Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Otros temas latinoamericanos, militares y civiles, no incluídos en los demás foros.
RENAULT_4
Soldado
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 21 Jun 2014, 07:23

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por RENAULT_4 »

camilo1ats escribió:Según los mamertos el 99% de los colombianos aman el proceso de paz, y están dispuestos a que la guerrilla no pague un día de cárcel, se les entreguen sus territorios, además de un par de Ministerios, curules hereditarias propias, un canal de televisión, y que sigan plantando y exportando...

Claro que si!.

(Solamente un reducto de fascistas seguidores de AUV que no son más del 1% se oponen a semejante maravilla)


muy cierto y los mamertos no saben de encuestas y dicen que ese sesenta y pico por ciento de gente que no apoya esa payasada de proceso, no cuentan y tan cultos que dicen ser y no entienden de estadística, y de seguro no entran a redes sociales. por que vaya usted y mire cuando se publica algo relacionado con el tema de las farc y como de 400 comentarios a lo sumo solo salen dos pende** o a hablar alguna estupidez como "uribe paraco" o a apoyar esa estupidez con algún argumento traido de los cabellos. de resto es a manifestar su desacuerdo con esa patraña. siempre lo he dicho eso de la izquierda y el comunismo y todas esas boberas es para gente bruta y resentida social.


Avatar de Usuario
TiunaVE
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 25 Nov 2012, 18:49

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por TiunaVE »

La producción de cocaína en 2014 aumentó en un 52%: Unodc
La producción de cocaína en Colombia aumentó considerablemente: pasó de 290 toneladas en 2013 a 442 toneladas en 2014, lo que significa un aumento del 52 por ciento. El área de cultivo de coca creció en un 44 por ciento, pasando de 48.000 hectáreas en 2013 a 69.000 en 2014. Los resultados aparecen en el último Informe de Monitoreo de Cultivos de Coca en Colombia, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Unodc).
Fuente: El Colombiano.


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Ahí hay varias cosas para comentar.

1° Que es una muy mala noticia para el gobierno.

2° La buena, dentro de lo malo, es que las zonas cultivadas están concentradas en 5 zonas ya identificadas y qué coincidencia, casi todas en zonas de frontera, ¿por qué será?

3° La ONU cree que éste crecimiento se debe a que se ha regado un rumor que dice que el Gobierno Nacional va a pagar una especie de compensación o subsidio a los campesinos que tienen dichos cultivos y que procedan a destruirlos cuando se firme la paz. Es decir, si se firma la paz, el gobierno pagaría a los campesinos para que ellos mismos destruyan sus cultivos ilícitos. Así pues, si usted tiene más cultivos sembrados pues la lógica indicaría que usted recibiría más $$$$ al reportar más área cultivada de la que tenía y la destruye.

4° Que tal vez esto el resultado de disminuir la fumigación aérea y más en zonas de frontera, que es donde se concentra la mayoría de las actuales 69.000 hectáreas.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
Avatar de Usuario
TiunaVE
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 82
Registrado: 25 Nov 2012, 18:49

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por TiunaVE »

Las personas del pacifico colombiano buscan su propia autonomía.
Mensaje del Pacífico para Santos y las Farc

Habla la región que busca independizarse de Colombia
El Pacífico está entendiendo que el proyecto de autonomía para la independencia no tiene vuelta de hoja porque es el proyecto de la vida de los que aún resisten en el territorio y de quienes desean regresar.
Por: Elsi Gabriela Angulo | julio 02, 2015
las2orillasco


cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 770
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por cesar cardenas »

No se independizo Antioquia cuando pudo ¿ahora lo va a hacer el pacifico cuando se esta comenzando a mirar mucho esta region? pura paja.

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool: Ahí hay varias cosas para comentar.

1° Que es una muy mala noticia para el gobierno.

2° La buena, dentro de lo malo, es que las zonas cultivadas están concentradas en 5 zonas ya identificadas y qué coincidencia, casi todas en zonas de frontera, ¿por qué será?

3° La ONU cree que éste crecimiento se debe a que se ha regado un rumor que dice que el Gobierno Nacional va a pagar una especie de compensación o subsidio a los campesinos que tienen dichos cultivos y que procedan a destruirlos cuando se firme la paz. Es decir, si se firma la paz, el gobierno pagaría a los campesinos para que ellos mismos destruyan sus cultivos ilícitos. Así pues, si usted tiene más cultivos sembrados pues la lógica indicaría que usted recibiría más $$$$ al reportar más área cultivada de la que tenía y la destruye.

4° Que tal vez esto el resultado de disminuir la fumigación aérea y más en zonas de frontera, que es donde se concentra la mayoría de las actuales 69.000 hectáreas.


Pero claro que es una pésima noticia para el gobierno, otra mas que se suma al descontento popular y la falta de aprobación del actual gobierno que esta por el 66% (los niveles a los que cayo Pastrana).
La concentración de las zonas cultivadas anexas a las fronteras demuestra que la acción de la fuerza publica ha servido bastante, pero la cuestión es que las guerrillas tampoco están en control de grandes espacios como hace algunos años y que tampoco tienen para ellas solas el negocio del narcotrafico que cada vez se ha ido atomizando mas.
El rumor del eventual pago a los campesinos para que ellos mismos destruyan sus cultivos de coca a cambio de un subsidio no es paja, algunos de mis allegados mas conocedores del asunto han llegado a esa conclusión al ver el tamaño del fondo que esta creando el gobierno para el pos conflicto (se estima superior a los 10.000 USD millones) mas a la costumbre de querer tapar el sol con el dedo de los subsidios (que en varios casos ha demostrado ser peor el remedio que la enfermedad - véase el subsidio de los pescadores de San Andres -). En lugar de eso el gobierno debe mas bien incrementar el pago pero con cárcel y con expropiaciones a aquellos que cultiven, ademas de aquellos que procesen o posean droga.
¿Ya se dejo de fumigar con glifosato? ¿no era en Octubre cuando se iba a dejar de hacerlo?


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
Helboy
Comandante
Comandante
Mensajes: 1503
Registrado: 15 Feb 2013, 17:15

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Helboy »

Es una prueba mas de que la Prohibición es un fracaso rotundo, que solo ha traído muerte, corrupción, y despilfarro de recursos :thumbs:


cesar cardenas
Alférez
Alférez
Mensajes: 770
Registrado: 28 Jun 2013, 22:30

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por cesar cardenas »

Estuve buscando un poco y resulta que si están prohibidas las fumigaciones con glifosato. Pero a esta prohibición no se le puede achacar el incremento de los cultivos, ahí entran a jugar muchos factores por ejemplo que en Norte de Santander y Arauca están llegando muchos venezolanos a sembrar y raspar coca por la falta de ingresos y el agro quebrado gracias a la crisis económica del vecino país; otro ejemplo es el hecho que desde la crisis del 2008 cuando se bombardeo el campamento del finado Raul Reyes en territorio ecuatoriano una de las condiciones del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador fue dejar de fumigar con glifosato en área de frontera y eso desde el 2011-2012 por lo que Putumayo y Nariño tienen toda la frontera con ecuador llena de coca...
Ese ha sido el error de Santos, llevado por circunstancias y por descuido ha cedido en pequeñas cosas que en conjunto han servido para fortalecer el musculo económico y la presencia de bandas narcoterroristas en esas zonas tan especificas del país que apenas son el 5% del territorio pero donde se concentra casi la totalidad del accionar criminal de esa gente. Y lo peor es que ignora deliberadamente la asociación entre las bandas narcoterroristas y los estados vecinos de Venezuela y Ecuador que con el apoyo velado que le han dado a esta gente han conseguido un elemento de influencia política sobre Colombia, y gracias a esa ignorancia en Colombia todavía nos las pasamos mirándonos el ombligo sin entender que hay que cubrir todos los aspectos de seguridad interna (y establecimiento de la institucionalidad), defensa nacional (para apoyar una diplomacia mas contundente) y creación de una política integral para poder vencer las bandas narcoterroristas ya que no se puede seguir teniendo políticas separadas para resolver problemas que aparentan ser diferentes pero que en realidad están bastante entrelazados.


Para sobrevivir moralmente a una guerra se debe combatir con honor y humanidad - Gustav Roedel
A54-
Comandante
Comandante
Mensajes: 1936
Registrado: 17 Jul 2012, 02:48

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por A54- »

cesar cardenas escribió:Estuve buscando un poco y resulta que si están prohibidas las fumigaciones con glifosato. Pero a esta prohibición no se le puede achacar el incremento de los cultivos, ahí entran a jugar muchos factores por ejemplo que en Norte de Santander y Arauca están llegando muchos venezolanos a sembrar y raspar coca por la falta de ingresos y el agro quebrado gracias a la crisis económica del vecino país; otro ejemplo es el hecho que desde la crisis del 2008 cuando se bombardeo el campamento del finado Raul Reyes en territorio ecuatoriano una de las condiciones del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador fue dejar de fumigar con glifosato en área de frontera y eso desde el 2011-2012 por lo que Putumayo y Nariño tienen toda la frontera con ecuador llena de coca...
Ese ha sido el error de Santos, llevado por circunstancias y por descuido ha cedido en pequeñas cosas que en conjunto han servido para fortalecer el musculo económico y la presencia de bandas narcoterroristas en esas zonas tan especificas del país que apenas son el 5% del territorio pero donde se concentra casi la totalidad del accionar criminal de esa gente. Y lo peor es que ignora deliberadamente la asociación entre las bandas narcoterroristas y los estados vecinos de Venezuela y Ecuador que con el apoyo velado que le han dado a esta gente han conseguido un elemento de influencia política sobre Colombia, y gracias a esa ignorancia en Colombia todavía nos las pasamos mirándonos el ombligo sin entender que hay que cubrir todos los aspectos de seguridad interna (y establecimiento de la institucionalidad), defensa nacional (para apoyar una diplomacia mas contundente) y creación de una política integral para poder vencer las bandas narcoterroristas ya que no se puede seguir teniendo políticas separadas para resolver problemas que aparentan ser diferentes pero que en realidad están bastante entrelazados.


:green: No en realidad son colombianos que se regresaron, el venezolano es muy flojo para eso, el colombiano si arranca para lo que sea.

En realidad los cultivos aumentaron porque los soldados no quieren combatir, no quieren hacerse matar por nada, han perdido la moral. La "presencia institucional" se ha vuelto mamertaria y lo que antes eran "cultivos ilícitos" y "raspachines" ahora son cultivos de pan cojer y campesino y campesinas afectados por horribles deformaciones por el envenenamiento con glifosato que es el principal problema en las zonas productoras. :green:


Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool:

Es un paso que reconozca que son una parranda de flojos...

En realidad los cultivos aumentaron porque los soldados no quieren combatir, no quieren hacerse matar por nada, han perdido la moral. La "presencia institucional" se ha vuelto mamertaria y lo que antes eran "cultivos ilícitos" y "raspachines" ahora son cultivos de pan cojer y campesino y campesinas afectados por horribles deformaciones por el envenenamiento con glifosato que es el principal problema en las zonas productoras


Ajá, entonces los soldados no quieren combatir. Interesante teoría, lástima que sea tan arrancada de los pelos. Es que el joven aquí cree que es muy mamey ir hasta un campo ilícito y arrancar las matas sin más ni más. Al bebé hay que decirle que esos campos andas infestados de minas y trampas explosivas, así que toca primero llegar y desminar. Por eso todo se demora, así que eso también repercute la momento de consolidar cifras. Fumigar era más rápido y menos peligroso.

Campesinas afectadas por horribles deformaciones y envenenamiento por glifosato. ¿Sería usted tan amable de mostrar esas horribles deformaciones en Colombia? y documentos que lo confirmen. Y ojo con lo que trae, porque ya me he andado la web y visto imágenes de eso, y ninguna es en Colombia ni tampoco está plenamente confirmado que sean por glifosato.

NOTA: A-54 postea los fines de semana. Pobrecillo, ya no le queda tiempo entre semana, eso quiere decir que las colas están más largas que de costumbre.


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
RENAULT_4
Soldado
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 21 Jun 2014, 07:23

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por RENAULT_4 »

Andrés Eduardo González escribió::cool: :cool:

Es un paso que reconozca que son una parranda de flojos...

En realidad los cultivos aumentaron porque los soldados no quieren combatir, no quieren hacerse matar por nada, han perdido la moral. La "presencia institucional" se ha vuelto mamertaria y lo que antes eran "cultivos ilícitos" y "raspachines" ahora son cultivos de pan cojer y campesino y campesinas afectados por horribles deformaciones por el envenenamiento con glifosato que es el principal problema en las zonas productoras


Ajá, entonces los soldados no quieren combatir. Interesante teoría, lástima que sea tan arrancada de los pelos. Es que el joven aquí cree que es muy mamey ir hasta un campo ilícito y arrancar las matas sin más ni más. Al bebé hay que decirle que esos campos andas infestados de minas y trampas explosivas, así que toca primero llegar y desminar. Por eso todo se demora, así que eso también repercute la momento de consolidar cifras. Fumigar era más rápido y menos peligroso.

Campesinas afectadas por horribles deformaciones y envenenamiento por glifosato. ¿Sería usted tan amable de mostrar esas horribles deformaciones en Colombia? y documentos que lo confirmen. Y ojo con lo que trae, porque ya me he andado la web y visto imágenes de eso, y ninguna es en Colombia ni tampoco está plenamente confirmado que sean por glifosato.

NOTA: A-54 postea los fines de semana. Pobrecillo, ya no le queda tiempo entre semana, eso quiere decir que las colas están más largas que de costumbre.

BRAVOOOOOO!!!!!! este si sera el andres que yo conozco? desde cuando tan mordaz. lo felicito :thumbs: de veras me sorprende.


Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Peace Maker »

cesar cardenas escribió:Estuve buscando un poco y resulta que si están prohibidas las fumigaciones con glifosato. Pero a esta prohibición no se le puede achacar el incremento de los cultivos, ahí entran a jugar muchos factores por ejemplo que en Norte de Santander y Arauca están llegando muchos venezolanos a sembrar y raspar coca por la falta de ingresos y el agro quebrado gracias a la crisis económica del vecino país; otro ejemplo es el hecho que desde la crisis del 2008 cuando se bombardeo el campamento del finado Raul Reyes en territorio ecuatoriano una de las condiciones del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador fue dejar de fumigar con glifosato en área de frontera y eso desde el 2011-2012 por lo que Putumayo y Nariño tienen toda la frontera con ecuador llena de coca...
Ese ha sido el error de Santos, llevado por circunstancias y por descuido ha cedido en pequeñas cosas que en conjunto han servido para fortalecer el musculo económico y la presencia de bandas narcoterroristas en esas zonas tan especificas del país que apenas son el 5% del territorio pero donde se concentra casi la totalidad del accionar criminal de esa gente. Y lo peor es que ignora deliberadamente la asociación entre las bandas narcoterroristas y los estados vecinos de Venezuela y Ecuador que con el apoyo velado que le han dado a esta gente han conseguido un elemento de influencia política sobre Colombia, y gracias a esa ignorancia en Colombia todavía nos las pasamos mirándonos el ombligo sin entender que hay que cubrir todos los aspectos de seguridad interna (y establecimiento de la institucionalidad), defensa nacional (para apoyar una diplomacia mas contundente) y creación de una política integral para poder vencer las bandas narcoterroristas ya que no se puede seguir teniendo políticas separadas para resolver problemas que aparentan ser diferentes pero que en realidad están bastante entrelazados.



A lo que llegan algunos, ahora resulta que son los venezolanos que se fueron a sembrar coca en Colombia, ademas de que los malvados países vecinos son los narcos ¿y que mas ? ¡Pablo Escobar y Carlos Lehder eran maracuchos!, usted afirma que estuvo investigando, me imagino que para determinar que excusa le era mas conveniente.


¿ porque no presenta las pruebas de su investigación ?

Razón tenia Castañeda Giral -


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
NBQ forista
Alférez
Alférez
Mensajes: 783
Registrado: 25 Ene 2015, 22:01

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por NBQ forista »

U mm como las pruebas de los múltiples magnicidios de los que se ha salvado el Maduro Conductor? Y el cartel de los soles lo integran marcianos? Es claro que es muy ligero decir que los venezolanos se vinieron todos a sembrar coca, pero que si es posible por supuesto, así como ustedes se quejaron que enviábamos todo los malos allá, pues acá aparte de la gente de bien que se vino buscando un mejor futuro, también se han venido delincuentes.


El socialismo es la filosofía del fracaso, el credo a la ignorancia y la prédica a la envidia; su virtud inherente es la distribución igualitaria de la miseria.Winston Churchill
Avatar de Usuario
Peace Maker
Coronel
Coronel
Mensajes: 2834
Registrado: 20 Ago 2012, 17:41
Ubicación: Caracas

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Peace Maker »

NBQ forista escribió:U mm como las pruebas de los múltiples magnicidios de los que se ha salvado el Maduro Conductor? Y el cartel de los soles lo integran marcianos? Es claro que es muy ligero decir que los venezolanos se vinieron todos a sembrar coca, pero que si es posible por supuesto, así como ustedes se quejaron que enviábamos todo los malos allá, pues acá aparte de la gente de bien que se vino buscando un mejor futuro, también se han venido delincuentes.


¿Sera que en algún momento te podremos leer algo que no sean puras tonteria ?





¡ sigo esperando que algún forista serio proporcione pruebas de que el DRAMATICO aumento en la siembra de planta de coca y producción de Clorhidrato de cocaina en Colombia es consecuencia directa de cultivos mantenidos por venezolanos !


La excelencia moral es resultado del hábito. Nos volvemos justos realizando actos de justicia; templados, realizando actos de templanza; valientes, realizando actos de valentía.
Aristóteles
Avatar de Usuario
Andrés Eduardo González
General
General
Mensajes: 30054
Registrado: 05 Jul 2007, 17:33
Ubicación: Bogotá (Colombia)
Colombia

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por Andrés Eduardo González »

:cool: :cool: Pues yo no podría decir que hay o no hay venezolanos en eso de los cultivos ilícitos. Sin embargo, como todo, existe la posibilidad que sí los haya y más en zonas de frontera.

Es que no nos digamos mentiras, desde hace rato es bian sabido que en los grupos criminales colombianos, en cualquier eslabón de la cadena, también hay extranjeros. No más de ejemplo la detención antier de 4 terroristas de las Farc en Nariño, de ellos, 2 eran de nacionalidad ecuatoriana y para más INRI, participaron en el asesinato del Teniente Coronel de la Policía Alfredo Ruíz Clavijo y del patrullero Juan David Marmolejo García, el 12 de junio pasado. A un ecuatoriano le hallaron la pistola de dotación del patrullero.

Y está la holandesa de las Farc, y los mexicanos que resultaron heridos en Angostura, etc, etc...

Como ven, si bien no podemos confirmar la presencia de venezolanos como raspachines o cultivadores de coca, desafortunadamente tampoco podemos negar que sí estén...


"En momentos de crisis, el pueblo clama a Dios y pide ayuda al soldado. En tiempos de paz, Dios es olvidado y el soldado despreciado».
RENAULT_4
Soldado
Soldado
Mensajes: 25
Registrado: 21 Jun 2014, 07:23

Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos

Mensaje por RENAULT_4 »

Peace Maker escribió:
cesar cardenas escribió:Estuve buscando un poco y resulta que si están prohibidas las fumigaciones con glifosato. Pero a esta prohibición no se le puede achacar el incremento de los cultivos, ahí entran a jugar muchos factores por ejemplo que en Norte de Santander y Arauca están llegando muchos venezolanos a sembrar y raspar coca por la falta de ingresos y el agro quebrado gracias a la crisis económica del vecino país; otro ejemplo es el hecho que desde la crisis del 2008 cuando se bombardeo el campamento del finado Raul Reyes en territorio ecuatoriano una de las condiciones del restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Colombia y Ecuador fue dejar de fumigar con glifosato en área de frontera y eso desde el 2011-2012 por lo que Putumayo y Nariño tienen toda la frontera con ecuador llena de coca...
Ese ha sido el error de Santos, llevado por circunstancias y por descuido ha cedido en pequeñas cosas que en conjunto han servido para fortalecer el musculo económico y la presencia de bandas narcoterroristas en esas zonas tan especificas del país que apenas son el 5% del territorio pero donde se concentra casi la totalidad del accionar criminal de esa gente. Y lo peor es que ignora deliberadamente la asociación entre las bandas narcoterroristas y los estados vecinos de Venezuela y Ecuador que con el apoyo velado que le han dado a esta gente han conseguido un elemento de influencia política sobre Colombia, y gracias a esa ignorancia en Colombia todavía nos las pasamos mirándonos el ombligo sin entender que hay que cubrir todos los aspectos de seguridad interna (y establecimiento de la institucionalidad), defensa nacional (para apoyar una diplomacia mas contundente) y creación de una política integral para poder vencer las bandas narcoterroristas ya que no se puede seguir teniendo políticas separadas para resolver problemas que aparentan ser diferentes pero que en realidad están bastante entrelazados.



A lo que llegan algunos, ahora resulta que son los venezolanos que se fueron a sembrar coca en Colombia, ademas de que los malvados países vecinos son los narcos ¿y que mas ? ¡Pablo Escobar y Carlos Lehder eran maracuchos!, usted afirma que estuvo investigando, me imagino que para determinar que excusa le era mas conveniente.


¿ porque no presenta las pruebas de su investigación ?

Razón tenia Castañeda Giral -


Sera que a los venezolanos tocara recordares de donde es el cartel de los narco soles? recordarles que el señor cabello es el mas grande narco en este momento? sera que tocara recordarles de donde es que salen las avionetas con destino a centro y norte america? sera que toca recordarles que muy sospechosamente esas rutas parten muy cerca de donde :manono: :manono: :manono: :manono: esta el dizque impenetrable sistema antiaereo mas poderosos del continente?.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 0 invitados