Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Anderson escribió:
Dany Jimenez escribió: Asi que sinceramente el pais no se esta regalando, el pais no votaria por las FARC, quienes eligen gobierno son las grandes ciudades, donde esta el mayor sentimiento anti-farc.
El problema es que si hubo para elegir a petro hay para elegir a cualquier narcoterrorista.

Cada vez es más claro que los que negaban ser de lafar sí eran de lafar, pero camuflados aquí y allá, como "académicos", "columnistas", "exiliados" etc. etc.
:cool: :cool: Mmm... no es lo mismo.

Si bien Petro fue miembro del M-19, hay que recordar que a él no se le acusó nunca de delito grave, simplemente los básicos por guerrillero: sedición, colaboración, etc. Así que él no estaba implicado en los graves delitos que tenía el M-19 encima, que de todas formas fueron indultados sin más ni más, por cierto, ponencia apoyada por Uribe Vélez.

Petro subió a la Alcaldía de Bogotá por su imagen de personaje crítico, de fiscalizador que llevó a cabo en el Congreso y porque él le dio duro a las administraciones anteriores de su mismo partido, el Polo. Sin embargo, ya vimos que en la cirugía de cabeza que le hicieron comenzando su administración pues le sacaron el cerebro y le dejaron el tumor...

Así pues, Bogotá como fortín político de la izquierda se destrozó por completo en 2015, al ver como Clara López a duras penas pudo alcanzar 400.000 votos. Y en las elecciones por presidencia, el Polo siempre fue de para atrás, para atrás, cuando antes llegaba a 3 millones, apenas en las últimas de 2014 consiguió 1,5 millones. Estamos hablando de una pérdida del 50% de la masa electoral de la izquierda en Colombia.

Y por eso la preocupación dentro del Polo, porque ellos en realidad no se quieren aliar con las farc para nada, saben que el palo no está para cucharas. Aliarse con las farc es hundirse definitivamente...
Cada vez es más claro que los que negaban ser de lafar sí eran de lafar, pero camuflados aquí y allá, como "académicos", "columnistas", "exiliados"
El Magistrado Carlos Gaviria era reconocido por ser un activo de la Izquierda, llegó a altos cargos y fue opositor acérrimo de Uribe Vélez en su gobierno. Posiblemente tenía coincidencias con los ideales de las farc, pero nadie se lo echó en cara porque era una persona altamente respetada por su conocimiento y disposición al debate. No olvidemos que incluso Uribe Vélez lo respetaba y admiraba muchísimo, porque Carlos Gaviria fue su Maestro, su Mentor en un periodo de su vida. A pesar de estar en orillas opuestas, Uribe jamás lo trató mal o lo insulto, sólo respeto con él. Y supongo que Uribe sabía de qué lado estaba Gaviria, pero parece que no le importaba, era un contradictor muy valorado y respetado. Cuando falleció, Uribe se sintió muy acongojado por la pérdida.

El punto es que Uribe Vélez sí que está facultado para plantarle cara a cualquiera, como lo hemos visto, ya sea de la izquierda o de las mismísimas farc, y eso es lo que yo quiero ver: cómo Uribe Vélez los hace morder el polvo políticamente...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

Anderson escribió:
Andrés Eduardo González escribió: :cool: :cool: Ah, no, es que el que salga de disidente hay que cogerlo a bala y bomba limpia.
Si es el resultado previsible, ¿entonces para qué el circo de mentiras? La paz estable y duradera no se declara por decreto. Esta sólo es consecuencia natural de la justicia, el orden, y el cumplimiento de la ley.
:cool: :cool: Éste es un resultado previsible que ha pasado en todos los lugares del mundo donde se ha concretado algún acuerdo de paz. Esto no es la primera vez que pasa ni será la última. Colombia no será el primer lugar donda pasa ni será el último...

Porque siempre hay que tener claro que dentro de toda organización siempre está el que quiere salirse de esa vida, recuperar la que tenía, el que ya está cansado de pelear, el que quiere vivir tranquilo o el que quiera volver con su familia porque lo reclutaron a la fuerza en el campo; pero así mismo también hay los que les queda gustando la vida de la guerra, que no saben otra cosa y les da miedo el cambio, no ven futuro para su existencia y simplemente se quedan haciendo lo único que saben hacer: guerrear, matar.

Eso es inevitable y siempre ha pasado a lo largo de la historia, desde que registramos la historia...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Anderson »

Andrés Eduardo González escribió: Eso es inevitable y siempre ha pasado a lo largo de la historia, desde que registramos la historia...
Bueno. Es por eso que los colombianos podrían solidarizarse desde ya con las víctimas de las bacrim emergentes apoyando la NO impunidad para las bacrim actuales. Además, no es cierto que lo de Colombia es un conflicto interno, como tampoco es cierto que otros países hayan hecho procesos de paz con bacrim narcoterroristas.

Es sabido que lafar carece de cadena de mando, que cada frente opera en realidad como bacrim independiente. ¿De cuál paz estable estamos hablando entonces? Pedir justicia y que se ejerza la ley no es guerra, y esa falsa paz que nos metieron a patadas es un irrespeto por la democracia que ya dijo NO.

Y 48 millones de colombianos contra 6.500 hampones no es un conflicto. Y el ejercicio de la ley contra el crimen tampoco es un conflicto, sólo Santos (por malintencionado) y los colombianos (por ingenuos) le denominan conflicto a la amenaza de unas bacrim narco-terroristas a una democracia legítima.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:
Además, no es cierto que lo de Colombia es un conflicto interno, como tampoco es cierto que otros países hayan hecho procesos de paz con bacrim narcoterroristas.
No serán narcos, pero terroristas sí que lo fueron...

IRA contra el Reino Unido. ¿Y adivine cómo acabó? Sí, con un proceso de paz.

Los procesos de paz que se llevaron a cabo en Centroamérica, donde las guerrillas de allá usaron todos los medios posibles, incluyendo terroristas, para tratar de doblegar a sus respectivos estados con los que combatieron. ¿Y adivine también cómo terminaron? Sí, también con procesos de paz.

Filipinas también hace nada firmó la paz con un grupo musulmán radical, que ¡oh, sorpresa! también usaba el terrorismo como arma para amedrentar a la población en la Isla de Mindanao. Indonesia hizo lo mismo en Sumatra y en Timor.

Todos esos fueron conocidos como conflictos internos, no como guerras civiles, que de una cosa a otra hay un trecho tremendamente grande.

Y eso que aún falta contar otros como los de Liberia, Angola, Líbano, Sudáfrica, Ruanda, Kenia, Nepal, etc, etc...

Así que ejemplos hay por montones de procesos de paz.

Y seguro me contra-argumentará que por ejemplo Sir Lanka y Perú sí que lograron derrotar a sus grupos terroristas. Bueno, como todo, hay que coger las cosas en contexto.

Sri Lanka y su guerra civil contra los Tigres Tamiles. Los Tamiles lograron alcanzar a dominar el 50% de las isla de Ceilán, incluso llegaron a tener una Fuerza Aérea y hasta cuerpo de guardacostas que cada nada combatía con la Marina de Sri Lanka, efectuaban actos terroristas por doquier en ese país y tenían el respaldo de la etnia Tamil.

Pero en 2009 el gobierno de Sri Lanka lanzó una gran ofensiva, como cuando se va a conquistar otro país y los encerraron contra la costa Oriental de la Isla donde los masacraron literalmente, sin embargo, dicha ofensiva recibió sendas críticas de la Comunidad Internacional en el sentido que en ella no sólo se atacó a los terroristas Tamiles sino que también se procedió a atacar a los civiles de la etnia Tamil. Y aún hoy día hay en curso investigaciones internacionales por los abusos cometidos en esa ofensiva por parte del gobierno, que no sólo fue por los terroristas sino que también fue a por la minoría Tamil. Es decir, fue una victoria militar, pero que quedó seriamente en entredicho por la acciones contra los civiles.

Imagen

En verde la máxima expansión que alcanzó los Tigres Tamiles.

Y Perú. El caso peruano es el más exitoso de todos, sin embargo, aunque Tupac Amarú sí desapareció del todo, Sendero Luminoso no fue aplastado totalmente y ahora se refugian en una zona conocida como el VRAEM (Valle de los Ríos Apurimac, Ene y Mantaro) donde siembran grandes cantidades de coca, se han aliado con carteles narcotraficantes y han puesto en problemas al gobierno peruano para terminar el trabajo. Allí se han hecho fuertes.

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/ ... _Vraem.png


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Anderson
General de Cuerpo de Ejército
General de Cuerpo de Ejército
Mensajes: 9476
Registrado: 09 May 2008, 02:46
Ubicación: Medellín
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Anderson »

Ni idea qué pretendes haciendo una recopilación de conflictos a nivel mundial cuando ella misma deja en evidencia que... De todos los terrorismos, el de Colombia es el más perrata, porque no es por religión ni ideología ni racismo, es simplemente por traquetear.


Tierra de héroes anónimos y espíritus libres...
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Cómo haya sido, ha sido un buen debate. Y que el tiempo nos muestre qué ha de pasar a futuro.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Saben qué, éste fin de semana es navidad, así que sin importar nuestras diferencias, felices fiestas para todos y que la pasen excelente con los suyos...

Que ya habrá tiempo para los debates después. Como dice el lema final de éste video.

"Que nadie nos quite nuestras diferencias. Que nadie nos quite la capacidad de superarlas"



"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Yo siempre he dicho y escrito que todos espían a todos, todos chuzan a todos. Aquí el escándalo es cuando se dejan pillar. Nada más. Pero sorprenderse por eso es ser hipócrita...

Canal Capital halló en sus archivos "monitoreos inusuales" durante gerencia de Hollman Morris
La Contraloría investiga después de corroborar que el Canal y el Fondo de Vigilancia tuvieron entre sus mayores contratistas una empresa que tenía experiencia en asuntos relacionados con inteligencia.

Comienza a tomar forma una nueva denuncia sobre presuntas irregularidades cometidas en Canal Capital durante la gerencia del periodista Hollman Morris y cuando el alcalde de Bogotá era Gustavo Petro. Esta vez, por presuntos "monitoreos inusuales a reconocidos periodistas del país" que en su momento fueron críticos de esa administración.

El martes pasado, el portal kienyke.com, afín al alcalde Enrique Peñalosa, dio a conocer que la actual administración halló en computadores del Canal archivos "que muestran un inusual y exhaustivo monitoreo a las opiniones que expresaban periodistas como Gonzalo Guillén, Gustavo Gómez, Daniel Samper Ospina y el caricaturista Vladdo. También se manejaban, entre otros, carpetas de Andrés Hoyos, Mauricio Arroyave, Clara Lucía Sandoval, Álvaro Uribe Vélez, Leszli Kalli y María Fernanda Cabal".

Y agrega que el monitoreo a esos personajes, que también hacen parte de la movida política del país, no era precisamente sobre lo que ellos decían sobre el canal, algo que es usual en cualquier seguimiento de una oficina de comunicaciones. "Las opiniones que se monitoreaban eran aquellas que tenían que ver con Morris y sus familiares, y no directamente con el funcionamiento o la programación del Canal Capital, tal como lo muestran las carpetas que se almacenaron en los computadores de esa entidad del Distrito".

...
http://www.elespectador.com/noticias/bo ... ulo-667273

Y aquí comienzan los "caradurismos"...

"Equiparar un monitoreo con chuzadas es una canallada": Hollman Morris

http://www.elespectador.com/noticias/bo ... ulo-667948

Claro, Hollmitan, un monitoreo no se parece en nada a una chuzada, lo único, tal vez, de pronto, es que ambos métodos usan los mismos equipos. Hollman llama monitoreo a lo que claramente es una chuzada, pero bien conocemos la costumbre de estos personajes en darles nombres nuevos a las vainas, así sean sinónimos: monitorear, vigilar, controlar, supervisar, "chuzar" (colombianismo), espíar...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
OnePersonOnEarth
Alférez
Alférez
Mensajes: 789
Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
Ubicación: Anyting
Congo

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por OnePersonOnEarth »

Esta foto es de verdad o es un montaje?? :asombro3: :asombro3:

Imagen


✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5759
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por spooky »

OnePersonOnEarth escribió:Esta foto es de verdad o es un montaje?? :asombro3: :asombro3:

[ Imagen ]
Verdad


Avatar de Usuario
OnePersonOnEarth
Alférez
Alférez
Mensajes: 789
Registrado: 31 Oct 2014, 06:01
Ubicación: Anyting
Congo

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por OnePersonOnEarth »

spooky escribió:
OnePersonOnEarth escribió:Esta foto es de verdad o es un montaje?? :asombro3: :asombro3:

[ Imagen ]
Verdad
Pues no se que decir

No entiendo como mandatarios latinoamericanos les importa tan poco cuidar su reputacion y su imagen haciendo cosas como esa,o el otro ejemplo es el de nuestro presidente bailando.

Imagen

Sin duda los presidentes latinoamericanos estan locos,no he visto lo mismo en otras latitudes. :asombro3:


✯✯✯✯VENEZUELA✯✯✯
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: En fin, cualquier cosa se puede esperar de los políticos...

Para más diversión, click al enlace...

http://www.las2orillas.co/las-fotos-mas ... te-santos/


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por camilo1ats »

No entiendo como mandatarios latinoamericanos les importa tan poco cuidar su reputacion y su imagen haciendo cosas como esa,





Pero nadie se igualará a mi Líder Político:



Esto compañeros se llama América Latina, este es el bestiario tropical del que hablaba Alfredo Iriarte.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por A54- »

No se aguanto el mariguanero. :green:

Por otro lado nada bueno sale de esto lo que se viene para Colombia es triste.

http://www.elespectador.com/noticias/pa ... ulo-675507

"En este tipo de retenciones siempre se hace una exigencia económica, la familia pagó efectivamente una parte", dijo Pablo Beltrán, jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a Caracol Radio.

:asombro3:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30019
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

A54- escribió:No se aguanto el mariguanero. :green:

Por otro lado nada bueno sale de esto lo que se viene para Colombia es triste.

http://www.elespectador.com/noticias/pa ... ulo-675507

"En este tipo de retenciones siempre se hace una exigencia económica, la familia pagó efectivamente una parte", dijo Pablo Beltrán, jefe negociador del Ejército de Liberación Nacional (ELN), a Caracol Radio.

:asombro3:
:cool: :cool: En realidad no cuentan nada nuevo, ésta denuncia ya la había hecho la familia hace meses. El ausunto era que el eln no había cumplido con liberar a Odín Sánchez tras el pago, que se cambió por un hermano que también tenía bastante tiempo en manos de dicho grupo terrorista. La cosa es que están o estaban pidiendo más dinero para liberarlo.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados