El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Domper escribió:¿Carro de combate de 37 Tn con 140 mm de blindaje frontal? Mejor, 205 mm.

Jajaja, qué vivivillo.
Te cuento que yo también usé el mismo ejemplo y los demás foristas me destrozaron. :guino:

Domper escribió:Si no he explicado cada palmo del tanque es porque he intentado imitar el estilo de la Wiki. Tampoco he puesto qué lubricante usaba, ni de qué piel estaba forrado el asiento del conductor.

No es necesario que explicites el tipo de aceite porque es un dato irrelevante. Pero el blindaje es clave para saber si realmente podía pesar 37 toneladas.

Insisto que tu bastidor (chasis) es muy parecido al Panther. Por eso deseo saber la distribución del blindaje para ver si realmente tu Jaguar podía pesar 37 toneladas.

Domper escribió:Por otra parte, eso de los 12 meses desde que se solicita un tanque hasta que entra en combate me lo tienen que explicar despacio.

Ya te lo había explicado no una vez sino 2.
Te lo explico por tercera vez:
- La fecha del inicio del Tiger para mí es la mítica fecha del 26 de Mayo de 1941 (de acuerdo con Osprey). Pero dicha fecha no fue un día clave en que se sumó claridad, sentido común y se tomaron decisiones concretas y se definió el diseño del Tiger, sino todo lo contrario!! :asombro2:

Ese mítico 26 de mayo se sumó más confusión, Krupp mintió con el único fin de imponer su cañón por sobre el de Reihnmetal, Porsche hizo lobby. No sólo no se tomaron medidas concretas y se definió al Tiger, sino que se sembró la duda, se tomaron medidas divergentes y se retrasó el proyecto 2 meses por culpa de que había que rediseñar el bastidor VK36.01 y crear el nuevo bastidor VK45.01. Encima Hitler metió su cuchara y en vez de 60mm de blindaje lateral, lo subió a 80mm.

Recién se volvieron a reunir el 17 de Julio (2 meses después :asombro3: ) en que se presentaron los diseños. Pero en dicha fecha se produjo un hecho que para mí representó todo un hallazgo histórico:
- La Waffenamt aprobó no sólo el Tiger "H" (de Henschel) y el Tiger "P" (de Porsche), sino que alentó el diseño del Tiger H2, ya que Reinhmetal había dicho que su cañón perfectamente cabía en el aro de 1.650mm del bastidor VK36.01. Y la Waffenamt pidió que se entreguen los diseños en madera. (Dichos diseños en madera se presentaron en Septiembre, 2 meses después :asombro3: )

Una vez entregado los diseños en madera, la Waffenamt siguió alentando los 3 proyectos: El Tiger H1, el "P" y el H2.

Para Enero de 1942 ya se había diseñado un prototipo del H2 y 5 bastidores. Y También en Febrero de 1942 Krupp había creado 3 torres que se montaron en 3 Tigres I (2 de Porsche y uno de Henschel) para poder empezar con las pruebas y testeos.

Dichas pruebas y testeos duraron aproximadamente 4 meses, cuando en Junio el diseño de Henschel derrotó al diseño de Porsche.
Para Julio de 1942 había 14 Tigres salidos de las factorías de Henschel que fueron sometidos a testeos hasta su malogrado debut en Septiembre de 1942. Y encima en Febrero de 1942 Porsche había creado 100 bastidores VK45.01 (que se utilizarían en 1943 para diseñar el Elephant)

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Hagamos un resumen con viñetas para clarificar el panorama:
- El 26 de mayo se juntan todos los actores (Henschel, Porsche, Krupp, Reihnmetal, Waffenamt), pero en vez de tomar decisiones concretas y empezar a diseñar el Tiger, se suman dudas y confusión lo que retrasa el proyecto 2 meses hasta Julio
- El 17 de Julio se presentan los 3 diseños (H1, H2, P) y paradójicamente la Waffenamt aprueba los 3!!! :asombro2: :asombro3:
- En Septiembre se presentan los diseños en madera
- En Enero de 1942 ya hay 1 Tiger H2 y 5 bastidores
- En Febrero de 1942 hay 3 Tigres I.
- En Febrero de 1942 también había 100 bastidores VK45.01 Porsche que se utiliozarían para el Elephant.
- En Junio de 1942 el diseño de Henschel se impone por sobre el diseño de Porsche y se cancela el diseño del Tiger H2
- En Julio hay 14 Tigres.

Tú podrás decirme que del 26 de Mayo de 1941 en que se decide el diseño del Tiger y el 26 de Junio de 1942 hay 13 meses. Pero tú no tienes en cuenta todo el tiempo que se perdió con marchas y contramarchas, a saber:
• Dos meses entre el 26 de Mayo y el 17 de Julio
• Dos meses entre Julio y Septiembre en que se entregan los diseños en madera
• Tiempo, dinero, recursos humanos y fabriles en diseñar el Tigre H2 y a partir de Noviembre el Panther

Ahora imaginemos ese mismo escenario, en mi HA, donde YO soy Hitler y cuento con la ventaja del Diario de mañana:
• El 26 de mayo no sumo confusión, sino que tomo decisiones concretas, claras y precisas, aceptando el diseño de Henschel del Tigre H2 y mandando a cuidar a sus nietos a Porsche y castigando a Krupp por su mentira (AQUÍ ME AHORRO 2 MESES)
• No pido un diseño en madera, sino que hago lo mismo que se hizo con el Panther de pedir un prototipo en acero. (AQUÍ ME AHORRO 2 MESES MÁS)
• Jamás malgasto ni un segundo y ni un obrero y ni un tornillo en el Panther.
• Jamás malgasto ni un segundo y ni un obrero y ni un tornillo en los 100 bastidores VK45.01 "P"
• Destino todos los recursos fabriles y humanos en el diseño del Tigre H2.

Es decir que en mi HA yo me ahorraría 4 meses. Es decir que en vez de 13 meses que se tardó en diseñar y probar el Tigre I, para mi Tigre H2 tan sólo voy a tardar 9 meses.

Y no sólo me voy a ahorrar 4 meses, sino que voy a tomar las siguientes medidas:
A) Le voy a dar máxima prioridad
B) Voy a destinar todos los recursos humanos y fabriles (MAN, MHN, DB) que se iban a destinar al Panther, en el Tigre H2.

Esas 2 decisiones me van a permitir aumentar la producción del Tigre H2.

Para adelantarme a tus cuestionamientos, te diré 2 cosas:
1) Es cierto que mi ucronía comienza el 22 de Septiembre por lo tanto no voy a poder estar en la mítica reunión del 26 de Mayo
2) Tampoco me parece el Tigre H2 la panacea, ni es el Tanque que yo estoy buscando, ni va a ser mucho mejor que el Tigre I, ni desde mi punto de vista era el Tanque que Alemania necesitaba.

Para mí Alemania necesitaba un Panther “Aligerado”, un Carro Medio de no más de 36 toneladas o un Jaguar “M”, o su propio “T-34 Alemán”. (Y no sólo lo pienso yo, sino que los piensan muchos expertos militares, de acuerdo a lo que he leido todos estos años.)

Como verás te he demostrado que en 9 meses se podía diseñar y probar el Tigre, obviamente siempre con la ventaja que lo hago a “Toro Pasado” y gracias a un “Saber previo”

Saludos.

PD: Insisto que no sólo yo pienso que no era el Tigre I el Carro que necesitaba Alemania, sino prestigiosos foristas como ACB también. Y para comprobarlo te copio y pego expresiones y opiniones de ACB de hace 7 años atrás, en este mismo Foro.


Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Domper »

Es un tema ya discutido varias veces. Salvo que el "Libro del mañana" tenga los planos completos de tu versión del Tiger, lo habitual para un tanque nuevo son más de dos años (en tiempos de guerra y acortando plazos). Como comparación sirve el A34 Comet: no era sino un Comet con armamento mejorado y arreglando algunos defectos. Se aceptó la propuesta de Nutfield en Julio de 1943; a pesar de ello no empezó a ser fabricado hasta Septiembre de 1944, en Diciembre se empezó a distribuir, y no combatió hasta la primavera del 45. En total, 20 meses, para lo que era solo un Cromwell rearmado.

Lo siento, pero no se puede tener un diseño radicalmente nuevo en 12 meses.

Del T-54 se podría hablar largo y tendido, pero creo que se sale de la temática.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Domper
General de Ejército
General de Ejército
Mensajes: 13795
Registrado: 13 Ago 2014, 16:15
España

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Domper »

Super Mario escribió:Insisto que tu bastidor (chasis) es muy parecido al Panther. Por eso deseo saber la distribución del blindaje para ver si realmente tu Jaguar podía pesar 37 toneladas.


¿El Panther parecido al T-54, en el que se inspira mi propuesta? Claro que sí, los dos eran tanques y se movían sobre orugas. Los dos tenían barras de torsión, pero con un diseño diferente. Aparte de eso se parecían como una pera a una castaña. Si no entiendes eso, te recomiendo que investigues un poco sobre la saga T-44 - T-54/55 - T-62.

Saludos



Tu regere imperio fluctus Hispane memento
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Domper escribió:Es un tema ya discutido varias veces. Salvo que el "Libro del mañana" tenga los planos completos de tu versión del Tiger, lo habitual para un tanque nuevo son más de dos años (en tiempos de guerra y acortando plazos).

No necesito los planos. Tan sólo es una cuestión de "Toma de decisiones". Y te aclaro que el bastidor VK36.01 ya estaba diseñado desde antes de la guerra, por lo tanto los planos ya estaban disponibles.
Si coincido que para pulirlo se necesitan 12 meses de prueba y error. Mientras que los alemanes tan sólo lo probaron por 4 meses (De febrero de 1942 a Junio).
Pero desde su diseño a su fabricación, te demostré que en 9 meses se podía hacer.

Domper escribió:Lo siento, pero no se puede tener un diseño radicalmente nuevo en 12 meses.

Te lo demostré con viñetas, paso a paso y mes a mes.

Domper escribió:Del T-54 se podría hablar largo y tendido, pero creo que se sale de la temática.

No es necesario porque sería una deriva.
Yo también como argumento expuse al T-54 como modelo a imitar (sin su torre fundida). Pero los demás foristas me crucificaron.

Yo me quiero centrar en el diseño de mi Carro Medio, y en mis argumentos y fundamentación de porqué Alemania necesitaba ese tipo de Tanque y no el Tiger o el Panther.

Y para eso deseo usar como fuente que respaldan mi teoría, argumentos y opiniones del prestigioso forista ACB el Mutie.

En el siguiente Post te los expongo, para reforzar y demostrar que mi decisión de un Carro Medio (y no un Carro "Pesado" como el Tiger) es la acertada y eso era lo que necesitaba Alemania. (Le atentamente lo que ACB nos enseñaba e ilustraba hace 7 años atrás y verás que mi pensamiento, teoría y argumento es la acertada y lo mejor para la doctrina y estrategia de la Wehrmacht.)

Saludos. :thumbs:


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

El prestigiosos forista ACB opinaba en este mismo Foro hace 7 años atrás lo siguiente sobre los Carros Alemanes:
- Por otra parte, el Tiger II es todo un mito mitificado por la mitificación miticia entre los mitos más mitificados. Basta hacer comparaciones reales para saber que no era ni la mitad de lo que nos contaban.

- Uno de los errores que cometió la wehrmacht fue el hacer tanques cada vez más grandes y menos maniobrables. Las victorias conseguidas en Polonia y Francia fueron gracias a la movilidad, incluso en los combates contra los T-34s se pidió la creación de un tanque igual, no de uno superior.
Por la contra, terminaron creando el Panther, que tuvo un bautizo de fuego con enormes pérdidas, más por causas propias que por impactos enemigos.

Pero si pensamos que el T-34 no podía enfrentarse a tanques enemigos teóricamente superiores, he aquí una anécdota. Prestad atención al número de Tigers II averiados antes de entrar en la lucha. Nada que decir del gran fracaso que ha sido dicho tanque, que a pesar de ser el más grande, el más protegido y potente, no ha sido nada eficiente y sólo se merece ser un tanque MALO, con todas sus letras.


Lo que viene a continuación es CLAVE:
- Aunque es una anécdota lo del enfrentamiento, es curioso como un tanque que pesaba la mitad pudo destruír al considerado el tanque más poderoso del ejército alemán. Se muestra que la doctrina alemana de tanques pesados era errónea y así fue demostrado.

Más contundente y claro en sus conceptos, imposible.

Luego ACB nos dice con respecto al aumento excesivo de los blindajes de los carros alemanes:
- Había un gran problema (expresado en otro libro que tengo por aquí), que no era otro que cada vez que se encontraba algo impenetrable, fácilmente se hacía algo que lo perforara, pero a memida que se avanza, era más difícil añadir blindaje que protección. De ahí surgió que los T-34s estuviesen blindados contra cañones "comunes" y no muy potentes, pero armados con posibilidades de abatir a sus enemigos, aunque no todos frontalmente, a partir de 1944 se usaron ampliamente los proyectiles con núcleo de tungsteno (ver tabla de penetración: 140mm a 0º) que hicieron el ataque en masa una lluvia de fuego imparable, pues no sólo destruían al enemigo, sino que los impactos destrozaban cadenas y demás, haciendo el carro inservible. De ahí su gran fama.

Luego hace un análisis costo benefico muy interesante:
- Añadiendo que el Panther poseía 45mm inicialmente, de blindaje lateral, podemos dar crédito de sus puntos flacos, pues en su frontal era muy robusto hasta la entrada del IS-2 y a cortos alcances con el T-34/86, pero un tanque que costaba lo que costaba, no podía ser que pudiera ser puesto fuera de combate por otro tan "barato", lo cual nos hace pensar en si era útil tener un carro que puede ser eliminado por otro mucho más pequeño y "peor" armado.

Luego comenta al respecto:
- Además, resaltar la anécdota de 3 Tigers II destruidos por un sólo T-34/85... en fin, que las victorias alemanas iniciales no fueron gracias a tanques descomunales que entraron cuando los alemanes ya estaban retirándose, sino a tanques rápidos y manejables. El no haber conquistado a la Unión Soviética con rapidez y la "desafortunada" entrada en combate de los nuevos T-34s y KVs, hicieron posible la victoria contra los nazis.

Con respecto a una discusión con el forista 2demaio, ACB escribió hace 7 años atrás:
• 2demaio decía "El Tiger I y II no tenían rivales", cuando un simple T-34/85 podía penetrarlo a 800m de lado y estando demostrado que los combates más habituales eran a distancias de 500m o menos. Pero lo que quería resaltar de esta última cita es que era perfecto para la defensa, cuando se supone Alemania era el país atacante y lo necesitaba para contraatacar y doblegar a las fuerzas soviéticas.

Y Lo que viene a continuación es CLAVE y refuerza mi Teoría y argumento de que los ingenieros Alemanes se equivocaron:
- Lo he dicho y lo repito, los ingenieros alemanes se confundieron de estrategia. La fiabilidad decalló por los suelos y la velocidad de sus carros se hizo cada vez menor. Los KVs desaparecieron por motivos obvios, sin embargo, los alemanes no siguieron esa misma línea y prefirieron aumentar blindajes y demás, haciendo unos cuantos tanques.

Más contundente y preciso en sus conceptos, imposible.

Luego ACB hace un análisis muy interesante sobre la cantidad de modelos de Panzer comparando con la practicidad en sus estándares de la estrategia de los rusos y americanos:
- No deja de ser curioso como en la Guerra Civil Española el ejército nacional era bastante homogéneo, mientras que el bando rojo usaba armas de todo tipo. Aquí vemos todo lo contrario. Los nazis usaron tanques diferentes (Panzer I-VII con sus respectivos cazacarros y derivados), mientras los americanos y soviéticos estandarizaron, aunque estos últimos se dedicaron más a mejorar sus versiones, ya que los rojos tenían prohibido hacer cualquier cosa que detuviese la producción de tanques o la ralentizase.

Más claro, didáctico y conciso, imposible.

Fuente: comparaciones-y-curiosidades-en-tanques-ii-guerra-mundial-t15959.html?hilit=comparaciones

Continuará.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Con respecto a la fiabilidad de los carros rusos “Comparándola” con los Carros Alemanes, ACB nos dice:
- Eso sí, el IS-2 fue una ayuda enorme, que combinado con el abundante T-34 y derivados (SU-85 por ejemplo), fueron un arma muy eficaz. Analizando la diferencia entre un bando y otro, podemos ver que el T-34 era fiable tras lo mucho que fue empleado y el IS-2 vale que tuvo sus problemas, pero se partía del KV que no distaba prácticamente en peso y tenía una buena fiabilidad, se consiguieron 2 tanques fiables, mientras que los alemanes, con la poca experiencia antes de la guerra en tanques pesados, se embarcaron en una odisea que iba poco a poco a peor.

Lo que viene a continuación es CLAVE para diseñar mi Carro en mi ucronía:
- Pasaron de tener tanques de 15-20Tns a tanques de 60Tns en apenas años. Es obvio que tuvieran problemas, pero es que es imperdonable que un King Tiger ande 45km y tenga averías o que en una marcha de 700kms tuvieran que cambiar 11 motores completos de Panthers porque no aguantaran y limitaron los avances a 100km por el desgaste. Señores, estamos en una guerra "relámpago" y me vienen con tortugas? Pues casi mejor quedarse con los primeros Panzers, que al menos andaban. (Más lapidario, imposible)

Luego ACB prosigue con sus brillantes análisis siendo muy (pero MUY) cítico con el Tigre II:
-"Los cinco primeros Tiger II de serie (Fgst Nr 280001-280005) entregados a la División Panzer Lehr estaban en un estado automotor tan deficiente, que fueron destruidos para evitar su captura sin haber sido utilizados en combate. La primera unidad equipada con Tiger II enviada al frente oriental, el sPzAbt.501, llegó al frente con sólo ocho vehículos operativos de un total de 45, principalmente a causa de roturas de los ejes motores.

El sPzAbt.505, al que se le entregaron sus Tiger II en julio y agosto de 1944, informó que tres Tiger II recién salidos de fábrica se quemaron totalmente debido a pérdidas en la cámara del motor. Otros Tiger II habían sufrido incendios más pequeños."

"La segunda unidad enviada al frente del oeste con Tiger II [...] fue escofido para su empleo en el oeste debido a su dotación de Tiger II. Pero esto no fue debido a que hubiese una neesidad más urgente de Tiger II en el oeste que en el este, sino a que los Tiger II estaban sufriendo todavía numerosos fallos automotores y tenían que permanecer cerca de la fuente de suministros y de personal de fábrica."

*Sobre el "fracaso" del blindaje del Tiger II... a ver, estaba bien protegido, es más, en los laterales tenían una protección que no tenían tanques como el IS-2, por ejemplo, pero tanto es un punto a favor, como en contra, pues por un lado eliminaba amenazas y por otro quitaba movilidad y rapidez.
(Definitivamente a ACB no le gusta el Tiger II)

Con respecto al Panther es igual de crítico:

Unlike the T-34, the Panther Ausf. D never underwent serius mobility or field trials, probably because it would have failed and embarrassed the Armaments Ministry. Guderian knew that the Panther was a loser, but he was silenced by Saur. Furthermore, the decision to add the Panther program on top of the existing tank and assault gun programs led to a harmful competition for resources that undermined the Third Reich's war effort.

TRADUCCIÓN: A diferencia de la T-34 , el Ausf Panther. D Nunca se sometió a pruebas de movilidad o en el campo seriamente, probablemente porque habría fracasado y avergonzó al Ministerio de Armamento . Guderian sabía que el Panther era un perdedor, pero fue silenciado por Saur . Por otra parte, la decisión de agregar el programa Panther en la parte superior de los programas existentes de armas y tanques de asalto llevó a una competencia perjudicial para los recursos que socavó los esfuerzos del Tercer Reich en la guerra.
(La-pi-da-rio. Ni GUDERIAN quería al Panther)

Más claro, imposible.

Luego el prestigiosos forista ACB prosigue criticando al Panther:
- Los implacables Panthers, creados para ser superiores que los T-34s no siempre han demostrado que lo eran. En este caso vemos con un carro tan caro como el Panther era puesto fuera de combate un Carro "barato" y aun con el cañón de 76,2mm, ya que aun no estaba disponible el de 85mm en dicha época.

La verdad que más didáctico y contundente, imposible. Y viene nada menos que de un especialista como el prestigioso forista ACB el Mutie. Y esas apreciaciones, análisis y opiniones las hizo en este mismo Foro.

Eso demuestra que mi Hipótesis es la correcta y que Alemania necesitaba un Carro Medio más fiable que el Panther, económico, equilibrado y fácil de fabricar, pero que se equivocaron en diseñar el Panther y Tiger, porque iba en contra de su doctrina y no era afín con la estrategia de la Wehrmacht.

Saludos estimado Domper. :thumbs:

Fuente consultada:
comparaciones-y-curiosidades-en-tanques-ii-guerra-mundial-t15959.html?hilit=comparaciones

PD: Deseo aclarar que las negritas y subrayados son elecciones mías. Y que lo hice para resaltar los conceptos más importantes y reelevantes.
Última edición por Super Mario el 03 Jul 2015, 15:54, editado 2 veces en total.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Domper escribió:¿El Panther parecido al T-54, en el que se inspira mi propuesta?

No dije eso.
Dije que las "Dimensiones" de tu Jaguar son parecidas al Panther. Y el panther pesaba 44 toneladas con 80mm de glasis y 100mm de mantelete.
Pregunto (y no me contestas):
- ¿Cómo arribaste a las 37 toneladas con 140mm de blindaje?

Domper escribió:Claro que sí, los dos eran tanques y se movían sobre orugas. Los dos tenían barras de torsión, pero con un diseño diferente. Aparte de eso se parecían como una pera a una castaña.

Muy gracioso.

Domper escribió:Si no entiendes eso, te recomiendo que investigues un poco sobre la saga T-44 - T-54/55 - T-62.

El T-54/55 o T-62 ni pinchan ni cortan en mi Tema y son tan sólo una deriva.

Yo quiero discutir sobre el diseño de un Carro Medio mejor que el Panther, más económico, fiable, equilibrado y fácil de fabricar. El T-54 tan sólo es un ejemplo a imitar, con las obvias limitaciones tecnológicas de 1941.

Saludos


J.MOVADO
Sargento Segundo
Sargento Segundo
Mensajes: 321
Registrado: 23 Jul 2003, 18:59
España

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por J.MOVADO »

Valerio escribió:
Super Mario escribió:Ni Eriol, Apónez, Von Kleist, Chepicoro, ACB, Kaiser, Albrecht Aquilles, Lucas de Escola, Zaptor, Domper, Valerio, MOVADO, Ventura, Bomber@ Roscharch, Wilhelm, Löic, sergiopol emitieron alguna duda o queja.


Quieto parao. ¿A tí quién te ha dicho que yo sigo esos hilos?.

Y te reitero, ¿porqué no lo cuestionas tu en su sitio correspondiente?


Tampoco yo sigo esos hilos, y mis comentarios no son más que opiniones propias. No he leido nada de eso otro hilo y no por ello cambio de opinion.

Super Mario, esto no es una guerra contra usted créame.


Los que están siempre de vuelta de todo son los que nunca han ido a ninguna parte. Antonio Machado
Avatar de Usuario
ACB, el Mutie
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5743
Registrado: 10 Feb 2008, 16:21
Ubicación: Base Militar Mariposa

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por ACB, el Mutie »

Yo tendría cuidado con citar textos míos de hace 7 años, porque como cites los de mi primer año en estos foros... puedes "fliparlo".

Saludos


Tú dame el tanque y yo haré el resto ;)
Las verdades a medias son mentiras
Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

ACB, el Mutie escribió:Yo tendría cuidado con citar textos míos de hace 7 años, porque como cites los de mi primer año en estos foros... puedes "fliparlo".

No sé qué quiere decir la expresión: "Fliparlo". :confuso:

Imagino que en estos 7 años habrá aprendido muchas cosas nuevas. Su visión del Panther o del Tiger se habrá enriquecido, pero no creo que haya cambiado mucho su visión crítica sobre "El Mito mitificado por la mitificación miticia entre los mitos más mitificados" de los Tanques alemanes y sobre el error conceptual y doctrinal que cometieron al diseñarlos (y más que nada del Tiger II, Carro que evidentemente no le gusta ni regalado). :guino:

Del 2008 al 2015 el Panther siguió siendo el Panther, con sus defectos y virtudes, y no creo que haya aparecido algún documento nuevo que lo reivindique.

Lo saludo atentamente.


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

J.MOVADO escribió:Super Mario, esto no es una guerra contra usted créame.

No digo eso.
Tan sólo me llamó la atención que yo diseñé un Carro más pequeño, con menos blindaje, más sencillo como es mi "Panzer IV Potenciado" (pero sobre una barcaza más grande que el Panzer IV para que soporte el cañón L/70) y me la pasé un año y 60 páginas discutiendo contra una docena de foristas escépticos si podía pesar menos de 40 toneladas o no. Y Domper crea el Jaguar "M" de 37 Toneladas con 140mm de blindaje y nadie dice ni pío. :asombro2:

Le pido a Domper que sea más específico sobre la distribución del blindaje en todos los sectores de su tanque y todavía no he obtenido una respuesta.

En fin...

Saludos. :thumbs:
Última edición por Super Mario el 06 Jul 2015, 05:48, editado 1 vez en total.


Eriol
Teniente Primero
Teniente Primero
Mensajes: 1048
Registrado: 18 Oct 2009, 16:53

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Eriol »

Ni el Panther ni el Tiger son errores doctrinales o conceptuales supermario, con todo lo que has leido sobre ellos no se como dices todavía esas cosas. El Panther resultó ser un formidable tanque medio superior a prácticamente todos los carros medios aliados cuando estuvo a puntoy el Tiger fue el primer tanque pesado realmente exitoso (o bueno, quizás se pueda meter el KV1 aunque este a mucho menor grado) capaz de afectar al enemigo a casi todos los niveles.

Saludos


Super Mario
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4946
Registrado: 08 Feb 2012, 05:38
Ubicación: Chacoi
Paraguay

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por Super Mario »

Eriol escribió:Ni el Panther ni el Tiger son errores doctrinales o conceptuales supermario, con todo lo que has leido sobre ellos no se como dices todavía esas cosas.

Justamente digo todo eso por las duras críticas que he leído de varios especialistas y de fuentes y links que han sido expuestos en estas 62 páginas.
Y No lo digo yo sino especialistas calificados y expertos con amplios conocimientos.

Y si no te reproduzco lo que dijo ACB el Mutie (palabra mayor si las hay):
-... en fin, que las victorias alemanas iniciales no fueron gracias a tanques descomunales que entraron cuando los alemanes ya estaban retirándose, sino a tanques rápidos y manejables.

- Lo he dicho y lo repito, los ingenieros alemanes se confundieron de estrategia. La fiabilidad decalló por los suelos y la velocidad de sus carros se hizo cada vez menor. Los KVs desaparecieron por motivos obvios, sin embargo, los alemanes no siguieron esa misma línea y prefirieron aumentar blindajes y demás, haciendo unos cuantos tanques.

- No deja de ser curioso como en la Guerra Civil Española el ejército nacional era bastante homogéneo, mientras que el bando rojo usaba armas de todo tipo. Aquí vemos todo lo contrario. Los nazis usaron tanques diferentes (Panzer I-VII con sus respectivos cazacarros y derivados), mientras los americanos y soviéticos estandarizaron...

- Analizando la diferencia entre un bando y otro, podemos ver que el T-34 era fiable tras lo mucho que fue empleado y el IS-2 vale que tuvo sus problemas, pero se partía del KV que no distaba prácticamente en peso y tenía una buena fiabilidad, se consiguieron 2 tanques fiables, mientras que los alemanes, con la poca experiencia antes de la guerra en tanques pesados, se embarcaron en una odisea que iba poco a poco a peor.


Eriol escribió:El Panther resultó ser un formidable tanque medio superior a prácticamente todos los carros medios aliados cuando estuvo a puntoy el Tiger fue el primer tanque pesado realmente exitoso (o bueno, quizás se pueda meter el KV1 aunque este a mucho menor grado) capaz de afectar al enemigo a casi todos los niveles.

"Formidable"??? :confuso:
La verdad que no concuerdo.

Con respecto al Panther, ACB también es muy crítico:
- Pasaron de tener tanques de 15-20Tns a tanques de 60Tns en apenas años. Es obvio que tuvieran problemas, pero es que es imperdonable que un King Tiger ande 45km y tenga averías o que en una marcha de 700kms tuvieran que cambiar 11 motores completos de Panthers porque no aguantaran y limitaron los avances a 100km por el desgaste. Señores, estamos en una guerra "relámpago" y me vienen con tortugas? Pues casi mejor quedarse con los primeros Panzers, que al menos andaban.

- A diferencia de la T-34 , el Ausf Panther. D Nunca se sometió a pruebas de movilidad o en el campo seriamente, probablemente porque habría fracasado y avergonzó al Ministerio de Armamento . Guderian sabía que el Panther era un perdedor, pero fue silenciado por Saur . Por otra parte, la decisión de agregar el programa Panther en la parte superior de los programas existentes de armas y tanques de asalto llevó a una competencia perjudicial para los recursos que socavó los esfuerzos del Tercer Reich en la guerra.

- Los implacables Panthers, creados para ser superiores que los T-34s no siempre han demostrado que lo eran. En este caso vemos con un carro tan caro como el Panther era puesto fuera de combate un Carro "barato" y aun con el cañón de 76,2mm, ya que aun no estaba disponible el de 85mm en dicha época.


La verdad que de "FORMIDABLE" no tiene nada, más que el brillo del "Mito". (Ni a Guderian le gustaba) :confuso1: :asombro3:

A ti te parecerán exitoso el Panther o el Tiger. Y respeto tu opinión aunque no concuerde. Pero prefiero confiar en la palabra experta y los amplios conocimientos de ACB, que en tus gustos "Subjetivos", preferencias o puntos de vista.

Saludos.


de guiner
General
General
Mensajes: 27234
Registrado: 17 Nov 2009, 02:53
Ubicación: Usuario excluído

El Panther el Tiger y el KönisTiger, análisis de 3 fracasos

Mensaje por de guiner »

ACB, el Mutie escribió:Yo tendría cuidado con citar textos míos de hace 7 años, porque como cites los de mi primer año en estos foros... puedes "fliparlo"


Pues él sigue con tus textos de mayo del 2008. Imagen


Un saludo.


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 3 invitados