Cazas de la Segunda Guerra Mundial

Los Ejércitos del mundo, sus unidades, campañas y batallas. Los aviones, tanques y buques. Churchill, Roosevelt, Hitler, Stalin y sus generales.

En su opinion, ¿cual fie mejor caza de los siguientes?

North American P-51 Mustang
202
37%
Supermarine Spitfire
68
12%
Messerschmitt Bf-109
140
25%
Yakolev Yak-3
58
11%
Otros ...
84
15%
 
Votos totales: 552

Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

pero por ejemplo, el Dora y el Ta-152 eran mejores...

y que decir del Superlativo Tempest...

y todavia los Spitfires XIV eran aviones tan rapidos y mas maniobrables...

realmente el P-51D fue el mejor?


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

pero por ejemplo, el Dora y el Ta-152 eran mejores...


El Dora era comparable al P-51D, aunque en altas cotas quizás el Mustang era algo superior. El Ta-152 apenas entró en servicio.

y que decir del Superlativo Tempest...


y todavia los Spitfires XIV eran aviones tan rapidos y mas maniobrables...


Normal que sea más maniobrable, pero compara el alcance de uno y de otro.

realmente el P-51D fue el mejor?


Si hubiese que escoger el mejor me quedaría con el Me-262, pero el P-51D tenía una serie de innovaciones que lo hacen estar entre los mejores. Y cuando la gente lo compara a modelos tardios olvida que los americanos disponían de versiones más avanzadas, como la H, capaz de llegar a +800km/h. Al estar la guerra decidida la USAF no se molestó en traerlos, ya que no valía la pena la complicación en logística.

F6F hellcat. fue el primer caza que logró la supremacia en el pacifico y le ayudo a la USN ganar en el pacifico, el problema es que quizas el arma principal en el pacifico no era los cazas,


Por otra parte los parámetros son diferentes a la hora de comparar cazas embarcados. En cualquier caso era un excelente avion, y una de las mejores inversiones en lo que se refiere a precio/resultados.

Saludos.


Midgard
Comandante
Comandante
Mensajes: 1553
Registrado: 24 Ago 2007, 16:03

Mensaje por Midgard »

Miren, si bien me gusta el Mustang y muchos dicen que es uno de los mejores cazas de la IIGM (voté por el Mustang), no se porqué pero me encanta el Zero que usó Japón, tal vez por la maniobrabilidad, simplemente me genera mucha curiosidad:

Imagen
Imagen
Imagen

Dicen que lo yanquees, cuando los vieron por primera vez, quedaron impresionados por su agilidad y calidad, tanto que luego copiarian detalles para incorporarlos al "corsario".

La versión A6M1 llegó a tener una autonomía de 3.350 Km, para colmo podía operar desde portaaviones. Si bien es cierto que en la versión A6M3 se redujo un poco la autonomía, no era gran cosa puesto que a partir de esa versión pudo cargar el doble de bombas que el anterior (120 kg en vez de los anteriores 60kg.) ésto gracias, en gran parte, al nuevo motor Nakajima NK1C Sakae 12 de 14 cilindros y 950 CV. De potencia.

Luego vendría una nueva versión, a la que le pusieron un nuevo motor, el Nakajima Sakae 31 de 1130 CV, con lo que pudo alcanzar unos 560 Km. /h. Se cambió la hélice por una con un radio mayor, se redujo la envergadura de las alas (de 12 a 11 m) y, por tanto, su superficie (de 22, 4 m a 21, 53), y se aumentó la capacidad de disparo de 60 a 100 balas por cañón. Con todo esto terminó con una autonomía de tan solo 2.830 km.

Hacia 1945, portaban 2 ametralladoras extra en comparacion con las primeras versiones (reforma incorporada a partir de la versión A6M5) y un motor con una potencia aprox. de 1350 CV, pudiendo portar hasta 500 kg de bombas. La última versión no presentaba avances de consideración, el Zero A6M8.

Se fabricaron aproximadamente 1200 Zeros y fue muy usado por los famosos kamikases.

Saludos.


Adiutrix
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 5405
Registrado: 24 Nov 2005, 01:42

Mensaje por Adiutrix »

No veo que mencionen a los cazas nocturnos por aquí. Habría que hacerles justicia también.

El Heinkel He 219 Uhu fue un avión de muy importantes prestaciones en su rol de caza nocturno. De haber sido construido en números suficientes hubiese podido poner en serios apuros al Bomber Command.

Los alemanes no tenían que poner en frente de los Mosquito de la RAF hasta que hizo su aparición el Uhu.

Lo interesante es que se lo nombra muy poco. Unos de esos tantos protagonistas casi anónimos.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

alejandro_ escribió:
pero por ejemplo, el Dora y el Ta-152 eran mejores...


El Dora era comparable al P-51D, aunque en altas cotas quizás el Mustang era algo superior.


en que en giro? ascension? aceleracion? porque la combinacion de sobrecompresor y metanol le daban un plus a toda cota poco comparable


El Ta-152 apenas entró en servicio.


ese es el problema, es que se deberia discutir -que seria una discusión mas interesante- que parametros podriamos evaluar los aviones de combate de la segunda guerra mundial para saber cual fue mejor tactica y estrategicamente.

el Ta-152 quizas estaba entre los mejores, pero su participacion e impacto fue nulo.

y que decir del Superlativo Tempest...


y todavia los Spitfires XIV eran aviones tan rapidos y mas maniobrables...


Normal que sea más maniobrable, pero compara el alcance de uno y de otro.


el P-51 no era bueno porque tenia mucho alcance, quizas sea uno de los aspectos destacable, pero el P-51 fue bueno porque era rapido y maniobrable, nada hacia un avion del alcance del P-51 escoltando los B-17 si tenia la velocidad y manobrabilidad de estos.


realmente el P-51D fue el mejor?


Si hubiese que escoger el mejor me quedaría con el Me-262, pero el P-51D tenía una serie de innovaciones que lo hacen estar entre los mejores. Y cuando la gente lo compara a modelos tardios olvida que los americanos disponían de versiones más avanzadas, como la H, capaz de llegar a +800km/h. Al estar la guerra decidida la USAF no se molestó en traerlos, ya que no valía la pena la complicación en logística.


de nuevo tendriamos que ver esos parametros, porque al final de la guerra hubo muchos y mejores aviones en servicio que los del inicio, pero que no tuvieron efecto alguno en ningun sentido momentaneo en los frentes.


F6F hellcat. fue el primer caza que logró la supremacia en el pacifico y le ayudo a la USN ganar en el pacifico, el problema es que quizas el arma principal en el pacifico no era los cazas,


Por otra parte los parámetros son diferentes a la hora de comparar cazas embarcados. En cualquier caso era un excelente avion, y una de las mejores inversiones en lo que se refiere a precio/resultados.
.[/quote]

en el aire y enfrentandose a sus pares, los cazas son similares....

y demuestra, el F6F en el pacifico, algo que demostró el Spitfire sobre el Bf-109 y el P-51 sobre alemania y el ME-262 sobre estos...

que la velocidad era el parametro dominante de los combates aereos en la segunda guerra mundial.


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

en que en giro? ascension? aceleracion? porque la combinacion de sobrecompresor y metanol le daban un plus a toda cota poco comparable


Discrepo: el P-51D estaba equipado con un sobrecompresor de 2 etapas junto a un motor Merlin. El Fw-190D9 tuvo problemas con el sobrecompresor. Unas gráficas de rendimiento, como se puede ver es muy similar, aunque está por ver si los ejemplares de producción del Fw-190D9 llegaban a ese rendimiento.

http://www.ww2aircraft.net/forum/aviati ... 151-2.html

Luego el P-51D tenía otras ventajas que no se suelen tener en cuenta, como la mira giroscopica, que daba una enorme ventaja en combates cerrados.

que parametros podriamos evaluar los aviones de combate de la segunda guerra mundial para saber cual fue mejor tactica y estrategicamente.


Hay otros parámetros aparte de los que has mencionado:

- Potencia de fuego.
- Protección.
- Polivalencia.
- Simpleza de producción.

el P-51 no era bueno porque tenia mucho alcance, quizas sea uno de los aspectos destacable, pero el P-51 fue bueno porque era rapido y maniobrable,


Esta afirmación es muy relativa. A alta cota sí, pero a alturas bajas y medias lo pasaba mal frente a cazas más ligeros, como un Yak-9 o Spitfire, por dar un ejemplo. Las prestaciones a baja cota no son nada del otro mundo, se nota el peso de sistemas de alta cota que no sirven tanto a 1000 metros.

que la velocidad era el parametro dominante de los combates aereos en la segunda guerra mundial.


En realidad el F6F Hellcat no era demasiado rápido, el Corsair era muy superior. Sin embargo tenía otras ventajas esenciales para los EEUU y un caza embarcado:

- Simpleza de producción y precio (3/5 partes que un F4U).
- Facilidad de pilotaje, hay que tener en cuenta que en 1942-44 salieron de las escuelas de pilotaje americana miles de pilotos con 180 horas de vuelo, y operar en un portaviones no era fácil.
- Potencia de fuego y protección muy superior a la de los cazas japoneses. Frente a los Ki-43 o A6M las ametralladoras de 12.7 eran devastadoras, y su resistencia al armamento japonés legendaria:

Imagen

http://www.militar.org.ua/militar/aviac ... llcat.html

Saludos.


Avatar de Usuario
faust
General de División
General de División
Mensajes: 6067
Registrado: 18 Abr 2004, 16:07

Mensaje por faust »

alejandro_ escribió:
que parametros podriamos evaluar los aviones de combate de la segunda guerra mundial para saber cual fue mejor tactica y estrategicamente.


Hay otros parámetros aparte de los que has mencionado:

- Potencia de fuego.
- Protección.
- Polivalencia.
- Simpleza de producción.


pero vamos a ver esto, a ver si ilustro mi punto..

Citemos los 2 aviones que tienen la delantera en la encuesta: el P-51 y el Bf-109...


potencia de fuego:

hay muchos aviones que tienen más potencia de fuego y por eso no es mejor caza, ejemplo de ello es el P-38, el FW-190, o un ME-110 no eran mejores por tener una potencia de fuego superior...

otro ejemplo es esto: el Bf-109G con Mk108 bajos las alas lo hacian tener una potencia de fuego muy superior, eso no significó mucho a la hora de combatir a los P-51 sobre alemania...

así que si la potencia de fuego no es un elemento determinante a la hora del combate aereo de superioidad aerea, porque metiendole mas armas no haces mejor a un caza.


Protección:

al igual no puedes blindar y blindar a un caza y por la sencilla razon de que tienes que meterles muchas balas va ha hacer mejor caza, porque sino el mejor caza de la segunda guera mundial seria un B-17.

ejemplo, el P-51 no era vulnerable, pero tampoco tenia la resistencia de un P-47 o un F6F, y aun asi fue segun para muchos el mejor..


Polivalencia

la polivalencia no te ayuda en nada al momento de enfrentarte a cazas similares en el aire.

o es que un P-40 con mavericks, bombas laser y misiles crucero lo hubiesen ayudado a derribar Bf-109 en el norte de africa.


simpleza de produccion

la simpleza te ayuda a tener muchos cazas, porque si puedes hacer 30mil ME-262 en 5 años, no importa si son constosos o dificiles e hacer, el punto es que lo hiciste y los pudiste mandar a combatir.

por lo tanto, los 30mil Bf-109 que se construyeron no permitieron que las bombas cayeran en alemania.


ahora, de nuevo vuelvo a mi punto:

velocidad:

el P-51, por todos admirados, si hubiese seguido con el motor allison hubiese tenido buen alcance, armas decentes, maniobrabilidad aceptable, pero hubiese estado en el fondo de la tabla como lo estuvo el P-40

al meterle el merlin y mejorar la velocidad sobre los 10mil pies, lo hizo no solo aumentar mas su alcance, sino lo hizo RAPIDO, y se convirtió en mito y leyenda que fué

a esos P-51 iniciales, si le hubieses metido mas armamento, mas alcance, mas proteccion, le hubiesen puesto un APG-65 y colgado mavericks y bomas laser o hubiesen sido mas faciles de hacer no hubiese ayudado mucho para ser mejor caza...



el P-51 no era bueno porque tenia mucho alcance, quizas sea uno de los aspectos destacable, pero el P-51 fue bueno porque era rapido y maniobrable,


Esta afirmación es muy relativa. A alta cota sí, pero a alturas bajas y medias lo pasaba mal frente a cazas más ligeros, como un Yak-9 o Spitfire, por dar un ejemplo. Las prestaciones a baja cota no son nada del otro mundo, se nota el peso de sistemas de alta cota que no sirven tanto a 1000 metros.[/quote]

que hizo eso posible, los sobrecompresores paralelos del merlin...



que la velocidad era el parametro dominante de los combates aereos en la segunda guerra mundial.


En realidad el F6F Hellcat no era demasiado rápido, el Corsair era muy superior. Sin embargo tenía otras ventajas esenciales para los EEUU y un caza embarcado:

- Simpleza de producción y precio (3/5 partes que un F4U).
- Facilidad de pilotaje, hay que tener en cuenta que en 1942-44 salieron de las escuelas de pilotaje americana miles de pilotos con 180 horas de vuelo, y operar en un portaviones no era fácil.
- Potencia de fuego y protección muy superior a la de los cazas japoneses. Frente a los Ki-43 o A6M las ametralladoras de 12.7 eran devastadoras, y su resistencia al armamento japonés legendaria:

Imagen

http://www.militar.org.ua/militar/aviac ... llcat.html

Saludos.


es verdad, pero era mas potente y rapido que el zero, que no podia escapar ni con ascensos, ni en picada, ni en velocidad lineal al hellcat, asi que aunque giraba mejor que niguno, el zero era presa facil...

el hecho de que no tuviese proteccion y que el hellcat tuviese 6 .50 lo que hizo fué facilitar el trabajo.

por que el P-47 no le ocurrió lo mismo en europa?, porque el FW-190 y el BF-109 lo aventajaban en uno o varios parametos de velocidad


"El que no es tolerante con la intolerancia, es un intolerante"
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

hay muchos aviones que tienen más potencia de fuego y por eso no es mejor caza, ejemplo de ello es el P-38, el FW-190, o un ME-110 no eran mejores por tener una potencia de fuego superior...


Evidentemente, cuando cito esos factores hablo de ellos como una combinación. Por armamento el mejor sería el B-29 Enola Gay o un Mosquito N.F.Mk.II.

el P-51, por todos admirados, si hubiese seguido con el motor allison hubiese tenido buen alcance, armas decentes, maniobrabilidad aceptable, pero hubiese estado en el fondo de la tabla como lo estuvo el P-40


No tanto, el P-51B/C tenía unas excelentes prestaciones a baja cota, en China dio un rendimiento excelente.

el hecho de que no tuviese proteccion y que el hellcat tuviese 6 .50 lo que hizo fué facilitar el trabajo.


Otro factor que la gente olvida: el armamento americano era estandard, por lo que la munición .50 servía en todos los cazas, aparte de que era utilizado por la marina y ejército.

por que el P-47 no le ocurrió lo mismo en europa?, porque el FW-190 y el BF-109 lo aventajaban en uno o varios parametos de velocidad


Alemania tenía una clara ventaja tecnológica en motores, protección y potencia de fuego. Los japoneses apenas fueron capaces de añadir 200CV al Zero, mientras que los alemanes añadieron cerca de 1000 en sus Bf-109. Ningún motor japonés de más de 1500CV era fiable, y llegaron a importar licencias de Alemania.

De ahí que piense que un F6F Hellcat es superior al F4U, el segundo es más rápido y maniobrable en algunos aspectos, pero era complicado de pilotar, sobre todo para pilotos novatos, y no digo ya aterrizar. De hecho no sirvió en portaviones hasta 1944.

Saludos.


Avatar de Usuario
Arandruno
Subteniente
Subteniente
Mensajes: 875
Registrado: 28 Jul 2008, 05:38
Uruguay

Mensaje por Arandruno »

Mi voto va para el Me-109, aunque lo hubiera dado con igual gusto para el Spitfire. De los que han nombrado, son los únicos que estuvieron del ´39 al ´45. Pensar que probando un Me-109 E-3 capturado en plena Batalla de Inglaterra los aviadores ingleses juzgaron a éste más maniobrable que el Spitfire, debido sobre todo, a las aletas Handley-Page (de idea y concepción inglesas) :roll: .
También hay que juzgar que esta era una guerra entre países industrializados, por lo que el cálculo de horas-hombre para armar un pajarraco de éstos también cuenta, y en esto era claramente superior el 109.
El Mustang (avionazo) sólo estuvo presente en fuerza desde el ´44, lo que lleva a pensar que el aprendizaje duro y las batallas de igual a igual las dieron los heroicos aviadores estadounidenses en los P-47 y en los Spitfire (no fueron pocos los usados por los sobrinos de Sam). El P-51 también tenía sus pegas, entre ellas una fuertísima tendencia al "hachazo" (meter un plano cuando entra en pérdida) y una gran inestabilidad cuando el tanque del fuselaje quedaba vacío. Gran avión, por cierto, pero magnificado por la propaganda.

Por las dudas, también rompo una lanza por los aviones rusos. Fuertes, rústicos, rápidos y muy maniobreros. El La-5 FN y el La-7 eran cazas imparables. El Yak-3 era fenomenal, incluso una orden del OKL decía que los pilotos de la Luftwaffe no debían entablar batalla con un Yakovlev sin radiador bajo la nariz!

Un aspecto más... las comparaciones entre cazas son muy difíciles, ya que demasiados factores afectan a la ecuación. ¿Cuál es el estado del motor? ¿El de la célula? ¿Qué combustible puso? ¿Limpió los vidrios de la cabina el muchacho de los servicios de tierra? En cuanto a la maniobrabilidad: ¿Cuán dispuesto está el piloto a llevar a su aeronave lo más cerca posible al punto de pérdida? ¿El piloto comió mucho hoy? ¿Qué maniobra está realizando?
Por ejemplo, todos sabemos que en el papel, el Mustang era más rápido, pero en una leve picada, su envolvente de vuelo era superada por la del Me-109 y este último podía dejarlo atrás. Hubieron ejemplos de esto hasta el ´45.


"Amar su libertad es de seres racionales, perderla es de cobardes"

José G. Artigas
F15
Soldado Primero
Soldado Primero
Mensajes: 56
Registrado: 22 Jul 2007, 17:50

Mensaje por F15 »

Tengo dos modelos a escala Spitfire, uno es un MKV y el otro un MKII. ¿La diferencia radica en su armamento cierto? ¿Cuál era la ventaja del MKV sobre el MKII? Un saludo :D


alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

Tengo dos modelos a escala Spitfire, uno es un MKV y el otro un MKII. ¿La diferencia radica en su armamento cierto? ¿Cuál era la ventaja del MKV sobre el MKII?


Sus prestaciones y armamento eran superiores. De hecho el Mark V fue el favorito de muchos pilotos. Las versiones posteriores eran más pesadas y menos agradables de volar.

Saludos.


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15521
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Una preguntita, para que servía la minihélice que llevaba en el morro el Komet?

Saludos.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)
alejandro_
General de Brigada
General de Brigada
Mensajes: 4398
Registrado: 23 Ago 2003, 18:19
Ubicación: Oxfordshire, RU

Mensaje por alejandro_ »

En El País de hoy hay un interesante documento sobre la rivalidad entre Galland y Molders. No todo va a ser de rivalidades entre Ana Obregón y sus ex.

http://www.elpais.com/articulo/reportaj ... grep_5/Tes

Una preguntita, para que servía la minihélice que llevaba en el morro el Komet?


Lo he mirado y es lo que me imaginaba: la minihélice alimentaba un motor eléctrico.

http://homepage.ntlworld.com/andrew.wal ... light1.htm

Saludos.


jmfer
General de División
General de División
Mensajes: 6243
Registrado: 05 Dic 2003, 10:52

Mensaje por jmfer »

alejandro_ escribió:
Una preguntita, para que servía la minihélice que llevaba en el morro el Komet?


Lo he mirado y es lo que me imaginaba: la minihélice alimentaba un motor eléctrico..


Casi. Esa hélice (y la de otros aviones) mueve un generador que da energía al aparato cuando se acaba el combustible del motor.

Saludos


Avatar de Usuario
Yorktown
General
General
Mensajes: 15521
Registrado: 23 Oct 2007, 11:22

Mensaje por Yorktown »

Y pensar que solo derribaron 16 aviones....que cantidad de tiempo, dinero, y buenos pilotos desperdiciados.

Daba energía a los mandos y los controles para planear, entiendo pues?.

Saludos y gracias.


We, the people...
¡Sois todos un puñado de socialistas!. (Von Mises)

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: ClaudeBot [Bot] y 1 invitado