio. Y aun me plagio.

el cacareado performance STOL con carga, que se suponía iba a ser problemático según reportes del GAO en los '90s, a sido demostrado de modo operacional en Afghanistán.


En Afganistan se han demostrado un par de cosas. Fundamentalmente que si que lleva carga de aqui para alli. Lo mismo que ya se sabia. Sin embargo olvidas lo que te conviene. Olvidas que las restricciones en la senda de aproximacion son mucho mayores de las esperadas, retrasando las entregas en uso tactico mucho al obligar a espaciar los aviones mucho mas de lo deseable. Olvidas mencionar tambien que su operatividad fuera de pistas preparadas ha sido muy controvertida al ser un autentico "destrozapistas". Son como Othar, por donde pasan no vuelve a crecer la hierba.

Yo me leo. Y no creo decir ninguna tonteria si pido para el A400 la misma consideracion que para cualquiera. Y si ademas la comparacion ha venido con el C-17, mas facil todavia porque el C-17, a la altura de desarrollo en la que esta ahora el A400 era un proyecto muuuucho mas problematico. Mucho mas salido de peso, mucho mas salido de presupuesto, mucho mas recortado en numeros.... Cosa que se me nego hasta que puse los datos. Despues de puestos... pues soy un injusto. Por utilizar una palabra tibia. :conf:

Pero si hacemos la comparacion, ahi estan los datos. El que quiera, que ponga otros.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Airbus Military bautiza a los A400M en desarrollo como Grizzly



Imagen

21/07/2010 (Infodefensa.com) Madrid

.- Airbus Military ha adoptado formalmente el nombre de grizzly (oso pardo) para la flota de aviones A400M en desarrollo. Durante una ceremonia en el salón londinense Farnborough, el segundo A400M MSN2 ya ha sido formalmente bautizado como Grizzly por la doble campeona de vuelo acrobático en Francia Catherine Maunoury.

Según la compañía, el nuevo nombre no es producto de un caro estudio de marketing, ni ha sido concebido en el seno de un equipo de expertos en técnicas de marca, ni el resultado de meses de debate del equipo de ventas. Se trata de un apodo cariñoso que se dio al avión por la "familia" de los pilotos de pruebas e ingenieros de la compañía.

Cuando el primer avión A400M fue entregado al equipo del vuelo de pruebas en Sevilla, en noviembre de 2009, se conoció formalmante como MSN1 según la tradición de la aviación en referencia al número de serie de fabricación, sin embargo, el equipo comenzó rápidamente la búsqueda de un apoyo más fácil.

El equipo del primer vuelo de prueba aprovechó la semejanza entre el imponente apariencia curvada del avión de transporte y los musculosos hombros de un oso pardo y pronto la aeronave fue siendo aludida internamente como el vuelo de prueba de "el grizzly", el oso pardo.

En el momento del primer vuelo el pasado 11 de diciembre, el nombre estaba tan asumido que fue adoptado como indicativo por radio - grizzly one. Además, cabe mencionar un hecho poco conocido y es que el primer vuelo transportó pasaje no humano, concretamente osos de peluche para obtener fondos para la organización patrocinada por EADS de Aviación Sin Fronteras, lo que constituye una simpática referencia al futuro papel de A400M en las misiones civiles y humanitarias.

Imagen

El nombre se extendió rápidamente dentro y fuera de Airbus Mlitary y en la exposición de aviación ILA en Berlin, el pasado junio, un logo informal del Grizzly One apareció sobre el MSN1 cuando realizó su primera aparición pública.

Con todo, la compañía ha anunciado la adopción formal del nombre de Grizzly para los cinco aviones en desarrollo. El presidente de Airbus Military, Domingo Ureña dijo que "nuestro grizzly y el oso pardo comparten una rara combinación de velocidad, fuerza y agilidad, luego no sorprende que tenga apariencia de oso. Estamos orgullosos de asociar el A400M con uno de las más grandes criaturas de la Naturaleza".

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
Avatar de Usuario
Iris
General
General
Mensajes: 20821
Registrado: 21 Nov 2006, 21:17

Mensaje por Iris »

Airbus Military espera concluir el acuerdo de refinanciación del A400M a finales de 2010

Imagen

Los últimos detalles del acuerdo de financiación del sobrecoste del programa A400M se retrasarán a finales de año, según estima el presidente de Airbus Military, Domingo Ureña, a la espera de concluir las conversaciones con Alemania y Francia.

El pasado mayo, Ureña apostaba por el verano como fecha para el final de las negociaciones, sin embargo, la financiación del sobrecoste aún no se ha concretado con Alemania y Francia, según declaraciones del presidente durante el salón aeronáutico londinense de Farnborough. Concretamente, se trata de la fórmula del crédito de 1.500 millones que aportarán los países clientes además de la aportación directa de 2.000 millones de euros (un 10% más del coste en cada avión).

En cuanto a la reducción del pedido, posible hasta un máximo de diez aeronaves, sólo Reino Unido y Alemania, "ningún otro país", insistió Ureña, ha manifestado su interés de acogerse a esta parte del acuerdo alcanzado en marzo. "Hoy, hasta donde yo sé, ningún otro país va más allá de los diez", afirmó Ureña, en referencia a la reducción de aeronaves que podrían realizar los países clientes del total de 180 aeronaves acordadas en el primer contrato aprobado en 2003.

Ureña aludió a los problemas presupuestarios en materia de Defensa de muchos países europeos, como Alemania y Reino Unido, como el principal obstáculo para concretar el acuerdo definitivo.

El sobrecoste del programa del avión de transporte militar A400M se estima en 11.000 millones de euros, sobre los 20.000 ya comprometidos, tras el retraso de más de tres años.

En comparecencia de prensa conjunta con el jefe de Evaluaciones Técnicas del A400M, Fernando Alonso, y el responsable de Derivados de la compañía, Antonio Caramazana, Ureña señaló que su empresa mantiene "conversaciones bilaterales" con los siete países clientes (España, Francia, Alemania, Reino Unido, Bélgica, Turquía y Luxemburgo) y realiza las "negociaciones" con la Organización Conjunta de Cooperación en Armamento (OCCAR, por sus siglas en ingles).

"Nosotros negociamos con OCCAR, que es la agencia que está autorizada y con la que los Gobiernos quieren negociar", indicó Ureña, antes de subrayar que la citada organización "tiene que ser el único agente", en declaraciones recogidas por Europa Press.

Preguntado por posibles diferencias con la compañía Thales en el desarrollo y funcionamiento de sistemas del A400M en los test de vuelos, afirmó que existen "discrepancias" que "forman parte del trabajo" y recalcó que ambas compañías van a superarlas "juntas".

Infodefensa.

.- Saludos.


Compañero forista fallecido el 16 de julio de 2011. Ver homenaje en el FMG
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Quizás el concepto del A400 no esté tan apartado de la realidad como algunos desearían. Primero se pretende desarrollar un C-130J versión XXL (porque se les queda pequeño), y ahora se estudia realizar "pequeños cambios" en el C-17 (porque se les queda grande). Ambas transformaciones convergen hacia....., coñ*, hacia un A400, ¡hay que joderse!.


http://www.flightglobal.com/blogs/the-d ... -orde.html


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2493
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

Bueno pero es un proyecto de iniciativa privada, de una aeronave muy conocida, con un mercado ya establecido, el nivel de riesgo entre el C-130XL y el A400M es abismal.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
mma
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5895
Registrado: 30 Nov 2006, 13:50
Ubicación: Melmak

Mensaje por mma »

¿Y que tiene que ver que sea un proyecto privado?

Lo que es evidente es que una compañia arriesga su dinero en un proyecto sin tener pedidos o requerimientos que corran con esos gastos y ese proyecto apunta directamente a un nicho de mercado que se dice que no existe o que no hay necesidad de cubrir porque existen el Hercules normal y el C-17, el que ocupa el A-400.

Está claro que hay dos compañias que al mismo tiempo tratan de cerrar ese hueco que siempre se ha negado que exista.


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

aeronave muy conocida, con un mercado ya establecido, el nivel de riesgo entre el C-130XL y el A400M es abismal.


El nombre si, el modelo XXL del C130, si pretende competir con el A400 le va a meter en una liga que hace que no sea un concepto seguro, ni probado, ni al mismo nivel de riesgo que el A400: es como si coges un A300 y intentas rediseñarlo como un A340. POdras, pero los riesgos a los que te vas a enfrentar seran como minimo los mismos (si no mas) que si hubieras empezado desde 0.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados