Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
spooky
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5757
Registrado: 06 Feb 2015, 00:13
Ukraine

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por spooky »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: O estará siguiendo el consejo de Uribe Vélez, que es el que pregona eso...
Independientemente a quien le este haciendo caso es otra de las patraseadas habituales del presidente acompañada de otra sus excusas bobas, ya se esta pareciendo a Maduro en excusas bobas, como las de reficar, la mermelada, la inflación, la energía, la paz, la guajira. la policía ect.


Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por camilo1ats »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: O estará siguiendo el consejo de Uribe Vélez, que es el que pregona eso...
La paz, (o lo que los defensores de esa "paz" creen que van a firmar), se va a firmar el día que Don Timochenko se le dé la real gana, no antes, Santos puede decir misa, la verdadera razón por la cual no han firmado es que las FARC todavía quieren más y el Gobierno que ya les ha concedido todo sabe que hay límites que no pueden pasar, (porque se meterían con los verdaderos dueños de este país), así que nada tiene que ver con Uribe.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por ltcol. solo »

saludos

Les dejo intresante opinión sobre el proceso de Paz, los recientes acontecimientos ( retiro del EJC incluido) en Conejo y las maniobras de jaunpa para conseguir su cacaredao pero jamas explicado "acuerdo de PAZ ". Formense su propia opinión.
Yo no estoy de acuerdo en todo, pero si en lo básico.

una frase muy cierta pñara los amigos Venerolanos : "la primera premisa para que el comunismo se tome un Pais es arruinarlo, pauperizarlo" .

https://youtu.be/mBHpaJNsTNo


Avatar de Usuario
ALEXANDERMAGNO
Alférez
Alférez
Mensajes: 715
Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
Ubicación: COLOMBIA

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por ALEXANDERMAGNO »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: O estará siguiendo el consejo de Uribe Vélez, que es el que pregona eso...
Uribe Velez ?..Que tiene que ver el ex en esto...Con todo respeto Andres, ud ya se esta pareciendo a los mamertos acalorados que ven al señor Uribe por todo lado, lo peor es que Uribe tiene toda la razón en sus criticas con respecto a esta capitulación del estado por parte de JuHampa y el tiempo le sigue dando aun mas la razón.


"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Avatar de Usuario
ALEXANDERMAGNO
Alférez
Alférez
Mensajes: 715
Registrado: 22 Feb 2005, 05:22
Ubicación: COLOMBIA

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por ALEXANDERMAGNO »

Colombia Opina: optimismo en economía, paz y Gobierno cae al nivel más bajo

http://www.rcnradio.com/nacional/colomb ... nivel-mas/
Sera que un personaje con una aceptación tan baja pueda tomar decisiones tan relevantes para el país de la forma como su fiscal de bolsillo y de sus camaradas de las "farc" pretende ??
No es necesario refrendar un acuerdo de paz: Montealegre

El Fiscal General, Eduardo Montealegre, sorprendió este martes con una consideración sobre la negociación, tras asegurar que no es necesario que los colombianos refrenden (aprueben) un eventual acuerdo de paz.

El funcionario afirmó en entrevista con la emisora La W que “no es ni jurídicamente viable ni políticamente conveniente refrendar los acuerdos a los que se llegue en La Habana, porque el presidente Juan Manuel Santos puede darle dicha legitimidad”.

También afirmó que es necesario el cese bilateral antes del punto final del acuerdo de paz.

La nueva tesis del Fiscal General es desde ya polémica por cuanto va en contra vía de lo planteado por el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto, la agenda que desde hace dos años negociación el Gobierno y la guerrilla en Cuba.

Esta agenda incluye como sexto tema de discusión un “mecanismo de refrendación de los acuerdos”.

El propio jefe de Estado y los negociadores del Gobierno han reiterado que “serán los colombianos quienes al final aprobarán o desaprueban lo acordado en la mesa de diálogos”.

Los negociadores del Gobierno también han dicho públicamente (en foros, universidades y en entrevistas) que la refrendación de los acuerdos que se logren, si tiene éxito el proceso de paz, debe ser un mecanismo entre los que están la consulta popular, un plebiscito o el referendo.

Además, el presidente Santos sancionó en diciembre una Ley que permite convocar a un referendo popular para aprobar acuerdos de paz en la misma fecha de elecciones legislativas locales o presidenciales.

Desde que comenzó el proceso de paz la guerrilla ha reivindicado la necesidad de convocar una Asamblea Constituyente, escenario que siempre ha rechazado el Gobierno.

Humberto de la Calle ha explicado “la Constituyente es el mecanismo menos adecuado por que exige una alta votación para que sea valido y dos leyes, una para convocar la Asamblea y otra para elegir a los constituyentes por voto popular”.

Uno de los argumentos para que la propuesta de las Farc no tenga eco en el país es la prolongación indefinida de los diálogos, en contra del interés del Gobierno de conseguir un acuerdo definitivo este año.

La definición del mecanismo de refrendación es uno de los grandes retos de la mesa de diálogos este año.

No es la primera vez que el Fiscal General aviva el debate por las reformas jurídicas para lograr la negociación del conflicto con la insurgencia. El año pasado generó debate al insistir en que los guerrilleros de las Farc que se desmovilicen podrían estar exentos de condenas de prisión gracias a la justicia transicional y que hasta ahora los insurgentes no tienen condenas por delitos de lesa humanidad. Además, que no “deberían perder sus derechos políticos”.

http://www.elcolombiano.com/colombia/pa ... -FF1135106
Este nefasto personaje (Montealegre), persecutor de opositores y mega melómano dictadorzuelo mafioso ha politizado aun mas la ya manipulada fiscalía y la ha convertido en fortín de favores para el corrupto gobierno actual, mientras en el país estallan escándalos sobre corrupción como Reficar, ISAGEN, SALUDCOOP, ECOPETROL, LA MUERTE DE INFANTES EN LA GUAJIRA entre muchos otros, este figurete esta dedicado única y exclusivamente a revivir procesos fosilizados contra AUV, su familia , opositores, militares etc e incluso se da el lujo de amenazar como buen matón a la oposición democrática.
Esto ya se esta poniendo color hormiga y estamos acercándonos mas a un abismo sin fondo.


"La misión del comandante consiste en entrenar durante la paz a sus hombres, para llevarlos a la guerra; y en la guerra, llevarlos a la victoria"
"La guerra es un juego serio en el que uno compromete su reputación, sus tropas y su patria." NAPOLEON
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por camilo1ats »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: O estará siguiendo el consejo de Uribe Vélez, que es el que pregona eso...
Yo no sé en realidad que está pasando con el Centro Democrático, pero si siguen jugando a la paz con la Unidad Nacional, verán cómo el liderazgo del Presidente Uribe se transfiere al Procurador Ordoñez, muchas personas entre las cuales me cuento pensamos que esto de la paz es otra estafa de la Farc y que el Gobierno por diversas razones, entre las cuales hay muchas muy válidas, es prisionero de esos bandidos.

Saludos,


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Fulvio Boni »

No e interesa discutir si santos es buen o mal Presidente de Colombia pero esto :

Santos asegura que Colombia dejará de comparecer en La Haya por demandas de NicaraguaEl Mandatario criticó el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que admitió los requerimientos territoriales del país centroamericano y se declaró competente en esas materias.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Internacio ... ragua.html

Solo diré: Ya quisiéramos muchos por acá un Presidente con los pantalones para hacer eso


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
Avatar de Usuario
camilo1ats
Coronel
Coronel
Mensajes: 2936
Registrado: 13 Nov 2013, 19:14
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por camilo1ats »

Fulvio Boni escribió:No e interesa discutir si santos es buen o mal Presidente de Colombia pero esto :

Santos asegura que Colombia dejará de comparecer en La Haya por demandas de NicaraguaEl Mandatario criticó el fallo de la Corte Internacional de Justicia, que admitió los requerimientos territoriales del país centroamericano y se declaró competente en esas materias.

Fuente: Emol.com - http://www.emol.com/noticias/Internacio ... ragua.html

Solo diré: Ya quisiéramos muchos por acá un Presidente con los pantalones para hacer eso
No había más opción estimado Fulvio, era la única que quedaba, a Santos desde el 2012 se le está aconsejando que deje de aceptar la jurisdicción de la Corte y no lo quiso hacer, solamente hasta que se convencieron de que vamos a perder sistemáticamente en la Haya con Nicaragua tomaron la decisión.

El Embajador de Nicaragua en la Haya lleva 40 años allá, no es coincidencia haya tantas irregularidades, este es el planteamiento del Presidente, tú que creo eres abogado lo entenderás mejor que yo:
Colombianos, buenas tardes


La Corte Internacional de Justicia acaba de hacer públicas las decisiones sobre su competencia para conocer de dos nuevas demandas presentadas por Nicaragua contra Colombia en el año 2013, a pesar de que Colombia se retiró definitivamente de la jurisdicción de la Corte en noviembre del año 2012.

Por una parte, Nicaragua pidió a este tribunal que declarara a nuestro país responsable de haber incumplido el fallo del año 2012, y de haber amenazado con el uso de la fuerza.

La Corte se declaró competente, NO para verificar si Colombia está incumpliendo el fallo de 2012 –como pretendía Nicaragua–, sino sólo si había desconocido los derechos de Nicaragua, a la luz del derecho consuetudinario.

Y la Corte reconoció que la presencia de Colombia en las aguas internacionales NO significaba una amenaza del uso de la fuerza.

Por otra parte, en su segunda demanda, Nicaragua solicitó extender su plataforma continental más allá de las 200 millas náuticas, hasta llegar a las proximidades de nuestra propia costa continental en el Caribe.

Esta es una pretensión que ya había planteado antes a la Corte, y que este tribunal había negado en su fallo del año 2012.

Es decir, ese tema ya era cosa juzgada.

Con base en esto, Colombia se opuso de manera tajante a esta pretensión nicaragüense, pues la Corte NO podía volver a conocer de un tema sobre el cual ya había fallado.

No obstante, el tribunal internacional –en un empate pocas veces visto en la Corte, solamente en dos ocasiones– se declaró competente para tramitar esta demanda.

En este pronunciamiento –que es de forma– la Corte de La Haya ha incurrido en unas contradicciones de fondo:

Primero, no respetó su propia sentencia del año 2012.

Segundo, desconoció su Estatuto, que le indica que no puede reabrir un caso ya cerrado.

Y tercero, pretende aplicar a Colombia un tratado del que NO hacemos parte, como es la Convención del Mar.

Por lo mismo –y frente a tales contradicciones–, he decidido que Colombia NO seguirá compareciendo, en este asunto, ante la Corte Internacional de Justicia.

He tomado esta determinación luego de un profundo análisis y de un diálogo con los expertos que hacen parte del equipo de defensa de Colombia, y luego de haber escuchado a la Comisión Asesora de Relaciones Exteriores y a los sectores políticos.

Tenemos claro que –cualquiera que sea el resultado final– los límites marítimos de nuestro país sólo pueden ser establecidos o modificados mediante un tratado internacional, como lo dispone el Artículo 101 de nuestra propia Constitución, y como lo ha dicho nuestra Corte Constitucional en reiteradas ocasiones.

Los temas bilaterales entre Nicaragua y Colombia NO van a seguir sujetos a la decisión de un tercero y deberán abordarse mediante negociaciones directas entre las partes, de conformidad con el derecho internacional.

Colombia respeta el derecho, pero exige también respeto al derecho, y eso es lo que NO ha ocurrido hoy.´

Los colombianos pueden estar tranquilos de que Colombia preservará hasta el último centímetro de nuestro territorio.

Invito a los colombianos –a todos sin excepción, de todos los sectores políticos y ciudadanos– a unirnos y hacer un frente común, firme, inquebrantable, para proteger los más altos intereses de Colombia en nuestro mar Caribe.


​Muchas gracias.


"El diablo estuvo aquí" - Hugo Chávez
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por ltcol. solo »

saludos
'Soberanía se defenderá hasta la muerte y hasta el último centímetro
Juan Manuel Santos '
Bueno si, esta bien dicho, pero no se puede con palos y piedras Juan pa ( hoy x hoy ) ni a punta de bravuconadas en los medios. Hay que adqurir los medios adecuados y ahí si, si toca, morir defendiendo la Patria .


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Fulvio Boni »

camilo1ats escribió:No había más opción estimado Fulvio, era la única que quedaba, a Santos desde el 2012 se le está aconsejando que deje de aceptar la jurisdicción de la Corte y no lo quiso hacer, solamente hasta que se convencieron de que vamos a perder sistemáticamente en la Haya con Nicaragua tomaron la decisión.

El Embajador de Nicaragua en la Haya lleva 40 años allá, no es coincidencia haya tantas irregularidades, este es el planteamiento del Presidente, tú que creo eres abogado lo entenderás mejor que yo:
Le estas vendiendo Biblias a un converso, muchos estudiamos el fallo de la CIJ en el caso Colombia- Nicaragua, poco antes de que se hicieran los alegatos orales entre Chile- Peru ante ese mismo circo de payasos togados y junto con otros siempre se ha sostenido que ese fue un fallo aberrante en derecho, incluso mas aberrante y arbitrario que el que le regalo contra todo derecho a Peru aguas de la ZEE de Chile a Peru.

Lo que uno admira es la determinación de uno de los países con mejor récord de acatamiento de acuerdos internacionales, ( justamente junto con Chile ) de mandar al diablo a esos patanes que en lugar de solucionar conflictos los están creando.
ltcol. solo escribió: Bueno si, esta bien dicho, pero no se puede con palos y piedras Juan pa ( hoy x hoy ) ni a punta de bravuconadas en los medios.
Estamos hablando hipotéticamente de Colombia / Nicaragua ?

Hoy por Hoy y con todos los problemas de defensa de Colombia ( algunos aspectos materiales ) te suena la expresión "Over Kill " ?
Si fuera Venezuela o Peru te entendería ... Pero Nicaragua, en el Caribe ?

LOs pantalones a los que hago referencia son los necesarios para hacer frente a posibles presiones y repercusiones internacionales

ltcol. solo escribió: Hay que adqurir los medios adecuados y ahí si, si toca, morir defendiendo la Patria
No le voy a dar clases a nadie de como defender a su país, carezco de la estatura moral necesaria, y si, siempre es mejor estar preparado, pero como dices " si toca" ... te dejo con la frase típica de uno de los sargentos con los que servi, cada vez que la cosa se ponía rara en la triple frontera, " Atentos acá, verificar los cargadores y que el corvo salga fácil "

Saludos


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por ltcol. solo »

saludos
Fulvio Boni
Estamos hablando hipotéticamente de Colombia / Nicaragua ?

Hoy por Hoy y con todos los problemas de defensa de Colombia ( algunos aspectos materiales ) te suena la expresión "Over Kill " ?
Si fuera Venezuela o Peru te entendería ... Pero Nicaragua, en el Caribe ?

LOs pantalones a los que hago referencia son los necesarios para hacer frente a posibles presiones y repercusiones internacionales
No me refería necesaria o específicamente a la hipótesis "Nicaragua", me refiera a la defensa de la Patria en general y al comentario patriotero de Santos ( aceptando yo, que la Patria no esta muy amenazada ). Claro hay que defender la Patria ( de quien sea ) pero con medios. Y lo digo porque antes de su fogozo comentario de hoy a los medios del mundo ha hecho declaraciones en el sentido de que no se adquirirá esto y aquello. Por lo pronto los medios bastan y sobran, como tu dices, para tener a Nicaragua a raya. Overkill sin duda, pero en otros lados para nada.

Sin embargo el aliado de Nicaragua no tendría problema en enviarle varias FACs ( que son bastante letales) y algunos migS, asi sea para causar problemas en la sub región ( incluso en un principio tripulados por ellos mismos, es su estilo). Colombia ante esa hipotesis ya tendría problemas porque las OPV serian sacadas del Caribe Occidental vis a vis las FACs, y mas medios SSM o aéreos pues se demoran años en llegar. El eterno dilema de la Defensa.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Teniente Coronel, recuerda lo que comentó una vez AlexC:

> A Nicaragua le podrían regalar FACs, pero llegarían sin misiles por cuestiones de costos, una cosa es que te regalen y otra mantenerlo funcionando. Y no olvidemos que las supuestas FACs serían las Tarantul o Molniya y cada una cuesta lo que vale todo el presupuesto anual de Nicaragua en defensa, pues ya me dirá cómo le harán con los supuestos Mig.

> Pero en honor a la verdad, ya sabemos que de eso no tendrán por cuestiones $$$ y que el dichoso canal se hundió con su inversor en la quiebra.

> Más bien, en vez de esperar limosnas de Rusia, más bien veo que ellos esperan apoyo del ALBA, pero por ese lado también lo veo cuesta arriba para ellos: ahora ninguno de ellos tienen cómo $$$$ financiar campañas militares allende de sus fronteras.

> Así que... ¿qué le queda a Nicaragua? seguir haciendo su papel de limosnero a ver si le regalan algo más baratico y seguir con su papel de país débil desprotegido víctima a ver si alguien lo apoya en el Consejo de Seguridad.

> Que por cierto, ¿no han caído en cuenta por qué no ha ido desde el principio? La razón es muy sencilla: nadie les ha parado bolas y no es porque ellos no lo hayan intentado, porque ya lo hicieron (Ortega lo confesó) y la respuesta fue que eso no era algo prioritario para atender. Además que Colombia ha sido varias veces miembro del Consejo de Seguridad y Presidente del mismo, así que ya sabe cómo funciona la vaina allá, cosa que Nicaragua no sabe cómo es...

> Y sí, qué mejor oportunidad que ésta para desengavetar los proyectos de defensa congelados en el país. Es que las oportunidades han venido seguiditas y acá no las aprovechan: qué más excusa para justificar ante la opinión pública nacional el re-equipamiento estratégico del país que la joda de Nicaragua :?: Y que tienen todo el respaldo nacional al completo, no les falta nadie....


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30061
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Punto aparte, éste video me hace sentir orgulloso, ¿por qué?, bueno, es un espacio venezolano que se refiere a la elecciones de presidencia de 2014, sí, es viejo, pero huelga decir que yo trabajo para la empresa privada colombiana que logró eso: dar resultados totales en menos de una hora. En el Departamento donde me tocó, entregamos resultados en 25 minutos a Consolidación Nacional.



Y con sistema manual...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
ltcol. solo
General de División
General de División
Mensajes: 6669
Registrado: 10 Jul 2012, 18:28
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por ltcol. solo »

saludos
> A Nicaragua le podrían regalar FACs, pero llegarían sin misiles por cuestiones de costos, una cosa es que te regalen y otra mantenerlo funcionando. Y no olvidemos que las supuestas FACs serían las Tarantul o Molniya y cada una cuesta lo que vale todo el presupuesto anual de Nicaragua en defensa, pues ya me dirá cómo le harán con los supuestos Mig.

> Pero en honor a la verdad, ya sabemos que de eso no tendrán por cuestiones $$$ y que el dichoso canal se hundió con su inversor en la quiebra.

> Más bien, en vez de esperar limosnas de Rusia, más bien veo que ellos esperan apoyo del ALBA, pero por ese lado también lo veo cuesta arriba para ellos: ahora ninguno de ellos tienen cómo $$$$ financiar campañas militares allende de sus fronteras.
Yo creería que de los Rusos pasarles unas FAC s a los Nicas seria con misles y todos los juegetes o al menos la mayoria, sino son simples lanchas patrulleras. De alguna forma se las cobrarían mas tarde.

De acuerdo, el tema del Canal esta muy embolatado con la recesión China. Y de acuerdo también, el apoyo del ALBA es apenas un recuerdo, Venzuela esta demasiado en la olla para ayudar a nadie, de Argentina, Ecuador y Bolivia pues se puden olvidar. Argentina con Macri no creo que sea muy amiga de Ortega y los otros dos se han ido distanciando de los Caribeños izquierdosos poco a poco. Ni mencionan a Venzuela ya , por ejemplo.

La verdad Nicaragua podrá haber ganado en la Haya pero yo la veo cada dia mas aislada, pobre y perdida en el contexto Latinoamericano. Creo que se sintieron muy respaldados unos años por Venezuela, pero hoy por hoy no creo que tengan ninguna esperanza en Maduro y su corte.Y para acabarla Cuba coquetendo con el Imperio :asombro3:
Pero mi punto y mi respuesta a Fulvio es mas General , si Santos se va arropar en la bandera y esta dispuesto amorir por la Patria :asombro3: que sea consecuente en el tema Defensa / dinero


Avatar de Usuario
Fulvio Boni
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5304
Registrado: 07 Oct 2005, 03:10
Israel

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Fulvio Boni »

ltcol. solo escribió:Pero mi punto y mi respuesta a Fulvio es mas General , si Santos se va arropar en la bandera y esta dispuesto amorir por la Patria que sea consecuente en el tema Defensa / dinero
Viejo, eso te lo entiendo, pero trata de ser un poco comprensivo con Santos en ese sentido, ojo , no lo estoy defendiendo , No soy su fan,

Le moleste a quien le moleste si lo soy de Uribe, que si uds. no lo quieren muchos de nosotros si creemos necesitar a un tipo así . algunos conocimos, aún a vuelo de pájaro, Colombia en la época de Pastrana, y luego , otra vez a vuelo de pájaro al terino de el gobierno de Uribe . Los que vimos aquello damos fe de la tremenda diferencia entre un país y el otro.

Pero para que quede claro mi punto, por ejemplo no soy fan de Bachelet, pero entiendo que en general no este haciendo muchas compras, económicamente el horno no esta para bollos.


Llorad por él, llorad hasta que mojen, mujeres, vuestras lágrimas la tierra, la tierra que él amó, su idolatría.
Llorad, guerreros ásperos de Chile, acostumbrados a montaña y ola, este vacío es como un ventisquero, esta muerte es el mar que nos golpea.

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados