Todo sobre el F-22 Raptor

Fuerzas Aéreas del Mundo. Noticias e historia. Sus aviones de guerra, helicópteros y misiles. Programas de construcción aérea. Pilotos y paracaidistas.
Avatar de Usuario
maximo
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9410
Registrado: 11 Ene 2003, 13:03
Ubicación: Hispania Citerior
España

Mensaje por maximo »

Mogollon. Revisa las cifras antes del 91 y compara con las de ahora. La reduccion ha sido brutal. Se disimula un poco con el enterramiento de tanto dinero en los proyectos de defensa. Pero el recorte ha sido bestial.


\\"Un cerdo que no vuela solo es un cerdo\\"
Marco Porcellino.
Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

alex atella escribió:
Tom_of_Finland escribió:Yo no lo veo así, Estados Unidos como Europa han reducido su gasto militar en las ultimas decadas, y ultimamente se han recortado o cancelado varios proyectos, la nueva familia de destructores, nuevos submarinos de ataque y estrategicos, posiblemente se recorte el numero de misilesTHAAD.


Estados Unidos ha reducido su gasto militar en las últimas décadas?


De hecho estuve checando algunos datos anoche. De 1990 al 2000 tuvo un descenso bastante notable, en base al PIB, de 2000 para aca ha ido subiendo pero aun asi, pese a que para el 2011 se tendra el presupuesto mas alto de la historia, no llega a lo que se gastaba en la guerra fria.

Se han cancelado varios programas, otros se han recortado como el del F 22, pero no creo que se deba entender como un signo de debilidad, sino una reasignacion de recursos hacia otras areas que antes apenas se contemplaban, como los conflictos asimetricos.

Europa en general y sobre todo Rusia si han tenido una disminucion barbara, sobre todo los rusos.


Experten
Teniente Coronel
Teniente Coronel
Mensajes: 2493
Registrado: 18 Abr 2010, 00:12

Mensaje por Experten »

El resto del mundo lo contrajo de igual manera, pero en menor proporción, tan es así, que ellos todavía hacen una parte muy importante del gasto de defensa de todo el mundo, así por ejemplo, Alemania y Rusia gastaban cantidades de dinero mucho pero mucho más monstruosas que las actuales.


Jagdgeschwader 74 "Viva Zapata" SQdr.
alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1757
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Tom_of_Finland escribió:De hecho estuve checando algunos datos anoche. De 1990 al 2000 tuvo un descenso bastante notable, en base al PIB, de 2000 para aca ha ido subiendo pero aun asi, pese a que para el 2011 se tendra el presupuesto mas alto de la historia, no llega a lo que se gastaba en la guerra fria.


No entiendo. Si es el más alto como es que se ha reducido?


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

El resto del mundo lo contrajo de igual manera, pero en menor proporción, tan es así, que ellos todavía hacen una parte muy importante del gasto de defensa de todo el mundo, así por ejemplo, Alemania y Rusia gastaban cantidades de dinero mucho pero mucho más monstruosas que las actuales


Entonces lo han reducido, o no?

No entiendo. Si es el más alto como es que se ha reducido?

Porcentualmente o como cifra total?


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
whiskey020
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 339
Registrado: 15 Abr 2004, 01:48

Mensaje por whiskey020 »

alex atella escribió:
Tom_of_Finland escribió:De hecho estuve checando algunos datos anoche. De 1990 al 2000 tuvo un descenso bastante notable, en base al PIB, de 2000 para aca ha ido subiendo pero aun asi, pese a que para el 2011 se tendra el presupuesto mas alto de la historia, no llega a lo que se gastaba en la guerra fria.


No entiendo. Si es el más alto como es que se ha reducido?


Sería el mayor presupuesto desde el fin de la guerra fría.


Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

Urbano Calleja escribió:
El resto del mundo lo contrajo de igual manera, pero en menor proporción, tan es así, que ellos todavía hacen una parte muy importante del gasto de defensa de todo el mundo, así por ejemplo, Alemania y Rusia gastaban cantidades de dinero mucho pero mucho más monstruosas que las actuales


Entonces lo han reducido, o no?

No entiendo. Si es el más alto como es que se ha reducido?

Porcentualmente o como cifra total?



En dinero es el mas alto de la historia, en cuanto al producto interno bruto no llega a lo que se gasto a finales de los años 80's , que fue cercano al 6% del PIB. Estados Unidos llego a gastar el 9% de su PIB en defensa en 1960.


alex atella
Comandante
Comandante
Mensajes: 1757
Registrado: 03 Ene 2008, 20:00

Mensaje por alex atella »

Es decir...

El gasto militar americano representa hoy una porción menor del PIB.
Esto no significa que haya bajado.
Si se analiza el PIB de los Estados Unidos desde la guerra fría hasta aquí, deflactando la inflación, ha crecido alrededor de 3 puntos porcentuales por año.

En consecuencia, decir que el gasto militar bajó no es correcto.
El gasto bajó respecto del PIB pero este (el PIB) subió.

Tampoco se verifica una baja del gasto en términos relativos globales.
Hasta los años 80, el esfuerzo militar soviético implicaba una gran porción del gasto militar global.

Hoy día, el presupuesto militar ruso es poco significativo en términos globales y esto hace que la participación americana en términos porcentuales también sea mayor (en el contexto global llega a ser alrededor del 48% del gasto militar mundial total)


Avatar de Usuario
Urbano Calleja
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5225
Registrado: 14 Ago 2009, 16:52
Ubicación: Ganándome las habichuelas en algun lugar del centro de europa...
República Checa

Mensaje por Urbano Calleja »

Es comparable el "precio" del dolar d elos 80 con el precio actual para hacer las cuentas? Lo digo porque creo que tambien puede tener que ver.


"Qué miedo me dais algunos, rediós. En serio. Cuánto más peligro tiene un imbécil que un malvado". Arturo Pérez-Reverte
Avatar de Usuario
Ismael
General
General
Mensajes: 19890
Registrado: 28 Ene 2003, 13:20
Ubicación: Por ahí.
España

Mensaje por Ismael »

De la wiki. Gasto absoluto:

Imagen

Gasto per capita:

Imagen

Gasto como porcentaje del presupuesto:

Imagen


Si Dios me hubiere consultado sobre el sistema del universo, le habría dado unas cuantas ideas (Alfonso X el Sabio)
Debemos perdonar a nuestros enemigos, pero nunca antes de que los cuelguen (H.Heine)
Rocafort
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 393
Registrado: 08 Jun 2007, 09:09
Ubicación: Barcelona

Mensaje por Rocafort »

Al final, esto de la contabilidad es lo que tiene: que cada cual puede presentar los datos como le interesa.

Los gráficos que ha puesto Ismael lo explican bastante bien, creo. En primer lugar, el gasto (total) ha ido aumentando. En varios lugares de Internet he leído que el de este año sería el más alto de la historia (no sé si será verdad, aunque me extraña que sea superior al de la SGM).

Por otro lado, respecto al PIB, en la última gráfica se ve cómo en los últimos 20 años no ha variado especialmente, salvo un cierto descenso alrededor de 1999. Pero fijémonos que ese gasto incluye lo del DOD más gastos directamente relacionados, pero no las guerras de Irak y Afganistán, por lo que en realidad, el gasto total relacionado con temas militares sería, seguramente, mucho más elevado. Hay un gráfico también de la wiki que lo explica bastante bien.

Es cierto que, como ha comentado alguien, se podría tener en cuenta la inflación. De todos modos, no creo que el dólar se haya depreciado más que muchas otras monedas, así que supongo que unas se compensan a otras y la comparación sigue siendo válida.

En líneas generales, creo que puede decirse que se ha incrementado: bastante más dinero en cifras absolutas, similar en cifras relativas (pero sensiblemente mayor si sumamos las guerras de los últimos 10 años), y sobre todo, mayor porcentaje respecto al total que se gasta en el mundo. Esto último es especialmente significativo, porque en 1970, podía tener una justificación el gasto, ante el potencial de la URSS, pero hoy en día, ¿tiene sentido gastar el 48% del total mundial?


Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

alex atella escribió:Es decir...

El gasto militar americano representa hoy una porción menor del PIB.
Esto no significa que haya bajado.
Si se analiza el PIB de los Estados Unidos desde la guerra fría hasta aquí, deflactando la inflación, ha crecido alrededor de 3 puntos porcentuales por año.

En consecuencia, decir que el gasto militar bajó no es correcto.
El gasto bajó respecto del PIB pero este (el PIB) subió.

Tampoco se verifica una baja del gasto en términos relativos globales.
Hasta los años 80, el esfuerzo militar soviético implicaba una gran porción del gasto militar global.

Hoy día, el presupuesto militar ruso es poco significativo en términos globales y esto hace que la participación americana en términos porcentuales también sea mayor (en el contexto global llega a ser alrededor del 48% del gasto militar mundial total)




Esta es la interpretacion correcta. Ademas veamos que ahora todo es mas caro. ¿Cuanto costaba un F 16 nuevo en 1990 y cuanto cuesta la ultima version de ese caza ahora?
Tambien veamos el valor real del dinero. Para los EU un "billon" de dolares son realmente mil millones de dlls. Para los años 70's, 80´s gastarse eso en un solo destructor hubiera sido escandaloso, ahora en ¿cuanto sale cada Arleigh Burke nuevo? por no hablar del LCS.
Y sin embargo durante la guerra fria habia gastos tremendos, solo el mantener operando el Mando Aereo Estrategico SAC, con miles de hombres y aviones volando las 24 horas. El mantenimiento a los silos y proyectiles, submarinos estrategicos.


X Wing
Cabo
Cabo
Mensajes: 106
Registrado: 20 Mar 2011, 02:43
Ubicación: En la galaxia

Mensaje por X Wing »

F-22 Raptors grounded

HAMPTON, Va. (WAVY) - It's been called the 21st century fighter, but the U.S. Air Force's newest jet, the F-22 Raptor, is no longer flying.

Langley Air Force Base has two Raptor Squadrons and is home to the First Fighter Wing.

That wing welcomed a new Commanding Officer, Col. Kevin Robbins, on Monday.

"The mission that we have here overlaps perfectly with the mission of the Air Force. We fly, we fight, we win," said Robbins.

But Robbins assumes command at a time when the flight line at Langley Air Force Base is for the most part quiet. That's because the military grounded the F-22 Raptor due to problems with the aircraft's oxygen generating system.

Robbins talked about the impact the plane's grounding might have on the readiness of the1st Fighter Wing to respond to the nation's calling.

"Any halt in flying would hurt readiness eventually but not at this point," said Robbins. "Just coming back from Afghanistan and on day one of the job, this is being taken care of on levels above where I'm at," said Robbins.

The Air Combat Command (ACC) division of the Air Force is investigating problems with the Raptor, but ACC personnel at Langley have refused all requests for on-camera interviews about the subject. Instead, they released a short statement on the decision to ground the F-22 saying, "The stand-down is a prudent measure following reports of potential oxygen system malfunctions."

The stand-down is designed to ensure the safety of the flight crews while the investigation continues.

The Air Force has not said how long the planes will be grounded.

http://www.wavy.com/dpp/military/f-22-raptors-grounded


Avatar de Usuario
Azazel
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 83
Registrado: 29 Abr 2010, 23:14

Mensaje por Azazel »

Tom_of_Finland escribió:
alex atella escribió:Es decir...

El gasto militar americano representa hoy una porción menor del PIB.
Esto no significa que haya bajado.
Si se analiza el PIB de los Estados Unidos desde la guerra fría hasta aquí, deflactando la inflación, ha crecido alrededor de 3 puntos porcentuales por año.

En consecuencia, decir que el gasto militar bajó no es correcto.
El gasto bajó respecto del PIB pero este (el PIB) subió.

Tampoco se verifica una baja del gasto en términos relativos globales.
Hasta los años 80, el esfuerzo militar soviético implicaba una gran porción del gasto militar global.

Hoy día, el presupuesto militar ruso es poco significativo en términos globales y esto hace que la participación americana en términos porcentuales también sea mayor (en el contexto global llega a ser alrededor del 48% del gasto militar mundial total)




Esta es la interpretacion correcta. Ademas veamos que ahora todo es mas caro. ¿Cuanto costaba un F 16 nuevo en 1990 y cuanto cuesta la ultima version de ese caza ahora?
Tambien veamos el valor real del dinero. Para los EU un "billon" de dolares son realmente mil millones de dlls. Para los años 70's, 80´s gastarse eso en un solo destructor hubiera sido escandaloso, ahora en ¿cuanto sale cada Arleigh Burke nuevo? por no hablar del LCS.
Y sin embargo durante la guerra fria habia gastos tremendos, solo el mantener operando el Mando Aereo Estrategico SAC, con miles de hombres y aviones volando las 24 horas. El mantenimiento a los silos y proyectiles, submarinos estrategicos.


Creo que ninguno tenemos una bola de cristal, y soy el primero en reconocer mi ignorancia al respecto de la contabilidad de la USAF. De todas maneras, las noticias sobre recortes en el presupuesto de la USAF son constantes en los últimos meses.

Os dejo un link a una, pero si buscais "USAF budget cuts" podéis encontrar unas cuantas mas. En esta se habla entre otras cosas, del recorte que ha promovido Gates de 33.000 millones de dólares, y analiza las consecuencias concretas a las que lleva ese recorte.

Cita concretamente que si no logran alcanzar esta cifra de recortes, la contrapartida vendría poniendo en peligro ciertos programas: "The $33 billion would help pay for the Air Force’s new long-range bomber and its associated ISR weapons package, for F-15 fighter radar upgrades, F-35 Joint Strike Fighter simulators and MC-12 ISR aircraft."

http://www.nationaldefensemagazine.org/ ... aa2&ID=359

Insisto. Deuda publica disparada, ausencia de una superpotencia enemiga a 10 años vista, planes de recorte de presupuestos ....
Me temo que es evidente que el F22 no parece ser un programa en el que vayan a invertir un duro mas sino es para lograr recortar dinero a medio o largo plazo (como la integración de los sistemas informaticos abiertos del F35).


Avatar de Usuario
Tom_of_Finland
Sargento Primero
Sargento Primero
Mensajes: 479
Registrado: 18 Oct 2008, 19:48

Mensaje por Tom_of_Finland »

http://www.youtube.com/watch?v=KaoYz90g ... re=related

Lastima que esta totalmente en ingles, pero detalla una por una las causas, que llevaron a suspender la fabricacion del F 22.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados