Eurofighter Vs. F-22 y F-35 (archivo)

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.

En conjunto, ¿Qué caza es superior?

Eurofighter Tifón
12
39%
F-22 Raptor
12
39%
F-35 Lightning II
7
23%
 
Votos totales: 31

Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9405
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Podrían sacar una versión del artículo comentada/explicada para aeroburros.


Claro. Basicamente... no es tan fiero el leon como lo pintan. Y las panteras son igual de peligrosas.

Dejad que sea yo, que sabeis que lo voy a disfrutar mucho....

Basicamente dice que el F-22 es un avion de quinta generacion, pero que eso tampoco significa demasiado. Un piloto de F-15 dice que no sabe lo que es eso de la "quinta generacion" salvo que cuando se cruza con un piloto de F-22 le dice que vuela en uno. Sin embargo, el del F-15 sabe que hace mas cosas que el F-22 y muchas de las cosas que los dos hacen, las hacen igual de bien...

Señalan que los dos asientos pueden terminar siendo deseables con el piloto mirando hacia arriba y el copiloto mirando hacia el suelo debido a la gran cantidad de informacion que los sensores modernos son capaces de generar.

Boeing se esta tirando al cuello de sus rivales proponiendo sus propios aviones. En principio derivados muy mejorados del F-18 para pasar a uno nuevo mas adelante, cuando la tecnologia lo permita sin fundirse el bolsillo.

Compara el ratio de fabricacion del F-22 con el del Rafale. Dato que nunca habia pensado pero que es revelador. Tambien señala que mientras el Rafale es capaz de atacar seis objetivos independientes en una pasada,
el Raptor solo puede atacar uno y con un unico modelo de bomba. Al dia de hoy, al menos.

Tambien revela ciertos datos del EFA, como que hubo presiones muy al inicio del programa por parte de los USA para que abandonaran la senda furtiva. Tecnologia que estaba muy avanzada en las compañias proto EFA. Por aquella epoca se abandono la idea de la furtividad en el EFA para restringirla al frontal de avion, donde seria de primer nivel. Dice que hacerlo de otra manera obligaria a un avion el doble de grande en todos los sentidos y que fue una decision muy acertada.
Al parecer, el nucleo mismo de la filosofia del EFA (soltar misiles desde muy lejos y evadir como locos los que te lance el malo) era incompatible con los AESA disponibles puesto que para realizar acciones de evasion mientras iluminaban y guiaban sus propios misiles hacia necesario angulos de cobertura del radar que los AESA no podian dar debido a su conocida falta de definicion hacia los lados. Solo un AESA mecanizado como el que esta previsto mejoraria las capacidades de un CAPTOR cuando nos centramos en la manera que tiene previsto funcionar el EFA.

Despues pone los planes de las Tranches (upsss... ¿He dicho "tranches"? ¡Pero si eso no existe con los gringos!), digo las mejoras 3.x del raptor y de que sus objetivos son modestisimos a la vez que carisimos frente a lo que sus rivales ofrecen.

Gloria bendita.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

resumen:

el F-22 es un fiasco, el F-35 una mierda y el eurofighter es el mejor avion de todos los tiempos mundiales..


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Radar
Sargento
Sargento
Mensajes: 294
Registrado: 16 Sep 2003, 22:25
Ubicación: Zaragoza
España

Mensaje por Radar »

Pregunta tonta. Todos los F-22 juntos ¿pueden atacar tantos objetivos terrestres como nuestros EFA,s? o incluso nuestros F-18.


Quizás las guerras se hagan con las armas, pero son los hombres los que las ganan.
Patton
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

la pregunta no se entiende...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Rotax
Coronel
Coronel
Mensajes: 3519
Registrado: 11 May 2006, 00:13
Ubicación: Bilbao

Mensaje por Rotax »

faust escribió:resumen:

el F-22 es un fiasco, el F-35 una mierda y el eurofighter es el mejor avion de todos los tiempos mundiales..


No creo que se trate de eso, faust. Ni de lo contrario.
Sabemos que casi con certeza, el F22 es el AA mas poderoso que existe y que existirá en los próximoa años.
Sabemos que es caro, muy caro.
Sabemos que fué una apuesta por la furtividad y que esa apuesta puede que salga bien, pero es posible que no, Debemos aceptar los abortos en la I+D. No todos son aciertos, pero USA, a base da apostar, sufrir las "derrotas" en los proyectos que no tuvieron éxito y disfrutar de los aciertos, está donde está. Y ten en cuenta que aunque fuera un fracaso lo del F22, los tipos han ensayado chorrocientas tecnologías que SEGURO disfrutarán futuros proyectos.
Y del EFA, tres cuartas de lo mismo. Aunque se haya atrasado. Aunque hubiera sido revolucionario de salir en plazo, y ahora sólo es un "destacado" sin mas..
Aunque nos hayamos tirado los trastos a la cabeza entre los socios, y lo que te rondaré morena.... Eso que hemos aprendido (como EADS). En el siguiente proyecto, cometeremos erroros nuevos.
Creo que la cosa ha sido demasiado todo al negro o al rojo. Veremos que nos trae el futuro, pero ni rasgarse las vestiduras y ciliciarse (ni a nosotros mismos ni al oponente) y tampoco sacar pecho como el único gallito del barrio. La vida es larga (espero). Y la historia, mas.
Saludos


Nosotros somos los países auténticos, no las fronteras trazadas en los mapas con los nombres de hombres poderosos.
Katharine Clifton en "El paciente Inglés"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

buena respuesta rotax, muy comedida y da gusto leerla!

Rotax escribió:Sabemos que fué una apuesta por la furtividad y que esa apuesta puede que salga bien, pero es posible que no,


ese es el problema de alguna de las visiones, los gringos no apuestan ni dejan nada al azar, vienen pensando en el tema desde 1981 y tratan de asegurarse de que el camino sea el mejor y el correcto

de hecho, el problema no es la decisión como tal, sino el cambio en el mundo, es decir, en 1981 no podian preveer que en 1990 la URSS dejaria de existir, el adivinar el futuro es una cosa que todavia no se ha llegado (hablando de forma seria y objetiva)

si ahorita hubiese URSS o una amenaza comparable, hubiesemos visto los numeros de raptors que se pretendian y a un precio mas baato (economia de produccion)

el concepto como tal no está mal, es la situación o circunstancias alrededor las que cambian y por ende modifican los conceptos..

y despues del 11-S, eso es mas evidente.


Y del EFA, tres cuartas de lo mismo. Aunque se haya atrasado. Aunque hubiera sido revolucionario de salir en plazo, y ahora sólo es un "destacado" sin mas..


igualmente, 3/4 de lo mismo, pero con sus diferencias propias en el caso, que no tienen que ver con lo de capacidades o militar.


y tampoco sacar pecho como el único gallito del barrio. La vida es larga (espero). Y la historia, mas.


sip, por eso no se debe precisamente decir las cosas de una manera tan tajante de ninguno de los programas, ni decir que son atrasados, ni fiascos o fallidos.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
jupiter
Comandante
Comandante
Mensajes: 1742
Registrado: 25 Nov 2004, 22:39
Switzerland

Mensaje por jupiter »

faust escribió:
sip, por eso no se debe precisamente decir las cosas de una manera tan tajante de ninguno de los programas, ni decir que son atrasados, ni fiascos o fallidos.


ejem ejem jodida tos seca que tengo oyes :mrgreen:


el ultimo de baler
Comandante
Comandante
Mensajes: 1601
Registrado: 20 Jun 2007, 00:10

Mensaje por el ultimo de baler »

ese es el problema de alguna de las visiones, los gringos no apuestan ni dejan nada al azar, vienen pensando en el tema desde 1981 y tratan de asegurarse de que el camino sea el mejor y el correcto

de hecho, el problema no es la decisión como tal, sino el cambio en el mundo, es decir, en 1981 no podian preveer que en 1990 la URSS dejaria de existir, el adivinar el futuro es una cosa que todavia no se ha llegado (hablando de forma seria y objetiva)

si ahorita hubiese URSS o una amenaza comparable, hubiesemos visto los numeros de raptors que se pretendian y a un precio mas baato (economia de produccion)


Pero lo que no sabemos Faust, y casi me da verguenza escribir en este foro que reune tanto conocimiento :oops:

Lo que no sabemos, decía, es si de haber seguido la guerra fria, los rusos habrían sacado un radar, una tecnologia, un concepto nuevo que hubiese reducido drásticamente la ventaja de la furtivilidad.

Desde luego no voy a apostar por que si, no lo voy a hacer cuando es algo que nadie sabe ni sabra nunca por que las condiciones no son las que fueron y mi corto entender no da para más, pero tantas veces se han fallado en las previsiones, desde el fin del avion tripulado a la lucha por la velocidad pura y dura, que quizá y solo quizá, no sea injusto decir que los norteamericanos hicieron una apuesta que les puede salir mal por dos vías.

Eso, si, si no les sale mal y si tengo que apostar diría que no les saldrá mal, la ventaja conseguida les mantendrá en cabeza otro porron de años.

Saludos y disculpen la intromision.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

el ultimo de baler escribió:Saludos y disculpen la intromision.


para nada...

Lo que no sabemos, decía, es si de haber seguido la guerra fria, los rusos habrían sacado un radar, una tecnologia, un concepto nuevo que hubiese reducido drásticamente la ventaja de la furtivilidad.


ok dejame citar el articulo que parece nadie quiere leerlo

Studies for a new fighter subsequently shifted away from ASD to the USAF Flight Dynamics Lab, also located at Wright-Patterson (and now called the Air Vehicles Directorate of the Air Force Research Laboratory). While ASD supported new aircraft development programs, the lab pursued technologies related to military aircraft.

The Flight Dynamics Lab nurtured the advanced tactical fighter through the 1970s, sponsoring research and development contracts. General Dynamics and McDonnell Douglas performed a 1975 study titled, "Advanced Technology Ground Attack Fighter." After that, six companies participated in an "Air-to-Surface Technology Study." The lab sponsored two more studies in 1980: a "Tactical Fighter Technology Alternatives" for future air-to-ground fighters and a "1995 Fighter Technology Study" for future air-to-air fighters. Boeing and Grumman conducted the air-to-ground studies. General Dynamics and McDonnell Douglas conducted the air-to-air studies.

Lockheed was also involved in early studies, but for other government agencies. "Lockheed had done the first studies by the early 1970s for a 'superstealth' air-to-ground attack airplane for the US Navy," explains Bart Osborne, program manager for Lockheed's Tactical Systems in 1972. Osborne, now retired, was chief engineer during the demonstration/validation phase of the ATF program in the mid-1980s. Lockheed used superstealth to refer to a significant improvement in an aircraft's stealth characteristics.


in performing these studies in the 1970s, the aerospace industry developed a broad range of aircraft concepts. Companies also created complex computer models for rapidly evaluating specific designs based on these concepts. General Dynamics, for example, had a highly refined process for evaluating designs. The process began with a design concept, which defined a general arrangement and a suite of aerodynamic, structural, avionics, armament, and propulsion technologies. Synthesis and sizing computer models then produced families of designs having a broad range of maneuver, speed, range, and other capabilities.

Families of these more specific designs were in turn fed into life-cycle cost models and into a set of effectiveness models that determined the susceptibility of each design to surface-to-air and air-to-air threats. Other models ascertained each fighter's lethality against its intended targets. The data from the effectiveness models were used in campaign models that accounted for force structures, mission allocations, basing concepts, threat distributions, strategies, and other details that define theater-level scenarios. The campaign models fought wars in which each conceptual design was only one element of the total air forces. Each design was placed in the campaign in numbers proportional to its cost.

This process allowed engineers to see how performance levels or design features affected the military usefulness of a new aircraft. Technologies and design features could then be recommended according to their contribution to the overall effectiveness of the combined air forces in the theater. The results also highlighted the performance requirements that each design concept needed to maximize its cost-effectiveness.



After a year of study and report writing by industry, ASD performed mission analyses on four generic fighter designs that spanned the variety of aircraft investigated by the companies. The aircraft were labeled N, SDM, SLO, and HI. N (numbers) was a small, cheap concept that could be bought in quantity. SDM (supersonic dash and maneuver) emphasized speed and maneuverability. SLO (subsonic low observables) was based on a flying wing design. HI (high-Mach/high-altitude) represented a large missileer. The results, which were presented to all participants, favored the flying wing. The more conventional SDM fighter placed second in effectiveness. The missileer and inexpensive minifighter did not rate well in the analyses.


http://www.codeonemagazine.com/article.html?item_id=40

es dificil decir que los gringos se embarcan en aventuras tecnologicas sin preveer los posibles resultados...

ahora, preveer la caida del muro de berlin, el desmembramiento de la URSS, la moderacion de china y el 11-S es algo de nostradamus o de los que leen el tarot

entonces, es por eso que nadie puede decir que el el F-22 es un fiasco, el F-35 una mierda y el eurofighter es el mejor avion de todos los tiempos mundiales ya que el F-22 es la opcion que garantiza maoritariamente elexito de las campañas aereas, el F-35 es un adecuado complemento en situaciones de menos riesgo (ejem Allied force 1999) y el EF-2000 seria segunda mejor opcion para cualquiera fuerza aerea que no dispone, no puede o no quiere una capacidad stealth avanzada en sus diseño de cazas y aviones de ataque, exactamente la aproximacion de rusia (con sus derivados del flanker) y de los paises europeos (con el EF-2000) y en menor medida los demas paises del mundo (con el F-18E, las versiones del flanker o del eagle) ejemplificando el tipo de avion SDM

asi que es facil y sencillo, y no se puede decir sobre riesgos tomados, inefectividad de plataformas o superacion de una sobre otras, ya que la consecucion exitosa de las campañas aereas tiene que ver mas con los factores ecualizadores de las fuerzas directas y efectivas que corresponden ssus aviones, pilotos y armas.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Flagos
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1170
Registrado: 26 May 2005, 14:39

Mensaje por Flagos »

he results, which were presented to all participants, favored the flying wing. The more conventional SDM fighter placed second in effectiveness. The missileer and inexpensive minifighter did not rate well in the analyses.


Lo hace a uno pensar...... :conf:

¿Es un subsónico furtivo potencialmente mejor como caza que un diseño convencional que busca velocidad/maniobrabilidad?

Para ponerlo en otros términos, ¿Es mejor caza un hipotético F-117 con radar y misiles AA que un F-15?

Es algo interesante porque en vista de las últimas experiencias es posible que sea más sencillo (en términos de tiempo y dinero) desarrollar un subsónico furtivo, sin mayores pretensiones en maniobrabilidad que un caza como el EF; incluso incorporando un postquemador para tener velocidad de intercepción. Y olvidarse del complejo desarrollo de un sistema de control de vuelo pensando en ángulos alfa, y nosecuantas G.


Meteorswarm
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
España

Mensaje por Meteorswarm »

Lo que decimos siempre el f-22 cumple su rol cojonudamente en AA pero mal en AS,por lo tanto su utilidad por el precio que paga cada estaunidense es carisimo pues solo es justificable contra China.

El f-35 su precio se dispara por la nubes y encima aun no vuela lo mismo que el f-22 por unidad a precio de 4 toneladas de platino la compra por unidad,es un equilibrio entre AA y AS,pero volvemos a lo mismo solo justificado si vas luchar contra china,para matar talibanes te vale el f-18 y vas de lujo.

Los multiroll 4,5 generacion es dentro de este grupo lo mas asequible y bueno ,por numero de unidades que puedes conseguir que es mayor sin duda a comprar stealth que esta carisimo,desde las compras por unidad,como sus mantenimientos y es que la poblacion noi va tragar que les recortes innumerables servicios sociales y recortes de sueldos para que 100 pilotos o mas vayan de lujo en guerras que problavemente no existan,eso es como decir que vas atacar Francia o Alemania o Inglaterra,todos sabemos que la carta nuclear es la ultima presentacion y que esta simepre en el tapete de juego y en ese momento olvidate de cazas.

Es como la guerra de las malvinas,si las cosas se pusieran muy feas Buenos aires habria saltado por los aires.los que tienen carta nuclear sobre los que no tienen carta nuclear juegan mas duro.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Flagos escribió:
he results, which were presented to all participants, favored the flying wing. The more conventional SDM fighter placed second in effectiveness. The missileer and inexpensive minifighter did not rate well in the analyses.


Lo hace a uno pensar...... :conf:

¿Es un subsónico furtivo potencialmente mejor como caza que un diseño convencional que busca velocidad/maniobrabilidad?

Para ponerlo en otros términos, ¿Es mejor caza un hipotético F-117 con radar y misiles AA que un F-15?


lo dije... nadie quiere leer el articulo, no se por que..

Stealth

Many of the analyses indicated stealth to be a highly desirable design feature. The final General Dynamics report in the "1995 Fighter Technology Study" (produced in 1980) identified stealth as the preeminent characteristic in achieving air superiority. "Fighters have almost always been camouflaged, and fighter pilots have always employed stealthy tactics," explains Bill Moran, then General Dynamics program manager for many of the analyses for the Flight Dynamics Lab. Moran is now a deputy director on the F-22 program in Fort Worth.

"The 'Red Baron Study,' a USAF real-time analysis of combat in Vietnam, showed that over half of the aircrews shot down and about eighty percent of those fired on in Vietnam were unaware of their attackers," Moran continues. "Available data shows that same experience to be true in World Wars I and II and in Korea. Biographies of fighter aces throughout history are full of references that credit their success to an ability to see their opponents before they were seen themselves, attacking from out of the sun, and attacking from their adversary's blind spot."

Stealth, in this sense, means being able to detect the other guy before he detects you. In a narrower sense, the term applies to the application of various materials and techniques that significantly lower the susceptibility of an aircraft to being detected.

As detection techniques evolved, so have techniques for avoiding detection. The development of effective radar networks in the early days of World War II, for example, led to stealth counters to radar. Radar-absorbing materials were initially used by Germany on submarine periscopes and air-breathing U-boat snorkels in the 1940s. Germany later incorporated radar-evading shapes and materials into designs for a jet-propelled flying wing fighter-bomber derived from the Horten Ho IX. Radar-evading techniques were simultaneously developed in the United States.

Soon, stealth was applied to drones and missiles. The Ryan Q-2 Firebee and Lockheed D-21 drones incorporated radar-absorbing materials. Boeing applied stealth technologies in the late 1960s to its design for the Short-Range Attack Missile, more commonly known as the SRAM and designated the AGM-69. The supersonic SRAM was used on B-52 and B-1 bombers until 1990. "The missile met a stringent radar cross section requirement," says Hardy, who worked on the program for Boeing.

General Dynamics was also a major player in the early days of stealth. The company built the prototype for the Air Force's first radar antenna target scattering facility (known as RatScat) in White Sands, New Mexico. The facility was used to measure accurately the radar cross section of aircraft. General Dynamics built RatScat and operated it for the Air Force through the 1970s. The company also operated its own radar measurement facility in Meridian, Texas, through the 1980s.

In the late 1950s, General Dynamics pursued a highly stealthy design concept to meet requirements set by the Central Intelligence Agency for a supersonic high-altitude reconnaissance aircraft to replace the Lockheed U-2. The design began as a B-58 parasite known as Super Hustler. It evolved into an independent aircraft optimized to cruise at 125,000 feet at a speed of Mach 6.25. This configuration, dubbed Kingfish, was to be built mostly of pyro-ceram (a heat-resistant and radar-attenuating ceramic material). Two Marquardt ramjets powered the aircraft in the cruise portion of its mission. Two retractable General Electric J85 turbojets provided power for takeoff and for acceleration to speeds at which the ramjets could be ignited.

The radical General Dynamics design, however, lost out to its competitor from Lockheed in August 1959. The resulting Lockheed airplane, the single-seat A-12, was the forerunner of the two-seat USAF aircraft more widely recognized as the SR-71 Blackbird. The A-12 capitalized on radar-evasive shaping and radar-absorbing structural materials. It is credited as the first operational aircraft to incorporate stealth to a high degree in its original design. Canted tails, sawtoothed structure, pie-shaped panels on leading and trailing edges, blended wings and chines, and radar-absorbing structure and paint combined to reduce the aircraft's radar cross section to a small fraction of more typical aircraft of the period.

Lockheed took stealth technology to an even higher level in the 1970s when it combined computer technology with some obscure mathematical formulas relating to the reflection of electromagnetic radiation. The resulting computer program, called Echo, could accurately predict the way a flat-surfaced object would appear on radar. The company applied the software in a Defense Advanced Research Projects Agency study to create the Have Blue aircraft. The small faceted aircraft, with tails canted inboard, was the predecessor of the F-117 Nighthawk. The development contract for the F-117 soon followed the DARPA project. The success of the F-117, significantly stealthier than any aircraft that preceded it, would greatly influence the ATF program.




Es algo interesante porque en vista de las últimas experiencias es posible que sea más sencillo (en términos de tiempo y dinero) desarrollar un subsónico furtivo, sin mayores pretensiones en maniobrabilidad que un caza como el EF; incluso incorporando un postquemador para tener velocidad de intercepción. Y olvidarse del complejo desarrollo de un sistema de control de vuelo pensando en ángulos alfa, y nosecuantas G.


Maneuverability

Maneuverability was identified as another important characteristic of air-superiority fighters. Unlike stealth and supercruise, high maneuverability is more often used as a defensive tactic rather than an offensive one. "Despite the popular image conveyed in books and movies, like Top Gun," explains Moran, "outmaneuvering the other guy to shoot him down is usually not a good idea. Maneuvering engagements take too long and make you predictable to an opponent other than the one you're after.

"Down through history, successful air-to-air pilots have generally avoided maneuvering engagements whenever possible," Moran continues. "Sometimes they forgot, however. Manfred von Richthofen, the famous Red Baron, achieved a record-high eighty-three kills in World War I, only to be shot down himself while violating this precept. Fighter pilots usually choose to operate in parts of the flight envelope that favor maneuverability characteristics of their own aircraft and avoid areas where their opponents have an advantage. Having good maneuverability everywhere, however, eliminates that consideration and thus increases tactical flexibility."

Maneuverability was quantified in the 1960s by John Boyd in his energy-maneuverability theory [see "Tribute to John Boyd" in the July 1997 issue of Code One]. Boyd's ideas were used on the F-15, but the F-16 was the first airplane to be designed specifically to emphasize the principles established by this theory. The most common measures of merit for energy maneuverability are sustained g capability (the ability to turn hard without losing airspeed and altitude); instantaneous g (the ability to turn the nose of the aircraft without regard to the effect on speed); and specific excess power (a measure of an aircraft's potential to climb, accelerate, or turn at any flight condition). Another parameter of interest is transonic acceleration time (for example, the time needed to go from Mach 0.8 to Mach 1.2). Comparing these characteristics for two fighters shows which one should have the tactical advantage in a maneuvering engagement.


date cuenta una cosa... el ATF no se desenvolvió como un avion subsonico furtivo (realmente ese es un concepto teórico de prueba) el F-22 es todo menos lento o subsonico... mas bien al contrario...

speed

The conceptual work generated for the Flight Dynamics Lab identified speed as another critical characteristic of an air-superiority fighter. Speed steals reaction time from the enemy and provides more freedom to engage and disengage as desired. The initiative often goes to the faster combatant.

Speed in these studies took the form of supercruise-supersonic flight without using an afterburner (a source of undesirable and unstealthy infrared energy). Optimizing an aircraft for supercruise leads to long, slender configurations with small highly swept wings and large high-temperature engines.

The ATF would not be the first military aircraft capable of supercruising. This title belongs to the B-58 Hustler. The B-58, however, had to employ its afterburners or dive steeply to accelerate through the transonic drag to get to the flight condition where it could supercruise. The F-16XL and newer-model F-16s are capable of supersonic flight without afterburner as well.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Meteorswarm escribió:Lo que decimos siempre el f-22 cumple su rol cojonudamente en AA pero mal en AS,


el F-22 no es un avion multirol... las caracteristicas AS serán para cometidos puntuales en sustitucion de las que hacia el F-117



por lo tanto su utilidad por el precio que paga cada estaunidense es carisimo pues solo es justificable contra China.


no esa es una vision corta del asunto, te voy a poner in ejemplo sencillito... venezuela (que esta a 3 horas en vuelo subsonico de EEUU) podia o puede adquirir 24 Su-35, un avion en la cual solo el mayor numero de F-15 y F-18E de EEUU podrian neutralizar esas amenazas para cualquier otra plataforma aerea de EEUU, no sin recurrir a perdidas proporcionales importantes...

igual unas cuantas baterias S-300..


precisamente, el F-22 garantiza que un pequeño pais con una pequeña FFAA pueda crear problemas graves en caso de una confrontacion (caso NVA en la guerra de vietnam)

entendiste el concepto?



El f-35 su precio se dispara por la nubes y encima aun no vuela lo mismo que el f-22 por unidad a precio de 4 toneladas de platino la compra por unidad,es un equilibrio entre AA y AS,pero volvemos a lo mismo solo justificado si vas luchar contra china,para matar talibanes te vale el f-18 y vas de lujo.


recuerda quien es el usuario del viper y del bug y el superbug...

y de hecho, para matar talibanes tampoco es necesario las capacidades resaltantes del EF-2000...

Los multiroll 4,5 generacion es dentro de este grupo lo mas asequible y bueno ,por numero de unidades que puedes conseguir que es mayor sin duda a comprar stealth que esta carisimo,desde las compras por unidad,como sus mantenimientos y es que la poblacion noi va tragar que les recortes innumerables servicios sociales y recortes de sueldos para que 100 pilotos o mas vayan de lujo en guerras que problavemente no existan,


idem con el Tiffie, que por cierto barato no es

es que el mundo esta plagado de aviones de combate "absequibles" (desde lo s J-7 chinos a los f-16 de todo el mundo pasando por los F-18 de la navy,etc)

y se inundara de supertucanos...

pero precisamente, por estar inundado el mundo de ese tipo de aviones, es que es necesario y resaltan aviones como el F-22, EF-2000 y F-35


eso es como decir que vas atacar Francia o Alemania o Inglaterra,


entonces por que alemania compró EF-2000? realmente entonces no lo necesitas, porque nadie va a atacar a alemania... o inglaterra...

todos sabemos que la carta nuclear es la ultima presentacion y que esta simepre en el tapete de juego y en ese momento olvidate de cazas.


entonces loos españoles estan jodidos, quie hacen gastando ese mogollon de pasta en cazas y hacen la bomba?

Es como la guerra de las malvinas,si las cosas se pusieran muy feas Buenos aires habria saltado por los aires.los que tienen carta nuclear sobre los que no tienen carta nuclear juegan mas duro.


si al igual que la nuclearizacion de corea en el 50 (y china mas atras) o la incineracion de toda vietnam en los 60 y 70s... EEU ganó sus guerras, sencillamente lanzó las bombas y problema resuelto...

que? no lo hicieron, wow me perdí de algo...

de hecho... tu no era el que hablabas de meteors nucleares?

eres irani o norcoreano? :D


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Meteorswarm
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 442
Registrado: 29 Oct 2008, 14:41
España

Mensaje por Meteorswarm »

Venezuela no es problema,solo enviando la marina de los USA+ awacs y menos los suko por muy modernos que sean,iluminacion radar y misilitos de largo alcance para ellos,suko 0 y marines 1.El f-22 ni entra en escena si ellos quieren.

Respecto a precios por unidad ya los conocemos los 300 millones unidad del f-22 y eso que es produccion propia,los 150 millones de dolares con opcion a mas subida del caza que aun no vuela del f-35 y los 100 millones el efa y rafale que en caso del efa le sale por unidad a los alemanes quitado de polvo y paja por 65 millones de euros,ademas de lo que no se niega y es evidente la exportacion del efa a Arabia saudi,donde en el Eda español les estan dando clases de formacion a sus pilotos.Costos a 40 años de mantenimiento menores para estos ultimos cazas.

Con respecto a misiles AA con carga nuclear no es algo nuevo,otra cosa es que no se acepte el concepto...pero como dije depende del dogma de cada fuerza aerea,es igual que si quieres una tuneladora nuclear para el cuerpo de zapadores,para llegar hasta el bunker subterraneo a 10 km y detonarla.


Por eso digo que los que tienen escudo antimisiles y disuasion nuclear estan mas que sobreprotegidos contra todo y mas contra potencias o minipotencias no nucleares y en el caso de estados unidos aun teniendo todo 4 generacion +++ seguiria estando superblindado y eso generaria un gasto y un deficit mucho menor a su economia.

Desde mi punto de vista la generacion stealth supone un gasto inmenso a plazos de 40 años que no compensa por lo que ofrece en total,compensaria si su precio y mantenimiento fueran mucho menores yu si hubiera una verdadera competencia en stealth tanto en Usa como fuera de esta,porque los precios se acabarian y con ellos los monopolios y ese es el mayor problema de usa que depende estrategicamente de lockeed martin obligatoriamente y de por vida casi puedo asegurar.No beneficia a Usa ni al ciudadano estaunidense que una sola compañia pueda hacer stealth y esa falta de competitividad es igual a precios unicos donde se impone lo que lockeed martin quiera.

Respecto a europa ya todos sabemos que no se pone nunca el dinero para lo "top" que se pueda comprar,es la politica alemana de schoeder que permitio la reunificacion alemanas despues de que no quedara ni un solo marco aleman de la epoca para pagar esa reunificacion,aparte de que para paises como españa es la primera vez que consigue un caza nuevo del paquete y bastante actual,en gran numero,todo un reto real para el pais,tanto economico como industrial.


Hoy el concepto que se vende es stealth/furtivo,mañana podriamos vender el concepto "invulnerable" a misiles,lasers,EM.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

Meteorswarm escribió:
Con respecto a misiles AA con carga nuclear no es algo nuevo,otra cosa es que no se acepte el concepto...pero como dije depende del dogma de cada fuerza aerea,



fin de la discusion...


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado