Ya un año sin el F-14 Tomcat

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Javier Arroyo escribió:Cuando los Israelitas fueron a volar el F-14 con idea de comprarlo, el piloto de pruebas se puso a contar las diferentes secciones del avion que se "movian". Dos colas, estabilizador horizontal, dos frenos aerodinamicos, ala geometrica, alerones, dos sets de spoilers, fowler flaps, slats, intake variable......despues de 13 diferentes secciones que se movian dejo de contar y llego a la conclusion que el F-14 no era el avion que Israel buscaba.

Compraron F-15 y el resto es historia.


Hombre, pues la suma de los componentes móviles entre un Tomcat y un Eagle tampoco se diferencia en demasía, si dejamos de lado claro está, los planos principales y las dos pequeñas aletas compensatorias. Dos colas y dos estabilizadores horizontales; un aerofreno de doble sección en el Tomcat, cuyas superficies son inferiores al aerofreno del Eagle; juego de flaperones y slats en ambos aparatos; spoilers para el Tomcat; intakes variables para el Eagle; ganchos en ambos.....

Quizás el piloto israelí tuvo en cuenta, además de los elementos móviles, el que la defensa del estado de Israel, con una superficie y una distancia a las fronteras enemigas bastante limitadas en distancia, no necesitaba un interceptor destinado a parar el golpe a doscientos kilómetros de distancia.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

tayun escribió: no necesitaba un interceptor destinado a parar el golpe a doscientos kilómetros de distancia.


bingo!

pero tambien varios hechos notorios, principalmente que el tomcat todavia tenia problemas de motorizacion y la principal cosa que querian hacer los israelies en esa epoca era contrarrestar los MiG-25 que dejaban como al coyote los F-4

el F-15 tenia mejor preformance en aceleracion, trepada y velocidad maxima


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 642
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

tayun escribió:
Javier Arroyo escribió:Cuando los Israelitas fueron a volar el F-14 con idea de comprarlo, el piloto de pruebas se puso a contar las diferentes secciones del avion que se "movian". Dos colas, estabilizador horizontal, dos frenos aerodinamicos, ala geometrica, alerones, dos sets de spoilers, fowler flaps, slats, intake variable......despues de 13 diferentes secciones que se movian dejo de contar y llego a la conclusion que el F-14 no era el avion que Israel buscaba.

Compraron F-15 y el resto es historia.


Hombre, pues la suma de los componentes móviles entre un Tomcat y un Eagle tampoco se diferencia en demasía, si dejamos de lado claro está, los planos principales y las dos pequeñas aletas compensatorias. Dos colas y dos estabilizadores horizontales; un aerofreno de doble sección en el Tomcat, cuyas superficies son inferiores al aerofreno del Eagle; juego de flaperones y slats en ambos aparatos; spoilers para el Tomcat; intakes variables para el Eagle; ganchos en ambos.....

.


La suma es mucha.

Los flaps del F14 son "complicados" y tiene un juego de spoilers de 4 diferente superficies individuales. No nos olvidemos de ese triangulito, como un ala chica, movible que tenia al frente del ala principal.

Los dos aviones tienen intakes variables.

El gancho del F-14 es masivo por su necesidad de parar el avion en el portaviones. El gancho del F-15 es mucho menor.

Y ni ablemos del tren de aterrizaje (que el de F-14 se agachaba para el despegue de catapulta).

El F-15 no tiene slats.
Última edición por Javier Arroyo el 11 Dic 2007, 22:21, editado 1 vez en total.


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

el F-15 tenia mejor preformance en aceleracion, trepada y velocidad maxima


¿Estás seguro de la velocidad máxima? según recuerdo la velocidad del F-14 era un poco mayor, aunque no recuerdo en que condiciones. No deja de ser curiosa toda esta información, porque según Tom Cooper el Tomcat derribaba MiG-25 como moscas.

Saludos


Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 642
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

alejandro_ escribió:
el F-15 tenia mejor preformance en aceleracion, trepada y velocidad maxima


porque según Tom Cooper el Tomcat derribaba MiG-25 como moscas.



Nunca escuche que un F-14 derribo un MiG25. Ahora....los F-15 si que obtuvieron fortuna contra el "mitico" FOXBAT.


Avatar de Usuario
adrian_pozo
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 372
Registrado: 06 Nov 2005, 18:40
Ubicación: Montreal
Canada

Mensaje por adrian_pozo »

Creo que alejandro_ se refiere a los F-14 iranies


la experiencia sólo sirve si de ella se obtienen las conclusiones adecuadas
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

Javier Arroyo escribió:Los flaps del F14 son "complicados" y tiene un juego de spoilers de 4 diferente superficies individuales. No nos olvidemos de ese triangulito, como un ala chica, movible que tenia al frente del ala principal.


Los flaps del Tomcat es cierto que son más complicados como consecuencia de su carácter naval. En combinación con los slats de borde de ataque, se extienden automáticamente durante el aterrizaje, 17º los slats y 35º los flaps, y algo menos durante las maniobras de combate. Ambos sistemas cubren de punta a punta de ala, y es cierto que en el Tomcat los flaps no realizan las funciones de alerón, que son llevadas a cabo por los spoilers, que se despliegan en el plano sobre el cual se quiere virar; cuando los planos principales superan los 57º de flecha, los spoilers son anulados y son entonces los estabilizadores de cola los que actúan de forma diferencial durante los giros. En el caso del Eagle, éste dispone de flaps planos abisagrados muy simples, ya que su gran superficie alar no hace necesaria una gran hipersustentación, razón por la cual tampoco dispone de slats ni necesita spoilers.

Ese triangulito como "un ala chica frente al ala principal" son las aletas compensatorias a las que hacía referencia y que son denominadas glove vanes. Su función era la de generar sustentación que compensase el momento de cabeceo negativo que se producía a velocidades supersónicas, aunque enseguida fueron retiradas de los aviones operativos en servicio. Alguno de los alumnos de la Escuela Naval de Pilotos de Prueba de Patuxent River aún son enviados a volar el Tomcat de la NASA, para pruebas con ese y otros sistemas.

Los dos aviones tienen intakes variables.


Cierto, pero en este caso es el Eagle el que dispone de un sistema bastante más complicado.

El gancho del F-14 es masivo por su necesidad de parar el avion en el portaviones. El gancho del F-15 es mucho menor.


El gancho del Eagle es el instalado como equipo normalizado para su utilización conjunta con el sistema de frenado en pista normalizado All American Engineering, instalado en las principales bases estadounidenses. En este caso, la operación del Tomcat desde tierra no supone ningún impedimento ni tara en el desarrollo normal de las operciones.

Y ni ablemos del tren de aterrizaje (que el de F-14 se agachaba para el despegue de catapulta).


Tampoco añade ninguna tara especial a las operaciones normales desde tierra. La barra de enganche puede ser eliminada para ahorrar peso, como en los Hornet españoles, pero por lo demás....


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

alejandro_ escribió:
el F-15 tenia mejor preformance en aceleracion, trepada y velocidad maxima


¿Estás seguro de la velocidad máxima? según recuerdo la velocidad del F-14 era un poco mayor, aunque no recuerdo en que condiciones. No deja de ser curiosa toda esta información, porque según Tom Cooper el Tomcat derribaba MiG-25 como moscas.

Saludos


lo de la velocidad maxima es relativo

ambos aviones se le hace dificil y lento aumentar la velocidad a partir de M1.7 mas o menos

la cuestion no es lo mismo cazar foxbats en la amplia frontera iraki-irani donde puedes sacar provecho del radar del F-14, posicionarte y disparar en NEZ un phoenix que...

volar sobre israel y en 5 minutos estas en medio de siria, las tacticas de intercepcion israelies contra el foxbat era el zoom climbing, algo que el F-15 hace mucho mejor que el F-14

de paso, es mejor dogfighter, y en esa pequeña estela de tierra es mucho mas facil estar repentinamente en una sopa de migs


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9405
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Exacto. Y es que no hay que olvidar que, pese a Tom Cruise, el Tomcat siempre fue en dogfight al menos "deficiente", y que sus misiles Phoenix que le daban su principal razon de ser eran bastante malos. Si a eso unimos que sus cualidades de ataque a tierra no dejaban de ser un parche... Pues tenemos lo que tenemos: aviones retirados a mitad de su vida operativa. Que esas cosas no suceden porque si. Evidentemente, para Israel no era el avion adecuado.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

bueno lo de dogfighter deficiente.... mejor lo dejo hasta alli

y ahh si tu dices que el phoenix es el peor misil de la historia... peor que el AIM-7E/F y el R-23?

no se dime tu que es un misil eficiente, porque creo que ni el AIM-120 "satisface" tus expectativas


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
tayun
Comandante
Comandante
Mensajes: 1940
Registrado: 20 May 2007, 19:30

Mensaje por tayun »

...... pese a Tom Cruise, el Tomcat......


:stop: Mucho cuidadín, que con este tema veo que pronto saldrá a relucir TOP GUN, la que posiblemente sea la mejor película aeronáutica de todos los tiempos, aunque solo sea porque durante su rodaje murió Art Scholl, uno de los mejores pilotos acrobáticos de todos los tiempos. Art Scholl se estrelló contra el agua mientras realizaba una barrena invertida durante el rodaje de la famosa eyección de Cruise. Sus últimas palabras fueron: "Tengo un problema, un problema muy serio". Su Pitts y él desaparecieron y jamás fueron recuperados. Recomiendo a todo el que tenga la oportunidad y quiera conocer el sabor de la verdadera aviación, que visite el Museo Paul E. Garber en Suitland, Maryland, donde se encuentra expuesta una de las Super Chipmunks de Scholl. :noda:


Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 642
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

tayun escribió:
...... pese a Tom Cruise, el Tomcat......


"Tengo un problema, un problema muy serio". :noda:


Cuantos pilotos abran dicho eso!!


Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9405
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Bueno, que no me he inventado nada. Quel el Tomcat era deficiente en dogfight es un hecho conocido y reconocido. De todo el arsenal aereo posiblemente solo en un F-111 lo pasarias peor en dogfight. Fue un avion destinado al combate lejano, y siempre fue muy pesado y sus motores nunca fueron un prodigio por mas que consiguieran que dejaran de pararse ellos solos. Era bastante "ladrilloso", entre otras cosas porque era hijo de la escuela del rapido, mas rapido y suelta los misiles. Lo que nos lleva al Phoenix. Ese misil fue el peor del arsenal americanos y desde luego peor que el Sparrow. Bastante peor... Y estamos hablando del Sparrow, que no es que fuera un prodigio de precision. Era un misil para atacar bombarderos a cien kilometros que ni siquiera supieran que les estaban atacando. La prueba de que eran una mierda es que se retiraron y de ellos nunca mas se supo. Ni tienen sucesor, ni crean escuela... Res de res. Vamos, que la unica manera de que le dieran a un Galaxy era disparandolos desde dentro de su bodega de carga.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Javier Arroyo
Suboficial Primero
Suboficial Primero
Mensajes: 642
Registrado: 12 Feb 2007, 19:08

Mensaje por Javier Arroyo »

maximo escribió:Lo que nos lleva al Phoenix. Ese misil fue el peor del arsenal americanos y desde luego peor que el Sparrow. Bastante peor... Y estamos hablando del Sparrow, que no es que fuera un prodigio de precision. Era un misil para atacar bombarderos a cien kilometros que ni siquiera supieran que les estaban atacando. La prueba de que eran una mierda es que se retiraron y de ellos nunca mas se supo. Ni tienen sucesor, ni crean escuela... Res de res. Vamos, que la unica manera de que le dieran a un Galaxy era disparandolos desde dentro de su bodega de carga.


.....pues tuvo mucho exito cuando los Iranies lo usaron contra cazas de la FFAA de Iraq!


Txechu
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1027
Registrado: 16 May 2006, 15:38
Ubicación: Ciudad Real

Mensaje por Txechu »

maximo escribió:La prueba de que eran una mierda es que se retiraron y de ellos nunca mas se supo. Ni tienen sucesor, ni crean escuela... Res de res. Vamos, que la unica manera de que le dieran a un Galaxy era disparandolos desde dentro de su bodega de carga.

No sé si los soviéticos se inspiraron en ellos para sus R-33. Tenía entendido que los iraníes les pasaron alguno, pero puede ser propaganda; y de todas formas, el R-33 tampoco es un arma demasiado valorada.

Saludos a tod@s


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados